Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2023

18.000 euros para renovar el salón de plenos del Ayuntamiento de Bareyo

 El Ayuntamiento de Bareyo va a gastar la friolera de 18.000 en renovar el salón de plenos de la casa consistorial.

En concreto, 15.000 euros serán para la adquisición de nuevo mobiliario y 3000 euros para la reforma en sí.

lunes, 11 de junio de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo izará la bandera arcoiris del 'movimiento LGTB' el próximo 28 de junio

La bandera arcoiris del 'movimiento LGTB' ondeará en el edificio del Ayuntamiento de Bareyo el próximo 28 de junio, con motivo del 'Día Internacional del Orgullo de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales'.

Así lo ha confirmado el propio consistorio, que ha accedido positivamente a la petición de la asociación 'Alega', que ha escrito una carta al ayuntamiento solicitando que el próximo 28 de junio coloquen la bandera arcoiris.

'Alega' es una asociación nacida en 1994 y que se autodefine como "la asociación de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales de Cantabria".

martes, 5 de junio de 2018

Renovadas las jardíneras de la plaza del Ayuntamiento de Bareyo

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado a conocer que en fechas recientes ha procedido "a la retirada de las jardineras existentes en el aparcamiento del ayuntamiento por el estado de deterioro que presentaban tanto los contenedores como los propios árboles".

Así, el consistorio ha decidido "instalar en el lugar de las retiradas cuatro nuevas jardineras de diseño similar a las ya existentes frente al Colegio Público Benedicto Ruiz", con el fin de mejorar la ornamentación y la estética de este lugar.

El coste total de esta inversión ha sido de 4.191,44 euros, y los trabajos han sido desarrollados y ejecutados por la empresa 'Urbaser S.A', mediante contrato menor adjudicado de manera directa por el alcalde.

lunes, 24 de abril de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo procede a dar de baja del padrón municipal a cuatro personas de nacionalidad extranjera

El Ayuntamiento de Bareyo ha tomado la drástica decisión de dar de baja en del padrón municipal a cuatro personas de nacionalidad extranjera. Según la información a la que ha tenido acceso Bareyo Digital, tres de estas personas son originarias de Azerbaiyán.

El consistorio ha dado a conocer la apertura del correspondiente expediente en el Boletín Oficial de Cantabria del 19 de abril, tal y como se puede comprobar en la imagen adjunta.

El Ayuntamiento de Bareyo afirma en dicho anuncio que "no se encuentra acreditado que estas personas cumplan con la obligación de tener fijada su residencia en el domicilio indicado en el padrón".

Asimismo, el Ayuntamiento de Bareyo abre el plazo de alegaciones para que estas cuatro personas aporten "cuantas pruebas o documentos consideren necesarios en defensa de sus derechos e intereses".

Se trata de una decisión firmada el pasado 31 de marzo por el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC). Una decisión totalmente legal pero drástica y de carácter extraordinario, ya que obliga a los ciudadanos a probar su verdadera residencia y no es la administración pública quien debe demostrar que un determinado ciudadano no reside en el lugar que figura en el padrón.

jueves, 9 de marzo de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo otorga licencia para 'nave ganadera' a una edificación del Barrio El Convento

El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado la licencia oportuna para que una edificación o vivienda situada en la calle 'La Sorbera' del barrio de El Convento de Ajo sea empleada como "nave ganadera de uso vacuno", tal y como ha anunciado mediante el Boletín Oficial de Cantabria.

En concreto, la edificación que se destinará a tal uso se encuentra en el número 30 de la mencionada calle, y la licencia ha sido solicitada por 'SAT-RUYFER El Convento'.

El Ayuntamiento de Bareyo expide esta licencia porque entiende que este espacio se encuentra adaptado para la finalidad indicada -nave ganadera de uso vacuno- y ahora sus técnicos deben controlar que dichas instalaciones se adecuan a la licencia solicitada y a la normativa autonómica.

lunes, 13 de febrero de 2017

II Trail "Cabo de Ajo" 2017 - Toda la información e inscripciones - 26 de marzo de 2017, Ajo (Bareyo)

La II edición del Trail 'Cabo de Ajo' se celebrará el próximo domingo 26 de marzo de 2017, gracias al trabajo del Ayuntamiento de Bareyo, institución que organiza esta prueba.

Todas las personas que se inscriban en este trail podrán hacerlo en la modalidad de 'andarines' o en la de corredores. La principal novedad de esta segunda edición será que, tanto andarines como corredores, tendrán la oportunidad de elegir entre un trazado corto de aproximadamente 18 km. y otro largo, de cerca de 27 km.

