Mostrando entradas con la etiqueta Empleo municipal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empleo municipal. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de agosto de 2018

El PSOE de Bareyo reprocha al equipo de gobierno municipal su falta de seriedad en la gestión de los empleados contratados para la temporada de verano “Entre los que están de baja y los que no van a trabajar…”

El PSOE de Bareyo ha preguntado al equipo de gobierno municipal (PRC) por la supuesta falta de seriedad y el alto absentismo que presuntamente existe en la gestión de los desempleados contratados por el Ayuntamiento de Bareyo para trabajar durante la temporada de verano
En concreto, la portavoz socialista, Raquel Carrera Hontañón, realizó la siguiente pregunta en el último pleno: “¿Los operarios desempleados están todos funcionando bien? El otro día me comentaba un chico, que entre los que hay de baja y los que no van a trabajar…”
Fue el concejal Miguel Ángel Díez Sierra (PRC), responsable de supervisar la labor de estos empleados, quien respondió a la concejal del PSOE: “A ver. Si no van a trabajar es porque están de vacaciones. Alguno ha venido y me ha pedido algún día de vacaciones y se lo he dado. Y luego hay gente de baja, como el Imanol este, que ha estado…”
Inmediatamente, el secretario municipal y el alcalde cortaron al señor Díez Sierra: “¡Basta! no se pueden dar nombres ni datos personales”. Y el alcalde, José de la Hoz, zanjó la discusión: “Hay dos personas de baja, una con un esguince, y la otra por maternidad. Punto”.

miércoles, 23 de mayo de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo contratará a 22 desempleados del municipio para la temporada de verano

El Ayuntamiento de Bareyo contratará a 22 desempleados empadronados en el Municipio de Bareyo para desarrollar diferentes tareas durante los próximos seis meses.

En concreto, el consistorio empleará durante seis meses y a jornada completa a: 15 peones de jardinería, 2 jardineros oficiales de primera y 5 informadores turísticos.

Estas contrataciones se realizarán en el marco del programa anual del Servicio Cántabro de Empleo y del Gobierno de Cantabria para el impulso del empleo y la inserción laboral de personas desempleadas.

Entrando en mayores detalles, el ayuntamiento seleccionará a cuatro peones de jardinería y un oficial de primera para el plan de 'limpieza de caminos y eliminación de plantas invasoras'.

Asimismo, se contratarán once peones de jardinería y un oficial de primera para el plan de 'acondicionamiento de espacios públicos' como parques, jardines, etc.

Cada uno de los peones percibirá 7.159 euros brutos por estos seis meses de trabajo, mientras que los oficiales percibirán 9.605 euros.

Dentro del programa 'Turismo de la naturaleza y ocio en el Municipio de Bareyo', el Ayuntamiento de Bareyo contratará a cuatro informadores turísticos, que percibirán 7.159 euros por estos seis meses de contratación, misma cantidad que recibirá el único informador turístico al que se contratará para trabajar dentro del proyecto 'promoción de la cultura y de los espacios culturales'.

Un jurado presidido por el empleado municipal del servicio de aguas Elías Pelayo y compuesto también por el asesor del alcalde Pablo Casuso y la oficinista municipal Natividad Pérez será el encargado de seleccionar a los peones y oficiales de jardinería.

Por su parte, un jurado presidido por el encargado de la casa de cultura, Miguel Ángel García, y compuesto también por las oficinistas municipales, Tania García y Natividad Pérez, serán los encargados de elegir a los informadores turísticos.

Todos y cada uno de los 22 aspirantes deberán enfrentarse a una prueba práctica y además, el jurado valorará otros criterios, como las cargas familiares, percepción o no de prestaciones o subsidios de desempleo, el tiempo de inscripción como desempleado, o el haber participado o no con anterioridad en estos programas de inserción laboral.

martes, 18 de julio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo contrata tres guías turísticos para la temporada de verano

El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a tres personas desempleadas para que desempeñen las funciones de 'guía turístico' municipal durante la temporada de verano.

