La Finca del Faro de Ajo (municipio de Bareyo, Cantabria) permanecerá abierta hasta el próximo 30 de septiembre, tras la apertura de puertas del pasado día 15 de junio.
Durante 2018, la Finca del Faro de Ajo abrirá todos los días, laborables y festivos, por las mañanas de 11:00 a 14:00 y por las tardes de 16:00 a 21:00 horas. El coste de la entrada es de 1€ por persona. Como detalle, cada visitante recibirá una pulsera con los colores del municipio, su escudo y un dibujo del Faro de Ajo.
Este es el cuarto año que la Finca del Faro de Ajo se encuentra abierta al público. Ofrece un espacio increíble e inigualable, en un entorno de naturaleza kárstica delimitado por grandes acantilados, con unas vistas espectaculares que alcanzan varios kilómetros y que se pueden disfrutar con detalle, gracias a los prismáticos distribuidos por la finca, de uso gratuito.
HORARIOS DE APERTURA DE LA FINCA DEL FARO AJO (VERANO 2018)
Todos los días sin excepción, desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre, ambos inclusive.
Por las mañanas --> de 11:00 a 14:00 horas
Por las tardes -----> de 16:00 a 21:00 horas
Coste de la entrada: 1€ por persona.
Mostrando entradas con la etiqueta Faro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Faro. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de junio de 2018
miércoles, 11 de octubre de 2017
El Ayuntamiento de Bareyo convoca un concurso de relatos cortos, con 1.200 euros en premios y una noche de hotel para los ganadores
El Ayuntamiento de Bareyo ha convocado su 'I Certamen Literario de Relato Corto', en colaboración con la Sociedad Cántabra de Escritores. La modalidad de los relatos será el cuento o la leyenda y el tema que deberán abordar será "Nuestro Faro, Nuestro Mar", en referencia al Faro de Ajo y al Mar Cantábrico.
El concurso está abierto a todos aquellos que lo deseen, sin importar nacionalidad y lugar de residencia. Para ello, deberán enviar sus obras a la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Bareyo antes del 15 de noviembre, cumpliendo los requisitos que se pueden comprobar en la imagen adjunta.
El acto de entrega de premios se celebrará en el Centro de Interpretación del Camino de Santiago, en Ajo, el próximo viernes 15 de diciembre. El ganador del certamen recibirá 800 euros como premio, además de una noche de hotel tras la celebración de este acto. El segundo clasificado recibirá 400 euros y también disfrutará de una noche de hotel el mismo día de la entrega de premios.
Fuente de la información: Ayuntamiento de Bareyo
martes, 6 de junio de 2017
El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato de 21.000€ para la gestión de la Finca del Faro de Ajo
El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato valorado en 21.236 € con el fin de que gestione los "servicios de limpieza de caminos y guardería" de la Finca del Faro de Ajo.
En virtud de este contrato, tres peones jardineros se encargarán de la limpieza de los caminos de esta finca, y otros dos peones jardineros serán los responsables del servicio de guardería, tal y como se detalla en el acuerdo.
'Antonio Güemes Gregorio' se compromete a prestar estos servicios desde el 1 de junio hasta el 15 de julio de 2017. El consistorio considera que, una vez analizado el mercado, no hay empresa más capacitada ni que presente mejor oferta para realizar estos trabajos.
El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a este empresario autónomo 'a dedo', ya que la ley permite que el Ayuntamiento de Bareyo adjudique este tipo de servicios sin realizar un concurso público y sin dar ninguna explicación.
En virtud de este contrato, tres peones jardineros se encargarán de la limpieza de los caminos de esta finca, y otros dos peones jardineros serán los responsables del servicio de guardería, tal y como se detalla en el acuerdo.
'Antonio Güemes Gregorio' se compromete a prestar estos servicios desde el 1 de junio hasta el 15 de julio de 2017. El consistorio considera que, una vez analizado el mercado, no hay empresa más capacitada ni que presente mejor oferta para realizar estos trabajos.
El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a este empresario autónomo 'a dedo', ya que la ley permite que el Ayuntamiento de Bareyo adjudique este tipo de servicios sin realizar un concurso público y sin dar ninguna explicación.
martes, 7 de febrero de 2017
El Ayuntamiento de Bareyo comunica a la Consejería de Turismo que retomará en dos años el proyecto para llenar de esculturas gigantes la finca del Faro de Ajo
El Ayuntamiento de Bareyo ha comunicado verbalmente a la Consejería de Turismo del Gobierno de Cantabria que dentro de "aproximadamente dos años" volverá a impulsar el proyecto para llenar de esculturas gigantes la finca del Faro de Ajo.
Esta propuesta ya fue promovida por el equipo de gobierno municipal en 2010, -también en manos del PRC-, pero la falta de apoyo popular e institucional y la ausencia de recursos debido a la crisis económica tumbaron esta iniciativa megalómana.
Ahora, 'Bareyo Digital' ha podido conocer en exclusiva que José de la Hoz (PRC), alcalde de Bareyo, ha comunicado personalmente al consejero de Turismo, Francisco Martín (PRC), que este proyecto volverá a renacer dentro de dos años, casualmente coincidiendo con la campaña para las elecciones municipales de 2019. Por lo tanto, se presume que el parque de esculturas se erigirá en uno de los ejes principales de la próxima cita electoral del municipio Bareyo.
