Mostrando entradas con la etiqueta Plenos Municipales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plenos Municipales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2023

El pleno del ayuntamiento volverá a contar con 11 concejales

 El pleno del Ayuntamiento de Bareyo estará conformado por 11 concejales durante el mandato 2023-2027, después de que en 2019 se redujera a 9 concejales, tras dos mandatos (2011-2015 y 2015-2019) con 11 ediles formando parte de la corporación.

Esto ocurrió porque en 2019 la población censada era inferior a 2000 habitantes. Ahora que de nuevo se ha vuelto a superar dicha barrera, al finalizar el año 2022 con 2149 habitantes se vuelve a aumentar el número de concejales.

viernes, 11 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Bareyo instalará contenedores para la recogida de aceite

 Así se decidió en el último pleno tras una moción presentada por el grupo municipal popular y aprobada por unanimidad.

El PP de Bareyo solicita que la Mies no esté iluminada "como si fuera Manhattan".

 El PP de Bareyo ha pedido durante el último pleno del ayuntamiento que "a partir de las 3 de la mañana" se apaguen las luces de la Mies "porque eso parece Manhattan" y además consideran que "hay que dar un poco de ejemplo en esto del ahorro energético.

sábado, 20 de febrero de 2021

El PP de Bareyo critica que la alcaldesa les impide publicar el vídeo del Pleno

El PP de Bareyo ha criticado que la alcaldesa, Ángela Ruiz, les ha «amenazado» con emprender acciones legales si el partido pública el vídeo del último pleno que se llevó a cabo, por primera vez, de forma telemática. El portavoz municipal, Gabino Martínez, dirigió un escrito a la regidora solicitando que se colgará en la web municipal el vídeo de la sesión para que «en aras de acrecentar la transparencia» cualquier persona pueda ver el desarrollo de los temas tratados. Si no lo hacían, el PP lo iba a publicar en sus plataformas digitales.

La regidora respondió que la Ley de Transparencia «en ningún caso obliga a publicar estas videograbaciones de las que el Ayuntamiento tiene los derechos». Por ello, advirtió que «cualquier utilización de las mismas, al margen de la decisión de sus órganos de Gobierno, pudiera dar lugar al ejercicio de las acciones que legalmente resultasen procedentes».

viernes, 19 de febrero de 2021

La alcaldesa de Bareyo amenaza con emprender medidas legales si el PP publica la grabación del último pleno

El portavoz municipal del PP, Gabino Martínez, defiende la necesidad de que el consistorio fomente la transparencia, comunicación y participación con los vecinos del municipio

El Partido Popular de Bareyo ha criticado la negativa de la alcaldesa del municipio, Ángela Ruiz (PRC), a hacer público los vídeos del pleno municipal, celebrado por primera vez de forma telemática el pasado 18 de enero, después de que haya amenazado al grupo municipal del PP con emprender acciones legales si publica el vídeo del mismo.

El portavoz del PP en Bareyo, Gabino Martínez, ha defendido la necesidad de que los plenos municipales sean publicados en la web del Ayuntamiento para fomentar la transparencia, comunicación y participación con los vecinos del municipio para que además “sepan de primera mano cómo ejercemos nuestra labor pública”.

Con esa finalidad el Grupo Popular remitió un escrito a la alcaldesa en el que se proponía la publicación en la web municipal de esta sesión plenaria y de las sucesivas y que, si no se consideraba su petición, las grabaciones serían publicadas en la plataforma digital del grupo municipal Popular.

Martínez ha explicado que la propia web municipal dispone de un apartado específico para el alojamiento de las grabaciones de las sesiones plenarias por lo que hacerlo debería ser aparentemente “sencillo”. Por eso, se ha mostrado “sorprendido” de la respuesta de la alcaldesa acusándoles primero, de haber utilizado en su escrito un tono amenazante y, segundo, advirtiendo que empleará acciones legales si publican el vídeo desde su propia plataforma.

Martínez considera que la reacción de Ángela Ruiz puede estar motivada por la actitud que mantiene en los plenos. “Entendemos que el contenido de las grabaciones de los plenos es bastante bochornoso ya que, en sus intervenciones, se limita a decir que contestará por escrito a todas las preguntas realizadas por la oposición. Sin entrar, comentar, ni debatir sobre los temas municipales”, ha explicado el concejal del PP.

