Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2019

La Guardia Civil desmantela en Bareyo un gran cultivo de cannabis de 1000 plantas y detiene a un vecino de Argoños

Es la tercera plantación intervenida en Bareyo en menos de seis meses y la quinta en poco más de dos años

Ha vuelto a ocurrir. La Guardia Civil intervino el pasado jueves 9 de mayo por la tarde otro cultivo -más- de marihuana en el municipio de Bareyo.

Se trata de la tercera intervención realizada en menos de seis meses, convirtiendo a nuestro municipio en triste protagonista de la prensa cántabra por el alto número de operaciones llevadas a cabo y por el alto número de plantas incautadas: en poco más de dos años se han dado cinco operaciones contra cultivos ubicados en Ajo, Bareyo y Güemes, que se han saldado con un total de seis detenidos y 3.678 plantas requisadas.

Esta última operación, desarrollada en un chalet aislado ubicado en el pueblo de Bareyo -que da nombre al municipio- ha concluido con la detención a un vecino de Argoños de 34 años, con iniciales S.C.G., por un presunto delito 'contra la salud pública' y otro por 'defraudación de fluído eléctrico'.

Estaríamos hablando de un cultivo de grandes dimensiones, el segundo más grande de todos los intervenidos, ya que disponía de un total de 989 plantas, algunas de ellas con una altura superior a los dos metros. Una plantación cuyo valor en el mercado negro se estima hubiera podido alcanzar los  30.000-40.000 euros.

Durante el registro de la vivienda se pudo certificar la existencia de una compleja instalación para generar las condiciones idóneas para un cultivo rápido y eficiente. Asimismo, se comprobó que la instalación estaba alimentada por un enganche ilegal de luz a la red eléctrica pública.

La investigación de la Guardia Civil comenzó en marzo al recibir información sobre extrañas conductas de un vehículo que frecuentaba una vivienda aislada de Bareyo. El operativo de vigilancia y seguimiento consiguió indicios que hicieron sospechar del cultivo de marihuana en su interior. 

Tras conseguir la pertinente orden de registro por parte del juzgado de instrucción de Santoña, el pasado jueves por la tarde se procedió a la intervención y desmantelamiento del cultivo.

Se trata del cuarto cultivo de cannabis incautado en el municipio de Bareyo durante los últimos tres años

El municipio de Bareyo se ha convertido en triste protagonista por este tipo de intervenciones, ya que en poco más de dos años se han incautado cinco cultivos de cannabis -incluyendo este último-.

En marzo de 2017 la Guardia Civil desarrolló una operación contra el que por entonces fue el mayor cultivo incautado en la historia de Cantabria, con cerca de 1.500 plantas. En aquella ocasión fueron detenidos dos varones de nacionalidad china de 53 y 31 años de edad.

En noviembre de 2016, la Guardia Civil también detuvo a un varón de 35 años por un cultivo de 356 plantas situado en una vivienda de la localidad de Güemes, también en el municipio de Bareyo.

En diciembre de 2018 una mujer de 45 años fue detenida en Ajo por la Guardia Civil después de que los agentes intervinieran un cultivo de 160 plantas situado en el ático de un chalet.

En abril de 2019 se dio nueva actuación de la Guardia Civil. En este caso en Ajo, finalizada con un detenido de 37 de años y 662 plantas decomisadas.

Y ahora, en mayo de 2019 se procede a esta intervención, saldada con un detenido y 989 plantas incautadas.

En total, seis detenidos y un total de 3.678 plantas, que hubieran alcanzado un valor conjunto aproximado de 90.000-120.000 euros en el mercado negro.

jueves, 9 de mayo de 2019

Detenidos dos hombres por robar a peregrinos mientras dormían en el albergue de Güemes

Se trata de dos vecinos de Vizcaya de 44 y 49 años, a los que la Guardia Civil cazó intentando cometer un segundo hurto

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres, de 44 y 49 años y vecinos de Vizcaya, como presuntos autores de cinco delitos de hurto por sustraer dinero, móviles y otros objetos a peregrinos que realizaban el Camino de Santiago cuando dormían en un albergue de Güemes 'La Cabaña del Abuelo Peuto'.