El parque de esculturas se ha convertido en una obsesión personal del alcalde de Bareyo, quien bloqueó y entorpeció durante años la apertura de la Finca del Faro de Ajo tal y como se encuentra actualmente, ya que su intención era abrir la finca sólo una vez se consumara la construcción del parque de esculturas gigantes.
Sin embargo, la crisis económica y la falta de apoyo popular e institucional tumbaron del todo este plan y de la Hoz tuvo que guardarlo en un cajón. Ahora, parece que el alcalde quiere retomarlo, con la esperanza de que la mejora de la situación económica favorezca, esta vez sí, la puesta en marcha de esta idea, aunque sea de manera más modesta que la ideada hace varios años. El consejero de Turismo ya ha calificado el proyecto como "muy bonito y ambicioso".
Los otros dos grupos políticos con representación municipal, PP y PSOE, siempre han mostrado su más profundo rechazo hacia este proyecto, ya que ambos siempre defendieron la apertura de la Finca en las mismas condiciones en las que se encuentra actualmente.
Información recomendada
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, impidió durante años la apertura de la finca del Faro de Ajo porque apoyaba el proyecto de parque de esculturas
Esta propuesta ya fue promovida por el equipo de gobierno municipal en 2010, -también en manos del PRC-, pero la falta de apoyo popular e institucional y la ausencia de recursos debido a la crisis económica tumbaron esta iniciativa megalómana.
Ahora, 'Bareyo Digital' ha podido conocer en exclusiva que José de la Hoz (PRC), alcalde de Bareyo, ha comunicado personalmente al consejero de Turismo, Francisco Martín (PRC), que este proyecto volverá a renacer dentro de dos años, casualmente coincidiendo con la campaña para las elecciones municipales de 2019. Por lo tanto, se presume que el parque de esculturas se erigirá en uno de los ejes principales de la próxima cita electoral del municipio Bareyo.
El parque de esculturas se ha convertido en una obsesión personal del alcalde de Bareyo, quien bloqueó y entorpeció durante años la apertura de la Finca del Faro de Ajo tal y como se encuentra actualmente, ya que su intención era abrir la finca sólo una vez se consumara la construcción del parque de esculturas gigantes.
Sin embargo, la crisis económica y la falta de apoyo popular e institucional tumbaron del todo este plan y de la Hoz tuvo que guardarlo en un cajón. Ahora, parece que el alcalde quiere retomarlo, con la esperanza de que la mejora de la situación económica favorezca, esta vez sí, la puesta en marcha de esta idea, aunque sea de manera más modesta que la ideada hace varios años. El consejero de Turismo ya ha calificado el proyecto como "muy bonito y ambicioso".
![]() |
Infografía original del proyecto |
Los otros dos grupos políticos con representación municipal, PP y PSOE, siempre han mostrado su más profundo rechazo hacia este proyecto, ya que ambos siempre defendieron la apertura de la Finca en las mismas condiciones en las que se encuentra actualmente.
Información recomendada
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, impidió durante años la apertura de la finca del Faro de Ajo porque apoyaba el proyecto de parque de esculturas
lunes, 6 de febrero de 2017
El temporal de viento también causa estragos en el Municipio de Bareyo

La más llamativa de todas, la suspensión del II 'Cross Faro de Ajo', que también iba a suponer la celebración del 'Campeonato de Cantabria' de cross individual. Esta prueba, que debía haberse celebrado durante la jornada de ayer, -domingo 5 de febrero-, quedó cancelada ante la fuerza con la que el viento soplaba en la zona del 'Cabo de Ajo'. Se registraron rachas de hasta 100 km/h.
Todas las pruebas de este campeonato, con los mismos horarios y circuitos, han quedado aplazadas hasta este próximo domingo 12 de febrero, tal y como ha anunciado la Federación de Atletismo de Cantabria.
El temporal de viento genera cortes en el suministro eléctrico del 'Municipio de Bareyo'
Por otro lado, pero no menos importante, el temporal de viento ha causado varios cortes de luz en distintas zonas del municipio, con especial incidencia en la localidad de Ajo, donde las caídas afectaron a un mayor número de personas.
Los fallos en el suministro comenzaron a producirse en la tarde-noche del sábado y se prolongaron hasta ayer domingo, bien entrada la tarde. En algunos casos fueron cortes intermitentes. Pero, en otros casos, fueron continuados, por lo que muchos vecinos pasaron prácticamente 24 horas seguidas sin contar con energía eléctrica en sus viviendas o negocios.
No es la primera vez que se da esta precaria situación ante un temporal de viento, lo que demuestra, claramente, la precariedad de la red de suministro eléctrico de nuestro municipio.
Noticia relacionada
El II 'Cross Faro de Ajo' se celebrará el próximo domingo 5 de febrero en la Finca del Faro
miércoles, 19 de octubre de 2016
La Finca del Faro de Ajo acogió a 20 mil turistas durante el verano 2016. El Ayuntamiento de Bareyo anuncia la pérdida de 10 mil visitantes.
![]() |
30 mil visitantes durante el verano de 2015 |
Mediante esta gacetilla dominical del diario regional, de difícil acceso y principalmente dedicada a la localidad de Santoña; el Ayuntamiento de Bareyo ha realizado un primer balance del número de visitantes que se han acercado a la finca desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre de 2016.
El Ayuntamiento de Bareyo ha realizado esta valoración de manera cobarde, en la voz de "la Casa de Cultura" adscrita al consistorio, que "a la espera de la cifra oficial", ha confirmado que durante este recién finalizado periodo estival, el número de turistas que ha visitado el recinto durante su segundo año de apertura ha sido de 20 mil.
