Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de enero de 2018

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), percibió del ayuntamiento 5.500 euros en dietas durante 2016

Ha costado muchísimo, pero por fin el Ayuntamiento de Bareyo ha hecho pública la cantidad económica que percibe el alcalde José de la Hoz (PRC) en concepto de dietas y compensaciones.

Desde Bareyo Digital hemos registrado de manera formal varias peticiones para que el Ayuntamiento de Bareyo ofreciese estos datos, pero la respuesta siempre ha sido negativa. Funcionarios y políticos del consistorio se muestran muy recelosos a hacer públicas este tipo de informaciones, a pesar de que les obliga la Ley de Transparencia del año 2013.

Sin embargo, ahora se ha podido conocer el dato correspondiente al año 2016, gracias a que el Ministerio de Administraciones Públicas ha publicado los sueldos y las dietas que perciben todos los alcaldes de España. 

Según esta información, José de la Hoz Lainz percibió durante 2016 un total de 5.500 euros del Ayuntamiento de Bareyo en concepto de dietas y compensaciones, otorgadas por presidir los plenos, comisiones y juntas de gobierno local.

Desde hace muchos años, el alcalde de Bareyo está mintiendo a los vecinos y vecinas con este asunto. Siempre ha afirmado con rotundidad que no percibe ni un sólo euro por su labor, que es alcalde por amor al municipio y a la política.

Una gran mentira, por dos razones. Por un lado, José de la Hoz ha trabajado en la empresa privada como gerente de la construcción hasta hace bien poco, y son los concejales liberados Miguel Ángel Díez Sierra y Angela Ruiz Herrería quienes realizan su trabajo, percibiendo 25.000 y 13.000 euros brutos al año respectivamente, por hacer una labor diaria que debería hacer el alcalde, pero que no hace porque en su día decidió delegar y seguir trabajando como gerente en una empresa constructora.

Por otro lado, el alcalde de Bareyo percibe directamente dietas y compensaciones por presidir plenos, comisiones y juntas de gobierno; las únicas labores que no delega en los concejales liberados. En concreto, recibe 120 euros por cada pleno presidido, 90 euros por cada comisión y otros 220 euros por cada Junta de Gobierno.

Hace dos años realizamos un cálculo aproximado sobre la cantidad anual total en dietas que percibe el alcalde De la Hoz, -sin contar con todos los datos necesarios para ello-, obteniendo una cifra aproximada de 6.000 euros anuales.

Ahora, el dato oficial ofrecido por el Ministerio de Administraciones Públicas viene a corroborar este dato, al confirmar que José de la Hoz (PRC) percibió 5.500 euros en 2016.

Enlace relacionado: ¿Por qué miente el alcalde de Bareyo al afirmar que no cobra "ni un duro" por su trabajo?

miércoles, 10 de mayo de 2017

El Albergue de Güemes acogió a 10.200 peregrinos durante el año 2016

El Gobierno de Cantabria ha dado a conocer que el Albergue de Güemes 'La Cabaña del Abuelo Peuto' recibió a 10.200 peregrinos durante el año 2016.

El gobierno regional ha empleado los datos calculados por el propio albergue de Güemes para estimar el número de usuarios potenciales que tendrá la nueva oficina de atención al peregrino de Noja, inaugurada el pasado mes de abril con motivo del Año Jubilar Lebaniego.

Se trata de un nuevo récord, ya que el Albergue 'La Cabaña del Abuelo Peuto', -gestionado por el sacerdote Ernesto Bustío junto a un grupo de voluntarios-, supera año tras año la cifra de peregrinos que pernoctan en sus instalaciones. Una cifra, la de 2016, que a buen seguro se verá superada al finalizar este año Jubilar de 2017.

El Albergue de Güemes es el punto y final de la etapa 'Laredo-Güemes' del Camino de Santiago por su 'ruta norte' o 'ruta costera'. Pero más que su ubicación estratégica, ha sido el carisma de su gestor, Ernesto Bustío, la razón que ha llevado a este albergue a la fama y lo ha convertido en uno de los más populares del Camino.