El gran valor de este acontecimiento no sólo reside en la calidad deportiva de sus recorridos. El entorno natural por el que se disputará este trail lo convierte en un auténtico lujo que trasciende lo puramente deportivo.

Y es que, los participantes disfrutarán del bellísimo entorno de la Ría de Ajo y se llevarán como recuerdo imágenes impresionantes del mar, la costa y los acantilados cercanos al Cabo de Ajo. Ambos trazados permitirán a los deportistas disfrutar de rincones como la propia ría, la Ojerada, el Faro, la Playa de Antuerta, Punta Urdiales o Cabo Quintrés.

Cuatro tipos de inscripción

Así pues, los participantes deberán elegir entre una de las cuatro opciones existentes.

1) El trail de larga distancia, con un recorrido de 26,93 km. y un desnivel positivo acumulado de 665 metros. Precio, 19 euros. Inscripción pinchando sobre este enlace: http://www.deporticket.com/dpk-formulario-inscripcion/evento/2494-ii-trail-cabo-de-ajo/10238. La prueba comenzará a las 10 horas de la mañana.

2) La marcha para andarines de larga distancia, también con 26,93 km. de longitud y desnivel acumulado de 665 km., en este caso con un coste de 17 euros. El enlace para inscribirse en esta categoría es el siguiente: http://www.deporticket.com/dpk-formulario-inscripcion/evento/2494-ii-trail-cabo-de-ajo/10231. La prueba comenzará a las 9 horas.

3) El trail de corta distancia, con un recorrido de 18,11 km. y un desnivel positivo acumulado de 371 metros. El precio para los participantes en esta modalidad es de 19 euros. El enlace, el siguiente: http://www.deporticket.com/dpk-formulario-inscripcion/evento/2494-ii-trail-cabo-de-ajo/10240. La prueba comenzará a las 11 horas.

4) La marcha corta para andarines, con las mismas cifras que el trail corto: 18,11 km. de longitud y 371 metros de desnivel positivo total. Las inscripciones, con un precio de 17 euros, se realizan en este enlace: http://www.deporticket.com/dpk-formulario-inscripcion/evento/2494-ii-trail-cabo-de-ajo/10235. La prueba comenzará a las 10:30 de la mañana.

Existirá un punto de control para los participantes de las cuatro modalidades, ya que el II Trail Cabo de Ajo cuenta con clasificaciones y premios para sus vencedores.

Este año la prueba partirá desde la Plaza del Ayuntamiento

El plazo de inscripciones on-line se abrió el pasado 10 de febrero y se prolongará hasta el próximo día 10 de marzo, siempre que no se cubra el cupo máximo de 800 participantes. Tras el 10 de marzo, existirá la posibilidad de inscripción, aunque ésta tendrá una penalización económica sobre el precio original, alcanzando los 23 y los 21 euros.

Los dorsales deberán ser retirados durante la jornada anterior o el mismo día de la prueba en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Bareyo, sita a escasos metros del nuevo lugar de donde partirá la ruta, la plaza del Ayuntamiento, en Ajo; en vez de las inmediaciones del Convento de San Idelfonso, donde comenzó la primera edición.

Junto con su dorsal, el corredor o andarín recibirá el correspondiente chip -para medir sus tiempos- y una prenda deportiva, a modo de regalo. Asimismo, durante el trazado de la prueba, los participantes podrán encontrar hasta cinco avituallamientos. El primero será únicamente líquido, pero los demás serán sólido-líquidos, encontrándose el último de los avituallamientos en la línea de meta, situada en el mismo punto que la salida.

Enlaces relacionados

I Trail Cabo de Ajo - Ayuntamiento de Bareyo. Ajo (Cantabria), 24 de abril de 2016. Información e inscripciones.

lunes, 9 de mayo de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo recibirá 98.472 euros por parte del Fondo de Cooperación Municipal del Gobierno de Cantabria

El Ayuntamiento de Bareyo recibirá 98.472,61 €uros del Gobierno de Cantabria en concepto de subvención proporcionada por el Fondo de Cooperación municipal. En el cálculo de esta ayuda, que se aportará durante el año 2016, el gobierno regional ha tomado en cuenta tanto el tamaño en km2 del municipio, como la población censada en el mismo.

Durante el año pasado, en el ejercicio 2015, el Ayuntamiento de Bareyo recibió 23.981,62 euros por parte del Gobierno de Cantabria, por entonces gobernado por el PP con Nacho Diego al frente. El equipo de gobierno municipal consideró esta ayuda como una muestra más del "final del Fondo de Cooperación municipal", tras la reducción progresiva de la cantidad percibida desde que los populares cántabros gestionaban el gobierno regional.

