Mostrando entradas con la etiqueta gasto público. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gasto público. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de febrero de 2019

Entra en vigor el presupuesto del Ayuntamiento de Bareyo para el año 2019

Se trata de un presupuesto saneado y equilibrado, fruto de una gran gestión del equipo de gobierno municipal (PRC)

El Presupuesto general del Ayuntamiento de Bareyo para el año 2019 ha entrado en vigor, después de su aprobación en pleno y su publicación en el BOC.

Destaca el aumento global del presupuesto, que alcanza los 2.405.000 euros, con especial mención al capítulo de inversiones

El equipo de gobierno ejecutará obras de interés para mejorar los servicios y la calidad de vida de los vecinos en las tres localidades del municipio. 

Ejemplos de ello son la culminación de las obras del nuevo salón multiusos de Ajo, los trabajos para cubrir la pista deportiva de Güemes, la instalación de una cubierta en el Parque de La Campona de Ajo, la finalización de las obras de saneamiento en Bareyo o la adecuación de un gimnasio junto al polideportivo municipal. Por no hablar de las inversiones que se destinarán a la instalación de nuevas luminarias y en obras de pavimentación de viales en los tres pueblos del término municipal. 

También destaca el incremento de las partidas para subvenciones y ayudas sociales, entre los que caben resaltar la ayuda para guarderías o material escolar, el aumento en 3.000 euros para la celebración de la Carrera Popular 'Costa de Ajo' y la asignación de una subvención nominativa a la recién constituida 'Asociación Cultural de Güemes'. 

Una gran gestión de José de la Hoz y del Partido Regionalista de Cantabria 

Este presupuesto es una nueva muestra de la gran gestión económica realizada en los últimos doce años por parte del alcalde José de la Hoz y el equipo de gobierno del PRC

Una gestión cuyo resultado son unas cuentas equilibradas, que aumentan año tras año su inversión en obras y servicios para los ciudadanos y que tienen como base una tesorería totalmente saneada. 

En la actualidad el Ayuntamiento de Bareyo no tiene ni un sólo euro de deuda, y eso lo pueden decir muy pocos ayuntamientos, no sólo de Cantabria, sino de toda España. 

La explicación es una gestión rigurosa y profesional, que han convertido al Ayuntamiento de Bareyo en uno de los más eficientes y modernos de la Región

Si en los primeros años de gobierno del PRC se podía justificar su gestión por la bonanza de la situación económica por aquel entonces, estos últimos años de austeridad y escasez de recursos nos han mostrado que el alcalde, José de la Hoz, ha realizado una gran labor rodeado de un gran equipo.

En estos tiempos de convulsión política, en los que muchas instituciones del estado no han podido sacar adelante sus presupuestos para este año -ayer mismo rechazaron las cuentas del gobierno de la nación-, hay que poner en valor la estabilidad y el rigor en la gestión que el equipo de gobierno del PRC aporta al Ayuntamiento de Bareyo.

lunes, 19 de noviembre de 2018

El Gobierno de Cantabria mejorará el cruce de la CA-141 con las carreteras de acceso a Ajo y Güemes

Se trata de una compleja intersección que sirve de acceso a Güemes y Ajo y que cruza la vía principal entre El Astillero y Santoña

El Consejero de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, José María Mazón (PRC), ha anunciado que durante los próximos meses el ejecutivo regional desarrollará trabajos de mejora en la intersección de la CA-141 con la CA-445 (Ajo-Güemes) y la CA-918, (de acceso a Ajo) a su paso por el municipio de Bareyo.

Se trata de una compleja intersección que sirve de acceso a Güemes y Ajo y que cruza la vía principal entre El Astillero y Santoña (CA-141).

Será de una obra de gran calado, ya que la inversión estimada superará los 300.000 euros. El consejero dio a conocer esta actuación este pasado viernes en la inauguración de las obras de remodelación de la carretera Ajo-Güemes (CA-445), que han tenido un coste aproximado de un millón de euros; por lo que la inversión en el cruce costará por sí sola cerca de una tercera parte de lo que han costado las obras de mejora en toda la carretera CA-445.

José María Mazón ha añadido que el proceso de licitación de esta obra se pondrá en marcha durante las próximas semanas, una vez que se ejecute la única expropiación necesaria para llevar a cabo los trabajos; un terreno de 2.659 m2 situado en el número 750 de la Avenida de Trasmiera.

