Mostrando entradas con la etiqueta Gabino Martínez Sarabia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gabino Martínez Sarabia. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de septiembre de 2022

Mentiras y medias verdades del PP de Bareyo durante toda esta legislatura

El PP se ha caracterizado por practicar una oposición demagógica y del 'no por el no'

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), ofreció al portavoz y actual candidato a la alcaldía por el PP, Gabino Martínez, "asumir todas las competencias como concejal de educación".

Ocurrió en un pleno municipal en julio de 2015, cuando se debatió sobre el cierre definitivo de la antigua guardería municipal 'Cabo de Ajo'.

El cierre se debía a la por entonces recién aprobada 'Ley de Estabilidad'. Una Ley promovida por el gobierno central del Partido Popular, con el objetivo de reducir y contener el gasto de todos los ayuntamientos del país.

En virtud de aquella normativa, los ayuntamientos no han podido mantener servicios deficitarios que no les corresponde ofrecer obligatoriamente por ley, como es el caso de las guarderías.

Así lo hizo saber mediante un informe el secretario municipal del Ayuntamiento de Bareyo, Andrés Gutiérrez Septién, que es un funcionario del Estado encargado de velar porque el consistorio cumpla toda la legislación vigente.

En su informe, el secretario municipal indicaba que la normativa vigente obligaba al ayuntamiento a cerrar la guardería municipal y además alertaba que el alcalde o el concejal que mantuviese este servicio en funcionamiento sería imputado por prevaricación y malversación, además de tener que hacer frente a los costes económicos con su propio patrimonio personal.

El alcalde, José de la Hoz, afirmó humildemente que muy a su pesar y "con todo el dolor del mundo por las trabajadoras" que se quedaban sin empleo, él no estaba dispuesto a asumir las consecuencias penales o económicas de mantener abierta la guardería.

Sin embargo, el portavoz popular, Gabino Martínez, insistió en que el alcalde mentía y que el mantenimiento de ese centro era posible, a pesar del informe del señor Secretario y de la Ley de Estabilidad aprobada por su mismo partido.

Ante la insistencia del lider del PP, el alcalde José de la Hoz le ofreció clara y concisamente en dos ocasiones que asumiera todas las competencias en materia de educación, incluída la capacidad de firmar resoluciones o decretos en ese área, y con la condición de que asumiese esa imputación por prevaricación y el coste económico de sus decisiones.

Las palabras concretas del alcalde De la Hoz fueron las siguientes: "No estoy dispuesto a asumir la responsabilidad contable, económica y personal en que podría incurrir de apreciarse delito de malversación de caudales públicos. Por ello, si alguno tiene la voluntad política de asumir estos riegos, desde este mismo momento le ofrece la delegación íntegra de las competencias en materia de educación infantil".

Y se hizo el silencio. Se vieron cabezas gachas en la bancada del PP. Al portavoz popular le vino el vértigo. El vertigo de su demagogia y la mayor prueba de que su oposición ha sido un absurdo 'no por el no'. Una oposición sin sentido que no representa ninguna alternativa a nada, porque no es constructiva.

Ocurrió lo mismo con el IBI. Una Ley aprobada por el Gobierno central del PP impidió durante años a los ayuntamientos que redujesen el IBI. Sin embargo, Gabino Martínez ha hecho la misma demagogia con este asunto, mintiendo reiteradamente al afirmar que el alcalde no bajaba ese recibo porque no le daba la gana, incluso acusándole prácticamente de "confiscar".

En cuanto el gobierno central lo permitió en otoño de 2017, el alcalde José de la Hoz aprobó una rebaja de este impuesto. Y el PP de Bareyo se abstuvo en la votación.

El portavoz y candidato popular también ha tenido otras 'ocurrencias', como defender que la apertura del nuevo consultorio médico es ilegal, o solicitar que los peones del ayuntamiento entrasen a fincas particulares para limpiar los cauces de los ríos.

Ese es el nivel cuando no se tiene un proyecto ni un programa y ni uno mismo se cree capaz de gobernar.



Gabino Martínez Sarabia toca fondo y pierde la alcaldía de Bareyo por cuarta vez en diez años


2011, 2015, 2019 y 2020. En menos de diez años, el concejal y portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez, se ha postulado a la alcaldía en cuatro ocasiones y en las cuatro ha recibido una holgada derrota por mayoría absoluta.

De soñar con recuperar la alcaldía en 2011 a convertir el PP de Bareyo en una pantomima residual en 2020. El pasado 26 de octubre se designaba a la nueva alcaldesa, Ángela Ruiz, tras la dimisión del cabeza de lista del PRC, José de la Hoz.

Cuando se constituyó la mesa de edad, el presidente ofreció a los cabeza de lista de OLA y al del PP la posibilidad de presentar también su candidatura. La portavoz de OLA, Begoña Fuente (ex edil del PP en la anterior legislatura) optó por no presentarse, en una muestra de decoro, de ser consciente que ese no es tu momento.

Sin embargo, Gabino Martínez tocó fondo. Durante todo el pleno se le noto errático, nervioso, enfadado e incluso, por qué no decirlo, se le notaba como chorreaba la envidia cochina de aquel que quiere ser alcalde a cualquier precio, pero ve que pasan los años y la meta es completamente imposible. La gente, independientemente del partido político, quiere un alcalde audaz, inteligente, solvente.

