Mostrando entradas con la etiqueta Barrio El Convento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barrio El Convento. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de febrero de 2023

Bareyo crea una zona de descanso en el barrio El Convento con vistas a la Ría de Ajo

Se ha acondicionado la parcela verde con plantaciones de especies árboreas y se han colocado varios bancos

El Ayuntamiento de Bareyo ha acondicionado una pequeña zona de descanso en el barrio El Convento, de Ajo, que hace las veces de mirador de la Ría de Ajo. La actuación, con un coste de 50.000 euros, se ha llevado a cabo en un parcela verde en la que se ha creado un pequeño jardín en el que se ha procedido a la plantación de diversas plantas de pequeño y mediano porte y en el muro perimetral del mismo se han colocado cuatro bancos.

Se trata, -según ha afirmado la alcaldesa en la prensa regional-, de una estancia sencilla para el ocio y descanso de los vecinos en un lugar tranquilo, ideal para relajarse y en el que, al tener cierta altura, se puede disfrutar de unas vistas completas de la ría de Ajo.

viernes, 17 de agosto de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de un centro de transformación en un terreno protegido del Barrio El Convento de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha autorizado a la empresa 'Viesgo Distribución Eléctrica SL' la construcción de un "centro de transformación" y una "línea de media tensión soterrada" en un terreno del Barrio El Convento de Ajo.

Se trata de una finca calificada en el PGOU del municipio como "no urbanizable" por su "alto valor ecológico paisajístico". Sin embargo, el consistorio ha dado luz verde a la solicitud de la empresa eléctrica.

Más concretamente, dichas instalaciones se ubicarán en la 'parcela 18' del 'polígono 8', terreno "rústico" para uso "agrario", según se puede consultar en el Catastro. Un terreno de 3.186 m2, compuesto fundamentalmente por "prados y praderas".

En la actualidad, el expediente se encuentra disponible en las oficinas municipales para todos aquellos ciudadanos que quieran consultarlo. En caso de no existir alegaciones, la autorización será firme y la empresa procederá a la instalación el centro de transformación.

domingo, 29 de julio de 2018

Programa de las fiestas de Santo Domingo 2018 – El Convento, Ajo

Programa de las fiestas de Santo Domingo 2018 – Barrio El Convento – Ajo, Cantabria
Viernes 3 de agosto
08:00. Bomba matinal
09:00. Comenzaremos a preparar el asado de cerdo y jámones a cargo de Ángel Lezcano.
12:00. Apertura del bar de la comisión para la hora del vermout.
14:00. Tradicional concurso de mus, con importantes premios.
20:00. Reparto del asado.
21:00. Romería amenizada con una macrodiscoteca.
23:00. Seguiremos con la verbena.
Sábado 4 de agosto
08:00. Bomba matinal
12:30. Misa solemne y procesión del santo. Seguidamente tomaremos los blancos acompañados de unas ricas tapas en el bar de la comisión.
16:00. Concurso de mus.
17:00. Juegos infantiles con carreras de sacos, luego de las manzanas, tiro de cuerda…habrá premios para los tres primeros en la carrera de sacos y para el grupo ganador del tiro de cuerda.
19:00. II Chiki-Trail. Para niños de 6 a 12 años, con distintas distancias, plazas limitadas, regalos para todos los participantes, inscripción previa en la Casa de Cultura antes del día 2 de agosto.
21:00. Actuación de Miguel Cosio.
23:00 Monumental verbena con el trío ‘Gabino Show’. Durante la verbena se soltará el tradicional toro de fuego Santo Domingo 2018.
Chocolatada fin de fiestas.
Organiza: Comisión de fiestas – Bar La Oficina-Porronería

domingo, 1 de julio de 2018

Horario del Centro de Interpretación del Camino de Santiago en el Barrio del Convento de Ajo (Cantabria) - Verano 2018

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL CAMINO DE SANTIAGO

BARRIO DEL CONVENTO, AJO, BAREYO, CANTABRIA

HORARIO VERANO 2018

De lunes a viernes

Mañanas: de 10:00 a 14:00
Tardes: de 16:00 a 20:00 horas.

