Mostrando entradas con la etiqueta Sanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sanidad. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de marzo de 2019

Inaugurado el nuevo consultorio médico 'Esteban Gordo' de Ajo

El alcalde se congratula de haber culminado "la obra más importante de la legislatura", mientras el PP se opone frontalmente a su apertura

El pasado jueves 28 de febrero de 2019 quedará marcado en la historia del municipio de Bareyo, igual que han quedado marcadas fechas recientes como la inauguración del polideportivo o la rehabilitación del claustro de San Ildefonso, o como lo será próximamente la puesta en marcha de la sala multiusos.
El alcalde, José de la Hoz (PRC), junto a otros miembros del equipo de gobierno municipal; el presidente autonómico, Miguel Ángel Revilla, la consejera de sanidad, así como otros miembros, técnicos y funcionarios del gobierno regional, acompañados de un buen número de vecinos, llevaron a cabo el acto de inauguración del nuevo consultorio médico 'Esteban Gordo' de Ajo.

Tras una inversión de aproximadamente 300.000 euros, se ha conseguido culminar este nuevo equipamiento para el municipio, una demanda histórica de vecinos y visitantes.

El consultorio dará servicio de forma permanente a los 2.000 habitantes de las tres localidades que conforman el municipio (Ajo, Bareyo y Güemes), además de las 10.000 personas que tienen en la zona su segunda residencia y otros tantos que acuden durante la época estival, llegando a alcanzar las 25.000 personas.

La edificación supera los 200 metros cuadrados y cuenta con dos consultas de medicina familiar y comunitaria, una de enfermería y una sala polivalente para extracciones, urgencias y curas. Además, dispone de tres módulos de salas de espera, zonas comunes y almacén. Se ha diseñado con un corredor longitudinal que se ensancha al sur para dar cabida a los espacios de espera frente a las consultas.

Está ubicado en pleno centro del núcleo urbano, en una parcela de 708 metros cuadrados adyacente al parque 'Adolfo Suárez', y que fue cedida por el Ayuntamiento de Bareyo. El área de ubicación está completamente urbanizada y dispone de suficientes plazas de aparcamiento.

Toda la edificaciónn se ha construido teniendo en cuentas las mejores soluciones técnicas para hacer un consultorio funcional, útil, práctico, cómodo, sostenible y adaptado a las necesidades a medio y largo plazo de los vecinos de la zona.

"Ya tenemos la obra más importante de la legislatura"

Todo el esfuerzo que ha costado conseguir estas nuevas instalaciones no se entienden sin la implicación y el arduo trabajo del alcalde, José de la Hoz (PRC), y de su equipo de gobierno.

Han sido muchos años de esfuerzo y dedicación del equipo de gobierno, que incluso pudieron culminarse en 2011, pero la crisis económica y el gobierno de Nacho Diego pararon el proyecto, que quedó perdido y olvidado en un cajón de la consejería de sanidad.

El cambio político en el gobierno de Cantabria en 2015 volvió a abrir la puerta a la construcción del ambulatorio, algo que no era sencillo porque la situación económica seguía y sigue sin ser la mejor. Pero la insistencia y una labor muy diligente del alcalde, ayudado por la portavoz del PSOE en el ayuntamiento, Raquel Carrera, han servido para convencer a la consejera de sanidad, María Luisa Real, de la importancia de hacer de este consultorio una apuesta prioritaria de su departamento.

El jueves, De la Hoz  -visiblemente emocionado- se felicitó por haber conseguido culiminar "la obra más importante de la legislatura". Y es que, el regidor recordó que "se trata de una demanda de más de una década, tanto de vecinos como de profesionales".

El PP de Bareyo boicotea la inauguración y se opone frontalmente a la apertura del consultorio

Quienes no acudieron al acto de inauguración del nuevo consultorio de Ajo fueron los representantes municipales y regionales del Partido Popular, que intentaron hacer vacío al acto.

Los populares siempre se han opuesto a la construcción de este nuevo consultorio y de hecho, durante los cuatro años que Nacho Diego gobernó en Cantabria -con Sáenz de Buruaga de consejera de sanidad-, este proyecto que ya estaba aprobado quedó paralizado y olvidado en un cajón de la consejería. Los representantes locales del PP de Bareyo nunca reclamaron nada a sus compañeros del gobierno -al contrario de lo que hacían con el polideportivo- y jamás lo llevaron en su programa.