Y cuando llegó el momento, Gabino Martínez Sarabia se presentó como voluntario para volver a ser humillado. Muestra de su incapacidad pensó que por presentarse sería un héroe, un valiente, como si el destino hubiera escrito que algún día será alcalde, como si fuera posible un resultado mágico con el que saliera elegido.

Pero la realidad es la que es, Gabino recibió un -nuevo- hostiazo de realidad, porque en diez años el PRC ha triplicado el poder que tiene el PP, y el pueblo, -representado en el pleno-, por 6 votos a 2, eligió a Ángela Ruiz como nueva alcaldesa, despertando a Gabino de su sueño y regresándolo a su realidad: cuatro derrotas por mayoría absoluta en nueve años, dejando al PP como una fuerza marginal e irrelevante, sin proyecto y sin visos de que la situación pueda cambiar siquiera a largo plazo.

El portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez Sarabia, se monta un botellón en plena pandemia mientras pide el cese de un concejal del PRC por sus opiniones sobre las mascarillas

Gabino Martínez Sarabia, portavoz en el Ayuntamiento de Bareyo y miembro de la ejecutiva regional del PP de Cantabria, siempre ha sido conocido por su torpeza política, por sus incoherencias y por su falta de decoro y responsabilidad, que le han llevado a batir el triste record de perder la alcaldía cuatro veces en diez años.


Lo que ayer hizo el señor Martínez Sarabia es quizá el capítulo más bochornoso en su historial de errores, demostrando que además de mal político es mala persona.

Recapitulemos. José Luis Hierro Mayo es concejal de Deportes por el PRC en el Ayuntamiento de Bareyo. Desde el inicio de la pandemia del covid, este concejal regionalista siempre ha mostrado sus dudas sobre la efectividad de las mascarillas a través de su perfil personal de facebook, sin hacer nunca uso de su cargo público para nada relacionado con este fin.


Sin embargo, el PP de Cantabria y Gabino Martínez Sarabia exigieron en julio de este año y a través de twitter el cese de José Luis Hierro Mayo publicando dos pantallazos de su facebook, por su falta de responsabilidad. Lo peor de todo es que Martínez Sarabia es tan cobarde que no fue capaz de pedir ese cese en un pleno municipal.

Pues bien, ayer fue el día que el Portavoz del PP de Bareyo, mostrando de nuevo su bajeza humana y su torpeza política, 
publicó una foto en su perfil público de instagram, celebrando un botellón de cervezas junto a dos personas que, no solo no pertenecen al núcleo de convivencia de Gabino Martínez Sarabia, sino que son dos personas de dos burbujas distintas. Sin mascarilla, sin distancias.
Una de las actividades que Sanidad ha pedido por activa y por pasiva que no se realicen, incluso ha estado prohibido en determinados momentos de la pandemia.

Así es Gabino Martínez Sarabia, tiene tan poca vergüenza y es tan mal político, que es capaz de pedir el cese de un concejal del PRC por ser contrario a las mascarillas, pero después el tiene los bemoles de organizar un botellón sin mascarillas con dos personas no convivientes. ¿Pedirá el PP de Cantabria su cese?

sábado, 20 de febrero de 2021

El PP de Bareyo critica que la alcaldesa les impide publicar el vídeo del Pleno

El PP de Bareyo ha criticado que la alcaldesa, Ángela Ruiz, les ha «amenazado» con emprender acciones legales si el partido pública el vídeo del último pleno que se llevó a cabo, por primera vez, de forma telemática. El portavoz municipal, Gabino Martínez, dirigió un escrito a la regidora solicitando que se colgará en la web municipal el vídeo de la sesión para que «en aras de acrecentar la transparencia» cualquier persona pueda ver el desarrollo de los temas tratados. Si no lo hacían, el PP lo iba a publicar en sus plataformas digitales.

La regidora respondió que la Ley de Transparencia «en ningún caso obliga a publicar estas videograbaciones de las que el Ayuntamiento tiene los derechos». Por ello, advirtió que «cualquier utilización de las mismas, al margen de la decisión de sus órganos de Gobierno, pudiera dar lugar al ejercicio de las acciones que legalmente resultasen procedentes».

viernes, 9 de octubre de 2020

El alcalde de Bareyo anuncia en un pleno que va a dimitir y aprovecha para llamar “bobo” al líder de la oposición

El pasado lunes, 5 de octubre, el Ayuntamiento de Bareyo celebraba un pleno extraordinario que arrancaba a las 8:30 horas. El contenido del mismo, en principio, no auguraba ningún problema: fijar las fiestas locales de El Carmen y San Pedruco, como todos los años; aprobar la cuenta general de 2019; y debatir una modificación de crédito y una aprobación del convenio con la autoridad portuaria por la actuación del artista Okuda en el faro de Ajo. Pero fue el propio alcalde, José de la Hoz Láinz, quien cambió el rumbo de la sesión al anunciar que tenía pensado dimitir.

Fue en el debate sobre la modificación del crédito donde un importante incremento llamó la atención de la oposición. Entre las partidas que se habían visto alteradas estaban los sueldos de los concejales, y más concretamente el de una edil, que se había aumentado significativamente. Según señala el PP, hasta los 3.600 euros, a lo que se suman cerca de 1.200 euros de Seguridad Social.

Ante tal cantidad, la oposición cuestionó los motivos de dicho aumento, a lo que De la Hoz respondió que la concejala afectada pasará en próximas fechas a ocupar el cargo de alcaldesa, ya que él va a dimitir del cargo.