Domingos y festivos

10:00 a 14:00 horas

Fuente de la información: Ayuntamiento de Bareyo

martes, 29 de mayo de 2018

La Universidad de Cantabria cambia por completo la temática de los cursos de verano de Ajo (Bareyo), que este año 2018 abordarán el Islam

La IV edición de los Cursos de Verano que organiza la Universidad de Cantabria en el Centro de Interpretación del Convento (Ajo, Bareyo) será completamente diferente a las anteriores.

Tras tres ediciones en las que todas las sesiones de los cursos verano han tenido como eje el Camino de Santiago por su ruta norte o costera, este año 2018 los cursos de verano de la UC en Bareyo abordarán el Islam desde tres perspectivas diferentes.

La primera sesión es muy interesante. Con el título "Las mujeres en el Islam. Patriarcado y perspectiva de género", el profesor Juan José Tamayo, Director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones de la Universidad Carlos III de Madrid, tratará la problemática de género en el mundo islámico. Se celebrará el jueves 5 de julio a las 20 horas.

La segunda sesión es la más apasionante de todas, con un ponente de altísimo valor. Se celebrará el jueves 12 de julio a las 20 horas. Federico Aznar Fernández-Montesinos, miembro del Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa, impartirá la charla con el título "El discurso yihadista: martirio y guerra santa en el Islam". Una conferencia imprescindible para comprender el fenómeno de la violencia terrorista yihadista que nos asola en la actualidad.

En cambio, la última de las sesiones reduce bastante el nivel de los cursos de verano. Por su contenido, poco atractivo; y por la ponente, que sería capaz de aburrir a un muerto: la profesora de la Universidad de Cantabria Susana Guijarro González, que abordará "La contribución islámica a la historia del conocimiento en Europa: traducciones del saber greco-árabe al latín en la España medieval". Será el jueves 19 de julio a las 20 horas.

El acceso a las tres sesiones, que se celebrarán en el Centro de Interpretación del Camino de Santiago de Ajo (municipio de Bareyo), situado en el Barrio del Convento, será libre hasta completar aforo.

Noticia relacionada

La actitud del alcalde de Bareyo deja un mal sabor de boca en la última charla de los “Encuentros sobre el Camino de Santiago” en Ajo (Agosto 2017)

miércoles, 7 de marzo de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de una vivienda unifamiliar en una finca de la Calle Mies del Convento, en Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado curso a la petición de una particular para construir una vivienda unifamiliar en una finca situada en la Calle Mies del Convento de Ajo.

La solicitud ha sido presentada por MG.DH.L y se refiere a la parcela número 53 del polígono 9, según el PGOU del Municipio de Bareyo. Se trata de una finca de 3.303 m², calificada como terreno rústico cuya finalidad principal es la agraria, compuesta fundamentalmente por prados.

Ahora, todos aquellos que quieran consultar el expediente completo y presentar alegaciones pueden pasarse por las oficinas municipales en el plazo de 15 días hábiles, que comenzaron a contabilizarse el pasado 4 de marzo.

Fuentes de la información: Boletín Oficial de Cantabria, PGOU del Ayuntamiento de Bareyo y Registro del Catastro.

lunes, 4 de septiembre de 2017

FOTODENUNCIA: Mal estado de una acera en la calle Las Arrañadas de Ajo

Fernando R. nos envía estas fotografías, denunciando el estado en el que se encuentra una acera en la calle Las arrañadas, situada en el Barrio El Convento de Ajo (Bareyo).

"Esta acera tiene una baldosa rota, causando la caída de una persona. Además, hay basura de unas ramas, sin recoger desde junio, con riesgo de incendio".




miércoles, 30 de agosto de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo construirá nuevas aceras en los barrios de Lurcía y El Convento

El Ayuntamiento de Bareyo va a construir aceras nuevas en dos barrios de la localidad de Ajo. En concreto, los barrios beneficiados por esta actuación serán Lurcía y El Convento.

