Mostrando entradas con la etiqueta hostelería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hostelería. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de agosto de 2018

Discusiones y peleas todos los sábados por la noche en Ajo

Los vecinos padecen cada vez más las consecuencias de una mayor vida nocturna y la falta de civismo

El turismo ha ganado posiciones en Ajo (Bareyo) durante los últimos años. Cada vez se pueden ver más visitantes, hay más locales hosteleros abiertos y con ello, la vida nocturna va cobrando cada vez más protagonismo, aunque no llega a los niveles de localidades como Noja.

Sin embargo, con esta cada vez más agitada vida nocturna, Ajo ha ido perdiendo la tranquilidad que le caracterizaba y que tanto valoraban los visitantes y los propietarios de segundas viviendas, frente a la saturación de otras zonas cercanas de esta misma comarca.

Cada vez es más complicado descansar los sábados noche de verano, ya no solo por el jaleo y el ruido inherentes a la actividad hostelera, sino por la falta de civismo que muestran sábado tras sábado muchos usuarios de estos locales, especialmente de un pub situado en la Avenida Benedicto Ruiz.

Con ello, se han convertido en habituales los grupos de amigos y amigas que cantan a viva voz por las calles de Ajo a altas horas de la madrugada, o muy pronto en la mañana, según se mire. Incluso se sufren las consecuencias de peleas y fuertes discusiones, tal y como se puede ver en el vídeo que acompaña a esta noticia.

Muchos vecinos y visitantes padecen las consecuencias de estas faltas de civismo, por ejemplo, viendo interrumpido su sueño y su descanso. Quizá otros lo vean como algo normal cuando juventud, verano, alcohol y fiesta se juntan.

El caso es que el problema existe y es objetivo que incordia y genera malestar a mucha gente, tal y como se puede comprobar en las calles y en las redes sociales. Muchos también protestan porque el citado pub probablemente exceda los niveles de ruido permitidos.

Por ello, se hace imprescindible que el Ayuntamiento de Bareyo adopte medidas para frenar estas situaciones, garantizar el descanso y recuperar esa esencia que ha perdido Ajo y que tanto le caracterizaba: un lugar con cierta vida, pero tranquilo e idóneo para descansar en familia.

Pinchar en este enlace para ver el vídeo de la discusión que ha despertado en la noche de hoy, sábado al domingo 26 a las 05:30 horas, a los vecinos de la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo: https://www.facebook.com/jon.alesdieitz/videos/1914844095486473/

martes, 22 de mayo de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo concede una licencia para un puesto de comidas y bebidas con terraza durante la temporada de verano en la Playa de Cuberris

El Ayuntamiento de Bareyo ha concedido una licencia con la cual se permitirá la explotación de un puesto de comidas y bebidas en uno de los accesos a la Playa de Cuberris durante este verano.

El consistorio ha otorgado este permiso mediante un concurso público, al que se presentaron dos competidores: 'Alessandra Da Silva Cardoso' y 'Heladerías La Polar Salas S.L', resultando vencedora la primera.

Y es que, 'Heladerías La Polar Salas S.L' sólo ofrecía la instalación de un puestillo de 12 m² sin terraza, mientras que 'Alessandra Da Silva Cardoso' presentaba un proyecto en el que además de un puesto de 15 m², se incluía la instalación de una terraza de 20 m².

En concordancia, por la primera de las ofertas el ayuntamiento hubiera percibido 6.120 €, mientras que por la segunda oferta percibirá 9.050 € en concepto de canon por la explotación de este servicio.

El puesto y la terraza se instalarán junto a las duchas y los baños, tal y como se puede comprobar en el plano adjunto.

El periodo de concesión comienza el 1 de junio y finaliza el 15 de octubre. Esta actividad sólo podrá desarrollarse en horario diurno, siendo las 22 horas el horario máximo de apertura.

viernes, 16 de junio de 2017

OFERTA DE EMPLEO: Se busca personal de hostelería en Ajo (Bareyo, Cantabria)

OFERTA DE EMPLEO EN AJO (CANTABRIA): 'HOTEL PALACIO DE LA PEÑA' BUSCA PERSONAL DE HOSTELERÍA

Se necesitan:

-Camarera de pisos
-Cocinero/a 
-Camareros/as 

Se requiere personal con experiencia para la temporada de verano, con posibilidad de trabajo todo el año.

