Mostrando entradas con la etiqueta Finca del Faro de Ajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Finca del Faro de Ajo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2022

El PP de Bareyo solicita a alcaldía que se vuelva a cobrar por acceder a la Finca del Faro de Ajo

 El Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Bareyo presentó un ruego a alcaldía en el último pleno, en el cual afirmaba que «Viendo el gasto que hemos hecho en el Faro, que ahora vamos a arreglar la casa y el número de visitantes que hay, cuando la Finca del Faro no tenía inversiones y se limitaba a ser una visita al entorno natural podía tener explicación el no cobrar un euro simbólico o un precio de entrada, ahora que lo hemos convertido en un recurso turístico y que ello supone un gasto, lo mismo: estudiar la posibilidad de volver a cobrar algo simbólico que retorne a las arcas municipales las inversiones que estamos haciendo».

Ejecución de mejoras en la Finca del Faro de Ajo

 

El Ayuntamiento de Bareyo ha suscrito un convenio con la Autoridad Portuaria de Santander mediante el cual ésta última faculta al consistorio para ejecutar dos mejoras en la Finca del Faro de Ajo.

En concreto, se rehabilitará la fachada de la casa del farero y se cambiará el portón de acceso a la finca. Para ello, el Ayuntamiento de Bareyo ha reservado una partida de 22.000 euros, de los cuales 20.133,48 se destinarán a las obras en la casa del farero.

Las citadas obras serán financiadas íntegramente por el Ayuntamiento de Bareyo y deberán estar finalizadas como máximo el 31 de marzo de 2023.

domingo, 25 de octubre de 2020

HORARIO DE LA FINCA DEL FARO DE AJO, PINTADO POR OKUDA (ACTUALIZADO A 25 DE OCTUBRE DE 2020)

ÚNICAMENTE ABIERTO LOS SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS POR LAS MAÁNAS

DE 10 A 14 HORAS

ÚLTIMO ACCESO A LA FINCA 30 MINUTOS ANTES DE SU CIERRE



El pasado 15 de octubre la finca del faro de Ajo cambió el horario de apertura que venía manteniendo desde su apertura este año el pasado 27 de agosto. Hasta ese día era posible visitar este lugar redecorado por el artista Okuda a diario tanto por la mañana como por la tarde.

Ahora, este lugar solo estará abierto al público los sábados, domingos y festivos únicamente en horario de mañana. Es decir, para poder acceder a la finca será necesario acudir entre las 10.00 y las 14.00 horas de estos días.

Hasta el pasado día 15, 73.000 han sido las personas que han querido acercarse a conocer la intervención artística que ha realizado Okuda en el faro. El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, declaró estar «orgulloso de estas cifras» ya que tenían como objetivo «convertir este lugar en un referente del arte que atrajera miles de visitantes al año». Además, a estas declaraciones añadió que han cumplido con el objetivo «con creces» y que, además, las visitas que recibe el faro están repercutiendo «de manera muy beneficiosa» en la economía local.

Además de la intervención de Okuda, el entorno del faro es un referente natural en la zona. Con una superficie de 17 hectáreas, este espacio está delimitado por acantilados marinos. En él, y debido a la naturaleza kárstica del suelo, se pueden contemplar un importante número de formaciones geológicas como hoyas, fracturas y canales naturales.

jueves, 11 de octubre de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo presenta cifras récord de visitantes durante la pasada temporada de verano

El consistorio hace balance de la temporada de verano 2018 y del número de personas que han visitado las instalaciones turísticas municipales

El Ayuntamiento de Bareyo hizo ayer públicos los datos relativos a la recién terminada temporada de verano en lo que a turismo se refiere, dando a conocer el número de visitantes que recibieron durante estos meses las instalaciones municipales que se encuentran dentro de la oferta turística de nuestro municipio.

El balance realizado por el consistorio de las Siete Villas es muy positivo, ya que todas las instalaciones han registrado un récord de visitantes.

La Finca del Faro de Ajo acogió durante los meses de su apertura hasta un total de 35.000 visitantes, superando en 5.000 las visitas cifradas en 2017.

Por su parte, la Oficina de Turismo, situada en la Casa de Cultura de Ajo, recibió la visita de 4.500 turistas, frente a las 2.800 que se acercaron a la oficina en 2017, lo que supone un incremento del 60%. Según ha informado el Ayuntamiento de Bareyo, la mayoría de turistas procedían del País Vasco y Castilla y León, destacando también el gran número de turistas venidos desde Francia.

Respecto al Centro de Interpretación de El Convento, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), calificó el aumentó registrado como "espectacular", ya que fueron 3.500 las personas que pasaron por este espacio, cuatro veces más que en 2017, cuando fueron alrededor de 800 personas, siempre según los datos ofrecidos por el consistorio.

