Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Díez Sierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Díez Sierra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2019

Un equipazo para Bareyo

El equipo de gobierno del PRC garantiza eficacia, responsabilidad y resultados – No tendría mucho sentido poner fin a un proyecto serio y firme para Ajo, Bareyo y Güemes como es este y que, a pesar de algunos errores, ha conseguido que el municipio avance en muchos sentidos. Además, es más que previsible que el futuro gobierno regional vuelva a estar liderado por el PRC y hay que reconocer que cuando los regionalistas han gobernado a la vez Cantabria y el Ayuntamiento de Bareyo, la colaboración ha sido máxima y las inversiones y actuaciones en nuestro municipio se han multiplicado

Si echamos un ojo a la situación que padecen la mayoría de ayuntamientos cántabros, veremos que la inestabilidad política, las deudas y la falta de proyectos e inversiones son el pan nuestro de cada día.

La situación en el Ayuntamiento de Bareyo es completamente distinta. Contamos con un equipo de gobierno que tiene un proyecto firme para nuestro municipio y que, a pesar de algunos errores, ha conseguido avanzar notablemente en muchos ámbitos.

Hoy el municipio de Bareyo es una referencia para muchos otros municipios de Cantabria. Sea quien sea el que gobierne el ayuntamiento a partir del próximo 26 de mayo, se encontrará con un consistorio que funciona de una manera modernizada, eficaz y transparente y con unas cuentas saneadas fruto de una gestión rigurosa y responsable. 

Quien gobierne a partir del próximo 26 de mayo no sólo no se encontrará ni un sólo euro de deuda, sino que también verá como están en marcha muchas inversiones y cómo se han culminado grandes proyectos para el municipio. El nuevo consultorio, el edificio multiusos, nuevas infraestructuras de ocio y deporte, cubiertas en parques y pistas deportivas, mejora de viales  y saneamiento, la mejor red de alumbrado led de Cantabria, la futura residencia para mayores,... 

Además, es más que previsible que el PRC de Revilla gane las elecciones regionales y esté al frente del próximo Gobierno de Cantabria. Es de sobra conocido que cuando el PRC ha gobernado la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Bareyo a la vez, la colaboración entre ambas instituciones ha sido máxima y las inversiones y actuaciones en nuestro municipio se han multiplicado.

Sin duda, no tendría ningún sentido poner fin a este proyecto que ha demostrado buena gestión, fiabilidad y resultados y que todavía tiene mucho que aportar y, sobre todo, un rumbo firme y claro, unos objetivos, y un gran equipo que repite al completo su candidatura para este próximo domingo.

José de la Hoz. Si gana el domingo, pasará a la historia del municipio, ya que superaría más de una década y media como alcalde. Sin ninguna duda ha demostrado ser un gran gestor y el líder necesario para un equipo de gobierno y para un municipio. Su nombre siempre estará asociado a su buena gestión y a las grandes obras y proyectos culminados durante estos doce años. 

Miguel Lavín. Es la persona que está detrás de todas las gestiones que han conseguido que nuestro municipio sea una auténtica referencia por su red de alumbrado led, pionera a nivel regional y que ha llegado a prácticamente todos los rincones del municipio, reduciendo drásticamente la factura de la luz para el consistorio.

José Luis Hierro. Es el alma mater del Trail Cabo de Ajo, cuyo éxito es incontestable. Las infraestructuras deportivas y de ocio son mucho mejores hoy que hace cuatro años y en nuestros pueblos nuestros jóvenes cada vez practican más deporte.

Ángela Ruiz. Se ha encargado de las áreas de educación y turismo, consiguiendo notables resultados. Por un lado, puso en marcha el sistema de becas que intentó paliar el cierre de la guardería municipal, hasta que se ha conseguido que restaurar de nuevo el servicio. En el área de turismo se han mejorado ostensiblemente los servicios que se prestan en la Oficina de Turismo y se ha logrado la tan ansiada bandera azul para la Playa de Cuberris. También, gracias a su trabajo, se han señalizado todos los hitos arquitectónicos e históricos de nuestro patrimonio.

Ceferino Viadero. Sin duda, un concejal de cultura que ha hecho una grandísima labor. El salto en la oferta cultural del municipio durante estos años ha sido increíble. Cuando alguien tiene pasión por lo que hace, se nota en los resultados, y este ha sido el caso. Un concejal de cultura que quisieran todos los partidos y que tiene en su haber la incorporación de Bareyo a los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, el fomento de certámenes literarios, pictóricos o fotográficos, y el establecimiento del Centro de Interpretación del Camino de Santiago.