Buscamos personas con vocación por el bien hacer, responsables y trabajadoras.

Para postular a esta oferta laboral enviar un email ainfo@hotelpalacio.es

viernes, 26 de mayo de 2017

OFERTA DE EMPLEO EN AJO: Se necesita un/a barman o camarero/a de barra

Se necesita UN/UNA CAMARERO/A DE BARRA/BARMAN, en Ajo (Bareyo, Cantabria).

Se requiere experiencia mínima acreditada y nivel básico en inglés. Las funciones son las propias de un/una camarero/a de barra. Se ofrece contrato laboral temporal con posibilidad de prorroga.

Jornada completa y horario a concretar.

Las personas interesadas deberán enviar su C.V. a GASTROBARDISTRITO23@HOTMAIL.COM

viernes, 7 de abril de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la apertura de una pizzeria en la urbanización 'El Faro' de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha aceptado a trámite la solicitud de un particular para proceder a la apertura de una pizzeria en un local bajo del número 792 de la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo, correspondiente a la urbanización 'El Faro'. En concreto, se trata del mismo edificio en el que actualmente se ubica una conocida mercería de la localidad.

El Ayuntamiento de Bareyo ha anunciado en el Boletín Oficial de Cantabria de ayer, 6 de abril, la concesión de la correspondiente licencia, por lo que los posibles afectados o interesados en que esta pizzeria no abra cuentan con un plazo de 20 días naturales para presentar las pertinentes alegaciones.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Imputado un hostelero de Ajo por simular un robo e inteporner una denuncia falsa ante la Guardia Civil

La Guardia Civil está investigando a un conocido hostelero de Ajo, después de comprobar la falsedad de la denuncia que interpuso tras sufrir un supuesto robo en uno de sus establecimientos. Las consecuencias penales para este individuo pueden ser de calado, ya que se le imputan un presunto delito por interponer una denuncia falsa, y otro por simulación de robo.

Este empresario hostelero, poseedor de dos establecimientos en la localidad de Ajo (Bareyo), denunció ante la Guardia Civil que el pasado lunes 10 de octubre a primera hora de la mañana, dos personas montadas en una motocicleta, cuyos rostros no podían verse por portar ambos casco, se acercaron a su establecimiento a punta de navaja, gritándole una de ellas "dame la plata, dame la plata".

Según denunció ante la Guardia Civil este empresario de Ajo, ambas personas se llevaron un sobre con la presunta recaudación obtenida el fin de semana anterior en sus dos establecimientos hosteleros, 9000 euros. Interpuesta la denuncia, la Guardia Civil inició las pertinentes indagaciones, con el fin de obtener mayores datos sobre los presuntos ladrones. Pero nadie pudo aportar ninguna información, nadie vio ninguna motocicleta, ni mucho menos a los dos ladrones.

Estos datos llevaron a la Guardia Civil a sospechar sobre la falsedad de esta denuncia y los agentes investigadores se centraron en la contabilidad de los dos establecimientos hosteleros que regenta el denunciante. Los resultados de la investigación mostraron que estos locales, situados en Ajo, no habían recaudado 9000 euros de manera conjunta ni en los mejores fines de semana del verano y que las cifras económicas reales de ambos negocios no se ajustaban en absoluto a lo que había relatado este empresario.

Tras cotejar otros datos sobre lo acontecido en Ajo el pasado 10 octubre, los agentes se cercioraron de la completa falsedad de la denuncia interpuesta por este empresario del sector hostelero. Por ello, este viernes 2 de diciembre fue interrogado por agentes de la Guardia Civil en calidad de imputado por simulación de robo y denuncia falsa, lo que atisba un horizonte judicial muy oscuro para esta persona, dada la gravedad de estos delitos.

jueves, 17 de noviembre de 2016

José de la Hoz, alcalde de Bareyo (PRC): "En materia de turismo llevamos treinta años de retraso". Gabino Martínez, portavoz del PP: "No debemos limitarnos a asfaltar. Necesitamos impulsar una comisión especial para el turismo".

Gabino Martínez,
PP de Bareyo
El último pleno municipal celebrado por el Ayuntamiento de Bareyo tuvo como principal protagonista al sector turístico. Y es que, el concejal y portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez, reprochó al equipo de gobierno municipal "limitarse a gastar dinero en asfalto", algo que a juicio del concejal popular "es necesario, pero respecto al turismo exigimos mayor creatividad al alcalde y a su equipo de gobierno".