Por último, la iglesia de Santa María de Bareyo recibió a 3.700 visitantes durante los meses de julio y agosto, cuando el templo permaneció abierto al público y se ofertaron visitas guiadas.

Sobre todos estos datos, el alcalde, José de la Hoz, ha mostrado su satisfacción y "seguro que la de todos nuestros vecinos porque ven que año tras año damos un paso más en la promoción del municipio, generando afluencia e ingresos extras en verano".

Asimismo, el regidor ha realizado un balance triunfalista de su gestión en materia de promoción turística: "Bareyo está en el mapa de quién visita Cantabria. Es un lugar de referencia y vamos a seguir trabajando para que el próximo verano podamos repetir que hemos vuelto a tener récord de turistas".

lunes, 18 de junio de 2018

Horario de la Finca del Faro de Ajo (Bareyo, Cantabria) - Verano 2018

La Finca del Faro de Ajo (municipio de Bareyo, Cantabria) permanecerá abierta hasta el próximo 30 de septiembre, tras la apertura de puertas del pasado día 15 de junio.

Durante 2018, la Finca del Faro de Ajo abrirá todos los días, laborables y festivos, por las mañanas de 11:00 a 14:00 y por las tardes de 16:00 a 21:00 horas. El coste de la entrada es de 1€ por persona. Como detalle, cada visitante recibirá una pulsera con los colores del municipio, su escudo y un dibujo del Faro de Ajo.

Este es el cuarto año que la Finca del Faro de Ajo se encuentra abierta al público. Ofrece un espacio increíble e inigualable, en un entorno de naturaleza kárstica delimitado por grandes acantilados, con unas vistas espectaculares que alcanzan varios kilómetros y que se pueden disfrutar con detalle, gracias a los prismáticos distribuidos por la finca, de uso gratuito.

HORARIOS DE APERTURA DE LA FINCA DEL FARO AJO (VERANO 2018)

Todos los días sin excepción, desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre, ambos inclusive.

Por las mañanas --> de 11:00 a 14:00 horas
Por las tardes -----> de 16:00 a 21:00 horas

Coste de la entrada: 1€ por persona
.

martes, 24 de abril de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo adquiere 50.000 pulseras con los colores del municipio

El Ayuntamiento de Bareyo ha adquirido 50.000 pulseras de tela, que llevarán los colores verde y azul de la bandera del municipio y tendrán bordado el Faro y el Escudo del Ayuntamiento.

El consistorio considera "necesaria" esta compra, por "razones de dinamización y promoción turística del municipio". Así, el ayuntamiento obsequiará con una pulsera a cada turista que visite la Finca del Faro de Ajo durante la próxima temporada de verano.

Para ello, el Ayuntamiento de Bareyo, tras consultar precio a tres empresas, ha seleccionado a 'Global Verodex S.L', corporación catalana con sede en Cornellá de Llobregat. El coste total de esta iniciativa es de 4.114 euros, IVA incluído. En definitiva, cada pulsera supondrá 8 céntimos para las arcas municipales.

*Visitas a la Finca del Faro de Ajo en 2017: 30.000.
*Visitas a la Finca del Faro de Ajo en 2016: 20.000.

martes, 17 de octubre de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo hace balance de la temporada de verano y del número de personas que han visitado el municipio

El Ayuntamiento de Bareyo ha hecho balance de la temporada turística estival que acaba de concluir y, además, ha dado a conocer los datos relativos a las visitas que han recibido las diferentes instalaciones municipales.

Según afirma el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, la valoración del consistorio es "muy positiva", debido a la gran afluencia de turístas que se han acercado hasta nuestro municipio.

En concreto, el Ayuntamiento de Bareyo ha dado a conocer que más de 30.000 personas han visitado la Finca del Faro de Ajo durante estos meses. Este dato supone un gran aumento frente a 2016, cuando la finca fue visitada por 20.000 personas, según los datos aportados por el consistorio.

Respecto al Centro de Interpretación del Camino de Santiago, situado en el Convento de San Idelfonso de Ajo, éste ha sido visitado por más de 800 personas, superando las cifras de veranos anteriores. El ayuntamiento considera que las actividades organizadas por el año jubilar lebaniego han motivado el aumento de las visitas a este centro.

Por su parte, la Oficina de Turismo atendió durante la temporada a más de 2.800 personas. Un ligero descenso, ya que según afirmó el Ayuntamiento de Bareyo en la revista municipal 'Ojerada' del pasado mes de marzo, en el verano de 2016 fueron más de 3.000 personas las que hicieron uso de la Oficina de Turismo, por lo que se produce un descenso de unos 200 usuarios, -a pesar de los esfuerzos del consistorio por reforzar este servicio-.