Miguel Ángel Díez. Artífice de que en los últimos cuatro años se hayan invertido prácticamente 3.000.000 de euros en viales y caminos, consiguiendo que nuestro municipio cuente con la mejor red de toda la región, y logrando que pueblos y barrios estén más cohesionados y mejor unidos. También hay que poner en valor que los planes de empleo han sido más amplios y han llegado a más personas que nunca.

martes, 7 de agosto de 2018

El PSOE de Bareyo reprocha al equipo de gobierno municipal su falta de seriedad en la gestión de los empleados contratados para la temporada de verano “Entre los que están de baja y los que no van a trabajar…”

El PSOE de Bareyo ha preguntado al equipo de gobierno municipal (PRC) por la supuesta falta de seriedad y el alto absentismo que presuntamente existe en la gestión de los desempleados contratados por el Ayuntamiento de Bareyo para trabajar durante la temporada de verano
En concreto, la portavoz socialista, Raquel Carrera Hontañón, realizó la siguiente pregunta en el último pleno: “¿Los operarios desempleados están todos funcionando bien? El otro día me comentaba un chico, que entre los que hay de baja y los que no van a trabajar…”
Fue el concejal Miguel Ángel Díez Sierra (PRC), responsable de supervisar la labor de estos empleados, quien respondió a la concejal del PSOE: “A ver. Si no van a trabajar es porque están de vacaciones. Alguno ha venido y me ha pedido algún día de vacaciones y se lo he dado. Y luego hay gente de baja, como el Imanol este, que ha estado…”
Inmediatamente, el secretario municipal y el alcalde cortaron al señor Díez Sierra: “¡Basta! no se pueden dar nombres ni datos personales”. Y el alcalde, José de la Hoz, zanjó la discusión: “Hay dos personas de baja, una con un esguince, y la otra por maternidad. Punto”.

martes, 24 de julio de 2018

Las inundaciones de la semana pasada en la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo se debieron simplemente al atasco de varios desagües

El pasado domingo 15 de julio, la Avenida Benedicto Ruiz, a la altura del supermercado Dia, sufrió unas fuertes inundaciones que crearon una gran balsa de agua de unos 30 metros de longitud, en la que quedaron encallados varios vehículos y que llegó a superar las aceras, con todos los problemas que ello conllevó.
En aquel domingo, durante las más de dos horas que la balsa persistió, ningún responsable u operario municipal pasó por el lugar. Fueron los vecinos con sus propios medios quienes solucionaron la situación y solo con el final de las lluvias, los desagües pudieron drenar todo el agua y la balsa, que poco a poco desapareció.
El viernes 20 a las 11 de la mañana volvió a llover con intensidad, aunque no tanto como con la tormenta del pasado domingo. Sin embargo, en el mismo lugar de la Avenida Benedicto Ruiz volvió a crearse una enorme balsa, incluso mayor que la del domingo, ya que en esta ocasión llegó a amenazar a varios locales y comercios, donde los empleados intentaban evitar con escobas que el agua accediera a sus locales.
Tras más de una hora de inundaciones, se vió pasar en coche y por causalidad al alcalde de Bareyo, José de la Hoz. En poco tiempo aparecieron varios operarios municipales y voluntarios de la agrupación de protección civil. Levantaron las arquetas de varios desagües, limpiaron un poco sus interiores y en cuestión de minutos la balsa desapareció. Tal cual.
El mismo sábado 21 por la tarde se volvieron a dar lluvias intensas y persistentes, pero en esta ocasión no hubo ni un atisbo de inundación. No hubo ni rastro de la balsa de agua.
Esto significa que la balsa de agua del domingo se creó por un mantenimiento deficiente de los desagües en esta avenida de Ajo, y lo que es peor, la balsa de agua del viernes, que amenazó a varios comercios, se podía haber evitado perfectamente.
Ningún responsable municipal tuvo la brillante idea de revisar los desagües tras la inundación del domingo. Cinco días y cinco noches en los que nadie revisó ni limpió.
Pagamos 25.000 euros anuales al concejal Miguel Ángel Díez para que esté disponible y haga frente a estas situaciones. Pero es un gestor tan brillante, que el domingo ni se pasó por el lugar de las inundaciones y en cinco días no tuvo la decencia de dar la orden de comprobar los desagües.
Tan solo la casualidad de que el alcalde navegara por esa enorme balsa de agua puso solución a este problema que bien se podía haber repetido una tercera vez. Y una cuarta, quinta...

lunes, 16 de julio de 2018

Inundaciones en Ajo por la intensa tormenta de anoche

La lluvia cayó con intensidad durante más de tres horas sobre la localidad de Ajo, causando graves problemas
Las tormentas llegaron a última hora de la tarde de ayer domingo hasta Ajo, donde la lluvia cayó con intensidad y sin cesar hasta bien entrada la medianoche.
El alcantarillado de la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo –la calle principal de la localidad- no dio más de sí, por lo que el agua fue acumulándose en la calzada hasta rebasar las aceras y causar importantes problemas.
El tráfico quedó completamente cortado por una enorme balsa de agua de unos 20 metros de longitud, en la que quedaron atrapados varios coches. Varios conductores se apresuraban a retirar sus vehículos de la vía y subirlos a las aceras, que poco a poco también se vieron anegadas por el agua.
Contenedores flotando, el agua entrando en los comercios, vehículos colapsando la carretera y las aceras…esa era la imagen de la Avenida Benedicto Ruiz a las 00:00 horas de la noche del domingo al lunes.
Mucho peor fue la situación en el entorno de la Playa de Cuberris, también en Ajo. Una zona acostumbrada a padecer inundaciones ya sea por lluvias o por las fuertes mareas de invierno.
Ayer por la noche, el parking adyacente a la Playa quedó completamente inundado. El nivel del agua era tal que se podía ver flotando a varios vehículos.
En ninguno de los dos puntos afectados por las inundaciones se pudieron ver a los servicios municipales haciendo frente a la situación.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Bareyo (PRC, mayoría absoluta) cuenta con un concejal liberado –Miguel Ángel Díez Sierra-, que percibe 24.000 euros al año, entre otros motivos, -se supone-, para estar disponible y hacer frente a este tipo de situaciones. Pero ayer la presencia de efectivos municipales fue nula, por lo que fueron los propios vecinos y visitantes quienes solventaron la situación como pudieron.

