El 'diario.es' ha publicado un estudio sobre la página web de alquiler de pisos turísticos 'AirBnb' para la que también ha utilizado datos del Instituto Nacional de Estadística.
Se trata de un estudio que alcanza todo el territorio español y que intenta mostrar la saturación de este tipo de alquileres de viviendas por días que existe en algunos municipios.
Con los datos en la mano, Bareyo es uno de los municipios de Cantabria con mayor índice de presencia de este tipo de alojamientos turísticos irregulares en la web 'AirBnb', teniendo en cuenta el número total de viviendas registradas.
Tal y como podemos comprobar, hay un total de 36 viviendas registradas en todo el municipio, de las cuales una inmensa mayoría se encuentran en Ajo, donde este fenómeno ha irrumpido con fuerza. Esto supone que el 2,3% de las 1.600 viviendas registradas en el municipio se encuentran ofertadas en esta página web.
Aunque muy lejos de los datos que soportan algunos otros lugares de España, el municipio de Bareyo, y especialmente la localidad de Ajo, se han situado a la cabeza de este tipo de oferta turística tanto a nivel comarcal como regional.
Si comparamos con otros municipios cercanos como Arnuero (1,8%), Argoños (1,2%) o Meruelo (1,8%), es evidente la mayor presencia de este tipo de pisos de alquiler por días en nuestro municipio, a excepción de la localidad de Somo, en el municipio de Ribamontán al Mar, donde se dá un índice ligeramente superior al de Bareyo (2,8%), aunque con un parque de vivienda y una población más grandes (2.675 viviendas registradas).
Observando los datos a nivel regional, también comprobamos que el municipio Bareyo tiene una importante concentración de esta oferta, incluso superior al de otros grandes municipios turísticos de la región, como Laredo (0,8%), Castro Urdiales (1%), Suances (1,7%) o San Vicente de la Barquera (1,9%). Destacan los casos de Val de San Vicente y San Roque de Riomiera, donde este tipo de alquileres por días se ofrecen en más de un 4,5% de las viviendas registradas en ambos municipios.
Cabe recordar que una gran mayoría de este tipo de alojamientos son irregulares, puesto que quedan exentos de cualquier control fiscal y normativo. Asimismo, son cada vez más los colectivos e incluso instituciones que combaten este tipo de alquileres, puesto que encaren o imposibilitan la posibilidad de alquilar pisos por periodos de largos de tiempo, y perjudican notablemente a otro tipo de establecimientos hoteleros que sí se ven sometidos a controles fiscales y legales.
Mostrando entradas con la etiqueta mercado inmobiliario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mercado inmobiliario. Mostrar todas las entradas
jueves, 20 de septiembre de 2018
jueves, 1 de diciembre de 2016
La SAREB o 'Banco malo' posee cinco inmuebles en Ajo, por los cuales adeuda varios años de IBI al Ayuntamiento de Bareyo
La SAREB, que es lo que se denomina coloquialmente como el 'Banco Malo', posee cinco inmuebles en la localidad de Ajo, que forma parte del municipio de Bareyo (Cantabria). Todos estos inmuebles pertenecen a la SAREB después de que sus dueños anteriores fueran desahuciados, en los cinco casos por la entidad bancaria 'Liberbank' o la antigua 'Caja Cantabria'.
La SAREB o 'Banco Malo' fue creado por el Gobierno de España en el año 2012, con el objetivo de dar salida en el mercado a las propiedades desahuciadas por bancos que después han quedado en quiebra, como el caso de 'Liberbank', matriz de la que forma parte la otrora denominada 'Caja Cantabria'.
Según los datos a los que ha tenido acceso BAREYO DIGITAL, los distintos dueños de los cinco inmuebles mantenían deudas con la entidad 'Caja Cantabria', a las que no pudieron hacer frente y por tanto, fueron desahuciados durante los años de la crisis. Posteriormente, Caja Cantabria quebró. Quiebra que quedó camuflada con la creación de 'Liberbank', tras lo cual fue rescatada por el Gobierno de España, que transfirió todas sus propiedades desahuciadas al llamado 'Banco malo'.