Las contrataciones se realizan en el marco del programa anual para el empleo local del Gobierno de Cantabria. Por ello, la oficina de Colindres del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) seleccionó a cuatro jóvenes del municipio como candidatos a estos tres empleos.

El EMCAN realizó la selección teniendo en cuenta que todos los candidatos debían ser menores de 30 años, ya que las contrataciones tenían que cumplir también las condiciones del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que busca dotar de un primer empleo a jóvenes desempleados.

A las pruebas selectivas se presentaron tan sólo 3 de los 4 candidatos, que no obstante, tuvieron que someterse a los exámenes pertinentes. Un jurado establecido por el Ayuntamiento de Bareyo, conformado por el Responsable de la Casa de Cultura y las dos oficinistas del Ayuntamiento de Bareyo, dio el visto bueno a los tres candidatos, que han sido incorporados durante estos últimos días a la plantilla municipal por un periodo de 5 meses.

Los tres nuevos empleados se encargarán de "informar sobre los recursos turísticos y culturales del municipio de Bareyo", desde el 15 de julio y hasta el 15 de diciembre, y percibirán por ello un salario bruto de 5896,13€, financiados al 90% por el Gobierno de Cantabria, que cuenta con la colaboración del Gobierno de España a través del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Información: Ayuntamiento de Bareyo, Gobierno de Cantabria y Bareyo Digital.

viernes, 14 de julio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo reparte de manera polémica 20 puestos de trabajo para desempleados del municipio

El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 20 desempleados del municipio para cubrir trabajos temporales durante la temporada de verano, en el marco del programa anual del Gobierno de Cantabria y del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) para reducir el paro entre personas de difícil empleabilidad.

En concreto, el Ayuntamiento de Bareyo ha contratado por un periodo de seis meses a 3 'Oficiales de 1ª' y a 17 'peones de jardinería', que trabajarán en proyectos relacionados con la limpieza de playas, arroyos o caminos, la eliminación de plantas invasoras o el cuidado y mantenimiento de la Finca del Faro.

Los tres 'oficiales de 1ª' percibirán 4796,92€ brutos por estos seis meses, mientras que cada uno de los 'peones de jardinería' percibirá 3539,27€ brutos. Aproximadamente el 90% de estos salarios será costeado por el Gobierno de Cantabria. El resto lo aportará el consistorio.

Un proceso -como siempre- envuelto en mil polémicas

El Servicio Cántabro de Empleo se encargó de elegir los perfiles candidatos a estos puestos de trabajo, de entre todas las personas del municipio inscritas en la oficina de Colindres cuyo currículum se adaptase a lo requerido en las bases.

Fruto de ello, el Ayuntamiento de Bareyo convocó este pasado miércoles a 37 personas, de las cuales sólo acudieron 25 personas, que fueron sometidas a una prueba práctica valorada por un jurado muy difícil de calificar, conformado por el oficial del servicio municipal de aguas y saneamiento, una administrativa del ayuntamiento y un ingeniero al que contrata frecuentemente el equipo de gobierno regionalista para elaborar cuantiosos proyectos para el municipio.

Además de la prueba práctica, el jurado valoró otras circunstancias, como las cargas familiares de los aspirantes, o el tiempo que llevan en desempleo. El resultado de todo el proceso de selección son las veinte personas que en estos próximos días se incorporarán a sus puestos de trabajo -consultar en la fotografía adjunta-.

Bareyo Digital ha podido seguir de primera mano este proceso y con ello hemos comprobado que nunca llueve a gusto de todos. Son varios los participantes en este proceso o incluso personas que no han podido participar quienes nos han trasladado sus críticas y dudas sobre lo acontecido.

Por un lado, son varios los vecinos y vecinas del municipio que están inscritos en la oficina del EMCAN de Colindres, creen que cumplen los criterios establecidos y sin embargo, no han sido convocados por el Ayuntamiento para participar en este proceso. Denuncian que la información sobre estas contrataciones ha sido escasa y ha llegado tarde, por lo que no han podido reclamar.

