Mostrando entradas con la etiqueta Parque Adolfo Suárez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parque Adolfo Suárez. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2018

El nuevo consultorio de Ajo comenzará a funcionar antes de fin de año

Políticos locales y regionales visitan las instalaciones del nuevo consultorio y anuncian su apertura "cuando se complete su equipamiento"


Las obras del nuevo consultorio que la Consejería de Sanidad ha construido en Ajo (Bareyo) están ya terminadas, a falta de completar parte del equipamiento necesario para su puesta en marcha, que se producirá antes de que acabe el año.

La consejera de Sanidad ha visitado hoy las instalaciones en las que su departamento ha invertido 265.000 euros para "dar respuesta a una vieja reivindicación tanto de pacientes y profesionales como de la corporación municipal de Bareyo".

El nuevo consultorio se ha edificado en una sola planta sobre rasante de 203 metros cuadrados de superficie y agrupa los espacios en función de su uso. El edificio cuenta con tres consultas médicas, una de enfermería y una sala polivalente para extracciones, urgencias y curas, además de zonas comunes, una sala de espera de 27 metros cuadrados y un almacén.

Ubicado en pleno centro del núcleo urbano de Ajo junto al parque 'Adolfo Suarez', el nuevo consultorio se ha construido sobre una parcela de 708 metros cuadrados de superficie cedida por el Ayuntamiento, en un área completamente urbanizada y con amplias zonas de aparcamiento.

La consejera ha estado acompañada durante la visita por el alcalde de Bareyo, José de la Hoz; el gerente de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Alejandro Rojo; parte de la corporación municipal de Bareyo, así como técnicos de la Consejería de Sanidad y de la empresa constructora, la UTE 'Arruti-Sercon'.

"Esta edificación -ha dicho Real- cumple uno de los principales objetivos de la Consejería de Sanidad como es que todos los ciudadanos de Cantabria tengan acceso a las prestaciones sanitarias en las mismas condiciones de calidad, equidad y seguridad, independientemente de su lugar de residencia".

Por su parte, el alcalde de Bareyo ha mostrado su satisfacción por "este maravilloso consultorio que por fin vemos construido y que venimos reclamando desde el año 2008". El cambio ha sido muy importante porque es un centro amplio, energéticamente eficiente y adaptado a las necesidades de los vecinos de Ajo.

Más eficaz y eficiente

El diseño arquitectónico del conjunto ha permitido construir sendos volúmenes, diferenciados también en el aspecto y acabado exterior y cada uno con su propia cubierta. Las cubiertas exteriores se recortan o prolongan en función de la ubicación para dar sombra al sur, proteger la entrada de la lluvia al norte o albergar los equipos de climatización en una zona discreta y segura.

Toda la edificación se ha construido aplicando las mejores soluciones técnicas para hacer un consultorio "funcional, útil, práctico, cómodo y sostenible" que dé servicio permanente a los 2.000 habitantes de las tres localidades que conforman el municipio de Bareyo (Ajo, Bareyo y Güemes), que se incrementa de manera notable durante la época estival, llegando en ocasiones a alcanzar las 25.000 personas.

Las obras del nuevo consultorio están cofinanciadas al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER Cantabria 2014-2020.

Bareyo, junto a los municipios de Meruelo, Noja y Arnuero, pertenece a la Zona Básica de Salud de Meruelo, que dispone de cinco consultorios localizados en Arnuero, Isla, Ajo (Bareyo), Noja y Castillo, mientras que el centro de salud y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria se ubican en la localidad de Meruelo.

Fuente de la información y de la fotografía: Gobierno de Cantabria

domingo, 4 de febrero de 2018

Políticos, funcionarios y empresarios visitan las obras del futuro ambulatorio de Ajo, que finalizarán el próximo verano


Las obras del nuevo consultorio médico de Ajo (Bareyo) finalizarán el próximo verano. La consejera de Sanidad, Luisa Real (PSOE), ha supervisado hoy personalmente la marcha de los trabajos, en los que su departamento invertirá 245.630 euros para "dar respuesta a una antigua aspiración y una reiterada demanda de los profesionales sanitarios y vecinos del municipio y mejorar la calidad asistencial y el confort de usuarios y trabajadores en toda su dimensión".