Desde el PP se ha criticado no solo “no entender” la causa por la que toma esta decisión, sino los motivos de habilitar esa modificación de crédito. Según señalan, durante el pleno el regidor argumentó que dicha cantidad “la había puesto a boleo”.

“PORQUE ERES UN BOBO”

El resto del pleno, según el principal partido de la oposición, fue creciendo en tensión hasta llegar un punto en el que, denuncia el PP que “no vale todo y lo mínimo que se le puede exigir a cualquiera y especialmente a alguien con un cargo como el suyo es educación”.

Según los ‘populares’, cuando se comenzó a debatir la aprobación del convenio entre la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Bareyo para la utilización de la finca del faro de Ajo y la actuación de Okuda sobre el mismo. La oposición preguntó “por qué el presidente regional y el propio alcalde anunciaron durante la presentación de la actuación en el faro y las semanas posteriores la financiación de un tercio de la obra por parte del Gobierno Regional y después se han quedado fuera del proyecto”.

Durante ese debate, y siempre según el PP, Gabino Martínez, portavoz de la agrupación ‘popular’, fue interrumpido por el alcalde, elevando el tono y diciendo “eres lo más tonto que ha pasado por aquí nunca y que conste en acta... y por eso llevas 20 años en la oposición y los que te quedan, porque eres bobo”, a lo que se sumarían presuntamente “un montón de descalificaciones más que quedaron perfectamente reflejadas en la grabación del pleno”, señala la formación, que considera que estaba “especialmente nervioso justo cuando anuncia su dimisión del cargo”.

miércoles, 15 de mayo de 2019

Un PP de Bareyo en horas bajas presenta una candidatura poco ilusionante con un bagaje nefasto

Si no se ha hecho una buena oposición, ¿se puede ser una verdadera alternativa de gobierno?

¿Hay mayor síntoma de debilidad que dejar puestos vacantes en las listas de un partido para el ayuntamiento y las juntas vecinales? ¿Hay mayor debilidad para un partido que dice ser el más grande de un municipio, que no haber sido capaces de completar una lista?

Pues sí, presentar al mismo candidato y prácticamente la misma lista que ha perdido dos veces las elecciones por mayoría absoluta. O peor aún, la misma lista, pero con menos gente, porque han perdido a su número dos.

¿Se puede tener una peor carta de presentación? Pues también. No habiendo realizado una oposición seria, con propuestas y de verdadero control al equipo de gobierno, como ha ocurrido en estos cuatro años de desidia en el Grupo Municipal Popular.

En definitiva, el PP de Bareyo hoy en día no representa la alternativa a nada. Está claro que la gente que vote al PP el próximo 26 de mayo no lo podrá hacer ni con ilusión ni con esperanza: votará a un grupo municipal que se va a pasar cuatro años hibernando en la oposición.

Tal y como ha ido la legislatura, da lo mismo que el PP consiga tres concejales o solo uno: al final, como todos hemos visto y comprobado, todo el peso del trabajo y la dirección del partido en Bareyo la lleva su único concejal en la práctica, Gabino Martínez Sarabia.

Un portavoz y candidato a la alcaldía que ya lleva doce años como concejal en el ayuntamiento. Y cualquier vecino coincidirá en que Martínez Sarabia empezó muy fuerte, pero ha ido de más a menos, completando una última legislatura muy pobre, sin a penas iniciativas y representando una oposición del 'no por el no'. Del no colaborar ni aportar en nada: mentir sobre la guardería, obstaculizar la apertura del nuevo consultorio médico, boicotear el nuevo PGOU o despreciar logros que son de todos, como la bandera azul de Cuberris.

Cuatro años de oposición muy pobre que no puede camuflar un panfleto relleno de demagogia como el que han buzoneado en los domicilios del municipio estos días. Por ejemplo, hablan de un embarcadero en la Ría de Ajo, cuando el equipo redactor del PGOU ya les ha dicho que queda fuera de las competencias del ayuntamiento.

Es igual de demagógico decir que el nuevo edificio multiusos es idea del PP de Bareyo, cuando es una idea del equipo de gobierno. Como tampoco son ideas o propuestas del PP la remodelación de la carretera Ajo-Güemes, o la mejora de la pista deportiva de Güemes.

También es mentira que la concejala liberada no tenga un balance de resultados o que el equipo de gobierno está a favor de hacer el nuevo polígono industrial en la mies: es una imposición de la Crotu, como el propio Martínez Sarabia ha pregonado en muchas tertulias de radio.

En definitiva, sin haber hecho una buena oposición y con un equipo tan débil y descohesionado, que ha mostrado en ocasiones falta de dedicación, y cuyo programa y balance de resultados está basado en el cinismo y la demagogia, ¿cómo se puede ser alternativa de nada?

Lo mejor para todos y todas es lo que ocurrirá el próximo día 26: el PP seguirá en la oposición y perderá votos y concejales.

Lo lógico es que en los próximos cuatro años renueven su equipo -si es que pueden-, hagan un buen trabajo y construyan una verdadera alternativa al actual equipo de gobierno, digna para todos los vecinos y vecinas del municipio. Algo que a día de hoy, está claro, no representan.

Simplemente pensar en un ayuntamiento en las manos de este equipo resulta irrisorio, y nadie quiere enfrentarse a los cuatro años perdidos que esto supondría para todos.