Los hechos se produjeron la noche del pasado 2 de mayo, cuando los acusados accedieron a las habitaciones del albergue mientras los peregrinos dormían y sustrajeron tres teléfonos móviles, dinero en efectivo y un pasaporte de un ciudadano holandés. Tras conocerse el robo, se implementó un operativo de vigilancia, dentro del plan de seguridad del denominado Camino del Norte de la ruta jacobea de la Guardia Civil de Cantabria, que dio como resultado la detención en la madrugada de ayer de los dos acusados cuando volvían a intentar entrar en el albergue.

Según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa, la detención fue posible gracias a la colaboración ciudadana,que alertó sobre la presencia de dos personas merodeando el exterior del albergue. Pocos minutos después, una patrulla se personó en el lugar y sorprendió a los dos hombres en el interior de las habitaciones con linternas; uno de ellos estaba inspeccionando las pertenencias de una de las peregrinas alojadas, y el otro, al percatarse de la presencia policial, comenzó a descalzarse asegurando que era un peregrino más.

Ante tales hechos, y al no tener en su poder nada que pudiera indicar que fueran peregrinos, fueron detenidos por un presunto delito de hurto en grado de tentativa. Sin embargo, investigaciones posteriores han permitido relacionar a los sospechosos con los hechos ocurridos el pasado día 2.

miércoles, 24 de abril de 2019

La Guardia civil desmantela otra plantación de marihuana en Ajo, valorada en 13.200 euros

La operación se cierra con un detenido. Se trata del cuarto cultivo de cannabis incautado en el municipio de Bareyo durante los últimos tres años

La Guardia Civil de Cantabria en una operación contra el cultivo y tráfico de marihuana, ha procedido al desmantelamiento de una plantación tipo “indoor” perfectamente acondicionada en el interior de un chalet de la localidad de Ajo, interviniendo 7,578 kg de marihuana seca y procediendo a la detención de un hombre con las iniciales F.J.M. vecino de Bizkaia y de 37 años de edad.

Estaríamos hablando, sin ninguna duda, de un cultivo de dimensiones considerables si tenemos en cuenta que era gestionado por una sola persona y que la mercancía decomisada hubiera alcanzado un valor aproximado de 13.200 euros en el mercado negro.

Desde el pasado febrero la Guardia Civil comenzó una investigación al recibir cuantiosa información acerca de extrañas conductas de un individuo que frecuentaba una vivienda desabitada de la citada localidad.

Una vez se puso en marcha un operativo de vigilancia y seguimiento se consiguieron indicios suficientes que hicieron sospechar del cultivo de marihuana en su interior.

Durante la tarde del pasado día 17, los investigadores procedieron a la detención de la persona citada y la posterior entrada y registro de la vivienda. En ella se localizaron dos grandes estancias de aproximadamente 60 metros cuadrados, donde se llevaba a cabo el proceso del cultivo de marihuana.

En el momento del registro, la plantación se encontraba en la fase de secado, encontrándose una gran cantidad de plantas colgadas en diferentes tendales, junto con una compleja instalación para generar las condiciones idóneas de cultivo rápido de las plantas. De la misma manera se localizó un gran saco hermético que contenía marihuana seca preparada para el transporte.

La marihuana incautada arrojó un peso total de 7,578 kg, cantidad obtenida de 662 plantas. Esta mercancía podría haber alcanzado aproximadamente un valor de 13.200 euros en el mercado negro.

Así mismo se pudo acreditar un enganche ilegal de luz a la red eléctrica pública para alimentar la instalación.

Por lo descrito se detuvo a esta persona como supuesto autor de un delito contra la salud pública y otro de defraudación de fluido eléctrico.

Se trata del cuarto cultivo de cannabis incautado en el municipio de Bareyo durante los últimos tres años


El municipio de Bareyo se ha convertido en triste protagonista por este tipo de intervenciones, ya que en los últimos tres años se han incautado cuatro cultivos de cannabis -incluyendo este último-.

En marzo de 2017 la Guardia Civil desarrolló una operación contra el que por entonces fue el mayor cultivo incautado en la historia de Cantabria, con cerca de 1.500 plantas. En aquella ocasión fueron detenidos dos varones de nacionalidad china de 53 y 31 años de edad.

En noviembre de 2016, la Guardia Civil también detuvo a un varón de 35 años por un cultivo de 356 plantas situado en una vivienda de la localidad de Güemes, también en el municipio de Bareyo.

En diciembre de 2018 una mujer de 45 años fue detenida en Ajo por la Guardia Civil después de que los agentes intervinieran un cultivo de 160 plantas situado en el ático de un chalet.