Recordemos que en agosto de 2013 el Gobierno municipal de Bareyo, con su mayoría absoluta lograda en las elecciones locales celebradas dos años antes, decidió abandonar y abandonó la Federación de Municipios de Cantabria (FMC) como medida de protesta por este recorte de fondos, gracias a una votación ganada por los regionalistas en el pleno municipal.

El equipo de gobierno de Bareyo abandonó esta federación porque consideró que favorecía los intereses de los consistorios gobernados por el PP, por entonces al frente del gobierno autonómico. José de la Hoz, alcalde de Bareyo, defendió que esta decisión era del consistorio, no del partido, porque no todos los ayuntamientos gobiernados por el PRC habían abandonado la FMC

En agosto de 2015 el gobierno municipal, de nuevo conformado por la mayoría absoluta que había reeditado el PRC de Bareyo en el mes de mayo, decidió reincorporarse a la Federación de Municipios de Cantabria. El Gobierno de Cantabria ya no estaba en manos del PP, sino del PRC y del PSOE.

El Ayuntamiento de Bareyo recibirá este año 74.490,99 euros más por parte del nuevo Gobierno regional de regionalistas y socialistas, que el que recibió en 2015 por parte del anterior gobierno popular.

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Bareyo recibirá más de 23 mil euros del fondo de liquidez del Gobierno de Cantabria (2015)

El Municipio de Bareyo se reincorpora a la Federación de Municipios de Cantabria (2015)

viernes, 6 de mayo de 2016

227 admitidos en el concurso-oposición convocado por el Ayuntamiento de Bareyo

El Ayuntamiento de Bareyo convocó en fechas recientes un concurso-oposición con la intención de crear una bolsa de trabajo de auxiliares administrativos.

El objetivo del consistorio es contar con una bolsa de auxiliares que puedan cubrir posibles eventualidades, tales como bajas o vacaciones de las dos funcionarias que actualmente ocupan tal categoría de la plantilla municipal. O, incluso, el Ayuntamiento podría emplear a algún auxiliar más en otras ocasiones que requieran tal contratación, para sumarse a ambas trabajadoras.

El Ayuntamiento de Bareyo ha hecho pública la lista de admitidos en este proceso selectivo, y son 227 personas las que optan a formar parte de la bolsa de trabajo. La última oposición convocada por el Ayuntamiento de Bareyo en 2012, contó con 191 admitidos, por lo que este proceso contará con 35 candidatos más.

En aquella ocasión, los participantes optaban a dos puestos de auxiliar administrativo, pero como funcionarios vitalicios del Ayuntamiento de Bareyo, Fue el proceso iniciado tras el despido de la anterior auxiliar administrativa, doña Begoña de la Fuente Crespo. En esta ocasión, los contratados de esta bolsa alcanzarían la condición de funcionarios interinos.

Además de la trayectoria profesional en la administración pública que pueda demostrar cada uno de los 227 candidatos, la única prueba en este proceso será el examen-test sobre veinte temas que se celebrará el próximo miércoles 11 de mayo en el Colegio Público Nuestra Señora de Latas de Somo, en el municipio de Ribamontán al Mar.

Una vez se celebre esta prueba, se sumará la nota de los aprobados en el test a la puntuación obtenida por los aspirantes en el concurso de méritos y en función de esa suma se ordenará la bolsa de trabajo.

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Bareyo premia con un ascenso laboral a sus dos auxiliares administrativas

miércoles, 6 de abril de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo convoca un concurso-oposición para crear una bolsa de trabajo de auxiliares administrativos

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bareyo aprobó el pasado 17 de marzo la convocatoria de un concurso-oposición con el que el consistorio creará una bolsa de trabajo conformada por auxiliares administrativos.

La convocatoria se ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, donde se pueden consultar las bases, el temario y el modelo de instancia. Instancia que tendrá que ser cumplimentada antes de diez días naturales, esto es, el viernes 15 de abril.

Mediante este proceso, el Ayuntamiento de Bareyo pretende crear una bolsa de auxiliares administrativos con la que cubrir eventualidades, como posibles bajas o permisos del personal municipal.

Accederán a esta bolsa de trabajo aquellos que superen la fase de oposición, que consistirá en un examen tipo de test de 50 preguntas sobre los 20 temas que aparecen en las bases publicadas. Se considerarán aptos aquellos que obtengan un mínimo de 5 puntos, hasta un máximo de 10.

A estos se podrán sumar los seis puntos que como máximo se otorgarán en el proceso de concurso, en el que sólo participarán aquellos que tengan experiencia acreditada como funcionarios en la subescalas auxiliar o administrativa de la adminsitración general.

Esta bolsa tendrá una vigencia de cinco años, y los posibles funcionarios interinos del Ayuntamiento de Bareyo serían llamados a trabajar durante este periodo en virtud de la suma de sus resultados en ambas fases del proceso de constitución de la bolsa de trabajo.

