![]() |
Mapa de peligrosidad de la Central Nuclear de Garoña. Pinchar sobre la imagen para verla ampliada. |
No estamos hablando de una situación imposible ni irreal, si tenemos en cuenta que las instalaciones de esta central nuclear tienen más de 40 años, han superado su vida prevista y se encuentran intensamente deterioradas. A pesar de ello, el Consejo Nacional de Seguridad Nuclear ha decidido que la vida de esta central aún puede ser prolongada y rentable para la sociedad.
En 2011, tras el fatídico fallo acontecido en la central nuclear de Fukushima, en Japón, el Gobierno de España decidió ampliar a 150 km. el radio de evacuación en caso de accidente nuclear en Garoña, que cuenta con el mismo reactor y los mismos medios que la mencionada central japonesa.
De hecho, la embajada española en Tokio recomendó a todos los residentes nacionales en aquel lejano país, que se alejaran más allá de 150 km. respecto a la ciudad de Fukushima. Si atendemos a la web de 'Google Maps', el centro de Ajo se encuentra a 91,65 km. en línea recta respecto a la central nuclear de Garoña.
Como se puede comprobar en la imagen adjunta, el territorio del municipio de Bareyo se encuentra íntegramente dentro del segundo círculo del plan de evacuación, en el círculo de los 100 km. más cercanos a la central burgalesa.
Los pueblos y ciudades situados en el primer circulo, el de los 50 km. más próximos a la obsoleta central, quedarían destruidos y deshabitados, altamente contaminados por la radioactividad, tal y como ocurrió en Chernobil o como ocurre ahora en Japón. Entre otras, se encontrarían afectadas a tal nivel importantes ciudades como Burgos, Vitoria o Miranda de Ebro. No cabe olvidar que se trata de una zona con un relativo grado de actividad sísmica y, aunque no se espera un gran terremoto como el que sacudió al Imperio del Sol Naciente en 2011, sí podría causar daños devastadores en la central nunclear de Garoña.
No sé sabe con exactitud qué podría ocurrir en los lugares situados a más de 50 km. de Garoña, pero que se encuentran a menos de 100 km., como es el caso de Ajo, Bareyo y Güemes. Todo dependería de la gravedad de la tragedia, que esperemos jamás ocurra, porque la mínima consecuencia sería el fallecimiento inmediato o tras sufrir diversas enfermedades, de muchos de nuestros vecinos. Asimismo, la agricultura y la ganadería pasarían a formar parte de nuestro pasado por muchos años.
Por ello, cada vez que pensamos que el problema en torno a la central nuclear de Garoña nos queda muy lejos y que solo concierne a burgaleses y alaveses, nada más lejos de la realidad. Ajo, Bareyo y Güemes son localidades directamente afectadas por esta amenaza ecológica y ambiental.
Por ello, cada vez que pensamos que el problema en torno a la central nuclear de Garoña nos queda muy lejos y que solo concierne a burgaleses y alaveses, nada más lejos de la realidad. Ajo, Bareyo y Güemes son localidades directamente afectadas por esta amenaza ecológica y ambiental.