Ahora se suma esta nueva actuación de la Guardia Civil, finalizada con un detenido de 37 de años y 662 plantas decomisadas.

En total, cinco detenidos y un total de 2.678 plantas, que hubieran alcanzado un valor conjunto aproximado de 60.000 euros en el mercado negro.

viernes, 7 de diciembre de 2018

La Guardia Civil interviene otro cultivo de marihuana en Ajo

Detenida una mujer de 45 años por un cultivo de cerca de 160 plantas en el ático de un chalet de Ajo

La Guardia Civil de Santoña ha detenido esta pasado martes a una mujer de 45 años en la localidad de Ajo (Bareyo, Cantabria), después de intervenir un cultivo de marihuana de aproximadamente 160 plantas situado en el ático de un chalet.

El cuerpo armado comenzó las investigaciones hace un mes, después de recibir una denuncia ciudadana. Las actuaciones de la benemérita llevaron a comprobar que en este chalet de la localidad de Ajo existía una conexión fraudulenta a la red eléctrica, además de un persistente olor compatible con el de la marihuana.

Con estas informaciones, el pasado martes 4 de diciembre y mediante la pertinente orden de registro concedida por el juzgado de instrucción de Santoña, los agentes de la Guardia Civil accedieron a dicho inmueble, donde certificaron la existencia de un cultivo de aproximadamente 160 plantas alojado en el ático.

De manera inmediata se procedió a la detención y puesta a disposición judicial de dicha mujer, que residía en la vivienda en régimen de alquiler. Los investigadores han tasado en 3.200 euros el valor que hubiera tenido este cultivo en el mercado negro.

Es el tercer cultivo de marihuana intervenido en el municipio en los últimos dos años y medio

Se trata de una nueva intervención de la misma naturaleza llevada a cabo por la Guardia Civil en Ajo, después de que en marzo de 2017 se interviniera en esta misma localidad el que por entonces fue el mayor cultivo incautado en la historia de Cantabria, con cerca de 1.500 plantas. En aquella ocasión fueron detenidos dos varones de nacionalidad china de 53 y 31 años de edad.

De la misma manera, en noviembre de 2016, la Guardia Civil también detuvo a un varón de 35 años por un cultivo de 356 plantas situado en una vivienda de la localidad de Güemes, también en el municipio de Bareyo.

lunes, 12 de noviembre de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo homenajea a Miguel Ángel Revilla "por cumplir 75 años"

El Ayuntamiento de Bareyo homenajea a los mayores del municipio con mención especial para el presidente cántabro y el párroco Francisco Sánchez Gutiérrez.

El Ayuntamiento de Bareyo celebró el pasado sábado 10 de noviembre en el restaurante Carlos III de la localidad de Ajo su jornada anual de homenaje a todos los mayores de 75 años del municipio.

A dicho acto, que comenzó con una misa en la parroquia de San Martín de Tours y prosiguió con una comida homenaje en el citado restaurante, acudieron alrededor de 200 vecinas y vecinos, además de miembros de la corporación y el Presidente de Cantabria, don Miguel Ángel Revilla.

Durante esta celebración, el Ayuntamiento de Bareyo entregó una placa conmemorativa y un ramo de flores a los mayores del municipio que durante este último año han rebasado la edad de 75 años. Y además de ello, ha realizado una mención especial para el Presidente Revilla y para el párroco oriundo de Ajo don Francisco Sánchez Gutiérrez, que este año han cumplido también 75 años.

Miguel Ángel Revilla se sintió realmente agradecido por este galardón, afirmando que "a pesar de haber nacido a 120 km de aquí, y de no vivir aquí, el ayuntamiento me homenajea junto a otros vecinos por tener más de 75 años"

Asimismo, el presidente del ejecutivo cántabro llamó "a reconocer y agradecer la contribución de los mayores al estado de bienestar en general y, muy concretamente, al desarrollo de la Comunidad Autónoma". Por ello, Revilla considera "de justicia" que la sociedad actual ofrezca un trato digno a la tercera edad e invierta recursos en procurar cuidados y calidad de vida a nuestros ancianos.

Por otro lado, el consistorio realizó una mención especial para el padre Francisco Sánchez Gutiérrez, natural de Ajo y deán de la Catedral de Santander durante varios años, además de párroco de Puente Arce y de la parroquia de La Constancia de Santander, la más antigua de la capital.