Enlace relacionado

El consejero de Educación y Cultura del Gobierno de Cantabria visita las instalaciones del Albergue de Güemes (Bareyo)

martes, 24 de enero de 2017

Descenso testimonial del desempleo durante el año 2016 en el municipio de Bareyo

Estadísticas de desempleo del municipio de Bareyo y limítrofes
El 31 de diciembre de 2015, el municipio de Bareyo contaba con 169 personas en situación de desempleo. Un año después, el 31 de diciembre de 2016, son 160 las personas de Ajo, Bareyo y Güemes que se encuentran en paro buscando empleo de forma activa.

Dicho de otra manera, durante todo el año 2016 el paro registrado del municipio de Bareyo tan sólo ha descendido en 9 personas. La tasa de paro se sitúa en el 18,68%, un dato inferior al de los municipios vecinos de Arnuero o Meruelo, con número muy similar de habitantes, pero tasas de desempleo más elevadas.

Si comparamos los datos del paro registrado en Bareyo al finalizar 2015 con los de final de 2016, observamos que actualmente hay 7 hombres y 2 mujeres menos en desempleo que hace un año. Sin ninguna duda, los más beneficiados han sido los varones.

Desempleados hombres 31 dic. 2015--> 87  // 31 dic. 2016--> 80
Desempleados mujeres 31 dic. 2015-->  82 //  31 dic. 2016-->80

También comprobamos que, durante 2016, el paro para personas entre 25 y 44 años descendió en 15 unidades, con lo que a fecha de hoy, son 52 individuos entre estas edades los que se encuentran en desempleo. Por el contrario, hay 6 personas más en paro entre los mayores de 45 años, 87 en total. Los parados de más de 45 años son inmensa mayoría en Bareyo. En cuanto a los menores de 25 años, la situación no cambió y 21 jóvenes se encuentran en desempleo, la misma cifra que hace un año.

Es evidente que los jóvenes que buscan sus primeros empleos y las personas más cercanas a la edad de jubilación son quienes más difícil lo tienen para lograr un trabajo.

Desempleados menores de 25 años: 31 dic. 2015--> 21 // 31 dic. 2016 --> 21 (=)
Desempleados entre 25 y 45 años:   31 dic. 2015--> 67 // 31 dic. 2016 --> 52 (-15)
Desempleados mayores de 45 años: 31 dic. 2015-->81 // 31 dic. 2016 --> 87 (+6)

Si analizamos los datos del paro producidos en el municipio de Bareyo durante el año 2016, también podemos comprobar que el sector en el que más empleos han perdido nuestros vecinos ha sido la industria, con 5 trabajadores más de este sector buscando empleo. Sin embargo, el resto de sectores han experimentado ligeras mejoras. 4 desempleados menos en la agricultura, 2 menos en la construcción y 8 menos en el sector servicios.

Por ultimo, cabe destacar que, de estas 160 personas registradas en las oficinas del EMCAN a fecha de 31 de diciembre de 2016, 98 perciben algún tipo de prestación o subsidio. Por lo tanto, 62 desempleados de nuestro municipio no cuentan con ningún tipo de ingreso oficial.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Fotografía: El 'Camping Arenas' de Ajo anegado por las inundaciones (6 de noviembre de 2016)

El pasado fin de semana del 5 y 6 de noviembre la lluvia arreció sin contemplación sobre el municipio de Bareyo y los usuarios del 'Camping Arenas', situado junto a la Playa de Cuberris de Ajo, sufrieron plenamente las consecuencias de los sucesivos aguaceros que atravesaron nuestros pueblos costeros, dejando a su paso imágenes de ejemplo, como la que acompaña a este post. La fotografía está tomada el pasado domingo 6 de noviembre de manos de don Luis Maria Gonzalez Mikolta.


jueves, 10 de noviembre de 2016

Nace la empresa "Mariscos Cabo de Ajo"

Nace la empresa "Mariscos Cabo de Ajo Sociedad Limitada", radicada en la localidad de Ajo (municipio de Bareyo, Cantabria)


jueves, 6 de octubre de 2016

El mercado inmobiliario del municipio de Bareyo mejora notablemente su situación durante el segundo trimestre de 2016

El Ministerio de Vivienda ha dado a conocer los datos referentes a la compraventa de viviendas en el municipio de Bareyo durante los meses de abril, mayo y junio de 2016.

Estas estadísticas nos muestran que durante este segundo trimestre del año se han vendido 12 viviendas, todas ellas de segunda mano.

