AGENDA: Sábado 25 de junio de 2017, 12:30 horas. En el Salón de Actos del Centro de Interpretación del Camino de Santiago, Convento de San Idelfonso, Barrio El Convento de Ajo (Bareyo, Cantabria).
Acto de Nombramiento de Luis de Escallada González como socio de honor de la Sociedad Cántabra de Escritores
Mostrando entradas con la etiqueta verano 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano 2016. Mostrar todas las entradas
viernes, 23 de junio de 2017
miércoles, 19 de octubre de 2016
La Finca del Faro de Ajo acogió a 20 mil turistas durante el verano 2016. El Ayuntamiento de Bareyo anuncia la pérdida de 10 mil visitantes.
![]() |
30 mil visitantes durante el verano de 2015 |
Mediante esta gacetilla dominical del diario regional, de difícil acceso y principalmente dedicada a la localidad de Santoña; el Ayuntamiento de Bareyo ha realizado un primer balance del número de visitantes que se han acercado a la finca desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre de 2016.
El Ayuntamiento de Bareyo ha realizado esta valoración de manera cobarde, en la voz de "la Casa de Cultura" adscrita al consistorio, que "a la espera de la cifra oficial", ha confirmado que durante este recién finalizado periodo estival, el número de turistas que ha visitado el recinto durante su segundo año de apertura ha sido de 20 mil.
![]() |
20 mil visitantes durante el verano de 2016 |
Cabe recordar que durante el primer año de su apertura (2015), la cifra oficial de visitantes que ofreció el Ayuntamiento de Bareyo fue de 30 mil (30.000), por lo que la pérdida en 2016, tan sólo un año después, sería cercana a las 10 mil personas.
El Ayuntamiento de Bareyo recauda 1 euro por cada visita, a pesar de que siempre anunció que el acceso a la Finca del Faro de Ajo sería gratuito.
Noticias relacionadas
Desastre en la Finca del Faro de Ajo: el Ayuntamiento de Bareyo engaña a los turistas y los deja encerrados (verano 2015)
miércoles, 31 de agosto de 2016
Programa de las Fiestas de San Julián 2016 en Güemes (Cantabria). Sábado 3 de septiembre.
FIESTAS DE LA COOPERATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN
08:00. Disparo de cohetes y volteo de campanas para despertar a los dormilones.
Güemes (Bareyo, Cantabria). Sábado 3 de septiembre de 2016
![]() |
Ermita de San Julián en Güemes (Cantabria) |
08:30. "5ª Vueltuca por Güemes". Marcha no competitiva para todas las edades de aproximadamente 1 hora de duración y de baja dificultad
12:00. Misa solemne, procesión de la Virgen y homenaje a los mayores elegidos en 2015.
13:00. Blancos en el bar de la Comisión de Fiestas e hinchables para los más pequeños.
13:30. Concurso de tortillas. Premios para: Tortilla más grande, tortilla más sabrosa, tortilla más original.
15:00. Comida campestre para todos los asistentes ¡Ven a comer con nosotros! (1€/ración)
16:30. Gran concurso de Maestros de brisca. Equipos de 3 personas, inscripción 9€ por equipo en el bar de la comisión hasta hora de comienzo.
17:00. Romería infantil. Concurso de pintura. Hinchables (2 horas).
21:00. Parrillada.
21:15. Entrega de premisos del concurso de Pasabolos (celebrado el pasado domingo 28 de agosto).
21:30. Romería popular con el "Dúo Caramelo".
23:00. Durante el descanso llega la hora de los juegos para los mayores: Bingo para todos.
00:00. Continuamos con una estupenda verbena. En el transcurso de la misma tendrá lugar el "Baile de la Escoba". Fin de fiesta con una chocolatada para todos los que se queden.
Se acepta colaboración para limpiar y adornar la ermita la tarde del viernes. Los organizadores no se responsabilicen de lo anunciado en el programa y se reservan el derecho a modificar este si fuera necesario.
ORGANIZAN: Cooperativa Nª Sª de la Consolación y Comsión de Fiestas de Güemes.
COLABORAN: Ayuntamiento de Bareyo, Junta Vecinal, Asociación Riotejero y Asociación de Mayores de Güemes.
lunes, 29 de agosto de 2016
Programa de las fiestas de San Pedruco 2016 en Ajo (Cantabria). Viernes 2 de septiembre.
AJO EN FIESTAS. SAN PEDRUCO 2016. VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE
11:00 Disparo de Cohetes, anunciando que comienza la fiesta.
11:30 Volteo de campanas.
12:00 Misa solemne cantada en la Ermita de San Pedruco "en honor al santo".
12:45 Procesión del Santo acompañado del grupo de Danzas.
13:00 Actuación del Grupo de Danzas de Galizano.
13:00 Mientras charlamos entre vecinos y amigos, tomaremos unos blancos en el Bar de la Comisión.
14:00 Actuación del grupo regional 'El Vientu al Sullar' que nos amenizara con su música mientras tomamos el vermouth y la sobremesa.
14:30 Paellada para todos los asistentes (Ración 2 euros de donativo) y todos a comer.
17:00 Encierro infantil con 3 novillos de la ganadería de San Pedro (apto para todo el público).
18:00 Capea en la plaza que se instalará en la carpa.
18:30 Nos visitarán 'Los Minions' para la delicia de los más pequeños. A continuación nos vendrán a rescatar los miembros de ¡¡¡La Patrulla Canina!!!
19:00 Espectacular actuación del gran mago 'Magic David'.
21:45 Comiena la romería con la orquesta 'Kosmos', para ir calentando motores.