Fuentes de la información: Gobierno de Cantabria y @RevillaMiguelA

domingo, 26 de agosto de 2018

Discusiones y peleas todos los sábados por la noche en Ajo

Los vecinos padecen cada vez más las consecuencias de una mayor vida nocturna y la falta de civismo

El turismo ha ganado posiciones en Ajo (Bareyo) durante los últimos años. Cada vez se pueden ver más visitantes, hay más locales hosteleros abiertos y con ello, la vida nocturna va cobrando cada vez más protagonismo, aunque no llega a los niveles de localidades como Noja.

Sin embargo, con esta cada vez más agitada vida nocturna, Ajo ha ido perdiendo la tranquilidad que le caracterizaba y que tanto valoraban los visitantes y los propietarios de segundas viviendas, frente a la saturación de otras zonas cercanas de esta misma comarca.

Cada vez es más complicado descansar los sábados noche de verano, ya no solo por el jaleo y el ruido inherentes a la actividad hostelera, sino por la falta de civismo que muestran sábado tras sábado muchos usuarios de estos locales, especialmente de un pub situado en la Avenida Benedicto Ruiz.

Con ello, se han convertido en habituales los grupos de amigos y amigas que cantan a viva voz por las calles de Ajo a altas horas de la madrugada, o muy pronto en la mañana, según se mire. Incluso se sufren las consecuencias de peleas y fuertes discusiones, tal y como se puede ver en el vídeo que acompaña a esta noticia.

Muchos vecinos y visitantes padecen las consecuencias de estas faltas de civismo, por ejemplo, viendo interrumpido su sueño y su descanso. Quizá otros lo vean como algo normal cuando juventud, verano, alcohol y fiesta se juntan.

El caso es que el problema existe y es objetivo que incordia y genera malestar a mucha gente, tal y como se puede comprobar en las calles y en las redes sociales. Muchos también protestan porque el citado pub probablemente exceda los niveles de ruido permitidos.

Por ello, se hace imprescindible que el Ayuntamiento de Bareyo adopte medidas para frenar estas situaciones, garantizar el descanso y recuperar esa esencia que ha perdido Ajo y que tanto le caracterizaba: un lugar con cierta vida, pero tranquilo e idóneo para descansar en familia.

Pinchar en este enlace para ver el vídeo de la discusión que ha despertado en la noche de hoy, sábado al domingo 26 a las 05:30 horas, a los vecinos de la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo: https://www.facebook.com/jon.alesdieitz/videos/1914844095486473/

sábado, 25 de agosto de 2018

Herida leve una mujer al caerle encima un portón de forja en Ajo

Una mujer fue trasladada anoche al Hospital de Laredo tras carle encima un portón de forja en una vivienda de Ajo

Una mujer fue trasladada anoche al Hospital de Laredo tras carle encima un portón de forja en una vivienda de Ajo, en el municipio de Bareyo.

Efectivos del 061 realizaron las primeras curas en el lugar del accidente y después la trasladaron al citado hospital, donde fue atendida por heridas de carácter leve.

Al lugar también se desplazaron agentes de la Guardia Civil y bomberos del 112 Cantabria, procediendo estos últimos a retirar la puerta y asegurar el lugar.

Agradecimiento de la familia

La hija de la herida ha escrito una carta dirigida a los trabajadores del 061 en la cual agradecía el buen trato recibido por parte de su madre. "Quiero agradecer el buen trato recibido por mi madre por parte del equipo de la ambulancia que la ha atendido en Ajo (Cantabria). Grandes profesionales y personas".

Fotografía: 112 Cantabria

sábado, 21 de julio de 2018

sábado, 12 de mayo de 2018

La Guardia Civil desmantela un grupo criminal que presuntamente robó en un establecimiento de Ajo hace 5 meses

La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación contra una banda dedicada a ejecutar robos mediante la fuerza en viviendas y locales de Cantabria y País Vasco.

Entre los delitos que se les imputa a esta banda, se encuentra el robo mediante violencia de un establecimiento comercial de Ajo (Bareyo, Cantabria), acontecido de noche allá por diciembre de 2017.

Este robo fue cometido la misma noche en la que se cometieron otros de similar índole en Beranga y Camargo. Aunque fueron hechos complicados de investigar, la banda criminal ha seguido actuando durante estos meses, utilizando siempre el mismo modus operandi, por lo que el trabajo de la Guardia Civil ha terminado dando sus frutos.