Finalmente, el portavoz municipal del PP asegura que su grupo ha “soportado” insultos personales, aceptado que los plenos sean siempre los lunes a las 8:30 horas de la mañana, que no se contesten temas preguntados o que no se incluyan sus respuestas en el acta, pero “no vamos a consentir que se ponga en entredicho nuestra forma de actuar”, ha subrayado.

El escrito enviado a la alcaldesa se puede consultar junto con su repuesta en el blog y redes sociales de Populares de Bareyo.

viernes, 30 de octubre de 2020

Bareyo aprueba el Presupuesto de 2021 que ascienden a 2,27 millones de euros

El Pleno del Ayuntamiento de Bareyo ha dado luz verde al Presupuesto de 2021 que asciende a 2,27 millones de euros. El documento ha sido aprobado por cinco de los seis concejales del gobierno regionalista – uno de ellos optó por abstenerse–, mientras que la oposición votó en contra.

Las cuentas, que son las últimas aprobadas con José de la Hoz al frente de la Alcaldía, contemplan una partida de 324.000 euros para inversiones. La más cuantiosa, 200.000 euros, se destinará a obras de pavimentación en el municipio, mientras que otros 15.000 se emplearán en sustituir a tecnología led las 32 luminarias del parque Adolfo Suárez de Ajo. Otro montante de 9.970 euros irá para la construcción de dos pistas de petanca que «creemos van a tener mucho interés entre los jóvenes y la tercera edad». Este nuevo espacio se acondicionará en un terreno junto a las pistas de pádel que ahora mismo está en desuso.

El Presupuesto también contempla una partida de 94.500 euros para la terminación del saneamiento de Bareyo. «Es el dinero que corresponde poner al Ayuntamiento en este proyecto que ejecuta la Consejería de Obras Públicas y que supone una inversión conjunta de 240.000 euros», detalló De la Hoz. En lo que respecta a la plantilla de personal, se recoge sacar a licitación el servicio de limpieza de los edificios municipales.

martes, 27 de octubre de 2020

Ángela Ruiz, primera alcaldesa de Bareyo

La nueva alcaldesa se marca como objetivos la construcción de una residencia de mayores y mejorar los servicios de los tres pueblos

El exregidor pasará a ser edil de Cultura y Turismo y «apoyará» a su sucesora en esta andadura



Sus objetivos son construir una residencia de mayores y mejorar los servicios El Ayuntamiento de Bareyo estará dirigido por primera vez en su historia por una alcaldesa. La regionalista Ángela Ruiz asumió ayer en un Pleno extraordinario las riendas del municipio tras la dimisión del ya exregidor, José de la Hoz, que deja el cargo que ha ostentado los últimos 14 años por «motivos personales».

La nueva alcaldesa, Ángela Ruiz, recoge el bastón de mando del ya exregidor, José de la Hoz.

Serena y sin atisbo de nervios, Ruiz, de 32 años, juró su cargo como presidenta de la Corporación municipal aupada por los votos mayoritarios de los seis ediles regionalistas. El portavoz del PP, Gabino Martínez, también presentó su candidatura a la Alcaldía, obteniendo únicamente los dos apoyos de su partido.

Proclamada ya alcaldesa de Bareyo, se simbolizó el acto de entrega del bastón de mando, emplazándola su predecesor a que ejerza con los vecinos «lo mejor que sepas y sobre todo, con el corazón». A su lado, «apoyándola» y «asesorándola» en esta nueva andadura tendrá al propio De la Hoz, que renuncia a su acta de regidor, pero seguirá formando parte del equipo de gobierno. A partir de ahora estará al frente de las concejalías de Turismo y Cultura.

En su primer discurso público, Ruiz, que hasta ahora era primera teniente de alcalde, reconoció que asume su nuevo papel político con «ilusión y consciente de la responsabilidad de gestionar un municipio como Bareyo». Una tarea que «no es fácil y menos en los momentos inciertos que vivimos». La regionalista aseguró que «hoy (por ayer) se inicia una etapa en el Ayuntamiento, dando la bienvenida a la construcción de un futuro mejor para nuestros vecinos».