Una vez ofrecidos todos los datos, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha celebrado que "año tras año se van consolidando nuestras actividades en consonancia con el número de turistas que nos visitan, una gran noticia que esperamos que se repita todos los años".

Fuentes de la información: Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Bareyo y Revista Municipal 'Ojerada'.

lunes, 10 de julio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo examinará este miércoles 12 de julio a 37 desempleados del municipio que optan a varios puestos de trabajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha convocado a 37 desempleados y desempleadas del municipio para que se sometan a un examen, con el fin de que sean o no contratados por el programa anual para parados del Gobierno de Cantabria.

Como cada año, el Ayuntamiento de Bareyo ofrece varios puestos de trabajo para cubrir por desempleados durante la temporada de verano, gracias a las subvenciones que le otorga el Gobierno de Cantabria, con las que se financiarán aproximadamente el 90% de los futuros salarios.

Concretamente, el Ayuntamiento de Bareyo ha convocado el próximo 12 de julio, a las 10 horas de la mañana en la Finca del Faro de Ajo, a 37 personas que se sometarán a diversas pruebas, tal y como se puede comprobar en las fotografías adjuntas. Estas 37 personas han sido seleccionadas por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) en virtud de su Curriculum Vitae.

Son tres los tipos de trabajos que se ofertan por parte del Ayuntamiento de Bareyo, en colaboración con el EMCAN: "Limpieza viaria y de arroyos del municipio", "Vigilancia, control de acceso y mantenimiento de la Finca del Faro" y "Apertura de caminos, sendas, eliminación de plantas invasoras y limpieza de playas".

El Ayuntamiento de Bareyo no ha hecho público el número de puestos de trabajo que se ofertan en este programa, ni los criterios que aplicará para seleccionar a los afortunados. Y es que, como es habitual, el Ayuntamiento de Bareyo volverá a repartir estos trabajos sin ninguna transparencia durante el proceso de selección.

Sin embargo, si se puede confirmar que todas las contrataciones que realice el Ayuntamiento de Bareyo serán temporales, de varios meses de duración.

Fuente de la información y de las fotografías: BAREYO DIGITAL Y 'SEDE ELECTRÓNICA' DEL AYUNTAMIENTO DE BAREYO

lunes, 26 de junio de 2017

Polémica entre el alcalde y el portavoz del PP porque la finca del Faro de Ajo permaneció cerrada la pasada Semana Santa

Fotografía: Ayuntamiento de Bareyo
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), y el líder de la oposición, Gabino Martínez (PP), se enfrentaron durante el último pleno municipal ordinario porque la Finca del Faro de Ajo, -principal recurso turístico del municipio-, permaneció cerrada durante la pasada Semana Santa.

En concreto, Gabino Martínez Sarabia consideró "un error no abrir al público la finca del Faro durante la Semana Santa" y preguntó al alcalde sobre la posibilidad de abrirla en próximos años.

El alcalde José de la Hoz Lainz respondió al portavoz popular que dicha propuesta es imposible porque "el convenio suscrito con la Autoridad Portuaria de Santander -propietaria de los terrenos- no permite la apertura de la Finca durante Semana Santa".

El alcalde también subrayó que el Ayuntamiento de Bareyo no cuenta con plantilla suficiente para llevar a cabo esta medida."No disponemos del personal necesario para abrir la finca en estas fechas" y además, -señaló el regidor regionalista- "legalmente no es posible contratarlo, porque la ley no nos lo permite, las ofertas de empleo público están restringidas".

Esta respuesta no gustó al portavoz del Partido Popular, Gabino Martínez, que contestó al alcalde que "si es por la pérdida del euro que se cobra por la entrada no me parece un problema la falta de personal".

El alcalde zanjó la polémica, afirmando que la función del personal no es sólo recaudatoria, sino que también consiste en "garantizar la seguridad de las instalaciones".

José de la Hoz terminó cediendo parcialmente a la petición del Partido Popular: "se examinarán todas las posibilidades para el próximo año".

Añadió de la Hoz que similares problemas de acceso, que se tienen que solventar, se están produciendo en La Ojerada, ya que "el vial de acceso permitido es más dificultoso que el paso por la finca, con el que han surgido problemas, y no dispone además de una zona de aparcamiento próxima".

La Finca del Faro de Ajo es el principal recurso turístico del municipio de Bareyo, ya que en su primer año de apertura recibió a 30.000 personas y en 2016, el segundo año en que se abrió este parque, recibió a 20.000, según las cifras que ofreció el Ayuntamiento de Bareyo.

En 2017 se encuentra abierto por tercer año, desde el pasado 15 de junio y hasta el próximo 30 de septiembre, en horario de 11 a 20 horas, todos los días sin excepción.

