Mostrando entradas con la etiqueta BOC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BOC. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2019

La Dirección General del Medio Natural autoriza la constitución de un coto de caza de grandes dimensiones que abarca la práctica totalidad del suelo rústico del Municipio de Bareyo

La solicitud, realizada por el Club Deportivo Básico de Cazadores 'Cabo de Ajo', comprende la práctica totalidad del suelo rústico del municipio

La Dirección General del Medio Natural, organismo dependiente de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, ha aprobado la solicitud realizada por el Club Deportivo Básico de Cazadores 'Cabo de Ajo' para constituir un coto de caza de grandes dimensiones que abarcará la práctica totalidad del suelo rústico del municipio.

En concreto, el coto de caza comprendería la práctica totalidad de las parcelas situadas, según el PGOU y el Catálogo de Suelo Rústico del municipio, en los polígonos 1 al 29, excepto tres parcelas (Polígono-19, parcela-46; polígono-21, parcela-38; y polígono-24, parcela-25).

Esto es, el futuro coto de caza incluiría casi todo el suelo rústico del municipio a lo largo de sus tres localidades, correspondiéndose con todo el espacio señalado por el color verde en la fotografía que acompaña a esta noticia.

Según la legislación vigente en Cantabria, el gran requisito para crear un coto, al margen de ocupar suelo rústico (está prohibido en urbanizable aunque esté sin construir), es que los propietarios de las parcelas hayan dado su consentimiento. De hecho, con conseguir la firma del 75%, el resto de las fincas se adhieren automáticamente (salvo que pidan expresamente salir).

En teoría, todos los propietarios de las parcelas afectadas recibirán una notificación remitida por la Dirección General del Medio Rural, tras lo cual tendrán que proceder a manifestar su rechazo expreso a que la parcela sea incluida dentro del coto. En caso contrario, la parcela será automáticamente incluida. Una vez finalizado el procedimiento de constitución, los propietarios no tendrán posibilidad de recurrir la decisión.

El Ayuntamiento de Bareyo y las juntas vecinales de Ajo, Bareyo y Güemes también recibirán esta notificación y tendrán la posibilidad de presentar alegaciones al proyecto.

Asimismo, cabe reseñar que los cazadores tienen prohibido utilizar el arma en las proximidades de los caminos y a menos de 100 metros de una edificación. Por esto, y porque existen otras técnicas para capturar animales sin munición (como el conejo), el perímetro del coto llega hasta donde termina la parcela, aun cuando limite con zonas urbanizables.

En la actualidad el expediente se encuentra a disposición de todos aquellos que quieran consultarlo o presentar alegaciones, en las oficinas de Dirección General del Medio Natural (calle Albert Einstein, 2, de Santander) hasta el próximo 16 de mayo -incluido-.

jueves, 13 de septiembre de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de una nave agraria en el Barrio San Roque

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado su visto bueno a la construcción de "una nave agraria para  almacén de maquinaria agrícola y forrajes" en una finca del Barrio San Roque.

En concreto, se trata de un terreno calificado como "suelo no urbanizable simple" según el PGOU vigente del municipio de Bareyo, y como terreno "rústico para uso agrario" según el Registro del Catastro.

Se trata de la parcela número 3 del polígono 16, un terreno de 9.823 m2 de prados en los que a día de hoy no existe ninguna edificación.

La solicitud ha sido realizada por un particular, y el expediente se encuentra disponible en las oficinas municipales para que todos aquellos interesados puedan consultarlo y presentar alegaciones.

miércoles, 12 de septiembre de 2018

José Luis Hierro, alcalde de Bareyo en funciones desde el 10 hasta el 23 de septiembre

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), ha delegado sus funciones en el primer teniente de alcalde, José Luis Hierro Mayo (PRC), por un periodo comprendido entre el pasado 10 de septiembre hasta el próximo domingo 23.

Con ello, el señor Hierro Mayo será el responsable máximo de la acción política y administrativa del consistorio durante estos catorce días, siendo por ejemplo el encargado de resolver expedientes y firmar todos los decretos de alcaldía.

No es la primera vez que se da esta circunstancia, habitual siempre que el señor De la Hoz se toma unos días libres.

viernes, 17 de agosto de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de un centro de transformación en un terreno protegido del Barrio El Convento de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha autorizado a la empresa 'Viesgo Distribución Eléctrica SL' la construcción de un "centro de transformación" y una "línea de media tensión soterrada" en un terreno del Barrio El Convento de Ajo.