Más información

Bases, temario y modelo de instancia en el Boletín Oficial de Cantabria

jueves, 31 de diciembre de 2015

El Ayuntamiento de Bareyo podrá contratar hasta cuarenta desempleados de larga duración gracias a los fondos del Gobierno de Cantabria

El Gobierno de Cantabria hizo ayer pública la Orden de Ayuda a las Corporaciones Locales para la contratación de parados de larga duración durante el año 2016.

En virtud de esta Orden, el Ayuntamiento de Bareyo tendrá derecho a solicitar un máximo de tres proyectos u obras subvencionables, las cuales podrán dar empleo a un máximo de cuarenta desempleados de larga duración empadronados en las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes, que conforman este municipio.

Durante el mes de enero, el Ayuntamiento deberá presentar al Gobierno de Cantabria un máximo de tres proyectos a desarrollar en el municipio, relacionados con el medio ambiente y la fauna, la revalorización de espacios urbanos, la gestión de residuos, o los servicios sociales; aunque serán prioritarios todos los relacionados con la naturaleza. El Ayuntamiento de Bareyo recibirá del Gobierno de Cantabria entre 1500 y 1900 por trabajador contratado.

En esta convocatoria, será el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) el que remita al Ayuntamiento de Bareyo entre tres y seis candidatos por cada uno de los puestos de trabajo que finalmente se subvencionen por el Gobierno autonómico. Por tanto, las personas que sean contratadas para la realización de obras y servicios en el marco de la subvención deberán ser desempleadas y estar inscritas como demandantes de empleo.

Contarán con total prioridad las personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, no perceptoras de prestaciones o subsidios y que no hayan participado en el último año en este tipo de convocatoria. También tendrán preferencia las personas desempleadas de larga duración, menores de 45 años, y a continuación se situarán el resto de demandantes de empleo, priorizando los que no hayan participado en el último año en este tipo de convocatoria. En caso de empates se dará preferencia a mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad y a personas con mayor antigüedad en la fecha de inscripción como demandantes de empleo.

lunes, 28 de septiembre de 2015

El Ayuntamiento de Bareyo modifica su plantilla tras el despido de cuatro trabajadores de la guardería municipal

El Ayuntamiento de Bareyo ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) del pasado viernes 25 de septiembre la modificación definitiva de su plantilla de personal y relación de puestos de trabajo. La modificación legal de este documento ha acontecido tras la amortización y consiguiente despido de las cuatro empleadas laborales no fijas que ejercían su trabajo en la guardería municipal de Ajo, recientemente cerrada. Eran el puesto de director del centro educativo y las tres educadoras del mismo.
Plantilla del Ayuntamiento de Bareyo

Ahora, la plantilla del Ayuntamiento de Bareyo estará compuesta por siete personas, de los cuales tres son funcionarios de carrera y cuatro personal laboral, de la misma manera que lo eran las tres trabajadoras despedidas.

Los tres puestos de trabajo asignados a funcionarios de carrera en el Ayuntamiento de Bareyo están ocupados: son el del Secretario municipal y las dos administrativas que trabajan en el consistorio. De los cuatro puestos de trabajo asignados a personal laboral, dos están ocupados y dos se encuentran vacantes. Los puestos ahora mismo ocupados son el de encargado de la casa de cultura y el de oficial del servicio de aguas y saneamiento. Se encuentran vacantes a día de hoy un puesto de electricista y otro de limpiador.

Tanto el despido de las cuatro trabajadoras de la guardería municipal, como la aprobación de esta nueva relación de puestos de trabajo se ha dado gracias a los seis votos del PRC de Bareyo, que cuenta con mayoría absoluta, frente a los cuatro del PP de Bareyo y el único del PSOE de Bareyo, que se opusieron a estas medidas.

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, defendió el cierre de la guardería y el despido de sus cuatro trabajadoras basándose en que el mantemiento de dicha guardería sería ilegal y le colocaría al borde de la prevaricación, situación que no estaba dispuesto a afrontar, por lo que ofreció a los portavoces de PSOE y PP que asumieran las competencias en educación y adoptaran ellos las medidas necesarias para el mantemiento de la guardería, ofrecimiento que tanto Gabino Martínez como Raquel Carrera rechazaron.

lunes, 31 de agosto de 2015

El Ayuntamiento de Bareyo tiene previsto urbanizar el entorno de la iglesia de San Vicente Mártir en Güemes

El alcalde de Bareyo, don José de la Hoz Lainz, ha manifestado su iniciativa y deseo de urbanizar el entorno de la iglesia de San Vicente Mártir, sita en la localidad de Güemes, dentro del término municipal de Bareyo. En palabras del regidor regionalista, la intención del ayuntamiento es urbanizar el entorno y construir una acera completamente nueva que llegue hasta el telecentro. De esta manera, el equipo de gobierno municipal tiene como objetivo mejorar la movilidad de la zona, así como la seguridad de peatones y vehículos, puesto que José de la Hoz considera que disponen de un acceso muy estrecho al aparcamiento de la zona.