Noticia relacionada

El parque del faro del Cabo de Ajo ya está abierto al público (20 junio 2017)

martes, 20 de junio de 2017

VERANO 2017: El parque del faro del Cabo de Ajo ya está abierto al público

Verano 2017. Por tercer año consecutivo, el parque situado en el entorno del Faro del Cabo de Ajo (Bareyo, Cantabria) ha vuelto a abrir sus puertas al público general.

Desde el pasado 15 de junio y hasta el próximo 30 de septiembre, todo aquel que quiera visitar este espacio podrá acceder en horario ininterrumpido de 11:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo sin excepción. Se recomienda a los turistas no acercarse en vehículo privado, ya que existen múltiples dificultades para encontrar aparcamiento, especialmente durante los fines de semana y agosto.

El coste del acceso es de 1 euro, excepto para los menores de 12 años, que entran gratis. Al pagar su entrada, todos los visitantes recibirán gratuitamente una postal del lugar valorada en aproximadamente 50 céntimos.

Se trata de un parque que cuenta con amplias zonas de paseo, donde se puede disfrutar de impresionantes vistas que abarcan desde Santander hasta buena parte de la costa vasca. El visitante puede hacer uso de los catalejos para mejorar su visión de estos paisajes, un auténtico lujo para aquellos que aman el mar, la costa y el medio natural.

Asimismo, este parque, conocido oficialmente como 'Finca del Faro de Ajo', (situada en la costa de Ajo, en el municipio de Bareyo, en el punto más norteño de toda la geografía cántabra) cuenta con zonas de esparcimiento, como bancos o campas. Lo que no se puede visitar es el edificio del Faro, ni la residencia del farero, ya que el acceso a ambos está restringido.

Por otro lado, se recomienda a todos aquellos interesados en visitar este parque que acudan al mismo con tiempo suficiente de antelación, ya que el Ayuntamiento de Bareyo cierra la finca a las 20 horas -sin ninguna contemplación-, y es frecuente comprobar como mucha gente se queda encerrada y tiene que saltar muros o vallas para salir del recinto, ¡mucho cuidado!

La Finca del Faro de Ajo vivió un fuerte descenso de visitantes en el verano de 2016

Tras muchos años evitando o boicoteando su apertura, ya que el proyecto inicial era construir en este recinto un megalómano parque de esculturas gigantes, el Ayuntamiento de Bareyo y su equipo de gobierno abren este parque por tercer verano consecutivo.

El primer año la finca tuvo un éxito increíble, convirtiéndose en una de los ejes del turismo en la costa oriental de Cantabria en el verano 2015.

Sin embargo, la mala gestión y nefasta labor de comunicación del Ayuntamiento de Bareyo y su equipo de gobierno (PRC) supusieron un tremendo bajón de visitantes durante el año 2016. Primero, el Ayuntamiento anunció a bombo y platillo en los medios de comunicación que el acceso al parque era gratuito. Muchos turistas se llevaron la desagradable sorpresa de tener que pagar 1 euro al acceder al recinto, no tanto por la cantidad, sino por la sensación de que el consistorio se aprovechaba de ellos.

Segundo, por la ya tradicional costrumbre del equipo de gobierno muncipal de ordenar a sus empleados que, inapelablemente, cierren las puertas de la finca a las 20:00, 0 minutos y 0 segundos, a pesar de que en su interior se encuentren decenas de visitantes -incluso ancianos-, que se ven obligados a saltar muros o vallas. Una imagen patética y dañina.

Así pues, debido a este fiasco de gestión, en el verano de 2015 la 'Finca del Faro de Ajo' recibió a 30.000 visitantes, por los 20.000 que recibió en 2016. Un descenso de 10.000 visitantes, y solo en un año. Todo un récord.

Sin embargo, aquellos que amen el medio natural y la naturaleza con el menor impacto posible de la obra del ser humano, deberán darse prisa y disfrutar durante este verano 2017 de este entorno sin parangón, ya que el equipo de gobierno municipal, conformado por el PRC con mayoría absoluta, tiene intención de retormar en un par de años su proyecto para convertir este parque en un museo al aire libre de esculturas gigantes.

Noticias relacionadas

Desastre en la Finca del Faro de Ajo: el Ayuntamiento de Bareyo engaña a los turistas y los deja encerrados (verano 2015)

El Ayuntamiento de Bareyo comunica a la Consejería de Turismo que retomará en dos años el proyecto para llenar de esculturas gigantes la finca del Faro de Ajo (febrero 2017)

La Finca del Faro de Ajo acogió a 20 mil turistas durante el verano 2016. El Ayuntamiento de Bareyo anuncia la pérdida de 10 mil visitantes (octubre 2016)

martes, 6 de junio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato de 21.000€ para la gestión de la Finca del Faro de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato valorado en 21.236 € con el fin de que gestione los "servicios de limpieza de caminos y guardería" de la  Finca del Faro de Ajo.

