Mostrando entradas con la etiqueta Meruelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meruelo. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de julio de 2018

Raquel Carrera, nueva secretaria general del PSOE de Bareyo

La agrupación socialista de Bareyo y Meruelo ha concluido el proceso de elección de sus nuevos cargos internos.
Desde el fallecimiento del anterior secreterio general, Sergio Cruz, la agrupación de Bareyo había venido funcionando con una comisión gestora en funciones.
En los últimos meses, la nueva ejecutiva regional de Pablo Zuloaga ha impulsado el proceso de renovación de sus agrupaciones, entre ellas la de Bareyo-Meruelo, que ha procedido a la elección de sus nuevos responsables este pasado jueves 18 de julio.
Finalizado este proceso, el nuevo Comité Ejecutivo Municipal del PSOE de Bareyo no presenta grandes novedades, con la elección de la actual concejal en el Ayuntamiento de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón, como Secretaria General, y del exconcejal Jesús López Díaz como Secretario de Organización.
Fuente de la información y la fotografía: Noelia Cobo Pérez (@NoeliaCoboP), Secretaria de Organización del PSOE de Cantabria

jueves, 1 de junio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a Taller Eléctrico Mazo un contrato de 62.000 euros para unas obras en la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a la empresa local 'Taller Eléctrico Mazo S.L.U' un contrato de 62.799 euros, por el cual esta empresa se encargará de ejecutar el "Proyecto para la renovación de instalaciones de alumbrado público existentes en la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo".

Para adjudicar este valioso contrato, el consistorio convocó a tres empresas del entorno: 'Instalaciones eléctricas Bareyo Presmanes S.L.L', de Meruelo; 'Taller Eléctrico Mazo, S.L.U', de Ajo; y 'Doalto Hontañón S.L', de Meruelo.

'Doalto Hontañón' renunció a su derecho de presentar una oferta. Fueron 'Bareyo Presmanes' y 'Taller Eléctrico Mazo' quienes sí lo hicieron, pero la empresa de Meruelo finalmente no acudió a la reunión a la que había sido convocada por el equipo negociador del Ayuntamiento de Bareyo, y 'Taller Eléctrico Mazo SLU' se quedó sola en este proceso.

El Ayuntamiento de Bareyo dio el visto bueno a la oferta presentada por la empresa de Ajo: 51900 euros + 10.899 euros en concepto de IVA. El contrato entre el consistorio y 'Taller Eléctrico Mazo' se firmó el pasado 22 de mayo, cerrando este procedimiento de contratación "mediante negociación privada, sin publicidad", tal y como ha informado el consistorio.

'Taller Eléctrico Mazo S.L.U' se autodefine como "una empresa unipersonal, que se creó hace varios años atrás, dedicada a todo lo relacionado con la electricidad y electrónica".

martes, 24 de enero de 2017

Descenso testimonial del desempleo durante el año 2016 en el municipio de Bareyo

Estadísticas de desempleo del municipio de Bareyo y limítrofes
El 31 de diciembre de 2015, el municipio de Bareyo contaba con 169 personas en situación de desempleo. Un año después, el 31 de diciembre de 2016, son 160 las personas de Ajo, Bareyo y Güemes que se encuentran en paro buscando empleo de forma activa.

Dicho de otra manera, durante todo el año 2016 el paro registrado del municipio de Bareyo tan sólo ha descendido en 9 personas. La tasa de paro se sitúa en el 18,68%, un dato inferior al de los municipios vecinos de Arnuero o Meruelo, con número muy similar de habitantes, pero tasas de desempleo más elevadas.

Si comparamos los datos del paro registrado en Bareyo al finalizar 2015 con los de final de 2016, observamos que actualmente hay 7 hombres y 2 mujeres menos en desempleo que hace un año. Sin ninguna duda, los más beneficiados han sido los varones.

Desempleados hombres 31 dic. 2015--> 87  // 31 dic. 2016--> 80
Desempleados mujeres 31 dic. 2015-->  82 //  31 dic. 2016-->80

También comprobamos que, durante 2016, el paro para personas entre 25 y 44 años descendió en 15 unidades, con lo que a fecha de hoy, son 52 individuos entre estas edades los que se encuentran en desempleo. Por el contrario, hay 6 personas más en paro entre los mayores de 45 años, 87 en total. Los parados de más de 45 años son inmensa mayoría en Bareyo. En cuanto a los menores de 25 años, la situación no cambió y 21 jóvenes se encuentran en desempleo, la misma cifra que hace un año.

Es evidente que los jóvenes que buscan sus primeros empleos y las personas más cercanas a la edad de jubilación son quienes más difícil lo tienen para lograr un trabajo.