Para lograr ese objetivo tiene marcado en su mandato varios compromisos de cara a lo que queda de legislatura. Uno de los más importantes, citó, es la ejecución de la residencia de la tercera edad. «Queremos que nuestras familias se mantengan unidas y estén atendidas a las perfección». La regidora también se ha propuesto consolidar otras iniciativas como la actividad cultural impulsada en los últimos meses en el edificio multidisciplinar con «gran éxito».

A lo largo de su mandato se ha fijado, igualmente, recuperar espacios para el uso y disfrute de los vecinos. En este sentido, adelantó que se está trabajando para adecuar la instalaciones del antiguo consultorio médico para el desarrollo de actividades lúdicas y divulgativas. En esas primeras palabras tampoco se olvidó de su compromiso «por mejorar las dotaciones, servicios y comunicaciones de los tres pueblos: Ajo, Bareyo y Güemes».

A la regionalista solo le tembló algo la voz, por la emoción, cuando se refirió a su antecesor en el cargo, del que dijo que ha sido «un excelente maestro» en estos años. «De él he aprendido a escuchar y a empatizar con nuestros vecinos para hacer realidad sus demandas». Y se congratuló de su continuidad dentro del equipo de gobierno en dos áreas, Cultura y Turismo, que «son vitales para dinamizar la actividad del municipio y, por supuesto, para la economía local». De hecho, destacó que «en los últimos meses Bareyo se ha convertido en un gran reclamo turístico y vamos a seguir potenciando esta faceta. Queremos que se convierta en un destino imprescindible para el que visite Cantabria». La regionalista se mostró agradecida del equipo que la acompañará los próximos dos años y medio. «Sabéis lo que es luchar y trabajar duro por conseguir cumplir con nuestros vecinos pese a las adversidades».

De la Hoz: «Trabajo hecho»

En la toma de posesión, De la Hoz concedió todo el protagonismo a su sucesora porque «era su momento». Tras el acto, explicó a este periódico que se marcha con «la conciencia muy tranquila y el trabajo hecho». «Mi etapa ya ha pasado. Ahora hay que dejar paso a la gente joven porque la sociedad está cambiando a pasos agigantados y están más capacitados para hacer cosas nuevas».

En el salón de plenos estuvo presente entre el público la secretaria de Organización del PRC, Paula Fernández, que ensalzó la labor de De la Hoz al frente del Ayuntamiento. «He venido para acompañar tanto a Ángela como a José, que ha sido un alcalde muy importante para el PRC. Se trata simplemente de una transición, dejando paso a una alcaldesa joven que dará continuidad a un trabajo bien hecho». Antes del pleno extraordinario, hubo una sesión ordinaria, en la que se aprobó, con el voto en contra de la oposición, la remuneración de la alcaldesa, que cobrará 33.333 euros brutos al año por una dedicación parcial al 80% de la jornada.

lunes, 26 de octubre de 2020

Ángela Ruiz Herrería (PRC) toma el bastón de mando y se convierte en la alcaldesa de Bareyo

La regidora municipal cobrará 33.300 euros con un tiempo parcial del 80% de dedicación

El edil de Cultura, Ceferino Viadero, dimitirá por motivos personales y será sustituido por la número ocho de la lista, María Sánchez

Conseguir la residencia de la tercera edad es el proyecto en mente para la máxima responsable municipal 

Nueva alcaldesa de Bareyo

Ángela Ruiz Herrería (PRC), tomó hoy el bastón de mando del Consistorio y se convierte en la nueva alcaldesa de Bareyo en sustitución de su compañero de grupo municipal, José de la Hoz, que pasa a ser el concejal de Turismo y Cultura.

La votación se realizó a mano alzada y la candidata a la Alcaldía del PRC contó con el respaldo de los seis ediles de su partido, mientras que el concejal del PP, Gabino Martínez, que también se postuló, tuvo el apoyo de los dos concejales de su grupo municipal. Por su parte, la edil de OlaCantabria, Begoña de la Fuente, prefirió no presentarse.

Ángela Ruiz Herrería se convierte, tras la votación, en nueva alcaldesa de Bareyo a tiempo parcial y una remuneración de 33.300 euros al año que cobrará en catorce pagas.