En virtud de este contrato, tres peones jardineros se encargarán de la limpieza de los caminos de esta finca, y otros dos peones jardineros serán los responsables del servicio de guardería, tal y como se detalla en el acuerdo.

'Antonio Güemes Gregorio' se compromete a prestar estos servicios desde el 1 de junio hasta el 15 de julio de 2017. El consistorio considera que, una vez analizado el mercado, no hay empresa más capacitada ni que presente mejor oferta para realizar estos trabajos.

El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a este empresario autónomo 'a dedo', ya que la ley permite que el Ayuntamiento de Bareyo adjudique este tipo de servicios sin realizar un concurso público y sin dar ninguna explicación.

martes, 7 de febrero de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo comunica a la Consejería de Turismo que retomará en dos años el proyecto para llenar de esculturas gigantes la finca del Faro de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha comunicado verbalmente a la Consejería de Turismo del Gobierno de Cantabria que dentro de "aproximadamente dos años" volverá a impulsar el proyecto para llenar de esculturas gigantes la finca del Faro de Ajo.

Esta propuesta ya fue promovida por el equipo de gobierno municipal en 2010, -también en manos del PRC-, pero la falta de apoyo popular e institucional y la ausencia de recursos debido a la crisis económica tumbaron esta iniciativa megalómana.

Ahora, 'Bareyo Digital' ha podido conocer en exclusiva que José de la Hoz (PRC), alcalde de Bareyo, ha comunicado personalmente al consejero de Turismo, Francisco Martín (PRC), que este proyecto volverá a renacer dentro de dos años, casualmente coincidiendo con la campaña para las elecciones municipales de 2019. Por lo tanto, se presume que el parque de esculturas se erigirá en uno de los ejes principales de la próxima cita electoral del municipio Bareyo.

El parque de esculturas se ha convertido en una obsesión personal del alcalde de Bareyo, quien bloqueó y entorpeció durante años la apertura de la Finca del Faro de Ajo tal y como se encuentra actualmente, ya que su intención era abrir la finca sólo una vez se consumara la construcción del parque de esculturas gigantes.

Sin embargo, la crisis económica y la falta de apoyo popular e institucional tumbaron del todo este plan y de la Hoz tuvo que guardarlo en un cajón. Ahora, parece que el alcalde quiere retomarlo, con la esperanza de que la mejora de la situación económica favorezca, esta vez sí, la puesta en marcha de esta idea, aunque sea de manera más modesta que la ideada hace varios años. El consejero de Turismo ya ha calificado el proyecto como "muy bonito y ambicioso".
Infografía original del proyecto

Los otros dos grupos políticos con representación municipal, PP y PSOE, siempre han mostrado su más profundo rechazo hacia este proyecto, ya que ambos siempre defendieron la apertura de la Finca en las mismas condiciones en las que se encuentra actualmente.

Información recomendada

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, impidió durante años la apertura de la finca del Faro de Ajo porque apoyaba el proyecto de parque de esculturas

lunes, 6 de febrero de 2017

El temporal de viento también causa estragos en el Municipio de Bareyo

El temporal de viento que ha hecho paso por toda la Costa Cantábrica durante este fin de semana, también ha dejado fuertes consecuencias en el 'Municipio de Bareyo'.

La más llamativa de todas, la suspensión del II 'Cross Faro de Ajo', que también iba a suponer la celebración del 'Campeonato de Cantabria' de cross individual. Esta prueba, que debía haberse celebrado durante la jornada de ayer, -domingo 5 de febrero-, quedó cancelada ante la fuerza con la que el viento soplaba en la zona del 'Cabo de Ajo'. Se registraron rachas de hasta 100 km/h.

Todas las pruebas de este campeonato, con los mismos horarios y circuitos, han quedado aplazadas hasta este próximo domingo 12 de febrero, tal y como ha anunciado la Federación de Atletismo de Cantabria.

El temporal de viento genera cortes en el suministro eléctrico del 'Municipio de Bareyo'

Por otro lado, pero no menos importante, el temporal de viento ha causado varios cortes de luz en distintas zonas del municipio, con especial incidencia en la localidad de Ajo, donde las caídas afectaron a un mayor número de personas.

Los fallos en el suministro comenzaron a producirse en la tarde-noche del sábado y se prolongaron hasta ayer domingo, bien entrada la tarde. En algunos casos fueron cortes intermitentes. Pero, en otros casos, fueron continuados, por lo que muchos vecinos pasaron prácticamente 24 horas seguidas sin contar con energía eléctrica en sus viviendas o negocios.

No es la primera vez que se da esta precaria situación ante un temporal de viento, lo que demuestra, claramente, la precariedad de la red de suministro eléctrico de nuestro municipio.