23:00 Gran actuación del humorista de la televisión Paco Calonge.
24:00 Espectacular verbena con la orquesta 'Kosmos' en la que no pararemos de saltar, bailar, beber y reír, hasta que el cuerpo aguante.
04:00 Chocolatada para todo el que aguante hasta el final de la fiesta.
04:30 Chupinazo, fin de fiesta y todos a casa a dormir.
(La comisión se reserva el derecho de modificar el programa)
La comisión de fiestas quiere agradecer la colaboración especial del Ayuntamiento, de los comerciantes, de todos los vecinos de Ajo y de todos los que ponen su aportación en la Fiesta, porque entre todos es posible San Pedruco. Gracias.
11:00 Disparo de Cohetes, anunciando que comienza la fiesta.
11:30 Volteo de campanas.
12:00 Misa solemne cantada en la Ermita de San Pedruco "en honor al santo".
12:45 Procesión del Santo acompañado del grupo de Danzas.
13:00 Actuación del Grupo de Danzas de Galizano.
13:00 Mientras charlamos entre vecinos y amigos, tomaremos unos blancos en el Bar de la Comisión.
14:00 Actuación del grupo regional 'El Vientu al Sullar' que nos amenizara con su música mientras tomamos el vermouth y la sobremesa.
14:30 Paellada para todos los asistentes (Ración 2 euros de donativo) y todos a comer.
17:00 Encierro infantil con 3 novillos de la ganadería de San Pedro (apto para todo el público).
18:00 Capea en la plaza que se instalará en la carpa.
18:30 Nos visitarán 'Los Minions' para la delicia de los más pequeños. A continuación nos vendrán a rescatar los miembros de ¡¡¡La Patrulla Canina!!!
19:00 Espectacular actuación del gran mago 'Magic David'.
21:45 Comiena la romería con la orquesta 'Kosmos', para ir calentando motores.
23:00 Gran actuación del humorista de la televisión Paco Calonge.
24:00 Espectacular verbena con la orquesta 'Kosmos' en la que no pararemos de saltar, bailar, beber y reír, hasta que el cuerpo aguante.
04:00 Chocolatada para todo el que aguante hasta el final de la fiesta.
04:30 Chupinazo, fin de fiesta y todos a casa a dormir.
(La comisión se reserva el derecho de modificar el programa)
La comisión de fiestas quiere agradecer la colaboración especial del Ayuntamiento, de los comerciantes, de todos los vecinos de Ajo y de todos los que ponen su aportación en la Fiesta, porque entre todos es posible San Pedruco. Gracias.
jueves, 25 de agosto de 2016
El Ayuntamiento de Bareyo recibirá una subvención de más de 4000 euros para sufragar los servicios de salvamento

El Ayuntamiento de Bareyo se encuentra entre los quince consistorios de Cantabria que han cumplimentado los trámites pertinentes y en este ejercicio recibirá una subvención de 4.608€ para tales fines.
El Ayuntamiento de Bareyo no ha hecho público su presupuesto detallado para este año y rechaza informar sobre cualquier dato al respecto, por lo que se desconocen las cantidades económicas que el consistorio destina en total para estas cuestiones y, por tanto, se hace imposible informar sobre el impacto que esta ayuda del ejecutivo regional pueda tener en las cuentas municipales.
jueves, 18 de agosto de 2016
AENOR premia al Ayuntamiento de Bareyo por la gestión ambiental de la Playa de Cuberris
El Ayuntamiento de Bareyo ha recibido de AENOR la "Acreditación de Gestión Ambiental ISO 14001". Esto se debe a que la Playa de Cuberris, situada en la localidad de Ajo, cumple todos los requisitos de calidad establecidos en la legislación.
La Playa de Cuberris cuenta con esta acreditación tras ser sometida a un proceso de auditoría, análisis de documentación y certificación.
El alcalde del municipio, José de la Hoz Lainz (PRC), ha recibido este certificado de la mano del delegado de AENOR en Cantabria, Gerardo Pellón, junto a una bandera acreditativa para la playa.
La playa de Cuberris cumple todos los requisitos establecidos en la normativa, tanto los relacionados con la identificación de aspectos medioambientales, legislación aplicable, planes de emergencia y segregación de residuos, como los que tiene que ver con la información y formación medioambiental y objetivos de gestión ambiental.
El Ayuntamiento de Bareyo se propone que la Playa de Cuberris (Ajo) obtenga la Bandera Azul (octubre 2015)
La Playa de Cuberris cuenta con esta acreditación tras ser sometida a un proceso de auditoría, análisis de documentación y certificación.
El alcalde del municipio, José de la Hoz Lainz (PRC), ha recibido este certificado de la mano del delegado de AENOR en Cantabria, Gerardo Pellón, junto a una bandera acreditativa para la playa.
La playa de Cuberris cumple todos los requisitos establecidos en la normativa, tanto los relacionados con la identificación de aspectos medioambientales, legislación aplicable, planes de emergencia y segregación de residuos, como los que tiene que ver con la información y formación medioambiental y objetivos de gestión ambiental.
Fuente: Europa Press /Agencia EFE
Información relacionada
La Playa de Cuberris de Ajo (Bareyo) afronta este verano con la mejor calidad del agua de los últimos años (mayo 2016)
La Playa de Cuberris de Ajo (Bareyo) afronta este verano con la mejor calidad del agua de los últimos años (mayo 2016)
El Ayuntamiento de Bareyo se propone que la Playa de Cuberris (Ajo) obtenga la Bandera Azul (octubre 2015)
martes, 16 de agosto de 2016
Alrededor de 30 personas asisten a la primera sesión de los cursos de verano en el Centro de Interpretación de Ajo
Este pasado viernes día 12 de agosto se celebró en el Centro de Interpretación del Camino de Santiago, sito en el barrio El Convento de Ajo, la conferencia "El derecho de las villas del norte peninsular a lo largo del camino de Santiago. Siglos XI-XIV", a cargo del profesor Juan Baró Pazos.