En El Convento se habilitará una acera en la Calle Socamino, para que conecte el nuevo paseo peatonal recientemente construido con la acera ya existente en el barrio. La intención del consistorio es dar mayor continuidad a los recorridos peatonales en este entorno. En la actualidad, la acera ya existente y el nuevo paseo peatonal están separados por 50 metros.

Asimismo, junto con la acera se construirá un muro de hormigón de 12 metros de longitud, que evite el desprendimiento de tierras ante el desnivel existente. Un propietario se verá afectado por esta actuación. En principio, el Ayuntamiento de Bareyo intentará llegar a un acuerdo con este propietario para que le ceda parte de su terreno, pero no descarta una expropiación si fuera necesario.

En el caso del Barrio de Lurcía, el Ayuntamiento de Bareyo construirá un nuevo tramo de acera que se sume a los ya existentes en esta zona, con el objetivo de mejorar la seguridad en los desplazamientos peatonales por este barrio.

El presupuesto para ambas obras es conjunto y alcanza los 13.010 euros, que serán financiados íntegramente por el Ayuntamiento de Bareyo. El proyecto ha sido realizado por el ingenerio Pablo Casuso Díez y todavía está pendiente de que se adjudique a una empresa para que sea ejecutado.

Información facilitada por el Ayuntamiento de Bareyo

lunes, 31 de julio de 2017

Programa de las Fiestas de Santo Domingo 2017 en El Convento de Ajo

FIESTAS DE 'SANTO DOMINGO' 2017 EN EL BARRIO 'EL CONVENTO' DE AJO (BAREYO, CANTABRIA). 4, 5 Y 6 DE AGOSTO DE 2017

Viernes 4 de agosto, 'Festividad de Santo Domingo'

09:00 BOMBAZO MATINAL.
12:30 SANTA MISA en honor a Sto. Domingo. A continuación, PROCESIÓN DEL SANTO acompañado de 'Airis de Moncobe', gaita y tambor.
13:00 BLANQUEO Y TAPEO en el Bar de la Comisión.
13:30 JUEGOS TRADICIONALES INFANTILES.
16:45 CONCURSO DE MUS. Inscripciones: 20€/pareja (en el Bar de la Comisión). Premios: 1º, trofeo y 50% de la recaudación. 2º, trofeo y 30% de la recaudación. 3º, 20% de la RECAUDACIÓN.
17:00 HINCHABLES para los peques hasta las 21:00.
20:30. Música a cargo del Cuarteto Musical ALHAMBRA.
21:00 CHORIZO A LA SIDRA. (Donativo: 1€ ración).
00:00 Tradicional TORO DE FUEGO. A continuación, MACRODISCOTECA VIVA DISCO hasta las 04:30.

Sábado 5 de agosto

09:00 BOMBAZO MATINAL.
13:00 BLANQUEO Y TAPEO en el Bar de la Comisión.
13:30 Nos visitarán los personajes de LA PATRULLA CANINA y DISNEY y habrá PINTACARAS para los peques.
16:45. CONCURSO DE TUTE Y MUS. Inscripciones: 20€/pareja (en el Bar de la Comisión). Premios: 1º, trofeo y 50% de la recaudación. 2º, trofeo y 30% de la recaudación. 3º, 20% de la RECAUDACIÓN.
17:00 HINCHABLES para los peques, hasta las 21:00.
21:00 GRAN PARRILLADA. (Donativo: 2,50€/ración).
22:00 EXHIBICIÓN DE ZUMBA a cargo de 'SOLE'.
23:00 JUEGOS TRADICIONALES para los más atrevidos.
00:00 FUEGOS ARTIFICIALES. A continuación, MACRODISCOTECA VIVA DISCO hasta las 04:30.