![]() |
20 mil visitantes durante el verano de 2016 |
Cabe recordar que durante el primer año de su apertura (2015), la cifra oficial de visitantes que ofreció el Ayuntamiento de Bareyo fue de 30 mil (30.000), por lo que la pérdida en 2016, tan sólo un año después, sería cercana a las 10 mil personas.
El Ayuntamiento de Bareyo recauda 1 euro por cada visita, a pesar de que siempre anunció que el acceso a la Finca del Faro de Ajo sería gratuito.
Noticias relacionadas
Desastre en la Finca del Faro de Ajo: el Ayuntamiento de Bareyo engaña a los turistas y los deja encerrados (verano 2015)
martes, 19 de enero de 2016
Más de 3000 personas llenaron la Finca del Faro de Ajo (Bareyo) para presenciar el Campeonato de Cantabria de Cross por equipos
Este pasado domingo 17 de enero se celebró en la Finca del Faro de Ajo el I Cross Faro de Ajo, organizado por el Ayuntamiento de Bareyo y el club local de atletismo AD Costa de Ajo, y que sirvió para celebrar el Campeonato de Cantabria de Cross por clubes de este año 2016.
Más de 3000 espectadores se sumaron a los aproximadamente 800 atletas que participaron en las distintas pruebas, divididas por categorías y sexos, y celebradas durante toda la mañana en un
ambiente maravilloso, acompañado de buena meteorología.
Este cross ha supuesto todo un éxito deportivo, organizativo y social en un marco incomparable como es la recientemente acondicionada Finca del Faro de Ajo, abierta el pasado verano con varios kilómetros de senderos.
En el plano deportivo, los campeonatos fueron dominados con bastante claridad por el Piélagos. Por su parte, el club local, la AD Costa de Ajo, sólo participó en las pruebas infantil masculina y en la cadete femenina, venciendo los chicos en la primera y proclamándose subcampeonas las chicas, que además obtuvieron el pase al campeonato nacional que se celebrará en Madrid. Todo un hito en la historia de la AD Costa de Ajo, lo cual fue celebrado por sus responsables.
Han sido precisamente los responsables de la organización de este cross quienes han valorado muy positivamente esta primera experiencia y se han comprometido a consolidar este cross en futuras temporadas. En la prensa cántabra también se ha valorado muy positivamente este I Cross Faro de Ajo, especialmente por la dureza del trazado, que ya se considera uno de los tres más complicados de toda la región.
Más de 3000 espectadores se sumaron a los aproximadamente 800 atletas que participaron en las distintas pruebas, divididas por categorías y sexos, y celebradas durante toda la mañana en un
ambiente maravilloso, acompañado de buena meteorología.
Este cross ha supuesto todo un éxito deportivo, organizativo y social en un marco incomparable como es la recientemente acondicionada Finca del Faro de Ajo, abierta el pasado verano con varios kilómetros de senderos.
En el plano deportivo, los campeonatos fueron dominados con bastante claridad por el Piélagos. Por su parte, el club local, la AD Costa de Ajo, sólo participó en las pruebas infantil masculina y en la cadete femenina, venciendo los chicos en la primera y proclamándose subcampeonas las chicas, que además obtuvieron el pase al campeonato nacional que se celebrará en Madrid. Todo un hito en la historia de la AD Costa de Ajo, lo cual fue celebrado por sus responsables.
Han sido precisamente los responsables de la organización de este cross quienes han valorado muy positivamente esta primera experiencia y se han comprometido a consolidar este cross en futuras temporadas. En la prensa cántabra también se ha valorado muy positivamente este I Cross Faro de Ajo, especialmente por la dureza del trazado, que ya se considera uno de los tres más complicados de toda la región.
jueves, 15 de octubre de 2015
Más de quince mil personas visitaron la finca del Faro de Ajo durante el pasado mes de agosto

Esta cifra fue dada por el alcalde de Bareyo, don José de la Hoz, en una entrevista para el programa 'Cantabria 102' de la emisora 'Onda Cantabria', este pasado miércoles 14. Durante la entrevista, el alcalde de Bareyo valoró de manera positiva esta cifra de personas. "Este verano ha sido muy bueno", sentenció el señor de la Hoz, que añadió que la hostelería del municipio "también está muy contenta".
El alcalde regionalista declaró durante la entrevista que "hemos podido poner a disposición del público un paisaje enormemente atractivo con la apertura de la finca del Faro, que pertenece a la autoridad portuaria, La afluencia de visitantes ha sido enorme, en el mes de agosto han pasado por allí quince mil personas". "Ha sido un empuje importante. El turismo de aquí ya no va a ser sólo playa y comer, ahora la gente va a tener un aliciente". "Ha sido un verano muy satisfactorio".
La apertura de la finca del Faro de Ajo, se realizó tras estar proyectado durante años un parque de esculturas gigantes, que se ha convertido en el gran fracaso político de José de la Hoz (PRC). También la gestión turística de este espacio ha estado envuelta en polémica, por motivos como que el Ayuntamiento cobrase 1 €uro por entrar al recinto tras anunciarse a bombo y platillo el acceso gratuito, o porque en ocasiones a la hora del cierre varias personas han quedado encerradas dentro de la Finca.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, impidió durante años la apertura de la finca del Faro de Ajo porque apoyaba el proyecto de parque de esculturas
Hace pocos días que ha terminado el verano 2015 y sin ninguna duda, podemos decir cuál ha sido el gran éxito del turismo en nuestro municipio, no solo de este año sino desde hace muchos: la apertura de la finca del Faro de Ajo. A pesar de la más que cuestionable gestión del Ayuntamiento, dejando a personas encerradas dentro de la finca o cobrando un euro por la entrada, cuando anunció a bombo y platillo que el acceso era libre y gratuito, la verdad es que es incuantificable el número de personas que se han acercado hasta Ajo para conocer un paisaje increíble, con todo su consiguiente impacto económico.