Otro participante dijo notablemente enfadado tras finalizar la prueba práctica que "ha sido un auténtico paripé, en las listas algunos nombres ya venían tachados de antemano por la pluma de....pongan ustedes el nombre", dijo en una afirmación sorprendente, pero tristemente habitual todos los años cuando se reparten estos trabajos.

Por último, una persona que no pudo superar las pruebas nos hizo llegar su denuncia de que "en la prueba de selección han participado personas que todos sabemos que realmente no están desempleadas, ¡lo sabemos todos!".

Bareyo Digital no se responsabiliza de las opiniones de terceros

Fuente de la información: Ayuntamiento de Bareyo y Bareyo Digital

lunes, 10 de julio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo examinará este miércoles 12 de julio a 37 desempleados del municipio que optan a varios puestos de trabajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha convocado a 37 desempleados y desempleadas del municipio para que se sometan a un examen, con el fin de que sean o no contratados por el programa anual para parados del Gobierno de Cantabria.

Como cada año, el Ayuntamiento de Bareyo ofrece varios puestos de trabajo para cubrir por desempleados durante la temporada de verano, gracias a las subvenciones que le otorga el Gobierno de Cantabria, con las que se financiarán aproximadamente el 90% de los futuros salarios.

Concretamente, el Ayuntamiento de Bareyo ha convocado el próximo 12 de julio, a las 10 horas de la mañana en la Finca del Faro de Ajo, a 37 personas que se sometarán a diversas pruebas, tal y como se puede comprobar en las fotografías adjuntas. Estas 37 personas han sido seleccionadas por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) en virtud de su Curriculum Vitae.

Son tres los tipos de trabajos que se ofertan por parte del Ayuntamiento de Bareyo, en colaboración con el EMCAN: "Limpieza viaria y de arroyos del municipio", "Vigilancia, control de acceso y mantenimiento de la Finca del Faro" y "Apertura de caminos, sendas, eliminación de plantas invasoras y limpieza de playas".

El Ayuntamiento de Bareyo no ha hecho público el número de puestos de trabajo que se ofertan en este programa, ni los criterios que aplicará para seleccionar a los afortunados. Y es que, como es habitual, el Ayuntamiento de Bareyo volverá a repartir estos trabajos sin ninguna transparencia durante el proceso de selección.

Sin embargo, si se puede confirmar que todas las contrataciones que realice el Ayuntamiento de Bareyo serán temporales, de varios meses de duración.

Fuente de la información y de las fotografías: BAREYO DIGITAL Y 'SEDE ELECTRÓNICA' DEL AYUNTAMIENTO DE BAREYO

martes, 30 de agosto de 2016

El sustituto de Miguel Ángel Díez Sierra supondrá un gasto definitivo de 18.000 euros para el Ayuntamiento de Bareyo

La polémica surgía durante el pasado mes de mayo, cuando el equipo de gobierno municipal (PRC) anunciaba que contrataría a una persona para vigilar que las cuadrillas de desempleados que durante estos meses se encuentran realizando tareas de desbroce y mantenimiento de caminos cumplan de manera efectiva con su trabajo.

Normalmente, esta labor de control ha correspondido al teniente de alcalde y liberado de la corporación, Miguel Ángel Díez Sierra, que percibe un salario de 25 mil euros netos al año por realizar el trabajo que el alcalde no realiza por estar trabajando en la empresa privada.

Sin embargo, el alcalde oficioso de Bareyo, Miguel Ángel Díez Sierra, no ha podido desarrollar su cometido durante este verano, debido a que ha solicitado una baja para someterse a una operación. Así, el Ayuntamiento decidió contratar a una persona que cubriera específicamente esa labor de control a los trabajadores temporales y estableció que para ello, destinaría un presupuesto de 22000 euros, frente a los poco más de 9000 destinados a contratar parados, que reciben la mayoría de su salario de fondos del Gobierno de Cantabria.