Domingo 6 de agosto

12:00 I CHIKI-TRAIL. "El Convento 2017". Para niños entre 5 y 12 años. Inscripciones en la Casa de Cultura de Ajo antes del día 3 de agosto. Camisetas, detalle conmemorativo y avituallamiento para todos los participantes.

miércoles, 3 de mayo de 2017

El Convento de San Idelfonso de Ajo acoge este viernes un acto organizado por la Sociedad Cántabra de Escritores

El Convento de San Idelfonso, situado en el barrio de El Convento de Ajo (Bareyo), acogerá este viernes, día 5 de mayo, la ceremonia de entrega de premios del concurso de relato corto organizado por la Sociedad Cántabra de Escritores.

El acto, con acceso libre hasta completar aforo, comenzará a las 19:30 horas. Al finalizar, se servirá vino español para disfrute de los asistentes.

Se espera la participación de los tres galardonados en la quinta edición de este concurso, que este año tiene a 'Los trasmeranos' como eje principal. En concreto, Ernesto Tubías, de Haro (La Rioja), recogerá el primer premio por 'Marea muerta'. En segundo lugar se ha posicionado José González, de Valladolid, autor de 'Las campanas del mar'. La valenciana Cristina Núñez recibirá el tercer premio por 'De recuerdos y redes'.

El evento ha sido impulsado por el Ayuntamiento de Bareyo y cuenta con el patrocinio de Anchoas El Capricho, Arándanos Finca La Cruz, Vino de la Costa de Cantabria Nates y Pimientos Mª Ángeles de Ajo.

jueves, 9 de marzo de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo otorga licencia para 'nave ganadera' a una edificación del Barrio El Convento

El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado la licencia oportuna para que una edificación o vivienda situada en la calle 'La Sorbera' del barrio de El Convento de Ajo sea empleada como "nave ganadera de uso vacuno", tal y como ha anunciado mediante el Boletín Oficial de Cantabria.

En concreto, la edificación que se destinará a tal uso se encuentra en el número 30 de la mencionada calle, y la licencia ha sido solicitada por 'SAT-RUYFER El Convento'.

El Ayuntamiento de Bareyo expide esta licencia porque entiende que este espacio se encuentra adaptado para la finalidad indicada -nave ganadera de uso vacuno- y ahora sus técnicos deben controlar que dichas instalaciones se adecuan a la licencia solicitada y a la normativa autonómica.

martes, 13 de diciembre de 2016

AGENDA: La obra de teatro "Monólogo del Beato" se representará el próximo 18 de diciembre en Ajo

Los intérpretes Carlos Troyano y Carlos Tezanos
representando 'Monólogo del Beato'.
El próximo domingo 18 de diciembre, a las 13 horas, tendrá lugar en el Centro de Interpretación del Camino de Santiago, situado en Ajo, la representación de la obra teatral "Monólogo del Beato".

Se trata de una obra de teatro patrocinada por el Gobierno de Cantabria con el fin de impulsar la cultura del Camino de Santiago y del Camino Lebaniego, y que durante estas semanas se está representado por toda la región.

En este evento se pretende acercar al público la figura del Beato de Liébana, escritor de los "Comentarios al Apocalipsis", mediante un monólogo teatral. 

Este ilustre personaje, que residió en el Valle de Liébana durante el siglo VIII, se convirtió en toda una referencia cultural durante la alta Edad Media gracias a sus escritos, entre cuyos seguidores se encontraban Carlomagno o el Papa Adriano I. 

El Beato de Liébana fue el primero en reivindicar al apóstol Santiago. Sus palabras sirvieron para descubrir su tumba y a partir de ahí, nació el Camino de Santiago.

La obra esta escrita por el cántabro Carlos Troyano y la representación corre a cargo de la compañía 'Anabel Díez Teatro'.

Según informa la Casa de Cultura de Bareyo, en caso de que la meteorología lo permita, el acto se desarrollará en el Claustro del Convento de San Idelfonso. Sino es así, tendrá lugar en el Centro de Interpretación del Camino de Santiago, situado en el Barrio El Convento de Ajo (Bareyo).

