Mostrando entradas con la etiqueta Lurcía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lurcía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de marzo de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de una vivienda unifamiliar en una finca de la Calle Mies del Convento, en Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado curso a la petición de una particular para construir una vivienda unifamiliar en una finca situada en la Calle Mies del Convento de Ajo.

La solicitud ha sido presentada por MG.DH.L y se refiere a la parcela número 53 del polígono 9, según el PGOU del Municipio de Bareyo. Se trata de una finca de 3.303 m², calificada como terreno rústico cuya finalidad principal es la agraria, compuesta fundamentalmente por prados.

Ahora, todos aquellos que quieran consultar el expediente completo y presentar alegaciones pueden pasarse por las oficinas municipales en el plazo de 15 días hábiles, que comenzaron a contabilizarse el pasado 4 de marzo.

Fuentes de la información: Boletín Oficial de Cantabria, PGOU del Ayuntamiento de Bareyo y Registro del Catastro.

jueves, 1 de febrero de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de una 'vivienda unifamiliar aislada' en el Barrio Lurcia de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado el visto bueno a la solicitud de un particular para construir una 'vivienda unifamiliar aislada' en un terreno ubicado en el Barrio Lurcia de Ajo.
                                        
En concreto, la nueva edificación se situará en la parcela 50, poligono 4 -según el PGOU de Bareyo-, en una zona que hace cruce entre la Calle La Bandera y la Calle La Cardosa, tal y como se puede comprobar en el mapa adjunto.

Se trata de un terreno de 1.972 m² de extensión, compuesta por zonas de 'prado o pradera' y zonas de 'monte bajo'. Según el PGOU de Bareyo, la nueva construcción se ubicará en un terreno calificado como 'rústico', cuyo uso principal es el 'agrario'.

Una vez concedida la solicitud, todos aquellos interesados que lo deseen pueden consultar el expediente completo y presentar alegaciones en las oficinas del Ayuntamiento de Bareyo, dentro de un plazo de quince días hábiles que empezaron a contar el pasado día 25 de enero.

jueves, 25 de enero de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de una vivienda unifamiliar en el centro urbano de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado el visto bueno a la solicitud de un particular para construir una nueva vivienda unifamiliar en una parcela ubicada en el centro de la localidad de Ajo, adyacente al conocido bar 'La Terraza', tal y como se puede comprobar en el mapa adjunto.

En concreto, la nueva edificación se ubicará en un terreno de 5.294 m² situado en el Barrio Lurcía, calificado como "suelo no urbanizable simple" según el PGOU de Bareyo, y definido como "terreno rústico cuyo uso principal es el agrario, compuesto fundamentalmente por prados y praderas" según el Registro del Catastro.

Ahora, todos aquellos interesados cuentan con un plazo de 15 días hábiles que se contabilizan desde el 19 de enero, para consultar el expediente de esta autorización y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Fuentes de la información: Boletín Oficial de Cantabria, Catastro.

miércoles, 30 de agosto de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo construirá nuevas aceras en los barrios de Lurcía y El Convento

El Ayuntamiento de Bareyo va a construir aceras nuevas en dos barrios de la localidad de Ajo. En concreto, los barrios beneficiados por esta actuación serán Lurcía y El Convento.

En El Convento se habilitará una acera en la Calle Socamino, para que conecte el nuevo paseo peatonal recientemente construido con la acera ya existente en el barrio. La intención del consistorio es dar mayor continuidad a los recorridos peatonales en este entorno. En la actualidad, la acera ya existente y el nuevo paseo peatonal están separados por 50 metros.

Asimismo, junto con la acera se construirá un muro de hormigón de 12 metros de longitud, que evite el desprendimiento de tierras ante el desnivel existente. Un propietario se verá afectado por esta actuación. En principio, el Ayuntamiento de Bareyo intentará llegar a un acuerdo con este propietario para que le ceda parte de su terreno, pero no descarta una expropiación si fuera necesario.