"Los edificios y los equipamientos son importantes porque contribuyen a mejorar el confort, a mejorar la confortabilidad de profesionales y pacientes y la seguridad en la asistencia sanitaria -ha recordado Real-, pero el valor más importante y el "gran peso específico" lo constituyen las personas, los y las profesionales sanitarios que es de quienes depende la calidad asistencial, que con su esfuerzo y su trabajo diario convierten en "excelente".

El nuevo consultorio de la localidad de Ajo se ubica en pleno centro del núcleo urbano, en un espacio adyacente al parque 'Adolfo Suárez' de 708 metros cuadrados de superficie y una edificabilidad de 481,44 metros cuadrados. El área de ubicación está completamente urbanizada y dispone de suficientes plazas de aparcamiento.

Junto a la consejera han visitado las obras el alcalde de Bareyo, José de la Hoz; el gerente de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Alejandro Rojo; el subdirector de Gestión Económica e Infraestructuras del SCS, Javier González; parte de la corporación municipal de Bareyo, así como técnicos de la Consejería de Sanidad y de la empresa constructora, la UTE 'Arruti-Sercon'.

Edificio en planta sobre rasante de 203 metros cuadrados

Construida en una sola planta de 203 metros cuadrados de superficie, la nueva edificación agrupará los espacios en función de sus usos y se ha diseñado con un corredor longitudinal que se ensanchará al sur para dar cabida a los espacios de espera frente a las consultas.

En él se ubicarán dos consultas de medicina familiar y comunitaria, una de enfermería y una sala polivalente para extracciones, urgencias y curas. Además, contará con tres módulos de salas de espera, zonas comunes y almacén.

Cada grupo de recintos tendrá su propia cubierta lo que, desde el punto de vista arquitectónico, permitirá construir sendos volúmenes, diferenciados también en el exterior por su acabado. Las cubiertas exteriores se recortarán o prolongarán en función de la ubicación para dar sombra al sur, proteger la entrada de la lluvia al norte o albergar los equipos de climatización en una zona discreta y segura.

Toda la edificación se construirá teniendo en cuentas las mejores soluciones técnicas para hacer un consultorio "funcional, útil, práctico, cómodo, sostenible y adaptado a las necesidades a medio y largo plazo de los vecinos de la zona".

Está previsto que las obras del nuevo consultorio sean cofinanciadas al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER Cantabria 2014-2020.

"Poder contar con un consultorio de nueva planta que sustituya al actual es una larga aspiración de la corporación municipal y de los propios vecinos de la zona", ha explicado el alcalde de Bareyo.

El consultorio de Ajo dará servicio de forma permanente a los 2.000 habitantes de las tres localidades que conforman el municipio (Ajo, Bareyo y Güemes), además de las 10.000 personas que tienen en la zona su segunda residencia y otros tantos que acuden durante la época estival, llegando a alcanzar las 25.000 personas.

Bareyo, junto a los municipios de Meruelo, Noja y Arnuero, pertenece a la Zona Básica de Salud de Meruelo, que dispone de cinco consultorios localizados en Arnuero, Isla, Ajo (Bareyo), Noja y Castillo, mientras que el centro de salud y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria se ubican en la localidad de Meruelo.

Fuente de la información: Gobierno de Cantabria

lunes, 3 de julio de 2017

El nuevo consultorio médico de Ajo comenzará a construirse antes de que termine el año y costará cerca de 300.000 euros

El Gobierno de Cantabria ha aprobado el contrato público que servirá para construir el nuevo consultorio médico de la localidad de Ajo, en el municipio de Bareyo.