Obra: "Monólogo del Beato"
Autor: Carlos Troyano     Representa: 'Anabel Díez Teatro'.
Intérpretes: Carlos Troyano y Carlos Tezanos.
Hora: 13 horas     Día: Domingo, 18 de diciembre   
Lugar: Centro de Interpretación del Camino de Santiago, Ajo (Bareyo).

viernes, 29 de julio de 2016

Programa de las Fiestas de Santo Domingo 2016 en el Barrio El Convento de Ajo. 4, 5 y 6 de agosto

Grandes Fiestas de Santo Domingo. Barrio El Convento de Ajo (Bareyo, Cantabria)

Jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de agosto de 2016

JUEVES 4

08:00 Bombazo matinal
12:30 Misa Santo Domingo
14:00 Blanqueo, vermuts y ricas tortillas en el bar de la comisión
16:00 Concurso de mus. Competición al KO. Memorial Pianuco.
20:00 Parrillada
23:00 Orquesta "ZONA 4" (A mitad de la Verbena se soltará el toro de fuego)

VIERNES 5

11:00 Bomba matinal
13:00 Blanqueo y vermuts
16:00 Concurso de mus
17;00 Hinchables
20:00 Parrillada
23:00 Macro discoteca

SÁBADO 6

11:00 Marcha popular
14:00 Blanqueo
16:00 Más competición al KO
17:00 Hinchables
20:00 Parrillada
21:00 Zumba
23:00 Macro discoteca

Organiza: Comisión de Fiestas del Barrio Convento y Excmo. Ayuntamiento de Bareyo.

NOTA: La Organización se reserva el derecho de modificar algún punto del programa si lo considerara necesario.

Texto recomendado

¿Por qué la fiesta de Santo Domingo es la principal manifestación de la identidad del barrio El Convento?

jueves, 10 de marzo de 2016

I Trail Cabo de Ajo - Ayuntamiento de Bareyo. Ajo (Cantabria), 24 de abril de 2016. Información e inscripciones.

El I Trail Cabo de Ajo, organizado por el Ayuntamiento de Bareyo (Cantabria), se celebrará el próximo domingo 24 de abril, La cita, que dará comienzo a las 9 de la mañana en el Centro de Interpretación del Barrio de El Convento de Ajo, contará con dos modalidades: Andarines o Carrera. 

La modalidad de Andarines, calificada por sus organizadores como prueba de 'dificultad moderada', contará con 24, 17 km. de longitud y 912 metros de desnivel acumulado positivo. Los participantes dispondrán de 5:30 horas para completar la prueba.


Por su parte, la modalidad de Carrera-Trail contará con 26,34 km. de longitud y 1095 metros de desnivel positivo acumulado, siendo calificada por sus organizadores como 'muy difícil' a nivel técnico. Los participantes dispondrán de un máximo de 4:30 horas para finalizar.


El recorrido de ambas modalidades discurrirá por lugares emblemáticos del municipio de Bareyo, (la Ría de Ajo, la Ojerada, el Faro, la Playa de Antuerta Antuerta, Punta Urdiales, Cabo Quintrés, etc.), recorriendo la costa de Ajo desde el este hasta el oeste. Los participantes andarines y corredores contarán con 4 avituallamientos a lo largo del recorrido, dos sólidos y dos líquidos, y un quinto sólido y líquido en la carpa de llegada, donde se celebrará la entrega de premios a partir de las 14 horas.

Ambas modalidades tendrán salida y llegada en la meta del Barrio de El Convento de Ajo, concretamente junto al Centro de Interpretación del Camino de Santiago, situado en el Convento de San Idelfonso.

El último día para las inscripciones dentro del plazo ordinario será el día 12 de abril. Sin embargo, será posible la inscripción fuera de plazo, por dos euros más de precio (20 corredores, 17 andarines). Los dorsales se podrán retirar el día 23 en la Casa de Cultura de Ajo o el 24 en el propio Centro de Interpretación. 