Se trata de una finca calificada en el PGOU del municipio como "no urbanizable" por su "alto valor ecológico paisajístico". Sin embargo, el consistorio ha dado luz verde a la solicitud de la empresa eléctrica.

Más concretamente, dichas instalaciones se ubicarán en la 'parcela 18' del 'polígono 8', terreno "rústico" para uso "agrario", según se puede consultar en el Catastro. Un terreno de 3.186 m2, compuesto fundamentalmente por "prados y praderas".

En la actualidad, el expediente se encuentra disponible en las oficinas municipales para todos aquellos ciudadanos que quieran consultarlo. En caso de no existir alegaciones, la autorización será firme y la empresa procederá a la instalación el centro de transformación.

martes, 15 de mayo de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de un bungalow turístico en Güemes

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado el visto bueno a la solicitud de 'Iniciativas Empresariales El Grillo S.L' para construir una "vivienda-bungalow turístico" en la localidad de Güemes.

En concreto, el futuro "bungalow" se situraría en la parcela 52 del polígono 22, en la calle El Arco de la mencionada localidad. Se trata de un terreno de 3.403 m² compuesto fundamentalmente por prados, calificado en el PGOU como "suelo no urbanizable simple" y como terreno "rústico" para uso principal 'agrario', según el Catrastro.

Ahora, todos aquellos interesados pueden consultar el expediente y presentar alegaciones en las oficinas del Ayuntamiento de Bareyo, en un plazo de quince días hábiles que se contabilizan a partir de mañana 16 de mayo.

martes, 3 de abril de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo da el visto bueno a la construcción de una vivienda unifamiliar en Utienes

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado luz verde a la petición de un particular para construir una vivienda unifamiliar en una finca situada en la Calle Utienes.

La solicitud ha sido presentada por D.R.O., y afecta a la parcela número 58 del polígono 13, según el PGOU del Municipio de Bareyo. Se trata de una finca de 6.262 m², calificada como terreno rústico para uso agrario y compuesta fundamentalmente por prados.

Todos los interesados y posibles afectados pueden acercarse hasta las oficinas municipales, para consultar el expediente y presentar las reclamaciones que consideren oportunas.

Información facilitada por el Ayuntamiento de Bareyo, Boletín Oficial de Cantabria y Registro del Catastro

lunes, 12 de marzo de 2018

La Confederación Hidrográfica autoriza un sondeo para la captación de agua en una parcela situada en la zona de Gargollo-Rupiera, en Güemes

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha dado el visto bueno a la solicitud de la empresa 'Goberry Go S.L' para realizar un sondeo en una finca situada en una zona entre los barrios de Gargollo y Rupiera, en Güemes.

En concreto, se autoriza la captación de agua con un caudal máximo instántaneo de 3,85 litros por segundo, para un sondeo con destino a riego por goteo, en una superficie de 5, 73 hectáreas que se destinan a la plantación de arándanos y frambuesas.

Dicha captación se realizará mediante sondeo, motobomba y depósito, que se localizarán en la citada parcela, situada en el polígono 20 parcela 1, según el PGOU de Bareyo.

Todos aquellos interesados en consultar el expediente o presentar alegaciones pueden pasarse hasta el 4 de abril por la sede de este organismo sita en la Calle Juan de Herrera nº1 de Santander.

Fuentes de la información: Confederación Hidrográfica del Cantábrico, PGOU del Ayuntamiento de Bareyo, Registro del Catastro y Boletín Oficial de Cantabria

miércoles, 7 de marzo de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de una vivienda unifamiliar en una finca de la Calle Mies del Convento, en Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado curso a la petición de una particular para construir una vivienda unifamiliar en una finca situada en la Calle Mies del Convento de Ajo.

La solicitud ha sido presentada por MG.DH.L y se refiere a la parcela número 53 del polígono 9, según el PGOU del Municipio de Bareyo. Se trata de una finca de 3.303 m², calificada como terreno rústico cuya finalidad principal es la agraria, compuesta fundamentalmente por prados.

Ahora, todos aquellos que quieran consultar el expediente completo y presentar alegaciones pueden pasarse por las oficinas municipales en el plazo de 15 días hábiles, que comenzaron a contabilizarse el pasado 4 de marzo.