El nuevo centro médico se situará en el entorno del Parque de Mies de Hormas de Ajo, denominado oficialmente como 'Parque Adolfo Suárez', en una parcela de 708 metros cuadrados de extensión y 481 metros cuadrados edificables.

El gobierno regional ha anunciado que el presupuesto previsto para construir este nuevo ambulatorio es de 296.663 euros, con un plazo de ejecución de las obras que está fijado en 10 meses.

Aunque no se ha anunciado una fecha para poner en marcha las obras, desde el ejecutivo cántabro esperan que éstas comiencen antes de que termine el año 2017.

El Gobierno de Cantabria considera muy importante esta actuación en el municipio de Bareyo, ya que el actual centro atiende a 1.359 usuarios, además de todos los visitantes que recibe en verano.

"Se trata de responder a la gran expansión urbanística e incremento poblacional que se ha dado en este área, que hace necesario un nuevo consultorio donde los profesionales sanitarios puedan ejercer la asistencia primaria de forma adecuada y con mayor calidad de vida para los ciudadanos", ha añadido el ejecutivo regional.

Noticia relacionada

El Gobierno de Cantabria se compromete a construir un nuevo consultorio médico en Ajo (noviembre de 2016).

lunes, 12 de diciembre de 2016

Usuarios del parque 'Adolfo Suárez' de Ajo demandan al Ayuntamiento de Bareyo la reparación de las porterías “antes de que le pase algo grave a algún crío”

Varios usuarios del parque 'Adolfo Suárez' de la localidad de Ajo demandan al Ayuntamiento de Bareyo que realice el correcto mantenimiento o efectúe la sustitución de las porterías situadas en dicho parque.

Tal y como se puede comprobar en las fotografías adjuntas, estas porterías, pensadas especialmente para el uso de niños y niñas, presentan un estado lamentable. Esquinas sueltas, bases desatornilladas, amplias zonas oxidadas...

Algo impropio para unas instalaciones que tienen tantos usuarios, cuyo coste de mantenimiento sería irrelevante para un ayuntamiento con más de 2 millones de euros de presupuesto anual, con unos 2000 habitantes censados y más de 10.000 residentes en época estival.

No es necesario recordar sucesos acontecidos en los últimos años a lo largo y ancho de España, con porterías o canastas en similar estado de abandono, causando en ocasiones incluso el fallecimiento de menores.

Algo que no debe suceder en este parque de Ajo, y por eso, varios de los usuarios de estas instalaciones, a través de BAREYO DIGITAL, exigen al Ayuntamiento de Bareyo “algo de mantenimiento antes de que alguien se haga alguna avería”.

Noticias relacionadas

El vandalismo y la suciedad reinan en el Parque Adolfo Suárez de Ajo (Bareyo, Cantabria) (Septiembre 2016)

jueves, 24 de noviembre de 2016

El Gobierno de Cantabria se compromete a construir un nuevo consultorio médico en Ajo (municipio de Bareyo)

El nuevo consultorio se ubicará en el
Parque 'Adolfo Suárez' de Ajo
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria ha adquirido ante el Ayuntamiento de Bareyo el compromiso de construir un nuevo consultorio médico en la localidad de Ajo.

Se trata de una reclamación histórica del actual equipo de gobierno municipal, liderado desde 2007 por el PRC, que actualmente cuenta con el apoyo de la única concejala del PSOE, Raquel Carrera.

Tras muchos años de reivindicación parece que, esta vez sí, la construcción de un nuevo ambulatorio en Ajo será una realidad en un breve periodo de tiempo. O al menos, eso parece. Las obras podrían comenzar durante la segunda mitad del próximo año 2017.

Y es que, estamos hablando de un proyecto que se iba a materializar hace unos años, pero la crisis económica lo descartó por completo debido a la falta de fondos del gobierno regional, y la idea de construir un nuevo ambulatorio en Ajo quedó guardada en un cajón.

Además, la actual consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, en manos del PSOE, siempre se ha mostrado muy reticente a desarrollar este proyecto, puesto que no lo considera ni urgente ni necesario, y la disponibilidad presupuestaria sigue siendo escasa.