El 'Banco Malo' no paga el IBI al Ayuntamiento de Bareyo desde hace varios años
Según una información a la que ha accedido BAREYO DIGITAL, el Banco Malo debe varios años de IBI al Ayuntamiento de Bareyo, ya que ahora es el propietario de estos cinco inmuebles desahuciados y debe hacer frente a sus correspondientes obligaciones, incluido el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
Sin embargo, la SAREB no ha cumplido con su deber desde que se hiciera cargo de estas propiedades. No podemos afirmar con certeza cuántos años ni qué cantidades adeudan en concepto de IBI, aunque en los últimos días desde el 'Banco Malo' se han iniciado los trámites oportunos para solventar su deuda con el Ayuntamiento de Bareyo, que sin duda alcanza algunos miles de euros.
La SAREB o 'Banco Malo' fue creado por el Gobierno de España en el año 2012, con el objetivo de dar salida en el mercado a las propiedades desahuciadas por bancos que después han quedado en quiebra, como el caso de 'Liberbank', matriz de la que forma parte la otrora denominada 'Caja Cantabria'.
![]() |
Estos son los cinco imuebles propiedad del 'Banco Malo' que están situados en Ajo (Bareyo, Cantabria) |
Según los datos a los que ha tenido acceso BAREYO DIGITAL, los distintos dueños de los cinco inmuebles mantenían deudas con la entidad 'Caja Cantabria', a las que no pudieron hacer frente y por tanto, fueron desahuciados durante los años de la crisis. Posteriormente, Caja Cantabria quebró. Quiebra que quedó camuflada con la creación de 'Liberbank', tras lo cual fue rescatada por el Gobierno de España, que transfirió todas sus propiedades desahuciadas al llamado 'Banco malo'.
El 'Banco Malo' no paga el IBI al Ayuntamiento de Bareyo desde hace varios años
Según una información a la que ha accedido BAREYO DIGITAL, el Banco Malo debe varios años de IBI al Ayuntamiento de Bareyo, ya que ahora es el propietario de estos cinco inmuebles desahuciados y debe hacer frente a sus correspondientes obligaciones, incluido el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
Sin embargo, la SAREB no ha cumplido con su deber desde que se hiciera cargo de estas propiedades. No podemos afirmar con certeza cuántos años ni qué cantidades adeudan en concepto de IBI, aunque en los últimos días desde el 'Banco Malo' se han iniciado los trámites oportunos para solventar su deuda con el Ayuntamiento de Bareyo, que sin duda alcanza algunos miles de euros.
lunes, 24 de octubre de 2016
La Agencia Tributaria anuncia la subasta de una plaza de garaje embargada en la urbanización Ampudia de Ajo (Bareyo, Cantabria)
![]() |
Urbanización Ampudia |
La subasta se realizará en la sede de la Agencia Tributaria en Santander y los interesados podrán registrar en dicho lugar sus ofertas, mediante un sobre cerrado, hasta una hora antes de la celebración.
Se trata de la parcela número 17 de un garaje situado en el sótano de un edificio de la urbanización, con una superficie de 16'8 m2., y valorada en 8771,49 euros.
Para participar, el depósito que deberán aportar los participantes será de 1754,29 euros.
jueves, 6 de octubre de 2016
El mercado inmobiliario del municipio de Bareyo mejora notablemente su situación durante el segundo trimestre de 2016
El Ministerio de Vivienda ha dado a conocer los datos referentes a la compraventa de viviendas en el municipio de Bareyo durante los meses de abril, mayo y junio de 2016.
Estas estadísticas nos muestran que durante este segundo trimestre del año se han vendido 12 viviendas, todas ellas de segunda mano.
Son unos datos elocuentes, por dos razones. Por un lado, nos indican una mejoría notable del mercado inmobiliario, ya que enel mismo trimestre del año anterior, 2015, se vendieron la mitad de viviendas que en el año actual: 6, todas ellas también de segunda mano.
Además, a fecha de 30 de junio de 2016 ya se habían realizado 23 transacciones de viviendas desde que comenzara el año, cuando en todo el año anterior se realizaron 11. La mejora es evidente.