Fuentes de la información: Boletín Oficial de Cantabria, PGOU del Ayuntamiento de Bareyo y Registro del Catastro.

lunes, 19 de febrero de 2018

La Confederación Hidrográfica autoriza dos conexiones al Arroyo de La Bárcena de Güemes "para aprovechamiento de aguas"

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha dado el visto bueno a dos solicitudes realizadas por parte de particulares para realizar las obras mediante las cuales podrán aprovechar aguas del Arroyo de La Bárcena, en la localidad de Güemes (término municipal de Bareyo).

Por un lado, tres particulares han solicitado de manera conjunta la concesión para obtener aguas directamente del arroyo, mediante un grupo motobomba; en la parcela 8 del polígono 23, situada en el barrio La Moraza y que es colindante a dicho arroyo. El caudal concedido es de 0,104 l/s, con la finalidad de regar 1,68 hectáreas dedicadas a la plantación de arándanos.

Por otro lado, un particular ha obtenido una concesión de similares características, puesto que también será una extracción directa mediante grupo motobomba, con destino al riego de una plantación de arándanos de 2,44 hectáreas. En este caso, se trata de las parcelas 107 y 109 del polígono 18, situadas en el Barrio Palacio. El aprovechamiento tendrá un caudal máximo instantáneo de 0,185 l/s.

El expediente relacionado con ambas concesiones puede ser consultado y alegado durante el plazo de un mes que empezó al contar el pasado 5 de febrero, en la delegación de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico sita en Santander.

martes, 6 de febrero de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo concede la 'licencia de primera ocupación' para una edificación de la Calle Rucieras de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado luz verde a la solicitud de la empresa 'Arbide de Inversiones SL' por la que se concede la 'licencia de primera ocupación' para una vivienda unifamiliar construida en la Calle Rucieras nº 129 de la localidad de Ajo.

Se trata de una parcela de 4.042 m², situada muy cerca de la Playa de Cuberris, y que en la actualidad cuenta con tres edificaciones en pie: dos viviendas de 100 y 95 m², respectivamente, y un almacen de 87 m². Según el PGOU de Bareyo, este terreno se encuentra en zona calificada como 'urbana' destinada para uso 'residencial'.

Con esta licencia de primera ocupación el Ayuntamiento certifica que las construcciones realizadas se ajustan a lo previsto en la 'licencia de obra' que se otorgó con anterioridad, por lo que esa vivienda puede ser habitada sin ningún problema.

El expediente referente a esta solicitud, realizada por el particular L.A.S.P, puede ser consultado o alegado en las oficinas municipales por todos aquellos interesados, en un plazo de quince días hábiles que se contabilizan desde el pasado 25 de enero.

jueves, 1 de febrero de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de una 'vivienda unifamiliar aislada' en el Barrio Lurcia de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado el visto bueno a la solicitud de un particular para construir una 'vivienda unifamiliar aislada' en un terreno ubicado en el Barrio Lurcia de Ajo.
                                        
En concreto, la nueva edificación se situará en la parcela 50, poligono 4 -según el PGOU de Bareyo-, en una zona que hace cruce entre la Calle La Bandera y la Calle La Cardosa, tal y como se puede comprobar en el mapa adjunto.

Se trata de un terreno de 1.972 m² de extensión, compuesta por zonas de 'prado o pradera' y zonas de 'monte bajo'. Según el PGOU de Bareyo, la nueva construcción se ubicará en un terreno calificado como 'rústico', cuyo uso principal es el 'agrario'.

Una vez concedida la solicitud, todos aquellos interesados que lo deseen pueden consultar el expediente completo y presentar alegaciones en las oficinas del Ayuntamiento de Bareyo, dentro de un plazo de quince días hábiles que empezaron a contar el pasado día 25 de enero.

martes, 30 de enero de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo ejecutará durante los próximos meses obras de mejora en varios caminos y calles de Ajo y Güemes

El Ayuntamiento de Bareyo ha sacado a licitación la contratación de las obras de mejora de caminos y calles en Ajo y Güemes por un presupuesto total de 154.189 euros.

En concreto, el consistorio mejorará las condiciones en el Camino de San Pedruco, la Calle Alonso de Camino, la Calle El Manzanal, la Calle Socamino, la Calle Las Arrañadas y la Calle Pedro de Llabad Camino, todas ellas en la localidad de Ajo; y en la Calle El Carel de la localidad de Güemes.