Son unos datos elocuentes, por dos razones. Por un lado, nos indican una mejoría notable del mercado inmobiliario, ya que enel mismo trimestre del año anterior, 2015, se vendieron la mitad de viviendas que en el año actual: 6, todas ellas también de segunda mano.

Además, a fecha de 30 de junio de 2016 ya se habían realizado 23 transacciones de viviendas desde que comenzara el año, cuando en todo el año anterior se realizaron 11. La mejora es evidente.

Sin embargo, todas las compraventas de vivienda acontecidas en Ajo, Bareyo y Güemes durante estos dos primeros trimestres de 2016 se limitan tan sólo a inmuebles de segunda mano, por lo que esta mejora del mercado inmobiliario local no tiene una incidencia muy fuerte en el importante sector de la construcción, que a tanta gente contrata en nuestro municipio y sus alrededores.

Asimismo, estos datos son muy distantes a los que se daban en la época de la burbuja inmobiliaria, cuando se superaban con creces las 100 transacciones anuales y la inmensa mayoría de las compraventas eran de vivienda nueva.

Noticias relacionadas

11 viviendas vendidas en el municipio de Bareyo durante el primer trimestre de 2016, todas de segunda mano

jueves, 29 de septiembre de 2016

33 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes censados en el extranjero en agosto de 2016

En fechas recientes se ha hecho público el Censo de Residentes Ausentes (CERA) con las cifras que corresponden al municipio de Bareyo, con datos a fecha de agosto de 2016. El CERA indica el numero de vecinos de un municipio que en la actualidad residen de forma estable en el extranjero y se han inscrito como tales en el consulado español más próximo a su nuevo hogar.

Sin ningún cambio respecto al anterior, el CERA para nuestro municipio nos indica que 33 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes son residentes censados en el extranjero, tal y como ocurría en el anterior CERA, de diciembre de 2015.

Esto supone un freno temporal a la sangría de vecinos del municipio que abandonan su tierra y su entorno para vivir en el extranjero. Y es que, desde 2007, cuando estalló la crisis, el número vecinos residentes en el extranjero había aumentado notablemente: 15 personas, ni más ni menos. 

Y es que, a comienzos de 2008 eran 18 los vecinos originarios del municipio de Bareyo que residían censados en el extranjero. Desde entonces, cada vez que se publicaba una actualización del censo la cifra subía y subía, hasta la actualidad, cuando por segunda vez consecutiva la cifra se repite: 33 habitantes de Ajo, Bareyo y Güemes. 

Respecto a nuestros municipios vecinos, la cifra de residentes en el extranjero varía de uno a otro. En Meruelo son 32 los vecinos inscritos en el CERA. 64 de Arnuero, 95 de Ribamontán al Monte y 109 de Ribamontán al Mar.

jueves, 8 de septiembre de 2016

11 viviendas vendidas en el municipio de Bareyo durante el primer trimestre de 2016, todas de segunda mano

Centro urbano de Ajo (Cantabria)
El Ministerio de Fomento del Gobierno de España ha dado a conocer los datos del primer trimestre de 2016 sobre venta de viviendas en el municipio de Bareyo.

Estos datos nos indican que durante enero, febrero y marzo de 2016 se han vendido 11 viviendas en los pueblos de Ajo, Bareyo y Güemes.

Las once transacciones han sido de inmuebles de segunda mano, esto es, no ha habido ni una sola venta de vivienda nueva en el municipio durante estos primeros meses del año.

Este año han repuntado ligeramente las transacciones inmobiliarias en Bareyo, ya que en 2015 se dieron 5 durante el primer trimestre. Durante el primer trimestre de 2014 también hubieron 5 transacciones, y durante el mismo trimestre de 2013, tan sólo 1.

Sin embargo, esta mejoría del mercado inmobiliario aun se muestra lejana a las cifras de los primeros trimestres de 2009 o de 2007, 25 y 30 transacciones respectivamente.

Los datos

Transacciones inmobiliarias en Ajo, Bareyo y Güemes durante el primer trimestre del año

2016--> 11      2013-->  1          2010-->  7         2007--> 30      
2015-->  5        2012-->  7          2009--> 15        2006--> 28
2014-->  5        2011--> 12         2008-->  10       2005--> 12

Noticias relacionadas


lunes, 27 de junio de 2016

Resultados del 26J en Bareyo: El PP vuelve a arrasar. Ciudadanos se consolida como segunda fuerza. Freno al sorpasso.