Finalmente, los investigadores han podido esclarecer por completo todos los pormenores y circunstancias del robo sucedido en Ajo en diciembre de 2017.

viernes, 6 de abril de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo dona 815 euros al movimiento 'Luchamos por la vida'

El Ayuntamiento de Bareyo ha donado al movimiento 'Luchamos por la vida' 1 €uro por cada una de las inscripciones realizadas para el III  'Trail Cabo de Ajo', que se celebró el pasado domingo 25 de marzo.

En total fueron 815 personas inscritas para las cinco modalidades que presentó la prueba, por lo que la cantidad facilitada por el consistorio asciende a 815€, cuya entrega simbólica se realizó durante la ceremonia posterior al trail, tal y como se puede ver en la fotografía.

'Luchamos por la vida' se autodefine como un "movimiento solidario por la sensibilización en la lucha contra el cáncer, y su prevención y tratamiento desde unos hábitos de vida saludables". Son varios los vecinos del municipio de Bareyo que vienen colaborando desde hace tiempo con este movimiento.

jueves, 30 de noviembre de 2017

El Gobierno de Cantabria anuncia nuevas expropiaciones para realizar las obras de la carretera Ajo-Güemes

El Gobierno de Cantabria ha dado a conocer que expropiará parcialmente cuatro nuevas propiedades para finalizar las obras de renovación de la carretera Ajo-Güemes.

En diciembre del pasado año 2016, una vez planificadas las obras, el ejecutivo cántabro formalizó la expropiación parcial de varios terrenos adyacentes a dicha carretera, algunos de manera temporal para realizar los trabajos, pero otros de manera definitiva, puesto que la nueva carretera ocuparía permanentemente estas propiedades.

Ahora, con las obras a pleno rendimiento, el Gobierno regional confirma la expropiación por la vía urgente de otras cuatro propiedades que inicialmente no fueron incluidas.

Como se puede comprobar en la imagen adjunta, las cuatro fincas afectadas serán expropiadas, en parte de manera definitiva y en parte de manera temporal.

Los propietarios afectados han sido llamados a un 'acto de levantamiento' que se celebrará en el Ayuntamiento de Bareyo el próximo 19 de diciembre y, hasta entonces, disponen de tiempo para presentar sus alegaciones.

Noticia relacionada: El Gobierno de Cantabria expropiará forzosamente 31 propiedades para realizar los trabajos de mejora de la carretera Ajo-Güemes

lunes, 24 de abril de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo procede a dar de baja del padrón municipal a cuatro personas de nacionalidad extranjera

El Ayuntamiento de Bareyo ha tomado la drástica decisión de dar de baja en del padrón municipal a cuatro personas de nacionalidad extranjera. Según la información a la que ha tenido acceso Bareyo Digital, tres de estas personas son originarias de Azerbaiyán.

El consistorio ha dado a conocer la apertura del correspondiente expediente en el Boletín Oficial de Cantabria del 19 de abril, tal y como se puede comprobar en la imagen adjunta.

El Ayuntamiento de Bareyo afirma en dicho anuncio que "no se encuentra acreditado que estas personas cumplan con la obligación de tener fijada su residencia en el domicilio indicado en el padrón".

Asimismo, el Ayuntamiento de Bareyo abre el plazo de alegaciones para que estas cuatro personas aporten "cuantas pruebas o documentos consideren necesarios en defensa de sus derechos e intereses".

Se trata de una decisión firmada el pasado 31 de marzo por el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC). Una decisión totalmente legal pero drástica y de carácter extraordinario, ya que obliga a los ciudadanos a probar su verdadera residencia y no es la administración pública quien debe demostrar que un determinado ciudadano no reside en el lugar que figura en el padrón.

miércoles, 25 de enero de 2017

Fallece Pedro Mazo Díez, carismático herrero de la localidad de Ajo

El carismático y muy querido Pedro Mazo Díez, histórico herrero y carrejero de la localidad de Ajo (Bareyo), falleció ayer, 24 de enero, a los 90 años de edad en el hospital comarcal de Laredo.

Natural de San Mamés de Meruelo, Pedro Mazo llevaba afincado en Ajo desde el año 1955, fecha en la que contrajo matrimonio con su mujer, Natividad. 

