Desde el principio de la legislatura y a pesar de que muchos se lo tomaron a broma, el equipo de gobierno municipal se marcó este objetivo como prioritario, sabedores del importante paso adelante que supondría para el turismo local
Buenas noticias para el prestigio de las Playas de Ajo y el crecimiento del turismo en nuestro municipio. Por segundo año consecutivo, la Playa de Cuberris de Ajo ostentará la afamada 'bandera azul' que se otorga por la buena gestión y la calidad tanto de la arena y el agua, como de las instalaciones.
Desde el principio de la legislatura y a pesar de que muchos se lo tomaron a broma, el equipo de gobierno municipal (PRC) se marcó este objetivo como prioritario, sabedores del importante paso adelante que supondría para el turismo local, ya que disponer de esta enseña posibilita multiplicar y destacar la presencia del arenal en todos los mapas y redes turísticas.
Es un hecho probado que las playas con bandera azul, además de garantizar limpieza y buenas instalaciones, también ayudan a aumentar los flujos de visitantes. En 2019 la Playa de Cuberris será una de las -únicamente- once playas de toda Cantabria que contarán con este distintivo.
Mostrando entradas con la etiqueta Playas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Playas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 8 de mayo de 2019
domingo, 27 de mayo de 2018
El Ayuntamiento de Bareyo concede a dos escuelas de surf la licencia para la temporada de verano 2018
El Ayuntamiento de Bareyo ha concedido las licencias para que dos escuelas de surf puedan explotar sus servicios durante la temporada de verano 2018 en la Playa de Cuberris (Ajo).
El consistorio adjudicó ambas licencias mediante concurso público, al que sólo se presentaron dos empresas: 'Ajo Surf School S.C' y 'Ajo Natura S.L'.
Un jurado compuesto por José Luis Hierro (teniente de alcalde), Andrés Gutiérrez (secretario municipal) y Natividad Pérez (oficinista del ayuntamiento) se encargó de evaluar ambas propuestas.
Al cumplir ambas ofertas los requisitos exigidos por el Ayuntamiento de Bareyo y al no existir ninguna otra candidatura, el jurado resolvió conceder las dos licencias a las empresas presentadas.
Las dos escuelas podrán desarrollar su labor en la Playa de Cuberris de Ajo, desde el 1 de junio al 30 de septiembre, en horario de 9:30 a 11:30 y de 15:00 a 17:00. Ambas deberán pagar un canon de 600 euros al consistorio, por lo que el ayuntamiento ingresará 1.200 euros por estas dos licencias.
martes, 22 de mayo de 2018
El Ayuntamiento de Bareyo concede una licencia para un puesto de comidas y bebidas con terraza durante la temporada de verano en la Playa de Cuberris
El Ayuntamiento de Bareyo ha concedido una licencia con la cual se permitirá la explotación de un puesto de comidas y bebidas en uno de los accesos a la Playa de Cuberris durante este verano.
El consistorio ha otorgado este permiso mediante un concurso público, al que se presentaron dos competidores: 'Alessandra Da Silva Cardoso' y 'Heladerías La Polar Salas S.L', resultando vencedora la primera.
Y es que, 'Heladerías La Polar Salas S.L' sólo ofrecía la instalación de un puestillo de 12 m² sin terraza, mientras que 'Alessandra Da Silva Cardoso' presentaba un proyecto en el que además de un puesto de 15 m², se incluía la instalación de una terraza de 20 m².
En concordancia, por la primera de las ofertas el ayuntamiento hubiera percibido 6.120 €, mientras que por la segunda oferta percibirá 9.050 € en concepto de canon por la explotación de este servicio.
El puesto y la terraza se instalarán junto a las duchas y los baños, tal y como se puede comprobar en el plano adjunto.
El periodo de concesión comienza el 1 de junio y finaliza el 15 de octubre. Esta actividad sólo podrá desarrollarse en horario diurno, siendo las 22 horas el horario máximo de apertura.
miércoles, 16 de mayo de 2018
El Ayuntamiento de Bareyo prestará servicio de vigilancia y socorrismo en la Playa de Cuberris durante toda la primera quincena de septiembre
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado a 'Cruz Roja Española' el contrato mediante el cual se encargará del Servicio de Vigilancia, Rescate y Salvamento de la Playa de Cuberris durante la próxima temporada de verano.
