Mostrando entradas con la etiqueta PSOE Bareyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSOE Bareyo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2022

El PSOE de Bareyo ha perdido el 80% de su afiliación en los últimos años

Varios militantes de la Agrupación Socialista de Bareyo han comunicado a la dirección del partido su "preocupación por la actual desmovilización de la militancia del partido", que achacan a la "falta de atención hacia las agrupaciones locales por parte de la actual dirección del partido". Como consecuencia de ello, estos afiliados lamentan que en el caso de Bareyo esto "ha supuesto una perdida de la afiliación de un 80%".

En la actualidad el PSOE de Bareyo no cuenta con representación en el pleno municipal, después del batacazo aufrido en las últimas elecciones municipales. Jesús López Díaz, ex concejal en el consistorio, es el Secretario General de la agrupación, tras relevar a la última concejal y fracasada candidata, Raquel Carrera Hontañón. López Díaz será, más que posiblemente, el próximo candidato a la alcaldía en las próximas elecciones de mayo de 2023.

lunes, 13 de mayo de 2019

Raquel Carrera (PSOE de Bareyo) completa una gran legislatura

La concejal y candidata socialista ha protagonizado una oposición útil, constructiva y responsable

Raquel Carrera Hontañón repite por segunda vez como candidata del PSOE a la alcaldía de Bareyo. No es de extrañar que sus compañeros y compañeras la hayan elegido como tal, después de completar una muy buena legislatura, en la que ha mostrado una gran dedicación y se ha convertido, sin duda, en una buena representante de quienes la votaron y en general, una persona muy útil para nuestro municipio.

Todo ello teniendo en cuenta que ha sido la única concejal de su partido, lo cual dificulta aun más su labor por desempeñarla en solitario.

Los anteriores concejales del PSOE tampoco hacían vislumbrar este cambio. Roberto Pellón salió por la puerta de atrás del Ayuntamiento en la legislatura del tripartito (2007-11) y la labor de Jesús López durante la siguiente legislatura (2011-15) fue prácticamente nula, ocupando su puesto "como lo haría una boina", tal y como le afeó el alcalde en un pleno.

Al contrario, Raquel Carrera se ha revelado como una concejal muy válida, que ha ejercido una oposición responsable, colaborando y ayudando a mejorar al actual equipo de gobierno regionalista -a pesar de su mayoría absoluta-; y criticándolo cuando así lo ha estimado conveniente, pero siempre de manera constructiva.

La portavoz socialista ha trabajado activamente con el equipo de gobierno en la elaboración de los presupuestos municipales durante los cuatro años del mandato. También ha llevado varias demandas o preocupaciones vecinales al pleno y las comisiones. Y ha seguido de manera cercana e intensa la elaboración del nuevo PGOU.

Ha sabido gestionar sus contactos en el partido, para ayudar a materializar proyectos en el municipio con la colaboración de aquellas consejerías del gobierno de Cantabria que han ocupado cargos socialistas.

Ha sido el caso de la consejería de salud o el de la consejería de educación, ocupadas ambas por socialistas, y a donde Raquel Carrera ha acudido en varias ocasiones acompañando al alcalde para explicar los proyectos que necesitaba el municipio -como es el caso del nuevo consultorio- y ayudar en la manera que fuera posible a que los consejeros dieran su visto bueno a los mismos.

Por todo ello, el alcalde José de la Hoz agradeció a la socialista su trabajo y su lealtad, en una entrevista concedida al medio 'Nuestro Cantábrico' a mitad de legislatura.

Así, con ese buen balance se presentan el PSOE y su candidata a las próximas elecciones municipales, con el objetivo de mejorar sus resultados de 2015, cuando consiguieron 173 votos (12'61%), y volver a situarse en torno a los 222 votos (15'2%) que consiguieron en 2011.

miércoles, 31 de octubre de 2018

Raquel Carrera (PSOE) destaca la labor de su partido en la ejecución del nuevo consultorio médico de Ajo

La portavoz del PSOE de Bareyo pone en valor el trabajo y la implicación de su partido en la consecución del nuevo consultorio médico de Ajo

La portavoz del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón, ha resaltado la implicación de su partido en la consecución del nuevo consultorio médico de Ajo, que entrará en funcionamiento antes de que concluya este año.

En una nota de prensa, la concejal socialista ha puesto en valor “el contacto permanente que ha llevado a cabo nuestro grupo socialista con la Consejería de Sanidad para que este proyecto se ejecutase”.