martes, 30 de agosto de 2016

El sustituto de Miguel Ángel Díez Sierra supondrá un gasto definitivo de 18.000 euros para el Ayuntamiento de Bareyo

La polémica surgía durante el pasado mes de mayo, cuando el equipo de gobierno municipal (PRC) anunciaba que contrataría a una persona para vigilar que las cuadrillas de desempleados que durante estos meses se encuentran realizando tareas de desbroce y mantenimiento de caminos cumplan de manera efectiva con su trabajo.

Normalmente, esta labor de control ha correspondido al teniente de alcalde y liberado de la corporación, Miguel Ángel Díez Sierra, que percibe un salario de 25 mil euros netos al año por realizar el trabajo que el alcalde no realiza por estar trabajando en la empresa privada.

Sin embargo, el alcalde oficioso de Bareyo, Miguel Ángel Díez Sierra, no ha podido desarrollar su cometido durante este verano, debido a que ha solicitado una baja para someterse a una operación. Así, el Ayuntamiento decidió contratar a una persona que cubriera específicamente esa labor de control a los trabajadores temporales y estableció que para ello, destinaría un presupuesto de 22000 euros, frente a los poco más de 9000 destinados a contratar parados, que reciben la mayoría de su salario de fondos del Gobierno de Cantabria.

La oposición criticó esta medida, especialmente el PP, porque consideraron más oportuno que fuera la otra concejal liberada, Ángela Ruiz Herrería, que percibe 13 mil euros netos anuales, quien cubriese la ausencia del teniente de alcalde y consideraron desmedido que se gastará más dinero en esta baja que en contratar desempleados, más aún cuando hace escasos años se despidió al subalterno porque no se necesitaba, como denunció el PSOE.

A pesar de ello, el alcalde José de la Hoz y su equipo de gobierno regionalista consideraron imprescindible esta contratación, decidieron seguir adelante y finalmente, han contratado los servicios de la Empresa de Trabajo Temporal CLECE, que ha sido quien durante el pasado mes de julio ha desarrollado el proceso de selección. Finalmente, el coste de esta operación ha sido menor del esperado y en palabras de José de la Hoz, "es inferior a 18.000 euros".

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Bareyo gastará 22.000 euros en cubrir la baja del concejal liberado, Miguel Ángel Díez Sierra

lunes, 16 de mayo de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo gastará 22.000 euros en cubrir la baja del concejal liberado, Miguel Ángel Díez Sierra

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Bareyo ha tomado la decisión de cubrir la baja laboral de uno de los dos concejales liberados de la corporación, Miguel Ángel Díez Sierra, teniente de alcalde que se encuentra de baja por una operación. Se trata de un nuevo escándalo del PRC de Bareyo en la gestión de los recursos humanos del consistorio.

José de la Hoz (PRC) no ejerce como alcalde de Bareyo, sino que trabaja en la empresa privada mientras Miguel Ángel Díez Sierra asume su liberación y trabaja 40 horas semanales para el Ayuntamiento de Bareyo con un coste público de aproximadamente 40.000 euros para las arcas municipales, si sumamos el gasto anual que nos supone en nóminas y seguridad social.

En la actualidad está en marcha el plan de contratación de desempleados y es el señor Díez Sierra quien, como en los últimos años, debería encargarse de controlar que los diez desempleados contratados durante seis meses para trabajos tales como desbroce o apetura de caminos, realicen de manera real y efectiva su trabajo.

Como el teniente de alcalde se encuentra de baja laboral no podrá desarrollar estas labores y el equipo de gobierno de Bareyo, formado en su totalidad por el PRC, que cuenta con mayoría absoluta, decide ahora gastar 22.000 euros del presupuesto anual en la contratación de una persona que lo sustituya.

Un nuevo escándalo en la gestión de los recursos humanos del consistorio

Se trata de un escándalo, si tenemos en cuenta que el coste que tiene el plan de contratación de desempleados para el Ayuntamienyo de Bareyo es de 9.000 euros, ya que el Gobierno de Cantabria financia casi la totalidad del plan con 117.000 euros.

Sin embargo, el gobierno regionalista de Bareyo considera oportuno realizar ese gasto y se justifica en que no existe otra solución para garantizar el buen funcionamiento de las contrataciones de parados. José de la Hoz, alcalde, defendió que su equipo intentará encontrar la mejor oferta posible para cubrir este puesto, mediante la externalización de la contratación a una empresa de servicios.

El portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez Sarabia, rechazó y denunció en el último pleno este gasto de 22.000 euros y exigió que fuera la otra concejal liberada, Ángela Ruíz Herrería, quien se encargue de esa sustitución, o en su defecto asignar esa labor de control a uno de los desempleados ya contratados, otorgándolo "una gratificación" extra.