En palabras del consejero de obras públicas, esta próxima actuación del Gobierno en la intersección de acceso a Ajo y Güemes servirá para solucionar un "importante problema de seguridad vial". Por su parte, el Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, -también presente el pasado viernes-, señaló que "es un cruce muy malo" y por ello "se debe de mejorar".

lunes, 2 de julio de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo alquila un vehículo para el servicio de obras

El Ayuntamiento de Bareyo ha alquilado una furgoneta diesel de dos plazas para el servicio de obras municipal, que venía sufriendo carencias por la falta de un vehículo adecuado.

El consistorio afirma que "en estos momentos, con el objetivo de no generar graves distorsiones en el normal funcionamiento de los servicios, se hace necesario alquilar un vehículo por un periodo de seis meses".

Por ello, ha contratado a la empresa 'Alvemaco Rentacar S.L', que ofrecerá dicho vehículo por 1.950 € + 409,5 € de IVA, lo que hace un total de 2.359,5 €uros. A cambio, esta empresa incluye en su servicio kilometraje ilimitado, pago de impuestos, asistencia en viaje, mantenimiento y seguro a todo riesgo.

Se trata de una solución provisional mientras se adquiere un vehículo nuevo en propiedad, para el que el Ayuntamiento de Bareyo ya ha preparado 13.000 euros y en fechas próximas iniciará el correspondiente procedimiento de compra.

Fuente de la información: Ayuntamiento de Bareyo

jueves, 21 de junio de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo implementa nuevas mejoras en el Colegio Benedicto Ruiz de Ajo


A lo largo de este último semestre del curso escolar, el Ayuntamiento de Bareyo ha llevado a cabo un par de mejoras en las instalaciones del Colegio Público Benedicto Ruiz de Ajo.

Por un lado, la actuación más importante ha consistido en la instalación de una nueva caldera de gas, marca Valliant, con una inversión de 11.955 euros, que servirá para complementar a las otras dos calderas ya existentes en el centro.

Por otro lado, y debido al "deterioro", el consistorio ha procedido a renovar un lavabo y un inodoro del servicio de niños. El coste de esta actuación ha sido de 1.588,73 euros.

La instalación de la nueva caldera ha sido llevada a cabo por la empresa 'Barrojo S.L.U', mientras que la del nuevo lavabo e inodoro la ha ejecutado 'Salvador Fernández Barrero'.

martes, 5 de junio de 2018

Renovadas las jardíneras de la plaza del Ayuntamiento de Bareyo

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado a conocer que en fechas recientes ha procedido "a la retirada de las jardineras existentes en el aparcamiento del ayuntamiento por el estado de deterioro que presentaban tanto los contenedores como los propios árboles".

Así, el consistorio ha decidido "instalar en el lugar de las retiradas cuatro nuevas jardineras de diseño similar a las ya existentes frente al Colegio Público Benedicto Ruiz", con el fin de mejorar la ornamentación y la estética de este lugar.

El coste total de esta inversión ha sido de 4.191,44 euros, y los trabajos han sido desarrollados y ejecutados por la empresa 'Urbaser S.A', mediante contrato menor adjudicado de manera directa por el alcalde.

domingo, 20 de mayo de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo concluye los trabajos de renovación integral del alumbrado público en Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado a conocer que durante el pasado mes de abril finalizaron los trabajos de renovación integral de la red de alumbrado público de la localidad de Ajo.

A partir de ahora, una gran parte de las farolas de esta localidad contarán con tecnología 'LED'. Gracias a ello, se conseguirá una iluminación más amable y eficiente, además de un gran ahorro en el coste del suministro.

En estos momentos, en palabras del alcalde, José de la Hoz (PRC), el ayuntamiento se encuentra a la espera de finalizar los últimos trámites que den por concluída esta actuación: "los puntos de luz previstos están instalados en su totalidad, a excepción de tres luminarias que han robado. Ahora estamos pendientes de realizar la certificación final de la obra y de la recepción de la misma".

Se trata de una de las inversiones más importantes en el municipio de Bareyo durante los últimos años, ya que prácticamente alcanza los 500.000 euros.