A la misma, acudieron alrededor de treinta personas, entre ellos, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz; el concejal de Cultura, Ceferino Viadero; y la directora de esta sede de los cursos de verano de la Universidad de Cantabria (UC), Carmen Díez Herrera.
Esta ha sido la primera conferencia de los "Encuentros sobre el Camino de Santiago en Bareyo", que se desarrollan en el Centro de Interpretación de Ajo, organizados por la UC en colaboración con el Ayuntamiento.
En total, son tres sesiones las que componen la segunda edición de los cursos de verano de Bareyo, que en 2016 se celebran durante estos tres viernes de agosto de manera consecutiva.
El próximo 19 de agosto, a las 20:30 horas, el catedrático de la UC Miguel Ángel Aramburu desarrollará una conferencia con el título "El arte en los caminos". Una semana después, a la misma hora y en el mismo lugar, el cronista oficial del municipio de Bareyo, Luis de Escallada, cerrará estos encuentros con la charla "Ajo, Bareyo y Güemes en las edades Media y Moderna. La organización política y social".
Información relacionada
A la misma, acudieron alrededor de treinta personas, entre ellos, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz; el concejal de Cultura, Ceferino Viadero; y la directora de esta sede de los cursos de verano de la Universidad de Cantabria (UC), Carmen Díez Herrera.
Esta ha sido la primera conferencia de los "Encuentros sobre el Camino de Santiago en Bareyo", que se desarrollan en el Centro de Interpretación de Ajo, organizados por la UC en colaboración con el Ayuntamiento.

El próximo 19 de agosto, a las 20:30 horas, el catedrático de la UC Miguel Ángel Aramburu desarrollará una conferencia con el título "El arte en los caminos". Una semana después, a la misma hora y en el mismo lugar, el cronista oficial del municipio de Bareyo, Luis de Escallada, cerrará estos encuentros con la charla "Ajo, Bareyo y Güemes en las edades Media y Moderna. La organización política y social".
Información relacionada
domingo, 14 de agosto de 2016
Programa de las fiestas de San Roque 2016 en Ajo (Cantabria). Martes 16 de agosto.
GRANDES FIESTAS DE SAN ROQUE 2016 EN AJO (BAREYO, CANTABRIA)
Martes 16 de agosto
12:30. Bombazo inicio de fiestas.
13:00 Santa Misa en la ermita de San Roque. A continuación, blanqueo en la campa de la ermita. El aperitivo corre a cuenta de la comisión.
16:00 Torneo de Futbito en las pistas del colegio. Equipos de 4 jugadores. Inscripción en el bar de la comisión. (Trofeos para los campeones en diferentes categorías).
17:00 Hinchables para los peques en el recinto escolar. Mientras los padres echan la partida o se refrescan en el bar de la comisión.
21:00 Concurso de disfraces infantiles con premios para todos los participantes.
21:00 Gran parrillada a cargo de Carnicería Gerardo Álvarez amenizada con la mejor música.
23:00 Macrodiscoteca hasta que el cuerpo aguante.
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Bareyo.
La comisión se reserva el derecho de modificar o variar el contenido del programa.
Martes 16 de agosto
12:30. Bombazo inicio de fiestas.
13:00 Santa Misa en la ermita de San Roque. A continuación, blanqueo en la campa de la ermita. El aperitivo corre a cuenta de la comisión.
16:00 Torneo de Futbito en las pistas del colegio. Equipos de 4 jugadores. Inscripción en el bar de la comisión. (Trofeos para los campeones en diferentes categorías).
17:00 Hinchables para los peques en el recinto escolar. Mientras los padres echan la partida o se refrescan en el bar de la comisión.
21:00 Concurso de disfraces infantiles con premios para todos los participantes.
21:00 Gran parrillada a cargo de Carnicería Gerardo Álvarez amenizada con la mejor música.
23:00 Macrodiscoteca hasta que el cuerpo aguante.
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Bareyo.
La comisión se reserva el derecho de modificar o variar el contenido del programa.
jueves, 11 de agosto de 2016
Algunos vecinos y veraneantes critican con dureza la organización de las fiestas de El Convento de Ajo
Como saben ustedes, desde BAREYO DIGITAL recogemos todas las críticas, comentarios y opiniones sobre cualquier tema que ustedes quieran hacernos llegar. Por desgracia, nos suelen llegar muy pocos, pero desde este pasado fin de semana hemos recibido una avalancha de mensajes.
Y es que, la celebración de las fiestas de Santo Domingo, en el Barrio El Convento de Ajo, ha generado numerosas críticas de vecinos y veraneantes hacia la comisión organizadora y el Ayuntamiento de Bareyo.
Sería imposible resumir todas las quejas, pero fundamentalmente podemos agruparlas en dos. Por un lado, la mala publicidad del cartel y la mala comunicación por parte de la organización; y por otro lado, el despropósito de la fiesta en sí, por el ruido y la larga duración.
Respecto a la mala organización y mala comunicación de los organizadores, la queja principal se debe a que el cartel de las fiestas anunciaba "hinchables" para el sábado a las 5 de la tarde, pero al parecer no hubo tales hinchables, según la organización, por un error en el programa. Un lector nos transmite lo siguiente: "Me presenté allí con mi hija y no había nada...decían que un error en el cartel, ¡a ver cómo le explicas eso a una niña!"