La portavoz y única concejala del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón, votó a favor de esta partida de 22.000 euros, en la línea adquirida por la socialista de apoyar casi todas las medidas y decisiones del gobierno municipal del PRC.

En esta ocasión, Carrera justificó su apoyo al PRC afirmando que esta partida va unida a otra de 12.000 euros para cubrir la baja por maternidad de una de las funcionarias del Ayuntamiento y por tanto da su visto bueno, si bien dijo "compartir parcialmente" algunas de las posiciones del portavoz del PP.

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Bareyo inicia el proceso de selección para contratar a 13 desempleados gracias a los 117.000 euros de subvención del Gobierno de Cantabria

jueves, 31 de marzo de 2016

OPINIÓN: ¿Por qué miente el alcalde de Bareyo al afirmar que no cobra "ni un duro" por su trabajo?

El alcalde de Bareyo lleva años haciendo demagogia con este tema. Cuando José de la Hoz perdió el juicio contra Begoña de la Fuente Crespo por despedirla, el Ayuntamiento de Bareyo tuvo que hacer frente a una indemnización de 61.000 euros, pagados con dinero público, de todos. En ese momento, el alcalde restó importancia a aquel escándalo, llegando a afirmar que ese dinero nos lo ahorrábamos de su sueldo, porque él no cobra: lo hace "gratis y por amor". Por tanto, su error no suponía ningún coste a los vecinos. Una gran mentira que muchos vecinos todavía creen y defienden.

En primer lugar, José de la Hoz sí que cobra. Cobra dietas, y muchas. Es el concejal del Ayuntamiento que más cobra por dietas. Como alcalde, como presidente del pleno municipal, como presidente de las comisiones y de la junta de gobierno...José de la Hoz percibe por ejercer como alcalde entre 500 y 700 euros netos mensuales en concepto de dietas, aproximadamente 6000 euros al año. Por tanto, no lo hace gratis.

Lo segundo, cuando José de la Hoz renuncia a ejercer su cargo como alcalde, no se trata de ninguna obra de caridad ni de ningún acto de amor. Sencillamente, don José de la Hoz renuncia a ser alcalde para seguir trabajando en la empresa privada, como gerente en una empresa constructora, mientras Miguel Ángel Díez Sierra realiza las labores que José de la Hoz debería realizar como alcalde y percibe el sueldo que debería percibir de la Hoz, con un coste de más de 30.000€ que entre todos pagamos al señor teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bareyo.

Más claro agua: el dinero que no le pagamos a de la Hoz, se lo pagamos a su número dos Miguel Ángel Díez Sierra, por hacer un trabajo que el alcalde no quiere hacer porque prefiere seguir trabajando en la empresa privada. a pesar de presentarse a las elecciones como candidato a alcalde.

Para colmo, a los 25 mil euros anuales que pagamos a don Miguel Ángel Díez Sierra por hacer el trabajo del alcalde, ahora debemos de sumar la increíble e inexplicable decisión de liberar a la concejala de educación y cultura. Ángela Ruiz Herrería, que nos costará cerca de 17000 euros anuales a cambio de que esta joven realice tareas de promoción turística del municipio.

José de la Hoz (PRC), dice que trabaja
"por amor, sin cobrar ni un duro", pero
se embolsa unos 6.000€ al año
El alcalde de la Hoz prometió en la última campaña electoral que en año y medio se jubilaría de la empresa privada. Por tanto, en otoño de este año 2016, José de la Hoz cumplirá su promesa y dejará su trabajo como gerente en una empresa constructora. ¿Quitará de la Hoz a uno de sus dos liberados y se pondrá a cobrar él? O. ¿pagaremos a tres concejales liberados, "por amor"?

En nuestros municipios vecinos hay alcalde liberado. Es lo lógico. es lo mejor. Así se se presentan a las elecciones, como candidatos a alcalde, y como tales ejercen. No hacen trampas. En Arnuero, Ribamontán al Mar, Ribamontan al Monte, Argoños,...No ponen a su número dos a cobrar del erario público, como sí que  hace el señor de la Hoz. Y lo peor es hacer demagogia, decirle al pueblo que sales gratis.

Por sino fuera poco, la figura del actual alcalde de Bareyo nos supone otros costes añadidos que pagamos entre todos. No sólo es el dineral que nos dejamos en los juicios contra Begoña Fuente Crespo. También son los 350 euros que el Ayuntamiento gasta cada mes en propaganda. O por ejemplo, otros costes innecesarios que se deben a la nefasta gestión de los empleos y salarios municipales que lleva haciendo el señor de la Hoz desde hace nueve años.

Noticias relacionadas

Sentencia del TSJC Begoña de la Fuente contra Ayuntamiento de Bareyo

Estas son las retribuciones que reciben los concejales del Ayuntamiento de Bareyo esta legislatura

jueves, 18 de febrero de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo libera a la concejala de Educación e Igualdad, que percibirá 13.000 euros al año

El Pleno del Ayuntamiento de Bareyo,  con seis votos a favor del PRC, cuatro abstenciones del PP y el voto en contra del PSOE, ha aprobado la liberación de la Concejala de Educación e Igualdad, Ángela Ruiz Herrería. La concejala regionalista cobrará 12.984 euros brutos al año, divididos en 14 pagas. Asimismo, el Ayuntamiento se hará cargo de los más de 4.000 euros anuales en costes de seguridad social, por lo que esta liberación supondrá más de 17.000 euros anuales para las arcas municipales.