Asimismo, ha destacado que "desde el PSOE de Bareyo nos hemos implicado en un proyecto que consideramos muy importante para nuestro municipio, hemos puesto todas las facilidades para que fuese efectivo y finalmente, en esta legislatura, lo hemos conseguido”.

Por último, Carrera ha afirmado que “los y las socialistas estamos satisfechos ya que los plazos de la ejecución de la obra del nuevo consultorio médico se han cumplido rigurosamente tal y como se anunció desde la Consejería de Sanidad”.

Fotografía (Gobierno de Cantabria): Raquel Carrera Hontañón y la consejera de sanidad, Maria Luisa Real, visitan las instalaciones del nuevo consultorio médico de Ajo.

lunes, 23 de julio de 2018

Raquel Carrera, nueva secretaria general del PSOE de Bareyo

La agrupación socialista de Bareyo y Meruelo ha concluido el proceso de elección de sus nuevos cargos internos.
Desde el fallecimiento del anterior secreterio general, Sergio Cruz, la agrupación de Bareyo había venido funcionando con una comisión gestora en funciones.
En los últimos meses, la nueva ejecutiva regional de Pablo Zuloaga ha impulsado el proceso de renovación de sus agrupaciones, entre ellas la de Bareyo-Meruelo, que ha procedido a la elección de sus nuevos responsables este pasado jueves 18 de julio.
Finalizado este proceso, el nuevo Comité Ejecutivo Municipal del PSOE de Bareyo no presenta grandes novedades, con la elección de la actual concejal en el Ayuntamiento de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón, como Secretaria General, y del exconcejal Jesús López Díaz como Secretario de Organización.
Fuente de la información y la fotografía: Noelia Cobo Pérez (@NoeliaCoboP), Secretaria de Organización del PSOE de Cantabria

jueves, 22 de febrero de 2018

El alcalde de Bareyo y el portavoz del PP protagonizan un tenso debate en torno a la prisión permanente revisable

Sucedió en el último pleno del Ayuntamiento de Bareyo. El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), y Gabino Martínez (portavoz del PP) protagonizaron un tenso enfrentamiento en un debate acontecido en torno a la prisión permanente revisable.

El Partido Popular de Bareyo presentó una moción para votar en el pleno, con el fin de que éste se posicionará a favor de la prisión permanente revisable y mostrara su apoyo al Gobierno de España en esta cuestión.

El alcalde de Bareyo no sólo se opuso al contenido de esta moción presentada por los populares, sino que se mostró radicalmente en contra de que este debate se abordase en medio de un pleno municipal.

De la Hoz recordó, visiblemente molesto, que "hace años aprobamos por unanimidad que en este pleno no se someterían a consideración cuestiones ajenas a las competencias que este ayuntamiento tiene asignadas".

Gabino Martínez, que en su día votó a favor de la medida mencionada por el alcalde, sin embargo insistió en seguir presentando esta moción: "No veo inconveniente alguno en que el Pleno eleve a las instituciones competentes su opinión en esta materia".

En un ambiente muy tenso, los concejales del ayuntamiento tuvieron que posicionarse y votar si estaban a favor o no de admitir a trámite y debatir la moción del PP en este pleno.

Los cuatro concejales del PP, como es obvio, votaron a favor. La única concejal del PSOE, Raquel Carrera, también votó a favor. El PRC cuenta con una mayoría absoluta de seis concejales, pero el concejal regionalista Miguel Lavín no acudió a este pleno. Por tanto, la votación concluyó con un provisional empate a cinco, que resolvió el voto de calidad del alcalde, atribución que le otorga la ley en estos casos.

Así pues, la moción del PP y su contenido no fueron debatidos ni votados en pleno, con el consiguiente enfado del portavoz Martínez Sarabia y del resto de concejales populares

lunes, 2 de octubre de 2017

El PSOE de Bareyo renovará su dirección local tras más de dos años con una gestora al frente

El PSOE de Bareyo elegirá en las próximas semanas a los nuevos miembros de su 'Comisión Ejecutiva Municipal', tras más de dos años en los que una 'comisión gestora' ha estado al frente de la Agrupación Socialista de Bareyo.