Recientemente, con el nuevo consultorio ya terminado y a punto de inaugurarse, el PP de Bareyo ha exigido al alcalde en un pleno que no se abriera bajo ningún concepto, porque a su entender el convenio suscrito entre el ayuntamiento y el gobierno regional para la gestión del mismo "es ilegal", tal y como expresó su portavoz, Gabino Martínez.

jueves, 3 de enero de 2019

El PP de Bareyo reclama al alcalde que proteste por el horario del consultorio médico de Ajo

José de la Hoz: "No es mi problema ni os tenéis que dirigir a mi. Los usuarios pueden ir a Meruelo"

El portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez, pidió al alcalde durante el último pleno municipal que "traslade alguna queja a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria por el horario del consultorio médico de Ajo, donde sólo se atiende de 9 a 11 horas, con todos los problemas que ello supone para los usuarios".

Martínez afirmó que "como el médico titular esta de baja, lo lógico es que se solicite a la Consejería que nombre un sustituto lo antes posible".

Ante esta petición, el alcalde de Bareyo -José de la Hoz, PRC-, respondió que "esta no es una competencia municipal, por lo tanto, no es mi problema ni os tenéis que dirigir a mí" y añadió que "no existe ningún problema para los usuarios, porque cuentan con el centro médico de Meruelo".

miércoles, 31 de octubre de 2018

Raquel Carrera (PSOE) destaca la labor de su partido en la ejecución del nuevo consultorio médico de Ajo

La portavoz del PSOE de Bareyo pone en valor el trabajo y la implicación de su partido en la consecución del nuevo consultorio médico de Ajo

La portavoz del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón, ha resaltado la implicación de su partido en la consecución del nuevo consultorio médico de Ajo, que entrará en funcionamiento antes de que concluya este año.

En una nota de prensa, la concejal socialista ha puesto en valor “el contacto permanente que ha llevado a cabo nuestro grupo socialista con la Consejería de Sanidad para que este proyecto se ejecutase”.

Asimismo, ha destacado que "desde el PSOE de Bareyo nos hemos implicado en un proyecto que consideramos muy importante para nuestro municipio, hemos puesto todas las facilidades para que fuese efectivo y finalmente, en esta legislatura, lo hemos conseguido”.

Por último, Carrera ha afirmado que “los y las socialistas estamos satisfechos ya que los plazos de la ejecución de la obra del nuevo consultorio médico se han cumplido rigurosamente tal y como se anunció desde la Consejería de Sanidad”.

Fotografía (Gobierno de Cantabria): Raquel Carrera Hontañón y la consejera de sanidad, Maria Luisa Real, visitan las instalaciones del nuevo consultorio médico de Ajo.

lunes, 22 de octubre de 2018

El nuevo consultorio de Ajo comenzará a funcionar antes de fin de año

Políticos locales y regionales visitan las instalaciones del nuevo consultorio y anuncian su apertura "cuando se complete su equipamiento"


Las obras del nuevo consultorio que la Consejería de Sanidad ha construido en Ajo (Bareyo) están ya terminadas, a falta de completar parte del equipamiento necesario para su puesta en marcha, que se producirá antes de que acabe el año.

La consejera de Sanidad ha visitado hoy las instalaciones en las que su departamento ha invertido 265.000 euros para "dar respuesta a una vieja reivindicación tanto de pacientes y profesionales como de la corporación municipal de Bareyo".

El nuevo consultorio se ha edificado en una sola planta sobre rasante de 203 metros cuadrados de superficie y agrupa los espacios en función de su uso. El edificio cuenta con tres consultas médicas, una de enfermería y una sala polivalente para extracciones, urgencias y curas, además de zonas comunes, una sala de espera de 27 metros cuadrados y un almacén.

Ubicado en pleno centro del núcleo urbano de Ajo junto al parque 'Adolfo Suarez', el nuevo consultorio se ha construido sobre una parcela de 708 metros cuadrados de superficie cedida por el Ayuntamiento, en un área completamente urbanizada y con amplias zonas de aparcamiento.

La consejera ha estado acompañada durante la visita por el alcalde de Bareyo, José de la Hoz; el gerente de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Alejandro Rojo; parte de la corporación municipal de Bareyo, así como técnicos de la Consejería de Sanidad y de la empresa constructora, la UTE 'Arruti-Sercon'.