La principal novedad ofrecida este año por 'Cruz Roja' es el aumento del periodo de vigilancia, ya que por primera vez se prestará durante todos los días de la primera quincena de septiembre. Se trataba de una demanda muy extendida entre los usuarios de la Playa de Cuberris, recientemente galardonada con la 'Bandera Azul'.
Así pues, este año 2018 la Playa de Cuberris contará con servicio de vigilancia durante los sábados y domingos de junio, a diario desde el 1 de julio hasta el 15 de septiembre, y los sábados y domingos de la segunda quincena de septiembre.
'Cruz Roja Española' ha ganado el concurso público convocado por el Ayuntamiento de Bareyo para adjudicar este contrato. Un jurado compuesto por José Luis Hierro (teniente de alcalde), Andrés Gutiérrez (secretario municipal) y Natividad Pérez (oficinista municipal) fue el encargado de levantar acta de dicha adjudicación.
La única candidatura presentada fue la de la propia 'Cruz Roja' que, no obstante, mejoraba las condiciones materiales y técnicas exigidas por el Ayuntamiento de Bareyo. El jurado, además, valoró notablemente el aumentó del periodo de vigilancia durante la primera quincena del mes de septiembre.
Asimismo, entre los servicios que ofrecerá 'Cruz Roja', se encuentra la asistencia a minúsvalidos mediante una silla para el baño asistido, o la difusión diaria del estado de la mar y de la playa mediante una web o app para móviles.
El coste de este contrato alcanza los 35.900 €, a los que hay que añadir 7.539 € en concepto de IVA. Cabe destacar que 'Cruz Roja Española' sólo obtendrá como beneficio neto un 6% del coste sin IVA del contrato: 2.034 euros, una vez pagados todos los costes incluídos salarios y seguridad social.
Servicio de vigilancia, rescate y salvamento en la Playa de Cuberris durante el año 2018
Horario de 11:30 a 19:30 horas, en las siguientes fechas: • Días 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24 y 30 de junio (sábados y domingos) • Del 1 de julio al 15 de septiembre, ambos inclusive, de manera ininterrumpida. • Días 16, 22, 23, 29 y 30 de septiembre.
Servicio de vigilancia, rescate y salvamento en la Playa de Cuberris durante el año 2018
Horario de 11:30 a 19:30 horas, en las siguientes fechas: • Días 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24 y 30 de junio (sábados y domingos) • Del 1 de julio al 15 de septiembre, ambos inclusive, de manera ininterrumpida. • Días 16, 22, 23, 29 y 30 de septiembre.
miércoles, 9 de mayo de 2018
lunes, 4 de diciembre de 2017
FOTOGRAFÍAS: Vertidos incontrolados de basura entre Cuberris y Antuerta
La Playa de Antuerta de Ajo cuenta con muchos usuarios y visitantes que disfrutan de su entorno natural, pero en los últimos meses esta imagen idílica se está viendo estropeada por culpa de un vertido incontrolado que está situado en el camino que va desde esta playa hasta la de Cuberris.
Tal y como se puede ver en las fotografías, residuos de todo tipo se acumulan en un hoyo situado a medio camino entre Antuerta y Cuberris. Esta situación viene creciendo en las últimas semanas, sin que nada ni nadie le pongan freno ni solución.
Lo que afirman varios usuarios de la Playa de Antuerta es que la mayoría de basuras abandonadas en este hoyo proceden -sin ninguna duda- del cubo de basura situado junto al propio arenal.
Algunos de los usuarios habituales no sólo lamentan la escasez de recursos para la limpieza con los que cuenta Antuerta, ahora también tienen que denunciar que presuntamente muchos visitantes cometen el acto incívico de esparcir por los alrededores las basuras de este cubo.
Otra parte de los usuarios de Antuerta espera que este vertido no se deba a una posible negligencia por parte de los servicios municipales. En cualquier caso, exigen al Ayuntamiento de Bareyo que ponga coto a este punto negro y evite al máximo posible que este tipo de situaciones se repitan en el futuro, ya que causan un grandísimo daño a la naturaleza de nuestra costa.
Tal y como se puede ver en las fotografías, residuos de todo tipo se acumulan en un hoyo situado a medio camino entre Antuerta y Cuberris. Esta situación viene creciendo en las últimas semanas, sin que nada ni nadie le pongan freno ni solución.