También hay protestas por lo mal anunciada que estaba la marcha popular del sábado por la mañana. No aparecía ni recorrido, ni duración prevista. Mucha gente ha decidido no acudir por desconocer dos elementos tan básicos que la organización no aportó.
Pero el colmo de las quejas se refiere al ruido inconsentible y a la larga duración de las fiestas. Y es que, la fiesta, desarrollada cerca de varias zonas residenciales, empezó a las 11 de la noche y finalizó a plena luz del día, pasadas las 7 de la mañana. "Cojonuda la música. Hasta las 7 de la mañana. ¡Gracias al Ayuntamiento de Bareyo!" nos escribió con ironía y enfado un lector.
Otra lectora nos decía lo siguiente: "¿Cómo pueden programar estas fiestas en El Convento, en las que pretenden seguir con la música hasta las 6 de la mañana? Me gustaría ver aquí ahora al que ha programado las fiestas, a ver si le quita el micro al intensito del DJ. ¡Quitadle la música y dejadnos dormir!
Y sentenció esta misma lectora: "Este es un barrio tranquilo, la gente que está en El Convento es chusma de fuera. Es una pena la falta de criterio a la hora de programar las fiestas. Piensen en vecinos y veraneantes. Amanece a las 7, los vecinos sin dormir y el barrio hecho una pocilga. Yo no vuelvo"
La verdad que es un bochorno y una vergüenza recibir mensajes de este tipo. Esta no puede ser la imagen que ofrezcamos a nuestros veraneantes, ni tampoco el bienestar y la calidad de vida que merecemos los vecinos de Bareyo.
El Ayuntamiento de Bareyo pretende impulsar un turismo tranquilo y familiar. Orienta toda la actividad económica, social y cultural del municipio para que los visitantes se sientan cómodos y gasten dinero en familia. El Ayuntamiento de Bareyo incluso ha llegado a pedir a los ganaderos que no viertan purines para que no huela mal y no se molesten los turistas. Y después ¿son capaces de ofrecer semejante espectáculo de ruidos, molestias y suciedad?
Noticias relacionadas
Programa de las Fiestas de Santo Domingo 2016 en el Barrio El Convento de Ajo. 4, 5 y 6 de agosto
¿Por qué la fiesta de Santo Domingo es la principal manifestación de la identidad del barrio El Convento?
Y es que, la celebración de las fiestas de Santo Domingo, en el Barrio El Convento de Ajo, ha generado numerosas críticas de vecinos y veraneantes hacia la comisión organizadora y el Ayuntamiento de Bareyo.
Sería imposible resumir todas las quejas, pero fundamentalmente podemos agruparlas en dos. Por un lado, la mala publicidad del cartel y la mala comunicación por parte de la organización; y por otro lado, el despropósito de la fiesta en sí, por el ruido y la larga duración.
Respecto a la mala organización y mala comunicación de los organizadores, la queja principal se debe a que el cartel de las fiestas anunciaba "hinchables" para el sábado a las 5 de la tarde, pero al parecer no hubo tales hinchables, según la organización, por un error en el programa. Un lector nos transmite lo siguiente: "Me presenté allí con mi hija y no había nada...decían que un error en el cartel, ¡a ver cómo le explicas eso a una niña!"
También hay protestas por lo mal anunciada que estaba la marcha popular del sábado por la mañana. No aparecía ni recorrido, ni duración prevista. Mucha gente ha decidido no acudir por desconocer dos elementos tan básicos que la organización no aportó.
Pero el colmo de las quejas se refiere al ruido inconsentible y a la larga duración de las fiestas. Y es que, la fiesta, desarrollada cerca de varias zonas residenciales, empezó a las 11 de la noche y finalizó a plena luz del día, pasadas las 7 de la mañana. "Cojonuda la música. Hasta las 7 de la mañana. ¡Gracias al Ayuntamiento de Bareyo!" nos escribió con ironía y enfado un lector.
Otra lectora nos decía lo siguiente: "¿Cómo pueden programar estas fiestas en El Convento, en las que pretenden seguir con la música hasta las 6 de la mañana? Me gustaría ver aquí ahora al que ha programado las fiestas, a ver si le quita el micro al intensito del DJ. ¡Quitadle la música y dejadnos dormir!
Y sentenció esta misma lectora: "Este es un barrio tranquilo, la gente que está en El Convento es chusma de fuera. Es una pena la falta de criterio a la hora de programar las fiestas. Piensen en vecinos y veraneantes. Amanece a las 7, los vecinos sin dormir y el barrio hecho una pocilga. Yo no vuelvo"
La verdad que es un bochorno y una vergüenza recibir mensajes de este tipo. Esta no puede ser la imagen que ofrezcamos a nuestros veraneantes, ni tampoco el bienestar y la calidad de vida que merecemos los vecinos de Bareyo.
El Ayuntamiento de Bareyo pretende impulsar un turismo tranquilo y familiar. Orienta toda la actividad económica, social y cultural del municipio para que los visitantes se sientan cómodos y gasten dinero en familia. El Ayuntamiento de Bareyo incluso ha llegado a pedir a los ganaderos que no viertan purines para que no huela mal y no se molesten los turistas. Y después ¿son capaces de ofrecer semejante espectáculo de ruidos, molestias y suciedad?