Esta actuación ha sido financiada íntegramente con un crédito del IDAE (instituto energético dependiente del Ministerio de Industria) mediante fondos de la Unión Europea.

jueves, 26 de abril de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo actúa contra una plaga de ratas en la Avenida Cantabria

A comienzos de este mes de abril, el Ayuntamiento de Bareyo detectó la existencia de una plaga de ratas y ratones en la Avenida Cantabria del pueblo de Bareyo, que da nombre al municipio.

El consistorio consideró que era imprescindible "proceder a su eliminación a la mayor brevedad posible". Al no disponer de medios propios para hacerlo directamente, el ayuntamiento contrató a la empresa 'Montañesa de Desinfección S.L'.

Esta actuación ha supuesto un coste de 653,40 euros, IVA incluído.

miércoles, 25 de abril de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo contrata a 'Servicios Agrícolas Antonio Güemes Gregorio' para el vaciado y limpieza de pozos de bombeo

El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 'Servicios Agrícolas Antonio Güemes Gregorio' para que proceda a ejecutar el vaciado y la limpieza de los pozos de bombeo del municipio. Estos trabajos se prolongarán durante un mes.

El consistorio ha argumentado que "con motivo del inicio de la temporada estival y al no disponer el Ayuntamiento de medios propios en la plantilla, es preciso contratar el vaciado y limpieza de pozos de bombeo en este periodo de máximo caudal".

Esta contratación tiene un coste de 900€ IVA sin incluir (10%), y ha sido adjudicada mediante contrato menor, de manera directa.

El Ayuntamiento de Bareyo considera que 'Servicios Agrícolas Antonio Güemes' reúne dos condiciones que justifican esta contratación. Por un lado, un "perfecto conocimiento de las instalaciones de bombeo". Por otro lado, el precio ofertado para este trabajo "se considera conveniente al interés público".

lunes, 23 de abril de 2018

El Gobierno de Cantabria equipa con juegos infantiles el parque San Julián de Güemes

En fechas recientes, el Gobierno de Cantabria ha instalado diversos juegos infantiles en el parque de San Julián de la localidad de Güemes, término municipal de Bareyo.

Gracias a esta actuación, este parque ha sido equipado con nuevos columpios, toboganes, acolchado del suelo, etc.

El coste total de la inversión ha sido de 10.115 euros, sufragados en su totalidad por el gobierno cántabro.

Para ello, han contratado a la empresa unipersonal 'AC1 Plus SL', -dedicada a la construcción y con sede en la localidad madrileña de Camarma de Esteruelas-, mediante adjudicación de un contrato menor.

miércoles, 18 de abril de 2018

Entra en vigor el presupuesto de la Junta Vecinal de Bareyo para 2018, que destina un 70% para "fiestas y festejos populares"

El pasado 3 de abril entró en vigor el presupuesto de la Junta Vecinal de Bareyo para este año 2018, cuya principal novedad es el aumento de 2.500 euros en los capítulos de gastos y ingresos.

Así pues, el presupuesto de la Junta Vecinal de Bareyo para 2018 alcanza los 6.500 euros, frente a los 4.000 del año anterior.

En el capítulo de ingresos, 1.500 euros son transferidos a la Junta Vecinal por el Ayuntamiento de Bareyo. Los otros 5.000 euros provienen de los beneficios obtenidos mediante el arrendamiento de fincas, partida ésta en la que se da un aumento, ya que la Junta venía percibiendo 4000 euros anuales por el alquiler de sus propiedades.

Respecto a los gastos, lo más reseñable es que la práctica totalidad del presupuesto anual de la Junta Vecinal de Bareyo va destinado a "fiestas y festejos populares": ni más ni menos que 4.600 euros, un 70% aproximadamente.

Otros gastos previstos por la Junta son 300 euros para seguros, 200 euros para costear trabajos realizados por empresas y profesionales, 200 euros para el pago de impuestos o 700 euros que se destinarán al mantenimiento de sus propiedades.

Este es el tercer prespuesto aprobado desde que Ángela Ruíz Herrería (PRC) es la presidenta de la Junta Vecinal de Bareyo, tras ganar en las elecciones de 2015 a Jairo Agudo (PP), con 58 votos para la regionalista y 38 para el popular.