Y todo esto ha podido ocurrir a pesar de que el alcalde de Bareyo, José de la Hoz Lainz (PRC), evitó durante años la apertura de esta finca, esgrimiendo argumentos parcos y vergonzantes, en la que era una de las pocas iniciativas de la oposición durante los últimos años en Bareyo: la apertura inmediata, respetando al máximo el entorno, de la finca del faro. Es cierto que con el alcalde José de la Hoz se ha procedido este mismo año y tras seis de espera, a la adecuación y apertura de la finca del Faro, pero esto ha sido tras el enorme fracaso de la auténtica apuesta de José de la Hoz: el parque de esculturas.
Una iniciativa megalómana y cercana a la demencia del actual alcalde de Bareyo, propia de los peores años de burbuja y despilfarro en toda España, y que nos hubiera dejado una deuda increíble y probablemente a José de la Hoz dimitido y fuera de la política. Sin embargo, este proyecto que iba en contra de la economía, de la buena gestión y que destrozaba por completo el entorno del Cabo de Ajo, ha sido el rotundo fracaso de José de la Hoz, por el mayoritario y manifiesto rechazo al proyecto por parte de vecinos, visitantes y turistas, e incluso de compañeros de partido del alcalde (PRC), que han obligado a que éste abandonara su gran proyecto en silencio y a que poco a poco fuera aceptando lo que era lógico y querían la oposición, vecinos y visitantes: la apertura de la finca del faro, respetando al máximo la naturaleza, sin grandes cambios ni obras.
Durante años, el alcalde de Bareyo ha rechazado abrir la finca del Faro de Ajo, aludiendo que el ayuntamiento no iba a hacer frente a los costes (¿y a los del parque de esculturas, sí?) y que debía de ser una obra financiada íntegramente por el Puerto de Santander, propietaria del terreno. Durante años, el alcalde rechazó en pleno municipal las diferentes mociones y ruegos que se han presentado para la apertura de la misma, retrasando de forma injustificable lo que ha sido un éxito sin dudas.
El proyecto del parque de esculturas fue diseñado por un artista vasco (Juan José Novella, Novella Arte Público SL), que con una "única y prematura" visita, como indica en el proyecto, fue capaz de diseñar el destrozo de la naturaleza del Cabo de Ajo. Todo ello sólo se puede explicar por el proyecto personal y personalista de un alcalde políticamente enloquecido en una situación por entonces boyante de las arcas municipales.
La página web del parque de esculturas está registrada a nombre del alcalde desde una dirección de Santander, que corresponde a la agencia de publicidad C&C, como se puede comprobar de forma pública en este enlace y en el pantallazo aquí adjunto. La página web de José de la Hoz hablaba o habla, porque todavía sigue abierta (¿no has renunciado a esta estupidez aún?), en nombre de todos los vecinos y del Ayuntamiento de Bareyo, institución de todos que también firmaba y soportaba el desaparecido proyecto de parque de esculturas, como se puede ver en la fotografía, y que daba por hecho que el proyecto iba a salir adelante con afirmaciones categóricas que aun se pueden consultar en la carta del alcalde publicada en la página web del proyecto, a día de hoy el gran fracaso político del señor de la Hoz. O con la publicación de artículos en el Diario Montañés, que anunciaban lo maravilloso que
iban a quedar el Faro y sus alrededores.
Estaría bien que algún día el alcalde explicara por iniciativa propia o que la oposición le preguntara en un pleno, ¿por qué se ha desechado el proyecto de parque de esculturas? ¿Quién pagó el diseño y la propaganda de aquel proyecto? ¿El alcalde, el PRC o el Ayuntamiento? ¿Cuánto costó todo aquello? ¿Se retomará algún día?
![]() |
Un ejemplo de lo que iba a ser el Parque de esculturas |
![]() |
El proyecto lleva la firma del Ayuntamiento de Bareyo |

El proyecto del parque de esculturas fue diseñado por un artista vasco (Juan José Novella, Novella Arte Público SL), que con una "única y prematura" visita, como indica en el proyecto, fue capaz de diseñar el destrozo de la naturaleza del Cabo de Ajo. Todo ello sólo se puede explicar por el proyecto personal y personalista de un alcalde políticamente enloquecido en una situación por entonces boyante de las arcas municipales.
![]() |
El dominio 'elfarodeajo.com' está registrado a nombre de José de la Hoz |
iban a quedar el Faro y sus alrededores.