Resultados congreso.
Pinchar para ampliar.
El escrutinio de las elecciones generales del 26 de junio en el municipio de Bareyo no nos ha deparado demasiadas sorpresas, ya que consolida el resultado del pasado 20 de diciembre y no se aleja en exceso de lo ocurrido en toda España.

El Partido Popular ha vuelto a arrasar, al igual que en diciembre. Y lo ha hecho incrementando el número de votos conseguidos y el porcentaje obtenido sobre el total: un 5% más, 36 votos más que en diciembre, casi todos a costa de Ciudadanos. Han aventajado a la segunda formación en más de 450 votos, más de 40 puntos de diferencia.

Sin embargo, se trata de un nuevo fracaso para Gabino Martínez, candidato del PP local que en las municipales es incapaz de mantener los más de 200 votos que su partido ha logrado en estos comicios y votan regionalista en las municipales.

Ciudadanos baja un 2%, por perder 33 votos que presumiblemente han acabado en el PP, como ha ocurrido en todo el país. A pesar de ser la cuarta fuerza en Cantabria, en Bareyo mantienen por tres votos el segundo puesto que ya lograron el 20D.

La tercera fuerza es el PSOE, que logra un doble éxito en Bareyo. Por un lado, mantiene el mismo número de votos que obtuvo en diciembre, pero con menor participación aumenta casi un 1 punto sobre el total. Por otro lado, los socialistas evitan con rotundidad el pretendido sorpasso, aumentando la distancia respecto a Podemos, que les pisó los talones el pasado invierno.

El 20D, Podemos en solitario se quedó a 12 votos de superar al PSOE. IU logró 28 votos en aquellos comicios. Por tanto, hace seis meses, la suma de ambas formaciones sorpassaba con solvencia al PSOE. Pero Unidos Podemos ha naufragado en nuestro municipio, cuarta fuerza, consiguiendo un porcentaje de votos tres puntos menor que en diciembre.

Por último, cabe reseñar que es muy plausible pensar que el voto del PRC en las municipales y en las autonómicas -más de 600- se ha dividido entre PP, Ciudadanos y Podemos, al igual que en diciembre, aunque en esta ocasión de manera menos homogénea.

Los datos


Resultados senado. Pinchar
para ampliar












Senado

Por su parte, las elecciones al senado en el municipio de Bareyo reflejaron una victoria aun más rotunda para el PP, al igual que en diciembre. Los tres candidatos del PP superaron los 600 votos, distanciando en casi 500 votos a los tres candidatos del PSOE, que ocuparon cuarto, quinto y sexto lugar oscilando entre los 160 y los 178 votos. En las siguientes posiciones, encontramos intercalados diversos candidatos al senado de Podemos y Ciudadanos, entre los 100 y 140. Ya muy por detrás, los tres del PACMA, entre 12 y 19.

martes, 1 de marzo de 2016

Mercado Medieval de Ajo (Cantabria) en Semana Santa 2016. Del 24 al 27 de marzo.

La novena edición del mercado callejero de Semana Santa, denominado por el Ayuntamiento de Bareyo como Mercado Medieval, se celebrará del 24 al 27 de marzo de 2016 en el Parque de la Campona de Ajo (Bareyo, Cantabria)

El horario de apertura del mercado será de 11 de la mañana a 22 horas de la noche, los días del jueves santo, viernes santo, sábado santo y domingo de resurrección.

La feria contará con aproximadamente 40 puestos dedicados a la venta de productos de alimentación, confituras, artesanía diversa y productos de bazar. Además, el mercado contará con un bar-taberna, zona de juegos y diversa animación -pasacalles, cuentacuentos, malabaristas...-.