En la actualidad, Ángela Ruiz compagina sus labores como presidenta de esta Junta con sus labores como concejala liberada a media jornada en el Ayuntamiento Bareyo, percibiendo 13.000 euros anuales.

lunes, 9 de abril de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo, pionero en Cantabria en la lucha contra la 'avispa asiática'

El Ayuntamiento de Bareyo ha tomado la delantera en la lucha contra la avispa asiática, que ha afectado notablemente al municipio durante los últimos años.

Hasta este año, el Gobierno de Cantabria no había puesto en marcha ningún tipo de ayuda para que los ayuntamientos de la región afrontaran el problema de la avispa asiática, por lo que han tenido que ser los propios consistorios los encargados de resolverlo.

Tan sólo dos ayuntamientos de toda Cantabria han puesto en marcha algún tipo de solución por su cuenta, y han sido el de Piélagos y el de Bareyo.

Según ha informado el Ayuntamiento de Bareyo, durante todo el año 2017 eliminó hasta un total de 50 nidos de avispa asiática. Para ello, se destinaron alrededor de 8.000 euros para labores de rastreo y eliminación, que fueron encomendadas a la empresa privada 'Sercant-Servicios Cántabros Antivelutina'.

En cualquier caso, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, valora positivamente las ayudas de hasta 5.000 euros que a partir de este año ofrece el gobierno cántabro: "Es bueno que el gobierno regional aporte estas subvenciones, porque al ser una plaga no es una competencia que sea del consistorio y por eso es difícil dedicarle una partida".

Noticia relacionada (agosto 2016):
El municipio de Bareyo, a la cabeza de Cantabria por presencia de avispa asiática

viernes, 9 de marzo de 2018

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, se muestra dolido y será muy exigente a la hora de conceder subvenciones: "me he enterado por la calle de que los equipos de fútbol sala ya no competían"

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), ha exhibido públicamente su malestar debido a que varios equipos de fútbol sala del municipio que recibían subvenciones del ayuntamiento han dejado de existir y él se ha enterado "por la calle".

De la Hoz ha mostrado sus reticencias a que los equipos de pádel del municipio reciban algún tipo de subvención, excusándose en la falta de seriedad y en la nula comunicación con el ayuntamiento que han mostrado otras agrupaciones deportivas del municipio que han recibido subvenciones.

Durante el último pleno municipal, el Portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez, pidió al alcalde que el consistorio subvencione la actividad de los equipos de padel del municipio durante este año 2018. "Algunos miembros de los equipos de padel que se han creado para competir regularmente se han dirigido a nosotros para informarnos de que han solicitado una subvención al Ayuntamiento y les ha sido denegada".

En un primer momento de este debate, el alcalde se mostró muy reacio a la propuesta del PP, y se escusó afirmando que "solicitaron la subvención cuando el presupuesto de 2018 ya estaba cerrado. Además, las pistas de padel van a estar cerradas gran parte del año porque se van a cubrir, por lo que van a haber obras y no se van a poder utilizar".

El portavoz de los populares insistió y defendió que existen posibilidades legales para otorgar estas subvenciones, logrando por una vez que De la Hoz cediera levemente: "Si hay crédito presupuestario, se dará 500 euros de subvención a cada equipo".

Eso sí, el alcalde de Bareyo exigió formalidad a los promotores de estos equipos: "que venga el responsable y que explique el proyecto, no vaya a ocurrir como con los equipos de fútbol sala, que tuve que enterarme por la calle de que ya no competían".

jueves, 1 de marzo de 2018

Políticos del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento de Bareyo inauguran la nueva cubierta de la pista polideportiva de Ajo

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, ha inaugurado esta mañana la cubierta de la pista polideportiva de Ajo, en Bareyo, que ha supuesto una inversión superior a los 87.000 euros, de los cuales el Gobierno cántabro ha aportado 70.000 euros.

Fernández Mañanes ha puesto en valor esta nueva obra para el Ayuntamiento, que dispone de unas instalaciones deportivas "de primer nivel". Ha destacado la realización del proyecto que ha utilizado una solución "ingeniosa y funcional" para dar servicio a esta pista polideportiva.

En este sentido, ha subrayado el "importante esfuerzo, dentro de las posibilidades económicas" que ha hecho la Consejería de Deporte en la financiación de la obra y también ha resaltado la "gran utilidad" que tienen estas infraestructuras deportivas que rodean al C.E.I.P 'Benedicto Ruiz'.