Lo que afirman varios usuarios de la Playa de Antuerta es que la mayoría de basuras abandonadas en este hoyo proceden -sin ninguna duda- del cubo de basura situado junto al propio arenal.
Algunos de los usuarios habituales no sólo lamentan la escasez de recursos para la limpieza con los que cuenta Antuerta, ahora también tienen que denunciar que presuntamente muchos visitantes cometen el acto incívico de esparcir por los alrededores las basuras de este cubo.
Otra parte de los usuarios de Antuerta espera que este vertido no se deba a una posible negligencia por parte de los servicios municipales. En cualquier caso, exigen al Ayuntamiento de Bareyo que ponga coto a este punto negro y evite al máximo posible que este tipo de situaciones se repitan en el futuro, ya que causan un grandísimo daño a la naturaleza de nuestra costa.
jueves, 7 de septiembre de 2017
CARTAS AL DIRECTOR: "La Playa de Cuberris no está adaptada para personas con movilidad reducida"
Otro año más las tablas en la playa de Cuberris se colocan de una forma que no sé si tendrá una explicación, pero desde luego no facilitan para nada el acceso de personas mayores o con movilidad reducida, al agua. Ya que están las tablas, se podrían colocar de otra forma. Me pregunto por qué no se colocan rectas para conseguir que carritos de niños y sobre todo sillas de ruedas puedan llegar más fácilmente a la orilla.
R. Estefanía
Todos aquel interesado puede enviar su carta con sus opiniones, quejas y sugerencias a: contacto@ajobareyocantabria.info
R. Estefanía
Todos aquel interesado puede enviar su carta con sus opiniones, quejas y sugerencias a: contacto@ajobareyocantabria.info
viernes, 21 de julio de 2017
CARTAS AL DIRECTOR. Ayto. de Bareyo, mejoren la accesibilidad en la playa de Cuberris de Ajo
![]() |
La cercana playa de Isla, en Arnuero, es admirada por su completa accesibilidad |
"Quisiera pedirle al Ayuntamiento de Bareyo que se marque el objetivo de conseguir cuanto antes que la Playa de Cuberris sea accesible para mayores, carritos de niños y sillas de ruedas. Por el momento se debería trabajar en colocar mejor las tablas para facilitar el acceso".
Todos aquel interesado puede enviar su carta con sus opiniones, quejas y sugerencias a: contacto@ajobareyocantabria.info
jueves, 13 de julio de 2017
Gran despliegue para rescatar a un joven de Ajo atrapado en una sima próxima a la Playa de Cuberris
El afectado pisó unos bloques sueltos que se desprendieron, dejándole encajado entre rocas en una sima de 4 metros
Bomberos del Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria y el equipo del helicóptero medicalizado también del Ejecutivo rescataron anoche a un joven, de 19 años y vecino de Ajo, caído en un acantilado de las inmediaciones de la playa de Cuberris, ubicada en dicha localidad perteneciente al municipio de Bareyo.
El afectado pisó unos bloques sueltos que se desprendieron dejándole encajado a un metro y medio en una sima de unos cuatro metros, sin sustento bajo las piernas. Las rocas desprendidas le atraparon a la altura de la cadera imposibilitándole cualquier tipo de movimiento y frenando la caída.
El Centro de Gestión de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recibió aviso del incidente minutos antes de las 23:40 horas. Para acudir en su ayuda se movilizó a los bomberos del propio servicio autonómico, pertenecientes al parque de Laredo, al equipo de rescate helitransportado del Gobierno, a sanitarios del 061 y a agentes de la Guardia Civil.
A la llegada de los bomberos, personas que se encontraban por la zona le habían asegurado poniéndole una cuerda bajo los brazos. Los efectivos del 112 procedieron a la retirada y fijación de las rocas que le rodeaban y que presentaban riesgo de desplome sobre la víctima.
Con el equipo del helicóptero ya en la zona descendieron hasta el lugar, mediante una operación de grúa, un técnico de rescate y el médico de la aeronave. Valorada la situación un bombero y el rescatador retiraron uno de los bloques que atrapaban a la víctima, mientras el resto de efectivos sujetaban al chico para evitar que continuara el descenso por la sima.
