![]() |
Francisco Lainz, del restaurante Labu |
La segunda generación de la familia Lainz tiene ahora la responsabilidad de dirigir este clásico restaurante de Ajo (Bareyo) que abrió sus puertas hace más de veinticinco años, en concreto en 1986. Francisco en la cocina y Sergio en la barra -y cuando llega el momento en la sala-, dirigen a un amplio equipo humano que atiende a diario un restaurante con capacidad para casi dos centenares de comensales y donde la cocina tradicional, con un cierto corte marinero, se mantiene como su seña de identidad.
El Labu está situado en el centro de Ajo, muy cerca por tanto de la costa y de las playas que atraen el turismo de una zona que gastronómicamente se ha caracteriza por sus arroces, a más concretamente por sus paellas. Hace años era bastante común que familias y amigos se desplazasen hasta Ajo para deleitarse con una paella. Hoy quizá la oferta es más amplia y global, pero las paellas siguen siendo aquí una referencia y una de las prioridades de la clientela.
No obstante, en el Labu la oferta va mucho más allá, disponiendo de una carta amplia, con muchas opciones para acompañar a la paella (10,50 euros la ración) o para diseñar un menú diferente.
Del Cantábrico
Tienen un peso específico notable en el Labu los productos del Cantábrico. Aquí disponen de todo tipo de mariscos, desde percebes «de nuestras costas» hasta nécoras, centollo, masera, bogavante, langosta, cigala, camarón, almejas, navajas, caracolillos. Donde no llega el Cantábrico llegan los buenos proveedores, como con las gambas de Huelva. Una mariscada extraordinaria aquí tiene un precio de 90 euros para un mínimo de dos personas.
En el capítulo de entrantes, no faltan algún plato de cuchara, las rabas, los ibéricos, las ensaladas o el salpicón de marisco. Aquí también son especialistas en los revueltos (de setas, marisco, de pimientos con jamón de Jabugo, de gulas o de ajetes y gambas).
La oferta de pescados abarca prácticamente todo el espectro de las especies más demandadas, desde merluza (a la plancha, amariscada, a la vasca, en cocochas...), a rape, jargo, lenguado, rodaballo, lubina, besugo, dorada... Los precios de las raciones, entre 15 y 19 euros.
En el capítulo de carnes la oferta también es amplia: lechazo, solomillo, entrecot, chuletón, chuletillas...
En el capítulo de entrantes, no faltan algún plato de cuchara, las rabas, los ibéricos, las ensaladas o el salpicón de marisco. Aquí también son especialistas en los revueltos (de setas, marisco, de pimientos con jamón de Jabugo, de gulas o de ajetes y gambas).
La oferta de pescados abarca prácticamente todo el espectro de las especies más demandadas, desde merluza (a la plancha, amariscada, a la vasca, en cocochas...), a rape, jargo, lenguado, rodaballo, lubina, besugo, dorada... Los precios de las raciones, entre 15 y 19 euros.
En el capítulo de carnes la oferta también es amplia: lechazo, solomillo, entrecot, chuletón, chuletillas...
Finalmente, dentro del apartado dedicado en la carta a los postres, destacan los de elaboración casera, como la tarta de queso, las tartas de la casa, el puding de coco, el flan...
Promociones semanales
En barra, como novedad, semanalmente hay propuestas de medias raciones a precios muy atractivos para que quien tome el aperitivo pueda degustar un pulpo, gambas, percebes, bocarte, anchoa...