Fotografía: Facebook del PP de Bareyo

domingo, 10 de febrero de 2019

Gabino Martínez Sarabia será, por tercera vez, candidato del PP a la alcaldía de Bareyo

Esta ha sido, sin duda, la legislatura más pobre de Martínez Sarabia, reelegido por falta de alternativas en las filas populares

El Partido Popular de Cantabria ha confirmado la designación de Gabino Martínez Sarabia como candidato a la alcaldía de Bareyo.

Será la tercera vez que el actual portavoz en el Ayuntamiento de Bareyo se presente a las elecciones municipales como cabeza de lista de los populares, cosechando sendos fracasos en las dos anteriores ocasiones, ganadas por el PRC con mayoría absoluta.

Gabino Martínez es concejal desde 2007, cuando salió elegido después de figurar en el cuarto puesto de la candidatura del PP de Bareyo. Sin embargo, desde esa misma legislatura empezó a ejercer como portavoz del partido en el consistorio.

Aquella primera legislatura (2007-11) fue la mejor de Martínez Sarabia. En aquellos años desprendía ilusión y motivación, trabajaba de manera ardua en su labor de oposición al tripartito (PRC-CDL-PSOE) existente por entonces en el gobierno municipal y era una fuente constante de ideas y propuestas.

Su primera y dolorosa derrota ante José de la Hoz (PRC) en 2011 fue el comienzo del final de este concejal joven y motivado, que poco a poco fue cayendo en la inercia y el descompromiso. Y es que, aquella fue la primera vez que el PP y sus precedesores perdían las elecciones municipales desde la restauración de la democracia.

Durante la legislatura 2011-15 el trabajo y la implicación de Martínez Sarabia en el ayuntamiento iban decayendo, mientras cada vez iba dedicando más horas a su participación en el aparato regional del partido, al que comenzó a representar en varias tertulias de radio y televisión.

La segunda derrota electoral de Martínez Sarabia, en 2015 y ante el mismo oponente, fue todavía más dolorosa. El PRC de José de la Hoz calcaba su mayoría absoluta conseguida cuatro años antes, y Martínez Sarabia empezaba a acumular deshonrosas derrotas para el mismo Partido Popular que seguía arrasando en Bareyo en las elecciones generales, europeas o autonómicas.

Esta última legislatura ha sido una calamidad, no sólo para Gabino Martínez, sino para todo su grupo político municipal. Sus iniciativas y propuestas durante estos últimos cuatro años se pueden contar con los dedos de una sola mano, y aun así sobrarían. Su participación en los plenos y comisiones ha sido testimonial, han cometido gravisimos errores y dejaciones; y han dejado patente que el Partido Popular no cuenta con un equipo capacitado para gobernar el Ayuntamiento de Bareyo.

La mayor prueba de ello, volver a colocar por tercera vez consecutiva al único candidato a la alcaldía con el que han perdido las elecciones. Y todo apunta a que Gabino Martínez Sarabia se anotará en mayo un hat-trick y cosechará su tercera derrota consecutiva.
Fuentes del Partido Popular de Bareyo reconocen de manera informal que "lo ideal hubiera sido presentar a otro candidato, pero ahora mismo el partido en Bareyo no pasa por su mejor situación".

jueves, 3 de enero de 2019

El PP de Bareyo reclama al alcalde que proteste por el horario del consultorio médico de Ajo

José de la Hoz: "No es mi problema ni os tenéis que dirigir a mi. Los usuarios pueden ir a Meruelo"

El portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez, pidió al alcalde durante el último pleno municipal que "traslade alguna queja a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria por el horario del consultorio médico de Ajo, donde sólo se atiende de 9 a 11 horas, con todos los problemas que ello supone para los usuarios".

Martínez afirmó que "como el médico titular esta de baja, lo lógico es que se solicite a la Consejería que nombre un sustituto lo antes posible".

Ante esta petición, el alcalde de Bareyo -José de la Hoz, PRC-, respondió que "esta no es una competencia municipal, por lo tanto, no es mi problema ni os tenéis que dirigir a mí" y añadió que "no existe ningún problema para los usuarios, porque cuentan con el centro médico de Meruelo".

jueves, 20 de diciembre de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo anuncia medidas para "recuperar la calidad" de las fiestas

Responde así a una petición del PP: "El Carmen o Santo Domingo han bajado su calidad, las comisiones de fiestas no hacen nada

El Ayuntamiento de Bareyo adoptará medidas para incrementar la calidad en los programas de las fiestas que se celebran en el municipio.

El equipo de gobierno regionalista responde de esta manera a una petición llevada al pleno municipal por parte del Partido Popular.

Su portavoz, Gabino Martínez, exigió al alcade que tomará medidas para frenar "la perdida de calidad" de los programas, especialmente en Ajo y Bareyo, ya que el grupo popular considera que los festejos que se celebran en Güemes no están sufriendo estas carencias.

"En Güemes, la Comisión introduce prestaciones adicionales a las contratadas por el Ayuntamiento. El resto de las comisiones no hace nada, y así, fiestas como El Carmen o Santo Domingo han bajado en su calidad", afirmó Martínez Sarabia.

Por ello, propuso "que el Ayuntamiento exija a las comisiones de fiestas la introducción de alguna prestación adicional y que, sino lo hacen, se saque a concurso su organización entre la hostelería local, destinándose el dinero obtenido a completar la oferta de actividades".

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), manifestó que estaba "de acuerdo" con la apreciación del Partido Popular y anunció que desde este mismo año "se intentará hacer algo".