Noticia relacionada

El II 'Cross Faro de Ajo' se celebrará el próximo domingo 5 de febrero en la Finca del Faro

lunes, 30 de enero de 2017

El II Cross 'Faro de Ajo' se celebrará el próximo domingo 5 de febrero en la Finca del Faro

Horarios del II 'Cross Cabo de Ajo'
El II Cross 'Faro de Ajo' se celebrará el próximo domingo, 5 de febrero de 2017, en la finca del Faro de Ajo, (municipio de Bareyo). Tras el éxito cosechado en la primera edición, celebrada en enero de 2016, ya está en marcha la segunda edición de esta prueba.

Si la competición de 2016 supuso también la celebración del Campeonato de Cantabria de cross por equipos, en esta ocasión, esta prueba organizada por la 'A.D Costa de Ajo' constituirá el campeonato regional de cross individual. Por tanto, la emoción y la calidad están servidas.

La primera competición comenzará a las 10:15, -el Infantil Masculino-, y las distintas categorías proseguirán compitiendo de manera contigua hasta las 13:35, cuando comenzará la prueba principal, la que aúna la categoría 'promesa' y los 'senior' masculino. En la fotografía adjunta se puede ver el horario de todas las pruebas que se disputarán durante la mañana y su distancia final.

Así pues, los vecinos de Ajo y del municipio de Bareyo, así como los de localidades cercanas, contarán por segundo año consecutivo, durante más de 4 horas, con atletismo cántabro de alta calidad en la 'Finca del Faro', a escasos metros de sus casas.

Noticias relacionadas

Más de 3000 personas llenaron la Finca del Faro de Ajo (Bareyo) para presenciar el Campeonato de Cantabria de Cross por equipos (Enero 2016)

La finca del Faro de Ajo (Bareyo) acogerá el próximo Campeonato de Cantabria de Cross por clubes (diciembre 2015)

miércoles, 19 de octubre de 2016

La Finca del Faro de Ajo acogió a 20 mil turistas durante el verano 2016. El Ayuntamiento de Bareyo anuncia la pérdida de 10 mil visitantes.

30 mil visitantes durante el verano de 2015
El Ayuntamiento de Bareyo ha dado a conocer que la Finca del Faro de Ajo ha perdido 10 mil visitantes durante el verano de 2016. Lo ha hecho público este pasado domingo a través del suplemento 'Siete Villas' de 'El Diario Montañés'. Este es el segundo verano que la finca se encuentra abierta al público en general, tras permanecer cerrada durante años por motivos exclusivamente políticos.

Mediante esta gacetilla dominical del diario regional, de difícil acceso y principalmente dedicada a la localidad de Santoña; el Ayuntamiento de Bareyo ha realizado un primer balance del número de visitantes que se han acercado a la finca desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre de 2016.

El Ayuntamiento de Bareyo ha realizado esta valoración de manera cobarde, en la voz de "la Casa de Cultura" adscrita al consistorio, que "a la espera de la cifra oficial", ha confirmado que durante este recién finalizado periodo estival, el número de turistas que ha visitado el recinto durante su segundo año de apertura ha sido de 20 mil.
20 mil visitantes durante el verano de 2016

Cabe recordar que durante el primer año de su apertura (2015), la cifra oficial de visitantes que ofreció el Ayuntamiento de Bareyo fue de 30 mil (30.000), por lo que la pérdida en 2016, tan sólo un año después, sería cercana a las 10 mil personas.

El Ayuntamiento de Bareyo recauda 1 euro por cada visita, a pesar de que siempre anunció que el acceso a la Finca del Faro de Ajo sería gratuito.

Noticias relacionadas

Desastre en la Finca del Faro de Ajo: el Ayuntamiento de Bareyo engaña a los turistas y los deja encerrados (verano 2015)

La Finca del Faro de Ajo permanece abierta desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre, de 11h. a 20 h. (verano 2016)

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, impidió durante años la apertura de la finca del Faro de Ajo porque apoyaba el proyecto de parque de esculturas

viernes, 1 de julio de 2016

La Finca del Faro de Ajo permanece abierta desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre, de 11h. a 20 h.

El pasado 15 de junio, el Ayuntamiento de Bareyo abrió por segundo año las puertas de la Finca del Faro de Ajo, en Cantabria.

La finca se acondicionó y se inauguró el año pasado, tras muchos años cerrada al público, y en el verano de su estreno alcanzó una cifra aproximada de 25 mil visitantes, según los datos publicados por el consistorio.

Se trata de un parque de 17 hectáreas, con sendas que bordean acantilados, donde se pueden contemplar paisajes impresionantes desde el punto más septentrional de la costa cántabra, el Cabo de Ajo.