Sin embargo, todas las compraventas de vivienda acontecidas en Ajo, Bareyo y Güemes durante estos dos primeros trimestres de 2016 se limitan tan sólo a inmuebles de segunda mano, por lo que esta mejora del mercado inmobiliario local no tiene una incidencia muy fuerte en el importante sector de la construcción, que a tanta gente contrata en nuestro municipio y sus alrededores.
Asimismo, estos datos son muy distantes a los que se daban en la época de la burbuja inmobiliaria, cuando se superaban con creces las 100 transacciones anuales y la inmensa mayoría de las compraventas eran de vivienda nueva.
Noticias relacionadas
11 viviendas vendidas en el municipio de Bareyo durante el primer trimestre de 2016, todas de segunda mano
Estas estadísticas nos muestran que durante este segundo trimestre del año se han vendido 12 viviendas, todas ellas de segunda mano.
Son unos datos elocuentes, por dos razones. Por un lado, nos indican una mejoría notable del mercado inmobiliario, ya que enel mismo trimestre del año anterior, 2015, se vendieron la mitad de viviendas que en el año actual: 6, todas ellas también de segunda mano.
Además, a fecha de 30 de junio de 2016 ya se habían realizado 23 transacciones de viviendas desde que comenzara el año, cuando en todo el año anterior se realizaron 11. La mejora es evidente.
Sin embargo, todas las compraventas de vivienda acontecidas en Ajo, Bareyo y Güemes durante estos dos primeros trimestres de 2016 se limitan tan sólo a inmuebles de segunda mano, por lo que esta mejora del mercado inmobiliario local no tiene una incidencia muy fuerte en el importante sector de la construcción, que a tanta gente contrata en nuestro municipio y sus alrededores.
Asimismo, estos datos son muy distantes a los que se daban en la época de la burbuja inmobiliaria, cuando se superaban con creces las 100 transacciones anuales y la inmensa mayoría de las compraventas eran de vivienda nueva.
Noticias relacionadas
11 viviendas vendidas en el municipio de Bareyo durante el primer trimestre de 2016, todas de segunda mano
jueves, 8 de septiembre de 2016
11 viviendas vendidas en el municipio de Bareyo durante el primer trimestre de 2016, todas de segunda mano
![]() |
Centro urbano de Ajo (Cantabria) |
Estos datos nos indican que durante enero, febrero y marzo de 2016 se han vendido 11 viviendas en los pueblos de Ajo, Bareyo y Güemes.
Las once transacciones han sido de inmuebles de segunda mano, esto es, no ha habido ni una sola venta de vivienda nueva en el municipio durante estos primeros meses del año.
Este año han repuntado ligeramente las transacciones inmobiliarias en Bareyo, ya que en 2015 se dieron 5 durante el primer trimestre. Durante el primer trimestre de 2014 también hubieron 5 transacciones, y durante el mismo trimestre de 2013, tan sólo 1.
Sin embargo, esta mejoría del mercado inmobiliario aun se muestra lejana a las cifras de los primeros trimestres de 2009 o de 2007, 25 y 30 transacciones respectivamente.
Los datos
Transacciones inmobiliarias en Ajo, Bareyo y Güemes durante el primer trimestre del año
2016--> 11 2013--> 1 2010--> 7 2007--> 30
2015--> 5 2012--> 7 2009--> 15 2006--> 28
2014--> 5 2011--> 12 2008--> 10 2005--> 12
Noticias relacionadas
martes, 1 de septiembre de 2015
Aumenta el precio del metro cuadrado en Ajo (Bareyo) durante el primer semestre del año 2015

El precio del metro cuadrado en Ajo se sitúa ligeramente por debajo del de municipios cercanos, como Arnuero (entre 1151 y 1340€) o Argoños (entre 1457 y 1500€). En cualquier caso, los datos referentes a Ajo apuntan a un ligero repunte tras varios años de depresión y estancamiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 'Servicios Agrícolas Antonio Güemes Gregorio' para que proceda a ejecutar el vaciado y la ...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado al empresario local 'Antonio Güemes Gregorio' dos nuevos contratos, por los cuales se hará c...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato valorado en 21.236 € con el fin de que gestione los ...