Así, el regidor añadió que este "el éxito de las fiestas depende en gran medida del adjudicatario del contrato de orquestas" y por ello adelantó que "este año se intentarán acentuar los factores de calidad en su selección" y destacó que "se prohibirá que se puedan introducir cambios por las comisiones respecto de las orquestas contratadas sin autorización del Concejal de Fiestas".

martes, 18 de diciembre de 2018

El PP de Bareyo critica el sistema de elección del nuevo Juez de Paz municipal

Los populares consideran que la elección de Rosindo Ruíz "no responde a criterios objetivos"

El Partido Popular de Bareyo ha criticado durante el último pleno ordinario el sistema mediante el cual se ha elegido como juez de paz a don Rosindo Ruíz Ruíz.

Al puesto de Juez de Paz de Bareyo se presentaron tres candidatos: el propio Rosindo Ruíz Ruíz, María Odriozola Medina y la persona que hasta ahora ostentaba el cargo, Miguel Ángel Campo Cruz. Ruíz Ruíz fue escogido con los seis votos del PRC, que tiene la mayoría absoluta, mientras que el PP se abstuvo y la concejal del PSOE no acudió a esta votación.

El portavoz de los populares, Gabino Martínez, manifestó que al haberse presentado tres candidatos y no haber un proceso selectivo más allá de la votación en el pleno, "no puede haber un criterio objetivo de elección".

Además, Gabino Martínez añadió que "el presidente del partido del señor alcalde, Miguel Ángel Revilla, insiste siempre públicamente en la necesidad de separar el poder político del judicial", por lo que los populares consideraron que "la elección debiera de efectuarse por sorteo".

Ante esta crítica, el alcalde José de la Hoz se mantuvo en silencio y no respondió al portavoz popular.

martes, 20 de noviembre de 2018

El Ayto de Santander adjudica a dedo un contrato de 11.387 euros a un miembro de la ejecutiva del PP

El consistorio adjudica a Gabino Martínez Sarabia, miembro de la ejecutiva regional del PP y portavoz en Bareyo, un contrato menor por valor de 11.387€

El Ayuntamiento de Santander, gobernado por Gema Igual (PP), contrató en junio de este año a Gabino Martínez Sarabia, miembro de la ejecutiva regional del Partido Popular y portavoz en el Ayuntamiento de Bareyo.

En concreto, el consistorio santanderino compró a Martínez Sarabia el mobiliario para la nueva biblioteca del Centro Cívico de Cazoña por un valor de 11.387,47 euros. El equipo de gobierno popular formalizó esta compra mediante contrato menor, lo que popularmente se conoce como adjudicación a dedo.

Fue una contratación negociada sin publicidad, con lo que se logra evitar el concurso público y, por tanto, la concurrencia de más empresas. Se trata de una opción legal si el contrato adjudicado no rebasa una determinada cantidad, en este caso 15.000 euros. Si bien la relación de Martínez Sarabia con el equipo de gobierno de Santander pone en duda la legitimidad de esta contratación.

Gabino Martínez Sarabia es empresario en el sector del mobiliario y miembro de la ejecutiva regional del PP desde marzo de 2017, tras apoyar a Buruaga en las primarias internas del partido, de la misma manera que Gema Igual apoyó a la ahora presidenta regional de los populares en su pugna frente a Ignacio Diego.

Martínez Sarabia es el responsable de acción electoral en la formación azul, así como responsable de la atención al afiliado. También ha sido dos veces candidato a la alcaldía de Bareyo, en 2011 y 2015, consiguiendo el dudoso honor de ser el primer candidato popular que pierde las elecciones municipales en Bareyo, ganadas en ambas ocasiones por el PRC con mayoría absoluta.

Asimismo, Gabino Martínez -que también apoyó a Sáenz de Santamaría en las primarias nacionales- es conocido por participar en diversas tertulias de radio y televisión a nivel regional.

miércoles, 17 de octubre de 2018

Nuevas propuestas del Partido Popular de Bareyo para Ajo y Güemes

Los populares reclaman la instalación de un banco en la Avenida de Cuberris de Ajo y la de una fuente en el Parque San Julián de Güemes 

El Partido Popular de Bareyo trasladó a la alcaldía durante el último pleno ordinario una serie propuestas para las localidades de Ajo y Güemes.

En el caso de Ajo, los populares han pedido la instalación de un banco en la Avenida de Cuberris, en un punto intermedio de la cuesta que sube desde la Playa hasta la rotonda. "Bancos, siempre traigo bancos -bromeó el portavoz popular, Gabino Martínez-. En la cuesta de la playa nos han pedido a ver si se puede colocar algun banco, ya que nos ha dicho gente mayor que ahora en verano vendría muy bien. Tiene su lógica que la gente que sube de la playa disponga de un banco en ese punto".

"Ahí el problema tiene mala solución, por el desnivel, pero lo miraremos", respondió el alcalde, José de la Hoz (PRC). "Cuando se hace la acera se acaba con el carril bici, y esa cuesta es muy empinada y suben bicicletas por la acera con el peligro que eso supone. La colocación de un banco hay que estudiarla mucho".

En el caso de Güemes, los populares han solicitado la instalación de una fuente en el renovado parque de San Julián de la localidad camperra. Los populares admiten que el parque ha quedado "muy bien", pero consideran que para rematarlo sería necesario una fuente. "Ha quedado muy bien, pero ¿Se le podría colocar una fuente? Es lo que echamos en falta".