Durante todo este tiempo, Pedro, no sólo ha sabido forjar el hierro que trabajaba; gracias a su entrega y la pasión por su oficio, también ha sabido forjar el cariño de gran parte de sus vecinos, razón por la cual, en el año 2011, recibió un gran homenaje popular en honor a su trayectoria.

Por su forja, su fragua y su taller, situado en el barrio Cubillas, han pasado carros, aperos, arados y todo tipo de maquinaria agrícola, adquiriendo la plena confianza de casi todos los vecinos de Ajo. 

Padre de cuatro hijos y una hija, abuelo de cinco nietas y tres nietos; Pedro Mazo llevaba varios años jubilado.

Como es lógico a su edad, su estado de salud se ha ido deteriorando durante los últimos tiempos, lo cual ha conducido a este trágico desenlace. El funeral en su memoria se celebrará en la mañana de hoy, 25 de enero, en la Parroquia de San Martín de Tours de Ajo (12:30 horas) y, a continuación, sus restos mortales serán enterrados en el cementerio adyacente a dicha parroquia.

Noticia relacionada

Pedro Mazo, herrero y carpintero de Ajo, aparece en un reportaje de TVE (octubre 2015)


jueves, 22 de diciembre de 2016

El Gobierno de Cantabria expropiará forzosamente 31 propiedades para realizar los trabajos de mejora de la carretera Ajo-Güemes

Los trabajos para la renovación de la carretera Ajo-Güemes comenzarán durante el primer trimestre del año 2017 y se prolongarán hasta la primavera de 2018. Gracias a estas obras, la carretera que conecta ambos pueblos ampliará su anchura, mejorará su asfaltado y su drenaje, y renovará su entorno, especialmente en lo que a señalización se refiere.

El Gobierno de Cantabria será quien ejecute esta obra, estimada en algo menos de 1,4 millones de euros. Para poder comenzar esta actuación, el ejecutivo regional ha puesto en marcha toda la maquinaria administrativa y jurídica previa, incluidas las expropiaciones que el gobierno autonómico considere imprescindibles para poder ejecutar la obra.

En concreto, serán 31 fincas adyacentes a la carretera las que se verán afectadas por estas expropiaciones forzosas, tal y como se puede comprobar en la tabla adjunta, extraída del Boletín Oficial de Cantabria del día de hoy. 

Esto significa que el Gobierno de Cantabria pasará a ser de manera forzosa e inapelable el dueño de todas estas propiedades, a cambio de una cantidad económica establecida por ley y normalmente, por debajo del valor de mercado, en virtud del 'interés público'.

En la tabla adjunta se puede observar que el gobierno regional no se convierte en propietario de la totalidad de la finca, sino que, como viene indicado, en cada terreno se expropia una superficie concreta, la que se considera necesaria para llevar a cabo la obra. Los afectados no tienen ninguna posibilidad de revertir esta decisión y se verán obligados a aceptar el justiprecio establecido a cambio de los metros cuadrados que le hayan sido expropiados.

Pinchar la fotografía para verla ampliada















Noticias relacionadas

El Gobierno de Cantabria mejorará notablemente el estado de la carretera Ajo-Güemes durante el año 2017

lunes, 12 de diciembre de 2016

Usuarios del parque 'Adolfo Suárez' de Ajo demandan al Ayuntamiento de Bareyo la reparación de las porterías “antes de que le pase algo grave a algún crío”

Varios usuarios del parque 'Adolfo Suárez' de la localidad de Ajo demandan al Ayuntamiento de Bareyo que realice el correcto mantenimiento o efectúe la sustitución de las porterías situadas en dicho parque.

Tal y como se puede comprobar en las fotografías adjuntas, estas porterías, pensadas especialmente para el uso de niños y niñas, presentan un estado lamentable. Esquinas sueltas, bases desatornilladas, amplias zonas oxidadas...

Algo impropio para unas instalaciones que tienen tantos usuarios, cuyo coste de mantenimiento sería irrelevante para un ayuntamiento con más de 2 millones de euros de presupuesto anual, con unos 2000 habitantes censados y más de 10.000 residentes en época estival.

No es necesario recordar sucesos acontecidos en los últimos años a lo largo y ancho de España, con porterías o canastas en similar estado de abandono, causando en ocasiones incluso el fallecimiento de menores.