Durante la celebración del Pleno, se constituyó la mesa de edad, formada por el secretario y los concejales de mayor edad, Ceferino Viadero, y de menos edad, Ángel Ruiz.



Precisamente, según el equipo de Gobierno del PRC, el edil de Cultura, Ceferino Viadero dimitirá mañana de su cargo por motivos personales y será sustituido por la número ocho de la lista, María Sánchez, tras la renuncia del número siete, Secundino Portilla, por motivos personales.

José de la Hoz dio conocimiento de su renuncia en el mismo pleno y entregó el bastón de mando a su compañera de partido y número tres en la lista. En su escueta intervención deseo, de todo corazón, lo mejor a la máxima responsable municipal.

Por otro lado, Ángela Ruiz declaró que el día es muy especial para ella y calificó a José de la Hoz como un gran alcalde que sabe escuchar a los vecinos y del cual ha aprendido mucho. “Voy a seguir su labor y me alegra que siga con nosotros como concejal de Turismo y Cultura, áreas muy importantes para dinamizar el municipio a pesar de la difícil situación que se vive por la crisis sanitaria”, señaló.

Aun así, la alcaldesa indicó que dada su gestión Bareyo se ha convertido en un gran destino turístico y los vecinos tienen una buena calidad de vida. De hecho, Ángela Ruiz adelantó que la construcción de la residencia para la tercera edad es su proyecto prioritario, sin olvidad adecuar el antiguo consultorio para acoger la organización de actividades lúdicas y educativas y mejorar las comunicaciones.

“Tengo un gran equipo a mi lado y voy a liderar en esta nueva etapa construir un futuro mejor para los vecinos”, declaró.

La nueva alcaldesa regionalista ha sido primera teniente de alcalde, concejala de Igualdad, Educación y Asuntos Sociales y miembro de la Junta de Gobierno Local, además de presidenta de la Junta Vecinal de Bareyo.

Al acto asistió la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández (PRC), quien mostró su apoyo a la nueva alcaldesa.

Alcaldesa de Bareyo y Paula Férnandez

jueves, 22 de octubre de 2020

Ángela Ruiz Herrería (PRC) será la nueva alcaldesa de Bareyo con dedicación parcial el 26 de octubre

Ángela Ruiz Herrería (PRC), tomará posesión como nueva alcaldesa de Bareyo el lunes, día 26 de octubre, durante la sesión plenaria que acogerá el Ayuntamiento.

Con anterioridad, a las 8:30 horas, el salón de plenos acogerá una sesión ordinaria en la que se debatirá la aprobación inicial del presupuesto municipal de 2021, así como la modificación de la plantilla de personal y relación de puestos de trabajo. En otro punto en el orden del día, se fijará la dedicación parcial de la nueva alcaldesa y las retribuciones de su cargo.

Una vez concluido este pleno, tendrá lugar otro, de carácter extraordinario, donde José de la Hoz, actual alcalde, dará conocimiento de su renuncia y se constituirá la mesa de edad para que Ángela Ruiz Herrería sea investida regidora municipal.
La nueva alcaldesa regionalista ha sido primera teniente de alcalde, concejala de Igualdad, Educación y Asuntos Sociales y miembro de la Junta de Gobierno Local, además de presidenta de la Junta Vecinal de Bareyo.

viernes, 9 de octubre de 2020

El alcalde de Bareyo anuncia en un pleno que va a dimitir y aprovecha para llamar “bobo” al líder de la oposición

El pasado lunes, 5 de octubre, el Ayuntamiento de Bareyo celebraba un pleno extraordinario que arrancaba a las 8:30 horas. El contenido del mismo, en principio, no auguraba ningún problema: fijar las fiestas locales de El Carmen y San Pedruco, como todos los años; aprobar la cuenta general de 2019; y debatir una modificación de crédito y una aprobación del convenio con la autoridad portuaria por la actuación del artista Okuda en el faro de Ajo. Pero fue el propio alcalde, José de la Hoz Láinz, quien cambió el rumbo de la sesión al anunciar que tenía pensado dimitir.