Sin embargo, la insistencia del alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha servido para que, finalmente, la consejera de sanidad, Maria Luisa Real (PSOE), adquiera el compromiso de construir esta nueva instalación sanitaria, siempre que los terrenos donde se va a edificar sean cedidos de manera gratuita por el Ayuntamiento, hecho que se concretará próximamente.

El nuevo ambulatorio de Ajo se construirá dentro del núcleo urbano de Ajo, próximo a las viviendas sociales y en una zona que ya está urbanizada. En concreto, el centro médico se construirá en la parcela 'SAU 5' de dicha localidad, lo que significa que se situará adyacente al Parque de Mies de Hormas, denominado oficialmente como 'Parque Adolfo Suárez'.

El Ayuntamiento de Bareyo someterá al pleno la aprobación de la cesión del terreno al Servicio de Salud Cántabro y, una vez esté aprobada, el SCS dará inicio al procedimiento administrativo para la contratación del proyecto de un nuevo consultorio.

El equipo de gobierno municipal de Bareyo (PRC) siempre ha considerado esta obra como una prioridad

El alcalde de Bareyo recibió esta noticia en una reciente reunión celebrada en la Consejería de Sanidad, a la que acudió acompañado de la portavoz del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón. Juntos entablaron un encuentro con la consejera María Luisa Real y el gerente del SCS, Julián Pérez Gil.

Actual consultorio médico,
situado junto al polideportivo municipal
Vista la insistencia del alcalde José de la Hoz, técnicos de la consejería de Sanidad visitaron con anterioridad la parcela donde se construirá el consultorio y dieron su visto bueno a la posible realización del mismo. La parcela cuenta con una superficie de 708 metros cuadrados y una edificabilidad de 481,44 metros cuadrados.

El ayuntamiento cederá dicha parcela sin coste alguno a la Consejeria de Sanidad, ya que el equipo de gobierno municipal considera que el actual consultorio se ha quedado pequeño y no cubre la demanda existente, por lo que ha reivindicado de forma insistente un nuevo ambulatorio de mayor tamaño, que tenga capacidad para atender de manera eficiente a los aproximadamente 2000 habitantes del municipio de Bareyo y los cerca de 10.000 visitantes que tiene el municipio en verano.

viernes, 23 de septiembre de 2016

El vandalismo y la suciedad reinan en el Parque Adolfo Suárez de Ajo (Bareyo, Cantabria)

Las instalaciones del Parque Adolfo Suárez de Ajo están sufriendo continuos ataques de vandalismo en los últimos tiempos. Las principales víctimas de este incivismo son los niños y las niñas, ya que los columpios están apareciendo rotos, con las cadenas anudadas, tal y como se puede comprobar en la fotografía adjunta.

En la jornada del martes, el Ayuntamiento de Bareyo reparó los desperfectos, pero al día siguiente los columpios volvieron a aparecer sueltos. Según parece, los autores de estos actos desatornillan las cadenas, las anudan y vuelven a atornillarlas. 

El incivismo que se muestra en este parque no sólo se manifiesta en estos actos de vandalismo que tan peligrosos pueden ser para los menores. También la suciedad ha hecho acto de presencia y como se puede ver en la segunda fotografía, el mobiliario infantil ha aparecido atascado por los cartones, sin motivo aparente alguno más que causar molestias a los usuarios. 

Precisamente, los usuarios de este parque realizan un llamamiento para poder localizar a los autores de estos hechos y poder poner fin a los mismos, para que las instalaciones se puedan usar con total seguridad y reinen el civismo y la educación.