Algo que no debe suceder en este parque de Ajo, y por eso, varios de los usuarios de estas instalaciones, a través de BAREYO DIGITAL, exigen al Ayuntamiento de Bareyo “algo de mantenimiento antes de que alguien se haga alguna avería”.

Noticias relacionadas

El vandalismo y la suciedad reinan en el Parque Adolfo Suárez de Ajo (Bareyo, Cantabria) (Septiembre 2016)

viernes, 9 de diciembre de 2016

Imputado un hostelero de Ajo por simular un robo e inteporner una denuncia falsa ante la Guardia Civil

La Guardia Civil está investigando a un conocido hostelero de Ajo, después de comprobar la falsedad de la denuncia que interpuso tras sufrir un supuesto robo en uno de sus establecimientos. Las consecuencias penales para este individuo pueden ser de calado, ya que se le imputan un presunto delito por interponer una denuncia falsa, y otro por simulación de robo.

Este empresario hostelero, poseedor de dos establecimientos en la localidad de Ajo (Bareyo), denunció ante la Guardia Civil que el pasado lunes 10 de octubre a primera hora de la mañana, dos personas montadas en una motocicleta, cuyos rostros no podían verse por portar ambos casco, se acercaron a su establecimiento a punta de navaja, gritándole una de ellas "dame la plata, dame la plata".

Según denunció ante la Guardia Civil este empresario de Ajo, ambas personas se llevaron un sobre con la presunta recaudación obtenida el fin de semana anterior en sus dos establecimientos hosteleros, 9000 euros. Interpuesta la denuncia, la Guardia Civil inició las pertinentes indagaciones, con el fin de obtener mayores datos sobre los presuntos ladrones. Pero nadie pudo aportar ninguna información, nadie vio ninguna motocicleta, ni mucho menos a los dos ladrones.

Estos datos llevaron a la Guardia Civil a sospechar sobre la falsedad de esta denuncia y los agentes investigadores se centraron en la contabilidad de los dos establecimientos hosteleros que regenta el denunciante. Los resultados de la investigación mostraron que estos locales, situados en Ajo, no habían recaudado 9000 euros de manera conjunta ni en los mejores fines de semana del verano y que las cifras económicas reales de ambos negocios no se ajustaban en absoluto a lo que había relatado este empresario.

Tras cotejar otros datos sobre lo acontecido en Ajo el pasado 10 octubre, los agentes se cercioraron de la completa falsedad de la denuncia interpuesta por este empresario del sector hostelero. Por ello, este viernes 2 de diciembre fue interrogado por agentes de la Guardia Civil en calidad de imputado por simulación de robo y denuncia falsa, lo que atisba un horizonte judicial muy oscuro para esta persona, dada la gravedad de estos delitos.

lunes, 21 de noviembre de 2016

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), pide concienciación a los vecinos y comerciantes por el mal uso de los contenedores de basuras

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz Lainz (PRC), rechazó las críticas de los partidos de la oposición durante el último pleno municipal por la deplorable condición en la que se encuentran algunos contenedores de basura en el municipio.

Y es que, muchos de estos contenedores se hallan en una insalubre situación, ya que llevan meses sin ser sometidos a limpieza alguna, generando fuertes olores que han provocado amplias protestas por parte de los vecinos. Además, los contenedores de ecovidrio han pasado meses sin ser recogidos, con todo lo que ello conlleva.

Los portavoces del PP y del PSOE, Gabino Martínez y Raquel Carrera, exigieron al regidor regionalista que la recogida de basuras y vidrios se realice de manera regular y además, solicitaron que la limpieza de estos contenedores sea más frecuente.

Sin embargo, José de la Hoz acusó en primer lugar a la anterior empresa encargada de este servicio, a la que culpa de no haber mantenido la debida limpieza "durante años", "a pesar de que se ha insistido con reiteración".

El alcalde anunció que la Mancomunidad El Brusco, de la que forma parte nuestro municipio, acaba de contratar a una nueva empresa para la gestión de basuras, Urbaser, que se ha comprometido a efectuar la limpieza de todos los contenedores de basura de Ajo, Bareyo y Güemes; labor que ya ha sido iniciada.