Una vez liberado y en zona segura, los equipos médicos le realizaron las primeras atenciones. El joven presentaba diversos golpes provocados por la caída y fue trasladado con pronóstico reservado. Para proceder a la evacuación, se le aseguró en una camilla de rescate en la que fue izado al helicóptero, que le llevó hasta el aeropuerto Seve Ballesteros. Allí esperaba una ambulancia del 061 para su traslado hasta el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Fuente: Servicio de Emergencias del Gobierno de Cantabria
Bomberos del Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria y el equipo del helicóptero medicalizado también del Ejecutivo rescataron anoche a un joven, de 19 años y vecino de Ajo, caído en un acantilado de las inmediaciones de la playa de Cuberris, ubicada en dicha localidad perteneciente al municipio de Bareyo.
El afectado pisó unos bloques sueltos que se desprendieron dejándole encajado a un metro y medio en una sima de unos cuatro metros, sin sustento bajo las piernas. Las rocas desprendidas le atraparon a la altura de la cadera imposibilitándole cualquier tipo de movimiento y frenando la caída.
El Centro de Gestión de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recibió aviso del incidente minutos antes de las 23:40 horas. Para acudir en su ayuda se movilizó a los bomberos del propio servicio autonómico, pertenecientes al parque de Laredo, al equipo de rescate helitransportado del Gobierno, a sanitarios del 061 y a agentes de la Guardia Civil.
A la llegada de los bomberos, personas que se encontraban por la zona le habían asegurado poniéndole una cuerda bajo los brazos. Los efectivos del 112 procedieron a la retirada y fijación de las rocas que le rodeaban y que presentaban riesgo de desplome sobre la víctima.
Con el equipo del helicóptero ya en la zona descendieron hasta el lugar, mediante una operación de grúa, un técnico de rescate y el médico de la aeronave. Valorada la situación un bombero y el rescatador retiraron uno de los bloques que atrapaban a la víctima, mientras el resto de efectivos sujetaban al chico para evitar que continuara el descenso por la sima.
Una vez liberado y en zona segura, los equipos médicos le realizaron las primeras atenciones. El joven presentaba diversos golpes provocados por la caída y fue trasladado con pronóstico reservado. Para proceder a la evacuación, se le aseguró en una camilla de rescate en la que fue izado al helicóptero, que le llevó hasta el aeropuerto Seve Ballesteros. Allí esperaba una ambulancia del 061 para su traslado hasta el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Fuente: Servicio de Emergencias del Gobierno de Cantabria
jueves, 19 de enero de 2017
El Ayuntamiento de Bareyo estudia la posible extensión del servicio de salvamento de la Playa de Cuberris de Ajo, tras una solicitud del PP

En la actualidad, el servicio de socorrismo de la Playa de Cuberris se presta de manera ininterrumpida durante todos los días de julio y agosto. Sin embargo, en junio y septiembre el servicio sólo se ofrece los sábados, domingos y festivos, por lo que no hay socorristas en las jornadas laborales de ambos meses.
Es por ello, que el PP de Bareyo considera necesario que el gobierno municipal ponga en marcha los mecanismos necesarios para que a partir de este mismo año los socorristas también estén presentes de manera ininterrumpida durante todos los días del mes de septiembre.
El portavoz popular, Gabino Martínez, afirmó ante el pleno, durante el debate sobre el presupuesto municipal de 2017, que “habría que ampliar la partida de salvamento para mantener el servicio hasta finales de septiembre, ya que estos últimos años con el buen tiempo y el hecho de no haber clase por las tardes, ha tenido como consecuencia que se mantenga la presencia de bañistas hasta final de mes”.
El portavoz popular, Gabino Martínez, afirmó ante el pleno, durante el debate sobre el presupuesto municipal de 2017, que “habría que ampliar la partida de salvamento para mantener el servicio hasta finales de septiembre, ya que estos últimos años con el buen tiempo y el hecho de no haber clase por las tardes, ha tenido como consecuencia que se mantenga la presencia de bañistas hasta final de mes”.
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), respondió a tal petición con un simple “se estudiará”, sin añadir ningún otro tipo de valoración sobre esta propuesta.
jueves, 25 de agosto de 2016
El Ayuntamiento de Bareyo recibirá una subvención de más de 4000 euros para sufragar los servicios de salvamento

El Ayuntamiento de Bareyo se encuentra entre los quince consistorios de Cantabria que han cumplimentado los trámites pertinentes y en este ejercicio recibirá una subvención de 4.608€ para tales fines.