La concejala tendrá dedicación a tiempo parcial, en concreto, de 25 horas semanales. El equipo de gobierno municipal del PRC, que cuenta con mayoría absoluta, ha explicado que la nueva concejal liberada se encargará fundamentalmente de labores de promoción turística del municipio, como pueden ser la organización de reuniones con el sector hostelero o de iniciativas como la feria de abril en Ajo.

El concejal del PP, Gabino Martínez, se ha mostrado francamente contrario a esta liberación, a pesar de que su partido se abstuvo en la votación. Considera que el PP tiene una visión "completamente distinta" de lo que tiene que hacer el gobierno municipal respecto al turismo, considerando inadecuadas e inefectivas algunas actuaciones como la propia feria de abril, e insistió "en la necesidad de diferenciar la actividad privada de los hosteleros de la promoción pública del municipio".

Asimismo, el portavoz del PP de Bareyo fue duro con el gobierno del PRC ante esta decisión polémica, afirmando que  "le lleva a pensar" que en realidad esta liberación "satisface necesidades distintas a las que fundamentan la propuesta", ya que en su opinión, para estas tareas lo lógico sería liberar al concejal de cultura o al de turismo.

Por su parte, la portavoz socialista, Raquel Carrera, considera que "no resulta en absoluto necesario liberar a otro concejal", porque esas funciones "pueden prestarse de otra manera". También reprochó que en la anterior legislatura se suprimieran puestos de trabajo municipales y ahora, sin que cambien las circunstancias, se justifique la dedicación retribuida de la señora Ruíz Herrería.

Desde 2011, el Ayuntamiento de Bareyo sólo contaba con un cargo político liberado, don Miguel Ángel Díez Sierra, teniente de alcalde que en la práctica ejerce las funciones del alcalde José de la Hoz, que al contrario que otros regidores vecinos, no ejerce dedicación exclusiva a su trabajo. Por ello, el señor Díez Sierra percibe un sueldo anual de 25.000 euros, más los costes de seguridad social, por realizar las labores que debería realizar el señor de la Hoz.

La realidad es que al final de su primera legislatura, el señor de la Hoz decidió eliminar el personal de confianza. En su segunda legislatura, tan sólo liberó a su número dos y presumió de no tener salario alguno porque decía ser alcalde "por amor". En esta, su tercera legislatura, don José de la Hoz sigue trabajando en la empresa privada mientras libera a dos de sus concejales con un coste público anual de más de 50.000 euros en total.

martes, 2 de febrero de 2016

El Gobierno de Cantabria renueva el asfaltado en varios viales de Ajo (Bareyo)

El Gobierno de Cantabria ha mejorado notablemente el asfaltado en varios viales de la localidad de Ajo, municipio de Bareyo. Las obras se han realizado en las últimas semanas, con una inversión de 27.523 euros que ha financiado íntegramente el gobierno regional.

Gracias a esta inversión, se ha renovado el pavimento de varios viales del pueblo de Ajo, como algunos de los situados en los alrededores de la Iglesia de San Martín de Tours, varios en la zona de Mies de Hormas, o en las cercanías de la depuradora. Se trataban de viales en condiciones muy precarias, con asfaltado muy deteriorado y falta de firme consistente. Los trabajos también han comprendido el desbroce y limpieza de todas las superficies cercanas al vial.

Hasta el municipio de Bareyo se desplazó el pasado viernes el consejero de Obras Públicas, departamento que ha realizado estas obras, José María Mazón (PRC). El consejero del Gobierno de Cantabria fue recibido por el alcalde, José de la Hoz (PRC), y varios de los concejales del equipo de gobierno, como el edil de cultura, hacienda y asuntos sociales, Ceferino Viadero; el de deporte, turismo, festejos y protección civil, José Luis Hierro; o el concejal liberado, Miguél Angél Díez Sierra.

lunes, 16 de noviembre de 2015

La Agrupación de Protección Civil de Bareyo recibe nuevos equipamientos entregados por el Gobierno de Cantabria

La Agrupación municipal de Protección Civil de Bareyo ha recibido una serie de nuevos equipamientos. En concreto, los voluntarios de la agrupación de Bareyo han recibido uniformes básicos y distinto material de trabajo como nuevos medios de comunicaciones, conos de señalización, cintas de balizar, linternas, mangueras y un salero.

Estos nuevos materiales de trabajo han sido entregados por el Gobierno de Cantabria, tras una inversión de 117 mil euros para equipamiento de las agrupaciones locales de Bareyo, Arnuero y Noja, en la comarca de Siete Villas.

El consejero de Presidencia, Rafael de la Sierra (PRC), ha aprovechado la entrega de estos materiales para visitar la sede de Protección Civil en Ajo (Bareyo), donde acompañado de miembros de la consejería se ha reunido con representantes del Ayuntamiento Bareyo, como el alcalde José de la Hoz, el concejal liberado Miguel Ángel Díez Sierra o el edil de Protección Civil, José Luis Hierro Mayo.

