 |
Gabino Martínez, PP de Bareyo |
El último pleno municipal celebrado por el Ayuntamiento de Bareyo tuvo como principal protagonista al sector turístico. Y es que, el concejal y portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez, reprochó al equipo de gobierno municipal "limitarse a gastar dinero en asfalto", algo que a juicio del concejal popular "es necesario, pero respecto al turismo exigimos mayor creatividad al alcalde y a su equipo de gobierno".
El gobierno municipal de Bareyo, en manos del PRC, tendrá la oportunidad de gastar durante 2016 más dinero del que había previsto, gracias a las ayudas concedidas por el gobierno regional y la Unión Europea. Sin embargo, Gabino Martínez exigió al alcalde de la Hoz que empleara ese dinero "en la creación de una comisión especial para impulsar el turismo, tal y como existe en Arnuero o en Ribamontán al Mar, que gestione el turismo local de manera más creativa".
El alcalde de Bareyo aceptó estudiar la creación de dicha comisión -ante la que siempre se ha mostrado reticente-, y defendió que en Ribamontán al Mar y en Noja el turismo prospera más bien gracias a las fuertes inversiones de dinero: "Los últimos proyectos de dinamización turística que han tramitado Noja y Ribamontán al Mar han tenido un coste de unos 3 millones de euros y disponen, además, de un gerente para dinamizarlos. Envidio ese tipo de promoción, porque nosotros no tenemos esa capacidad económica y, además, tenemos un atraso de 30 años respecto a estos municipios".
 |
José de la Hoz, alcalde de Bareyo (PRC) |
El alcalde regionalista de Bareyo defendió la labor de su equipo en materia turística, justificando la falta de competitividad del sector turístico local en el retraso de décadas que existe a su juicio en la promoción del municipio: "en materia de fomento del turismo llevamos muchos años de atraso: el Ecoparque de Trasmiera tiene 15 años. Noja lleva años invirtiendo fuertes sumas de dinero".
Añadió José de la Hoz que "se han realizado actuaciones como los cursos de la Universidad de Cantabria en el Convento, las exposiciones de maquetas, la potenciación del Faro, las playas y el surf y, aunque ha costado trabajo se ha conseguido por fin que la salida hacia Ajo esté señalizada en la autovía. La solución es sencilla: gastar más dinero".
Asimismo, el regidor recordó que "este año hemos hecho un esfuerzo especial en señalización, aunque se está retrasando su ejecución; se están diseñando rutas en todos los pueblos; se han incrementado las visitas al Faro, se está potenciando el edificio del Convento; y se han hecho actuaciones de promoción de la hostelería".
Al debate entre el regidor y el portavoz de la oposición se unieron la portavoz socialista y algunos concejales del equipo de gobierno municipal. Raquel Carrera Hontañón (PSOE) se mantuvo ausente durante todo el debate, tal y como es habitual en ella, y se limitó a mostrar su acuerdo con la propuesta para crear esa comisión especial del turismo.
Aparte de ella, tomaron la palabra para participar los concejales regionalistas Miguel Lavín y Ceferino Viadero. El concejal de innovación energética y nuevas tecnologías, Miguel Lavín, pidió a los miembros del pleno que consideren "otros factores": "Noja y Ribamontán al Mar tienen unas playas inmensas, y nosotros tenemos las que tenemos. Si promoviésemos un acontecimiento con una afluencia masiva, no tenemos hoteles suficientes para dar acogida. Y para colmo, el sector hostelero apenas presta colaboración alguna".
Por su parte, el concejal de Hacienda y Cultura Ceferino Viadero quiso proponer "que se resuelva un equívoco". "Centramos el análisis en los meses de julio y agosto. El problema no son estos dos meses, sino incentivar la presencia de visitantes el resto del año".
Sorprendió y mucho que la concejala de Educación e Igualdad, Ángela Ruíz, no participase en dicho debate, a pesar de estar liberada precisamente para desempeñar labores relacionadas con el turismo local y su promoción, por las que percibe 13.000 euros anuales.