La concejal y candidata socialista ha protagonizado una oposición útil, constructiva y responsable
Raquel Carrera Hontañón repite por segunda vez como candidata del PSOE a la alcaldía de Bareyo. No es de extrañar que sus compañeros y compañeras la hayan elegido como tal, después de completar una muy buena legislatura, en la que ha mostrado una gran dedicación y se ha convertido, sin duda, en una buena representante de quienes la votaron y en general, una persona muy útil para nuestro municipio.
Todo ello teniendo en cuenta que ha sido la única concejal de su partido, lo cual dificulta aun más su labor por desempeñarla en solitario.
Los anteriores concejales del PSOE tampoco hacían vislumbrar este cambio. Roberto Pellón salió por la puerta de atrás del Ayuntamiento en la legislatura del tripartito (2007-11) y la labor de Jesús López durante la siguiente legislatura (2011-15) fue prácticamente nula, ocupando su puesto "como lo haría una boina", tal y como le afeó el alcalde en un pleno.
Al contrario, Raquel Carrera se ha revelado como una concejal muy válida, que ha ejercido una oposición responsable, colaborando y ayudando a mejorar al actual equipo de gobierno regionalista -a pesar de su mayoría absoluta-; y criticándolo cuando así lo ha estimado conveniente, pero siempre de manera constructiva.
La portavoz socialista ha trabajado activamente con el equipo de gobierno en la elaboración de los presupuestos municipales durante los cuatro años del mandato. También ha llevado varias demandas o preocupaciones vecinales al pleno y las comisiones. Y ha seguido de manera cercana e intensa la elaboración del nuevo PGOU.
Ha sabido gestionar sus contactos en el partido, para ayudar a materializar proyectos en el municipio con la colaboración de aquellas consejerías del gobierno de Cantabria que han ocupado cargos socialistas.
Ha sido el caso de la consejería de salud o el de la consejería de educación, ocupadas ambas por socialistas, y a donde Raquel Carrera ha acudido en varias ocasiones acompañando al alcalde para explicar los proyectos que necesitaba el municipio -como es el caso del nuevo consultorio- y ayudar en la manera que fuera posible a que los consejeros dieran su visto bueno a los mismos.
Por todo ello, el alcalde José de la Hoz agradeció a la socialista su trabajo y su lealtad, en una entrevista concedida al medio 'Nuestro Cantábrico' a mitad de legislatura.
Así, con ese buen balance se presentan el PSOE y su candidata a las próximas elecciones municipales, con el objetivo de mejorar sus resultados de 2015, cuando consiguieron 173 votos (12'61%), y volver a situarse en torno a los 222 votos (15'2%) que consiguieron en 2011.
Mostrando entradas con la etiqueta Raquel Carrera Hontañón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raquel Carrera Hontañón. Mostrar todas las entradas
lunes, 13 de mayo de 2019
jueves, 25 de abril de 2019
Publicadas las candidaturas de PRC, PP, PSOE y Ola Cantabria a las elecciones municipales de Bareyo
Candidaturas sin apenas novedades respecto a 2015. Sorprende la irrupción de Ola Cantabria con Begoña de la Fuente Crespo como candidata a la alcaldía
Hoy 25 de abril han sido publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria las candidaturas provisionales de los cuatro partidos que se presentarán a las elecciones municipales de Bareyo el próximo domingo 26 de mayo.
Destaca el continuismo, ya que las listas de PRC, PSOE y PP a penas presentan novedades en sus primeros puestos. Los tres grandes partidos presentan a los mismos candidatos a la alcaldía que hace cuatro años.
El PRC presenta una lista casi calcada a la de 2015, encabezada por el actual alcalde, José de la Hoz, y secundada por los mismos concejales que a día de hoy forman parte del equipo de gobierno. Al reducirse el número de concejales del pleno de 11 a 9, es probable que alguno de ellos quede fuera.
El PP presenta una lista muy pobre, encabezada por tercera vez consecutiva por Gabino Martínez y que muestra el duro momento que pasa el partido en Bareyo, habiendo sido incapaces de completar la candidatura dejando vacantes los puestos suplentes. Una imagen de debilidad clara, reflejada en presentar a un looser como Martínez Sarabia y el haber perdido a su número dos en las anteriores elecciones municipales.
El PSOE también presenta una lista muy continuista, liderada por la actual concejal Raquel Carrera y que en el resto de posiciones también repite varios de los candidatos de 2015.
La gran sopresa y novedad es la irrupción de Ola Cantabria, el partido escindido de Ciudadanos hace unos años y liderado a nivel regional por el actual diputado en el Parlamento de Cantabria, Juan Ramón Carrancio.
Todo un golpe al PP de Bareyo, que pierde a uno de sus rostros más destacados a nivel local, ya que la candidatura de OLA estará encabezada por la actual concejal del PP Begoña de la Fuente Crespo. Además, el número dos de la candidatura será otro ex candidato del PP, Dario Somarriba.
Relación de candidaturas
Elecciones Locales 2019 - Candidaturas presentadas
Circunscripción electoral: Bareyo
Candidatura núm. 1: PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (P.R.C.)
Titulares
1. JOSE DE LA HOZ LAINZ
2. MIGUEL ANGEL DIEZ SIERRA
3. MIGUEL LAVIN GARCIA
4. JOSE LUIS HIERRO MAYO
5. ANGELA RUIZ HERRERIA
6. CEFERINO CARLOS MARIA VIADERO CRESPO
7. SECUNDINO PORTILLA BERDEJO
8. MARIA SANCHEZ RUIZ
9. NURIA RODRIGUEZ GÜEMES
Suplentes
1. GERARDO PAZOS ALONSO
2. EVA VILLEGAS ARNAIZ
3. NEMESIO RUIZ RUIZ
Candidatura núm. 2: OLA CANTABRIA (OLA CANTABRIA)
Titulares
1. BEGOÑA DE LA FUENTE CRESPO (Independiente)
2. DARIO SOMARRIBA ALONSO (Independiente)
3. SANTIAGO ADEMAN CARRERA (Independiente)
4. BERNARDO NUÑEZ GARCIA (Independiente)
5. MARTA EUGENIA NIEMBRO RUVALCABA (Independiente)
6. JOSE ANTONIO REY HAYA (Independiente)
7. ROCIO CAMPO CANCILLO (Independiente)
8. OLGA CALZADA MARTIN (Independiente)
9. MATIAS CARRANCIO DULANTO (Independiente)
Suplentes
1. ISABEL BURGOS HERRAIZ (Independiente)
2. MARIA LUDIVINA NAVA AGUADO (Independiente)
3. BELTRAN GARCIA DE LA FUENTE (Independiente)
Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.)
Titulares
1. RAQUEL CARRERA HONTAÑON
2. FRANCISCO JUAN PASTOR CONTADOR
3. JESUS LOPEZº DIAZ
4. MARIA BEGOÑA SANCHEZ MALDONADO
5. JOSE CLEMENTE ABAD TORRALVO
6. JESUS MIER REVILLA
7. MARIA TRINIDAD GARCIA SAN EMETERIO
8. QUINTIN ANILLO CUETO
9. JOSE MANUEL ANGEL SAN EMETERIO LANDERAS
Suplentes
Sin candidatos
Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP)
Titulares
1. GABINO MARTINEZ SARABIA
2. MARGARITA BEDIA QUINTANILLA
3. PEDRO MANUEL PRIETO SOMARRIBA
4. MARTIN SALVARREY LAVIN
5. GONZALO ALONSO RUIZ
6. MARTA MARIA BARRIOS SAN JOSE
7. JAIRO AGUDO SARRAGA
8. JUAN CARLOS LANDERAS NORIEGA
9. ROSA MARIA SIERRA HERRERO
Suplentes
Sin candidatos
Hoy 25 de abril han sido publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria las candidaturas provisionales de los cuatro partidos que se presentarán a las elecciones municipales de Bareyo el próximo domingo 26 de mayo.