Por otro lado, además de los obsequios que entregue la organización a ganadores y participantes, son varios los patrocinadores de la prueba que han anunciado premios para los participantes. Por ejemplo, el ganador se llevará una cena de asador y otra cena y una noche de alojamiento en Ajo. Otros establecimientos hosteleros obsequiarán con cenas a los más destacados, o incluso con un fin de semana de alojamiento que regala un camping local, aunque también hay varios sorteos previstos para todos los inscritos e inscritas.

domingo, 21 de febrero de 2016

El párroco Antonio Hernández Ovejero y el historiador Luis de Escallada darán nombre a dos parques de Ajo (Bareyo)

Parque del historiador Luis de Escallada
El Pleno del Ayuntamiento de Bareyo ha aprobado por unanimidad asignar nuevos nombres a dos parques públicos de la localidad de Ajo.

Por un lado, el Parque del Cagigal, situado en el Barrio de El Convento, se denominará oficialmente como "Parque del Historiador Luis de Escallada González", natural de Ajo y cronista oficial del municipio de Bareyo.

Por otro lado, el parque situado en la Avenida San Martín de Tours, junto a la iglesia homónima, pasará a llamarse "Parque del Párroco don Antonio Hernández Ovejero". Don Antonio Hernández fue párroco de Ajo durante 43 años y dejó en herencia al pueblo 245.000 euros para la rehabilitación del Convento de San Idelfonso y de la Iglesia de San Martín de Tours.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Finalizan los cursos de verano de la Universidad de Cantabria en su nueva sede de Ajo (Bareyo)


Este verano 2015, el Municipio de Bareyo se ha estrenado como sede de los cursos de verano de la Universidad de Cantabria (UC) con una serie de tres conferencias bajo el título "Encuentros sobre el Camino de Santiago en Bareyo", celebradas en los meses de abril, agosto y octubre.

En concreto, el nuevo Centro de Interpretación del Camino de Santiago, situado en el Barrio de El Convento de Ajo, ha albergado tres conferencias bajo la dirección de la profesora de historia medieval de la UC, doña Carmen Díez Herrera.

En la primera de las conferencias la ponente fue la profesora Susana Guijarro, con su charla "El Camino de Santiago. Vía Cultural". Aquel primer acto fue un auténtico éxito que "desbordó las previsiones" establecidas, en palabras de la propia directora de la sede de Bareyo. 
La segunda jornada de estos cursos de verano la impartió el decano de la Facultad de Filosofía de la UC, don Ángel Solorzano Telechea, que desarrolló una ponencia bajo el título "El Camino de la mar Jacobeo en la Edad Media", en la cual el profesor universitario habló sobre las rutas y los peregrinos que utilizaron el mar como principal vía para llegar hasta Santiago de Compostela en la Edad Media.
La tercera y última conferencia fue impartida este pasado viernes 16 de octubre por la responsable de la UC para esta nueva sede, doña Carmen Díez Herrera, que habló sobre las sociedades local y foránea, que se pusieron en contacto en los caminos a Santiago, como  es el caso de la sociedad trasmerana, de la que se especificaron sus características más notables durante la Edad Media.

miércoles, 5 de agosto de 2015

HISTORIA: ¿Por qué la fiesta de Santo Domingo es la principal manifestación de la identidad del barrio El Convento?

Si nosotros estamos en Burgos y Palencia y nos preguntan "¿de dón son ustedes?" "De Santander". "¿de qué pueblo?" "de Ajo". No decimos del Barrio El Convento, pero aquí decimos, "vamos a barrio Ajo", "Oye, vamos a dar una vuelta a Ajo" y ellos dicen, "vamos al Convento a ver a los ingleses".

A este barrio lo que le ha ocurrido es que ha estado muy separado. Siempre aislados y siempre luchando. Muy mal comunicados. (Vecinos del barrio El Convento de Ajo, Bareyo, Cantabria).