"Esta edificación -ha dicho Real- cumple uno de los principales objetivos de la Consejería de Sanidad como es que todos los ciudadanos de Cantabria tengan acceso a las prestaciones sanitarias en las mismas condiciones de calidad, equidad y seguridad, independientemente de su lugar de residencia".

Por su parte, el alcalde de Bareyo ha mostrado su satisfacción por "este maravilloso consultorio que por fin vemos construido y que venimos reclamando desde el año 2008". El cambio ha sido muy importante porque es un centro amplio, energéticamente eficiente y adaptado a las necesidades de los vecinos de Ajo.

Más eficaz y eficiente

El diseño arquitectónico del conjunto ha permitido construir sendos volúmenes, diferenciados también en el aspecto y acabado exterior y cada uno con su propia cubierta. Las cubiertas exteriores se recortan o prolongan en función de la ubicación para dar sombra al sur, proteger la entrada de la lluvia al norte o albergar los equipos de climatización en una zona discreta y segura.

Toda la edificación se ha construido aplicando las mejores soluciones técnicas para hacer un consultorio "funcional, útil, práctico, cómodo y sostenible" que dé servicio permanente a los 2.000 habitantes de las tres localidades que conforman el municipio de Bareyo (Ajo, Bareyo y Güemes), que se incrementa de manera notable durante la época estival, llegando en ocasiones a alcanzar las 25.000 personas.

Las obras del nuevo consultorio están cofinanciadas al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER Cantabria 2014-2020.

Bareyo, junto a los municipios de Meruelo, Noja y Arnuero, pertenece a la Zona Básica de Salud de Meruelo, que dispone de cinco consultorios localizados en Arnuero, Isla, Ajo (Bareyo), Noja y Castillo, mientras que el centro de salud y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria se ubican en la localidad de Meruelo.

Fuente de la información y de la fotografía: Gobierno de Cantabria

domingo, 4 de febrero de 2018

Políticos, funcionarios y empresarios visitan las obras del futuro ambulatorio de Ajo, que finalizarán el próximo verano


Las obras del nuevo consultorio médico de Ajo (Bareyo) finalizarán el próximo verano. La consejera de Sanidad, Luisa Real (PSOE), ha supervisado hoy personalmente la marcha de los trabajos, en los que su departamento invertirá 245.630 euros para "dar respuesta a una antigua aspiración y una reiterada demanda de los profesionales sanitarios y vecinos del municipio y mejorar la calidad asistencial y el confort de usuarios y trabajadores en toda su dimensión".

"Los edificios y los equipamientos son importantes porque contribuyen a mejorar el confort, a mejorar la confortabilidad de profesionales y pacientes y la seguridad en la asistencia sanitaria -ha recordado Real-, pero el valor más importante y el "gran peso específico" lo constituyen las personas, los y las profesionales sanitarios que es de quienes depende la calidad asistencial, que con su esfuerzo y su trabajo diario convierten en "excelente".

El nuevo consultorio de la localidad de Ajo se ubica en pleno centro del núcleo urbano, en un espacio adyacente al parque 'Adolfo Suárez' de 708 metros cuadrados de superficie y una edificabilidad de 481,44 metros cuadrados. El área de ubicación está completamente urbanizada y dispone de suficientes plazas de aparcamiento.

Junto a la consejera han visitado las obras el alcalde de Bareyo, José de la Hoz; el gerente de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Alejandro Rojo; el subdirector de Gestión Económica e Infraestructuras del SCS, Javier González; parte de la corporación municipal de Bareyo, así como técnicos de la Consejería de Sanidad y de la empresa constructora, la UTE 'Arruti-Sercon'.

Edificio en planta sobre rasante de 203 metros cuadrados

Construida en una sola planta de 203 metros cuadrados de superficie, la nueva edificación agrupará los espacios en función de sus usos y se ha diseñado con un corredor longitudinal que se ensanchará al sur para dar cabida a los espacios de espera frente a las consultas.

En él se ubicarán dos consultas de medicina familiar y comunitaria, una de enfermería y una sala polivalente para extracciones, urgencias y curas. Además, contará con tres módulos de salas de espera, zonas comunes y almacén.

Cada grupo de recintos tendrá su propia cubierta lo que, desde el punto de vista arquitectónico, permitirá construir sendos volúmenes, diferenciados también en el exterior por su acabado. Las cubiertas exteriores se recortarán o prolongarán en función de la ubicación para dar sombra al sur, proteger la entrada de la lluvia al norte o albergar los equipos de climatización en una zona discreta y segura.