En enero de 2015, falleció el que era su secretario general, Sergio Cruz Cano, y desde entonces, los socialistas de Bareyo han mantenido vacante este cargo. Tal y como establece la normativa interna del partido, el Comité Ejecutivo regional designó una 'comisión gestora', que ha sido la que ha llevado el partido desde entonces.

Antes del próximo 30 de noviembre, los socialistas de Bareyo deberán celebrar una Asamblea Extraordinaria, en la cual sus afiliados elegirán a su nueva dirección municipal, mediante votación personal y secreta.

Las candidaturas deberán ser presentadas con anterioridad y deberán incluir un secretario general, un secretario de organización y un secretario de política municipal, y también responsables de los áreas de formación, acción electoral y administración.

Fuente de la información: PSOE

miércoles, 11 de enero de 2017

BAREYO DIGITAL exige al Ayuntamiento de Bareyo un reconocimiento para Aureliano Cano Cueto, antiguo alcalde de Bareyo represaliado por el Franquismo, natural de Güemes y exiliado en Chile, donde murió

Aureliano Cano aprueba, como alcalde de Bareyo,
el presupuesto municipal de 1937
BAREYO DIGITAL es un blog amateur dedicado a la información municipal, que no sólo tiene un firme compromiso por elaborar noticias de la mayor calidad posible. Las personas que conformamos BAREYO DIGITAL también tenemos un fuerte interés por preservar y promover la historia de Ajo, Bareyo y Güemes, sus instituciones, sus gentes, su naturaleza y su cultura.

Por esta razón, en las últimas semanas hemos registrado una instancia en el Ayuntamiento de Bareyo, solicitando a su alcalde, José de la Hoz (PRC), que lleve a cabo un reconocimiento explícito de la figura y la trayectoria del antiguo alcalde Aureliano Cano Cueto.

¿Quién fue Aureliano Cano Cueto?

Aureliano Cano Cueto fue una persona natural de Güemes, intensamente involucrada en la vida política de un tiempo muy convulso: la II República y la Guerra Civil.

Aureliano Cano militó de manera intensa en el PSOE y en la UGT, junto con su hermano, el también camperro Benito Cano Cueto. Ocupó varios cargos políticos de responsabilidad, incluso en Barcelona, hasta que en las elecciones municipales de 1937 Aureliano Cano logró la alcaldía del municipio de Bareyo, cargo al que accedió de manera democrática y legítima.

Vida de Aureliano Cano como
refugiado en Chile (1940)
Sin embargo, el transcurrir de la Guerra Civil, surgida el mismo año en el que Aureliano llegó a la alcaldía de Bareyo, supuso la caída de la entonces provincia de Santander en el bando sublevado o nacional, liderado por Franco, que inició una persecución judicial y física contra los cargos políticos fieles a la República, como era el caso de Aureliano y su hermano Benito.

Benito Cano Cueto fue detenido y fusilado en un paredón de Bilbao el día 28 de octubre de 1937. Aureliano Cano corrió mejor suerte, quizá debido a que era un importante cargo del PSOE, por lo que pudo huir al exilio en 1939, tras permanecer casi dos años escapando de la guerra y de las fuerzas franquistas.

Detrás de la huida de Aureliano hay una curiosa historia: el famoso poeta Pablo Neruda, cónsul chileno en Barcelona y fiel a la II República, fletó un barco para ayudar a escapar a las personas perseguidas y amenazadas por el régimen Franquista.

El barco se llamaba ‘Winnipeg’, tenía bandera canadiense, y en el llegó Aureliano Cano a Chile, donde vivió en la localidad de Chillán el resto de sus días, sin poder regresar nunca a España. Allí regentó varios negocios de gran magnitud, tuvo descendencia y falleció.

Aureliano Cano Cueto es una víctima de la violencia política y de la guerra. Accedió a su cargo de manera lícita y democrática, pero tuvo que huir de manera injusta, como consecuencia de una guerra y su masacre.

Citación judicial contra Aureliano Cano, llamado
para su condena a muerte (1942)
Aureliano Cano Cueto merece un recuerdo, un reconocimiento en su localidad natal, Güemes. No fue una persona cualquiera, fue el último alcalde de Bareyo votado y elegido en las urnas durante cuarenta años. Tuvo que huir y nunca pudo regresar a su lugar de nacimiento, ni tampoco pudo honrar la memoria de su hermano. Este hecho, esta vida, esta trayectoria, no puede quedar en el olvido.