No es la primera vez que los vecinos de esta zona de Ajo denuncian actos de vandalismo, tal y como se puede leer en la siguiente noticia publicada hace dos años: Vecinos de Fuentespina denuncian el incivismo que existe en el Parque Adolfo Suárez de Ajo.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Vecinos de Fuentespina denuncian el incivismo que existe en el Parque Adolfo Suárez de Ajo (Bareyo, Cantabria)

Vecinos residentes en el entorno del Parque Adolfo Suárez de Ajo denuncian el incivismo y la falta de orden y mala gestión que el Ayuntamiento de Bareyo lleva con esta zona, en la que los vecinos sufren suciedad y ruidos.

De esta manera lo indica una vecina, que nos envía las fotos que acompañan a este artículo: "Así queda el parque de mi urbanización (Fuentespina) todas las mañanas después del jaleo que.montan los chavales por la noche. Publico esto porque hace poco nos llamaron la atención los de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Bareyo por pasear al perro atado y con bolsas para recoger la caca". "Creo que hay gente mucho más sucia e irresponsable que los que tenemos perros. A fin y acabo, ellos son veraneantes y se marchan sin que nadie les diga nada. Y los del día a día sufrimos las consecuencias cuando para llevar a nuestros hijos al parque primero tenemos que apartar lamierda."

Otro vecino del entorno se suma a los comentarios de la denunciante: "Y encima despiertan a nuestro hijo y les llamas la atención desde el balcón y es peor y si bajas a la calle lo único que te puedes encontrar es dándoles dos hostias y tener que pagarle por dárselas. Se suben a los arboles, los mueven, tiran a romper los columpios y yo por bajar con el perro atado y con mis bolsas tengo que discutir con el de Parques y jardínes.. Por favor, al cabo del día pasa mucha gente con los perros sueltos y sin sus bolsitas. Así va España, lleno de hijos de puta porque no hay otra palabra para decir todo lo que siento".

Otra vecina también opina similar, aunque breve. "Si se preocuparan de lo que se tienen que preocupar... Lo de las noches es de traca, o abres la ventana y no duermes por el ruido de los niñatos o cierras y te mueres de calor"

Una veraneante opina en la línea de los vecinos, pero quiere matizar sobre los veraneantes: "Yo soy veraneante y estoy totalmente de acuerdo con lo que decís, hay gente muy mal educada y sucia pero me gustaría decir que no solo entre los que disfrutamos del pueblo una par de meses al año. En el edificio Cabo de Ajo pasa exactamente lo mismo...ciertos adolescentes, residentes todo el año en Ajo, no tienen un sitio mejor donde ir que a los portales de dicho edificio y a parte de hacer ruido, llenarlo todo también de basura. Con lo cual quiero decir que veraneante o residente el problema esta en la educación, no de donde sea o resida cada uno..."

jueves, 24 de abril de 2014

El parque de Mies de Hormas (Ajo, Bareyo, Cantabria) se llamará "Parque Adolfo Suárez"

Parque Adolfo Suárez González de Ajo (Bareyo, Cantabria)
El pleno del Ayuntamiento de Bareyo, reunido en sesión ordinaria el pasado lunes 21 de abril a primera hora de la mañana, acordó por unanimidad asignar el nombre de Adolfo Suárez González al parque público del SAU 5 de Ajo.  La parcela SAU 5 de Ajo se corresponde con el denominado como nuevo Parque de Mies de Hormas, junto a unas viviendas nuevas de protección oficial.

El Alcalde de Bareyo José de la Hoz consideró del expresidente recientemente fallecido que fue una personalidad histórica "por favorecer la convivencia entre todos los españoles, independientemente de su signo político, uniéndonos para llevarnos a la democracia".

Adolfo Suárez fue Presidente del Gobierno del Reino de España entre 1976 y 1981 y pasó a la historia como rostro visible de la Ley de Reforma Política y la nueva Constitución de 1978, aunque también por su dimisión en 1981 y su posterior declive político, hasta que su figura fue recuperada como insimnia de la concordia y la reconciliación tras el Franquismo y la Guerra Civil.

En próximas fechas se celebrará un acto público abierto a los vecinos para simbolizar este nuevo nombre para esta zona de esparcimiento de Ajo y de nuestro municipio.