Toda la edificación se construirá teniendo en cuentas las mejores soluciones técnicas para hacer un consultorio "funcional, útil, práctico, cómodo, sostenible y adaptado a las necesidades a medio y largo plazo de los vecinos de la zona".

Está previsto que las obras del nuevo consultorio sean cofinanciadas al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER Cantabria 2014-2020.

"Poder contar con un consultorio de nueva planta que sustituya al actual es una larga aspiración de la corporación municipal y de los propios vecinos de la zona", ha explicado el alcalde de Bareyo.

El consultorio de Ajo dará servicio de forma permanente a los 2.000 habitantes de las tres localidades que conforman el municipio (Ajo, Bareyo y Güemes), además de las 10.000 personas que tienen en la zona su segunda residencia y otros tantos que acuden durante la época estival, llegando a alcanzar las 25.000 personas.

Bareyo, junto a los municipios de Meruelo, Noja y Arnuero, pertenece a la Zona Básica de Salud de Meruelo, que dispone de cinco consultorios localizados en Arnuero, Isla, Ajo (Bareyo), Noja y Castillo, mientras que el centro de salud y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria se ubican en la localidad de Meruelo.

Fuente de la información: Gobierno de Cantabria

martes, 5 de diciembre de 2017

La UTE 'Arruti-Sercón' se encargará de construir el nuevo consultorio médico de Ajo (Bareyo, Cantabria)

El Gobierno de Cantabria ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas 'Arruti S.A. - Servicios Públicos y Contratas S.L' el contrato por el cual esta UTE se encargará de ejecutar las obras de construcción del nuevo consultorio médico de Ajo (Bareyo).

Ambas empresas, conocidas popularmente como Arruti y Sercón, tienen su sede en Cantabria y en nuestra región desarrollan la mayor parte de su actividad económica, dentro del sector de la construcción.

El Gobierno de Cantabria convocó este verano el concurso para adjudicar las obras y ambas empresas decidieron coaligarse y conformar esta Unión Temporal de Empresas (UTE). Esta UTE presentó la mejor oferta económica y técnica, por lo que ha vencido dicho concurso público y por tanto, se encargará de construir el nuevo ambulatorio de Ajo para el Servicio Cántabro de Salud. El coste de esta adjudicación alcanza los 203.000 euros, IVA excluido.

Se trata del último paso necesario para poner en marcha las obras de construcción del nuevo consultorio, cuyo comienzo está previsto que sea inminente y se prolonguen a lo largo del próximo año 2018.

Noticias relacionadas

El Gobierno de Cantabria adjudica la dirección de las obras del nuevo ambulatorio de Ajo al arquitecto Eduardo Álvarez Fernández (noviembre 2017)

lunes, 27 de noviembre de 2017

El Gobierno de Cantabria adjudica la dirección de las obras del nuevo ambulatorio de Ajo al arquitecto Eduardo Álvarez Fernández

El Gobierno de Cantabria acaba de adjudicar al arquitecto Eduardo Álvarez Fernández la 'dirección facultativa' de las obras de construcción del futuro consultorio médico de Ajo.

Se trata del penúltimo trámite burocrático para que den comienzo las obras. Tan sólo falta la adjudicación del contrato para que una empresa lleve a cabo los trabajos de construcción.

La labor de esta empresa será dirigida por este arquitecto, cuya contratación ha supuesto una inversión bruta de 9.438 euros por parte del ejecutivo regional.

Eduardo Álvarez Fernández es un arquitecto que poseé un estudio ubicado en Santander, y que ya ha gestionado varias obras y proyectos en nuestro municipio, destacando que en su día fue el director en las obras de rehabilitación del Convento de San Idelfonso, también en Ajo.

lunes, 3 de julio de 2017

El nuevo consultorio médico de Ajo comenzará a construirse antes de que termine el año y costará cerca de 300.000 euros

El Gobierno de Cantabria ha aprobado el contrato público que servirá para construir el nuevo consultorio médico de la localidad de Ajo, en el municipio de Bareyo.

El nuevo centro médico se situará en el entorno del Parque de Mies de Hormas de Ajo, denominado oficialmente como 'Parque Adolfo Suárez', en una parcela de 708 metros cuadrados de extensión y 481 metros cuadrados edificables.