El gobierno municipal de Bareyo, en manos del PRC, tendrá la oportunidad de gastar durante 2016 más dinero del que había previsto, gracias a las ayudas concedidas por el gobierno regional y la Unión Europea. Sin embargo, Gabino Martínez exigió al alcalde de la Hoz que empleara ese dinero "en la creación de una comisión especial para impulsar el turismo, tal y como existe en Arnuero o en Ribamontán al Mar, que gestione el turismo local de manera más creativa".

El alcalde de Bareyo aceptó estudiar la creación de dicha comisión -ante la que siempre se ha mostrado reticente-, y defendió que en Ribamontán al Mar y en Noja el turismo prospera más bien gracias a las fuertes inversiones de dinero: "Los últimos proyectos de dinamización turística que han tramitado Noja y Ribamontán al Mar han tenido un coste de unos 3 millones de euros y disponen, además, de un gerente para dinamizarlos. Envidio ese tipo de promoción, porque nosotros no tenemos esa capacidad económica y, además, tenemos un atraso de 30 años respecto a estos municipios".

José de la Hoz,
alcalde de Bareyo (PRC)
El alcalde regionalista de Bareyo defendió la labor de su equipo en materia turística, justificando la falta de competitividad del sector turístico local en el retraso de décadas que existe a su juicio en la promoción del municipio: "en materia de fomento del turismo llevamos muchos años de atraso: el Ecoparque de Trasmiera tiene 15 años. Noja lleva años invirtiendo fuertes sumas de dinero".

Añadió José de la Hoz que "se han realizado actuaciones como los cursos de la Universidad de Cantabria en el Convento, las exposiciones de maquetas, la potenciación del Faro, las playas y el surf y, aunque ha costado trabajo se ha conseguido por fin que la salida hacia Ajo esté señalizada en la autovía. La solución es sencilla: gastar más dinero".

Asimismo, el regidor recordó que "este año hemos hecho un esfuerzo especial en señalización, aunque se está retrasando su ejecución; se están diseñando rutas en todos los pueblos; se han incrementado las visitas al Faro, se está potenciando el edificio del Convento; y se han hecho actuaciones de promoción de la hostelería".

Al debate entre el regidor y el portavoz de la oposición se unieron la portavoz socialista y algunos concejales del equipo de gobierno municipal. Raquel Carrera Hontañón (PSOE) se mantuvo ausente durante todo el debate, tal y como es habitual en ella, y se limitó a mostrar su acuerdo con la propuesta para crear esa comisión especial del turismo.

Aparte de ella, tomaron la palabra para participar los concejales regionalistas Miguel Lavín y Ceferino Viadero. El concejal de innovación energética y nuevas tecnologías, Miguel Lavín, pidió a los miembros del pleno que consideren "otros factores": "Noja y Ribamontán al Mar tienen unas playas inmensas, y nosotros tenemos las que tenemos. Si promoviésemos un acontecimiento con una afluencia masiva, no tenemos hoteles suficientes para dar acogida. Y para colmo, el sector hostelero apenas presta colaboración alguna".

Por su parte, el concejal de Hacienda y Cultura Ceferino Viadero quiso proponer "que se resuelva un equívoco". "Centramos el análisis en los meses de julio y agosto. El problema no son estos dos meses, sino incentivar la presencia de visitantes el resto del año".

Sorprendió y mucho que la concejala de Educación e Igualdad, Ángela Ruíz, no participase en dicho debate, a pesar de estar liberada precisamente para desempeñar labores relacionadas con el turismo local y su promoción, por las que percibe 13.000 euros anuales.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Nace la empresa "Mariscos Cabo de Ajo"

Nace la empresa "Mariscos Cabo de Ajo Sociedad Limitada", radicada en la localidad de Ajo (municipio de Bareyo, Cantabria)


lunes, 7 de noviembre de 2016

El Ministerio de Fomento incluye a Ajo en los carteles de la salida de la A8 en Beranga

El Ministerio de Fomento del Gobierno de España, mediante la Demarcación de Carreteras del Estado, ha incluido a la localidad de Ajo en las señales de las dos salidas de la Autopista A8 que se encuentran a la altura de Beranga.