Fue en el debate sobre la modificación del crédito donde un importante incremento llamó la atención de la oposición. Entre las partidas que se habían visto alteradas estaban los sueldos de los concejales, y más concretamente el de una edil, que se había aumentado significativamente. Según señala el PP, hasta los 3.600 euros, a lo que se suman cerca de 1.200 euros de Seguridad Social.

Ante tal cantidad, la oposición cuestionó los motivos de dicho aumento, a lo que De la Hoz respondió que la concejala afectada pasará en próximas fechas a ocupar el cargo de alcaldesa, ya que él va a dimitir del cargo.

Desde el PP se ha criticado no solo “no entender” la causa por la que toma esta decisión, sino los motivos de habilitar esa modificación de crédito. Según señalan, durante el pleno el regidor argumentó que dicha cantidad “la había puesto a boleo”.

“PORQUE ERES UN BOBO”

El resto del pleno, según el principal partido de la oposición, fue creciendo en tensión hasta llegar un punto en el que, denuncia el PP que “no vale todo y lo mínimo que se le puede exigir a cualquiera y especialmente a alguien con un cargo como el suyo es educación”.

Según los ‘populares’, cuando se comenzó a debatir la aprobación del convenio entre la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Bareyo para la utilización de la finca del faro de Ajo y la actuación de Okuda sobre el mismo. La oposición preguntó “por qué el presidente regional y el propio alcalde anunciaron durante la presentación de la actuación en el faro y las semanas posteriores la financiación de un tercio de la obra por parte del Gobierno Regional y después se han quedado fuera del proyecto”.

Durante ese debate, y siempre según el PP, Gabino Martínez, portavoz de la agrupación ‘popular’, fue interrumpido por el alcalde, elevando el tono y diciendo “eres lo más tonto que ha pasado por aquí nunca y que conste en acta... y por eso llevas 20 años en la oposición y los que te quedan, porque eres bobo”, a lo que se sumarían presuntamente “un montón de descalificaciones más que quedaron perfectamente reflejadas en la grabación del pleno”, señala la formación, que considera que estaba “especialmente nervioso justo cuando anuncia su dimisión del cargo”.

miércoles, 6 de febrero de 2019

El alcalde de Bareyo se niega a responder estas seis preguntas de la oposición

José de la Hoz (PRC) declina contestar los ruegos y preguntas de la oposición en los plenos
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), vuelve a las andadas. Durante la pasada legislatura (2011-2015) decidió dejar de contestar en los plenos a los ruegos y preguntas que le hacía la oposición.

En aquel momento, De la Hoz afirmó a este mismo medio que "las preguntas del Gabino no se las contestaré en pleno, sino por escrito en un plazo de dos meses, ya que no merece ningún respeto porque no defiende los intereses comunes, sino los suyos propios".

Al comenzar la actual legislatura (2015-2019), el alcalde de Bareyo cambió de actitud y hasta la fecha ha contestado en el pleno a todas las preguntas de la oposición, con total transparencia y con la responsabilidad política que se le supone.

Pero eso ha cambiado, porque en la última sesión ordinaria, José de la Hoz anunció que ya no va a contestar en el pleno a las preguntas de la oposición. Lo hará por escrito, y en el plazo de dos meses, por lo que los vecinos no podremos enterarnos, ya que no quedará constancia de las respuestas en el acta, ni la oposición municipal tiene la costumbre de publicitar esas respuestas.

En este pleno ordinario, el alcalde regionalista no quiso contestar a las siguientes preguntas, realizadas todas ellas por el portavoz del PP, Gabino Martínez Sarabia:

1ª.- Hemos observado que la obra del edificio multidisciplinar de la plaza lleva días parada. ¿A qué se debe?. ¿Es porque se ha terminado la fase o hay algún otro inconveniente?

2ª.- Hace unas semanas nos han hecho llegar su malestar varios vecinos al observar que al parecer operarios municipales estaban trabajando en la reparación de un corral particular en la calle. ¿Ha sido esto así?

3ª.- En la fase de selección del juez de paz, a una de las personas interesadas en inscribirse, se le pidió que aportase un currículum y un escrito con las motivaciones que le hacían presentarse al cargo, pero cuando lo fue a aportar, se le dijo que no hacia falta y que valía con los datos personales.¿A qué se debió ese cambio de criterio? Esos datos hubiesen servido para tener algo cuantificable en lo que basarse para la elección y se cambio de criterio sin justificación.

