Mostrando entradas con la etiqueta despilfarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta despilfarro. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de mayo de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo gastará 22.000 euros en cubrir la baja del concejal liberado, Miguel Ángel Díez Sierra

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Bareyo ha tomado la decisión de cubrir la baja laboral de uno de los dos concejales liberados de la corporación, Miguel Ángel Díez Sierra, teniente de alcalde que se encuentra de baja por una operación. Se trata de un nuevo escándalo del PRC de Bareyo en la gestión de los recursos humanos del consistorio.

José de la Hoz (PRC) no ejerce como alcalde de Bareyo, sino que trabaja en la empresa privada mientras Miguel Ángel Díez Sierra asume su liberación y trabaja 40 horas semanales para el Ayuntamiento de Bareyo con un coste público de aproximadamente 40.000 euros para las arcas municipales, si sumamos el gasto anual que nos supone en nóminas y seguridad social.

En la actualidad está en marcha el plan de contratación de desempleados y es el señor Díez Sierra quien, como en los últimos años, debería encargarse de controlar que los diez desempleados contratados durante seis meses para trabajos tales como desbroce o apetura de caminos, realicen de manera real y efectiva su trabajo.

Como el teniente de alcalde se encuentra de baja laboral no podrá desarrollar estas labores y el equipo de gobierno de Bareyo, formado en su totalidad por el PRC, que cuenta con mayoría absoluta, decide ahora gastar 22.000 euros del presupuesto anual en la contratación de una persona que lo sustituya.

Un nuevo escándalo en la gestión de los recursos humanos del consistorio

Se trata de un escándalo, si tenemos en cuenta que el coste que tiene el plan de contratación de desempleados para el Ayuntamienyo de Bareyo es de 9.000 euros, ya que el Gobierno de Cantabria financia casi la totalidad del plan con 117.000 euros.

Sin embargo, el gobierno regionalista de Bareyo considera oportuno realizar ese gasto y se justifica en que no existe otra solución para garantizar el buen funcionamiento de las contrataciones de parados. José de la Hoz, alcalde, defendió que su equipo intentará encontrar la mejor oferta posible para cubrir este puesto, mediante la externalización de la contratación a una empresa de servicios.

El portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez Sarabia, rechazó y denunció en el último pleno este gasto de 22.000 euros y exigió que fuera la otra concejal liberada, Ángela Ruíz Herrería, quien se encargue de esa sustitución, o en su defecto asignar esa labor de control a uno de los desempleados ya contratados, otorgándolo "una gratificación" extra.

La portavoz y única concejala del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón, votó a favor de esta partida de 22.000 euros, en la línea adquirida por la socialista de apoyar casi todas las medidas y decisiones del gobierno municipal del PRC.

En esta ocasión, Carrera justificó su apoyo al PRC afirmando que esta partida va unida a otra de 12.000 euros para cubrir la baja por maternidad de una de las funcionarias del Ayuntamiento y por tanto da su visto bueno, si bien dijo "compartir parcialmente" algunas de las posiciones del portavoz del PP.

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Bareyo inicia el proceso de selección para contratar a 13 desempleados gracias a los 117.000 euros de subvención del Gobierno de Cantabria

jueves, 31 de marzo de 2016

OPINIÓN: ¿Por qué miente el alcalde de Bareyo al afirmar que no cobra "ni un duro" por su trabajo?

El alcalde de Bareyo lleva años haciendo demagogia con este tema. Cuando José de la Hoz perdió el juicio contra Begoña de la Fuente Crespo por despedirla, el Ayuntamiento de Bareyo tuvo que hacer frente a una indemnización de 61.000 euros, pagados con dinero público, de todos. En ese momento, el alcalde restó importancia a aquel escándalo, llegando a afirmar que ese dinero nos lo ahorrábamos de su sueldo, porque él no cobra: lo hace "gratis y por amor". Por tanto, su error no suponía ningún coste a los vecinos. Una gran mentira que muchos vecinos todavía creen y defienden.

En primer lugar, José de la Hoz sí que cobra. Cobra dietas, y muchas. Es el concejal del Ayuntamiento que más cobra por dietas. Como alcalde, como presidente del pleno municipal, como presidente de las comisiones y de la junta de gobierno...José de la Hoz percibe por ejercer como alcalde entre 500 y 700 euros netos mensuales en concepto de dietas, aproximadamente 6000 euros al año. Por tanto, no lo hace gratis.

Lo segundo, cuando José de la Hoz renuncia a ejercer su cargo como alcalde, no se trata de ninguna obra de caridad ni de ningún acto de amor. Sencillamente, don José de la Hoz renuncia a ser alcalde para seguir trabajando en la empresa privada, como gerente en una empresa constructora, mientras Miguel Ángel Díez Sierra realiza las labores que José de la Hoz debería realizar como alcalde y percibe el sueldo que debería percibir de la Hoz, con un coste de más de 30.000€ que entre todos pagamos al señor teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bareyo.