Se trata de una reivindicación histórica del sector turístico del pueblo de Ajo, que forma parte del municipio de Bareyo. Ahora, todos aquellos que transiten por la A8 a la altura de la salida 184, tanto en dirección a Santander como en dirección a Bilbao, podrán comprobar que, además de tomar este desvío para visitar otras localidades de Siete Villas, también pueden llegar hasta Ajo.

Y aunque no aparezcan en estas señales, esta es la salida idónea para llegar hasta las otras dos localidades que forman parte del Municipio: Bareyo y Güemes.

martes, 20 de septiembre de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la apertura de un "bar musical" en la Avda. Benedicto Ruiz de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha iniciado el proceso mediante el cual otorgará la licencia a un particular para la apertura de un "bar musical" en el número 679 de la Avenida Benedicto Ruiz, en la localidad de Ajo. Así lo ha hecho público el consistorio, una vez ha comenzado la tramitación del correspondiente expediente.

Este proceso permite que hasta el próximo 5 de octubre cualquier interesado pueda consultar dicho expediente en las oficinas municipales y los posibles afectados pueden interponer las alegaciones que consideren oportunas. Éstas pueden estar relacionadas con todo tipo de contaminaciones, ruidos, vibraciones, etc, ya que las instalaciones deben cumplir unos requisitos técnicos mínimos. Si se cumplieran todos ellos o no existiesen reclamaciones, el expediente se cerraría con la autorización para iniciar la actividad de este "bar musical".

Gracias a este tipo de licencia, el establecimiento podrá abrir hasta la madrugada, dependiendo la hora de cierre del día y la época del año. En este local, que está ubicado en pleno centro de Ajo como se puede ver en la imagen adjunta, ya han existido en el pasado otros negocios de esta índole.

martes, 9 de febrero de 2016

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), lamenta la "falta de colaboración" del sector hostelero del municipio en iniciativas de promoción turística impulsadas por el Ayuntamiento

José de la Hoz Lainz (PRC),
alcalde de Bareyo
El alcalde de Bareyo, don José de la Hoz Lainz (PRC), lamenta que el sector hostelero del municipio de Bareyo haya demostrado reiteradamente "falta de colaboración" con las diversas iniciativas de promoción turística impulsadas por el ayuntamiento, como por ejemplo, las 'jornadas del arroz'.

Así lo expresó el alcalde en el salón de plenos durante una de las últimas sesiones, en la cual el regidor regionalista fue duro con el sector hostelero del municipio, compuesto por las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes.

Por otro lado lado, el alcalde José de la Hoz mostró su esperanza en que el Gobierno de Cantabria pueda rehabilitar alguno de nuestros edificios con valor histórico-artístico, lo que el alcalde sumaría a la Finca del Faro y a las playas como uno de los futuros ejes del turismo en Bareyo.

Sin embargo, el alcalde quisiera añadir la gastronomía y en general, todo el sector hostelero, a esos ejes del turismo municipal. Así, el alcalde José de la Hoz llegó a lamentar en sesión plenaria "la falta de colaboración del sector gastronómico" porque el ayuntamiento ha invertido "dinero público" en diversas "experiencias para la promoción gastronómica de Ajo, Bareyo y Güemes", pero no ha habido respuesta positiva por parte del sector, en palabras del regidor regionalista.

Incluso, el alcalde de Bareyo llegó a implorar que el sector hostelero "haga algo" en colaboración con el Ayuntamiento, "porque podrían ayudar a potenciar la imagen exterior del municipio".

Asimismo, José de la Hoz también lamentó la no existencia de un Centro de Iniciativas Turísticas (CIT), como el que existe en la vecina localidad de Isla (Arnuero), y afirmó que siente "envidia" por la promoción turística "que hacen los municipios limítrofes".

En esa misma línea, el alcalde de Bareyo mostró su deseo por poder participar en el 2017, Año Jubilar Lebaniego, en ferias de promoción turística nacional, como FITUR o la Feria de Valladolid, para poder impulsar de manera notable el turismo en Ajo, Bareyo y Güemes. Por ello, de la Hoz viajo en fechas recientes hasta Madrid para conocer de cerca FITUR y la labor propagandística que ejecuta el Gobierno de Cantabria.