El gobierno regional ha anunciado que el presupuesto previsto para construir este nuevo ambulatorio es de 296.663 euros, con un plazo de ejecución de las obras que está fijado en 10 meses.

Aunque no se ha anunciado una fecha para poner en marcha las obras, desde el ejecutivo cántabro esperan que éstas comiencen antes de que termine el año 2017.

El Gobierno de Cantabria considera muy importante esta actuación en el municipio de Bareyo, ya que el actual centro atiende a 1.359 usuarios, además de todos los visitantes que recibe en verano.

"Se trata de responder a la gran expansión urbanística e incremento poblacional que se ha dado en este área, que hace necesario un nuevo consultorio donde los profesionales sanitarios puedan ejercer la asistencia primaria de forma adecuada y con mayor calidad de vida para los ciudadanos", ha añadido el ejecutivo regional.

Noticia relacionada

El Gobierno de Cantabria se compromete a construir un nuevo consultorio médico en Ajo (noviembre de 2016).

jueves, 24 de noviembre de 2016

El Gobierno de Cantabria se compromete a construir un nuevo consultorio médico en Ajo (municipio de Bareyo)

El nuevo consultorio se ubicará en el
Parque 'Adolfo Suárez' de Ajo
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria ha adquirido ante el Ayuntamiento de Bareyo el compromiso de construir un nuevo consultorio médico en la localidad de Ajo.

Se trata de una reclamación histórica del actual equipo de gobierno municipal, liderado desde 2007 por el PRC, que actualmente cuenta con el apoyo de la única concejala del PSOE, Raquel Carrera.

Tras muchos años de reivindicación parece que, esta vez sí, la construcción de un nuevo ambulatorio en Ajo será una realidad en un breve periodo de tiempo. O al menos, eso parece. Las obras podrían comenzar durante la segunda mitad del próximo año 2017.

Y es que, estamos hablando de un proyecto que se iba a materializar hace unos años, pero la crisis económica lo descartó por completo debido a la falta de fondos del gobierno regional, y la idea de construir un nuevo ambulatorio en Ajo quedó guardada en un cajón.

Además, la actual consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, en manos del PSOE, siempre se ha mostrado muy reticente a desarrollar este proyecto, puesto que no lo considera ni urgente ni necesario, y la disponibilidad presupuestaria sigue siendo escasa.

Sin embargo, la insistencia del alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha servido para que, finalmente, la consejera de sanidad, Maria Luisa Real (PSOE), adquiera el compromiso de construir esta nueva instalación sanitaria, siempre que los terrenos donde se va a edificar sean cedidos de manera gratuita por el Ayuntamiento, hecho que se concretará próximamente.

El nuevo ambulatorio de Ajo se construirá dentro del núcleo urbano de Ajo, próximo a las viviendas sociales y en una zona que ya está urbanizada. En concreto, el centro médico se construirá en la parcela 'SAU 5' de dicha localidad, lo que significa que se situará adyacente al Parque de Mies de Hormas, denominado oficialmente como 'Parque Adolfo Suárez'.

El Ayuntamiento de Bareyo someterá al pleno la aprobación de la cesión del terreno al Servicio de Salud Cántabro y, una vez esté aprobada, el SCS dará inicio al procedimiento administrativo para la contratación del proyecto de un nuevo consultorio.

El equipo de gobierno municipal de Bareyo (PRC) siempre ha considerado esta obra como una prioridad

El alcalde de Bareyo recibió esta noticia en una reciente reunión celebrada en la Consejería de Sanidad, a la que acudió acompañado de la portavoz del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón. Juntos entablaron un encuentro con la consejera María Luisa Real y el gerente del SCS, Julián Pérez Gil.

Actual consultorio médico,
situado junto al polideportivo municipal
Vista la insistencia del alcalde José de la Hoz, técnicos de la consejería de Sanidad visitaron con anterioridad la parcela donde se construirá el consultorio y dieron su visto bueno a la posible realización del mismo. La parcela cuenta con una superficie de 708 metros cuadrados y una edificabilidad de 481,44 metros cuadrados.