Por esta razón, desde BAREYO DIGITAL hemos tenido la iniciativa de reclamar a la corporación municipal, de manera escrita y formal, que en el 80 aniversario desde que Aureliano Cano se vio obligado a abandonar la alcaldía y escapar de la guerra, tenga el oportuno y justo reconocimiento hacia su persona y hacia su sufrimiento, mediante la instalación, por ejemplo, de una placa conmemorativa u otorgando su nombre a una calle o una plaza.

La respuesta queda en manos del gobierno municipal de Bareyo (PRC) y de sus cargos políticos, en especial su alcalde, José de la Hoz, sucesor de Aureliano Cano y también elegido democráticamente, por lo que sólo se puede esperar una respuesta afirmativa de su parte. Todo lo contrario sería deleznable y sospechoso.

lunes, 17 de octubre de 2016

El alcalde de Bareyo y la portavoz del PSOE se reúnen con el consejero de economía, pero no explican los motivos ni los contenidos del encuentro

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), y la portavoz del PSOE en el ayuntamiento, Raquel Carrera, se reunieron el pasado viernes con el consejero de economía, hacienda y empleo del Gobierno de Cantabria.

De este encuentro, celebrado en el despacho del consejero Juan José Sota (PSOE) en Santander, no ha trascendido ningún detalle, ni sobre sus contenidos, ni acerca de las decisiones adoptadas. Una nueva muestra de la política de opacidad adoptada por el gobierno municipal regionalista.

Tan sólo el Gobierno de Cantabria ha emitido una escueta nota de prensa, en la que tampoco ofrece ningún pormenor de este encuentro con los representantes del Ayuntamiento de Bareyo. En dicha nota, el ejecutivo regional se limita a afirmar que el alcalde "ha solicitado el apoyo para impulsar algunos proyectos del municipio y el consejero le ha manifestado su predisposición a colaborar y trasladar aquellas propuestas que corresponden a otros departamentos del Gobierno de Cantabria para su estudio y valoración". Ninguna de las partes ha confirmado a qué proyectos se refieren, por lo que será imposible valorar en el futuro si esta reunión ha dado sus frutos.

Sumisión total al alcalde y al PRC por parte del PSOE y su portavoz

Por otra parte, se trata de la tercera ocasión en que la concejala socialista de Bareyo, Raquel Carrera, acompaña al alcalde a sus reuniones con miembros del gobierno cántabro, tras las visitas de ambos a las consejerías de sanidad y de educación. Un nuevo ejemplo de que el PSOE y su líder han decidido renunciar a hacer oposición y optan por una colaboración plena con el PRC.

Sorprende esta posición sumisa y acrítica de los socialistas, que tantos votos ha regalado a los regionalistas durante los últimos años y que podría desembocar en la definitiva desaparición del PSOE en las próximas elecciones municipales.

Recordemos que esta colaboración entre gobierno y oposición en Bareyo no es nada habitual. Sin ir más lejos, en la pasada legislatura, cuando el PP gobernaba en Cantabria, el portavoz municipal Gabino Martínez jamás acompañó al alcalde José de la Hoz a ninguna reunión celebrada con el gobierno autonómico.

Noticias relacionadas

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, y la portavoz del PSOE, Raquel Carrera, visitan a la Consejera de Sanidad del Gobierno de Cantabria (marzo 2016)

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, acompañado de la concejala del PSOE, Raquel Carrera, se reúne con el consejero de Cultura, Educación y Deportes (enero 2016)

jueves, 4 de febrero de 2016

OPINIÓN: Raquel Carrera Hontañón y el PSOE de Bareyo renuncian a hacer oposición y se alían con el PRC, que cuenta con mayoría absoluta en el Ayuntamiento

Raquel Carrera Hontañón,
única concejal del PSOE en Bareyo
Doña Raquel Carrera se estrena esta legislatura como concejala en el Ayuntamiento de Bareyo y lo está haciendo de una manera muy peculiar: a pesar de que los votantes enviaron al PSOE a la oposición, ella ha decidido sumarse a la mayoría absoluta del PRC, que gobierna en solitario el municipio y realmente no lo necesita.

Y eso que la legislatura empezó de manera complicada en lo que se refiere a las relaciones entre el alcalde regionalista, José de la Hoz, y la concejala socialista. El alcalde ofreció a Raquel Carrera ser la concejala de educación de su gobierno municipal, pero la socialista no aceptó el cargo. 