Por su parte, el líder de la oposición, Gabino Martínez (PP de Bareyo) se contradijo en el citado pleno municipal, al pedir en su misma intervención que el ayuntamiento "habilite recursos en políticas de promoción que consigan que el turismo se desestacionalice y se extienda a todo el año", mientras simultáneamente reprochó al alcalde sus palabras hacia el sector gastronómico, afirmando que "el ayuntamiento no puede sustituir a la iniciativa privada". Incidiendo en las contradicciones de su portavoz, el Partido Popular de Bareyo presentó una moción exigiendo al gobierno municipal que impulse una "comisión para el desarrollo turístico del municipio".

viernes, 22 de enero de 2016

OFERTA DE EMPLEO: Se buscan dos peones para albañilería y carpintería en Bareyo (Cantabria)

Se buscan dos peones generales de albañilería y carpintería en Bareyo (Cantabria).

DATOS

Se requiere de dos peones multiservicios con conocimientos en albañilería y carpintería.

Se ofrece contrato temporal de dos meses de duración a jornada completa en horario partido (9-13 y 15-18 horas).

Salario según convenio de construcción.

DATOS DE CONTACTO

Interesados enviar CV a juasio@hotmail.com.

Los CV preseleccionados serán convocados a entrevista.

martes, 12 de enero de 2016

OFERTA DE EMPLEO EN BAREYO: Se necesitan dos ayudantes de camarero, un cocinero oficial y un ayudante de cocina

Descripción

Se buscan dos ayudantes de camarero, un cocinero oficial y un ayudante de cocina.

Datos

Localidad de ibicación del Puesto: Bareyo, Cantabria. 

Datos adicionales: Imprescindible experiencia de al menos dos años. Se ofrece contrato indefinido. 

Datos de contacto: Interesados/as, envíen currículum vitae a pamental@hotmail.com. La empresa concertará entrevista entre los ccurrículums seleccionados.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

OFERTA DE EMPLEO: Se busca cocinero en Bareyo (Cantabria)

Se busca cocinero con experiencia en la aplicación de APPCC para establecimiento hostelero en Bareyo (Cantabria).

Se busca cocinero con experiencia en la elaboración de menús diarios y celebraciones. 3 años de experiencia en el sector del catering. Amplios cononcimientos en menús. Formación en APPCC. Vehículo propio. Permiso de conducir B1.

Se ofrece contrato laboral indefinido. Incorporación lo antes posible. Jornada de trabajo continua. Horario de trabajo, de 8 a 16 horas, con descansos lunes y domingo. Salario: 24.000 euros brutos anuales.

Interesados contactar por correo eletrónico: cocineroqc@gmail.com

viernes, 31 de julio de 2015

Bar Restaurante Labu en Ajo (Bareyo, Cantabria)

El Labu, abierto en 1986, mantiene su cocina de estilo tradicional

Francisco Lainz, del restaurante Labu
La segunda generación de la familia Lainz tiene ahora la responsabilidad de dirigir este clásico restaurante de Ajo (Bareyo) que abrió sus puertas hace más de veinticinco años, en concreto en 1986. Francisco en la cocina y Sergio en la barra -y cuando llega el momento en la sala-, dirigen a un amplio equipo humano que atiende a diario un restaurante con capacidad para casi dos centenares de comensales y donde la cocina tradicional, con un cierto corte marinero, se mantiene como su seña de identidad.

El Labu está situado en el centro de Ajo, muy cerca por tanto de la costa y de las playas que atraen el turismo de una zona que gastronómicamente se ha caracteriza por sus arroces, a más concretamente por sus paellas. Hace años era bastante común que familias y amigos se desplazasen hasta Ajo para deleitarse con una paella. Hoy quizá la oferta es más amplia y global, pero las paellas siguen siendo aquí una referencia y una de las prioridades de la clientela.

No obstante, en el Labu la oferta va mucho más allá, disponiendo de una carta amplia, con muchas opciones para acompañar a la paella (10,50 euros la ración) o para diseñar un menú diferente.

Del Cantábrico

Cosechero y rabas del Labú

Tienen un peso específico notable en el Labu los productos del Cantábrico. Aquí disponen de todo tipo de mariscos, desde percebes «de nuestras costas» hasta nécoras, centollo, masera, bogavante, langosta, cigala, camarón, almejas, navajas, caracolillos. Donde no llega el Cantábrico llegan los buenos proveedores, como con las gambas de Huelva. Una mariscada extraordinaria aquí tiene un precio de 90 euros para un mínimo de dos personas.