La oposición criticó esta medida, especialmente el PP, porque consideraron más oportuno que fuera la otra concejal liberada, Ángela Ruiz Herrería, que percibe 13 mil euros netos anuales, quien cubriese la ausencia del teniente de alcalde y consideraron desmedido que se gastará más dinero en esta baja que en contratar desempleados, más aún cuando hace escasos años se despidió al subalterno porque no se necesitaba, como denunció el PSOE.

A pesar de ello, el alcalde José de la Hoz y su equipo de gobierno regionalista consideraron imprescindible esta contratación, decidieron seguir adelante y finalmente, han contratado los servicios de la Empresa de Trabajo Temporal CLECE, que ha sido quien durante el pasado mes de julio ha desarrollado el proceso de selección. Finalmente, el coste de esta operación ha sido menor del esperado y en palabras de José de la Hoz, "es inferior a 18.000 euros".

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Bareyo gastará 22.000 euros en cubrir la baja del concejal liberado, Miguel Ángel Díez Sierra

martes, 5 de julio de 2016

Las dos funcionarias del Ayuntamiento de Bareyo aprueban su oposición y ascienden de categoría laboral

Las dos 'auxiliares administrativas' del Ayuntamiento de Bareyo han superado un proceso selectivo al que sólo se han podido presentar ellas, convocado con este formato por la Junta de Gobierno del consistorio, logrando ambas ascender a la categoría de 'administrativas'.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bareyo, compuesta por su alcalde, José de la Hoz, y los concejales Miguel Ángel Díez, Ceferino Viadero y José Luis Hierro -todos ellos del PRC, que cuenta con mayoría absoluta-, decidió en el pasado mes de abril premiar a las dos funcionarias de carrera del consistorio con un proceso selectivo interno, por tanto, limitado a ambas trabajadoras.

Las dos empleadas del ayuntamiento accedieron a su anterior puesto de trabajo como 'auxiliares administrativas' tan sólo hace cuatro años, en 2012, cuando ganaron la oposición abierta que se convocó tras la amortización de la plaza de Begoña Fuente.

Nombramiento publicado en el BOC del 23/06/2016
El pasado 9 junio se celebró en el propio Ayuntamiento de Bareyo el examen sobre 40 temas al que se enfrentaron las dos nuevas 'administrativas', a las que les bastó el aprobado para acceder a su nueva categoría laboral.

Este pasado 23 de junio, el Boletín Oficial de Cantabria publicaba el ascenso de Isabel Calderón Ortiz y Natividad Pérez Bolado, que conllevará mayores responsabilidades para las dos administrativas del ayuntamiento, pero también un aumento de su salario y de sus derechos profesionales.

Desde BAREYO DIGITAL les deseamos a ambas una gran trayectoria profesional en el Ayuntamiento de Bareyo, en la que representen con dignidad su condición de empleadas públicas, sin permitir en su labor ningún tipo de injerencia política, llevando siempre por delante los valores de la transparencia y el servicio al ciudadano.

Información relacionada

El Ayuntamiento de Bareyo premia con un ascenso laboral a sus dos auxiliares administrativas

jueves, 28 de abril de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo convoca este lunes 2 de mayo a los desempleados que optan a los puestos de trabajo financiados por el Gobierno de Cantabria

El Ayuntamiento de Bareyo ha convocado este lunes 2 de mayo en el salón de plenos a las personas que optarán a los puestos de trabajo temporales que como todos los años financia el Gobierno de Cantabria para fomentar el empleo.

Gracias a estas ayudas, el Ayuntamiento contratará a personas desempleadas, que se encargarán de llevar a cabo labores diversas en el marco de tres proyectos que se desarrollarán en los próximos meses en nuestro municipio.