"Lo que buscamos, -ha afirmado el consejero-, es fomentar el deporte base y la actividad física, a fin de crear hábitos saludables entre los más jóvenes. Ese es el empeño que une al Gobierno de Cantabria y al Ayuntamiento de Bareyo: colaborar para poner en marcha proyectos que tengan rentabilidad social y deportiva".

Colofón a las instalaciones deportivas del Ayuntamiento

Por su parte, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha afirmado esta nueva obra supone el "colofón" a las instalaciones deportivas ubicadas en las inmediaciones del C.E.I.P 'Benedicto Ruiz'.

Con esta nueva cubierta, la pista deportiva se puede utilizar en periodos de lluvia y complementa el servicio que ofrece el polideportivo contiguo, ya que este espacio se utiliza para la práctica del patinaje, ha informado el regidor.

Ha resaltado el conjunto formado ahora por la pista cubierta, el campo de hierba artificial y el polideportivo, y ha anunciado que este año se habilitará para que se puedan dar clases de tenis. Con estas instalaciones el centro educativo "tiene cubiertas todas sus necesidades deportivas", ha remarcado.

Las obras han consistido en la construcción de una estructura de cubierta de acero laminado que resguarda dicha pista. Además, cuenta con iluminación led, que permite ampliar su uso.

jueves, 8 de febrero de 2018

El Gobierno de Cantabria financiará el 70% del coste de construcción de la futura 'sala multiusos' de Ajo

El Gobierno de Cantabria cubrirá aproximadamente el 70% de los gastos de construcción de la nueva 'sala multiusos' que se ubicará en la Plaza de Ajo y cuyas obras de edificación comenzarán en los próximos meses.

El gobierno regional ha accedido a la solicitud del Ayuntamiento de Bareyo y concederá esta subvención -que alcanzará los 225.000 euros- a través del 'fondo de ayudas para actuaciones municipales'.

El coste total previsto para construir esta nueva infraestructura es de 349.604 euros, de los cuales el consistorio sufragará la cantidad restante, con cargo al presupuesto municipal de este año y del próximo.

El Ayuntamiento de Bareyo ha sacado esta semana a licitación el contrato para adjudicar estas obras, cuyo plazo de ejecución será de 10 meses. Entre los criterios de adjudicación destacan el menor precio ofertado y la ampliación del precio de garantía sobre el mínimo legal de 6 meses.

La fecha prevista para la inauguración de este salón de actos es la primavera de 2019, en plena campaña de las elecciones autonómicas y municipales.

Además de la construcción de esta 'sala multiusos', durante esta legislatura el Gobierno de Cantabria ha impulsado y financiado importantes proyectos para el Municipio de Bareyo, como son el futuro consultorio médico del Parque Adolfo Suárez de Ajo o el cubrimiento de la pista deportiva del Colegio Benedicto Ruiz.

domingo, 21 de enero de 2018

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), percibió del ayuntamiento 5.500 euros en dietas durante 2016

Ha costado muchísimo, pero por fin el Ayuntamiento de Bareyo ha hecho pública la cantidad económica que percibe el alcalde José de la Hoz (PRC) en concepto de dietas y compensaciones.

Desde Bareyo Digital hemos registrado de manera formal varias peticiones para que el Ayuntamiento de Bareyo ofreciese estos datos, pero la respuesta siempre ha sido negativa. Funcionarios y políticos del consistorio se muestran muy recelosos a hacer públicas este tipo de informaciones, a pesar de que les obliga la Ley de Transparencia del año 2013.

Sin embargo, ahora se ha podido conocer el dato correspondiente al año 2016, gracias a que el Ministerio de Administraciones Públicas ha publicado los sueldos y las dietas que perciben todos los alcaldes de España. 

Según esta información, José de la Hoz Lainz percibió durante 2016 un total de 5.500 euros del Ayuntamiento de Bareyo en concepto de dietas y compensaciones, otorgadas por presidir los plenos, comisiones y juntas de gobierno local.

Desde hace muchos años, el alcalde de Bareyo está mintiendo a los vecinos y vecinas con este asunto. Siempre ha afirmado con rotundidad que no percibe ni un sólo euro por su labor, que es alcalde por amor al municipio y a la política.