En el capítulo de entrantes, no faltan algún plato de cuchara, las rabas, los ibéricos, las ensaladas o el salpicón de marisco. Aquí también son especialistas en los revueltos (de setas, marisco, de pimientos con jamón de Jabugo, de gulas o de ajetes y gambas).

La oferta de pescados abarca prácticamente todo el espectro de las especies más demandadas, desde merluza (a la plancha, amariscada, a la vasca, en cocochas...), a rape, jargo, lenguado, rodaballo, lubina, besugo, dorada... Los precios de las raciones, entre 15 y 19 euros.

En el capítulo de carnes la oferta también es amplia: lechazo, solomillo, entrecot, chuletón, chuletillas...
Gambas con gabardina, del Labu
Finalmente, dentro del apartado dedicado en la carta a los postres, destacan los de elaboración casera, como la tarta de queso, las tartas de la casa, el puding de coco, el flan...

Promociones semanales

En barra, como novedad, semanalmente hay propuestas de medias raciones a precios muy atractivos para que quien tome el aperitivo pueda degustar un pulpo, gambas, percebes, bocarte, anchoa...

martes, 26 de mayo de 2015

Ofertas de Empleo en Bareyo (Cantabria): Ayudante de cocina y ayudante de camarero

Ubicación: BAREYO(CANTABRIA)

Descripción: AYUDANTE DE COCINA Y AYUDANTE DE CAMARERO/A

Datos Adicionales: SE REQUIEREN DOS PUESTOS PARA RESTAURANTE EN AJO, 1 AYUDANTE DE COCINA Y1 AYUDANTE DE CAMARERO/A.

Datos de Contacto: INTERESADOS ENVIAR CV A: pamental@hotmail.com

Fecha de inicio de la difusión:21/05/2015 Fecha de fin de la difusión:04/06/2015

viernes, 20 de junio de 2014

Comer en el restaurante Mi Bodega de Ajo (Bareyo, Cantabria): un tremendo error

Seguimos con nuestra recién estrenada sección "Nuestros Restaurantes", dedicados a los restaurantes de nuestro Municipio y que comenzamos con el Restaurante Don Juan de Ajo, cuya crítica podéis leer en este enlace: http://www.ajobareyocantabria.info/2014/05/comer-en-restaurante-don-juan-ajo.html

Entramos en esta ocasión al que es, sin ninguna duda, el peor restaurante de Ajo, de Bareyo y probablemente de todos los alrededores: Mi Bodega, sito en el interior de la Urbanización Costa Verde de Ajo. La verdad que el lugar donde se encuentra el local, en el interior de una urbanización privada, en un entorno con competencia feroz, tampoco es su mejor cualidad.

El precio del menú del día en fin de semana puede parecer aceptable, 12 euros, sino fuera por la bajísima calidad del mismo.

Comenzamos con una paella al microondas como primer plato. Una paella de calidad decente pero excesivamente calentada en el microondas, lo que la ha estropeado. Aprobado raspado.

El servicio se une a esta fiesta del suspenso, pues nos sacan el segundo plato sin que aun hayamos concluido el primero. Se nos enfriará cuando empecemos, pero tampoco nos importará, pues serán unos escalopines de ternera que más bien parecen suelas de zapatillas, acompañados de unas patatas caseras, sí, pero encharcadas en aceite de freidora. Suspenso.

Para concluir, el postre: una leche frita que si ser de las mejores que he probado, se deja comer. Un bien, un seis. Un final que no consigue evitar el mal sabor de boca con el que nos marchamos de este restaurante.

PRECIO: 6
CALIDAD: 3
ATENCIÓN: 3
SITUACIÓN Y PRESENTACIÓN: 4,5
SATISFACCIÓN: 3

viernes, 30 de mayo de 2014

(¡Último día!) Camarero/a con experiencia para restaurante en Güemes (Bareyo)

restaurante luis- bareyo (guemes)

RESTAURANTE LUIS, ubicado en Guemes, Bareyo, precisa CAMERERO/A CON EXPERIENCIA MÍNIMA DE 12 MESES PARA INCORPORACIÓN INMEDIATA.
Las personas interesadas que cumplan los requisitos pueden llamar en horario de 10:30 a 21:00 a los teléfonos: 942621082 / 607892419 para concertar entrevista.
Esta oferta de empleo estará vigente hasta el 31 de mayo de 2014