Para llevar a cabo estas obras que el Ayuntamiento de Bareyo presupuesta en 30 mil euros, el alcalde José de la Hoz ha solicitado una subvención a la consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, tras reunirse en fechas recientes con su director general, al que también solicitó ayuda para la instalación de quince farolas que mejoren el alumbrado desde el Barrio Palacio de Güemes hasta la carretera de Galizano.

miércoles, 26 de agosto de 2015

El Ayuntamiento de Bareyo demanda un nuevo consultorio médico y el cambio de su área sanitaria

José de la Hoz y María Luisa Real
Foto: Gobierno de Cantabria
Ayer, martes 25 de agosto, tuvo lugar una reunión entre el alcalde de Bareyo, don José de la Hoz (PRC) y la consejera de sanidad del Gobierno de Cantabria, doña María Luisa Real (PSOE), con el objetivo de tratar la situación sanitaria del Municipio de Bareyo.

Fueron dos las demandas que José de la Hoz trasladó a la nueva consejera de sanidad. Por un lado, retomó la necesidad de construir un nuevo consultorio médico en Ajo. El equipo municipal considera que el actual consultorio se ha quedado pequeño y no cubre las necesidades de vecinos y visitantes. El Ayuntamiento cedería unos terrenos en el centro de Ajo, para que la consejería de sanidad construya un nuevo centro médico. La consejera contestó a de la Hoz que estudiaría el proyecto.

Por otro lado, el alcalde de Bareyo reclamó a la consejera la modificación del mapa sanitario, con el fin de que el Municipio de Bareyo abandone el actual área de salud de Laredo y se integre en el área de Santander. Considera el equipo de gobierno municipal, que el escaso transporte público que pasa por el municipio está orientado hacia Santander y no hacia Laredo, por lo que resulta más fácil para los vecinos llegar a Valdecilla que al hospital de Laredo.

jueves, 6 de agosto de 2015

El Ministerio de Hacienda investiga al Ayuntamiento de Bareyo por el desfase del 6,4% del presupuesto de 2014

El Ministerio de Hacienda investiga al Ayuntamiento de Bareyo por un descuadre de su presupuesto municipal en 2014. La Ley de Estabilidad Presupuestaria que aprobó en 2012 el Gobierno de España obliga a los ayuntamientos de toda España a que no generen más gastos que ingresos, y el Ayuntamiento de Bareyo incumplió este requisito en 2014, tras aumentar el gasto presupuestado para varias obras, tal y como ha reconocido el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC).

El desfase alcanza ni más ni menos que algo más de 138 mil euros, aproximadamente 23 millones de las antiguas pesetas (138.321€). En el año 2014 el presupuesto del Ayuntamiento de Bareyo fue de 2.151.000 euros, lo que supone un desfase del 6,43% del presupuesto. En el capítulo de inversiones, el presupuesto fue de 365.186,04 euros, lo que supone un desfase de ni más ni menos que un 37'88% en este apartado.

Ahora, el Ayuntamiento de Bareyo se encuentra vigilado y semi intervenido por el Ministerio de Hacienda, que controla el gasto público del presupuesto en curso y ha limitado la capacidad de endeudamiento del Ayuntamiento. Así lo ha tenido que prever el consistorio en el programa económico que ha tenido que presentar ante el ministerio.

El descuadre, tal y como ha manifestado el alcalde, se debe a que las cantidades presupuestadas en su momento para obras e inversiones aumentaron a la hora de liquidar el presupuesto, por lo que el Ayuntamiento se tuvo que endeudar para hacer frente a los sobrecostes. O dicho de otra manera, el ayuntamiento dijo que iba a hacer unas obras por un precio determinado, pero terminaron costando más y el Ayuntamiento tuvo que pedir crédito para pagar el sobreprecio.

El propio alcalde de Bareyo, don José de la Hoz, ha admitido en cierta medida que en el pasado no han sido exigentes a la hora de controlar la ejecución de obras, al reconocer que "a partir de ahora seremos muy estrictos en la ejecución de obras". Es decir, el alcalde admite que en el pasado no han sido suficientemente exigentes, que han permitido que las empresas contratadas generen sobrecostes injustificados que ahora limitan nuevas inversiones. ¿Por qué no han sido exigentes hasta ahora? ¿Se detallará en pleno municipal el origen de los sobrecostes, dada la gravedad de la situación, controlados por el Ministerio? ¿se depurará algún tipo de responsabilidad?