Destaca el continuismo, ya que las listas de PRC, PSOE y PP a penas presentan novedades en sus primeros puestos. Los tres grandes partidos presentan a los mismos candidatos a la alcaldía que hace cuatro años.
El PRC presenta una lista casi calcada a la de 2015, encabezada por el actual alcalde, José de la Hoz, y secundada por los mismos concejales que a día de hoy forman parte del equipo de gobierno. Al reducirse el número de concejales del pleno de 11 a 9, es probable que alguno de ellos quede fuera.
El PP presenta una lista muy pobre, encabezada por tercera vez consecutiva por Gabino Martínez y que muestra el duro momento que pasa el partido en Bareyo, habiendo sido incapaces de completar la candidatura dejando vacantes los puestos suplentes. Una imagen de debilidad clara, reflejada en presentar a un looser como Martínez Sarabia y el haber perdido a su número dos en las anteriores elecciones municipales.
El PSOE también presenta una lista muy continuista, liderada por la actual concejal Raquel Carrera y que en el resto de posiciones también repite varios de los candidatos de 2015.
La gran sopresa y novedad es la irrupción de Ola Cantabria, el partido escindido de Ciudadanos hace unos años y liderado a nivel regional por el actual diputado en el Parlamento de Cantabria, Juan Ramón Carrancio.
Todo un golpe al PP de Bareyo, que pierde a uno de sus rostros más destacados a nivel local, ya que la candidatura de OLA estará encabezada por la actual concejal del PP Begoña de la Fuente Crespo. Además, el número dos de la candidatura será otro ex candidato del PP, Dario Somarriba.
Relación de candidaturas
Elecciones Locales 2019 - Candidaturas presentadas
Circunscripción electoral: Bareyo
Candidatura núm. 1: PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (P.R.C.)
Titulares
1. JOSE DE LA HOZ LAINZ
2. MIGUEL ANGEL DIEZ SIERRA
3. MIGUEL LAVIN GARCIA
4. JOSE LUIS HIERRO MAYO
5. ANGELA RUIZ HERRERIA
6. CEFERINO CARLOS MARIA VIADERO CRESPO
7. SECUNDINO PORTILLA BERDEJO
8. MARIA SANCHEZ RUIZ
9. NURIA RODRIGUEZ GÜEMES
Suplentes
1. GERARDO PAZOS ALONSO
2. EVA VILLEGAS ARNAIZ
3. NEMESIO RUIZ RUIZ
Candidatura núm. 2: OLA CANTABRIA (OLA CANTABRIA)
Titulares
1. BEGOÑA DE LA FUENTE CRESPO (Independiente)
2. DARIO SOMARRIBA ALONSO (Independiente)
3. SANTIAGO ADEMAN CARRERA (Independiente)
4. BERNARDO NUÑEZ GARCIA (Independiente)
5. MARTA EUGENIA NIEMBRO RUVALCABA (Independiente)
6. JOSE ANTONIO REY HAYA (Independiente)
7. ROCIO CAMPO CANCILLO (Independiente)
8. OLGA CALZADA MARTIN (Independiente)
9. MATIAS CARRANCIO DULANTO (Independiente)
Suplentes
1. ISABEL BURGOS HERRAIZ (Independiente)
2. MARIA LUDIVINA NAVA AGUADO (Independiente)
3. BELTRAN GARCIA DE LA FUENTE (Independiente)
Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.)
Titulares
1. RAQUEL CARRERA HONTAÑON
2. FRANCISCO JUAN PASTOR CONTADOR
3. JESUS LOPEZº DIAZ
4. MARIA BEGOÑA SANCHEZ MALDONADO
5. JOSE CLEMENTE ABAD TORRALVO
6. JESUS MIER REVILLA
7. MARIA TRINIDAD GARCIA SAN EMETERIO
8. QUINTIN ANILLO CUETO
9. JOSE MANUEL ANGEL SAN EMETERIO LANDERAS
Suplentes
Sin candidatos
Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP)
Titulares
1. GABINO MARTINEZ SARABIA
2. MARGARITA BEDIA QUINTANILLA
3. PEDRO MANUEL PRIETO SOMARRIBA
4. MARTIN SALVARREY LAVIN
5. GONZALO ALONSO RUIZ
6. MARTA MARIA BARRIOS SAN JOSE
7. JAIRO AGUDO SARRAGA
8. JUAN CARLOS LANDERAS NORIEGA
9. ROSA MARIA SIERRA HERRERO
Suplentes
Sin candidatos
miércoles, 31 de octubre de 2018
Raquel Carrera (PSOE) destaca la labor de su partido en la ejecución del nuevo consultorio médico de Ajo
La portavoz del PSOE de Bareyo pone en valor el trabajo y la implicación de su partido en la consecución del nuevo consultorio médico de Ajo
La portavoz del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón, ha resaltado la implicación de su partido en la consecución del nuevo consultorio médico de Ajo, que entrará en funcionamiento antes de que concluya este año.
En una nota de prensa, la concejal socialista ha puesto en valor “el contacto permanente que ha llevado a cabo nuestro grupo socialista con la Consejería de Sanidad para que este proyecto se ejecutase”.
Asimismo, ha destacado que "desde el PSOE de Bareyo nos hemos implicado en un proyecto que consideramos muy importante para nuestro municipio, hemos puesto todas las facilidades para que fuese efectivo y finalmente, en esta legislatura, lo hemos conseguido”.
Por último, Carrera ha afirmado que “los y las socialistas estamos satisfechos ya que los plazos de la ejecución de la obra del nuevo consultorio médico se han cumplido rigurosamente tal y como se anunció desde la Consejería de Sanidad”.
Fotografía (Gobierno de Cantabria): Raquel Carrera Hontañón y la consejera de sanidad, Maria Luisa Real, visitan las instalaciones del nuevo consultorio médico de Ajo.
La portavoz del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón, ha resaltado la implicación de su partido en la consecución del nuevo consultorio médico de Ajo, que entrará en funcionamiento antes de que concluya este año.
En una nota de prensa, la concejal socialista ha puesto en valor “el contacto permanente que ha llevado a cabo nuestro grupo socialista con la Consejería de Sanidad para que este proyecto se ejecutase”.
Asimismo, ha destacado que "desde el PSOE de Bareyo nos hemos implicado en un proyecto que consideramos muy importante para nuestro municipio, hemos puesto todas las facilidades para que fuese efectivo y finalmente, en esta legislatura, lo hemos conseguido”.
Por último, Carrera ha afirmado que “los y las socialistas estamos satisfechos ya que los plazos de la ejecución de la obra del nuevo consultorio médico se han cumplido rigurosamente tal y como se anunció desde la Consejería de Sanidad”.
Fotografía (Gobierno de Cantabria): Raquel Carrera Hontañón y la consejera de sanidad, Maria Luisa Real, visitan las instalaciones del nuevo consultorio médico de Ajo.
lunes, 22 de octubre de 2018
El nuevo consultorio de Ajo comenzará a funcionar antes de fin de año
Políticos locales y regionales visitan las instalaciones del nuevo consultorio y anuncian su apertura "cuando se complete su equipamiento"
La consejera de Sanidad ha visitado hoy las instalaciones en las que su departamento ha invertido 265.000 euros para "dar respuesta a una vieja reivindicación tanto de pacientes y profesionales como de la corporación municipal de Bareyo".
El nuevo consultorio se ha edificado en una sola planta sobre rasante de 203 metros cuadrados de superficie y agrupa los espacios en función de su uso. El edificio cuenta con tres consultas médicas, una de enfermería y una sala polivalente para extracciones, urgencias y curas, además de zonas comunes, una sala de espera de 27 metros cuadrados y un almacén.