Precisamente, el alcalde Bareyo, José de la Hoz Lainz (PRC), tomó la palabra para mostrar su satisfacción por el nuevo equipamiento y aprovechó para destacar especialmente la dotación de un salero para facilitar la vialidad en el municipio y hacer frente a las fuertes heladas en algunas zonas.

El edil regionalista lamentó la falta de atención del anterior Gobierno de Cantabria hacia la Agrupación de Protección Civil de Bareyo, que lleva ya ocho años funcionando y está formada por 13 personas. Por eso, espera que gracias a la buena sintonía política existente entre el nuevo gobierno cántabro y el ayuntamiento, la agrupación pueda contar próximamente con un vehículo especializado para la búsqueda de personas en zonas costeras.

Por su parte, el consejero de la Sierra se ha comprometido a perfeccionar la capacidad técnica de los voluntarios municipales con más cursos de formación y a dotar con más medios materiales las agrupaciones.

martes, 21 de julio de 2015

Estos son los cargos del equipo que gobernará Bareyo durante la legislatura 2015-2019

ALCALDE
Don José de la Hoz Lainz. Tercera y última legislatura que será el alcalde de Bareyo, segunda con mayoría absoluta del Partido Regionalista de Cantabria.

CONCEJAL LIBERADO
Don Miguel Ángel Díez Sierra, con dedicación exclusiva a tiempo completo, 25mil euros brutos anuales en catorce pagas.

CONCEJALÍAS
Don Miguel Ángel Díez Sierra, Obras públicas y Contratación.
Don José Luis Hierro mayo, Deporte, Turismo, Festejos y Protección Civil.
Don Miguel Lavín García, Eficiencia energética y promoción del uso sostenible de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Doña Ángela Ruiz Herrería, Igualdad y Educación.
Don Ceferino Viadero Crespo, Cultura, Hacienda y Asuntos Sociales.

Llama la atención la creación de una nueva concejalía, con el rimbombante nombre "Eficiencia enerfética y promoción del uso sostenible de tecnologías de la información y las comunicaciones". Veremos qué recorrido tiene esta área que gestionará el excandidato de CDL en Bareyo, Don Miguel Lavín. Asimismo, destacar la presencia de una sola mujer, doña Ángela Ruiz, que gestionará precisamente el área de igualdad.

Estas concejalías comprenden la dirección interna y la gestión del servicio correspondiente, con exclusión de las facultades de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros y de autorizar, disponer y reconocer obligaciones y Ordenar pagos.

TENIENTES DE ALCALDE
Don José Luis Hierro mayo, primer teniente de alcalde.
Don Ceferino Viadero Crespo, segundo teniente de alcalde.
Don Miguel Lavín García, tercer teniente de alcalde.

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
Don José de la Hoz Lainz, alcalde
Don José Luis Hierro mayo, primer teniente de alcalde.
Don Ceferino Viadero Crespo, segundo teniente de alcalde.
Don Miguel Lavín García, tercer teniente de alcalde.

La junta de gobierno local se encarga, entre otras cosas, de aprobar la oferta de empleo público o regular las pruebas para la selección del personal; de la gestión urbanística, incluidas sanciones, y de proyectos de urbanización; gastos referentes a nóminas, liquidaciones a Seguridad Social, liquidaciones a la Agencia Tributaria; decisiones referentes a los suministros de servicios continuados y corrientes; intereses, amortizaciones, gastos bancarios, dietas, asistencias, indemnizaciones; la aprobación de certificaciones de obra y la concesión de subvenciones, ayudas y prestaciones sociales.

lunes, 20 de julio de 2015

Don Miguel Ángel Díez Sierra volverá a ejercer de alcalde de Bareyo (Cantabria) y cobrará 25 mil euros al año por su dedicación

Don José de la Hoz Lainz (PRC) vuelve a renunciar a ejercer como alcalde de Bareyo. Delegará en el concejal de obras y contrataciones, don Miguel Ángel Díez Sierra, que será liberado con dedicación exclusiva a tiempo completo y cobrará 25000 euros brutos al año repartidos en 14 pagas. Don José de la Hoz reduce sus labores a la firma de ordenanzas y bandos y a aportar su imagen y su liderazgo en los plenos, frente a los vecinos y en los medios de comunicación.
José de la Hoz y Miguel Ángel Díez

Don José de la Hoz siempre ha dicho que ejerce su cargo por amor al pueblo, y por ello nunca ha percibido ni un euro. Pero es mentira, ya no engaña a nadie. Don José de la Hoz sigue trabajando como gerente en la empresa Hermanos Borbolla, y por diversos motivos, renuncia a abandonar ese puesto de trabajo y ejercer con dedicación exclusiva en el Ayuntamiento de Bareyo, como hacen todos los alcaldes de municipios similares a Bareyo. El alcalde electo, don José de la Hoz, tan sólo está disponible para los vecinos de 12 a 14 horas, algo impropio del alcalde de un municipio de 2000 habitantes.