En concreto, estos son los proyectos que ha presentado el Ayuntamiento de Bareyo y han recibido el visto bueno del gobierno regional:

-Apertura de caminos y eliminación de plantas invasoras.
-Limpieza, desbroce y apertura de sendas del litoral y del municipio en los pueblos de Ajo y Güemes.
-Turismo de la naturaleza y ocio en el Municipio de Bareyo.

El Servicio Cántabro de Empleo-EMCAN y, en concreto, su oficina de Colindres, se ha encargado de seleccionar los perfiles profesionales y formativos que se adecuan a los requisitos de los puestos de trabajo que oferta el Ayuntamiento. Para los dos primeros proyectos han sido llamados 39 personas y para el último, 7.

Ahora, comienza el proceso de selección que en tantas ocasiones tan polémico ha sido. El Gobierno de Cantabria financia íntegramente las actuaciones, pero el Ayuntamiento de Bareyo se encarga de diseñar los proyectos y los perfiles necesarios para los mismos y participa en gran parte del proceso de selección.

Información relacionada

El Ayuntamiento de Bareyo podrá contratar hasta cuarenta desempleados de larga duración gracias a los fondos del Gobierno de Cantabria

OPINIÓN: El Ayuntamiento de Bareyo gestiona de manera completamente opaca las contrataciones de desempleados

viernes, 22 de abril de 2016

OPINIÓN: El Ayuntamiento de Bareyo gestiona de manera completamente opaca las contrataciones de desempleados

En estas semanas y como todos los años, los ayuntamientos y mancomunidades de Cantabria proceden a la contratación de desempleados para la realización de obras y proyectos subvencionados por el Gobierno de Cantabria a través del EMCAN.

Como es obvio, el Ayuntamiento de Bareyo ha accedido a dichas subvenciones y estos días se están llevando a cabo las contrataciones de desempleados para la realización de algunos trabajosy obras en nuestro municipio, que tienen previsto comenzar el próximo 2 de mayo.

Se trata de un proceso de selección nada sencillo, que siempre genera polémica. Sin ir más lejos, en 2014 los enfados y las protestas llegaron a topes máximos, ya que el Ayuntamiento de Bareyo desarrolló un extraño proceso para puntuar a los desempleados y el PP acusó al equipo de gobierno del PRC de realizar "contrataciones sectarias", puesto que esta subvención sirvió para dar trabajo, entre otros, al marido de una concejala o al presidente de una Junta Vecinal..

El PRC, que gobierna Bareyo con mayoría absoluta, rechazó con contundencia las acusaciones del PP y dijo que no podía excluir a sus simpatizantes y votantes del proceso de selección.

Las acusaciones de "sectarismo" y opacidad contra el PRC constituían una gran oportunidad para que el equipo de gobierno encabezado por José de la Hoz incrementase la transparencia de estos procesos en años venideros. Pero nada más lejos de la realidad, el remedio de los regionalistas para afrontar las acusaciones de enchufismo ha sido incrementar el oscurantismo.

Todos los años por estas fechas, una vez se aprobaba la subvención a percibir, el Ayuntamiento de Bareyo publicaba en varios diarios de la prensa regional un artículo detallado donde explicaba los proyectos que se iban a llevar a cabo en el municipio, el número de parados a contratar y cómo sería el proceso de selección.

Además, el Ayuntamiento de Bareyo publicaba por diversos medios todos los criterios y toda la documentación relacionada con este proceso, sobre todo en su página web. Web municipal que en su día fue un ejemplo de transparencia para toda Cantabria y hoy es un reflejo del ocultismo que caracteriza cada vez más al equipo de gobierno de José de la Hoz.

Este año nada de nada. El Ayuntamiento cuenta con toda la información desde hace varias semanas, pero no ha hecho público nada. No se ha publicado nada en prensa. Se ha negado cualquier información sobre qué proyectos se iban a realizar en el municipio, cuántos parados se iban a contratar, las cantidades recibidas. Nada de nada. Las personas preseleccionadas han sido llamadas por el EMCAN para participar y desde entonces, sólo el boca a boca ha servido para informar a los vecinos de este proceso.