El Ayuntamiento de Bareyo no ha hecho público su presupuesto detallado para este año y rechaza informar sobre cualquier dato al respecto, por lo que se desconocen las cantidades económicas que el consistorio destina en total para estas cuestiones y, por tanto, se hace imposible informar sobre el impacto que esta ayuda del ejecutivo regional pueda tener en las cuentas municipales.
jueves, 18 de agosto de 2016
AENOR premia al Ayuntamiento de Bareyo por la gestión ambiental de la Playa de Cuberris
El Ayuntamiento de Bareyo ha recibido de AENOR la "Acreditación de Gestión Ambiental ISO 14001". Esto se debe a que la Playa de Cuberris, situada en la localidad de Ajo, cumple todos los requisitos de calidad establecidos en la legislación.
La Playa de Cuberris cuenta con esta acreditación tras ser sometida a un proceso de auditoría, análisis de documentación y certificación.
El alcalde del municipio, José de la Hoz Lainz (PRC), ha recibido este certificado de la mano del delegado de AENOR en Cantabria, Gerardo Pellón, junto a una bandera acreditativa para la playa.
La playa de Cuberris cumple todos los requisitos establecidos en la normativa, tanto los relacionados con la identificación de aspectos medioambientales, legislación aplicable, planes de emergencia y segregación de residuos, como los que tiene que ver con la información y formación medioambiental y objetivos de gestión ambiental.
El Ayuntamiento de Bareyo se propone que la Playa de Cuberris (Ajo) obtenga la Bandera Azul (octubre 2015)
La Playa de Cuberris cuenta con esta acreditación tras ser sometida a un proceso de auditoría, análisis de documentación y certificación.
El alcalde del municipio, José de la Hoz Lainz (PRC), ha recibido este certificado de la mano del delegado de AENOR en Cantabria, Gerardo Pellón, junto a una bandera acreditativa para la playa.
La playa de Cuberris cumple todos los requisitos establecidos en la normativa, tanto los relacionados con la identificación de aspectos medioambientales, legislación aplicable, planes de emergencia y segregación de residuos, como los que tiene que ver con la información y formación medioambiental y objetivos de gestión ambiental.
Fuente: Europa Press /Agencia EFE
Información relacionada
La Playa de Cuberris de Ajo (Bareyo) afronta este verano con la mejor calidad del agua de los últimos años (mayo 2016)
La Playa de Cuberris de Ajo (Bareyo) afronta este verano con la mejor calidad del agua de los últimos años (mayo 2016)
El Ayuntamiento de Bareyo se propone que la Playa de Cuberris (Ajo) obtenga la Bandera Azul (octubre 2015)
jueves, 26 de mayo de 2016
La Playa de Cuberris de Ajo (Bareyo) afronta este verano con la mejor calidad del agua de los últimos años

El informe arroja datos muy positivos para la Playa de Cuberris, situada en Ajo (Bareyo, Cantabria). El arenal ha experimentado una mejora notable de la calidad de sus aguas, obteniendo la máxima calificación posible por parte de la AEMA, por primera vez desde que se realiza este informe.
Como se puede comprobar en los datos adjuntos, la mejora ha sido progresiva desde 2011, cuando el agua de Cuberris arrojaba un nivel de salubridad tan sólo "suficiente".
En años anteriores, la calidad del agua fue irregular, con malas calificaciones en los años 2008 y 2010. Todos recordamos aquellas temporadas en las que el espacio para bañarse estaba acotado por las pobres condiciones de salud que ofrecía el agua.
Tras el punto de inflexión de los años 2012, 2013 y 2014, con una calidad de aguas "buena" que se ha mantenido durante estas tres últimas temporadas de baño, la Playa de Ajo afronta esta nueva temporada con el mar en una situación "excelente" para el baño.
Y es que, teniendo en cuenta las muestras tomadas durante 2015, las aguas de la Playa de Cuberris han recibido por primera vez la máxima calificación de la agencia medioambiental de la UE. Se trata de una buena noticia para el medioambiente del municipio y también, un dato positivo para el equipo de gobierno municipal, que se ha marcado el objetivo de que la Playa de Cuberris obtenga en el futuro la Bandera Azul. La excelente calidad del agua es un elemento imprescindible para lograr dicha calificación ambiental.