"Se está mirando a ver, pero la solución técnica es muy complicada. La red no pasa por ahí, ese es el problema", respondió el alcalde De la Hoz.

martes, 9 de octubre de 2018

El PP de Bareyo solicita al equipo de gobierno que el ayuntamiento "limpie los cauces de los arroyos de Güemes" aunque transcurran por fincas particulares

El PP de Bareyo ha pedido al equipo de gobierno municipal que el consistorio se encargue de la limpieza de los cauces de los arroyos y ríos de Güemes, incluso de los que transcurren por el interior de terrenos particulares.

En el último pleno municipal, el portavoz popular Gabino Martínez reclamó a la alcaldía "que se solicite a la Confederación Hidrográfica a ver si puede limpiar los cauces de los ríos y los arroyos en Güemes. Porque allí también se han dado inundaciones este verano, en la zona del Quejigal y demás".

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, rechazó esta petición porque, según afirmó, el Ayuntamiento no tiene competencia ni puede utilizar recursos públicos dentro de terrenos particulares: "Ahí entramos en un problema, ¿Puede el ayuntamiento con sus cuadrillas entrar a fincas particulares?", se preguntó el regidor regionalista.

Y añadió que "todos los arroyos y regatos están dentro de fincas particulares ¿Cuál es la competencia municipal para hacer esto? ¡Ese es el problema! Yo no puedo financiar con dinero público la limpieza de terrenos particulares".

A pesar de la contundente respuesta de José de la Hoz, el portavoz de los populares insistió: "En la subvención del Gobierno de Cantabria para la contratación de desempleados se introdujo un proyecto para la limpieza de cauces. Pedimos que se emplee para limpiar los arroyos y los ríos de Güemes, sobre todo los que están más cerca de núcleos urbanos".

"Ya -respondió el alcalde-, pero esa subvención y ese proyecto es para la zona de la Playa, que es de dominio público. Yo no puedo actuar en fincas privadas con medios propios del ayuntamiento. De toda la vida, los que hemos conocido la ganadería en el pueblo, si tú tenías una finca y pasaba un arroyo, se secaba y se limpiaba. Ahora, pues no. Por la experiencia que tengo la Confederación Hidrográfica no va a conceder autorización, y es muy complicado que actúe, ya que ante otros problemas del municipio no lo ha hecho", concluyó De la Hoz.

miércoles, 22 de agosto de 2018

El PP de Bareyo solicita al equipo de gobierno medidas para paliar las inundaciones en la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo

El Partido Popular de Bareyo ha solicitado en el último pleno municipal que el equipo de gobierno habilite una partida económica para realizar un estudio con el fin de reducir las consecuencias de las indundaciones en varios puntos del municipio, especialmente en la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo.

El portavoz de los populares, Gabino Martínez, fue quien tomó la palabra para trasladar este asunto a la alcaldía: "Es evidente la excepcionalidad de las lluvias que hemos padecido a mediados de julio, todos somos conscientes de que el riesgo cero no existe para estas catástofres naturales, por llamarlo asi, pero sí que ha habido puntos, como a la altura del gimnasio de la Avenida Benedicto Ruiz, donde se ha evidenciado que la evacuación de pluviales ha generado problemas".

"Por ello, -añadió Martínez Sarabia- solicitamos que se realice un estudio para mejorar las infraestructuras en esos puntos que se han mostrado como conflictivos y se mejore la evacuación. Solicitamos que se habilite una partida, para realizar un estudio y para tomar las medidas que sean necesarias para tratar de evitar estos daños en la medida de lo posible".

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), respondió al grupo popular que se trata de una obra de gran entidad que el Ayuntamiento de Bareyo seguramente no podrá afrontar por sí solo. "Como bien sabes, hay una cosa que me caracteriza, que es hacer los deberes. He contactado con la Dirección General de Obras Hidráulicas para proponerles que hagan un estudio de canalización de aguas pluviales".

El regidor regionalista añadió que "el problema de las pluviales viene de cuando este ayuntamiento proyectó esa zona urbana, porque posiblemente con unas tuberías de 315 no es suficiente. Y entonces vienen las complicaciones. Porque como todo pasa por el centro del pueblo, todo tipo de canalizaciones, tanto de agua, como de luz, teléfono, fecales..."

"Yo ahora estoy hablando con la Dirección de Obras Hidráulicas para que vengan a verlo y para que elaboren un proyecto. En función del proyecto y del coste, pues veremos la viabilidad económica de hacerlo nosotros o tendremos que solicitar ayudas, que es lo más probable, porque por la complejidad del asunto este ayuntamiento no puede afrontarlo por sí solo", concluyó José de la Hoz .

No obstante, Gabino Martínez, insistió en la necesidad de adoptar medidas ante esta problemática: "No se trata de echar la culpa, sino de buscar soluciones. Porque hay urbanizaciones en las que se han canalizado pequeños regatos que pasaban por ahí, y al final todo eso se va juntando y no ayuda cuando pasan estas cosas, vamos a tratar de paliarlo", dijo el portavoz del PP para finalizar.