José de la Hoz (PRC)
En declaraciones de José de la Hoz, el alcalde de Bareyo (Cantabria), califica como "particular" el hecho de que el Ayuntamiento se encuentre controlado por el Ministerio de Hacienda: "En nuestro caso se ha aumentado la inversión en obra pública, que es lo que nos ha descuadrado el presupuesto, pero eso no quiere decir que las arcas no estén perfectamente saneadas". "Es más, tenemos excedente de tesorería. Ya este mismo año
se va a corregir el desequilibrio siendo muy estrictos en la ejecución de obras", dice el regidor minimizando la preocupante situación.

Sin embargo, de la Hoz reconoce la anormalidad de la situación al declarar que corregirá el desequilibrio "mediante los ajustes habituales que se ordenan hacer para que coincidan con el gasto normal".

miércoles, 29 de julio de 2015

Estas son las retribuciones que reciben los concejales del Ayuntamiento de Bareyo esta legislatura

No sólo don Miguel Ángel Díez Sierra percibirá dinero por su labor en el Ayuntamiento de Bareyo. En su caso, son 25mil euros al año los que percibe por ser concejal liberado, además de sus cotizaciones a la seguridad social, que también corren a cargo del presupuesto municipal.

Pero, a parte del señor Díez Sierra, todos los concejales perciben distintas cantidades económicas a cargo del presupuesto del ayuntamiento, en forma de retribución por sus asistencias a plenos, comisiones y juntas de gobierno local. Ningún concejal renuncia a embolsarse estas 'dietas' y, de hecho, estas retribuciones se han aprobado con los siete votos a favor del PRC y el PSOE, y la abstención del PP. 

El que más dinero gana en el Ayuntamiento es el señor alcalde, don José de la Hoz Lainz (PRC), que percibe 220 euros por cada junta de gobierno local, 120 euros por los plenos y 60 porlas comisiones. Es más de lo que se embolsan el resto de concejales.

Don José Luis Hierro Mayo, don Ceferino Viadero Crespo y don Miguel Lavín García conforman la Junta de Gobierno Local junto al alcalde de la Hoz, y cada vez que se reunen perciben 150 euros cada uno, a parte de los 220 del alcalde. En total, cada junta de gobierno local nos cuesta 670 euros. Normalmente, duran menos de quince minutos.

En el caso de los plenos, todos los concejales reciben 90 euros por asistencia, exceptuando los 120 que cobra el alcalde. Cada pleno nos cuesta en dietas 1050 euros. Muchos duran menos de cinco minutos. Ningún concejal renuncia a estos cobros. 

Por último, están las comisiones informativas y la mesa de contratación, de la que forman parte concejales varios de todos los partidos con representación en el pleno del Ayuntamiento de Bareyo. Por cada comsión, cada concejal asistente percibe 90 euros. 

Así, en un mes con un pleno ordinario, otro pleno extraordinario, varias comisiones y una junta de gobierno local, un concejal del Ayuntamiento de Bareyo puede embolsarse perfectamente cerca de 500 euros. Y el alcalde, 740 euros. 


 Por asistencia a las sesiones de la Junta de Gobierno Local: 
—Alcalde: 220,00 euros. 
—Tenientes de alcalde, 150,00 euros. 

Por asistencia a las sesiones del Ayuntamiento Pleno: 
—Alcalde: 120,00 euros. 
—Concejales: 90,00 euros. 

Por asistencia a las sesiones de las Comisiones Informativas y de la Mesa de Contratación, 60,00 euros. 

miércoles, 24 de junio de 2015

La finca del Faro de Ajo (Bareyo, Cantabria) abre sus puertas con una semana de retraso

Permanecerá accesible hasta finales de septiembre. La apertura se ha realizado con siete días de retraso. Se han generado molestias a los muchos visitantes que han encontrado la finca cerrada

La finca del Faro de Ajo (Bareyo, Cantabria) mantendrá abiertas sus puertas durante todo el período estival. De esta forma, todos los visitantes que recorran este enclave de la localidad podrán disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece la zona. 


El trazado de la senda seguirá el perímetro de la finca ubicada en el Cabo de Ajo, el punto más septentrional de Cantabria, y contará con un vallado de seguridad  a cinco metros de los acantilados. 

Los catalejos se han ubicado en puntos estratégicos para la observación de la flora y la fauna características de esta zona litoral, así como la costa circundante como Cabo Quintrés, la bahía de Santander, gran parte de la costa oriental de Cantabria y parte del litoral del País Vasco. 