Información relacionada
El Ayuntamiento de Bareyo se propone que la Playa de Cuberris (Ajo) obtenga la Bandera Azul
miércoles, 10 de febrero de 2016
El temporal de viento y olas remite sin causar daños en la costa de Ajo (Bareyo, Cantabria)
El temporal de olas y viento, que sumado a las potentes mareas, ha azotado la costa de Cantabria durante las últimas jornadas, no ha dejado ningún daño material ni humano ni en las playas ni en el litoral de Ajo.
Afortunadamente, porque se temían mayores consecuencias, como sí se han dado en algunos municipios de la región. En el recuerdo permanecia el duro temporal de febrero de 2014, que causó importantes daños materiales por valor de 80 mil euros como consecuencia de los destrozós de la mar en la Playa de Cuberris y todo su entorno, como se puede ver en la foto adjunta.
Por el contrario, el alcalde de Bareyo, don José de la Hoz Lainz (PRC), ofrecía ayer su balance a los medios de comunicación, en el que sólo lamentaba "la suciedad provocada por la arena y las piedras que ha arrastrado el mar con gran virulencia".
![]() |
Consecuencias del temporal de 2014 en la Playa de Cuberris (Ajo) |
Por el contrario, el alcalde de Bareyo, don José de la Hoz Lainz (PRC), ofrecía ayer su balance a los medios de comunicación, en el que sólo lamentaba "la suciedad provocada por la arena y las piedras que ha arrastrado el mar con gran virulencia".
jueves, 19 de noviembre de 2015
Voluntarios retiran 130 kilos de residuos contaminantes en la playa de Antuerta de Ajo (Bareyo, Cantabria)
![]() |
Unas 40 personas retiraron 130 kilos de residuos en el arenal de Antuerta (Ajo) |
Fueron varias las personas con sensibilidad por el medioambiente las que habían alertado con anterioridad de la mala situación del arenal y por desgracia, sus denuncias se confirmaron en la mañana de este pasado sábado, con la recogida de 130 kilos de residuos contaminantes, fundamentalmente redes y plásticos.
La participación fue un éxito, con alrededor de 40 voluntarios, algunos de ellos familias completas que compartieron esta acción ecologista en un ambiente plenamente fraternal.
La organización de la actividad corrió a cargo de Ambientalia consultores, entidad colaboradora del Plan Provoca del Gobierno de Cantabria.
martes, 10 de noviembre de 2015
La playa de Antuerta (Ajo) acogerá este sábado 14 de noviembre una acción de voluntariado para la limpieza del arenal

La entidad organizadora de esta actividad es Ambientalia, cuya vocación es dar continuidad a esa importante función de vigilancia y limpieza costera en aquellos puntos conflictivos en los que la acumulación de residuos acontece de forma intencionada, tal y como ocurre en el arenal de Antuerta.
Así, dentro de la convocatoria Provoca 2015, programa medioambiental del Gobierno de Cantabria, Ambientalia ha optado por actuar en un área donde existe alta concentración de residuos, nuestra playa de Antuerta, en Ajo (Bareyo, Cantabria).
La actuación propuesta se llevara a cabo el próximo sábado 14 de noviembre en la playa de Antuerta (Ajo), con estos tres objetivos:
– Mejorar el estado de limpieza y fomentar la conservación de un entorno costero natural que se encuentra en mal estado por acumulación de residuos.
– Responder a las demandas realizadas por los voluntarios.
– Concienciar y sensibilizar sobre la importancia de las buenas prácticas ambientales en el entorno costero a través de la denuncia y observación de malas prácticas de ajenos.
¡ÚNETE A NOSOTROS EN LA LIMPIEZA DE LA COSTA!
FECHA: sábado 14 de Noviembre.
LUGAR: Playa de Antuerta, Ajo (Bareyo).
PUNTO DE ENCUENTRO: Aparcamiento de la playa de Cuberris en Ajo.
HORARIO: De 10:00h a 14:00h.