Noticias relacionadas


martes, 31 de julio de 2018

Aprobado sin consenso el nuevo Plan de Urbanismo (PGOU) del municipio de Bareyo

El nuevo plan de Urbanismo (PGOU) del municipio de Bareyo afronta sus últimos pasos para convertirse en definitivo y entrar en vigor.
El Pleno del Ayuntamiento de Bareyo ha aprobado de manera provisional el nuevo documento, con los votos favorables del equipo de gobierno del PRC (6) y de la concejal del PSOE (1). El PP se ha abstenido (4).
Se trata de una proyecto muy modificado respecto al que el consistorio aprobó hace tres años, puesto que la comisión regional de urbanismo y ordenación del territorio (CROTU) ha impuesto importantes modificaciones sobre el PGOU de 2015, que entre otras cosas, estimaba total o parcialmente muchas alegaciones de vecinos, que ahora han quedado en saco rato.
Precisamente, el Partido Popular justificó su abstención en base a estas directrices de la CROTU. Los populares rechazan frontalmente la inclusión del futuro polígono industrial en pleno núcleo urbano de Ajo, o la reducción drástica del suelo rústico ordinario. Así, su portavoz Gabino Martínez afirmó que estas imposiciones “invaden totalmente la autonomía local”.
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), respondió que la intención de su equipo de gobierno siempre fue ubicar ese polígono industrial en la Mies de la Ría, pero la CROTU considera que “rompería el marco paisajístico de este espacio”.
Asimismo, recordó que los recortes en suelo rústico obedecen a la legislación urbanística y de ordenación del litoral, que obliga a la “creación de pasillos ecológicos entre núcleos distintos”.
Por todo ello, el regidor regionalista pidió a los populares que reconsiderasen su voto, para aprobar por consenso este nuevo PGOU.
El portavoz popular respondió que “encontramos elementos suficientes para votar en contra, por lo que nuestra abstención es un ejercicio de responsabilidad, ya que es mejor tener un mal PGOU que no tener ninguno”, y reprochó a los regionalistas que “quizá si se nos hubiera permitido participar más en la elaboración del plan, nuestro voto hubiera sido favorable”.
Extremo éste que negó el alcalde, “habéis tenido toda la información, la misma que yo, desde el minuto cero, y en todo este tiempo no habéis hecho ni una sola propuesta o sugerencia”.
Por su parte, el PSOE votó a favor del PGOU. En palabras de su concejal, Raquel Carrera, “estamos de acuerdo en parte con lo dicho por el PP sobre las imposiciones de la CROTU y la limitación de la autonomía local”, pero consideró que “introducir más demoras en la tramitación del PGOU podría llevar a un modelo aún más restrictivo en la calificación del suelo rústico”, justificando así su voto afirmativo.
Noticias relacionadas
El Gobierno de Cantabria impone "fuertes restricciones" al futuro Plan de Urbanismo (PGOU) del Municipio de Bareyo (enero 2018)

martes, 17 de julio de 2018

Tan sólo 12 personas votaron en Ajo en las primarias del Partido Popular, con victoria arrasadora de Sáenz de Santamaría

El pasado jueves 5 de julio se celebraron las primarias del Partido Popular y Ajo acogió la votación para los afiliados de los municipios de Bareyo, de Arnuero, de Hazas de Cesto, de Noja y de Solórzano.

La participación en la urna de Ajo debe ser considerada como un rotundo fracaso: tan sólo 12 votos emitidos.

Teniendo en cuenta, por ejemplo, que en la lista del PP para las últimas elecciones municipales de Bareyo iban 11 personas, o las 15 que también formaban parte de la lista de Arnuero, sólo se puede llegar a esa conclusión: ha participado muy poca gente.

Así, podemos llegar a la conclusión de que por no participar, no han participado a penas miembros de dichas listas, ni siquiera todos los concejales del PP en estos municipios. O no pagan las cuotas, o simplemente, este proceso no les ilusiona.

Por otra parte, los resultados de la urna de Ajo siguen la tónica de lo acontecido en toda Cantabria, con unos resultados muy favorables para Soraya Sáenz de Santamaría, que contaba con el apoyo de un peso pesado de la política regional como Íñigo de la Serna.

En concreto, de los 12 votos emitidos, 10 fueron para Sáenz de Santamaría, mientras que Pablo Casado y María Dolores de Cospedal sólo se llevaron un voto cada uno. El resto de candidatos no recibieron el apoyo de ningún afiliado de estos municipios.

Noticia relacionada: La tienda de un concejal de Bareyo, centro de votación en las primarias del Partido Popular (5/7/2018)

jueves, 5 de julio de 2018

La tienda de un concejal de Bareyo, centro de votación en las primarias del Partido Popular

Hoy se están celebrando las primarias para que parte de los afiliados del Partido Popular elijan a su nuevo líder nacional. Durante la jornada de hoy, son muchos los centros de votación en los que estos afiliados pueden ejercer su derecho a voto, entre ellos uno situado en Ajo (Bareyo).

Según ha dado a conocer el PP de Cantabria, el centro de votación para los inscritos del municipio de Bareyo, de Arnuero, de Hazas de Cesto, de Noja y de Solórzano, donde pueden depositar su voto hoy día 5 desde las 9:30 hasta las 20:30, se sitúa en el número 430 de la Avenida de Benedicto Ruiz de Ajo.
Lo más rocambolesco es que en esta dirección no se halla una sede del PP, sino que se trata del local comercial privado donde desarrolla su actividad profesional un concejal del PP -Gabino Martínez Sarabia-, que además forma parte de la dirección regional, donde es uno de los hombres de confianza de Maria José Sáenz de Buruaga y ostenta dos cargos: responsable de acción electoral y responsable de la atención al afiliado.

Así de serias son las primarias del Partido Popular. La tienda de un concejal de Bareyo que forma parte del aparato regional se constituye en un centro de votación. Él se encarga durante todo el día de custodiar la urna, los votos y por supuesto, el recuento se llevará a cabo en su local.