Aunque la apertura fue anunciada, a bombo y platillo, para el día 15 de junio, el Ayuntamiento de Bareyo no ha cumplido su promesa y ha generado una imagen nefasta, puesto que han sido decenas las personas que se han acercado durante la semana pasada hasta las inmediaciones del Faro de Ajo y han encontrado la finca cerrada a cal y canto. Finalmente, los trabajos fueron concluidos casi una semana después de lo previsto y la apertura se llevó a cabo el lunes 22. Desde la oficina de Turismo del Ayuntamiento de Bareyo se limitaron a justificar el retraso por "problemas técnicos" que declinaron concretar. 

sábado, 13 de junio de 2015

José de la Hoz Lainz (PRC) reelegido alcalde del Municipio de Bareyo (Cantabria)

No se han dado sorpresas en el Pleno constitutivo de esta nueva legislatura 2015-2019 celebrado hoy sábado 13 de junio en el Ayuntamiento de Bareyo. Don José de la Hoz Lainz (Partido Regionalista de Cantabria) ha sido elegido por tercera vez consecutiva como alcalde de Bareyo, gracias a la mayoría absoluta que obtuvo la formación regionalista el pasado 24 de mayo en las elecciones municipales.

Así pues, tras ser elegido alcalde en 2007 con los votos de PSOE y CDL y en 2011 con los votos de la mayoría absoluta del PRC, esta ha sido la segunda ocasión en la que el regidor regionalista accede al cargo gracias únicamente a los votos de su partido, el PRC, que revalida la mayoría absoluta de 2011 y gobernará en solitario.

Han sido, por tanto, seis los votos que ha recibido el candidato regionalista, frente a los 4 de don Gabino Martínez Sarabia (PP) y el único voto de Raquel Carrera Hontañón (PSOE), que son las tres formaciones que componen el pleno municipal de Bareyo y que han presentado respectivamente su candidato a la alcaldía.

Alrededor de 30 personas han llenado el salón de plenos del Ayuntamiento de Bareyo para poder ver cómo don José de la Hoz Lainz se proclamaba de nuevo alcalde de Bareyo, en una sesión de investidura menos concurrida que en las últimas ocasiones. En los próximos días la nueva corporación municipal dará a conocer el reparto de concejalías, liberados, salarios, horario y fechas para los plenos, etc.

En su discurso de investidura, don José de la Hoz se ha vuelto a mostrar conciliador como ya lo hiciera en 2011, a pesar de que muchos vecinos opinan que no ha sido coherente con aquel discurso de hace cuatro años. En cualquier caso, este economista, gerente en la empresa del sector de la construcción 'Hermanos Borbolla' y nacido el 13 de marzo de 1956 (59 años) en Bareyo, cumplirá su tercera legislatura como alcalde y si finaliza su mandato, cumplirá 12 años como regidor bareyiego.

martes, 16 de septiembre de 2014

Cartas al director: "Algún lumbreras del Ayuntamiento de Bareyo ha destruído la zona de Arnillas en Ajo"

Hola:
Me pongo en contacto con vosotros porque he visto que estáis un poco al tanto de las cosas que pasan en el Municipio de Bareyo. Os quería comentar algo que me ha parecido un tanto preocupante.
Yo no soy de Ajo pero prácticamente me he criado ahí porque mis abuelos eran de Ajo y mi madre es de Ajo.
El problema que quería comentaros es que a algún lumbreras se le ocurrió la genial idea de hacer un sendero por la zona de Arnillas.
Es una zona que prácticamente se encuentra Virgen en lo que se refiere a mejillones, lapas, ostras, etcétera.
Hasta que a este lumbreras se le ocurrió la idea de hacer un sendero por ahí era una zona muy tranquila donde prácticamente no había gente
Cuál ha sido mi sorpresa este fin de semana que estuve por allí dando un paseo y vi la famosa senda.
Lo que me pareció más preocupante fue que los visitantes de esa senda al acercarse a la ría veían lapas, veían mejillones, veían ostras y se dedicaban a destrozar todo.
Estaban como poseídos; había incluso uno que rompía las ostras con una piedra y las comía allí mismo. No sé quién fue el lumbreras a quién se le ocurrió la idea de la senda, pero se ha cubierto de gloria.
Durante toda mi vida he acudido a la zona de Arnillas en la Ría porque al parecer era un lugar paradisíaco, o bueno, más bien me lo parecía porque lo que han hecho con este camino no tiene perdíon, porque por una parte está muy bien pero en otro sitio es detruir la Ría de Ajo.
Resulta que ponen unas piedras para que los coches no puedan llegar hasta el final del camino y ahora hacen un camino peatonal para que la gente pase por allí, conozca el sitio y se dedique a destrozarlo todo.
Yo creo que los turistas tienen muchos sitios para visitar en el pueblo como para facilitarles la forma de estropear la Ría de Ajo.
No comprendo muy bien que se pasen toda la vida las patrullas azules rondando por la Ría y a toda esa gente que va por ese camino y se dedica a expoliar la Ría no les digan nada.
Esto es algo parecido a la Ley de Costas: al rico le dejamos tener su casa al lado de la costa pero el pobre se la tiramos. Ya sabes lo de siempre, la forma de gobernar que tienen José de la Hoz y el PRC de Bareyo.
Muchas gracias por publicarlo.