INSCRIPCIONES: Para inscribirte no tienes más que mandar un correo electrónico a info@ambientaliaconsultores.es con tus datos o llamar al teléfono 618 074 125.
martes, 27 de octubre de 2015
El Ayuntamiento de Bareyo se propone que la Playa de Cuberris (Ajo) obtenga la Bandera Azul
![]() |
Cuberris |
Este interés del consistorio se dio a conocer públicamente en el pleno municipal de abril de este año, cuando el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), confirmó que el Ayuntamiento había realizado un gasto extraordinario con el objetivo de implantar "un sistema de gestión de calidad turística en la playa de Cuberris".
En junio de este año se hizo público un documento firmado por el alcalde, en el cual el Ayuntamiento de Bareyo (Cantabria) realizaba una declaración de intenciones respecto a la gestión de la calidad de la Playa de Cuberris. En el mismo, el alcalde mostraba el compromiso por "llevar a cabo la implantación y mejora del Sistema de Gestión según la norma UNE-EN ISO 14001 de Sistemas de Gestión Ambiental en la Playa de Cuberris". Esto se verá reflejado en "políticas de mejora continua que se aplicarán en todas las actividades, productos y servicios de la Playa de Cuberris".
Por último, en fechas recientes, el alcalde de Bareyo ha solicitado a la Consejería de Turismo del Gobierno de Cantabria que elabore una orden de subvención para que el municipio de Bareyo adquiera los niveles de calidad ambiental en las playas". En una reciente reciente reunión entre el alcalde y el consejero de turismo, se valoraron las alternativas de la certificación ISO 9001 de calidad y de la Bandera Azul.
Respecto a la otra gran playa del Municipio, la de Antuerta, situada también en Ajo, el Ayuntamiento de Bareyo ha mostrado su intención de que ésta sea declarada como 'Playa Salvaje'.
En el documento se afirmaba asimismo que el Ayuntamiento, con la implantación de esta norma, tiene como fin el "lograr la satisfacción de aquellos que visitan estas playas del municipio, dotando a la misma de unos servicios de calidad y garantizando la conservación de este espacio de gran valor natural". Se añadía que "el Ayuntamiento de Bareyo quiere ofrecer a sus visitantes un ecosistema protegido, así como unos servicios de calidad". También se mostraba el compromiso por "prevenir la contaminación", "el cumplimiento de leyes y reglamentos" y "la promoción de la protección y mejora del litoral".
![]() |
Antuerta |
Respecto a la otra gran playa del Municipio, la de Antuerta, situada también en Ajo, el Ayuntamiento de Bareyo ha mostrado su intención de que ésta sea declarada como 'Playa Salvaje'.
jueves, 4 de junio de 2015
CARTAS AL DIRECTOR: "¿Cómo quiere el Ayto. de Bareyo que haya turismo de playa con las malas condiciones que hay en Cuberris?

Como asiduo visitante que soy de esa fantástica playa, siempre he querido denunciar ó hacer una serie de comentarios acerca de ella, por todo lo que voy a exponer a continuación.
Esta playa llamada de Cuberris, es una de las más bonitas, salvajes y peligrosas de la región, por sus corrientes y sus grandes olas, paraíso de los más expertos surferos y zona muy solicitada por los pescadores de caña desde sus rocas.
Pues bien, según te acercas a la playa, te encuentras dos camping y una cuadra-estabulación rodeándola, lo cual no creo que sea lo ideal para una zona turística. Hasta hace poco, las vacas cruzaban la playa dejando un reguero de boñigas por toda ella. No quiero ni imaginarme a donde vierten sus desechos.
Se echa de menos un paseo marítimo respetuoso con el medio, alrededor de la playa en condiciones y no lo que hay ahora, la carretera del camping.
Llegas al aparcamiento, hay dos, y en ambos hay puesto un larguero horizontal que impide entrar a los coches con más de 1,80 de altura. Es decir, camionetas, autocaravanas, etc… no pueden ir a esta playa. Como he dicho anteriormente, es el paraíso de los surferos, una playa peligrosa donde bañarse habiendo surferos es una garantía de supervivencia, además por supuesto, de los socorristas. Todos los años estos chavales sacan a mucha gente de situaciones apuradas y es más, salvan muchas vidas con sus tablas y su saber estar en el agua.