Estaría bien que algún día el alcalde explicara por iniciativa propia o que la oposición le preguntara en un pleno, ¿por qué se ha desechado el proyecto de parque de esculturas? ¿Quién pagó el diseño y la propaganda de aquel proyecto? ¿El alcalde, el PRC o el Ayuntamiento? ¿Cuánto costó todo aquello? ¿Se retomará algún día?
lunes, 3 de agosto de 2015
Desastre en la Finca del Faro de Ajo: el Ayuntamiento de Bareyo engaña a los turistas y los deja encerrados
El Ayuntamiento de Bareyo ha faltado a su palabra. Hace varios meses, cuando se inauguraron las obras en la finca del Faro de Ajo, el Ayuntamiento anunció a la prensa, a los vecinos y a los visitantes, que la entrada a la finca sería "libre", por tanto, gratuita. Meses más tarde, en junio, cuando se abrió la finca al público, el Ayuntamiento de Bareyo anunció a bombo y platillo que el acceso al recinto sería gratuito.
Y así fue, acceso gratuito hasta el viernes 31 de julio. Desde este mismo sábado 1 de agosto, el Ayuntamiento de Bareyo ha decidido, sin previo aviso, cobrar 1 euro a todos los visitantes que quisieron acceder al Faro. En la foto adjunta puede comprobarse. El enfado entre los turistas y vecinos era monumental. "No es normal que anuncien algo gratuito y al llegar aquí cueste un euro....lo de menos es la cantidad, lo peor es la sensación de que te engañen y se intenten aprovechar de los visitantes de esta manera", se escuchó a varios turistas.
Asimismo, varios vecinos cuestionaron la legalidad de una medida así. Ayer, domingo 2 de agosto, la entrada a la Finca del Faro de Ajo seguía costando un euro a todos los mayores de 13 años, por lo tanto, tiene visos de mantenerse durante todo el mes de agosto.
Pero este no fue el problema más grave que generó el Ayuntamiento de Bareyo el pasado sábado 1 de agosto. En la primera tarde de sábado del mes con más turistas en Ajo, disfrutando un tiempo soleado y agradable, a pocos minutos de las 20 horas, hora del cierre, la finca se encontraba repleta de gente.
Los operarios del Ayuntamiento decidieron que no era preciso avisar del cierre a las personas que quedaban dentro de la finca a esa hora y optaron por dejarlas dentro. Alucinante. Varias personas, las más jóvenes, no tuvieron problema alguno para salir del recinto saltando un muro, pero el problema fue grave para un matrimonio de personas mayores que tuvieron que recurrir a terceros para poder salir del recinto cerrado.
Desde luego, la imagen que se dio el sábado a los turistas que visitaron la Finca del Faro de Ajo fue bochornosa y lamentable. Cobrar cuando se había anunciado entrada gratuita. Dejar encerrada a la gente y obligarla a saltar un muro. La peor propaganda que se puede llevar un pueblo es el boca a boca tan negativo que los visitantes del Faro de Ajo van a dar a partir de ahora.

Asimismo, varios vecinos cuestionaron la legalidad de una medida así. Ayer, domingo 2 de agosto, la entrada a la Finca del Faro de Ajo seguía costando un euro a todos los mayores de 13 años, por lo tanto, tiene visos de mantenerse durante todo el mes de agosto.
Pero este no fue el problema más grave que generó el Ayuntamiento de Bareyo el pasado sábado 1 de agosto. En la primera tarde de sábado del mes con más turistas en Ajo, disfrutando un tiempo soleado y agradable, a pocos minutos de las 20 horas, hora del cierre, la finca se encontraba repleta de gente.
Los operarios del Ayuntamiento decidieron que no era preciso avisar del cierre a las personas que quedaban dentro de la finca a esa hora y optaron por dejarlas dentro. Alucinante. Varias personas, las más jóvenes, no tuvieron problema alguno para salir del recinto saltando un muro, pero el problema fue grave para un matrimonio de personas mayores que tuvieron que recurrir a terceros para poder salir del recinto cerrado.
Desde luego, la imagen que se dio el sábado a los turistas que visitaron la Finca del Faro de Ajo fue bochornosa y lamentable. Cobrar cuando se había anunciado entrada gratuita. Dejar encerrada a la gente y obligarla a saltar un muro. La peor propaganda que se puede llevar un pueblo es el boca a boca tan negativo que los visitantes del Faro de Ajo van a dar a partir de ahora.
miércoles, 24 de junio de 2015
La finca del Faro de Ajo (Bareyo, Cantabria) abre sus puertas con una semana de retraso
Permanecerá accesible hasta finales de septiembre. La apertura se ha realizado con siete días de retraso. Se han generado molestias a los muchos visitantes que han encontrado la finca cerrada
La finca del Faro de Ajo (Bareyo, Cantabria) mantendrá abiertas sus puertas durante todo el período estival. De esta forma, todos los visitantes que recorran este enclave de la localidad podrán disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece la zona.
Los catalejos se han ubicado en puntos estratégicos para la observación de la flora y la fauna características de esta zona litoral, así como la costa circundante como Cabo Quintrés, la bahía de Santander, gran parte de la costa oriental de Cantabria y parte del litoral del País Vasco.

El trazado de la senda seguirá el perímetro de la finca ubicada en el Cabo de Ajo, el punto más septentrional de Cantabria, y contará con un vallado de seguridad a cinco metros de los acantilados.

