HORARIO DE LA FINCA DEL FARO DE AJO, PINTADO POR OKUDA (ACTUALIZADO A 25 DE OCTUBRE DE 2020)
ÚNICAMENTE ABIERTO LOS SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS POR LAS MAÑANAS
DE 10 A 14 HORAS
ÚLTIMO ACCESO A LA FINCA 30 MINUTOS ANTES DE SU CIERRE
El pasado 15 de octubre la finca del faro de Ajo cambió el horario de apertura que venía manteniendo desde su apertura este año el pasado 27 de agosto. Hasta ese día era posible visitar este lugar redecorado por el artista Okuda a diario tanto por la mañana como por la tarde.
Ahora, este lugar solo estará abierto al público los sábados, domingos y festivos únicamente en horario de mañana. Es decir, para poder acceder a la finca será necesario acudir entre las 10.00 y las 14.00 horas de estos días.
Hasta el pasado día 15, 73.000 han sido las personas que han querido acercarse a conocer la intervención artística que ha realizado Okuda en el faro. El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, declaró estar «orgulloso de estas cifras» ya que tenían como objetivo «convertir este lugar en un referente del arte que atrajera miles de visitantes al año». Además, a estas declaraciones añadió que han cumplido con el objetivo «con creces» y que, además, las visitas que recibe el faro están repercutiendo «de manera muy beneficiosa» en la economía local.
Además de la intervención de Okuda, el entorno del faro es un referente natural en la zona. Con una superficie de 17 hectáreas, este espacio está delimitado por acantilados marinos. En él, y debido a la naturaleza kárstica del suelo, se pueden contemplar un importante número de formaciones geológicas como hoyas, fracturas y canales naturales.
El pasado 15 de octubre la finca del faro de Ajo cambió el horario de apertura que venía manteniendo desde su apertura este año el pasado 27 de agosto. Hasta ese día era posible visitar este lugar redecorado por el artista Okuda a diario tanto por la mañana como por la tarde.
Ahora, este lugar solo estará abierto al público los sábados, domingos y festivos únicamente en horario de mañana. Es decir, para poder acceder a la finca será necesario acudir entre las 10.00 y las 14.00 horas de estos días.
Hasta el pasado día 15, 73.000 han sido las personas que han querido acercarse a conocer la intervención artística que ha realizado Okuda en el faro. El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, declaró estar «orgulloso de estas cifras» ya que tenían como objetivo «convertir este lugar en un referente del arte que atrajera miles de visitantes al año». Además, a estas declaraciones añadió que han cumplido con el objetivo «con creces» y que, además, las visitas que recibe el faro están repercutiendo «de manera muy beneficiosa» en la economía local.
Además de la intervención de Okuda, el entorno del faro es un referente natural en la zona. Con una superficie de 17 hectáreas, este espacio está delimitado por acantilados marinos. En él, y debido a la naturaleza kárstica del suelo, se pueden contemplar un importante número de formaciones geológicas como hoyas, fracturas y canales naturales.