Una gran mentira, por dos razones. Por un lado, José de la Hoz ha trabajado en la empresa privada como gerente de la construcción hasta hace bien poco, y son los concejales liberados Miguel Ángel Díez Sierra y Angela Ruiz Herrería quienes realizan su trabajo, percibiendo 25.000 y 13.000 euros brutos al año respectivamente, por hacer una labor diaria que debería hacer el alcalde, pero que no hace porque en su día decidió delegar y seguir trabajando como gerente en una empresa constructora.

Por otro lado, el alcalde de Bareyo percibe directamente dietas y compensaciones por presidir plenos, comisiones y juntas de gobierno; las únicas labores que no delega en los concejales liberados. En concreto, recibe 120 euros por cada pleno presidido, 90 euros por cada comisión y otros 220 euros por cada Junta de Gobierno.

Hace dos años realizamos un cálculo aproximado sobre la cantidad anual total en dietas que percibe el alcalde De la Hoz, -sin contar con todos los datos necesarios para ello-, obteniendo una cifra aproximada de 6.000 euros anuales.

Ahora, el dato oficial ofrecido por el Ministerio de Administraciones Públicas viene a corroborar este dato, al confirmar que José de la Hoz (PRC) percibió 5.500 euros en 2016.

Enlace relacionado: ¿Por qué miente el alcalde de Bareyo al afirmar que no cobra "ni un duro" por su trabajo?

jueves, 4 de enero de 2018

Entra en vigor el presupuesto del Ayuntamiento de Bareyo para 2018, con un fuerte descenso de las inversiones previstas

El Ayuntamiento de Bareyo estrena año y estrena presupuesto, después de que no se haya presentado ninguna alegación al proyecto inicial aprobado en pleno, por lo que, una vez cumplidos los plazos previstos, este importante documento ha entrado en vigor.

El presupuesto para 2018 fue aprobado en pleno con los seis votos favorables del equipo de gobierno (PRC). La concejal del PSOE no acudió a dicho pleno, y los cuatro concejales del PP votaron en contra.

El presupuesto municipal de Bareyo para este nuevo año presenta un descenso tanto en ingresos previstos como en gastos e inversiones respecto al presupuesto del año anterior. Si en 2017 el presupuesto alcanzó los 2.822.000 euros, en este 2018 el presupuesto se queda en los 2.355.000 euros, cerca de 450 mil euros menos.

Las inversiones previstas descienden prácticamente a la mitad, siendo la partida que más nota este descenso. Si en 2017 las inversiones del ayuntamiento sumaron un total de 1.004.548 euros, en este año 2018 las inversiones previstas sumarán un total de 554.000 euros.

Entre las inversiones previstas, destacan los 162.000 euros que se emplearán este año para las obras del nuevo salón multiusos de Ajo, cuya contrucción continuará también en 2019 con otros 228.000 euros de inversión.

El cubrimiento de las pista de padel de Ajo supondrá la 'friolera' de 125.000 euros para el consistorio, prácticamente el doble de lo que costó cubrir el año pasado las pistas deportivas del colegio Benedicto Ruiz.

Asimismo, el Ayuntamiento de Bareyo tiene previsto emplear 182.000 euros en la pavimentación de vías públicas, 12.000 euros en la instalación de una nueva caldera de gas en el Colegio Benedicto Ruiz, o 60.000 euros en la renovación de parte del alumbrado de la localidad de Güemes.

Otras partidas del presupuesto a penas presentan cambios, como por ejemplo la del gasto en personal, de 363.000 euros, tan sólo 2.000 euros menos que en 2017. De estos 363.000 euros, la mayoría van destinados al gasto en salarios del personal funcionario y eventural.

Otra parte de los mismos, en concreto 65.000 euros, irán destinados a sueldos y dietas de cargos políticos, como el caso del teniente de alcalde y la concejala que están liberados, o de las compensaciones que reciben el alcalde y los concejales por acudir a las comisiones, juntas de gobierno y plenos.

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Bareyo gastará 160.000 euros en cubrir la pista de padel de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo invertirá 72.000 euros en obras para Güemes

Así será el futuro 'Centro multiusos' de la Plaza de Ajo

martes, 5 de diciembre de 2017

La UTE 'Arruti-Sercón' se encargará de construir el nuevo consultorio médico de Ajo (Bareyo, Cantabria)

El Gobierno de Cantabria ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas 'Arruti S.A. - Servicios Públicos y Contratas S.L' el contrato por el cual esta UTE se encargará de ejecutar las obras de construcción del nuevo consultorio médico de Ajo (Bareyo).