Noticias relacionadas
Programa de las Fiestas de Santo Domingo 2016 en el Barrio El Convento de Ajo. 4, 5 y 6 de agosto
viernes, 29 de julio de 2016
Programa de las Fiestas de Santo Domingo 2016 en el Barrio El Convento de Ajo. 4, 5 y 6 de agosto
Grandes Fiestas de Santo Domingo. Barrio El Convento de Ajo (Bareyo, Cantabria)
Jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de agosto de 2016
Jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de agosto de 2016
JUEVES 4
08:00 Bombazo matinal
12:30 Misa Santo Domingo
14:00 Blanqueo, vermuts y ricas tortillas en el bar de la comisión
16:00 Concurso de mus. Competición al KO. Memorial Pianuco.
20:00 Parrillada
23:00 Orquesta "ZONA 4" (A mitad de la Verbena se soltará el toro de fuego)
VIERNES 5
11:00 Bomba matinal
13:00 Blanqueo y vermuts
16:00 Concurso de mus
17;00 Hinchables
20:00 Parrillada
23:00 Macro discoteca
SÁBADO 6
11:00 Marcha popular
14:00 Blanqueo
16:00 Más competición al KO
17:00 Hinchables
20:00 Parrillada
21:00 Zumba
23:00 Macro discoteca
Organiza: Comisión de Fiestas del Barrio Convento y Excmo. Ayuntamiento de Bareyo.
NOTA: La Organización se reserva el derecho de modificar algún punto del programa si lo considerara necesario.
Texto recomendado
¿Por qué la fiesta de Santo Domingo es la principal manifestación de la identidad del barrio El Convento?
Texto recomendado
¿Por qué la fiesta de Santo Domingo es la principal manifestación de la identidad del barrio El Convento?
lunes, 25 de julio de 2016
La última ola de calor causó importantes daños en la plantación de arándanos de Campoberry en Güemes (Bareyo, Cantabria)

En nuestro municipio las altas temperaturas también se dejaron notar y este fenómeno ha tenido consecuencias económicas directas, ya que la empresa productora de arándanos ecológicos 'Campoberry', con sede en Güemes (Bareyo, Cantabria), ha sufrido importantes daños en sus cultivos.
Los responsables de Campoberry han confirmado a los medios de comunicación la pérdida de más de 10.000 kilos de arándanos, un fruto que requiere de temperaturas templadas, por lo que el calor los ha dejado "achicharrados y arrugados". "Se han quedado pequeños, duros, sobremadurados, no se pueden comercializar", lamentó Eduardo López ante medios de comunicación regionales y nacionales.
![]() |
Eduardo López, promotor de Campoberry SL |
Ahora, para proveer a sus clientes, la empresa Campoberry tan sólo cuenta con género hasta noviembre. A partir de ahí, sólo queda esperar al próximo año y extraer el lado positivo de que las fresas, moras y frambuesas que también cultivan no han sufrido a penas daños.
Información relacionada
Campoberry, empresa de Güemes, única sociedad exportadora del Municipio de Bareyo
viernes, 22 de julio de 2016
Programa de las Fiestas de Santiago en el Barrio El Faro de Ajo. Lunes 25 de julio de 2016.
PROGRAMA DE LAS GRANDES FIESTAS DE SANTIAGO
BARRIO EL FARO DE AJO (BAREYO, CANTABRIA)
LUNES 25 DE JULIO DE 2016
12:00 h. Chupinazo comienzo de fiestas.
13:00 h. Blanqueo con pinchos en el bar de la Comisión
13:15 h. Coro Ronda Marcero de la Bahía de Santoña
17:00 a 21:00h. Hinchables para los peques.
17:00 h. Si alguien se anima a jugar al mus al aire libre.
20:15 h. Gran sardinada con pimientos de Ajo (Donativo 2€).
20:30 h. Romería amenizada por el trío "Latidos".
24:00 h. Chocolatada para los que se animen y chupinazo de fin de fiestas.
Agradecimiento al Excelentísimo Ayuntamiento de Bareyo y a todos los vecinos del pueblo y alrededores
La Comisión de fiestas les desea que disfruten del evento. Un abrazo a todo@s.
La Comisión de fiestas no se hace responsables de los incidentes que puedan causarse durante el evento.
BARRIO EL FARO DE AJO (BAREYO, CANTABRIA)
LUNES 25 DE JULIO DE 2016
12:00 h. Chupinazo comienzo de fiestas.
13:00 h. Blanqueo con pinchos en el bar de la Comisión
13:15 h. Coro Ronda Marcero de la Bahía de Santoña
17:00 a 21:00h. Hinchables para los peques.
17:00 h. Si alguien se anima a jugar al mus al aire libre.
20:15 h. Gran sardinada con pimientos de Ajo (Donativo 2€).
20:30 h. Romería amenizada por el trío "Latidos".
24:00 h. Chocolatada para los que se animen y chupinazo de fin de fiestas.
Agradecimiento al Excelentísimo Ayuntamiento de Bareyo y a todos los vecinos del pueblo y alrededores
La Comisión de fiestas les desea que disfruten del evento. Un abrazo a todo@s.
La Comisión de fiestas no se hace responsables de los incidentes que puedan causarse durante el evento.
miércoles, 13 de julio de 2016
El Ayuntamiento de Bareyo convoca su tradicional concurso de pintura rápida, dotado de 2000 euros en premios
El Ayuntamiento de Bareyo organizará este sábado 16 de julio la VIII edición del Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre, que se celebrará en el marco de las fiestas de El Carmen de Ajo, en Cantabria.
La participación está abierta a todos aquellos que lo deseen, ciñendo sus trabajos a la técnica del óleo. Cada participante será el responsable de disponer de los medios que necesite para su trabajo. Asimismo, las obras deberán representar paisajes urbanos y rurales de la localidad de Ajo, tales como su ría, el entorno de su faro, las playas o sus edificios más destacados.