Aunque la apertura fue anunciada, a bombo y platillo, para el día 15 de junio, el Ayuntamiento de Bareyo no ha cumplido su promesa y ha generado una imagen nefasta, puesto que han sido decenas las personas que se han acercado durante la semana pasada hasta las inmediaciones del Faro de Ajo y han encontrado la finca cerrada a cal y canto. Finalmente, los trabajos fueron concluidos casi una semana después de lo previsto y la apertura se llevó a cabo el lunes 22. Desde la oficina de Turismo del Ayuntamiento de Bareyo se limitaron a justificar el retraso por "problemas técnicos" que declinaron concretar.
viernes, 12 de junio de 2015
Tras muchas décadas, este lunes 15 de junio, se abrirá al público el acceso al entorno del Faro de Ajo (Bareyo, Cantabria)


Lo que finalmente habrá será una senda peatonal con vallado de madera de cerca de un kilómetro de longitud, que recorrerá este terreno de aproximadamente 17 hectáreas y que también contará con bancos a lo largo de la senda. Desde este terreno se puede contemplar la impresionante costa de Ajo, incluido el propio Cabo de Ajo -el más septentrional de Cantabria, presidido por su majestuoso faro- o el Cabo Quintrés, una maravillosa panorámica de la Bahía de Santander, gran parte de la Costa oriental de Cantabria e incluso parte de la costa vasca más cercana a Cantabria. La finca permanecerá abierta todo el verano, desde el mismo 15 de junio hasta el 30 de septiembre, en horario de 11 de la mañana a 20 horas de la tarde.

jueves, 11 de junio de 2015
El Ayuntamiento de Bareyo (Cantabria) convoca la primera edición de los concursos de carteles y fotografía, premiados con 500 euros
El Ayuntamiento de Bareyo ha puesto en marcha dos nuevas iniciativas para este verano, que se unen a otras más tradicionales como el concurso de pintura rápida que este año cumplirá su octava edición. Durante el mes de julio, el consistorio bareyiego desarrollará el I Concurso de Carteles y el I Concurso de fotografía. Ambos dos certámenes son de modalidad abierta para todos aquellos que quieran participar.
Respecto al I Concurso de Carteles del Ayuntamiento de Bareyo, el cartel ganador tendrá que "anunciar e informar de forma eficaz sobre el paso del Camino de Santiago de la Costa Oriental a través de nuestro municipio", como proponen desde fuentes municipales. Y añaden desde la organización "se debe incluir el texto Bareyo. Camino de Santiago de la Costa Oriental". Habrá un único que ganador que obtendrá un premio de 500 euros. Conoceremos al ganador o a la ganadora el día 4 de agosto, festividad de Santo Domingo, en un acto que se celebrará en el Centro de Interpretación del Camino en el Barrio El Convento de Ajo.
Sobre el I Concurso de Fotografía, éste tiene distintos objetivos, entre otros, plasmar las vistas desde la finca del faro de Ajo, reproduciendo paisajes de la propia finca, del faro, del mar cantábrico y sus acantilados. En definitiva,el gran objetivo es obtener fotografías que reproduzcan la belleza natural del entorno e inviten a descubrir, visitar y disfrutar del municipio. En este caso, también habrá un único ganador, que se conocerá antes del día 4 de agosto y que obtendrá 500 euros. Sin embargo, las 25 mejores fotografías serán expuestas durante todo el mes de agosto en la Casa de Cultura.
Para participar en ambos certámenes organizados por el Ayuntamiento de Bareyo, se pueden consultar las bases y todas las condiciones en la web municipal. Los trabajos pueden ser entregados hasta el próximo 31 de julio en las dependencias del Ayuntamiento de Bareyo o mediante correo certificado.
I CONCURSO DE CARTELES AYUNTAMIENTO DE BAREYO y I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA AYUNTAMIENTO DE BAREYO. Plazo de presentación de trabajos, del 10 de junio al 31 de julio. Información y bases, http://aytobareyo.org/
Respecto al I Concurso de Carteles del Ayuntamiento de Bareyo, el cartel ganador tendrá que "anunciar e informar de forma eficaz sobre el paso del Camino de Santiago de la Costa Oriental a través de nuestro municipio", como proponen desde fuentes municipales. Y añaden desde la organización "se debe incluir el texto Bareyo. Camino de Santiago de la Costa Oriental". Habrá un único que ganador que obtendrá un premio de 500 euros. Conoceremos al ganador o a la ganadora el día 4 de agosto, festividad de Santo Domingo, en un acto que se celebrará en el Centro de Interpretación del Camino en el Barrio El Convento de Ajo.

Para participar en ambos certámenes organizados por el Ayuntamiento de Bareyo, se pueden consultar las bases y todas las condiciones en la web municipal. Los trabajos pueden ser entregados hasta el próximo 31 de julio en las dependencias del Ayuntamiento de Bareyo o mediante correo certificado.
I CONCURSO DE CARTELES AYUNTAMIENTO DE BAREYO y I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA AYUNTAMIENTO DE BAREYO. Plazo de presentación de trabajos, del 10 de junio al 31 de julio. Información y bases, http://aytobareyo.org/
sábado, 2 de mayo de 2015
domingo, 5 de abril de 2015
Miguel Ángel Revilla y Jesús Cintora pasean por Ajo (Bareyo, Cantabria)
Sucedió en la jornada de ayer, sábado 4 de abril. En fechas de semana santa la localidad de Ajo (Municipio de Bareyo) está repleta de visitantes y muchos de ellos pudieron ver sorprendidos como el expresidente de Cantabria y candidato del PRC en las próximas autonómicas, don Miguel Ángel Revilla paseaba con el presentador y periodista Don Jesús Cintora, inmerso en plena polémica por su reciente y fulminante despido de Cuatro y de su programa "Las mañanas de Cuatro".