Ubicado en pleno centro del núcleo urbano de Ajo junto al parque 'Adolfo Suarez', el nuevo consultorio se ha construido sobre una parcela de 708 metros cuadrados de superficie cedida por el Ayuntamiento, en un área completamente urbanizada y con amplias zonas de aparcamiento.
La consejera ha estado acompañada durante la visita por el alcalde de Bareyo, José de la Hoz; el gerente de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Alejandro Rojo; parte de la corporación municipal de Bareyo, así como técnicos de la Consejería de Sanidad y de la empresa constructora, la UTE 'Arruti-Sercon'.
"Esta edificación -ha dicho Real- cumple uno de los principales objetivos de la Consejería de Sanidad como es que todos los ciudadanos de Cantabria tengan acceso a las prestaciones sanitarias en las mismas condiciones de calidad, equidad y seguridad, independientemente de su lugar de residencia".
Por su parte, el alcalde de Bareyo ha mostrado su satisfacción por "este maravilloso consultorio que por fin vemos construido y que venimos reclamando desde el año 2008". El cambio ha sido muy importante porque es un centro amplio, energéticamente eficiente y adaptado a las necesidades de los vecinos de Ajo.
Más eficaz y eficiente
El diseño arquitectónico del conjunto ha permitido construir sendos volúmenes, diferenciados también en el aspecto y acabado exterior y cada uno con su propia cubierta. Las cubiertas exteriores se recortan o prolongan en función de la ubicación para dar sombra al sur, proteger la entrada de la lluvia al norte o albergar los equipos de climatización en una zona discreta y segura.
Toda la edificación se ha construido aplicando las mejores soluciones técnicas para hacer un consultorio "funcional, útil, práctico, cómodo y sostenible" que dé servicio permanente a los 2.000 habitantes de las tres localidades que conforman el municipio de Bareyo (Ajo, Bareyo y Güemes), que se incrementa de manera notable durante la época estival, llegando en ocasiones a alcanzar las 25.000 personas.
Las obras del nuevo consultorio están cofinanciadas al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER Cantabria 2014-2020.
Bareyo, junto a los municipios de Meruelo, Noja y Arnuero, pertenece a la Zona Básica de Salud de Meruelo, que dispone de cinco consultorios localizados en Arnuero, Isla, Ajo (Bareyo), Noja y Castillo, mientras que el centro de salud y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria se ubican en la localidad de Meruelo.
Fuente de la información y de la fotografía: Gobierno de Cantabria
Las obras del nuevo consultorio que la Consejería de Sanidad ha construido en Ajo (Bareyo) están ya terminadas, a falta de completar parte del equipamiento necesario para su puesta en marcha, que se producirá antes de que acabe el año.
La consejera de Sanidad ha visitado hoy las instalaciones en las que su departamento ha invertido 265.000 euros para "dar respuesta a una vieja reivindicación tanto de pacientes y profesionales como de la corporación municipal de Bareyo".
El nuevo consultorio se ha edificado en una sola planta sobre rasante de 203 metros cuadrados de superficie y agrupa los espacios en función de su uso. El edificio cuenta con tres consultas médicas, una de enfermería y una sala polivalente para extracciones, urgencias y curas, además de zonas comunes, una sala de espera de 27 metros cuadrados y un almacén.
Ubicado en pleno centro del núcleo urbano de Ajo junto al parque 'Adolfo Suarez', el nuevo consultorio se ha construido sobre una parcela de 708 metros cuadrados de superficie cedida por el Ayuntamiento, en un área completamente urbanizada y con amplias zonas de aparcamiento.
La consejera ha estado acompañada durante la visita por el alcalde de Bareyo, José de la Hoz; el gerente de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Alejandro Rojo; parte de la corporación municipal de Bareyo, así como técnicos de la Consejería de Sanidad y de la empresa constructora, la UTE 'Arruti-Sercon'.
"Esta edificación -ha dicho Real- cumple uno de los principales objetivos de la Consejería de Sanidad como es que todos los ciudadanos de Cantabria tengan acceso a las prestaciones sanitarias en las mismas condiciones de calidad, equidad y seguridad, independientemente de su lugar de residencia".
Por su parte, el alcalde de Bareyo ha mostrado su satisfacción por "este maravilloso consultorio que por fin vemos construido y que venimos reclamando desde el año 2008". El cambio ha sido muy importante porque es un centro amplio, energéticamente eficiente y adaptado a las necesidades de los vecinos de Ajo.
Más eficaz y eficiente
El diseño arquitectónico del conjunto ha permitido construir sendos volúmenes, diferenciados también en el aspecto y acabado exterior y cada uno con su propia cubierta. Las cubiertas exteriores se recortan o prolongan en función de la ubicación para dar sombra al sur, proteger la entrada de la lluvia al norte o albergar los equipos de climatización en una zona discreta y segura.
Toda la edificación se ha construido aplicando las mejores soluciones técnicas para hacer un consultorio "funcional, útil, práctico, cómodo y sostenible" que dé servicio permanente a los 2.000 habitantes de las tres localidades que conforman el municipio de Bareyo (Ajo, Bareyo y Güemes), que se incrementa de manera notable durante la época estival, llegando en ocasiones a alcanzar las 25.000 personas.
Las obras del nuevo consultorio están cofinanciadas al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER Cantabria 2014-2020.
Bareyo, junto a los municipios de Meruelo, Noja y Arnuero, pertenece a la Zona Básica de Salud de Meruelo, que dispone de cinco consultorios localizados en Arnuero, Isla, Ajo (Bareyo), Noja y Castillo, mientras que el centro de salud y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria se ubican en la localidad de Meruelo.
Fuente de la información y de la fotografía: Gobierno de Cantabria
martes, 7 de agosto de 2018
El PSOE de Bareyo reprocha al equipo de gobierno municipal su falta de seriedad en la gestión de los empleados contratados para la temporada de verano “Entre los que están de baja y los que no van a trabajar…”
El PSOE de Bareyo ha preguntado al equipo de gobierno municipal (PRC) por la supuesta falta de seriedad y el alto absentismo que presuntamente existe en la gestión de los desempleados contratados por el Ayuntamiento de Bareyo para trabajar durante la temporada de verano
En concreto, la portavoz socialista, Raquel Carrera Hontañón, realizó la siguiente pregunta en el último pleno: “¿Los operarios desempleados están todos funcionando bien? El otro día me comentaba un chico, que entre los que hay de baja y los que no van a trabajar…”
Fue el concejal Miguel Ángel Díez Sierra (PRC), responsable de supervisar la labor de estos empleados, quien respondió a la concejal del PSOE: “A ver. Si no van a trabajar es porque están de vacaciones. Alguno ha venido y me ha pedido algún día de vacaciones y se lo he dado. Y luego hay gente de baja, como el Imanol este, que ha estado…”
Inmediatamente, el secretario municipal y el alcalde cortaron al señor Díez Sierra: “¡Basta! no se pueden dar nombres ni datos personales”. Y el alcalde, José de la Hoz, zanjó la discusión: “Hay dos personas de baja, una con un esguince, y la otra por maternidad. Punto”.
martes, 31 de julio de 2018
Aprobado sin consenso el nuevo Plan de Urbanismo (PGOU) del municipio de Bareyo
El nuevo plan de Urbanismo (PGOU) del municipio de Bareyo afronta sus últimos pasos para convertirse en definitivo y entrar en vigor.
El Pleno del Ayuntamiento de Bareyo ha aprobado de manera provisional el nuevo documento, con los votos favorables del equipo de gobierno del PRC (6) y de la concejal del PSOE (1). El PP se ha abstenido (4).
Se trata de una proyecto muy modificado respecto al que el consistorio aprobó hace tres años, puesto que la comisión regional de urbanismo y ordenación del territorio (CROTU) ha impuesto importantes modificaciones sobre el PGOU de 2015, que entre otras cosas, estimaba total o parcialmente muchas alegaciones de vecinos, que ahora han quedado en saco rato.