Sin embargo, en el último pleno del 2015, el más importante de cada año porque es en el que se debaten y se votan el presupuesto municipal y la plantilla de personal, la edil del PSOE de Bareyo nos sorprendió a todos.

Doña Raquel Carrera y el PSOE de Bareyo no sólo renunciaron a discutir y rebatir el presupuesto que presentaban el PRC y su alcalde José de la Hoz, sino que decidió votar a favor de los presupuestos, aun siendo una actitud innecesaria y poco productiva para los vecinos. Carrera lo hizo sin dar mayores explicaciones que considerarlos unos "presupuestos coherentes” y agradecer ante el pleno que se la ha dejado "participar", sin explicar exactamente cuáles son sus aportaciones a estas cuentas. La intervención de la socialista a penas duró unos segundos.

El punto álgido de esta nueva alianza entre Raquel Carrera Hontañón y José de la Hoz, el PSOE y el PRC de Bareyo, ha llegado hace unos pocos días, cuando el alcalde José de la Hoz se reunió en Santander con el Consejero de Cultura, Educación y Deportes del Gobierno de Cantabria, acompañado por la propia señora Carrera Hontañón. De esta manera, ambos mostraban su buena sintonía mientras hacían vacío y relegaban a un segundo plano a la actual concejala de Educación en Bareyo, la edil regionalista doña Ángela Ruiz Herrería.

Es posible que muchos vecinos de Bareyo que votaron al PSOE se cuestionen la utilidad de su voto cuando comprueban que la concejala Carrera Hontañón suma su voto a la mayoría absoluta del PRC, y renuncia a hacer oposición. También es posible que muchos de los militantes que tiene PSOE lamenten que el partido no haga oposición al PRC, porque esta actitud ha demostrado que regala a los regionalistas muchísimos votos de los socialistas, que se han convertido en un partido muy pequeño en Cantabria.

En cualquier caso, lo interesante sería conocer si esta actitud de Raquel Carrera se debe a una decisión local del PSOE de Bareyo o si por el contrario, es una orden enviada desde Santander por la ejecutiva regional.

viernes, 27 de noviembre de 2015

HEMEROTECA: Lista de detenidos por el franquismo originarios de Bareyo

Estas son las personas naturales del municipio de Bareyo (Ajo, Bareyo, Güemes), en Cantabria, que sufrieron la detención y el encarcelamiento por parte del ejército franquista durante la Guerra Civil, una vez que cayó en sus manos la entonces denominada como provincia de Santander.

Son personas que por entonces tenían domicilio en una de las tres localidades del municipio de Bareyo, y por su militancia política fueron detenidas y apresadas en Bilbao, Derio (Vizcaya), Santander, Vera de Bidasoa (Guipúzcoa) o Burgos.

Epifiano Albajara Balesteros (Ajo), Benito Cano Cueto (Güemes), Simón Gamboa Inoriza (Güemes), Idelfonso Gómez Hoz (Bareyo), Bonifacio Hazas Sampedro (Ajo), Guadericio Hijosa Ibarra (Güemes), Jenaro Llano Diego (Güemes), Faustino Martínez Arteaga (Güemes), Ángel Pazos Colina (Ajo), Gerardo Pazos Colina (Ajo), Emilio Francisco Pérez Revuelta (Ajo), Felipe Ruiz Fernández (Ajo) y José Vela Cabranzo (Güemes). La mayoría vinculados a UGT, el PSOE y las Juventues Socialistas.

En este listado se hace referencia a las detenciones de estas personas. La fecha que aparece en cada caso indica el día de la detención. Algunos de estos detenidos fueron fusilados, como Benito Cano Cueto, o como Gerardo Pazos Colina. Otros, los menos, como el ex alcalde de Bareyo, Ángel Pazos -hermano de Gerardo-, fueron encarcelados y en algún momento obtuvieron su libertad.