El mercado, de ambientación medieval, está organizado por la empresa Cantabria Medieval, cuyos servicios han sido requeridos por el Ayuntamiento de Bareyo.

jueves, 28 de enero de 2016

Programa de las fiestas de Las Candelas y San Blas 2016. 2 y 3 de febrero en Bareyo (Cantabria)

GRANDES FIESTAS DE LAS CANDELAS Y SAN BLAS 2016 EN BAREYO

Martes 2 de febrero. Festividad de La Virgen de Las Candelas

08:00 Bomba matinal.
12:00 Santa misa, cantada por el coro de Santa María de Bareyo. Bendición de velas.
13:00 Tapeo, en el bar de la comisión.
16:30 Hinchables, globoflexia y pintacaras.
18:30 Zumba infantil con la escuela de Sole Zumba.
19:30 Concurso de Tortilla de Patata.
20:30 Romería, con la orquesta 'Super Hollywood".
21:30 Sabrosa parrillada.
22:00 Espectáculo de transformismo, a cargo de 'Gran Nogara'
23:00 Verbena, amenizada por 'Super Hollywoord'
01:00 Chocolatada

Miércoles 3 de febrero. Festividad de San Blas

12:00 Santa Misa, cantada por el coro Santa María de Bareyo. Bendición de cordones y panes. Procesión de San Blas.
13:00 Tapeo en el bar de la comisión.
16:30 Hinchables, globoflexia y pintacaras.
17:00 Maratón de tute.
19:00 Concurso de disfraces.
20:00 Zumba, con la escuela de Sole Zumba.
20:30 Romería, con 'Waykas family'.
21:30 Sabrosa Parrillada.
22:00 Espectáculo de magia a cargo del mago 'Jesús Gabriel'.
23:00 Fuegos Artificiales
23:30 Verbena, con 'Waykas family'.
01.00 Chocolatada. Chupinazo Fin de Fiestas.

ORGANIZA: Comisión de Fiestas, que se reserva el derecho de modificar los horarios.
COLABORAN: Ayuntamiento de Bareyo y vecinos del pueblo.

miércoles, 27 de enero de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo estrena su presupuesto para el año 2016, con un ligero aumento de la inversión y un leve descenso en gastos de personal

Estos días ha entrado en vigor el Presupuesto Anual del Ayuntamiento de Bareyo para el año 2016, cuyo capítulo de gastos previstos asciende a 2.300.000 euros y el de ingresos es ligeramente superior, 2.315.000 que buscan un ligero superávit y cierto margen en una situación como la actual, en la que el Ayuntamiento se encuentra bajo estrecha vigilancia del Ministerio de Hacienda por una nefasta previsión en el año 2014.

El Presupuesto se aprobó en el Pleno extraordinario del pasado 28 de diciembre, con los votos favorables del PRC, que cuenta con mayoría absoluta y el voto del PSOE, cuya concejal, Raquel Carrera, decidió apoyar este presupuesto por parecerle "coherente y haber podido participar en su elaboración". Por su parte, el portavoz del PP, Gabino Martínez, anunció que sus cuatro concejales se iban abstener ante unos presupuestos razonables "pero no hemos podido participar en su elaboración". Por lo tanto, 7 votos favorables de PRC y PSOE y 4 abstenciones del PP. El Presupuesto ha entrado en vigor tras superarse el pertinente plazo de alegaciones.

El Presupuesto es ligeramente superior al de 2015, que era de 2.170.000 en gastos e ingresos. En el proyecto para 2016 destacan el ligero aumento de las inversiones en obras (470 mil euros este año, 68.000 más respecto 2015) y el ligero descenso en los sueldos del personal funcionario y laboral, además del concejal liberado a jornada completa. 28 mil euros menos en sueldos para 2016, a pesar del cierre de la guardería y los consecuentes despidos (410 mil en sueldos gastará el Ayuntamiento, frente los 438 mil en 2015).

Desde BAREYO DIGITAL analizaremos durante las próximas semanas las partidas con mayor interés de este Presupuesto 2016 del Ayuntamiento de Bareyo.

viernes, 4 de diciembre de 2015

La finca del Faro de Ajo (Bareyo) acogerá el próximo Campeonato de Cantabria de Cross por clubes

El próximo domingo 17 de enero se celebrará en la Finca del Faro de Ajo, municipio de Bareyo, el Campeonato de Cantabria de Cross por clubes, según informaron la Federación de Atletismo de Cantabria y el club local, la AD Costa de Ajo.

La Federación cántabra realizó en el día de ayer este anuncio, celebrando que el campeonato regional se celebrará en un "espectacular circuito" por
el entorno del Faro de Ajo, reacondicionado y abierto al público este pasado verano.