A ojo, y desde los tres catalejos instalados en la finca, los visitantes pueden divisar la belleza de la costa de Ajo, la ciudad de Santander, o gran parte del litoral oriental de Cantabria y el occidental del País Vasco.

La finca permanece abierta desde el pasado 15 de junio hasta el próximo 30 de septiembre, y el acceso tiene un coste de un euro por persona, excepto para los menores de 12 años, que cuentan con pase gratuito al recinto.

Noticias relacionadas

Desastre en la Finca del Faro de Ajo: el Ayuntamiento de Bareyo engaña a los turistas y los deja encerrados

Más de quince mil personas visitaron la finca del Faro de Ajo durante el pasado mes de agosto


La finca del Faro de Ajo (Bareyo, Cantabria) abre sus puertas con una semana de retraso

martes, 19 de enero de 2016

Más de 3000 personas llenaron la Finca del Faro de Ajo (Bareyo) para presenciar el Campeonato de Cantabria de Cross por equipos

Este pasado domingo 17 de enero se celebró en la Finca del Faro de Ajo el I Cross Faro de Ajo, organizado por el Ayuntamiento de Bareyo y el club local de atletismo AD Costa de Ajo, y que sirvió para celebrar el Campeonato de Cantabria de Cross por clubes de este año 2016.

Más de 3000 espectadores se sumaron a los aproximadamente 800 atletas que participaron en las distintas pruebas, divididas por categorías y sexos, y celebradas durante toda la mañana en un
ambiente maravilloso, acompañado de buena meteorología.

Este cross ha supuesto todo un éxito deportivo, organizativo y social en un marco incomparable como es la recientemente acondicionada Finca del Faro de Ajo, abierta el pasado verano con varios kilómetros de senderos.

En el plano deportivo, los campeonatos fueron dominados con bastante claridad por el Piélagos. Por su parte, el club local, la AD Costa de Ajo, sólo participó en las pruebas infantil masculina y en la cadete femenina, venciendo los chicos en la primera y proclamándose subcampeonas las chicas, que además obtuvieron el pase al campeonato nacional que se celebrará en Madrid. Todo un hito en la historia de la AD Costa de Ajo, lo cual fue celebrado por sus responsables.

Han sido precisamente los responsables de la organización de este cross quienes han valorado muy positivamente esta primera experiencia y se han comprometido a consolidar este cross en futuras temporadas. En la prensa cántabra también se ha valorado muy positivamente este I Cross Faro de Ajo, especialmente por la dureza del trazado, que ya se considera uno de los tres más complicados de toda la región.

viernes, 4 de diciembre de 2015

La finca del Faro de Ajo (Bareyo) acogerá el próximo Campeonato de Cantabria de Cross por clubes

El próximo domingo 17 de enero se celebrará en la Finca del Faro de Ajo, municipio de Bareyo, el Campeonato de Cantabria de Cross por clubes, según informaron la Federación de Atletismo de Cantabria y el club local, la AD Costa de Ajo.

La Federación cántabra realizó en el día de ayer este anuncio, celebrando que el campeonato regional se celebrará en un "espectacular circuito" por
el entorno del Faro de Ajo, reacondicionado y abierto al público este pasado verano.

jueves, 15 de octubre de 2015

Más de quince mil personas visitaron la finca del Faro de Ajo durante el pasado mes de agosto

Alrededor de quince mil personas visitaron la finca del Faro de Ajo durante el pasado mes de agosto, poco más de un mes después de su apertura, acontecida el día 22 de junio, tras permanecer cerrada desde 1928, año en que se construyó el Faro.

Esta cifra fue dada por el alcalde de Bareyo, don José de la Hoz, en una entrevista para el programa 'Cantabria 102' de la emisora 'Onda Cantabria', este pasado miércoles 14. Durante la entrevista, el alcalde de Bareyo valoró de manera positiva esta cifra de personas. "Este verano ha sido muy bueno", sentenció el señor de la Hoz, que añadió que la hostelería del municipio "también está muy contenta".

El alcalde regionalista declaró durante la entrevista que "hemos podido poner a disposición del público un paisaje enormemente atractivo con la apertura de la finca del Faro, que pertenece a la autoridad portuaria, La afluencia de visitantes ha sido enorme, en el mes de agosto han pasado por allí quince mil personas". "Ha sido un empuje importante. El turismo de aquí ya no va a ser sólo playa y comer, ahora la gente va a tener un aliciente". "Ha sido un verano muy satisfactorio".