Estas personas que aparecen en el listado, no son las únicas víctimas de la represión franquista en Ajo, Bareyo y Güemes. Existieron otras personas naturales de este municipio que tuvieron que escapar ante el cambio de régimen político. El caso más celebre fue el del alcalde de Bareyo, Don Aureliano Cano Cueto (PSOE), natural de Güemes y que se vio obligado a refugiarse en Chile, lugar al que huyó en el famoso buque 'Winnipeg', financiado por el poeta Pablo Neruda para los republicanos españoles que tuvieron que abandonar el país. Aureliano Cano Cueto -hermano del fusilado Benito Cano- no cuenta con ningún recuerdo ni consideración en su localidad natal.

miércoles, 22 de abril de 2015

ELECCIONES MUNICIPALES BAREYO 2015: Listas y candidatos de PP, PSOE y PRC

Hoy día 22 de abril de 2015 han sido publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria las listas provisionales de los tres partidos que se presentan a las elecciones municipales en el Municipio de Bareyo: Partido Popular (PP), Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Partido Regionalista de Cantabria (PRC)

PARTIDO POPULAR (P.P.)

1. Don GABINO MARTINEZ SARABIA

2. Doña BEGOÑA DE LA FUENTE CRESPO

3. Don PEDRO MANUEL PRIETO SOMARRIBA

4. Don SEBASTIAN AGUIRRE MATANZAS

5. Don MARTIN SALVARREY LAVIN

6. Don JOSE MARIA REVUELTA REVUELTA

7. Don GONZALO ALONSO RUIZ

8. Doña MARTA MARIA BARRIOS SAN JOSE

9. Don EDUARDO SAN EMETERIO MONASTERIO

10. Doña ROSA MARIA SIERRA HERRERO

11. Don JAIRO AGUDO SARRAGA



PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (P.R.C.)

1. Don JOSE DE LA HOZ LAINZ

2. Don MIGUEL ANGEL DIEZ SIERRA

3. Don MIGUEL LAVIN GARCIA

4. Don JOSE LUIS HIERRO MAYO

5. Doña ANGELA RUIZ HERRERIA

6. Don CEFERINO CARLOS MARIA VIADERO CRESPO

7. Don SECUNDINO PORTILLA BERDEJO

8. Doña MARIA SANCHEZ RUIZ

9. Doña NURIA RODRIGUEZ GÜEMES

10. Don GERARDO PAZOS ALONSO

11. Doña EVA VILLEGAS ARNAIZ

Suplentes

1. Don JOSE ANGEL RUIZ RUEDA

2. Don NEMESIO RUIZ RUIZ

3. Don DAMASO HOZ SIERRA



PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.)

1. Doña RAQUEL CARRERA HONTAÑON

2. Don FRANCISCO JUAN PASTOR CONTADOR

3. Doña MARIA ASUNCION NAVARRO TOCA

4. Don JESUS LOPEZ DIAZ

5. Doña JULIA ANDREINA BUCHWALD

6. Doña ISABEL MARIA ARANDA MAYA

7. Don MARCELINO ANTON GUTIERREZ

8. Doña LOURDES DIEZ FERNANDEZ

9. Don JOSE CLEMENTE ABAD TORRALVO

10. Doña MARIA PILAR ANTON RUIZ

11. Don JESUS MIER REVILLA

jueves, 2 de abril de 2015

Raquel Carrera Hontañón, candidata del PSOE a la alcaldía de Bareyo

La vecina de Ajo y técnica superior en educación infantil, doña Raquel Carrera Hontañón, será la número uno de la lista y candidata del PSOE a la alcaldía de Bareyo. En un primer momento, el candidato era don Sergio Cruz Cano, pero su trágico fallecimiento obligó a sus compañeros a elegir un nuevo candidato que en este caso ha sido la señor Carrera Hontañón, quien iba a ser la número dos y ya había sido número dos en 2011.

De hecho, se da la circunstancia de que esta mujer ya fue concejala durante esta misma legislatura a punto de terminar. Tras la obligada dimisión del fallecido Cruz Cano, por incompatibilidad de su puesto de trabajo con el cargo de concejal, Raquel Carrera accedió a esa concejalía sustituyendo a Cruz Cano. Pero ella también era funcionaria interina como Sergio Cruz y tuvo que renunciar a la concejalía, que finalmente fue para el actual concejal del PSOE, Jesús López Díaz.