4ª.- ¿Se ha avanzado algo en la redacción de la ordenanza de vados que aprobamos poner en marcha hace tres meses? Seria conveniente desarrollarla antes de la época estival, que es cuando se generan los problemas

5ª.- ¿Cuál es la situación actual del PGOU?

6ª.- Hace unos meses un vecino nos trasladó y así se lo hicimos saber, que parece haber un tubo vertiendo fecales al riachuelo que hay junto a la depuradora de la playa. Parece ser que continua exactamente igual. ¿Se ha ido a comprobar? Después del episodio de este verano en el rio de la playa, quizá deberíamos de hacer hincapié en corregir estos puntos.

miércoles, 9 de enero de 2019

El Ayuntamiento de Bareyo prepara una ordenanza para regular los vados permanentes del municipio

Se trata una propuesta del PP aprobada por unanimidad por todos los grupos municipales, y que se espera materializar a lo largo de 2019

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Bareyo prepara una ordenanza reguladora de los vados permanentes del municipio, que prevé hacer realidad a lo largo de este año 2019.

El Partido Popular presentó al pleno municipal una moción para impulsar esta ordenanza; moción que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos.

Con ello, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Bareyo se compromete a “elaborar y poner en marcha una ordenanza municipal de vados que permita a los vecinos propietarios de inmuebles con accesos que cumplan los requisitos que en ella se establezcan, solicitar la colocación de un vado permanente que impida el aparcamiento de vehículos en sus puertas".

jueves, 3 de enero de 2019

El PP de Bareyo reclama al alcalde que proteste por el horario del consultorio médico de Ajo

José de la Hoz: "No es mi problema ni os tenéis que dirigir a mi. Los usuarios pueden ir a Meruelo"

El portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez, pidió al alcalde durante el último pleno municipal que "traslade alguna queja a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria por el horario del consultorio médico de Ajo, donde sólo se atiende de 9 a 11 horas, con todos los problemas que ello supone para los usuarios".

Martínez afirmó que "como el médico titular esta de baja, lo lógico es que se solicite a la Consejería que nombre un sustituto lo antes posible".

Ante esta petición, el alcalde de Bareyo -José de la Hoz, PRC-, respondió que "esta no es una competencia municipal, por lo tanto, no es mi problema ni os tenéis que dirigir a mí" y añadió que "no existe ningún problema para los usuarios, porque cuentan con el centro médico de Meruelo".

jueves, 20 de diciembre de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo anuncia medidas para "recuperar la calidad" de las fiestas

Responde así a una petición del PP: "El Carmen o Santo Domingo han bajado su calidad, las comisiones de fiestas no hacen nada

El Ayuntamiento de Bareyo adoptará medidas para incrementar la calidad en los programas de las fiestas que se celebran en el municipio.

El equipo de gobierno regionalista responde de esta manera a una petición llevada al pleno municipal por parte del Partido Popular.

Su portavoz, Gabino Martínez, exigió al alcade que tomará medidas para frenar "la perdida de calidad" de los programas, especialmente en Ajo y Bareyo, ya que el grupo popular considera que los festejos que se celebran en Güemes no están sufriendo estas carencias.

"En Güemes, la Comisión introduce prestaciones adicionales a las contratadas por el Ayuntamiento. El resto de las comisiones no hace nada, y así, fiestas como El Carmen o Santo Domingo han bajado en su calidad", afirmó Martínez Sarabia.

Por ello, propuso "que el Ayuntamiento exija a las comisiones de fiestas la introducción de alguna prestación adicional y que, sino lo hacen, se saque a concurso su organización entre la hostelería local, destinándose el dinero obtenido a completar la oferta de actividades".

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), manifestó que estaba "de acuerdo" con la apreciación del Partido Popular y anunció que desde este mismo año "se intentará hacer algo".