jueves, 15 de mayo de 2014

Modelo de escrito de alegaciones al P.G.O.U. de Bareyo que facilita el Ayuntamiento

No se trata de un modelo “oficial”, ni es obligado utilizar ese modelo; cualquiera puede hacer las alegaciones que considere oportunas en el formato que desee, el modelo que se puede recoger en el Ayuntamiento tiene simplemente el propósito de facilitar el trámite, y con ese mismo espíritu lo reproducimos seguidamente.

Desde Gentes de Ajo Bareyo Cantabria os animamos a escribir vuestras propias alegaciones, en sentido similar a las críticas que hemos expuesto en artículos como este http://www.ajobareyocantabria.info/2014/04/la-estafa-de-de-la-hoz-y-el-prc-el.html o http://www.ajobareyocantabria.info/2014/04/sobre-el-pgou-david-vecino-de-ajo-entre.html Varios vecinos nos hemos unido en esa linea y os esperamos con vuestras aportaciones o vuestro simple apoyo. 



ALEGACIONES FORMULADAS EN FASE DE INFORMACIÓN PÚBLICA DE
LA APROBACIÓN INICIAL DEL PROYECTO DEL PLAN GENERAL DE
ORDENACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO, (CON INCLUSIÓN DEL INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DEFINITIVO).


   D./Dña. __________________________________________ , vecino/a de la localidad de ______________, del Municipio de ________________, calle _________________,
número __________ NIF ____________, TFN. __________________.

   - (En el caso de que la presente alegación verse sobre una determinada parcela: señale el lugar de ubicación de la misma: sitio de ______________________, de la localidad de ________________, con la referencia catastral (urbana nº ____________________), o (rústica parcela nº _________ del polígono _______________ ), (uniéndose, en su caso fotocopia del plano catastral de la misma)).

Enterado/a de la exposición al público de la aprobación inicial del proyecto del Plan General de Ordenación Urbana del Municipio, (con inclusión del Informe de Sostenibilidad Ambiental definitivo), de conformidad con lo previsto en el artículo 68 de la Ley de Cantabria 2/2001, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, así como en el art. 26 de la Ley de Cantabria 17/2006, de Control Ambiental Integrado, y una vez examinada la documentación expuesta, tiene a bien formular las siguientes alegaciones respecto al  planeamiento que se pretende:

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
___________________________________________________________(Continua)___



______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
  

En _______________, a __________ de ________________ de 2014


Fdo.


SR. ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE BAREYO

martes, 25 de marzo de 2014

Del 17 al 20 de abril Mercado Medieval en Ajo (Bareyo, Cantabria)

Con motivo de las vacaciones de semana santa, en la que cientos de personas nos vivistan, especialmente familias de procedencia vasca con segunda vivienda en el municipio, se pondrá en marcha el tradicional mercado medieval de Semana Santa. Con el apoyo del ayuntamiento, la defensa férrea del Alcalde y cientos de euros invertidos en propaganda y publicidad, el mercado hace las delicias de los visitantes vascos, tanto con segunda residencia como en visita de un día, mientras supone el rechazo contundente de comerciantes y vecinos. Unos enfadados por la competencia desleal de unos cuarenta puestos promocionados por el ayuntamiento, al que acusan de dar la espalda al comercio local. Los otros, sobre todo en el entorno de La Campona, molestos por no poder utilizar su parque con total normalidad.

En cualquier caso, el ayuntamiento y el Alcalde de la Hoz siguen con su apuesta decidida de apostar por los puestillos de este mercadillo en vez de apostar por los vecinos emprendedores y autónomos de nuestro municipio, poseedores de comercios que en muchos casos venden los mismos productos que se venden en el mercado medieval -pero a mejor precio y con más calidad-.

Serán aproximadamente cuarenta puestos los que se colocarán en el Parque de La Campona de Ajo (Bareyo, Cantabria) en Semana Santa, entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril de 2014. Alimentación y artesanía serán los principales ejes de un mercado que contará con animación y juegos infantiles.