En el caso del Barrio de Lurcía, el Ayuntamiento de Bareyo construirá un nuevo tramo de acera que se sume a los ya existentes en esta zona, con el objetivo de mejorar la seguridad en los desplazamientos peatonales por este barrio.

El presupuesto para ambas obras es conjunto y alcanza los 13.010 euros, que serán financiados íntegramente por el Ayuntamiento de Bareyo. El proyecto ha sido realizado por el ingenerio Pablo Casuso Díez y todavía está pendiente de que se adjudique a una empresa para que sea ejecutado.

Información facilitada por el Ayuntamiento de Bareyo

viernes, 25 de agosto de 2017

OPINIÓN: La Ermita de San Juan Evangelista de Ajo presenta un aspecto vergonzoso de dejadez y abandono

La ermita de San Juan Evangelista, construida en el Siglo XVI y situada en el Barrio de Lurcía de Ajo, presenta una imagen vergonzosa, a pesar de su gran valor histórico y arquitectónico.

Tal y como se puede comprobar en las imágenes adjuntas, en el exterior y junto a la ermita se encuentra tirado un depósito de leche abandonado, estropeando por completo la visión panorámica de este templo.

La imagen en el interior es aun más lamentable, con varios bidones de aceite ocupando y afeando este espacio religioso, que parece más bien un trastero clandestino.

El Ayuntamiento de Bareyo tiene como objetivo desde hace varios años el impulsar el Camino de Santiago a su paso por Ajo. En el marco de ese objetivo se incluyen varias actuaciones, como la rehabilitación del Convento de San Idelfonso o la inclusión del camino por Ajo en la ruta oficial, en detrimento del paso por Güemes y su popular albergue.

Además, en los últimos meses el Ayuntamiento de Bareyo ha colocado varias señales informativas para identificar esta ruta y mejorar la experiencia de los peregrinos y de todos los visitantes en general. Y esas señales conducen a todos ellos a visitar esta ermita de San Juan Evangelista, en la cual también se ha colocado señalización informativa.

Sin embargo, no se puede entender que mientras se destinan tantos recursos al Centro de Interpretación del Convento, la ermita de San Juan Evangelista presenta un aspecto de deterioro y dejadez que indigna a los turistas y muy especialmente a los peregrinos.

El Ayuntamiento de Bareyo debería tomar cartas en este asunto y ser coherente a la hora de poner en valor nuestro patrimonio histórico, cuidándolo y protegiéndolo de manera integral, para que sea realmente atractivo para los visitantes, y no presentar esta imagen tan pobre.

Quizá no sea el lugar más popular y visitado del municipio, pero su valor histórico es indudable y su limpieza y acondicionamiento no supondrían un gran coste para las arcas del consistorio, pudiéndose emplear para ello empleados y recursos municipales. Desde luego, la obligación moral del Ayuntamiento de Bareyo debe ser cuidar y proteger este patrimonio y evitar que se convierta en un trastero particular que espante a los peregrinos.

Ermita de San Juan Evangelista de Lurcía (Ajo, Cantabria)

El actual edificio se asienta sobre los restos de una ermita anterior que ya se cita en el Cartulario de Santa María del Puerto de Santoña en el año 1087. Esta iglesia forma parte del conjunto de una hermosa torre medieval del Siglo XVI. De planta rectangular con ábside semicircular, constituye un edificio neo-románico, en cuyo exterior se conserva una espadaña y un escudo con las armas de los linajes de Güemes y Sota. En el año 1638, la torre, la portalada y la ermita de San Juan Evangelista fueron adquiridos por Pedro Llabad Camino, que la añadió una casona con fachada renacentista. Los maestros canteros encargados de esta obra restauraron la hermosa portalada y añadieron el ábside románico semicircular de la ermita y el cuerpo rectangular que hoy ostenta la iglesia, con una puerta de acceso y dos ventanas abocinadas con derrame hacia el interior y exterior de la ermita. En el interior se encuentra una piedra ade agua bendita semicircular de piedra calear.