Más claro agua: el dinero que no le pagamos a de la Hoz, se lo pagamos a su número dos Miguel Ángel Díez Sierra, por hacer un trabajo que el alcalde no quiere hacer porque prefiere seguir trabajando en la empresa privada. a pesar de presentarse a las elecciones como candidato a alcalde.

Para colmo, a los 25 mil euros anuales que pagamos a don Miguel Ángel Díez Sierra por hacer el trabajo del alcalde, ahora debemos de sumar la increíble e inexplicable decisión de liberar a la concejala de educación y cultura. Ángela Ruiz Herrería, que nos costará cerca de 17000 euros anuales a cambio de que esta joven realice tareas de promoción turística del municipio.

José de la Hoz (PRC), dice que trabaja
"por amor, sin cobrar ni un duro", pero
se embolsa unos 6.000€ al año
El alcalde de la Hoz prometió en la última campaña electoral que en año y medio se jubilaría de la empresa privada. Por tanto, en otoño de este año 2016, José de la Hoz cumplirá su promesa y dejará su trabajo como gerente en una empresa constructora. ¿Quitará de la Hoz a uno de sus dos liberados y se pondrá a cobrar él? O. ¿pagaremos a tres concejales liberados, "por amor"?

En nuestros municipios vecinos hay alcalde liberado. Es lo lógico. es lo mejor. Así se se presentan a las elecciones, como candidatos a alcalde, y como tales ejercen. No hacen trampas. En Arnuero, Ribamontán al Mar, Ribamontan al Monte, Argoños,...No ponen a su número dos a cobrar del erario público, como sí que  hace el señor de la Hoz. Y lo peor es hacer demagogia, decirle al pueblo que sales gratis.

Por sino fuera poco, la figura del actual alcalde de Bareyo nos supone otros costes añadidos que pagamos entre todos. No sólo es el dineral que nos dejamos en los juicios contra Begoña Fuente Crespo. También son los 350 euros que el Ayuntamiento gasta cada mes en propaganda. O por ejemplo, otros costes innecesarios que se deben a la nefasta gestión de los empleos y salarios municipales que lleva haciendo el señor de la Hoz desde hace nueve años.

Noticias relacionadas

Sentencia del TSJC Begoña de la Fuente contra Ayuntamiento de Bareyo

Estas son las retribuciones que reciben los concejales del Ayuntamiento de Bareyo esta legislatura

jueves, 6 de agosto de 2015

El Ministerio de Hacienda investiga al Ayuntamiento de Bareyo por el desfase del 6,4% del presupuesto de 2014

El Ministerio de Hacienda investiga al Ayuntamiento de Bareyo por un descuadre de su presupuesto municipal en 2014. La Ley de Estabilidad Presupuestaria que aprobó en 2012 el Gobierno de España obliga a los ayuntamientos de toda España a que no generen más gastos que ingresos, y el Ayuntamiento de Bareyo incumplió este requisito en 2014, tras aumentar el gasto presupuestado para varias obras, tal y como ha reconocido el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC).

El desfase alcanza ni más ni menos que algo más de 138 mil euros, aproximadamente 23 millones de las antiguas pesetas (138.321€). En el año 2014 el presupuesto del Ayuntamiento de Bareyo fue de 2.151.000 euros, lo que supone un desfase del 6,43% del presupuesto. En el capítulo de inversiones, el presupuesto fue de 365.186,04 euros, lo que supone un desfase de ni más ni menos que un 37'88% en este apartado.

Ahora, el Ayuntamiento de Bareyo se encuentra vigilado y semi intervenido por el Ministerio de Hacienda, que controla el gasto público del presupuesto en curso y ha limitado la capacidad de endeudamiento del Ayuntamiento. Así lo ha tenido que prever el consistorio en el programa económico que ha tenido que presentar ante el ministerio.

El descuadre, tal y como ha manifestado el alcalde, se debe a que las cantidades presupuestadas en su momento para obras e inversiones aumentaron a la hora de liquidar el presupuesto, por lo que el Ayuntamiento se tuvo que endeudar para hacer frente a los sobrecostes. O dicho de otra manera, el ayuntamiento dijo que iba a hacer unas obras por un precio determinado, pero terminaron costando más y el Ayuntamiento tuvo que pedir crédito para pagar el sobreprecio.

El propio alcalde de Bareyo, don José de la Hoz, ha admitido en cierta medida que en el pasado no han sido exigentes a la hora de controlar la ejecución de obras, al reconocer que "a partir de ahora seremos muy estrictos en la ejecución de obras". Es decir, el alcalde admite que en el pasado no han sido suficientemente exigentes, que han permitido que las empresas contratadas generen sobrecostes injustificados que ahora limitan nuevas inversiones. ¿Por qué no han sido exigentes hasta ahora? ¿Se detallará en pleno municipal el origen de los sobrecostes, dada la gravedad de la situación, controlados por el Ministerio? ¿se depurará algún tipo de responsabilidad?