El ayuntamiento cederá dicha parcela sin coste alguno a la Consejeria de Sanidad, ya que el equipo de gobierno municipal considera que el actual consultorio se ha quedado pequeño y no cubre la demanda existente, por lo que ha reivindicado de forma insistente un nuevo ambulatorio de mayor tamaño, que tenga capacidad para atender de manera eficiente a los aproximadamente 2000 habitantes del municipio de Bareyo y los cerca de 10.000 visitantes que tiene el municipio en verano.

viernes, 25 de marzo de 2016

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, y la portavoz del PSOE, Raquel Carrera, visitan a la Consejera de Sanidad del Gobierno de Cantabria

La consejera de Sanidad acepta la invitación del alcalde de Bareyo para reconocer los terrenos que el Ayuntamiento ofrece en Ajo para un nuevo consultorio

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), se ha reunido en la mañana del pasado viernes 17 con la consejera de Sanidad del Gobierno de Cantabria, Maria Luisa Real (PSOE). A la cita, celebrada en la sede de la Consejería de Sanidad en Santander, el alcalde ha acudido acompañado por la portavoz y candidata del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón, que de nuevo acompaña al señor de la Hoz tras hacerlo en la visita a la Consejería de educación.

Esta reunión sólo tenía un objetivo por parte del alcalde de la Hoz, ya manifestado en el encuentro que mantuvo con la consejera en el mes de agosto: que la Consejería de Sanidad construya y financie un nuevo consultorio en Ajo. Algo a lo que la consejera se muestra reacia por el momento. Sin embargo, quizá gracias a la mediación de su compañera de partido, la consejera de Sanidad ha aceptado visitar el municipio y conocer la parcela en la que se ubicaría el nuevo ambulatorio. 

Por tanto, en fecha aun sin concretar, la consejera visitará la parcela donde el alcalde desea que se construya un nuevo ambulatorio. Algo que hará acompañada de técnicos especialistas para comprobar la idoneidad de estos terrenos como ubicación de un consultorio de mayor tamaño que el actual.

La parcela cuenta con una superficie de 708 metros cuadrados y una edificabilidad de 481,44 metros cuadrados. Se encuentra situada junto a las viviendas sociales, en el centro del núcleo urbano de Ajo, se halla completamente urbanizada y dispondría de suficientes plazas de aparcamiento.

El ayuntamiento cedería dicha parcela sin coste alguno a la Consejeria de Sanidad, a la que el Ayuntamiento de Bareyo solicita la construcción de un consultorio de mayor tamaño que el actual, que tenga capacidad para atender de manera eficiente a los aproximadamente 2000 habitantes del municipio de Bareyo y los cerca de 25000 visitantes que tiene el municipio en verano, según argumentó el alcalde José de la Hoz.

El municipio de Bareyo, junto a los municipios de Meruelo y Arnuero, pertenece a la Zona Básica de Salud de Meruelo, que dispone de cinco consultorios localizados en Arnuero, Isla, Ajo (Bareyo), Noja y Castillo, mientras que el centro de salud y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria se ubican en la localidad de Meruelo.

Noticia relacionada

miércoles, 26 de agosto de 2015

El Ayuntamiento de Bareyo demanda un nuevo consultorio médico y el cambio de su área sanitaria

José de la Hoz y María Luisa Real
Foto: Gobierno de Cantabria
Ayer, martes 25 de agosto, tuvo lugar una reunión entre el alcalde de Bareyo, don José de la Hoz (PRC) y la consejera de sanidad del Gobierno de Cantabria, doña María Luisa Real (PSOE), con el objetivo de tratar la situación sanitaria del Municipio de Bareyo.

Fueron dos las demandas que José de la Hoz trasladó a la nueva consejera de sanidad. Por un lado, retomó la necesidad de construir un nuevo consultorio médico en Ajo. El equipo municipal considera que el actual consultorio se ha quedado pequeño y no cubre las necesidades de vecinos y visitantes. El Ayuntamiento cedería unos terrenos en el centro de Ajo, para que la consejería de sanidad construya un nuevo centro médico. La consejera contestó a de la Hoz que estudiaría el proyecto.

Por otro lado, el alcalde de Bareyo reclamó a la consejera la modificación del mapa sanitario, con el fin de que el Municipio de Bareyo abandone el actual área de salud de Laredo y se integre en el área de Santander. Considera el equipo de gobierno municipal, que el escaso transporte público que pasa por el municipio está orientado hacia Santander y no hacia Laredo, por lo que resulta más fácil para los vecinos llegar a Valdecilla que al hospital de Laredo.