Precisamente, el Partido Popular justificó su abstención en base a estas directrices de la CROTU. Los populares rechazan frontalmente la inclusión del futuro polígono industrial en pleno núcleo urbano de Ajo, o la reducción drástica del suelo rústico ordinario. Así, su portavoz Gabino Martínez afirmó que estas imposiciones “invaden totalmente la autonomía local”.
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), respondió que la intención de su equipo de gobierno siempre fue ubicar ese polígono industrial en la Mies de la Ría, pero la CROTU considera que “rompería el marco paisajístico de este espacio”.
Asimismo, recordó que los recortes en suelo rústico obedecen a la legislación urbanística y de ordenación del litoral, que obliga a la “creación de pasillos ecológicos entre núcleos distintos”.
Por todo ello, el regidor regionalista pidió a los populares que reconsiderasen su voto, para aprobar por consenso este nuevo PGOU.
El portavoz popular respondió que “encontramos elementos suficientes para votar en contra, por lo que nuestra abstención es un ejercicio de responsabilidad, ya que es mejor tener un mal PGOU que no tener ninguno”, y reprochó a los regionalistas que “quizá si se nos hubiera permitido participar más en la elaboración del plan, nuestro voto hubiera sido favorable”.
Extremo éste que negó el alcalde, “habéis tenido toda la información, la misma que yo, desde el minuto cero, y en todo este tiempo no habéis hecho ni una sola propuesta o sugerencia”.
Por su parte, el PSOE votó a favor del PGOU. En palabras de su concejal, Raquel Carrera, “estamos de acuerdo en parte con lo dicho por el PP sobre las imposiciones de la CROTU y la limitación de la autonomía local”, pero consideró que “introducir más demoras en la tramitación del PGOU podría llevar a un modelo aún más restrictivo en la calificación del suelo rústico”, justificando así su voto afirmativo.
Noticias relacionadas
El Gobierno de Cantabria impone "fuertes restricciones" al futuro Plan de Urbanismo (PGOU) del Municipio de Bareyo (enero 2018)
lunes, 23 de julio de 2018
Raquel Carrera, nueva secretaria general del PSOE de Bareyo
La agrupación socialista de Bareyo y Meruelo ha concluido el proceso de elección de sus nuevos cargos internos.
Desde el fallecimiento del anterior secreterio general, Sergio Cruz, la agrupación de Bareyo había venido funcionando con una comisión gestora en funciones.
En los últimos meses, la nueva ejecutiva regional de Pablo Zuloaga ha impulsado el proceso de renovación de sus agrupaciones, entre ellas la de Bareyo-Meruelo, que ha procedido a la elección de sus nuevos responsables este pasado jueves 18 de julio.
Finalizado este proceso, el nuevo Comité Ejecutivo Municipal del PSOE de Bareyo no presenta grandes novedades, con la elección de la actual concejal en el Ayuntamiento de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón, como Secretaria General, y del exconcejal Jesús López Díaz como Secretario de Organización.
Fuente de la información y la fotografía: Noelia Cobo Pérez (@NoeliaCoboP), Secretaria de Organización del PSOE de Cantabria
jueves, 18 de enero de 2018
PP y PSOE de Bareyo exigen mayor limpieza en el Polideportivo 'Miguel Ángel Revilla' de Ajo
El PP y el PSOE de Bareyo han exigido al equipo de gobierno municipal que se incrementen notablemente las medidas de limpieza en el pabellón polideportivo 'Miguel Ángel Revilla' de la localidad de Ajo.
El portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez, ha pedido al alcalde de Bareyo, José de la Hoz, que ahora que se ha firmado un nuevo contrato para la gestión del polideportivo municipal, se exija a la empresa adjudicataria "que se mejoren las condiciones de limpieza de la pista y de los baños".
Por su parte, la portavoz del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera, considera que el mal uso que algunos de los usuarios hacen de los baños del polideportivo "no puede servir de escusa para que la empresa adjudicataria no presente un adecuado nivel de limpieza de las instalaciones".
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha rehusado contestar a las exigencias de ambos portavoces; puesto que a la hora de adjudicar el nuevo contrato, el jurado técnico ya ha valorado con mucho interés el plan de limpieza propuesto por las empresas que se presentaron al concurso.
Fue 'Sport Studio SL' la empresa que finalmente se hizo con el contrato de gestión y limpieza del Polideportivo Miguel Ángel Revilla para todo el año 2018, con opción de prorroga por otro año más.
Fue 'Sport Studio SL' la empresa que finalmente se hizo con el contrato de gestión y limpieza del Polideportivo Miguel Ángel Revilla para todo el año 2018, con opción de prorroga por otro año más.
jueves, 28 de septiembre de 2017
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, afirma que esta legislatura "la oposición está trabajando de manera leal".
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), comenzó la legislatura con unas palabras muy duras dirigidas al Partido Popular. Nada más ser elegido alcalde, de la Hoz reprochó a los populares que durante la anterior legislatura "lo único que hicieron fue entorpecer y malmeter".
"Después calumnias, mentiras y panfletos nocturnos sobre el cierre de la Guardería, sobre la asistencia social o con la bajada del IBI", afirmó el recién reelegido alcalde en junio de 2015. "Todo difamaciones, pero nadie os cree por muchos panfletos nocturnos ni vuestro lema de campaña, 'contamos con tu voto para echar al ronco del ayuntamiento', de forma despectiva y con mal estilo".
Tan sólo dos años después de dirigir estas palabras a los concejales del Partido Popular, el alcalde de Bareyo ha valorado de manera muy diferente la actitud del PP en una entrevista concedida al medio local 'Nuestro Cantábrico'.
Del PSOE y de su concejala nada distinto puede decir José de la Hoz, que debe sentirse agradecido a este partido, puesto que los socialistas de Bareyo han apoyado al equipo de gobierno del PRC en los momentos más importantes de lo que llevamos de legislatura.
¿Cómo valora el trabajo que está llevando a cabo la oposición en el municipio?
En esta legislatura concretamente, considero que la oposición está trabajando de manera leal con el equipo de gobierno. Estoy satisfecho del buen entendimiento que existe y que no había años atrás.
En esta legislatura concretamente, considero que la oposición está trabajando de manera leal con el equipo de gobierno. Estoy satisfecho del buen entendimiento que existe y que no había años atrás.
Fuentes de la información: Periódico 'Nuestro Cantábrico' y Ayuntamiento de Bareyo
jueves, 24 de noviembre de 2016
El Gobierno de Cantabria se compromete a construir un nuevo consultorio médico en Ajo (municipio de Bareyo)
![]() |
El nuevo consultorio se ubicará en el Parque 'Adolfo Suárez' de Ajo |
Se trata de una reclamación histórica del actual equipo de gobierno municipal, liderado desde 2007 por el PRC, que actualmente cuenta con el apoyo de la única concejala del PSOE, Raquel Carrera.
Tras muchos años de reivindicación parece que, esta vez sí, la construcción de un nuevo ambulatorio en Ajo será una realidad en un breve periodo de tiempo. O al menos, eso parece. Las obras podrían comenzar durante la segunda mitad del próximo año 2017.
Y es que, estamos hablando de un proyecto que se iba a materializar hace unos años, pero la crisis económica lo descartó por completo debido a la falta de fondos del gobierno regional, y la idea de construir un nuevo ambulatorio en Ajo quedó guardada en un cajón.
Además, la actual consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, en manos del PSOE, siempre se ha mostrado muy reticente a desarrollar este proyecto, puesto que no lo considera ni urgente ni necesario, y la disponibilidad presupuestaria sigue siendo escasa.
Sin embargo, la insistencia del alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha servido para que, finalmente, la consejera de sanidad, Maria Luisa Real (PSOE), adquiera el compromiso de construir esta nueva instalación sanitaria, siempre que los terrenos donde se va a edificar sean cedidos de manera gratuita por el Ayuntamiento, hecho que se concretará próximamente.