Precisamente, la bochornosa, paupérrima y lamentable labor como concejal de Jesús López pone en una situación muy complicada a Raquel Carrera Hontañón, que podría ver en peligro el salir elegida como concejala. El actual concejal del PSOE de Bareyo realmente no ha aportado nada durante estos casi cuatro años, ha faltado a muchos plenos y resumiendo, ha sido como si no hubiera estado nunca. Esto lo saben los vecinos de Bareyo y lo saben los militantes del PSOE, críticos en la elección de Díaz López como concejal y como Secretario General de Bareyo. Dos momentos críticos que supusieron la división de un PSOE de Bareyo que corre riesgo de desaparecer del mapa durante cuatro años. Dura tarea para Carrera Hontañón el remontar esta situación tan adversa.

miércoles, 14 de enero de 2015

El Pasabolo Losa llora la muerte de Sergio Cruz Cano

Sergio Cruz jugando a pasabolo losa
LUTO EN EL PASABOLO LOSA

Sergio Cruz Cano, camperro fallecido el pasado lunes a la edad de 35 años, era un gran aficionado y jugador de pasabolo losa que defendió los colores de la peña de su pueblo, San Lorenzo de Güemes. Fue campeón regional por parejas, con su hermano José Luis y el primer monitor de la modalidad en el Proyecto Educativo Madera de Ser (2001).

martes, 13 de enero de 2015

Fallece Sergio Cruz Cano, candidato del PSOE a la alcaldía de Bareyo

D.E.P
El candidato oficioso del PSOE para la alcaldía de Bareyo en las próximas elecciones municipales de 2015, Sergio Cruz Cano, ha fallecido a la edad de 35 años en la jornada de ayer.

Sergio Cruz Cano, quien ya fuera candidato del PSOE en las anteriores elecciones municipales, falleció en la jornada de ayer, 12 de enero de 2014, con tan sólo 35 años, generando una gran conmoción en su localidad natal Güemes y en general en todo el municipio de Bareyo y alrededores.

Aunque todavía no había sido nombrado oficialmente como candidato del PSOE a la alcaldía de Bareyo, era por todos conocido que iba a ser el número uno de la formación en las elecciones municipales que se celebrarán el próximo mes de mayo. Su fallecimiento ayer, de forma extremadamente trágica, deja vacante esa candidatura y lo que es peor, el corazón de sus compañeros, vecinos y familiares.

El entierro será mañana miércoles 14 de enero en la Iglesia de Güemes a las 16:30 h.

Así mismo, el velatorio comenzará hoy a las 14:30 h en el tanatorio de Santoña.

Desde este medio queremos recordar a Sergio Cruz Cano y desearle eterno descanso, así como enviar un abrazo fortísimo a sus familiares, allegados, vecinos y amigos, especialmente a sus dos retoños.

miércoles, 30 de julio de 2014

Delegados Bareyo - Meruelo del PSOE para el Congreso Extraordinario nacional del pasado fin de semana

El PSOE ha celebrado un Congreso Extraordinario en Madrid, en el que Pedro Sánchez ha sido elegido Secretario General del Partido y estos son los delegados que han representado al PSOE de Bareyo:


1 FELIPE ARANDA CERCANO
2 RAQUEL CARRERA HONTAÑÓN
3 JESÚS LÓPEZ DÍAZ
4 MARÍA DEL PILAR ANTÓN RUIZ
5 JOSE MANUEL SAN EMETERIO LANDERAS

SUPLENTES

1 JOSE CLEMENTE ABAD TORRALVO
2 MARIA BEGOÑA SANCHEZ MALDONADO

miércoles, 12 de marzo de 2014

El alcalde de Bareyo José de la Hoz llama en pleno "boina" a un concejal y le acusa de "venir a ofrecerme su voto y después quitármelo en sesión plenaria"

Sucedió en el último pleno y fue a consecuencia de un rifi rafe entre el concejal del PSOE Jesús López Díaz y el Alcalde de Bareyo, José de la Hoz. En el último pleno extraordinario del 3 de marzo, el Alcalde y el concejal discutían sobre la participación en la elaboración del PGOU, Plan de Urbanismo. Estas son las palabras que se dieron, cuanto menos una falta de respeto del regidor hacia el concejal. No ha faltado a la verdad, pues López Días es un desastre como concejal, pero hay formas y formas de decir las cosas:

Jesus López Díaz: "no sé cómo puede decir el alcalde que no hemos presentado
ninguna sugerencia, cuando desconocemos los cambios que se han introducido en el Plan".

Alcalde: "por el hecho de hoy haya público no le voy a otorgar
beligerancia a un concejal que ocupa su puesto como lo haría una boina y además es
incoherente porque primero vino a ofrecerme su voto y luego rehusó darmelo en sesión".

El Sr. López Díaz pidió que constase en acta esta manifestación del Sr. Alcalde.