Mostrando entradas con la etiqueta Parque esculturas Faro de Ajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parque esculturas Faro de Ajo. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo comunica a la Consejería de Turismo que retomará en dos años el proyecto para llenar de esculturas gigantes la finca del Faro de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha comunicado verbalmente a la Consejería de Turismo del Gobierno de Cantabria que dentro de "aproximadamente dos años" volverá a impulsar el proyecto para llenar de esculturas gigantes la finca del Faro de Ajo.

Esta propuesta ya fue promovida por el equipo de gobierno municipal en 2010, -también en manos del PRC-, pero la falta de apoyo popular e institucional y la ausencia de recursos debido a la crisis económica tumbaron esta iniciativa megalómana.

Ahora, 'Bareyo Digital' ha podido conocer en exclusiva que José de la Hoz (PRC), alcalde de Bareyo, ha comunicado personalmente al consejero de Turismo, Francisco Martín (PRC), que este proyecto volverá a renacer dentro de dos años, casualmente coincidiendo con la campaña para las elecciones municipales de 2019. Por lo tanto, se presume que el parque de esculturas se erigirá en uno de los ejes principales de la próxima cita electoral del municipio Bareyo.

El parque de esculturas se ha convertido en una obsesión personal del alcalde de Bareyo, quien bloqueó y entorpeció durante años la apertura de la Finca del Faro de Ajo tal y como se encuentra actualmente, ya que su intención era abrir la finca sólo una vez se consumara la construcción del parque de esculturas gigantes.

Sin embargo, la crisis económica y la falta de apoyo popular e institucional tumbaron del todo este plan y de la Hoz tuvo que guardarlo en un cajón. Ahora, parece que el alcalde quiere retomarlo, con la esperanza de que la mejora de la situación económica favorezca, esta vez sí, la puesta en marcha de esta idea, aunque sea de manera más modesta que la ideada hace varios años. El consejero de Turismo ya ha calificado el proyecto como "muy bonito y ambicioso".
Infografía original del proyecto

Los otros dos grupos políticos con representación municipal, PP y PSOE, siempre han mostrado su más profundo rechazo hacia este proyecto, ya que ambos siempre defendieron la apertura de la Finca en las mismas condiciones en las que se encuentra actualmente.

Información recomendada

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, impidió durante años la apertura de la finca del Faro de Ajo porque apoyaba el proyecto de parque de esculturas

miércoles, 30 de septiembre de 2015

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, impidió durante años la apertura de la finca del Faro de Ajo porque apoyaba el proyecto de parque de esculturas

Hace pocos días que ha terminado el verano 2015 y sin ninguna duda, podemos decir cuál ha sido el gran éxito del turismo en nuestro municipio, no solo de este año sino desde hace muchos: la apertura de la finca del Faro de Ajo. A pesar de la más que cuestionable gestión del Ayuntamiento, dejando a personas encerradas dentro de la finca o cobrando un euro por la entrada, cuando anunció a bombo y platillo que el acceso era libre y gratuito, la verdad es que es incuantificable el número de personas que se han acercado hasta Ajo para conocer un paisaje increíble, con todo su consiguiente impacto económico.

Un ejemplo de lo que iba a ser
el Parque de esculturas
Y todo esto ha podido ocurrir a pesar de que el alcalde de Bareyo, José de la Hoz Lainz (PRC), evitó durante años la apertura de esta finca, esgrimiendo argumentos parcos y vergonzantes, en la que era una de las pocas iniciativas de la oposición durante los últimos años en Bareyo: la apertura inmediata, respetando al máximo el entorno, de la finca del faro. Es cierto que con el alcalde José de la Hoz se ha procedido este mismo año y tras seis de espera, a la adecuación y apertura de la finca del Faro, pero esto ha sido tras el enorme fracaso de la auténtica apuesta de José de la Hoz: el parque de esculturas.

El proyecto lleva la firma del Ayuntamiento de Bareyo
Una iniciativa megalómana y cercana a la demencia del actual alcalde de Bareyo, propia de los peores años de burbuja y despilfarro en toda España, y que nos hubiera dejado una deuda increíble y probablemente a José de la Hoz dimitido y fuera de la política. Sin embargo, este proyecto que iba en contra de la economía, de la buena gestión y que destrozaba por completo el entorno del Cabo de Ajo, ha sido el rotundo fracaso de José de la Hoz, por el mayoritario y manifiesto rechazo al proyecto por parte de vecinos, visitantes y turistas, e incluso de compañeros de partido del alcalde (PRC), que han obligado a que éste abandonara su gran proyecto en silencio y a que poco a poco fuera aceptando lo que era lógico y querían la oposición, vecinos y visitantes: la apertura de la finca del faro, respetando al máximo la naturaleza, sin grandes cambios ni obras.

Durante años, el alcalde de Bareyo ha rechazado abrir la finca del Faro de Ajo, aludiendo que el ayuntamiento no iba a hacer frente a los costes (¿y a los del parque de esculturas, sí?) y que debía de ser una obra financiada íntegramente por el Puerto de Santander, propietaria del terreno. Durante años, el alcalde rechazó en pleno municipal las diferentes mociones y ruegos que se han presentado para la apertura de la misma, retrasando de forma injustificable lo que ha sido un éxito sin dudas.

El proyecto del parque de esculturas fue diseñado por un artista vasco (Juan José Novella, Novella Arte Público SL), que con una "única y prematura" visita, como indica en el proyecto, fue capaz de diseñar el destrozo de la naturaleza del Cabo de Ajo. Todo ello sólo se puede explicar por el proyecto personal y personalista de un alcalde políticamente enloquecido en una situación por entonces boyante de las arcas municipales.

El dominio 'elfarodeajo.com' está
registrado a nombre de José de la Hoz
La página web del parque de esculturas está registrada a nombre del alcalde desde una dirección de Santander, que corresponde a la agencia de publicidad C&C, como se puede comprobar de forma pública en este enlace y en el pantallazo aquí adjunto. La página web de José de la Hoz hablaba o habla, porque todavía sigue abierta (¿no has renunciado a esta estupidez aún?), en nombre de todos los vecinos y del Ayuntamiento de Bareyo, institución de todos que también firmaba y soportaba el desaparecido proyecto de parque de esculturas, como se puede ver en la fotografía, y que daba por hecho que el proyecto iba a salir adelante con afirmaciones categóricas que aun se pueden consultar en la carta del alcalde publicada en la página web del proyecto, a día de hoy el gran fracaso político del señor de la Hoz. O con la publicación de artículos en el Diario Montañés, que anunciaban lo maravilloso que
iban a quedar el Faro y sus alrededores.

Estaría bien que algún día el alcalde explicara por iniciativa propia o que la oposición le preguntara en un pleno, ¿por qué se ha desechado el proyecto de parque de esculturas? ¿Quién pagó el diseño y la propaganda de aquel proyecto? ¿El alcalde, el PRC o el Ayuntamiento? ¿Cuánto costó todo aquello? ¿Se retomará algún día?