La principal manifestación de identidad del barrio es la celebración de la fiesta de Santo Domingo, titular de la ermita. La fiesta dura dos días, el primero dedicado a los vecinos del barrio, está centrado en los actos religiosos de la ermita y en la comida familiar. Los vecinos se reúnen en torno a su santo patrón, en la ceremonio religiosa de la misa y durante la procesión, en todo momento son ellos los protagonistas y los actores principales, todos los demás que no pertenecen al barrio pueden asistir, si bien como meros espectadores. Una vez finalizados los actos religiosos y la comida familiar, el barrio se abre a todo aquel que viene de fuera; por la tarde, da comienzo la romería que se prolongará en la verbena de la noche, en la que vecinos y no vecinos se confunden. El segundo día está enteramente decidado a la gente de fuera: juegos, concursos, baile, fuegos artificiales, toro de fuego, merienda y comida. A estos actos están invitados los vecinos del pueblo y los forasteros.

La fiesta es también una excelente ocasión para manifestar la identidad del barrio, porque a través de ella se puede superar la imagen, el estereotipo que de él tienen los demás vecinos del pueblo. La marginación a la que ha estado sometido el barrio El Convento no sólo ha sido consecuencia de la incomunicación y aislamiento especial, sino que también se ha debido a factores de tipo económico, puesto que El Convento era el barrio más pobre de todo el pueblo. La generosidad de los vecinos del barrio obsequiando a los visitantes del pueblo de Ajo, es una manera de reafirmar la imagen que el propio grupo tiene de sí mismo.

Habiendo desaparecido ya la marginación espacial y económica que actuó en un primer momento como elemento unificador, el sentimiento de pertenencia al barrio se sigue manteniendo a través de la identificación con el santo de la ermita. Lo que en un principio nació como reacción del grupo a una situación discriminatoria, es actualmente expresión de la identidad del barrio. La solidaridad y reciprocidad social que surgió entre los vecinos como respuesta a su entorno y como mecanismo de defensa ante el exterior, se ha convertido en una de las señas de identidad más destacadas frente a los demás.

Extraído de "Antropología social de Cantabria" de Ana María Rivas Rivas, año 1991

lunes, 27 de julio de 2015

Grandes Fiestas de Santo Domingo en El Convento de Ajo (Bareyo) 3 y 4 de agosto de 2015

LUNES 3 DE AGOSTO
11:00 Bomba comienzo de fiestas
11:00 Marcha popular campestre por la Ría de Ajo
13:00 Blanqueo, vermuts y ricas tortillas en el bar de la comisión.
16:00 Concurso de Mus Competición KO.
20:00 Gran Parrillada (2 euros ración)
21:00 Exhibición de zumba
23:00 Macrodiscoteca Palace

MARTES 4 de AGOSTO
08:00 Bomba matinal
12:00 Misa solemne en honor a nuestro aptrón
13:30 Blanqueo, vermuts y ricas tortillas en el bar de la comisión.
16:00 Concurso de Mus "VI Memorial Pianuco" Competición KO
17:00 Hinchables con piscina de bolas.
19:00 Elección del cartel ganador del I Concurso de Carteles Ayto. de Bareyo.
20:00 Gran Parrillada (2 Euros ración)
22:00 Romería amenizada por la orquesta 'alto standing'
24:00 Verbena con la orquesta 'alto standing'. Durante la verbena soltaremos al toro de fuego.
04:30 Chocolatada con bizcocho casero. Bomba Fin de Fiestas.

Organiza la Comisión de Fiestas. Colaboran establecimientos hosteleros, comercios y vecinos del pueblo. La comisión se reserva el derecho de variar parcial o totalmente este programa.

martes, 18 de noviembre de 2014

Inaugurado el Centro de Interpretación del Camino de Santiago de Ajo (Bareyo)

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha inaugurado el Centro de Interpretación del Camino de Santiago de Ajo, ubicado en el antiguo Convento de San Ildefonso, en la denominada 'Casa del Fundador', que fue rehabilitada para este fin y cuyas obras finalizaron a finales del pasado verano.

Los trabajos de restauración han supuesto una inversión de 249.000 euros y se han ejecutado en dos fases. Durante la primera se procedió al acondicionamiento de las fachadas sur, oeste y norte, con un presupuesto de 59.000 euros a cargo del Ayuntamiento.