El Ayuntamiento de Bareyo justifica que "son unos viales cuyo pavimento se encuentra deteriorado debido a su antigüedad y la falta de un firme consistente, y cuyo tráfico y uso aconseja su reparación".

En la primera fase de estas obras se procederá al desbroce y limpieza de todas las superficies afectadas, eliminando totalmente la vegetación y elementos extraños. En segundo lugar, se realizará el extendido del tipo de pavimento previsto, una capa de 5 cm de espesor de una mezcla bituminosa tipo AC-16. 

A continuación, se procederá al recrecido de las tapas de arquetas que son afectadas. Por último, se procederá al pintado de las líneas de balizamiento. No se contempla ninguna ampliación respecto de las anchuras existentes.

Se trata de una actuación, tramitada de forma ordinaria y por procedimiento abierto, que tiene un plazo de ejecución de dos meses y que valorará en su adjudicación el precio más bajo entre las ofertas presentadas.

El valor estimado del contrato asciende a un total de 127.429 euros y el presupuesto base de licitación tiene un importe de 154.189 euros.

Las empresas interesadas en concurrir disponen -desde el pasado viernes 26 de enero- de 26 días naturales para presentar sus ofertas en el registro general del Ayuntamiento de Bareyo.

Fuentes de la información: Agencia EFE, Boletín Oficial de Cantabria y Ayuntamiento de Bareyo

lunes, 29 de enero de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo concede la 'licencia de primera ocupación' para una vivienda unifamiliar de la Calle Mies de Lastra

El Ayuntamiento de Bareyo ha concecido la 'licencia de primera ocupación' para una vivienda unifamiliar situada en el número 99 de la calle Mies de Lastra, en la localidad de Bareyo.

Se trata, según el Registro del Catastro, de la Parcela nº 16, Polígono nº 15. Una parcela de 3.374 m², compuesta fundamentalmente por prados y praderas, pero que ya cuenta con dos edificaciones construídas que suman una ocupación total de 408 m². Un terreno calificado por el actual PGOU de Bareyo como terreno "rústico especialmente protegido por su valor agrícola".

En 2015, el dueño de esta parcela solicitó al equipo redactor del futuro PGOU de Bareyo que se recalificase como "suelo rústico de protección ordinaria", eliminando las restricciones para edificar sobre el terreno.

Esta alegación fue estimada, puesto que dicho equipo consideró que "esta finca se encuentra rodeada de por otras ya edificadas en suelo rústico, lo que hace difícil su explotación agraria o incorporarla a otra explotación ya existente, por lo que si bien sus características intrínsecas no han cambiado, los cambios acaecidos en su entorno la hacen perder su condición de especial protección".

Sin embargo, el nuevo PGOU de Bareyo aún no ha entrado en vigor, por lo que esta finca sigue siendo calificada como "terreno rústico especialmente protegido para el uso agrario".

Ahora, el dueño de esta parcela solicita la 'licencia de primera ocupación', que se concede cuando una edificación nueva cumple todos los requisitos y preceptos que se establecieron en la licencia de obra y la vivienda va a ser habitada por primera vez.

Ante esta autorización del Ayuntamiento de Bareyo sólo cabe interponer recurso ante los juzgados de lo contencioso-administrativo de Santander.


Fuentes de la información: Boletín Oficial de Cantabria, Catastro.

jueves, 25 de enero de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de una vivienda unifamiliar en el centro urbano de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado el visto bueno a la solicitud de un particular para construir una nueva vivienda unifamiliar en una parcela ubicada en el centro de la localidad de Ajo, adyacente al conocido bar 'La Terraza', tal y como se puede comprobar en el mapa adjunto.

En concreto, la nueva edificación se ubicará en un terreno de 5.294 m² situado en el Barrio Lurcía, calificado como "suelo no urbanizable simple" según el PGOU de Bareyo, y definido como "terreno rústico cuyo uso principal es el agrario, compuesto fundamentalmente por prados y praderas" según el Registro del Catastro.

Ahora, todos aquellos interesados cuentan con un plazo de 15 días hábiles que se contabilizan desde el 19 de enero, para consultar el expediente de esta autorización y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Fuentes de la información: Boletín Oficial de Cantabria, Catastro.

miércoles, 10 de enero de 2018

Un grave error del Ayuntamiento de Bareyo provocará que el próximo 16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, no sea festivo en el municipio

El próximo lunes 16 de julio de 2018 será una jornada laboral como otra cualquiera en el municipio de Bareyo. Desde hace muchos años, esta jornada venía siendo festivo municipal con motivo del día de la Virgen del Carmen, patrona de la localidad de Ajo.