Al parecer el expresidente cántabro, asistente habitual a la tertulia del señor Cintora, antes de su despido hace esacasos días, ha forjado una fuerte amistad con el periodista y le ha invitado a conocer la región, por lo que ayer se les pudo ver en Noja o como en nuestro caso, en puntos tan emblemáticos de nuestro pueblo, como el Faro de Ajo o la Playa de Cuberris.
Fueron muchos los que se quedaron sorprendidos con esta visita, no tanto por el señor Revilla, al que ya se le ha podido ver en varias ocasiones por nuestra localidad, ya sea pescando en la Ojerada, inaugurando obras o comiendo y emborrachándose con el alcalde de la Hoz en el Labu. La sorpresa fue ver al periodista Jesús Cintora en pleno vendaval por su polémico y manido despido.

Al parecer el expresidente cántabro, asistente habitual a la tertulia del señor Cintora, antes de su despido hace esacasos días, ha forjado una fuerte amistad con el periodista y le ha invitado a conocer la región, por lo que ayer se les pudo ver en Noja o como en nuestro caso, en puntos tan emblemáticos de nuestro pueblo, como el Faro de Ajo o la Playa de Cuberris.
Fueron muchos los que se quedaron sorprendidos con esta visita, no tanto por el señor Revilla, al que ya se le ha podido ver en varias ocasiones por nuestra localidad, ya sea pescando en la Ojerada, inaugurando obras o comiendo y emborrachándose con el alcalde de la Hoz en el Labu. La sorpresa fue ver al periodista Jesús Cintora en pleno vendaval por su polémico y manido despido.
sábado, 14 de marzo de 2015
Inauguradas las obras de la senda peatonal del Faro de Ajo (Bareyo)
El consejero de Obras Públicas visita los terrenos por donde discurrirá el camino en compañía del alcalde de Bareyo y el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander
El consejero de Obras Públicas y Vivienda, Francisco Rodríguez, ha visitado esta mañana los terrenos por donde discurrirá la senda peatonal del faro de Ajo (Bareyo), que el Gobierno de Cantabria financiará con el 80 por ciento de su presupuesto. Rodríguez, acompañado del alcalde de Bareyo, José de la Hoz; el director general de Obras Públicas, José Francisco Sánchez Cimiano y el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, José Joaquín Martínez Sieso, han recorrido parte del trayecto de la senda que irá paralela a los acantilados. El consejero de Obras Públicas ha destacado que esta obra supondrá un beneficio importante a los vecinos y visitantes de Bareyo y al turismo local y regional al abrir y adecuar un paraje natural de tanta belleza, añadiendo el beneficio que supone para la actividad de obras de la construcción y la generación de empleo que éstas producen. Rodríguez ha destacado que en la actualidad, dentro de la orden de ayudas del Gobierno a obras de competencia municipal, se están llevando a cabo más de 200 proyectos "que sin duda están influyendo decisivamente en el aumento del trabajo y la disminución del paro".
El proyecto de vallado y senda peatonal de Ajo tiene un presupuesto base de licitación de 67.531 euros y un plazo de ejecución de un mes. La senda peatonal será de tres metros de anchura, dentro de los terrenos del faro de Ajo que discurre paralela a los acantilados. También se llevará a cabo el vallado perimetral, tanto de la nueva senda como del camino existente de acceso al faro. También se construirá un pequeño aparcamiento para vehículos a la entrada de la parcela del faro.
La senda aumentará las posibilidades de disfrutar del paisaje del Cabo de Ajo desde una posición más cercana al mar. Para ello se dispondrán unas zonas de descanso con bancos de madera y carteles explicativos a lo largo de la citada senda.
Actuaciones concretas
Las obras comenzarán con el desbroce y limpieza de toda la traza de la senda, con posterior retirada de la capa de tierra vegetal existente. Tras esto se procederá a la excavación de la zona donde se ubicará el aparcamiento para mejorar su firme.Tras la regularización de la plataforma de tres metros de anchura que tendrá la senda, se procederá al extendido y compactado de una capa de 15 centímetros de zahorra artificial, que sirva como firme para la posterior capa de acabado.
Con respecto al aparcamiento se llevará un proceso parecido, comenzando con la extensión de una capa de 25 cm de espesor de zahorra artificial como firme, sobre la que se colocarán los adoquines, cuyos huecos se rellenarán de tierra vegetal para favorecer el crecimiento de la hierba.Se ha optado por esta solución para no alterar los recursos naturales y la biodiversidad de la zona.
Posteriormente se procederá a la colocación de todo el vallado que será de madera tratada, cuyos postes irán hincados en el terreno. Por último, se procederá a la instalación de los bancos, papeleras y carteles informativos contemplados en la memoria.
miércoles, 11 de marzo de 2015
Comienzan los trabajos para construir una senda en el Faro de Ajo (Bareyo, Cantabria)

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), y técnicos municipales han asistido esta mañana a la firma del acta de replanteo para comenzar la construcción de una senda en la finca del faro de Ajo, unas obras que incluyen tanto el trazado, como el vallado y la instalación de tres catalejos panorámicos.
Además del alcalde, en el encuentro han estado presentes el ingeniero responsable del proyecto, miembros de la empresa constructora, Cannor SL, y concejales de la Corporación.
Las obras van a tener un coste de algo más de 52.000 euros y como paso previo a su inicio el Ayuntamiento de Bareyo y la Autoridad Portuaria de Santander firmaron un convenio de colaboración para establecer el régimen de mantenimiento y utilización de la infraestructura.