El jurado, compuesto por artistas, técnicos y representantes municipales, otorgará tres premios. El ganador percibirá 1000 euros, 600 serán los que reciba el segundo clasificado y el tercer clasificado logrará 400.
Los participantes disponen de toda la información necesaria en la web del ayuntamiento www.aytobareyo.org/node/340
martes, 12 de julio de 2016
Programa de las Fiestas de El Carmen 2016 en Ajo (Cantabria). 15, 16 y 17 de julio.
AJO EN FIESTAS 2016
"EL CARMEN"
VIERNES 15 DE JULIO
20:00h: Arranca la fiesta. Apertura de casetas con gran selección de pinchos.
(CAÑA, VINO o REFRESCO + PINCHO 2,50€)
21:00 h: Filetada y Chorizada (Donativo 2€)
22:30 h: MACRODISCOTECA hasta altas horas de la madrugada
SÁBADO 16 DE JULIO
12:30 h: Santa Misa en honor a Nuestra Señora del Carmen
13:00 h: Apertura de casetas (Por cada consumición una tapa de paella de regalo)
Desde las 17:00 y hasta 21:00 h: Hinchables para los más pequeños
I DESCENSO DE INERCIA AJO 2016
16:00 h: Entrenamientos y mangas oficiales en el barrio "El Mazo" de Ajo
20:30 h: Entrega de premios en el recinto de fiestas
21:30 h: Gran romería con la orquesta "BANDA NORTE"
22:30 h: Gran actuación de "PACO ESCUDERO"
24:00 h: Grandes fuegos artificialesSeguido monumental verbena con la orquesta "BANDA NORTE" hasta altas horas de la madrugada
DOMINGO 17 DE JULIO
13:00 h: Apertura de casetas
14:30 h: Alubiada pinta de león con chorizo
(Donativo 2,50€, y de regalo un plato artesano)
19:00 h: Exhibición de Zumba a cargo del grupo de Zumba "SOLE"
20:30 h: Romería amenizada por el Dúo "JOSÉ Y ALMUDENA"
FERIA DE LA GAMBA ROJA Y PULPO
LOS TRES DÍAS DE FIESTA
viernes, 1 de julio de 2016
La Finca del Faro de Ajo permanece abierta desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre, de 11h. a 20 h.
El pasado 15 de junio, el Ayuntamiento de Bareyo abrió por segundo año las puertas de la Finca del Faro de Ajo, en Cantabria.
La finca se acondicionó y se inauguró el año pasado, tras muchos años cerrada al público, y en el verano de su estreno alcanzó una cifra aproximada de 25 mil visitantes, según los datos publicados por el consistorio.
Se trata de un parque de 17 hectáreas, con sendas que bordean acantilados, donde se pueden contemplar paisajes impresionantes desde el punto más septentrional de la costa cántabra, el Cabo de Ajo.
A ojo, y desde los tres catalejos instalados en la finca, los visitantes pueden divisar la belleza de la costa de Ajo, la ciudad de Santander, o gran parte del litoral oriental de Cantabria y el occidental del País Vasco.
La finca permanece abierta desde el pasado 15 de junio hasta el próximo 30 de septiembre, y el acceso tiene un coste de un euro por persona, excepto para los menores de 12 años, que cuentan con pase gratuito al recinto.
Noticias relacionadas
Desastre en la Finca del Faro de Ajo: el Ayuntamiento de Bareyo engaña a los turistas y los deja encerrados
Más de quince mil personas visitaron la finca del Faro de Ajo durante el pasado mes de agosto
La finca del Faro de Ajo (Bareyo, Cantabria) abre sus puertas con una semana de retraso
La finca se acondicionó y se inauguró el año pasado, tras muchos años cerrada al público, y en el verano de su estreno alcanzó una cifra aproximada de 25 mil visitantes, según los datos publicados por el consistorio.
Se trata de un parque de 17 hectáreas, con sendas que bordean acantilados, donde se pueden contemplar paisajes impresionantes desde el punto más septentrional de la costa cántabra, el Cabo de Ajo.
A ojo, y desde los tres catalejos instalados en la finca, los visitantes pueden divisar la belleza de la costa de Ajo, la ciudad de Santander, o gran parte del litoral oriental de Cantabria y el occidental del País Vasco.
La finca permanece abierta desde el pasado 15 de junio hasta el próximo 30 de septiembre, y el acceso tiene un coste de un euro por persona, excepto para los menores de 12 años, que cuentan con pase gratuito al recinto.
Noticias relacionadas
Desastre en la Finca del Faro de Ajo: el Ayuntamiento de Bareyo engaña a los turistas y los deja encerrados
Más de quince mil personas visitaron la finca del Faro de Ajo durante el pasado mes de agosto
martes, 28 de junio de 2016
(VÍDEO) El ambiente festivo del 'Agrofestival Ajo Infinito' vuelve a animar el comienzo del verano en Bareyo
Este pasado fin de semana se ha celebrado la III edición del 'Agrofestival Ajo Infinito', en las inmediaciones de la ganadería 'La Playa' de la localidad de Ajo (Bareyo, Cantabria).
Como en las dos anteriores ediciones, el agrofestival ha sido todo un éxito de participación y organización. Bareyo Digital pudo comprobar durante la jornada del sábado 25 la gran afluencia de trabajadores del sector agrario que se acercaron hasta Ajo desde diferentes puntos de toda Cantabria e incluso desde otras provincias.