Como todos ustedes sabrán, el pasado año 2017, el 16 de julio cayó en domingo, y por este motivo la jornada festiva corrió al siguiente día laboral del calendario, que en su caso fue el 17 de julio de 2017. Todo tendría que haber vuelto a la normalidad en este 2018, puesto que el 16 de julio cae en lunes laboral.

Antes de que finalice cada año, todos los municipios de la región notifican al Gobierno de Cantabria cuáles son las dos jornadas en las que el día será festivo municipal, y el gobierno regional los publica en el BOC. En el caso del municipio de Bareyo, desde hace muchos años estos dos días son San Pedruco (primer viernes de septiembre) y El Carmen (16 de julio).

Sin embargo, el Ayuntamiento de Bareyo ha notificado al Gobierno de Cantabria que los dos festivos del municipio en 2018 serán el 7 de septiembre y el 17 de julio, tal y como se ha publicado el pasado 18 de diciembre en el Boletín Oficial de Cantabria. La única explicación posible es que se ha enviado la misma notificación que el año anterior. Desde luego, se trata de un grave error que puede traer nefastas consecuencias, no tanto para el comercio, pero sí a nivel administrativo.

En fechas recientes, el propio alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), reconocía errores burocráticos cometidos por su equipo de gobierno y por funcionarios del consistorio, tales como incluir en el presupuesto una partida para la celebración de la Gala del Deporte municipal de 2018, cuando este año no se va a celebrar. Errores que el propio regidor achacó a "inercias", sin ofrecer mayores explicaciones.

Ahora, otra nueva "inercia" del equipo de gobierno municipal tiene como consecuencia que en el Boletín Oficial de Cantabria se haya publicado de manera oficial como festivo el próximo 17 de julio, a pesar de que el 16 será laborable y será el Día de la Virgen del Carmen'. Veremos si el equipo de gobierno de Bareyo es capaz de arreglar este error y de qué manera lo soluciona. Estaremos atentos.

jueves, 2 de noviembre de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo busca una empresa que gestione el Polideportivo de Ajo durante el año 2018

El Ayuntamiento de Bareyo ha puesto en marcha el concurso público para adjudicar la gestión del polideportivo 'Miguel Ángel Revilla' de la localidad de Ajo durante el próximo año 2018.

La empresa que consiga este contrato deberá encargarse del mantenimiento de las instalaciones, y de organizar e impartir cursos y actividades en su interior durante todo 2018. Este contrato podrá ser prorrogado por otro año, si el consistorio lo considera oportuno.

El prespuesto previsto para costear el mantenimiento y las actividades derivadas de este contrato asciende a 25.000 euros por año. Por su parte, la empresa vencedora del concurso y encargada de la gestión del polideportivo percibirá 27.830 euros (IVA incluido) y además, podrá conseguir hasta un 60% de los ingresos generados por los cursos y actividades programadas.

El concurso público convocado se prolongará hasta finales de este año 2017, cuando se dará a conocer la empresa que resulte ganadora. El jurado, compuesto por José de la Hoz (alcalde de Bareyo), Ceferino Viadero (concejal), Miguel Ángel Díez (concejal) y Natividad Pérez (oficinista), deberá tener en cuenta criterios económicos y técnicos.

Fuentes de la información: Ayuntamiento de Bareyo, Agencia EFE, Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

miércoles, 25 de octubre de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo va a contratar a un manager musical, que percibirá 35.200 euros brutos

El Ayuntamiento de Bareyo ha puesto en marcha el concurso público mediante el cual contratará a un 'mánager' musical y de eventos.

Este 'mánager' representará al ayuntamiento y se encargará de negociar y cerrar la contratación de conciertos, orquestas, macrodiscotecas e hinchables para todas las fiestas que se van a celebrar en el municipio durante el año 2018.

En total, el nuevo 'mánager' musical del Ayuntamiento de Bareyo deberá gestionar la contratación y celebración de 14 espectáculos diferentes, para las 9 fiestas patronales que se celebrarán durante el próximo año en los tres pueblos del municipio.

En función de esta labor, el futuro 'mánager' musical del Ayuntamiento de Bareyo percibirá 35.200 euros brutos.