En municipios vecinos como Arnuero y Meruelo todos conocen al detalle las subvenciones que recibirán, las obras que se harán y el número de parados que contratarán. Los procesos de selección están siendo mucho más transparentes.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Bareyo ha optado por no facilitar información, por restar transparencia y convertir este proceso en clandestino. La pregunta que surge ante este panorama es, ¿qué tiene que ocultar el equipo de gobierno del PRC en estas contrataciones?

Información relacionada

El PP de Bareyo denuncia contrataciones "sectarias" del PRC y su equipo de gobierno en el Plan de Contratación de Desempleados

José de la Hoz (Alcalde de Bareyo): "El PP habla con falta de rigor y miente conscientemente a los vecinos"

El Ayuntamiento de Bareyo podrá contratar hasta cuarenta desempleados de larga duración gracias a los fondos del Gobierno de Cantabria

martes, 12 de abril de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo premia con un ascenso laboral a sus dos auxiliares administrativas

El Ayuntamiento de Bareyo ha convocado un proceso de oposición de promoción interna al que sólo se pueden presentar las dos funcionarias auxiliares administrativas que forman parte de la plantilla municipal.

Ambas trabajadoras públicas, funcionarias de carrera del Ayuntamiento de Bareyo, deberán de superar una proceso selectivo consistente en dos pruebas, y con un duro temario de 40 unidades.

De superar esta prueba individual, ambas funcionarias incrementarían su categoría, de auxiliares administrativas (nivel C2) a administrativas (nivel C1), lo que conlleva mayores responsabilidades y capacidades, pero también supone un aumento en el salario a percibir.

Estas dos plazas de funcionario fueron sacadas a concurso y adjudicadas por el Ayuntamiento de Bareyo en el año 2012, tras la amortización de la plaza de la anterior auxiliar administrativa, que no era funcionaria sino empleada pública.

Este proceso de promoción interna en el Ayuntamiento coincide con el inicio del proceso para constituir una bolsa de trabajo de auxiliaries administrativos, posibles funcionarios interinos.

Más información

El Ayuntamiento de Bareyo modifica su plantilla tras el despido de cuatro trabajadores de la guardería municipal

El Ayuntamiento de Bareyo convoca un concurso-oposición para crear una bolsa de trabajo de auxiliares administrativos

miércoles, 6 de abril de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo convoca un concurso-oposición para crear una bolsa de trabajo de auxiliares administrativos

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bareyo aprobó el pasado 17 de marzo la convocatoria de un concurso-oposición con el que el consistorio creará una bolsa de trabajo conformada por auxiliares administrativos.

La convocatoria se ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, donde se pueden consultar las bases, el temario y el modelo de instancia. Instancia que tendrá que ser cumplimentada antes de diez días naturales, esto es, el viernes 15 de abril.

Mediante este proceso, el Ayuntamiento de Bareyo pretende crear una bolsa de auxiliares administrativos con la que cubrir eventualidades, como posibles bajas o permisos del personal municipal.

Accederán a esta bolsa de trabajo aquellos que superen la fase de oposición, que consistirá en un examen tipo de test de 50 preguntas sobre los 20 temas que aparecen en las bases publicadas. Se considerarán aptos aquellos que obtengan un mínimo de 5 puntos, hasta un máximo de 10.

A estos se podrán sumar los seis puntos que como máximo se otorgarán en el proceso de concurso, en el que sólo participarán aquellos que tengan experiencia acreditada como funcionarios en la subescalas auxiliar o administrativa de la adminsitración general.

Esta bolsa tendrá una vigencia de cinco años, y los posibles funcionarios interinos del Ayuntamiento de Bareyo serían llamados a trabajar durante este periodo en virtud de la suma de sus resultados en ambas fases del proceso de constitución de la bolsa de trabajo.