Entre los aproximadamente veinte centros de votación para la jornada de hoy en Cantabria, podemos encontrar sobre todo sedes del partido, y también hoteles, centros sociales o locales municipales, que de alguna forma pueden ser considerados como espacios neutrales. El caso de Ajo es el único de todos ellos en el que la votación se desarrolla en un lugar tan parcial como la tienda de un miembro del aparato regional del partido.

viernes, 9 de marzo de 2018

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, se muestra dolido y será muy exigente a la hora de conceder subvenciones: "me he enterado por la calle de que los equipos de fútbol sala ya no competían"

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), ha exhibido públicamente su malestar debido a que varios equipos de fútbol sala del municipio que recibían subvenciones del ayuntamiento han dejado de existir y él se ha enterado "por la calle".

De la Hoz ha mostrado sus reticencias a que los equipos de pádel del municipio reciban algún tipo de subvención, excusándose en la falta de seriedad y en la nula comunicación con el ayuntamiento que han mostrado otras agrupaciones deportivas del municipio que han recibido subvenciones.

Durante el último pleno municipal, el Portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez, pidió al alcalde que el consistorio subvencione la actividad de los equipos de padel del municipio durante este año 2018. "Algunos miembros de los equipos de padel que se han creado para competir regularmente se han dirigido a nosotros para informarnos de que han solicitado una subvención al Ayuntamiento y les ha sido denegada".

En un primer momento de este debate, el alcalde se mostró muy reacio a la propuesta del PP, y se escusó afirmando que "solicitaron la subvención cuando el presupuesto de 2018 ya estaba cerrado. Además, las pistas de padel van a estar cerradas gran parte del año porque se van a cubrir, por lo que van a haber obras y no se van a poder utilizar".

El portavoz de los populares insistió y defendió que existen posibilidades legales para otorgar estas subvenciones, logrando por una vez que De la Hoz cediera levemente: "Si hay crédito presupuestario, se dará 500 euros de subvención a cada equipo".

Eso sí, el alcalde de Bareyo exigió formalidad a los promotores de estos equipos: "que venga el responsable y que explique el proyecto, no vaya a ocurrir como con los equipos de fútbol sala, que tuve que enterarme por la calle de que ya no competían".

jueves, 22 de febrero de 2018

El alcalde de Bareyo y el portavoz del PP protagonizan un tenso debate en torno a la prisión permanente revisable

Sucedió en el último pleno del Ayuntamiento de Bareyo. El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), y Gabino Martínez (portavoz del PP) protagonizaron un tenso enfrentamiento en un debate acontecido en torno a la prisión permanente revisable.

El Partido Popular de Bareyo presentó una moción para votar en el pleno, con el fin de que éste se posicionará a favor de la prisión permanente revisable y mostrara su apoyo al Gobierno de España en esta cuestión.

El alcalde de Bareyo no sólo se opuso al contenido de esta moción presentada por los populares, sino que se mostró radicalmente en contra de que este debate se abordase en medio de un pleno municipal.

De la Hoz recordó, visiblemente molesto, que "hace años aprobamos por unanimidad que en este pleno no se someterían a consideración cuestiones ajenas a las competencias que este ayuntamiento tiene asignadas".

Gabino Martínez, que en su día votó a favor de la medida mencionada por el alcalde, sin embargo insistió en seguir presentando esta moción: "No veo inconveniente alguno en que el Pleno eleve a las instituciones competentes su opinión en esta materia".

En un ambiente muy tenso, los concejales del ayuntamiento tuvieron que posicionarse y votar si estaban a favor o no de admitir a trámite y debatir la moción del PP en este pleno.

Los cuatro concejales del PP, como es obvio, votaron a favor. La única concejal del PSOE, Raquel Carrera, también votó a favor. El PRC cuenta con una mayoría absoluta de seis concejales, pero el concejal regionalista Miguel Lavín no acudió a este pleno. Por tanto, la votación concluyó con un provisional empate a cinco, que resolvió el voto de calidad del alcalde, atribución que le otorga la ley en estos casos.

Así pues, la moción del PP y su contenido no fueron debatidos ni votados en pleno, con el consiguiente enfado del portavoz Martínez Sarabia y del resto de concejales populares

jueves, 18 de enero de 2018

PP y PSOE de Bareyo exigen mayor limpieza en el Polideportivo 'Miguel Ángel Revilla' de Ajo

El PP y el PSOE de Bareyo han exigido al equipo de gobierno municipal que se incrementen notablemente las medidas de limpieza en el pabellón polideportivo 'Miguel Ángel Revilla' de la localidad de Ajo.

El portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez, ha pedido al alcalde de Bareyo, José de la Hoz, que ahora que se ha firmado un nuevo contrato para la gestión del polideportivo municipal, se exija a la empresa adjudicataria "que se mejoren las condiciones de limpieza de la pista y de los baños".

Por su parte, la portavoz del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera, considera que el mal uso que algunos de los usuarios hacen de los baños del polideportivo "no puede servir de escusa para que la empresa adjudicataria no presente un adecuado nivel de limpieza de las instalaciones".

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha rehusado contestar a las exigencias de ambos portavoces; puesto que a la hora de adjudicar el nuevo contrato, el jurado técnico ya ha valorado con mucho interés el plan de limpieza propuesto por las empresas que se presentaron al concurso.

Fue 'Sport Studio SL' la empresa que finalmente se hizo con el contrato de gestión y limpieza del Polideportivo Miguel Ángel Revilla para todo el año 2018, con opción de prorroga por otro año más.