Don José de la Hoz debería ser un alcalde liberado y ejercer sus labores con dedicación exclusiva, pero, por lo que sea, prefiere seguir trabajando en Hermanos Borbolla y por ello es su número dos, don Miguel Ángel Díez Sierra, quien asume en la práctica las labores de alcalde de Bareyo. Así, de nuevo, volverá a ser el concejal liberado y percibirá el sueldo que le correspondería al alcalde: 25 mil euros brutos al año, repartidos en 14 pagas.

Aunque oficialmente es el concejal de obras públicas y contratación, el que ejercerá profesionalmente como alcalde de Bareyo, don Miguel Ángel Díez Sierra, tendrá un régimen laboral de jornada completa de lunes a viernes y el Ayuntamiento de Bareyo se hará cargo de sus cotizaciones a la seguridad social, por lo que podrá percibir el paro cuando abandone su cargo y su futura pensión se verá francamente beneficiada.

En todos los ayuntamientos de 2000 habitantes hay una persona liberada. En Bareyo, el alcalde José de la Hoz decide, de nuevo, dejar de ejercer como tal para seguir en la empresa privada y es el señor Díez Sierra quien asume sus funciones. En muchas ocasiones, el alcalde de la Hoz ha presumido del ahorro que supone su renuncia para el ayuntamiento, pero nada más lejos de la realidad, porque ese dinero se emplea en pagar el sueldo a su número dos. La concejala del PSOE, doña Raquel Carrera Hontañón es partidaria de esta medida, pues votó a favor de la misma, mientras el PP se abstuvo.

lunes, 9 de febrero de 2015

Miguel Ángel Díez Sierra, nuevo Secretario General del PRC de Bareyo

Don Miguel Ángel Díez Sierra ha sido elegido este pasado fin de semana como nuevo Secretario General del Comité Local del PRC de Bareyo. Sustituye en el cargo a don Nemesio Ruiz Ruiz.

Don Miguel Ángel Díez Sierra ha sido elegido en una "asamblea municipal de militantes", según informa el PRC. Con este nombramiento es cuestión de días que se oficialice la candidatura de don José de la Hoz Lainz a la alcaldía de Bareyo en las próximas elecciones municipales del mes de mayo.

Don Miguel Ángel Díez Sierra es en la actualidad primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Bareyo y se trata del único concejal liberado de la corporación. En los últimos cuatro años ha percibido por su trabajo para el Ayuntamiento de Bareyo 23.969,86 euros anuales en 14 pagas, además de dietas y pago de cotizaciones a la seguridad social.

Así queda constituido el nuevo Comité Local del Partido Regionalista de Cantabria en Bareyo para los próximos cuatro años, elegido en esta asamblea:

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (izq.)
junto a Miguel Ángel Díez Sierra (der,)
COMITÉ LOCAL 

Miguel Ángel Díez Sierra (Secretario General)
Nemesio Ruiz Ruiz (Vicesecretario General)
José Hierro Mayo (Secretario de Organización)
Nicanor Menezo González (Secretario de Finanzas)
Secundino Portilla (Secretario de Relaciones Institucionales)

Vocales:
Manuel Ruiz
Luis Alberto Crespo
Ceferino Carlos María Viadero
Anores Cagillas
José Martínez
Dámaso Hoz
María Sánchez
José Enrique Villa
José Anores
Rosendo Ruiz
Manuel Güemes
Emilio Saiz

sábado, 28 de julio de 2012

Ayuntamiento de Bareyo: Pleno ordinario del lunes 23 de julio

Este pasado lunes 23 de julio, a las 8:30 horas de la mañana se celebró un Pleno Ordinario en el Ayuntamiento de Bareyo. Sin ausencia de concejales y con muy poco público presente, se celebró una sesión con pocas cosas reseñables.
La inoperancia de nuestra oposición y en especial de don Gabino Martínez Sarabia (Partido Popular) convierten los plenos en un mero trámite. Los otros tres concejales del PP y en general todos los “populares” de Bareyo son una mera comparsa en el PP de Gabino, ni pinchan ni cortan; mientras que en el PSOE toda no se sabe quién manda ni tampoco aportan mucho. Mientras tanto, aun con sus errores, la gestión del Alcalde y del equipo de gobierno del PRC se puede definir como correcta y responsable, máxime cuando en plena crisis el ayuntamiento tiene una posición económica relativamente positiva, una actividad gubernamental francamente destacable y se toman tantas y tantas decisiones con racionalidad.
Tras aprobarse el acta del pleno anterior por unanimidad, se aprobó una cuestión técnica relativa a la contabilidad. El tercer punto del día era más interesante, la supresión de la paga de navidad del único miembro liberado de la coporación de Bareyo, el teniente de alcalde Don Miguel Ángel Díez Sierrra. Por unanimidad se decide suprimir esta paga.
Tras este punto del día, se trató otras cuestiones técnicas, relativas a urbanismo. Fue en el sexto punto del día cuando se aprobó el polémico Catálogo de Edificaciones en Suelo Rústico. En el octavo punto del día destaca que se aprobó por unanimidad que Don Luis de Escallada González, a propuesta de la Asociación Cántabra de Escritores, se nombre como Cronista Oficial del Municipio de Bareyo.Tras un par de cuestiones técnicas, en el décimo punto del día se trataron ruegos y preguntas.
La verdad que en este capítulo de ruegos y preguntas no hay nada que destacar. Don Gabino Martínez Sarabia es un político menor y un portavoz sin capacidades y como tal plantea debates pequeños y sin contenidos. Preguntó cuatro tonterías que ni merecen ser nombradas y que denigran la “profesión” de Gabino, político. Es una vergüenza que este señor (y sus tres compañeros) se estén llevando nuestro dinero de dietas y asistencia a plenos cuando su presencia es meramente testimonial y sus aportaciones son siempre  un lastre al progreso de Bareyo. En plena crisis y en medio de un modelo de reconstrucción del sistema local español, de rediseño de políticas municipales, de redefinición del papel del Ayuntamiento, cuando se acaban de plantear muchas medidas de reforma en los ayuntamientos que afectan a Bareyo, el brillante señor Martínez Sarabia dedica nuestro dinero y nuestro tiempo a seguir exigiendo su despacho de 2000 euros. ¿pero de dónde ha salido este señor? Evidentemente el Alcalde no perdió el tiempo en responder a este concejal, como dijo Don José De la Hoz en declaraciones a Bareyo al día, a partir de ahora “las preguntas de Gabino no se las contestaré en el pleno, sino por escrito en un plazo de dos meses, ya que no me merece ningún respeto porque no defiende los intereses comunes, sino los suyos propios“.
Asimismo, el Alcalde de Bareyo valoró este pleno en exclusiva para Bareyo al día: “nada reseñable en particular, no hubo intervención contraria ni alternativa a los puntos del orden del día y se le suprimió la paga de navidad al teniente alcalde por “unanimidad” del pleno, creo que en lo que va de legislatura no llegan a diez los acuerdos unánimes“.