Los surferos, como todos sabemos, llevan sus tablas en furgonetas y muchas de ellas tienen más altura que la permitida por lo que tienen que dejarlas muy alejadas de la playa. Muchos se van a otros lugares en los que son mejor recibidos, Somo, Liencres, etc… Supongo que esto sea para que las autocaravanas no se apalanquen allí mucho tiempo estacionadas, pero para eso está la autoridad competente, creo yo.
Cuando entras en la playa, te encuentras un puente de madera para salvar un riachuelo de aguas residuales que penetra por el centro de la playa y que luego se abre como un abanico por toda ella hasta la orilla. En este riachuelo he visto aguas estancadas y esas lentejuelas verdes que se forman en las charcas de ranas. También he visto a personas inconscientes que bañan allí a sus hijos, porque el agua está templadita. ¿Cómo quiere el Ayto. de Bareyo que haya turismo de playa en estas condiciones?
Yo me considero una persona que cuida el medio ambiente, por haber tenido mucho contacto con la naturaleza y haber recibido una buena educación en este sentido, pero nunca he visto a ningún grupo de los que se dicen ser ecologistas que denuncie estas actuaciones en este lugar.

Yo me considero una persona que cuida el medio ambiente, por haber tenido mucho contacto con la naturaleza y haber recibido una buena educación en este sentido, pero nunca he visto a ningún grupo de los que se dicen ser ecologistas que denuncie estas actuaciones en este lugar.
sábado, 14 de febrero de 2015
AGENDA: Eliminación de plantas invasoras en la Playa de Cuberris de Ajo (Domingo 15 de febrero)
El Gobierno de Cantabria, a través del plan de voluntariado medioambiental PROVOCA, ha organizado para este domingo día 15 de febrero una actividad en la Playa de Cuberris de Ajo (Bareyo). El objetivo es la eliminación de plantas invasoras para dar paso a especies autóctonas.
La actividad consiste en un voluntariado para mejorar el estado de conservación de la duna de la playa de Cuberris. Para ello, se sustituirá la vegetación exótica invasora por especies de vegetación dunar autóctona y se realizará una limpieza en el entorno de la playa. Los organizadores, SEO/BirdLive, recomiendan a los interesados llevar ropa adecuada para trabajar, de abrigo y de agua. Así como ropa de recambio.
El punto de encuentro fijado es el aparcamiento de la playa de Cuberris, a las 10:00 de la mañana, y la actividad se prolongará hasta las 14:00 horas. Podrán participar hasta un máximo de cien personas.
martes, 4 de noviembre de 2014
En 2015 la Playa de Antuerta (Ajo, Bareyo, Cantabria) será declarada oficialmente como 'playa salvaje'
.png)
La posible subvención supondría un aumento de la partida que en la actualidad recibe el Ayuntamiento de Bareyo para la gestión de la Playa de Antuerta, que tiene una catalogación como playa ordinaria, lo que supondría que el consistorio de Bareyo recibiera una partida economía de cuantía mayor a la que recibe en la actualidad.
Si así fuera, esto es, si la partida que el Ayuntamiento de Bareyo recibe por la gestión de la Playa de Antuerta en Ajo aumentara, con total seguridad se aumentaría el periodo de prestación del servicio de socorrismo, es decir, la playa contaría con un servicio de socorro con anterioridad y posterioridad a la fecha a la que en la actualidad lo cuenta, recordamos, desde junio a septiembre.
Relacionado con todo ello, el portavoz del PP de Bareyo, Don Gabino Martínez Sarabia interpeló durante el último pleno del 20 de octubre al señor alcalde, Don José de la Hoz Lainz (PRC) para que éste no solo aumentara el periodo de prestación del servicio de socorrismo -al menos en octubre- sino que pidió al alcalde que colocara paneles informativos con informaciones como las corrientes de la playa o los riesgos que el baño supone.
Por todos es conocida la peligrosidad de este Playa de acceso complejo, pero adorada por tantas personas que practican el surf o el nudismo en sus arenas. El riesgo de sus aguas y la ausencia de equipo de socorristas ha supuesto la existencia de algunos incidentes y sucesos no deseados en sus aguas durante la segunda quincena del mes de octubre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 'Servicios Agrícolas Antonio Güemes Gregorio' para que proceda a ejecutar el vaciado y la ...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado al empresario local 'Antonio Güemes Gregorio' dos nuevos contratos, por los cuales se hará c...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato valorado en 21.236 € con el fin de que gestione los ...