Una vez terminada la actuación, se permitirá el acceso libre de visitantes a todo el perímetro de la senda peatonal, que estará vallada, mientras que la finca del faro permanecerá abierta entre el 15 de junio y el 30 de septiembre, de 11.00 a 20.00 horas, indica en nota de prensa el Ayuntamiento de Bareyo.
El trazado de la senda seguirá el perímetro de la finca, ubicada en el cabo de Ajo, el punto más septentrional de Cantabria, y contará con un vallado de seguridad a cinco metros de los acantilados.
Los catalejos se ubicarán en puntos estratégicos para la observación de la flora y la fauna características de esta zona litoral, así como del cabo Quintres, la bahía de Santander, gran parte de la costa oriental de Cantabria y del litoral del País Vasco.
También se delimitará un área de protección ambiental y se construirá un aparcamiento para autobuses en la zona interior.
El alcalde, José de la Hoz, ha constituido un impedimento constante para la ejecución real de este proyecto, que tan sólo quiere materializar a escasos meses de las elecciones municipales tras un fracaso rotundo como fue el de su proyecto de parque de las esculturas gigantes que quería implementar en esta misma finca. En constantes ocasiones la oposición ha exigido al alcalde que diera este paso, que abriera la finca y no la estropeara con un proyecto tan nefasto para el entorno, pero durante años el regidor José de la Hoz ha utilizado su mayoría absoluta para bloquear este proyecto -ahora aprobado- con la mala escusa de la falta de financiación mientras defendía una burbuja faraónica megalómana sin fundamento alguno como era el fracasado parque de esculturas. Por su puesto, un parque de esculturas gestionado por una empresa privada que cobrase la entrada: ese era el verdadero proyecto de José de la Hoz y del PRC.
Volviendo al acto en sí, se ha explicado que se está estudiando la posibilidad de abrir este entorno a los escolares, por lo que se invitará a colegios de Cantabria con el objetivo de que realicen visitas durante el curso escolar 2015-2016.
La finca del Faro de Ajo abarca alrededor de 17 hectáreas de terreno natural delimitado por acantilados marinos, donde existen formaciones geológicas como hoyas, fracturas y canales naturales.
sábado, 10 de enero de 2015
Fallece un pescador en Ajo (Bareyo, Cantabria)
Un pescador ha fallecido tras caer al mar en la zona de La Ojerada, en Ajo (Bareyo) y su cuerpo ha sido rescatado por el helicóptero del 112.
Un pescador ha fallecido tras caer al mar en la zona de La Ojerada, en Ajo (Bareyo, Cantabria) y su cuerpo ha sido rescatado por el helicóptero del 112.
El suceso se ha producido cerca del Faro de Ajo esta tarde, si bien las circunstancias en las que se ha producido el suceso se desconocen por el momento, según ha informado el Gobierno regional.
El helicóptero del 112 acaba de regresar a estas horas a su base tras concluir las tareas de rescate.
El suceso se ha producido cerca del Faro de Ajo esta tarde, si bien las circunstancias en las que se ha producido el suceso se desconocen por el momento, según ha informado el Gobierno regional.
El helicóptero del 112 acaba de regresar a estas horas a su base tras concluir las tareas de rescate.
lunes, 13 de octubre de 2014
Impactante vídeo del rescate de una mujer acontecido el pasado día 3 de octubre en el Cabo de Ajo (Cantabria)
El pasado viernes 3 de octubre una mujer no residente en el municipio tuvo que ser rescatado en las inmediaciones del Cabo de Ajo, en la costa del Municipio de Bareyo, y este vídeo deja constancia del delicado momento y de lo impresionante del despliegue acontecido en la costa de nuestro pueblo.
El helicóptero del Gobierno rescata a un hombre caído al mar en el Cabo de Ajo, en la costa del Municipio de Bareyo (Cantabria). La rápida actuación de los equipos de emergencia ha posibilitado el rescate con vida de la víctima
El equipo de intervención del helicóptero del Gobierno de Cantabria ha rescatado a un hombre, de 43 años, que se ha precipitado al mar en el Cabo de Ajo. La víctima estaba paseando por la costa, a unos 300 metros al este del faro de la localidad, cuando cayó al agua.
En un primer momento intentó subir a tierra pero el oleaje le golpeó contra las rocas. Ante esta situación, y siguiendo indicaciones de personas que presenciaron el accidente, el hombre se alejó unos 60 metros de la zona de rompiente a la espera de la llegada de los equipos de emergencia.
Los impactos contra el acantilado por las malas condiciones del mar han provocado a la víctima, vecina de Aranda de Duero, múltiples contusiones y cortes de diversa consideración. A estas lesiones se suman hipotermia y una gran fatiga provocada por el esfuerzo realizado para mantenerse a flote.
Un alertante dio aviso del incidente al Centro de Gestión de Emergencias del 112, que movilizó al helicóptero del Ejecutivo regional y a efectivos de Salvamento Marítimo y de la Guardia Civil.
La celeridad en la actuación ha posibilitado el rescate con vida de la víctima, que fue izada con grúa hasta el helicóptero y atendida por el médico del mismo. Una vez en el aeropuerto de Parayas el 061 se ha encargado de su traslado al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
martes, 20 de enero de 1970
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 'Servicios Agrícolas Antonio Güemes Gregorio' para que proceda a ejecutar el vaciado y la ...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado al empresario local 'Antonio Güemes Gregorio' dos nuevos contratos, por los cuales se hará c...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato valorado en 21.236 € con el fin de que gestione los ...