José de la Hoz (PRC)
En declaraciones de José de la Hoz, el alcalde de Bareyo (Cantabria), califica como "particular" el hecho de que el Ayuntamiento se encuentre controlado por el Ministerio de Hacienda: "En nuestro caso se ha aumentado la inversión en obra pública, que es lo que nos ha descuadrado el presupuesto, pero eso no quiere decir que las arcas no estén perfectamente saneadas". "Es más, tenemos excedente de tesorería. Ya este mismo año
se va a corregir el desequilibrio siendo muy estrictos en la ejecución de obras", dice el regidor minimizando la preocupante situación.

Sin embargo, de la Hoz reconoce la anormalidad de la situación al declarar que corregirá el desequilibrio "mediante los ajustes habituales que se ordenan hacer para que coincidan con el gasto normal".

lunes, 23 de junio de 2014

Sergio Cruz, Camperro: "La 'acera de la vergüenza' del Alcalde de la Hoz"

Es por todos conocido que vivimos una crisis tremenda y es por todos conocido que sus peores consecuencias están más cerca de la gente de la calle, que en alcaldes y concejales, cada vez más alejados de la gente que gobiernan.


En Bareyo no somos ajenos ni a una cosa ni a la otra. Vivimos rodeados de cada vez mayor pobreza y necesidades: por todos es conocido que en los últimos años el paro en Ajo, Bareyo y Güemes no ha bajado del 20% y cada vez son más las personas que tienen que tirar de terceros para subsistir. Por otra parte, nuestro Alcalde y nuestros concejales no conocen la pobreza ni la necesidad, todo lo contrario, y más que servir a la gente de nuestros pueblos parece que les gusta más servir a las empresas de Cantabria o alrededores. O incluso quizá aun más cerca -de ellos, claro-.

El caso es que a pesar de que ni Cáritas ni el Banco de Alimentos dan de sí, el Ayuntamiento de Bareyo ha decidido gastar prácticamente todo el dinero de inversiones del presupuesto anual para construir una acera en Ajo. Podría ser una mera discrepancia política o una diferencia de pareceres entre el que esto escribe y el señor Alcalde, pero la denominada como "Cuarta fase de la Travesía de Ajo", impulsada por el señor de la Hoz y apoyada por el Partido Popular de Bareyo es una acera de la nada a la nada.

Todos los vecinos y turistas se sienten más cómodos circulando por el otro lado de la carretera, tanto para subir o bajar de la playa y por una razón u otra todos podemos comprobar que casi todo el mundo prefiere utilizar la franja roja peatonal de la carretera.

Esta acera es una acera sin sentido, que no necesitabamos o que al menos era una prioridad pero que nos ha costado la friolera de 130 mil euros, más de ¡¡¡20 millones de las antiguas pesetas!!! Desde luego no es razonable y se convierte en delirio si vemos que nadie de las personas que construían esta acera era vecina del municipio. Otra prueba más de que el señor de la Hoz vive en un pedestal celestial, alejado de las calles de Ajo, por donde su gran obra, una acera de la nada a la nada que por supuesto él no va a usar se convierte en la acera de la vergüenza. Del Alcalde de la hoz.

Agradecemos esta carta y las fotos enviadas por Sergio Cruz que firma como 'Camperro'

jueves, 23 de agosto de 2012

La Conferencia de Fernando García de Cortazar costó 700 euros al Ayuntamiento de Bareyo

La Conferencia que el famoso y respetado profesor de historia de la Universidad de Deusto, Don Fernando García de Cortazar dispensó el pasado 8 de agosto en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Bareyo en Ajo costó 700 euros de las arcas del consistorio.
La Conferencia, en la que también intervino el Alcalde de Bareyo, Don José De la Hoz Lainz y que fue presentada por el director del Aula de Cultura de El Diario Montañés, Don Manuel Ángel Castañeda, versó sobre el origen de la crisis económica actual, desde una persepectiva histórica fundamentalmente, en la cual el historiador valoró el papel de políticos, sociedad, valores, movimientos sociales y dio su opinión sobre la situación actual y futura.
La conferencia, enmarcada en el ciclo de conferencias de la Casa de Cultura, fue todo un éxito, llenandose el aforo por completo. En declaraciones del regidor Don José De la Hoz Lainz, el coste de la conferencia fue de “700 euros líquidos, la tarifa del conferenciante”. Sin embargo, el propio regidor considera amortizada dicha cantidad: “hubo más de 150 asistentes y más de 200 se tuvieron que marchar porque no se podía estar ni en las escaleras”.