Así, el regidor añadió que este "el éxito de las fiestas depende en gran medida del adjudicatario del contrato de orquestas" y por ello adelantó que "este año se intentarán acentuar los factores de calidad en su selección" y destacó que "se prohibirá que se puedan introducir cambios por las comisiones respecto de las orquestas contratadas sin autorización del Concejal de Fiestas".

martes, 18 de diciembre de 2018

El PP de Bareyo critica el sistema de elección del nuevo Juez de Paz municipal

Los populares consideran que la elección de Rosindo Ruíz "no responde a criterios objetivos"

El Partido Popular de Bareyo ha criticado durante el último pleno ordinario el sistema mediante el cual se ha elegido como juez de paz a don Rosindo Ruíz Ruíz.

Al puesto de Juez de Paz de Bareyo se presentaron tres candidatos: el propio Rosindo Ruíz Ruíz, María Odriozola Medina y la persona que hasta ahora ostentaba el cargo, Miguel Ángel Campo Cruz. Ruíz Ruíz fue escogido con los seis votos del PRC, que tiene la mayoría absoluta, mientras que el PP se abstuvo y la concejal del PSOE no acudió a esta votación.

El portavoz de los populares, Gabino Martínez, manifestó que al haberse presentado tres candidatos y no haber un proceso selectivo más allá de la votación en el pleno, "no puede haber un criterio objetivo de elección".

Además, Gabino Martínez añadió que "el presidente del partido del señor alcalde, Miguel Ángel Revilla, insiste siempre públicamente en la necesidad de separar el poder político del judicial", por lo que los populares consideraron que "la elección debiera de efectuarse por sorteo".

Ante esta crítica, el alcalde José de la Hoz se mantuvo en silencio y no respondió al portavoz popular.

jueves, 13 de diciembre de 2018

El nuevo consultorio médico de Ajo se llamará "Esteban Gordo Báscones"

Aprobada sin consenso la denominación del nuevo consultorio de Ajo

El pleno del Ayuntamiento de Bareyo ha aprobado la propuesta de denominación presentada por el equipo de gobierno municipal (PRC) para el nuevo consultorio médico de Ajo.

Los regionalistas han elegido el nombre de Esteban Gordo Báscones, "en reconocimiento a los servicios prestados como médico en este municipio".

El PP de Bareyo se abstuvo en dicha votación. Su portavoz, Gabino Martínez, expresó que su grupo no iba a apoyar la propuesta "porque no vemos la necesidad de dar nombre a los edificios públicos".

En 2012, los populares ya se opusieron a que el polideportivo de Ajo se llamara 'Miguel Ángel Revilla', ya que por entonces el presidente cántabro nunca había ganado las elecciones regionales en el municipio; algo que cambió con su victoria en 2015.

Así pues, con los seis votos favorables del PRC y las cuatro abstenciones del PP -la concejal del PSOE no acudió a este pleno-, esta nueva instalación sanitaria se tendrá el nombre de 'Consultorio Médico Esteban Gordo Báscones'.

martes, 4 de diciembre de 2018

Rosindo Ruíz Ruíz, nuevo juez de paz del Municipio de Bareyo

Ruíz Ruíz sustituye en el cargo a Miguel Ángel Campo Cruz y será el juez de paz titular hasta 2022

Rosindo Ruíz Ruíz será el juez de paz titular del municipio de Bareyo durante los próximos cuatro años, tras publicarse su nombramiento oficial este pasado lunes en el Boletín Oficial de Cantabria.

El pleno del Ayuntamiento de Bareyo aprobó el pasado 31 de octubre su solicitud para ocupar dicho cargo, y este pasado 20 de noviembre el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha dado el visto bueno definitivo a este nombramiento.

Sustituirá en el cargo a Miguel Ángel Campo Cruz, que no repetirá como juez de paz tras cuatro años marcados por la polémica y las críticas a su trabajo.

miércoles, 17 de octubre de 2018

Nuevas propuestas del Partido Popular de Bareyo para Ajo y Güemes

Los populares reclaman la instalación de un banco en la Avenida de Cuberris de Ajo y la de una fuente en el Parque San Julián de Güemes 

El Partido Popular de Bareyo trasladó a la alcaldía durante el último pleno ordinario una serie propuestas para las localidades de Ajo y Güemes.