El nuevo ambulatorio de Ajo se construirá dentro del núcleo urbano de Ajo, próximo a las viviendas sociales y en una zona que ya está urbanizada. En concreto, el centro médico se construirá en la parcela 'SAU 5' de dicha localidad, lo que significa que se situará adyacente al Parque de Mies de Hormas, denominado oficialmente como 'Parque Adolfo Suárez'.
El Ayuntamiento de Bareyo someterá al pleno la aprobación de la cesión del terreno al Servicio de Salud Cántabro y, una vez esté aprobada, el SCS dará inicio al procedimiento administrativo para la contratación del proyecto de un nuevo consultorio.
El equipo de gobierno municipal de Bareyo (PRC) siempre ha considerado esta obra como una prioridad
El alcalde de Bareyo recibió esta noticia en una reciente reunión celebrada en la Consejería de Sanidad, a la que acudió acompañado de la portavoz del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón. Juntos entablaron un encuentro con la consejera María Luisa Real y el gerente del SCS, Julián Pérez Gil.
![]() |
Actual consultorio médico, situado junto al polideportivo municipal |
El ayuntamiento cederá dicha parcela sin coste alguno a la Consejeria de Sanidad, ya que el equipo de gobierno municipal considera que el actual consultorio se ha quedado pequeño y no cubre la demanda existente, por lo que ha reivindicado de forma insistente un nuevo ambulatorio de mayor tamaño, que tenga capacidad para atender de manera eficiente a los aproximadamente 2000 habitantes del municipio de Bareyo y los cerca de 10.000 visitantes que tiene el municipio en verano.
jueves, 17 de noviembre de 2016
José de la Hoz, alcalde de Bareyo (PRC): "En materia de turismo llevamos treinta años de retraso". Gabino Martínez, portavoz del PP: "No debemos limitarnos a asfaltar. Necesitamos impulsar una comisión especial para el turismo".
![]() |
Gabino Martínez, PP de Bareyo |
El gobierno municipal de Bareyo, en manos del PRC, tendrá la oportunidad de gastar durante 2016 más dinero del que había previsto, gracias a las ayudas concedidas por el gobierno regional y la Unión Europea. Sin embargo, Gabino Martínez exigió al alcalde de la Hoz que empleara ese dinero "en la creación de una comisión especial para impulsar el turismo, tal y como existe en Arnuero o en Ribamontán al Mar, que gestione el turismo local de manera más creativa".
El alcalde de Bareyo aceptó estudiar la creación de dicha comisión -ante la que siempre se ha mostrado reticente-, y defendió que en Ribamontán al Mar y en Noja el turismo prospera más bien gracias a las fuertes inversiones de dinero: "Los últimos proyectos de dinamización turística que han tramitado Noja y Ribamontán al Mar han tenido un coste de unos 3 millones de euros y disponen, además, de un gerente para dinamizarlos. Envidio ese tipo de promoción, porque nosotros no tenemos esa capacidad económica y, además, tenemos un atraso de 30 años respecto a estos municipios".
![]() |
José de la Hoz, alcalde de Bareyo (PRC) |
Añadió José de la Hoz que "se han realizado actuaciones como los cursos de la Universidad de Cantabria en el Convento, las exposiciones de maquetas, la potenciación del Faro, las playas y el surf y, aunque ha costado trabajo se ha conseguido por fin que la salida hacia Ajo esté señalizada en la autovía. La solución es sencilla: gastar más dinero".
Asimismo, el regidor recordó que "este año hemos hecho un esfuerzo especial en señalización, aunque se está retrasando su ejecución; se están diseñando rutas en todos los pueblos; se han incrementado las visitas al Faro, se está potenciando el edificio del Convento; y se han hecho actuaciones de promoción de la hostelería".
Al debate entre el regidor y el portavoz de la oposición se unieron la portavoz socialista y algunos concejales del equipo de gobierno municipal. Raquel Carrera Hontañón (PSOE) se mantuvo ausente durante todo el debate, tal y como es habitual en ella, y se limitó a mostrar su acuerdo con la propuesta para crear esa comisión especial del turismo.
Aparte de ella, tomaron la palabra para participar los concejales regionalistas Miguel Lavín y Ceferino Viadero. El concejal de innovación energética y nuevas tecnologías, Miguel Lavín, pidió a los miembros del pleno que consideren "otros factores": "Noja y Ribamontán al Mar tienen unas playas inmensas, y nosotros tenemos las que tenemos. Si promoviésemos un acontecimiento con una afluencia masiva, no tenemos hoteles suficientes para dar acogida. Y para colmo, el sector hostelero apenas presta colaboración alguna".
Por su parte, el concejal de Hacienda y Cultura Ceferino Viadero quiso proponer "que se resuelva un equívoco". "Centramos el análisis en los meses de julio y agosto. El problema no son estos dos meses, sino incentivar la presencia de visitantes el resto del año".
Sorprendió y mucho que la concejala de Educación e Igualdad, Ángela Ruíz, no participase en dicho debate, a pesar de estar liberada precisamente para desempeñar labores relacionadas con el turismo local y su promoción, por las que percibe 13.000 euros anuales.
lunes, 17 de octubre de 2016
El alcalde de Bareyo y la portavoz del PSOE se reúnen con el consejero de economía, pero no explican los motivos ni los contenidos del encuentro
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), y la portavoz del PSOE en el ayuntamiento, Raquel Carrera, se reunieron el pasado viernes con el consejero de economía, hacienda y empleo del Gobierno de Cantabria.
De este encuentro, celebrado en el despacho del consejero Juan José Sota (PSOE) en Santander, no ha trascendido ningún detalle, ni sobre sus contenidos, ni acerca de las decisiones adoptadas. Una nueva muestra de la política de opacidad adoptada por el gobierno municipal regionalista.
Tan sólo el Gobierno de Cantabria ha emitido una escueta nota de prensa, en la que tampoco ofrece ningún pormenor de este encuentro con los representantes del Ayuntamiento de Bareyo. En dicha nota, el ejecutivo regional se limita a afirmar que el alcalde "ha solicitado el apoyo para impulsar algunos proyectos del municipio y el consejero le ha manifestado su predisposición a colaborar y trasladar aquellas propuestas que corresponden a otros departamentos del Gobierno de Cantabria para su estudio y valoración". Ninguna de las partes ha confirmado a qué proyectos se refieren, por lo que será imposible valorar en el futuro si esta reunión ha dado sus frutos.
Sumisión total al alcalde y al PRC por parte del PSOE y su portavoz
Por otra parte, se trata de la tercera ocasión en que la concejala socialista de Bareyo, Raquel Carrera, acompaña al alcalde a sus reuniones con miembros del gobierno cántabro, tras las visitas de ambos a las consejerías de sanidad y de educación. Un nuevo ejemplo de que el PSOE y su líder han decidido renunciar a hacer oposición y optan por una colaboración plena con el PRC.
Sorprende esta posición sumisa y acrítica de los socialistas, que tantos votos ha regalado a los regionalistas durante los últimos años y que podría desembocar en la definitiva desaparición del PSOE en las próximas elecciones municipales.
Recordemos que esta colaboración entre gobierno y oposición en Bareyo no es nada habitual. Sin ir más lejos, en la pasada legislatura, cuando el PP gobernaba en Cantabria, el portavoz municipal Gabino Martínez jamás acompañó al alcalde José de la Hoz a ninguna reunión celebrada con el gobierno autonómico.
Noticias relacionadas
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, y la portavoz del PSOE, Raquel Carrera, visitan a la Consejera de Sanidad del Gobierno de Cantabria (marzo 2016)
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, acompañado de la concejala del PSOE, Raquel Carrera, se reúne con el consejero de Cultura, Educación y Deportes (enero 2016)
De este encuentro, celebrado en el despacho del consejero Juan José Sota (PSOE) en Santander, no ha trascendido ningún detalle, ni sobre sus contenidos, ni acerca de las decisiones adoptadas. Una nueva muestra de la política de opacidad adoptada por el gobierno municipal regionalista.