Y en la segunda parte se ha arreglado el interior del inmueble con una financiación de 180.000 euros procedentes del legado del que fuera durante 43 años párroco de Ajo, Antonio Hernández Ovejero.

Adicionalmente, se han destinado 10.000 euros al mobiliario interior del edificio, que es propiedad de la iglesia y está cedido al Ayuntamiento.

El Centro de Interpretación del Camino de Santiago también dispone de espacios para ser utilizados por los vecinos del barrio del Convento.

Cuenta con dos plantas de alrededor de 125 metros cuadrados cada una. La primera está dotada de una sala de exposiciones sobre el Camino de Santiago y en ella está ubicado un salón social para los vecinos.

En la segunda planta está la biblioteca, con material específico del Camino de Santiago y además se han instalado doce puestos de trabajo con internet.

También en esta planta superior hay una sala de conferencias con capacidad para 80 personas, donde se proyectarán diversos documentos gráficos sobre el Camino de Santiago del Norte o de la Costa.

Durante el acto de inauguración, celebrado ayer, el alcalde de Bareyo quiso homenajear a José Luis Casado Soto, cuya mujer e hija estaban presentes, y al antiguo párroco de Ajo, Antonio Hernández Ovejero, con cuyo legado se hizo una parte importante de la obra del centro.

De la Hoz ha recordado que desde 2007 se ha trabajado para dotar al barrio del Convento y a todo el pueblo y municipio de un centro como éste.

En la inauguración, el director del Museo Diocesano de Santillana del Mar, Enrique Campuzano, pronunció una conferencia sobre el camino costero de Santiago por Cantabria, en relación a la historia, los hitos, los personajes, la iconografía del camino y otros aspectos históricos.

Finalmente, Luis Escallada, cronista oficial de Bareyo, habló del Camino de Santiago a su paso por Bareyo.

El Centro de Interpretación de Ajo va a acoger una exposición permanente sobre el Camino de Santiago por Cantabria que cuenta con seis secciones dedicadas a diferentes aspectos de la peregrinación jacobea por el litoral cántabro.

La primera de ellas lleva como título "Santiago y Cantabria. Las peregrinaciones", y consta de una introducción temática más un texto del Beato de Liébana, "O Dei Verbum".

La segunda sección recorre los Caminos Jacobeos por Cantabria, y en ella se describen las tres rutas que atraviesan la región: la marítima, la costera y los caminos de enlace.

En el tercer apartado se recoge una amplia iconografía con tallas y fotos del apóstol Santiago, y la cuarta está dedicada a las iglesias, ermitas, hospitales y hospederías que hay a lo largo de la región, desde Castro Urdiales a San Vicente de la Barquera.

También hay un espacio sobre los edificios dedicados al culto y la peregrinación en localidades como Ajo, Isla o Santillana del Mar.

Esta última sección se acompaña de un texto de Escallada, quien hace un estudio detallado de los edificios más representativos de Ajo.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Viernes 14 noviembre: Inauguración del Centro de Interpretación del Camino de Santiago de Ajo (Bareyo, Cantabria)

Este próximo viernes 14 de noviembre se procederá, desde las 19:30 horas, a la inauguración del Centro de Interpretación del Camino de Santiago  sito en el Convento de Ajo (Bareyo) con la presentación del Video sobre el Camino de Santiago a su paso por nuestro Ayuntamiento y con una conferencia de Enrique Campuzano (Director del Museo Diocesano) junto con una exposición permanente sobre El camino de Santiago. A continuación, se ofrecerá un vino español. 

La reforma de esta infraestructura ha sido criticada por no poca gente en el Municipio, quienes cuestionan el gasto realizado en una reforma del edificio y una puesta en marcha de algo que, creen, no tendrá éxito alguno y que se realizó en detrimento del proyecto previo a éste para dotar a la Ermita de San Julián de Güemes de un otro centro de interpretación. Proyecto que, evidentemente, quedó relegado.