Más información

Bases, temario y modelo de instancia en el Boletín Oficial de Cantabria

martes, 20 de octubre de 2015

Miguel Ángel García Carrasco cumple diez años al frente de la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Bareyo

El pasado sábado 17 se ha cumplido una década desde que don Miguel Ángel García Carrasco es responsable de la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Bareyo, sita en la localidad de Ajo. El propio Miguel nos aclara que se cumplen diez años desde que trabaja de manera continuada, pues por aquel mes de octubre de 2005 ya había prestado sus servicios durante algunos meses.

El 17-10-2005 se aprobó la resolución de alcaldía, firmada por don Antonio Güemes Díez (PP), por la cual don Miguel Ángel García Carrasco era designado como responsable para atender el Centro Cultural. Por entonces, accedió a una plaza como personal laboral. Este mismo año 2015, el Ayuntamiento de Bareyo ha convocado una oposición que por méritos propios Miguel García ha ganado de manera contundente e incontestable, por lo que ya es Funcionario del Ayuntamiento de Bareyo.

Gracias a su dedicación, su trabajo y su cercanía, don Miguel García Carrasco se ha ganado el cariño y el respeto de los vecinos del Municipio de Bareyo. Desde aquí nuestra felicitación por este aniversario.

lunes, 28 de septiembre de 2015

El Ayuntamiento de Bareyo modifica su plantilla tras el despido de cuatro trabajadores de la guardería municipal

El Ayuntamiento de Bareyo ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) del pasado viernes 25 de septiembre la modificación definitiva de su plantilla de personal y relación de puestos de trabajo. La modificación legal de este documento ha acontecido tras la amortización y consiguiente despido de las cuatro empleadas laborales no fijas que ejercían su trabajo en la guardería municipal de Ajo, recientemente cerrada. Eran el puesto de director del centro educativo y las tres educadoras del mismo.
Plantilla del Ayuntamiento de Bareyo

Ahora, la plantilla del Ayuntamiento de Bareyo estará compuesta por siete personas, de los cuales tres son funcionarios de carrera y cuatro personal laboral, de la misma manera que lo eran las tres trabajadoras despedidas.

Los tres puestos de trabajo asignados a funcionarios de carrera en el Ayuntamiento de Bareyo están ocupados: son el del Secretario municipal y las dos administrativas que trabajan en el consistorio. De los cuatro puestos de trabajo asignados a personal laboral, dos están ocupados y dos se encuentran vacantes. Los puestos ahora mismo ocupados son el de encargado de la casa de cultura y el de oficial del servicio de aguas y saneamiento. Se encuentran vacantes a día de hoy un puesto de electricista y otro de limpiador.

Tanto el despido de las cuatro trabajadoras de la guardería municipal, como la aprobación de esta nueva relación de puestos de trabajo se ha dado gracias a los seis votos del PRC de Bareyo, que cuenta con mayoría absoluta, frente a los cuatro del PP de Bareyo y el único del PSOE de Bareyo, que se opusieron a estas medidas.

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, defendió el cierre de la guardería y el despido de sus cuatro trabajadoras basándose en que el mantemiento de dicha guardería sería ilegal y le colocaría al borde de la prevaricación, situación que no estaba dispuesto a afrontar, por lo que ofreció a los portavoces de PSOE y PP que asumieran las competencias en educación y adoptaran ellos las medidas necesarias para el mantemiento de la guardería, ofrecimiento que tanto Gabino Martínez como Raquel Carrera rechazaron.

martes, 20 de enero de 2015

El Ayuntamiento de Bareyo contratará a 18 personas para un trabajo de seis meses

Se acercan las elecciones y el Gobierno de Cantabria (PP) ha impulsado un programa para la contratación de personas por parte de los Ayuntamientos cántabros por un periodo de seis meses. Para ello, el Gobierno de Cantabria, como consecuencia de los presupuestos autonómicos recientemente aprobados, va a otorgar subvenciones para la contratación de ciudadanos desempleados a todos los ayuntamientos de Cantabria, en su mayoría gobernados por el PP.