En el caso de Ajo, los populares han pedido la instalación de un banco en la Avenida de Cuberris, en un punto intermedio de la cuesta que sube desde la Playa hasta la rotonda. "Bancos, siempre traigo bancos -bromeó el portavoz popular, Gabino Martínez-. En la cuesta de la playa nos han pedido a ver si se puede colocar algun banco, ya que nos ha dicho gente mayor que ahora en verano vendría muy bien. Tiene su lógica que la gente que sube de la playa disponga de un banco en ese punto".

"Ahí el problema tiene mala solución, por el desnivel, pero lo miraremos", respondió el alcalde, José de la Hoz (PRC). "Cuando se hace la acera se acaba con el carril bici, y esa cuesta es muy empinada y suben bicicletas por la acera con el peligro que eso supone. La colocación de un banco hay que estudiarla mucho".

En el caso de Güemes, los populares han solicitado la instalación de una fuente en el renovado parque de San Julián de la localidad camperra. Los populares admiten que el parque ha quedado "muy bien", pero consideran que para rematarlo sería necesario una fuente. "Ha quedado muy bien, pero ¿Se le podría colocar una fuente? Es lo que echamos en falta".

"Se está mirando a ver, pero la solución técnica es muy complicada. La red no pasa por ahí, ese es el problema", respondió el alcalde De la Hoz.

martes, 9 de octubre de 2018

El PP de Bareyo solicita al equipo de gobierno que el ayuntamiento "limpie los cauces de los arroyos de Güemes" aunque transcurran por fincas particulares

El PP de Bareyo ha pedido al equipo de gobierno municipal que el consistorio se encargue de la limpieza de los cauces de los arroyos y ríos de Güemes, incluso de los que transcurren por el interior de terrenos particulares.

En el último pleno municipal, el portavoz popular Gabino Martínez reclamó a la alcaldía "que se solicite a la Confederación Hidrográfica a ver si puede limpiar los cauces de los ríos y los arroyos en Güemes. Porque allí también se han dado inundaciones este verano, en la zona del Quejigal y demás".

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, rechazó esta petición porque, según afirmó, el Ayuntamiento no tiene competencia ni puede utilizar recursos públicos dentro de terrenos particulares: "Ahí entramos en un problema, ¿Puede el ayuntamiento con sus cuadrillas entrar a fincas particulares?", se preguntó el regidor regionalista.

Y añadió que "todos los arroyos y regatos están dentro de fincas particulares ¿Cuál es la competencia municipal para hacer esto? ¡Ese es el problema! Yo no puedo financiar con dinero público la limpieza de terrenos particulares".

A pesar de la contundente respuesta de José de la Hoz, el portavoz de los populares insistió: "En la subvención del Gobierno de Cantabria para la contratación de desempleados se introdujo un proyecto para la limpieza de cauces. Pedimos que se emplee para limpiar los arroyos y los ríos de Güemes, sobre todo los que están más cerca de núcleos urbanos".

"Ya -respondió el alcalde-, pero esa subvención y ese proyecto es para la zona de la Playa, que es de dominio público. Yo no puedo actuar en fincas privadas con medios propios del ayuntamiento. De toda la vida, los que hemos conocido la ganadería en el pueblo, si tú tenías una finca y pasaba un arroyo, se secaba y se limpiaba. Ahora, pues no. Por la experiencia que tengo la Confederación Hidrográfica no va a conceder autorización, y es muy complicado que actúe, ya que ante otros problemas del municipio no lo ha hecho", concluyó De la Hoz.

jueves, 30 de agosto de 2018

El PP de Bareyo solicita "que se limpie y se repare" la pista de padel de Güemes

El Partido Popular de Bareyo ha solicitado a la alcaldía que proceda a la limpieza y reparación de la pista de padel de Güemes.

Gabino Martínez, portavoz de los populares de Bareyo, ha explicado las deficiencias que en la actualidad presenta esta instalación deportiva. "La pista de padel de Güemes está deshecha. Está llena de tierra, con la red rota. A ver si se puede limpiar y reparar, porque además la usa mucha gente y por lo que nos han contado, no se puede jugar bien".

El alcalde, José de la Hoz (PRC), accedió a la petición del grupo popular municipal. "Queda hecho", prometió el regidor regionalista.