Tan sólo el Gobierno de Cantabria ha emitido una escueta nota de prensa, en la que tampoco ofrece ningún pormenor de este encuentro con los representantes del Ayuntamiento de Bareyo. En dicha nota, el ejecutivo regional se limita a afirmar que el alcalde "ha solicitado el apoyo para impulsar algunos proyectos del municipio y el consejero le ha manifestado su predisposición a colaborar y trasladar aquellas propuestas que corresponden a otros departamentos del Gobierno de Cantabria para su estudio y valoración". Ninguna de las partes ha confirmado a qué proyectos se refieren, por lo que será imposible valorar en el futuro si esta reunión ha dado sus frutos.
Sumisión total al alcalde y al PRC por parte del PSOE y su portavoz
Por otra parte, se trata de la tercera ocasión en que la concejala socialista de Bareyo, Raquel Carrera, acompaña al alcalde a sus reuniones con miembros del gobierno cántabro, tras las visitas de ambos a las consejerías de sanidad y de educación. Un nuevo ejemplo de que el PSOE y su líder han decidido renunciar a hacer oposición y optan por una colaboración plena con el PRC.
Sorprende esta posición sumisa y acrítica de los socialistas, que tantos votos ha regalado a los regionalistas durante los últimos años y que podría desembocar en la definitiva desaparición del PSOE en las próximas elecciones municipales.
Recordemos que esta colaboración entre gobierno y oposición en Bareyo no es nada habitual. Sin ir más lejos, en la pasada legislatura, cuando el PP gobernaba en Cantabria, el portavoz municipal Gabino Martínez jamás acompañó al alcalde José de la Hoz a ninguna reunión celebrada con el gobierno autonómico.
Noticias relacionadas
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, y la portavoz del PSOE, Raquel Carrera, visitan a la Consejera de Sanidad del Gobierno de Cantabria (marzo 2016)
lunes, 18 de julio de 2016
El consejero de Educación y Cultura del Gobierno de Cantabria visita las instalaciones del Albergue de Güemes (Bareyo)
El consejero de Educación y Cultura del Gobierno de Cantabria, Ramón Ruiz (PSOE), visitó el pasado jueves 14 de julio las instalaciones del Albergue de Güemes, en el municipio de Bareyo, también conocido como "La cabaña del Abuelo Peuto". Se trata de uno de los albergues más conocidos y valorados de toda la ruta costera del Camino de Santiago.
La visita la realizó acompañado de su compañera de partido y portavoz en el Ayuntamiento de Bareyo, Raquel Carrera. El consejero fue recibido por el carismático párroco de Güemes, Ernesto Bustío, siempre al frente del albergue que fue su casa familiar.
Durante la visita, el consejero pudo comprobar el estado de todas las instalaciones del albergue, que deberá ser evaluado por parte del gobierno autonómico de cara al Año Jubilar Lebaniego 2017, cuando todos los albergues de Cantabria contarán con una, dos o tres conchas en correspondencia con sus instalaciones, los servicios que ofrece o sus deficiencias.
Noticias relacionadas
El municipio de Bareyo se une a la Red Cántabra de Municipios del Camino, que evaluará el estado del Albergue de Güemes
El Gobierno de Cantabria hace pública la ruta definitiva y oficial del Camino del Norte a su paso por el Municipio de Bareyo
La visita la realizó acompañado de su compañera de partido y portavoz en el Ayuntamiento de Bareyo, Raquel Carrera. El consejero fue recibido por el carismático párroco de Güemes, Ernesto Bustío, siempre al frente del albergue que fue su casa familiar.
Durante la visita, el consejero pudo comprobar el estado de todas las instalaciones del albergue, que deberá ser evaluado por parte del gobierno autonómico de cara al Año Jubilar Lebaniego 2017, cuando todos los albergues de Cantabria contarán con una, dos o tres conchas en correspondencia con sus instalaciones, los servicios que ofrece o sus deficiencias.
Noticias relacionadas
El municipio de Bareyo se une a la Red Cántabra de Municipios del Camino, que evaluará el estado del Albergue de Güemes
El Gobierno de Cantabria hace pública la ruta definitiva y oficial del Camino del Norte a su paso por el Municipio de Bareyo
viernes, 25 de marzo de 2016
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, y la portavoz del PSOE, Raquel Carrera, visitan a la Consejera de Sanidad del Gobierno de Cantabria
La consejera de Sanidad acepta la invitación del alcalde de Bareyo para reconocer los terrenos que el Ayuntamiento ofrece en Ajo para un nuevo consultorio
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), se ha reunido en la mañana del pasado viernes 17 con la consejera de Sanidad del Gobierno de Cantabria, Maria Luisa Real (PSOE). A la cita, celebrada en la sede de la Consejería de Sanidad en Santander, el alcalde ha acudido acompañado por la portavoz y candidata del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón, que de nuevo acompaña al señor de la Hoz tras hacerlo en la visita a la Consejería de educación.
Por tanto, en fecha aun sin concretar, la consejera visitará la parcela donde el alcalde desea que se construya un nuevo ambulatorio. Algo que hará acompañada de técnicos especialistas para comprobar la idoneidad de estos terrenos como ubicación de un consultorio de mayor tamaño que el actual.
El ayuntamiento cedería dicha parcela sin coste alguno a la Consejeria de Sanidad, a la que el Ayuntamiento de Bareyo solicita la construcción de un consultorio de mayor tamaño que el actual, que tenga capacidad para atender de manera eficiente a los aproximadamente 2000 habitantes del municipio de Bareyo y los cerca de 25000 visitantes que tiene el municipio en verano, según argumentó el alcalde José de la Hoz.
El municipio de Bareyo, junto a los municipios de Meruelo y Arnuero, pertenece a la Zona Básica de Salud de Meruelo, que dispone de cinco consultorios localizados en Arnuero, Isla, Ajo (Bareyo), Noja y Castillo, mientras que el centro de salud y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria se ubican en la localidad de Meruelo.
Noticia relacionada
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), se ha reunido en la mañana del pasado viernes 17 con la consejera de Sanidad del Gobierno de Cantabria, Maria Luisa Real (PSOE). A la cita, celebrada en la sede de la Consejería de Sanidad en Santander, el alcalde ha acudido acompañado por la portavoz y candidata del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón, que de nuevo acompaña al señor de la Hoz tras hacerlo en la visita a la Consejería de educación.
Esta reunión sólo tenía un objetivo por parte del alcalde de la Hoz, ya manifestado en el encuentro que mantuvo con la consejera en el mes de agosto: que la Consejería de Sanidad construya y financie un nuevo consultorio en Ajo. Algo a lo que la consejera se muestra reacia por el momento. Sin embargo, quizá gracias a la mediación de su compañera de partido, la consejera de Sanidad ha aceptado visitar el municipio y conocer la parcela en la que se ubicaría el nuevo ambulatorio.
Por tanto, en fecha aun sin concretar, la consejera visitará la parcela donde el alcalde desea que se construya un nuevo ambulatorio. Algo que hará acompañada de técnicos especialistas para comprobar la idoneidad de estos terrenos como ubicación de un consultorio de mayor tamaño que el actual.
La parcela cuenta con una superficie de 708 metros cuadrados y una edificabilidad de 481,44 metros cuadrados. Se encuentra situada junto a las viviendas sociales, en el centro del núcleo urbano de Ajo, se halla completamente urbanizada y dispondría de suficientes plazas de aparcamiento.