Asimismo, fueron muchísimos los vecinos y visitantes del municipio que sintieron curiosidad por el desarrollo de este agrofestival, que además de centrarse en las últimas novedades en aperos y tractores, también contó con diversas animaciones, música o sorteos y, por supuesto, la gran hoguera de San Juan celebrada el sábado a medianoche.
En el vídeo que acompaña a esta noticia, -realizado y enviado por don Luis María González Mikolta-, se pueden recuperar algunos momentos de este festival, como las exhibiciones de maquinaria o la gran novedad de este año, la macroquedada camionera que atravesó diversos lugares de Ajo, Bareyo y Güemes.
Noticias relacionadas
Programa del III Agrofestival Ajo Infinito. 24 y 25 de junio
miércoles, 22 de junio de 2016
Programa del III Agrofestival Ajo Infinito. 24 y 25 de junio.
Programa del III Agrofestival Ajo Infinito, feria de maquinaria agrícola que se celebra en el entorno de la Playa de Cuberris de Ajo, en el marco de la fiesta de San Juan, cuya hoguera se celebrará la noche del sábado 25.
Viernes 24 de junio
La III Feria de Maquinaria Agrícola - Agrofestival Ajo Infinito se celebrará el próximo sábado 25 de junio en el entorno de la Playa de Cuberris
Bareyo celebra este fin de semana la segunda edición del Agrofestival-Ajo Infinito en el entorno de la Playa de Cuberris
19:00. Pregón de fiestas divertido, a cargo de Dj Percebe y Tío Piti.
20:00. II AGROFESTIVAL INFANTIL. Animaros familia a pasar una tarde divertida con los peques y sus juguetes relacionados con el campo.
21:00. Barbacoa Popular a cargo de Rufino Isla de un magínifico cerdo criado en la Ganadería Playa, auténtico sabo de verdad a panceta, cerdo.
21:00. I Torneo de futbolín infantil Tio Piti, apertura de inscripciones.
21:00. Verbena vintage, con música de los 70. 80 y 90, a cargi de Dj Percebe.
22:30. Tío Piti nos informará del torneo de futbolín y realizaremos el sorteo de grupos. chocolatada para todos y a seguir bailando un ratín más.
01:00. Fin de noche y todos a descansar
Sábado 25 de junio
08:00. Bombazo inicio AGROFESTIVAL AJO INFINITO
09:30. Llegada de tractores y camiones al Agrofestival.
10:30. Expositores abiertos de maquinaria, jardinería y materiales del campo.
11:30. Demostraciones de maquinaria. Novedad este año: I Macroquedada camionera 'Pedrin Truck'.
14:00. Entre cañas y charlas del campo, puedes disfrutar de una paella mixta (donativo: 4,5€), seguido de café de puchero y arroz con leche.
17:00. Mercadillo Popular. Tiro de cuerda entre camioneros, tractorias y algún valiente que se atreva.
18:00. I Rutra Pedrín Truck, desde la feria, por Güemes y Bareyo, hasta la feria.
18:00. I Torneo Futbolín Tío Piti.
20:00. Barbacoa Popular.
21:00. Verbena con Dj Percebe con música para todos.
00:00. Tradicional hoguera de San Juan. Hecha por A. Ponga (15 años de tradición).
00:15. Dj Percebe Volumen Total, bailar y disfrutar.
05:00. Fin de Fiesta
Agradecimientos a: las marcas de maquinaria; camioneros; colaboradores voluntarios; famili Ponga Colina; Miguel Diego (Castillo Siete Villas); Gonzalo Alonso; Tío Piti; Sat Disama.
Noticias relacionadas
La III Feria de Maquinaria Agrícola - Agrofestival Ajo Infinito se celebrará el próximo sábado 25 de junio en el entorno de la Playa de Cuberris
Bareyo celebra este fin de semana la segunda edición del Agrofestival-Ajo Infinito en el entorno de la Playa de Cuberris
jueves, 26 de mayo de 2016
La Playa de Cuberris de Ajo (Bareyo) afronta este verano con la mejor calidad del agua de los últimos años

El informe arroja datos muy positivos para la Playa de Cuberris, situada en Ajo (Bareyo, Cantabria). El arenal ha experimentado una mejora notable de la calidad de sus aguas, obteniendo la máxima calificación posible por parte de la AEMA, por primera vez desde que se realiza este informe.
Como se puede comprobar en los datos adjuntos, la mejora ha sido progresiva desde 2011, cuando el agua de Cuberris arrojaba un nivel de salubridad tan sólo "suficiente".
En años anteriores, la calidad del agua fue irregular, con malas calificaciones en los años 2008 y 2010. Todos recordamos aquellas temporadas en las que el espacio para bañarse estaba acotado por las pobres condiciones de salud que ofrecía el agua.
Tras el punto de inflexión de los años 2012, 2013 y 2014, con una calidad de aguas "buena" que se ha mantenido durante estas tres últimas temporadas de baño, la Playa de Ajo afronta esta nueva temporada con el mar en una situación "excelente" para el baño.
Y es que, teniendo en cuenta las muestras tomadas durante 2015, las aguas de la Playa de Cuberris han recibido por primera vez la máxima calificación de la agencia medioambiental de la UE. Se trata de una buena noticia para el medioambiente del municipio y también, un dato positivo para el equipo de gobierno municipal, que se ha marcado el objetivo de que la Playa de Cuberris obtenga en el futuro la Bandera Azul. La excelente calidad del agua es un elemento imprescindible para lograr dicha calificación ambiental.