La contratación se realizará mediante un procedimiento abierto que ya está marcha y que se prolongará durante los dos próximos meses. El contrato será adjudicado tras la valoración de un tribunal, que tendrá en cuenta criterios técnicos y económicos.

Este tribunal estará presidido por el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, y también lo compondrán Miguel Lavín (concejal), Ceferino Viadero (concejal), Miguel Ángel Díez (concejal), Andrés Gutiérrez (secretario-interventor del consistorio) y Natividad Pérez (oficinista del ayuntamiento).

Fuentes de la información: Ayuntamiento de Bareyo, Boletín Oficial de Cantabria (BOC)

jueves, 14 de septiembre de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de una vivienda unifamiliar en el Barrio Manzaneda

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado el visto bueno a la solicitud de un particular para construir una vivienda unifamiliar en una finca de carácter rústico en el Barrio Manzaneda de la localidad de Bareyo.

En concreto, este permiso de construcción concierne a la parcela 154 / polígono 15. Se trata de un terreno de 5.143 m², calificado por el PGOU del municipio de Bareyo como "suelo no urbanizable y calificado en parte como Suelo No Urbanizable Simple y en parte como Suelo Urbanizable Protegido por su valor agrícola".

El anuncio fue publicado en el Boletín Oficial de Cantabria el pasado lunes día 11 de septiembre, momento desde el cual todos los interesados cuentan con quince días hábiles para consultar el expediente en las oficinas del Ayuntamiento de Bareyo, y así plantear sugerencias o alegaciones a este permiso.

Fuentes de la información: Ayuntamiento de Bareyo, Registro del Catastro y Boletín Oficial de Cantabria.

lunes, 11 de septiembre de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo regulariza una obra ilegal realizada en la Calle La Bandera de Ajo

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha firmado una resolución mediante la cual se legalizará una obra realizada sin autorización en un terreno particular de la calle La Bandera de Ajo.

Se trata de una obra realizada sin permiso ni licencia, ya concluída, consistente en "el acondicionamiento interior de la edificación ya existente para un uso vinculado a instalaciones deportivas descubiertas". La mayor parte de la parcela afectada se encuentra situada en "suelo no urbanizable, especialmente protegido por su valor paisajístico y ecológico". Una parte menor de esta finca es "suelo no urbanizable, especialmente protegido por su valor pruductivo agrícola".

En definitiva, un particular realizó una obra ilegal en su parcela, de carácter no urbanizable según el PGOU de Bareyo, para dotarla de unas instalaciones deportivas, que ahora el Ayuntamiento de Bareyo ha optado por regularizar y por tanto, legalizar.

La autorización ha sido solicitada por un particular en nombre de la empresa "Ajo Natura SL", según publicó el Boletín Oficial de Cantabria el pasado viernes 8 de septiembre. El Ayuntamiento de Bareyo no ha dado más explicaciones sobre esta legalización, limitándose a afirmar que esta decisión tiene cabida en nuestro marco jurídico autonómico.

Ahora, todos aquellos que se opongan a esta legalización disponen de un plazo de quince días hábiles -a contar desde el pasado dia 8- para consultar el expediente y presentar las sugerencias y alegaciones que estime oportunas.

Fuentes de la información: Ayuntamiento de Bareyo y Boletín Oficial de Cantabria.

jueves, 6 de julio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de una vivienda unifamiliar en la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado el visto a la solicitud de un particular para construir una vivienda unifamiliar con segregación, en una ubicación muy cercana a la rotonda donde concluye la Avenida Benedicto Ruiz y la carretera se bifurca hacia la Playa de Cuberris o hacia el Faro.

En concreto, la solicitud ha sido cursada por don Víctor Crespo Marco, y la vivienda se hallará en el número 1487 de la Avenida Benedicto Ruiz, en la localidad de Ajo, según ha aparecido publicado en el Boletín Oficial de Cantabria.

En virtud de este procedimiento administrativo, se parte de una finca o parcela de la cual se separa o segrega una parte, que se convierte en otra finca diferente, en la cual se va a proceceder a levantar esta vivienda.

En lo que al PGOU del municipio de Bareyo se refiere, el terreno donde se ubicará esta vivienda está calificado como "suelo apto para urbanizar".

Todos aquellos posibles afectados cuentan con 15 días hábiles a contar desde el 4 de julio, -fecha en que este anuncio apareció en el BOC-, para presentar en las oficinas del Ayuntamiento de Bareyo las alegaciones o sugerencias que precisen.