Asimismo, el alcalde de Bareyo tuvo palabras para los vecinos y comerciantes, para los que diagnosticó una necesidad de "mayor concienciación". En palabras de José de la Hoz, "tenemos que concienciar en el uso correcto de los contenedores, disuadiendo a la gente de que deposite abonos animales, o de que abandone enseres que son objeto de una recogida especial, o evitando que los contendores se utilicen para usos distintos, incluso privados, diferentes a los que motivan su instalación y mantenimiento".

sábado, 12 de noviembre de 2016

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, recibe en Ajo al expresidente de Uruguay, José Mujica, y a su compañera, la senadora Lucía Topolansky


El alcalde de Bareyo, José de la Hoz Lainz (PRC), recibió ayer en la localidad de Ajo al ex-presidente de Uruguay, el carismático José Mujica, y a su compañera sentimental, la también reconocida senadora uruguaya Lucía Topolansky.

El afamado ex-mandatario sudámericano, con raíces en diversos puntos de la geografía española, visita estos días Cantabria invitado por el presidente regional, Miguel Ángel Revilla (PRC). El lider regionalista mantiene una profunda amistad con el alcalde de Bareyo, que en la jornada de ayer viernes 11 de noviembre celebró una comida en Ajo como anfitrión de estos dos invitados de lujo. En la comida participaron además las esposas del alcalde de la Hoz y del presidente Revilla.

Desde luego, se trata de una imagen que muestra un tremendo contraste político y personal. De un lado, un político abiertamente neoliberal en lo económico y conservador en lo político, ex militante de la Alianza Popular de Fraga. Gerente en el sector de la construcción, con un carácter bastante arrogante en lo institucional y que muestra un modo de vida y de participación en la política completamente opuesto al de este matrimonio uruguayo.

Y es que, en el otro lado, encontramos a un ex-presidente abiertamente comunista, humilde y demostradamente austero. Extremadamente austero. Un ex guerrillero y ex preso político, cuyo Frente Amplio, así como su propia persona, se han mostrado siempre muy cercanos al entorno de Podemos y al de la formación separatista vasca EH Bildu.

La trayectoria de la ex guerrillera Topolansky, que junto a José 'Pepe' Mujica formó parte de la organización "Movimiento de Liberación" de los tupamaros, es casi calcalda a la de su esposo. El citado "Movimiento de Liberación" tupamaro fue una organización armada o terrorista, que durante años realizó diversos secuestros, atentados y asesinatos y en la que participaron ambos políticos uruguayos.

Por eso, esta fotografía representa un abismo. Por decirlo de otra manera, es como si el presidente electo estadounidense Donald Trump se hubiese reunido para comer en su casa con el dirigente abertzale Arnaldo Otegi.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Nace la empresa "Mariscos Cabo de Ajo"

Nace la empresa "Mariscos Cabo de Ajo Sociedad Limitada", radicada en la localidad de Ajo (municipio de Bareyo, Cantabria)


viernes, 4 de noviembre de 2016

La Guardia Civil incauta 356 plantas de marihuana, una placa de hachís y dos navajas a un hombre de 35 años en una vivienda de Güemes (Bareyo, Cantabria)

La Guardia Civil ha detenido al propietario de una vivienda de Güemes (municipio de Bareyo) después de que, tras avisar de que había un incendio en el garaje de su casa, los agentes comprobaran que en esa dependencia de la vivienda también había un cultivo de marihuana con 356 plantas.

El hombre, I.B.M. de 35 años, avisó el pasado 28 de octubre de un incendio en su vivienda, por lo que acudió una patrulla de la Guardia Civil antes de que llegaran los bomberos al lugar.

Los guardias civiles consideraron que el incendio se podía haber iniciado por un cortocircuito en el garaje de la vivienda, situado en la planta baja de la casa, por lo que, una vez sofocado el fuego por parte de los bomberos, se accedió con I.B.M. al interior de esa dependencia.

Dentro, los agentes de la Guardia Civil comprobaron que había un cultivo de marihuana y que el hombre, además de un delito contra la salud pública, podía haber cometido un delito de defraudación eléctrica.

En el garaje había, según explica la Guardia Civil en un comunicado, una sala de cultivo con todo lo necesario para el crecimiento rápido de las plantas de marihuana, ya que se encontraron lámparas y sistemas de ventilación y de riego automático.

Además de las 356 plantas, también se intervinieron una bolsa con ocho gramos de cogollos, un trozo de hachís de unos 25 gramos y dos navajas de tipo 'garillo' escondidas bajo el colchón de un dormitorio.