El ayuntamiento cedería dicha parcela sin coste alguno a la Consejeria de Sanidad, a la que el Ayuntamiento de Bareyo solicita la construcción de un consultorio de mayor tamaño que el actual, que tenga capacidad para atender de manera eficiente a los aproximadamente 2000 habitantes del municipio de Bareyo y los cerca de 25000 visitantes que tiene el municipio en verano, según argumentó el alcalde José de la Hoz.
El municipio de Bareyo, junto a los municipios de Meruelo y Arnuero, pertenece a la Zona Básica de Salud de Meruelo, que dispone de cinco consultorios localizados en Arnuero, Isla, Ajo (Bareyo), Noja y Castillo, mientras que el centro de salud y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria se ubican en la localidad de Meruelo.
Noticia relacionada
jueves, 4 de febrero de 2016
OPINIÓN: Raquel Carrera Hontañón y el PSOE de Bareyo renuncian a hacer oposición y se alían con el PRC, que cuenta con mayoría absoluta en el Ayuntamiento
![]() |
Raquel Carrera Hontañón, única concejal del PSOE en Bareyo |
Doña Raquel Carrera se estrena esta legislatura como concejala en el Ayuntamiento de Bareyo y lo está haciendo de una manera muy peculiar: a pesar de que los votantes enviaron al PSOE a la oposición, ella ha decidido sumarse a la mayoría absoluta del PRC, que gobierna en solitario el municipio y realmente no lo necesita.
Y eso que la legislatura empezó de manera complicada en lo que se refiere a las relaciones entre el alcalde regionalista, José de la Hoz, y la concejala socialista. El alcalde ofreció a Raquel Carrera ser la concejala de educación de su gobierno municipal, pero la socialista no aceptó el cargo.
Sin embargo, en el último pleno del 2015, el más importante de cada año porque es en el que se debaten y se votan el presupuesto municipal y la plantilla de personal, la edil del PSOE de Bareyo nos sorprendió a todos.
Doña Raquel Carrera y el PSOE de Bareyo no sólo renunciaron a discutir y rebatir el presupuesto que presentaban el PRC y su alcalde José de la Hoz, sino que decidió votar a favor de los presupuestos, aun siendo una actitud innecesaria y poco productiva para los vecinos. Carrera lo hizo sin dar mayores explicaciones que considerarlos unos "presupuestos coherentes” y agradecer ante el pleno que se la ha dejado "participar", sin explicar exactamente cuáles son sus aportaciones a estas cuentas. La intervención de la socialista a penas duró unos segundos.
Doña Raquel Carrera y el PSOE de Bareyo no sólo renunciaron a discutir y rebatir el presupuesto que presentaban el PRC y su alcalde José de la Hoz, sino que decidió votar a favor de los presupuestos, aun siendo una actitud innecesaria y poco productiva para los vecinos. Carrera lo hizo sin dar mayores explicaciones que considerarlos unos "presupuestos coherentes” y agradecer ante el pleno que se la ha dejado "participar", sin explicar exactamente cuáles son sus aportaciones a estas cuentas. La intervención de la socialista a penas duró unos segundos.
El punto álgido de esta nueva alianza entre Raquel Carrera Hontañón y José de la Hoz, el PSOE y el PRC de Bareyo, ha llegado hace unos pocos días, cuando el alcalde José de la Hoz se reunió en Santander con el Consejero de Cultura, Educación y Deportes del Gobierno de Cantabria, acompañado por la propia señora Carrera Hontañón. De esta manera, ambos mostraban su buena sintonía mientras hacían vacío y relegaban a un segundo plano a la actual concejala de Educación en Bareyo, la edil regionalista doña Ángela Ruiz Herrería.
Es posible que muchos vecinos de Bareyo que votaron al PSOE se cuestionen la utilidad de su voto cuando comprueban que la concejala Carrera Hontañón suma su voto a la mayoría absoluta del PRC, y renuncia a hacer oposición. También es posible que muchos de los militantes que tiene PSOE lamenten que el partido no haga oposición al PRC, porque esta actitud ha demostrado que regala a los regionalistas muchísimos votos de los socialistas, que se han convertido en un partido muy pequeño en Cantabria.
En cualquier caso, lo interesante sería conocer si esta actitud de Raquel Carrera se debe a una decisión local del PSOE de Bareyo o si por el contrario, es una orden enviada desde Santander por la ejecutiva regional.
En cualquier caso, lo interesante sería conocer si esta actitud de Raquel Carrera se debe a una decisión local del PSOE de Bareyo o si por el contrario, es una orden enviada desde Santander por la ejecutiva regional.
lunes, 18 de enero de 2016
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, acompañado de la concejala del PSOE, Raquel Carrera, se reúne con el consejero de Cultura, Educación y Deportes
![]() |
Raquel Carrera, Ramón Ruiz y José de la Hoz |
El alcalde regionalista, que gobierna el municipio con mayoría absoluta, ha acudido acompañado de la única concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Bareyo, doña Raquel Carrera Hontañón. La candidata del PSOE a la alcaldía de Bareyo siempre ha sido una persona muy del agrado de José de la Hoz, que incluso ofreció a la señora Carrera Hontañón el formar parte de su gobierno municipal como concejala de educación, cargo que rechazó la edil del PSOE de Bareyo.
Hoy ambos han acudido juntos a Santander, donde se han reunido con el consejero del Gobierno de Cantabria Ramón Ruiz, con el que han llegado a un acuerdo para impulsar una serie de obras en el Colegio Público Benedicto Ruiz de Ajo.
En concreto, se procederá al pintado del interior y del exterior de las instalaciones del colegio de educación infantil y primaria. Asimismo, se ejecutará una cubierta en la pista deportiva exterior de este centro. El coste de la obra alcanzaría los 70 mil euros, financiados a partes iguales por el Ayuntamiento de Bareyo y la Consejería de Educación.
Por otro lado, el consejero de Educación, Cultura y Deportes se ha comprometido al impulso del Centro de Interpretación del Camino de Santiago en el Barrio del Convento de Ajo. De esta manera, la Consejería cederá maquetas del Románico para una exposición y para el ciclo de conferencias centradas en el Camino del Norte, en el marco del Año Jubilar 2017.
En otro orden, José de la Hoz ha planteado durante esta reunión la necesidad de rehabilitación de los frescos aparecidos en el camarín de la Ermita de San Pedro Sopoyo, así como del altar de la iglesia de San Martín de Tours ubicada también en Ajo.
Por último, el alcalde de Bareyo ha cursado invitación al consejero para que acuda a la Gala del Deporte que se celebrará en el Polideportivo Miguel Ángel Revilla de Ajo (Bareyo) el próximo marzo.
miércoles, 2 de septiembre de 2015
El Ayuntamiento de Bareyo consuma el cierre de la guardería pública municipal de Ajo
Haciendo uso de su mayoría absoluta en el último pleno municipal, los seis votos a favor del PRC de Bareyo, frente a los cinco de PP y PSOE, que votaron en contra, han consumado el cierre definitivo del Centro de Educación Preescolar Cabo de Ajo, lo que supondrá la supresión de la guardería y de cuatro puestos de trabajo.
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC de Bareyo), afirmó en el pleno municipal que "el informe del secretario municipal pone de manifiesto por un lado, el déficit estructural del servicio y por otro lado, la ilegalidad que supone prestar el servicio en virtud de la Ley de Estabilidad aprobada por el Gobierno del PP en 2012, que considera que la prestación de este servicio no es competencia municipal".
Ante la insistencia de los portavoces de la oposición, Gabino Martínez Sarabia (PP de Bareyo) y Raquel Carrera Hontañón (PSOE de Bareyo), demandando al alcalde el mantenimiento de este servicio de guardería municipal, José de la Hoz manifestó que debido a la Ley de Estabilidad estatal, mantener la guardería rozaría la prevaricación, y la consiguiente "inhabilitación del alcalde", además de "un coste económico y personal que no estoy dispuesto a asumir", por lo que emplazó en varias ocasiones a ambos portavoces a que "si alguien está dispuesto a asumir todas las consecuencias que supondría mantener el servicio de guardería le cedo íntegramente las competencias en materia de educación infantil".