CRÓNICA: Pleno del Ayuntamiento de Bareyo 23 julio 2012

Este pasado lunes 23 de julio, a las 8:30 horas de la mañana se celebró un Pleno Ordinario en el Ayuntamiento de Bareyo. Sin ausencia de concejales y con muy poco público presente, se celebró una sesión con pocas cosas reseñables.

La inoperancia de nuestra oposición y en especial de don Gabino Martínez Sarabia (Partido Popular) convierten los plenos en un mero trámite. Los otros tres concejales del PP y en general todos los “populares” de Bareyo son una mera comparsa en el PP de Gabino, ni pinchan ni cortan; mientras que en el PSOE toda no se sabe quién manda ni tampoco aportan mucho. Mientras tanto, aun con sus errores, la gestión del Alcalde y del equipo de gobierno del PRC se puede definir como correcta y responsable, máxime cuando en plena crisis el ayuntamiento tiene una posición económica relativamente positiva, una actividad gubernamental francamente destacable y se toman tantas y tantas decisiones con racionalidad.

Tras aprobarse el acta del pleno anterior por unanimidad, se aprobó una cuestión técnica relativa a la contabilidad. El tercer punto del día era más interesante, la supresión de la paga de navidad del único miembro liberado de la coporación de Bareyo, el teniente de alcalde Don Miguel Ángel Díez Sierrra. Por unanimidad se decide suprimir esta paga.

Tras este punto del día, se trató otras cuestiones técnicas, relativas a urbanismo. Fue en el sexto punto del día cuando se aprobó el polémico Catálogo de Edificaciones en Suelo Rústico. En el octavo punto del día destaca que se aprobó por unanimidad que Don Luis de Escallada González, a propuesta de la Asociación Cántabra de Escritores, se nombre como Cronista Oficial del Municipio de Bareyo.Tras un par de cuestiones técnicas, en el décimo punto del día se trataron ruegos y preguntas.

La verdad que en este capítulo de ruegos y preguntas no hay nada que destacar. Don Gabino Martínez Sarabia es un político menor y un portavoz sin capacidades y como tal plantea debates pequeños y sin contenidos. Preguntó cuatro tonterías que ni merecen ser nombradas y que denigran la “profesión” de Gabino, político. Es una vergüenza que este señor (y sus tres compañeros) se estén llevando nuestro dinero de dietas y asistencia a plenos cuando su presencia es meramente testimonial y sus aportaciones son siempre un lastre al progreso de Bareyo. En plena crisis y en medio de un modelo de reconstrucción del sistema local español, de rediseño de políticas municipales, de redefinición del papel del Ayuntamiento, cuando se acaban de plantear muchas medidas de reforma en los ayuntamientos que afectan a Bareyo, el brillante señor Martínez Sarabia dedica nuestro dinero y nuestro tiempo a seguir exigiendo su despacho de 2000 euros. ¿pero de dónde ha salido este señor? Evidentemente el Alcalde no perdió el tiempo en responder a este concejal, como dijo Don José De la Hoz en declaraciones a Bareyo al día, a partir de ahora “las preguntas de Gabino no se las contestaré en el pleno, sino por escrito en un plazo de dos meses, ya que no me merece ningún respeto porque no defiende los intereses comunes, sino los suyos propios“.

Asimismo, el Alcalde de Bareyo valoró este pleno en exclusiva para Bareyo al día: “nada reseñable en particular, no hubo intervención contraria ni alternativa a los puntos del orden del día y se le suprimió la paga de navidad al teniente alcalde por “unanimidad” del pleno, creo que en lo que va de legislatura no llegan a diez los acuerdos unánimes“.