Ambas empresas, conocidas popularmente como Arruti y Sercón, tienen su sede en Cantabria y en nuestra región desarrollan la mayor parte de su actividad económica, dentro del sector de la construcción.

El Gobierno de Cantabria convocó este verano el concurso para adjudicar las obras y ambas empresas decidieron coaligarse y conformar esta Unión Temporal de Empresas (UTE). Esta UTE presentó la mejor oferta económica y técnica, por lo que ha vencido dicho concurso público y por tanto, se encargará de construir el nuevo ambulatorio de Ajo para el Servicio Cántabro de Salud. El coste de esta adjudicación alcanza los 203.000 euros, IVA excluido.

Se trata del último paso necesario para poner en marcha las obras de construcción del nuevo consultorio, cuyo comienzo está previsto que sea inminente y se prolonguen a lo largo del próximo año 2018.

Noticias relacionadas

El Gobierno de Cantabria adjudica la dirección de las obras del nuevo ambulatorio de Ajo al arquitecto Eduardo Álvarez Fernández (noviembre 2017)

lunes, 27 de noviembre de 2017

El Gobierno de Cantabria adjudica la dirección de las obras del nuevo ambulatorio de Ajo al arquitecto Eduardo Álvarez Fernández

El Gobierno de Cantabria acaba de adjudicar al arquitecto Eduardo Álvarez Fernández la 'dirección facultativa' de las obras de construcción del futuro consultorio médico de Ajo.

Se trata del penúltimo trámite burocrático para que den comienzo las obras. Tan sólo falta la adjudicación del contrato para que una empresa lleve a cabo los trabajos de construcción.

La labor de esta empresa será dirigida por este arquitecto, cuya contratación ha supuesto una inversión bruta de 9.438 euros por parte del ejecutivo regional.

Eduardo Álvarez Fernández es un arquitecto que poseé un estudio ubicado en Santander, y que ya ha gestionado varias obras y proyectos en nuestro municipio, destacando que en su día fue el director en las obras de rehabilitación del Convento de San Idelfonso, también en Ajo.

lunes, 6 de noviembre de 2017

Así repartirá el Ayuntamiento de Bareyo los gastos en las fiestas del municipio durante 2018

El Ayuntamiento de Bareyo empleará un total de 35.200€ para financiar la contratación de conciertos, orquestas y otros eventos que se celebrarán en las fiestas de nuestro municipio durante 2018.

El Ayuntamiento de Bareyo contratará antes de final de año a un mánager o representante musical, que se encargará de todas estas contrataciones, de su cierre y de su gestión posterior.

Fuente de la información: Ayuntamiento de Bareyo.

Pinchar sobre la imagen para ampliarla.


jueves, 2 de noviembre de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo busca una empresa que gestione el Polideportivo de Ajo durante el año 2018

El Ayuntamiento de Bareyo ha puesto en marcha el concurso público para adjudicar la gestión del polideportivo 'Miguel Ángel Revilla' de la localidad de Ajo durante el próximo año 2018.

La empresa que consiga este contrato deberá encargarse del mantenimiento de las instalaciones, y de organizar e impartir cursos y actividades en su interior durante todo 2018. Este contrato podrá ser prorrogado por otro año, si el consistorio lo considera oportuno.

El prespuesto previsto para costear el mantenimiento y las actividades derivadas de este contrato asciende a 25.000 euros por año. Por su parte, la empresa vencedora del concurso y encargada de la gestión del polideportivo percibirá 27.830 euros (IVA incluido) y además, podrá conseguir hasta un 60% de los ingresos generados por los cursos y actividades programadas.

El concurso público convocado se prolongará hasta finales de este año 2017, cuando se dará a conocer la empresa que resulte ganadora. El jurado, compuesto por José de la Hoz (alcalde de Bareyo), Ceferino Viadero (concejal), Miguel Ángel Díez (concejal) y Natividad Pérez (oficinista), deberá tener en cuenta criterios económicos y técnicos.

Fuentes de la información: Ayuntamiento de Bareyo, Agencia EFE, Boletín Oficial de Cantabria (BOC).