El alcalde de Bareyo lamentó "el dolor" que le supone el despido de las trabajadoras y quiso compensar la carencia del servicio de guardería recordando que el Ayuntamiento de Bareyo ofrecerá a un precio económico el alquiler del local donde se ubica la guardería, por si alguien quiere dar continuidad a la actividad de manera privada. Asimismo, el alcalde quiso recordar que el Ayuntamiento va a impulsar ayudas a la conciliación familiar y laboral de hasta 150 euros por niño y mes.
El portavoz del PP achacó el cierre a la mala gestión del centro que ha llevado a cabo el equipo municipal del PRC e insistió en que todos los municipios vecinos mantienen y mantendrán el servicio, algo que desmintió el alcalde, "tan sólo Meruelo lo mantiene".
La portavoz del PSOE aceptó que el alcalde no quisiera asumir los riesgos que podría suponer a título personal, pero le reclamó el buscar ayuda en el Gobierno de Cantabria.
Con todo ello, la Guardería Municipal "Cabo de Ajo" dejará de ofrecer sus servicios desde este mismo curso académico 2015-16 y su cierre supone el despido de cuatro trabajadoras con contrato laboral no fijo. El coste del servicio alcanzó los 105 mil euros en 2015.
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC de Bareyo), afirmó en el pleno municipal que "el informe del secretario municipal pone de manifiesto por un lado, el déficit estructural del servicio y por otro lado, la ilegalidad que supone prestar el servicio en virtud de la Ley de Estabilidad aprobada por el Gobierno del PP en 2012, que considera que la prestación de este servicio no es competencia municipal".
Ante la insistencia de los portavoces de la oposición, Gabino Martínez Sarabia (PP de Bareyo) y Raquel Carrera Hontañón (PSOE de Bareyo), demandando al alcalde el mantenimiento de este servicio de guardería municipal, José de la Hoz manifestó que debido a la Ley de Estabilidad estatal, mantener la guardería rozaría la prevaricación, y la consiguiente "inhabilitación del alcalde", además de "un coste económico y personal que no estoy dispuesto a asumir", por lo que emplazó en varias ocasiones a ambos portavoces a que "si alguien está dispuesto a asumir todas las consecuencias que supondría mantener el servicio de guardería le cedo íntegramente las competencias en materia de educación infantil".
El alcalde de Bareyo lamentó "el dolor" que le supone el despido de las trabajadoras y quiso compensar la carencia del servicio de guardería recordando que el Ayuntamiento de Bareyo ofrecerá a un precio económico el alquiler del local donde se ubica la guardería, por si alguien quiere dar continuidad a la actividad de manera privada. Asimismo, el alcalde quiso recordar que el Ayuntamiento va a impulsar ayudas a la conciliación familiar y laboral de hasta 150 euros por niño y mes.
El portavoz del PP achacó el cierre a la mala gestión del centro que ha llevado a cabo el equipo municipal del PRC e insistió en que todos los municipios vecinos mantienen y mantendrán el servicio, algo que desmintió el alcalde, "tan sólo Meruelo lo mantiene".
La portavoz del PSOE aceptó que el alcalde no quisiera asumir los riesgos que podría suponer a título personal, pero le reclamó el buscar ayuda en el Gobierno de Cantabria.
Con todo ello, la Guardería Municipal "Cabo de Ajo" dejará de ofrecer sus servicios desde este mismo curso académico 2015-16 y su cierre supone el despido de cuatro trabajadoras con contrato laboral no fijo. El coste del servicio alcanzó los 105 mil euros en 2015.
jueves, 18 de junio de 2015
Primeras declaraciones de José de la Hoz como alcalde de Bareyo: "el PP me ha tratado de forma despectiva, con muy mal estilo"

No obstante, de la Hoz destaca la claridad de su reciente victoria electoral, la segunda por mayoría absoluta: "desde el año 99 hasta ahora no ha habido una candidatura que obtuviese más del 50% de votos, pero al contrario de ser un relajo, es un acicate para seguir con más ganas hacia adelante".
A pesar de ser su victoria más clara, José de la Hoz (PRC) ha ofrecido entrar en su gobierno municipal a la única concejala del PSOE, doña Raquel Carrera Hontañón. "Pero como no me ha contestado, supongo que lo ha rechazado", declara de la Hoz.
A quienes no ha ofrecido de la Hoz entrar en el gobierno, ha sido a sus adversarios del PP de Bareyo, a los que reprocha su lema de campaña 'contamos con tu voto para echar al ronco del ayuntamiento', lo cual el recién reelegido alcalde de Bareyo considera como "despectivo y de mal estilo, pero los vecinos no se dejan engañar, como han demostrado".
Y es que, el regidor bareyiego considera que la actitud del PP esta legislatura ha sido "entorpecer y malmeter", especialmente en las relaciones entre el Ayuntamiento de Bareyo y el Gobierno de Cantabria del PP, "donde no se ha dado el mínimo respeto que merecíamos como Ayuntamiento de Bareyo", lamenta, "ya que el Partido Popular de Bareyo ha tratado de eliminarme a mi como alcalde".
Por último, el alcalde José de la Hoz adelantó algunas de sus próximas propuestas para los próximos años: "la bajada del IBI será una realidad en 2016, a pesar de que el PP de Bareyo quería saltarse una ley del propio gobierno del PP, que impedía esa bajada que aquí sí nos pedían".
Asimismo, se marca como objetivo restablecer las relaciones con el gobierno de Cantabria, que tan malas han sido durante esta legislatura, para retomar proyectos hoy en día detenidos como el centro del día de El Convento o la ejecución de la red de saneamiento para Bareyo y Güemes, "donde el proyecto ya está redactado desde hace siete años y a la espera de recibir subvención del gobierno de Cantabria, por lo que esperamos que se empiece a ejecutar en este año 2015". Un retraso que el regidor achaca a la desatención del Gobierno Regional y considera que no se ha manifestado sólo en el saneamiento, sino también "en el agua, obligando al Ayuntamiento a abastecer con cisternas al pueblo de Güemes", situación que espera revertir en estos próximos años.
jueves, 2 de abril de 2015
Raquel Carrera Hontañón, candidata del PSOE a la alcaldía de Bareyo

De hecho, se da la circunstancia de que esta mujer ya fue concejala durante esta misma legislatura a punto de terminar. Tras la obligada dimisión del fallecido Cruz Cano, por incompatibilidad de su puesto de trabajo con el cargo de concejal, Raquel Carrera accedió a esa concejalía sustituyendo a Cruz Cano. Pero ella también era funcionaria interina como Sergio Cruz y tuvo que renunciar a la concejalía, que finalmente fue para el actual concejal del PSOE, Jesús López Díaz.
Precisamente, la bochornosa, paupérrima y lamentable labor como concejal de Jesús López pone en una situación muy complicada a Raquel Carrera Hontañón, que podría ver en peligro el salir elegida como concejala. El actual concejal del PSOE de Bareyo realmente no ha aportado nada durante estos casi cuatro años, ha faltado a muchos plenos y resumiendo, ha sido como si no hubiera estado nunca. Esto lo saben los vecinos de Bareyo y lo saben los militantes del PSOE, críticos en la elección de Díaz López como concejal y como Secretario General de Bareyo. Dos momentos críticos que supusieron la división de un PSOE de Bareyo que corre riesgo de desaparecer del mapa durante cuatro años. Dura tarea para Carrera Hontañón el remontar esta situación tan adversa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 'Servicios Agrícolas Antonio Güemes Gregorio' para que proceda a ejecutar el vaciado y la ...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado al empresario local 'Antonio Güemes Gregorio' dos nuevos contratos, por los cuales se hará c...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato valorado en 21.236 € con el fin de que gestione los ...