Desempleados menores de 25 años: 31 dic. 2015--> 21 // 31 dic. 2016 --> 21 (=)
Desempleados entre 25 y 45 años:   31 dic. 2015--> 67 // 31 dic. 2016 --> 52 (-15)
Desempleados mayores de 45 años: 31 dic. 2015-->81 // 31 dic. 2016 --> 87 (+6)

Si analizamos los datos del paro producidos en el municipio de Bareyo durante el año 2016, también podemos comprobar que el sector en el que más empleos han perdido nuestros vecinos ha sido la industria, con 5 trabajadores más de este sector buscando empleo. Sin embargo, el resto de sectores han experimentado ligeras mejoras. 4 desempleados menos en la agricultura, 2 menos en la construcción y 8 menos en el sector servicios.

Por ultimo, cabe destacar que, de estas 160 personas registradas en las oficinas del EMCAN a fecha de 31 de diciembre de 2016, 98 perciben algún tipo de prestación o subsidio. Por lo tanto, 62 desempleados de nuestro municipio no cuentan con ningún tipo de ingreso oficial.

viernes, 12 de febrero de 2016

Toda la basura que se genera en Cantabria y Gipúzcoa se entierra a escasos kilómetros de Ajo, Bareyo y Güemes

Vertedero Meruelo-Ajo: 6,18 km.

Desde este pasado lunes día 8 de febrero, camiones procedentes de la provincia de Gipúzcoa llegan hasta el vecino municipio de Meruelo para depositar en su vertedero toda la basura que producen los habitantes de esta provincia vasca.

Hasta ahora, el vertedero situado en Meruelo recibía y enterraba, día a día, la basura de los 102 municipios de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Desde este lunes, debemos sumar la basura de la totalidad de municipios guipuzcoanos, lo que multiplicará ostensiblemente las cantidades que almacene este vertedero tan cercano al Municipio de Bareyo.
Dista 6 kilómetros del centro urbano de Meruelo, pero se encuentra a menor distancia de algunos núcleos de nuestro municipio.

En concreto, como se puede ver en las fotografías que acompañan a este post, el Vertedero de Meruelo se encuentra a escasos 3 kilómetros y medio de Güemes, a poco más de 4 de kilómetros del la localidad de Bareyo, y a aproximadamente 6,5 kilómetros del centro de Ajo.

Vertedero Meruelo-Güemes: 3,73 km.
Por lo tanto, la basura de toda la Comunidad de Cantabria y de toda la provincia de Gipúzcoa se acumulará, reciclará o incluso se incinerará a escasos kilómetros de Ajo, Bareyo y Güemes. Desde 2011, la provincia de Gipúzcoa contaba con un sistema extremo para el reciclaje de sus residuos, implantado por la coalición 'Bildu' y denominado 'puerta a puerta'. Sin embargo, 'Bildu' perdió las elecciones de mayo de 2015 y su sucesor, el 'PNV', decidió retornar al sistema clásico de vertederos e incineración. Paradojicamente, la provincia vasca ya no cuenta con vertederos e incineradoras para gestionar sus residuos, y su gobierno provincial ha llegado a un acuerdo económico con el Gobierno de Cantabria para depositar sus basuras en el vertedero de Meruelo.

Entre 20 y 25 camiones de basura procedentes desde Gipúzcoa llegarán todos los días hasta Meruelo. El Gobierno de Cantabria y su portavoz, Eva Díez Tezanos (PSOE), han incidido en destacar los aspectos positivos que traerá este acuerdo con Gipúzcoa, más allá de la solidaridad mostrada con los vascos. En virtud del acuerdo y de los ingresos que percibirá el gobierno autonómico, es probable que todos los municipios de Cantabria puedan reducir la tasa de basuras que cobran a sus ciudadanos.
Vertedero Meruelo-Bareyo: 4,30 km.


Sólamente el alcalde de Meruelo, Evaristo Domínguez (PP), ha aceptado con cierta resignación este acuerdo porque considera que su municipio "ya ha sido suficientemente solidario con toda Cantabria" y si la decisión dependiera del Ayuntamiento que gobierna, sería "no". El alcalde de Meruelo considera la rebaja de la tasa de basuras una contraprestación insuficiente para los vecinos de su municipio, "porque nosotros albergamos las instalaciones del vertedero".

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Bareyo no emite ninguna opinión ni preocupación, a pesar de la cercanía del vertedero y los posibles riesgos medioambientales. Cabe recordar que el vertedero se encuentra próximo al Río Campiazo, que desemboca en la Ría de Ajo y donde por tanto, cualquier accidente medioambiental sería trágico para la naturaleza del municipio. Asimismo, el vertedero de Meruelo cuenta con una pequeña pero preocupante planta incineradora, cuyas posibles consecuencias adversas para la salud son denunciadas por médicos y colectivos ecologistas.