La apertura de la finca del Faro de Ajo, se realizó tras estar proyectado durante años un parque de esculturas gigantes, que se ha convertido en el gran fracaso político de José de la Hoz (PRC). También la gestión turística de este espacio ha estado envuelta en polémica, por motivos como que el Ayuntamiento cobrase 1 €uro por entrar al recinto tras anunciarse a bombo y platillo el acceso gratuito, o porque en ocasiones a la hora del cierre varias personas han quedado encerradas dentro de la Finca.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, impidió durante años la apertura de la finca del Faro de Ajo porque apoyaba el proyecto de parque de esculturas

Hace pocos días que ha terminado el verano 2015 y sin ninguna duda, podemos decir cuál ha sido el gran éxito del turismo en nuestro municipio, no solo de este año sino desde hace muchos: la apertura de la finca del Faro de Ajo. A pesar de la más que cuestionable gestión del Ayuntamiento, dejando a personas encerradas dentro de la finca o cobrando un euro por la entrada, cuando anunció a bombo y platillo que el acceso era libre y gratuito, la verdad es que es incuantificable el número de personas que se han acercado hasta Ajo para conocer un paisaje increíble, con todo su consiguiente impacto económico.

Un ejemplo de lo que iba a ser
el Parque de esculturas
Y todo esto ha podido ocurrir a pesar de que el alcalde de Bareyo, José de la Hoz Lainz (PRC), evitó durante años la apertura de esta finca, esgrimiendo argumentos parcos y vergonzantes, en la que era una de las pocas iniciativas de la oposición durante los últimos años en Bareyo: la apertura inmediata, respetando al máximo el entorno, de la finca del faro. Es cierto que con el alcalde José de la Hoz se ha procedido este mismo año y tras seis de espera, a la adecuación y apertura de la finca del Faro, pero esto ha sido tras el enorme fracaso de la auténtica apuesta de José de la Hoz: el parque de esculturas.

El proyecto lleva la firma del Ayuntamiento de Bareyo
Una iniciativa megalómana y cercana a la demencia del actual alcalde de Bareyo, propia de los peores años de burbuja y despilfarro en toda España, y que nos hubiera dejado una deuda increíble y probablemente a José de la Hoz dimitido y fuera de la política. Sin embargo, este proyecto que iba en contra de la economía, de la buena gestión y que destrozaba por completo el entorno del Cabo de Ajo, ha sido el rotundo fracaso de José de la Hoz, por el mayoritario y manifiesto rechazo al proyecto por parte de vecinos, visitantes y turistas, e incluso de compañeros de partido del alcalde (PRC), que han obligado a que éste abandonara su gran proyecto en silencio y a que poco a poco fuera aceptando lo que era lógico y querían la oposición, vecinos y visitantes: la apertura de la finca del faro, respetando al máximo la naturaleza, sin grandes cambios ni obras.

Durante años, el alcalde de Bareyo ha rechazado abrir la finca del Faro de Ajo, aludiendo que el ayuntamiento no iba a hacer frente a los costes (¿y a los del parque de esculturas, sí?) y que debía de ser una obra financiada íntegramente por el Puerto de Santander, propietaria del terreno. Durante años, el alcalde rechazó en pleno municipal las diferentes mociones y ruegos que se han presentado para la apertura de la misma, retrasando de forma injustificable lo que ha sido un éxito sin dudas.

El proyecto del parque de esculturas fue diseñado por un artista vasco (Juan José Novella, Novella Arte Público SL), que con una "única y prematura" visita, como indica en el proyecto, fue capaz de diseñar el destrozo de la naturaleza del Cabo de Ajo. Todo ello sólo se puede explicar por el proyecto personal y personalista de un alcalde políticamente enloquecido en una situación por entonces boyante de las arcas municipales.

El dominio 'elfarodeajo.com' está
registrado a nombre de José de la Hoz
La página web del parque de esculturas está registrada a nombre del alcalde desde una dirección de Santander, que corresponde a la agencia de publicidad C&C, como se puede comprobar de forma pública en este enlace y en el pantallazo aquí adjunto. La página web de José de la Hoz hablaba o habla, porque todavía sigue abierta (¿no has renunciado a esta estupidez aún?), en nombre de todos los vecinos y del Ayuntamiento de Bareyo, institución de todos que también firmaba y soportaba el desaparecido proyecto de parque de esculturas, como se puede ver en la fotografía, y que daba por hecho que el proyecto iba a salir adelante con afirmaciones categóricas que aun se pueden consultar en la carta del alcalde publicada en la página web del proyecto, a día de hoy el gran fracaso político del señor de la Hoz. O con la publicación de artículos en el Diario Montañés, que anunciaban lo maravilloso que
iban a quedar el Faro y sus alrededores.

Estaría bien que algún día el alcalde explicara por iniciativa propia o que la oposición le preguntara en un pleno, ¿por qué se ha desechado el proyecto de parque de esculturas? ¿Quién pagó el diseño y la propaganda de aquel proyecto? ¿El alcalde, el PRC o el Ayuntamiento? ¿Cuánto costó todo aquello? ¿Se retomará algún día?