Información relacionada
El Ayuntamiento de Bareyo se propone que la Playa de Cuberris (Ajo) obtenga la Bandera Azul
viernes, 13 de mayo de 2016
El Centro de Interpretación del Camino de Santiago de Ajo acogerá por segundo año los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria
El Centro de Interpretación del Camino de Santiago, situado en el rehabilitado Convento de San Idelfonso de Ajo (Bareyo), volverá a albergar una nueva edición de los cursos de verano de la Universidad de Cantabria, tras la experiencia positiva de la primera edición en 2015
De nuevo, la profesora de historia medieval de la Universidad de Cantabria Carmen Díez Herrera será la directora de esta sede estival inaugurada el pasado año.
Además de las conferencias previstas, la mayor novedad de esta edición será la exposición de maquetas de todas las iglesias por las que hace paso el Camino del Norte en Cantabria, reproducidas a escala y que se exhibirán en el claustro de este Centro. Se trata de una colección cedida por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria a petición del consistorio de Bareyo.
Tres conferencias durante el mes de agosto
En concreto, el Centro de Interpretación impulsado por el Ayuntamiento de Bareyo acogerá la segunda edición de los "Encuentros sobre el Camino de Santiago en Bareyo", que constarán de tres conferencias, todas ellas programas durante el próximo mes de agosto.
La primera de las conferencias se celebrará el viernes 12 de agosto, con el título "El derecho de las villas del norte peninsular a lo largo del Camino de Santiago (S.XI-XIV)", impartida por el catedrático de la Universidad de Cantabria Juan Baró Pazos.
El viernes 19 de agosto se celebrará la segunda conferencia, con el título "El arte en los caminos", que correrá a cargo de Miguel Ángel Aramburu también catedrático de la Universidad de Cantabria.
Cerrará este ciclo el viernes 26 de agosto el historiador y cronista oficial del municipio de Bareyo, Luis de Escallada González, que ofrecerá la conferencia con el título "Ajo, Bareyo y Güemes en las Edades Media y Moderna. La organización política y social".
Las tres charlas se celebrarán en la sala de conferencias de este Centro de Interpretación del Camino, a las 20:30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.
Noticias relacionadas
La Universidad de Cantabria se muestra "muy contenta" tras la celebración de su primer curso de verano en Bareyo (Cantabria)
Finalizan los cursos de verano de la Universidad de Cantabria en su nueva sede de Ajo (Bareyo)
El Centro de Interpretación del Camino y el Colegio Benedicto Ruiz de Ajo (Cantabria) reciben la vista del Consejero de Educación, Cultura y Deportes
De nuevo, la profesora de historia medieval de la Universidad de Cantabria Carmen Díez Herrera será la directora de esta sede estival inaugurada el pasado año.
Además de las conferencias previstas, la mayor novedad de esta edición será la exposición de maquetas de todas las iglesias por las que hace paso el Camino del Norte en Cantabria, reproducidas a escala y que se exhibirán en el claustro de este Centro. Se trata de una colección cedida por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria a petición del consistorio de Bareyo.
Tres conferencias durante el mes de agosto

La primera de las conferencias se celebrará el viernes 12 de agosto, con el título "El derecho de las villas del norte peninsular a lo largo del Camino de Santiago (S.XI-XIV)", impartida por el catedrático de la Universidad de Cantabria Juan Baró Pazos.
El viernes 19 de agosto se celebrará la segunda conferencia, con el título "El arte en los caminos", que correrá a cargo de Miguel Ángel Aramburu también catedrático de la Universidad de Cantabria.
Cerrará este ciclo el viernes 26 de agosto el historiador y cronista oficial del municipio de Bareyo, Luis de Escallada González, que ofrecerá la conferencia con el título "Ajo, Bareyo y Güemes en las Edades Media y Moderna. La organización política y social".
Las tres charlas se celebrarán en la sala de conferencias de este Centro de Interpretación del Camino, a las 20:30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.
Noticias relacionadas
La Universidad de Cantabria se muestra "muy contenta" tras la celebración de su primer curso de verano en Bareyo (Cantabria)
Finalizan los cursos de verano de la Universidad de Cantabria en su nueva sede de Ajo (Bareyo)
miércoles, 16 de marzo de 2016
La III Feria de Maquinaria Agrícola - Agrofestival Ajo Infinito se celebrará el próximo sábado 25 de junio en el entorno de la Playa de Cuberris
![]() |
Una fotografía del I Agrofestival Ajo Infinito (2014) |
En la feria, que se desarrollará a lo largo de todo el día, se mostrarán las últimas novedades en aperos y tractores de diferentes marcas.
Asimismo, los ganaderos y tractoristas que acudan y participen en la Feria de Maquinaria podrán tomar parte en las diferentes actividades que programará la organización a lo largo de toda la jornada.
Todos aquellos que acudan a la Feria en tractor, segadora, todo terreno o caballo accederán al sorteo de una cena, una noche de balneario y un desayuno para dos personas en un hotel de Cantabria.
Y todos los asistentes que se acerquen hasta el Agrofestival Ajo Infinito podrán participar en las varias rifas que se celebrarán ese sábado a las 15:00 horas.
Más información
Éxito de organización y participación en la I Feria de Maquinaria Agrícola de Ajo
Bareyo celebra este fin de semana la segunda edición del Agrofestival-Ajo Infinito en el entorno de la Playa de Cuberris
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 'Servicios Agrícolas Antonio Güemes Gregorio' para que proceda a ejecutar el vaciado y la ...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado al empresario local 'Antonio Güemes Gregorio' dos nuevos contratos, por los cuales se hará c...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato valorado en 21.236 € con el fin de que gestione los ...