Durante todo el verano, el Gobierno de Cantabria ha recibido numerosas quejas de vecinos y visitantes debido a la nefasta imagen que presentaban varios contenedores de reciclaje en la localidad de Ajo, especialmente los de vidrio.
Numerosas protestas, fundamentalmente causadas por la suciedad y el mal olor que se generan en torno a estos depósitos, que en ocasiones han permanecido saturados y con residuos acumulándose en su exterior durante varios días, sin que nadie hiciera nada por solucionarlo.
Evidentemente, las quejas llegaban en primer lugar al Ayuntamiento de Bareyo, que siempre ha respondido que es algo que no le compete, como si no tuviesen contacto directo con los responsables de esta gestión.
Por ello, las protestas se han derivado al Gobierno de Cantabria, que no ha evadido su responsabilidad y ha hecho público que intentará poner freno a esta situación: "Hemos dado cuenta a 'Ecovidrio', entidad responsable de la recogida directa de vidrios en toda Cantabria, y también a la Mancomunidad El Brusco, que se encarga en este caso de la recogida de residuos no urbanos".
Mostrando entradas con la etiqueta Mancomunidad El Brusco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mancomunidad El Brusco. Mostrar todas las entradas
viernes, 31 de agosto de 2018
jueves, 10 de mayo de 2018
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, reconoce la incapacidad del ayuntamiento para hacer frente al problema de los residuos descontrolados en varias zonas del municipio
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), ha reconocido la incapacidad del Ayuntamiento de Bareyo para gestionar los numerosos focos situados por todo el municipio en los que se depositan todo tipo de residuos de forma incontrolada, incluídos voluminosos o peligrosos.
José de la Hoz ha admitido que el consistorio no cuenta con los medios ni los recursos necesarios para poner fin a este problema. Sin embargo, el regidor regionalista ha culpado de la situación actual a otras administraciones y a la falta de educación de los ciudadanos.
Por un lado, De la Hoz culpa a la Mancomunidad del Brusco, ya que este organismo tiene encomendada la recogida de residuos voluminosos en nuestro municipio, en un punto situado en las inmediaciones del Polideportivo de Ajo, pero sólo lo hace un día a la semana, algo que el alcalde considera insuficiente, especialmente en temporada de verano. "Se produce tal acumulación de depósitos que igual hay que plantear incrementar a dos los días de recogida a la semana".
Asimismo, De la Hoz lamenta la postura del organismo 'MARE', dependiente del Gobierno de Cantabria. El regidor recuerda que el Ayuntamiento de Bareyo solicitó la instalación de un 'punto limpio' ya hace ocho años, pero la posición de 'MARE' siempre ha sido "radicalmente negativa", y además, "no admiten minipuntos de recogida".
Por otro lado, el alcalde de Bareyo exige un mayor grado de concienciación a los vecinos y visitantes del municipio: "el problema del Zaguán lo conocemos todos, pero no es un tema de distancias a los puntos limpios de Santoña o Suesa, sino de educación ciudadana".
lunes, 21 de noviembre de 2016
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), pide concienciación a los vecinos y comerciantes por el mal uso de los contenedores de basuras
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz Lainz (PRC), rechazó las críticas de los partidos de la oposición durante el último pleno municipal por la deplorable condición en la que se encuentran algunos contenedores de basura en el municipio.
Y es que, muchos de estos contenedores se hallan en una insalubre situación, ya que llevan meses sin ser sometidos a limpieza alguna, generando fuertes olores que han provocado amplias protestas por parte de los vecinos. Además, los contenedores de ecovidrio han pasado meses sin ser recogidos, con todo lo que ello conlleva.
Los portavoces del PP y del PSOE, Gabino Martínez y Raquel Carrera, exigieron al regidor regionalista que la recogida de basuras y vidrios se realice de manera regular y además, solicitaron que la limpieza de estos contenedores sea más frecuente.
Sin embargo, José de la Hoz acusó en primer lugar a la anterior empresa encargada de este servicio, a la que culpa de no haber mantenido la debida limpieza "durante años", "a pesar de que se ha insistido con reiteración".
El alcalde anunció que la Mancomunidad El Brusco, de la que forma parte nuestro municipio, acaba de contratar a una nueva empresa para la gestión de basuras, Urbaser, que se ha comprometido a efectuar la limpieza de todos los contenedores de basura de Ajo, Bareyo y Güemes; labor que ya ha sido iniciada.
Asimismo, el alcalde de Bareyo tuvo palabras para los vecinos y comerciantes, para los que diagnosticó una necesidad de "mayor concienciación". En palabras de José de la Hoz, "tenemos que concienciar en el uso correcto de los contenedores, disuadiendo a la gente de que deposite abonos animales, o de que abandone enseres que son objeto de una recogida especial, o evitando que los contendores se utilicen para usos distintos, incluso privados, diferentes a los que motivan su instalación y mantenimiento".
Y es que, muchos de estos contenedores se hallan en una insalubre situación, ya que llevan meses sin ser sometidos a limpieza alguna, generando fuertes olores que han provocado amplias protestas por parte de los vecinos. Además, los contenedores de ecovidrio han pasado meses sin ser recogidos, con todo lo que ello conlleva.
Los portavoces del PP y del PSOE, Gabino Martínez y Raquel Carrera, exigieron al regidor regionalista que la recogida de basuras y vidrios se realice de manera regular y además, solicitaron que la limpieza de estos contenedores sea más frecuente.
Sin embargo, José de la Hoz acusó en primer lugar a la anterior empresa encargada de este servicio, a la que culpa de no haber mantenido la debida limpieza "durante años", "a pesar de que se ha insistido con reiteración".
El alcalde anunció que la Mancomunidad El Brusco, de la que forma parte nuestro municipio, acaba de contratar a una nueva empresa para la gestión de basuras, Urbaser, que se ha comprometido a efectuar la limpieza de todos los contenedores de basura de Ajo, Bareyo y Güemes; labor que ya ha sido iniciada.
Asimismo, el alcalde de Bareyo tuvo palabras para los vecinos y comerciantes, para los que diagnosticó una necesidad de "mayor concienciación". En palabras de José de la Hoz, "tenemos que concienciar en el uso correcto de los contenedores, disuadiendo a la gente de que deposite abonos animales, o de que abandone enseres que son objeto de una recogida especial, o evitando que los contendores se utilicen para usos distintos, incluso privados, diferentes a los que motivan su instalación y mantenimiento".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 'Servicios Agrícolas Antonio Güemes Gregorio' para que proceda a ejecutar el vaciado y la ...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado al empresario local 'Antonio Güemes Gregorio' dos nuevos contratos, por los cuales se hará c...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato valorado en 21.236 € con el fin de que gestione los ...