El Ayuntamiento de Bareyo, gobernado con mayoría absoluta por el PRC, percibirá una subvención que le permitirá contratar a 18 personas del municipio para trabajos que durarán hasta dentro de seis meses, justo una vez pasadas las elecciones municipales y autonómicas.

En concreto, el Ayuntamiento de Bareyo contratará a tres informadores turísticos, a doce peones de jardinería y a tres palistas/conductores de retroexcavadora oficiales de 1ª.

Tanto las bases de la convocatoria, como el modelo de instancia pueden verse en la página web del Ayuntamiento de Bareyo. A continucación pueden ver el texto de la mencionada convocatoria, publicada en el BOC el día 19 de enero de 2015.



CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE 18 PERSONAS DESEMPLEADAS PARA LA REALIZACIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS DE
INTERÉS GENERAL Y SOCIAL

(Orden HAC/48/2014, de 8 de octubre, de la Consejería de Economía,

Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria)

1.- PUESTOS QUE SE OFERTAN:

1. Peón jardinería: 12 puestos

2. Palista/conductor de retroescavadora (Oficial 1ª Jardineria) : 3 puestos

3. Informador Turístico: 3 puestos

2.- DURACIÓN DEL CONTRATO: 6 meses.

3.- MODALIDAD DE CONTRATACIÓN: Contrato de obra o servicio

determinado de interés social.

4.- CONSULTA DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA:

a.- En las oficinas municipales.

b.- En la página web http://www.aytobareyo.org/, y dentro de ella, en sedeelectrónica/tablón de anuncios/empleo público.

5.- MODELO DE INSTANCIA: En el Ayuntamiento y página web.

6.- FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS: El día 27 de

enero de 2014, a las 14:00 horas.

Bareyo, 19 de enero de 2015.

El alcalde,

Fdo.: José de la Hoz Lainz

martes, 23 de julio de 2013

El Ayuntamiento de Bareyo contrató a seis desempleados de nuestro Municipio para realizar tareas de mantenimiento temporales

El pasado mes de junio y como viene siendo habitual durante los últimos años, el Ayuntamiento de Bareyo procedió a la contratación de seis desempleados de nuestro municipio para llevar a cabo de forma temporal tareas de mantenimiento.
En concreto, se tratan de tres proyectos “que responden a necesidades urgentes e inaplazables”. Así, el Ayuntamiento de Bareyo en colaboración con EMCAN, Servicio Cántabro de Empleo, contrató a dos personas para el mantenimento y limpieza de la playa, dos personas para la apertura de caminos y dos personas para trabajar en la rehabilitación del Convento de San Idelfonso.
Las contrataciones, que oscilan entre los cuatro y los cinco meses, y tan solo han beneficiado a hombres, son financiadas fundamentalmente por el EMCAN. La relación de puestos de trabajo y beneficiarios es la siguiente, atendiendo a la resolución de Alcaldía Nº64/2012:
FUENTE: AYUNTAMIENTO DE BAREYO

lunes, 23 de julio de 2012

El Ayuntamiento de Bareyo contrató a seis desempleados de nuestro Municipio para realizar tareas de mantenimiento temporales

El pasado mes de junio y como viene siendo habitual durante los últimos años, el Ayuntamiento de Bareyo procedió a la contratación de seis desempleados de nuestro municipio para llevar a cabo de forma temporal tareas de mantenimiento.
En concreto, se tratan de tres proyectos “que responden a necesidades urgentes e inaplazables”. Así, el Ayuntamiento de Bareyo en colaboración con EMCAN, Servicio Cántabro de Empleo, contrató a dos personas para el mantenimento y limpieza de la playa, dos personas para la apertura de caminos y dos personas para trabajar en la rehabilitación del Convento de San Idelfonso.
Las contrataciones, que oscilan entre los cuatro y los cinco meses, y tan solo han beneficiado a hombres, son financiadas fundamentalmente por el EMCAN. La relación de puestos de trabajo y beneficiarios es la siguiente, atendiendo a la resolución de Alcaldía Nº64/2012: