Mostrando entradas con la etiqueta estadísticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estadísticas. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de abril de 2019

Resultados de las elecciones generales 2019 en el municipio de Bareyo (Cantabria)

Debacle del PP a pesar de ser la primera fuerza. Buen resultado de PRC, PSOE y VOX.


El Partido Popular venció ayer las elecciones generales en el municipio de Bareyo, pero desde luego no se puede hablar de dulce victoria. El PP pierde prácticamente la mitad de sus votos respecto a 2016 (371 frente a 653) y, sorprendentemente y al contrario de lo que ha ocurrido a nivel nacional, no lo hace en beneficio de Ciudadanos -que en Bareyo ha perdido votos-, sino que gran parte de los votos de los populares han ido a parar al PRC y a Vox.

Segunda fuerza el PRC, que logra un buen resultado en Bareyo (260 votos), aunque lejos de los 500 votos que logró en el municipio en las últimas autonómicas y aun más lejos de los más de 600 que suele lograr en las municipales. Observando el resultado del resto de partidos y comparándolo con el de elecciones anteriores, se puede afirmar que muchos votantes habituales del PP han optado por los regionalistas en esta ocasión.

Tercer partido el PSOE (187), que logra en Bareyo 20 votos más que en las últimas generales. Muy cerca ha quedado VOX (177 votos), cuarta fuerza, que logra sus resultados a costa del PP y en menor medida de ciudadanos.
 
Por debajo de Vox ha quedado Ciudadanos, en quinto lugar, con 150 votos, frente a los 170 que obtuvo hace 3 años.

Por su parte, Unidos Podemos ha logrado 80 votos, quedando en sexto lugar. No obstante, no se puede decir que sea un resultado nefasto, si tenemos en cuenta que hace años los votos a partidos como IU en Bareyo eran prácticamente una anécdota.

Anécdotas en esta ocasión han sido los votos al PACMA (10), Escaños en Blanco (3) y Por un Mundo más Justo (1).

En definitiva, el municipio de Bareyo presenta un panorama político muy diverso, donde los partidos nacionales de derechas (PP, Cs y Vox) obtiene 698 votos y un 56,2% de los votos, frente a los 267 votos y el 21,5% de los partidos nacionales de izquierdas (PSOE y Podemos), pero teniendo en cuenta que el PRC ha obtenido 267 votos y un 20,93%, y éste último partido es posible que incline su balanza hacia los dos partidos de izquierdas.

En total seis partidos que en mayor o menor medida obtienen un resultado considerable, por encima del 5% del voto, desde los 371 del PP a los 80 de Unidas Podemos.

Mencionar la participación, como casi siempre muy elevada en el municipio, pero que en estas generales (79,30%) ha sido seis puntos superior a las anteriores (73,75%) y cuatro puntos superior a la media nacional ayer domingo (75,77%).

RESULTADOS DE LAS ELECCIONES GENERALES 2019 EN BAREYO

PP: 371 votos (29,87%)
PRC: 260 votos (20,93%)
PSOE: 187 votos (15,06%)
VOX: 177 votos (14,25%)
Cs: 150 votos (12,08%)
PODEMOS: 80 votos (6,44%)
PACMA: 10 votos (0,81%)
EB: 3 votos (0,24%)
PUM+J: 1 voto (0,08%)

TOTAL VOTANTES: 1.249 personas (79,3%)
ABSTENCIÓN: 326 personas (20,7%)
VOTOS EN BLANCO: 3 (0,24%)
VOTOS NULOS: 7 (0,56%)

lunes, 11 de marzo de 2019

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, reflexiona sobre la pérdida de población del municipio

"Va a suponer unos 30.000 euros al año para el ayuntamiento, pero no va a hacernos un agujero"

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), ha mostrado su preocupación por la pérdida de población del municipio, en una entrevista publicada la semana pasada por El Diario Montañés.

Ajo, Bareyo y Güemes están viviendo una leve crisis demográfica, que han situado al conjunto del municipio, de nuevo, por debajo de los 2.000 habitantes.

En concreto, la última información publicada por el INE indica que en los últimos años se han perdido 39 vecinos y vecinas, pasando de 2.011 a 1.972 habitantes.

Son dos las causas principales de esta regresión. Por un lado, un crecimiento natural negativo. Esto es, mueren más vecinos de los que nacen. Por ejemplo, en 2016 se dieron 14 nacimientos y 22 fallecimientos y, en 2017, 13 nacimientos frente a 23 fallecimientos.

Por otro lado, la emigración de vecinos tanto a otros lugares de Cantabria o de España, como al extranjero. En ese sentido, 38 vecinos y vecinas se encuentran registrados en el censo de residentes en el extranjero, frente a los 26 de hace cinco años.

Asimismo, como el propio alcalde destaca "perdimos población al marcharse familias empleadas en la recolección del arándano. Aquí hemos tenido a varias familias rumanas empleadas en la recolección del arándano en Güemes que, al acabar, se han marchado".

Esta pérdida de población también va a afectar a las arcas municipales, en una doble vertiente. Y es que, la regresión en el número de habitantes supondrá una obvia reducción de los ingresos municipales por impuestos directos y tasas, pero también una disminución de las transferencias procedentes de la administración autonómica y central.

En cualquier caso, De la Hoz resta importancia a este hecho, en base a la buena situación y a la solidez de las cuentas municipales. "Es probable que contemos con entre 20.000 y 30.000 euros menos al año", afirma el regidor. Sin embargo, "el ayuntamiento está bien, saneado, no debe nada, así que el dinero que dejemos de ingresar por esa pérdida de población no va a hacernos un agujero".

El alcalde también opina sobre otra de las consecuencias de haber bajado de los 2.000 habitantes: elconsistorio contará con dos concejales menos durante la próxima legislatura, 2019-2023. Para De la Hoz es la menor de las consecuencias de este problema, ya que "no va a suponer ningún problema en la operatividad del consistorio".

Y es que, el pleno municipal ya contó durante varias legislaturas solamento con 9 concejales y el aumento a 11 durante las dos últimas legislaturas no ha supuesto ningún valor añadido para la política municipal.

jueves, 4 de octubre de 2018

La estación meteorológica de Bareyo registró un récord de precipitaciones durante el mes de julio


La delegación de la AEMET en Cantabria ha realizado una valoración de lo que ha sido y ha supuesto el verano a nivel meteorológico en nuestra región.

Entre los datos que ha dado a conocer, destaca uno en el que nuestro municipio es protagonista. La estación meteorológica de AEMET en Bareyo ha registrado un récord de precipitaciones acumuladas durante el mes de julio, alcanzando el valor más alto desde que existen registros.

Según la Agencia Estatal de Meteorología, la estación de Bareyo registró durante todo el mes de julio un 479% más de precipitaciones respecto a la media, esto es, llovió cinco veces más de lo que suele llover durante este mes en nuestro municipio.

En general, toda la región alcanzó valores récord durante julio, pero los datos en Bareyo fueron muy superiores a los de otras estaciones cercanas como Parayas (con un 321% más de precipitaciones) o Treto (319%)

En el recuerdo de todos quedan las fuertes precipitaciones que se vivieron en algunas jornadas de este mes, especialmente la noche del domingo 15 y la mañana del viernes 20, cuando varias zonas del municipio quedaron anegadas por las inundaciones.

La AEMET cuenta con una estación meteorológica situada en la localidad de Bareyo (Latitud: 43.46889 | Longitud: -3.603059), correspondiente a la red termopluviométrica (red de estaciones que registran las variables precipitación y/o temperatura, atendidas por colaboradores que registran los datos una vez al día).

Noticias relacionadas

Inundaciones en Ajo por la intensa tormenta de anoche (julio de 2018)

miércoles, 9 de agosto de 2017

El Delirium Festival congregará en Ajo a más de 15.000 personas durante todo el fin de semana

El Delirium Festival será el acontecimiento cultural o social más grande jamás acontecido en la historia reciente del municipio de Bareyo. A día de hoy, los organizadores ya han confirmado la venta de más de 12.500 entradas, y se espera que estos últimos días sirvan para vender unos cuantos millares más de entradas.
Así pues, el número de asistentes a este festival superará sin duda la cifra de 15.000 personas. La propaganda del evento es abundante y se puede ver desde hace semanas por toda Cantabria y en provincias fronterizas. Y es que, el Delirium Festival será uno de los festivales más grandes de España este verano, especialmente en lo que a música electrónica se refiere.
¿Y qué es el Delirium Festival? Es un festival de música electrónica, que se desarrollará desde el 10 hasta el 13 de agosto en el entorno del Cabo Quintrés de Ajo. Contará con una infraestructura y una logística de grandísimas dimensiones, pues serán varios los escenarios, zonas de acampada u otras zonas auxiliares las que conformarán el recinto de este evento, cuyo impresionante montaje se puede visionar desde hace días en este bello espacio natural.
Si bien, la lejana ubicación del recinto del festival respecto al centro urbano de Ajo puede aminorar el impacto económico y social de este acontecimiento, a buen seguro que un evento de estas dimensiones tiene sus consecuencias en la localidad, esperemos que positivas.

jueves, 23 de febrero de 2017

Ajo, Bareyo y Güemes siguen perdiendo población y el municipio vuelve a tener menos de 2000 habitantes

Por primera vez en muchos años, el municipio de Bareyo tiene menos de 2.000 habitantes censados. Las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes empezaron a perder población en el año 2011 y desde entonces, el número de habitantes censados en el municipio ha ido descendiendo año tras año.

Por quinto año consecutivo, se reduce el número de personas empadronadas en el municipio de Bareyo. En concreto, -la cifra es curiosa-, nuestro municipio cuenta con 1.999 habitantes, frente a los 2.011 habitantes registrados en el año 2015.

Tras alcanzar un registro histórico en el año 2011, con 2075 habitantes -el segundo más elevado de la historia-, el censo municipal no ha podido consolidarse y aquel repunte de población que comenzó la primera década de los años 2000, coincidente con la época de bonanza de la 'burbuja inmobiliaria', ha quedado en nada.

La explicación, según las estadísticas, tiene una triple vertiente. Primero, la edad media del municipio es muy elevada, esto es, la población de Bareyo se encuentra intensamente envejecida. Segundo, el municipio no atrae a la suficiente gente joven como para compensar con nuevos empadronamientos el alto número de defunciones que ocurren cada año en Bareyo. Tercero, cada vez más personas de nuestro municipio abandonan su residencia, probablemente en búsqueda de otras oportunidades laborales.

No era la primera vez que el municipio de Bareyo tenía más de 2.000 habitantes

En el año 2008, por segunda vez en su historia, el municipio de Bareyo superó los 2.000 habitantes y desde entonces, la población censada siempre había estado situada por encima de esta cifra. Pero ahora, 8 años después de superar la barrera de los 2.000 habitantes censados, el municipio de Bareyo vuelve a quedar por debajo de este listón.

El primer auge de población en Bareyo, la primera vez que el conjunto de Ajo, Bareyo y Güemes -los tres pueblos del municipio- superó los 2.000 habitantes, ocurrió en la década de 1940. Y es que, desde 1940 hasta finales de los años 60, el municipio de Bareyo vivió un gran repunte de población, debido a la recuperación económica tras la posguerra y al posterior 'Baby Boom'.

Desde 1940 y hasta finales de los 60, la población del municipio siempre se mantuvo por encima de los 2.000 habitantes, alcanzando -como récord- los 2.300 habitantes empadronados en 1950.

A partir de este punto, el municipio vivió un claro declive poblacional de casi trés décadas de duración, tocando suelo con 1.635 habitantes censados en 1990. Después, el número de habitantes fue repuntando de nuevo, hasta situarse por encima de los 2.000 censados en el año 2008, cifra que ahora se pierde, ocho años después.

Si en el año 2015 el municipio registró la cifra de 2.011 censados; a fecha de hoy, la población se queda en 1999 censados.

Sólo un 42,42% de la población censada en Bareyo ha nacido en el municipio

Del censo municipal relativo al año 2016, cuyas estadísticas se han dado a conocer recientemente, se pueden extraer otras cifras de interés relacionadas con la población del municipio de Bareyo.

Por sexos, cabe destacar una ligera mayoría de varones (1016) sobre las mujeres (983). 

Por edades, 558 personas se encuentran en la franja de edad que va de los cero años hasta los treinta. 914 personas tienen entre 30 y 60 años. Y 527 vecinos son mayores de 60 años.

Si nos fijamos en el origen de las personas censadas, se observan otros datos interesantes. Por ejemplo, de estos 1.999 habitantes que tiene el municipio de Bareyo, sólo 848 personas, el 42,42%, son naturales del municipio. Hace 20 años, en 1996, la cifra era quince puntos mayor.

Un 30,57%, 611 de los habitantes de Bareyo, proceden de otras localidades de la propia comunidad autónoma de Cantabria y un 17,86%, 357 personas, proceden de otras partes de España. 

Por último, 183 de los vecinos censados en el municipio nacieron en el extranjero, un 9,15%. La inmensa mayoría de estas personas de origen extranjero, 92, nacieron en países de América. 76 proceden de Europa, siendo testimoniales los oriundos de Asia (7), África (7) y Oceanía (1).

jueves, 6 de octubre de 2016

El mercado inmobiliario del municipio de Bareyo mejora notablemente su situación durante el segundo trimestre de 2016

El Ministerio de Vivienda ha dado a conocer los datos referentes a la compraventa de viviendas en el municipio de Bareyo durante los meses de abril, mayo y junio de 2016.

Estas estadísticas nos muestran que durante este segundo trimestre del año se han vendido 12 viviendas, todas ellas de segunda mano.

Son unos datos elocuentes, por dos razones. Por un lado, nos indican una mejoría notable del mercado inmobiliario, ya que enel mismo trimestre del año anterior, 2015, se vendieron la mitad de viviendas que en el año actual: 6, todas ellas también de segunda mano.

Además, a fecha de 30 de junio de 2016 ya se habían realizado 23 transacciones de viviendas desde que comenzara el año, cuando en todo el año anterior se realizaron 11. La mejora es evidente.

Sin embargo, todas las compraventas de vivienda acontecidas en Ajo, Bareyo y Güemes durante estos dos primeros trimestres de 2016 se limitan tan sólo a inmuebles de segunda mano, por lo que esta mejora del mercado inmobiliario local no tiene una incidencia muy fuerte en el importante sector de la construcción, que a tanta gente contrata en nuestro municipio y sus alrededores.

Asimismo, estos datos son muy distantes a los que se daban en la época de la burbuja inmobiliaria, cuando se superaban con creces las 100 transacciones anuales y la inmensa mayoría de las compraventas eran de vivienda nueva.

Noticias relacionadas

11 viviendas vendidas en el municipio de Bareyo durante el primer trimestre de 2016, todas de segunda mano

jueves, 29 de septiembre de 2016

33 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes censados en el extranjero en agosto de 2016

En fechas recientes se ha hecho público el Censo de Residentes Ausentes (CERA) con las cifras que corresponden al municipio de Bareyo, con datos a fecha de agosto de 2016. El CERA indica el numero de vecinos de un municipio que en la actualidad residen de forma estable en el extranjero y se han inscrito como tales en el consulado español más próximo a su nuevo hogar.

Sin ningún cambio respecto al anterior, el CERA para nuestro municipio nos indica que 33 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes son residentes censados en el extranjero, tal y como ocurría en el anterior CERA, de diciembre de 2015.

Esto supone un freno temporal a la sangría de vecinos del municipio que abandonan su tierra y su entorno para vivir en el extranjero. Y es que, desde 2007, cuando estalló la crisis, el número vecinos residentes en el extranjero había aumentado notablemente: 15 personas, ni más ni menos. 

Y es que, a comienzos de 2008 eran 18 los vecinos originarios del municipio de Bareyo que residían censados en el extranjero. Desde entonces, cada vez que se publicaba una actualización del censo la cifra subía y subía, hasta la actualidad, cuando por segunda vez consecutiva la cifra se repite: 33 habitantes de Ajo, Bareyo y Güemes. 

Respecto a nuestros municipios vecinos, la cifra de residentes en el extranjero varía de uno a otro. En Meruelo son 32 los vecinos inscritos en el CERA. 64 de Arnuero, 95 de Ribamontán al Monte y 109 de Ribamontán al Mar.

jueves, 8 de septiembre de 2016

11 viviendas vendidas en el municipio de Bareyo durante el primer trimestre de 2016, todas de segunda mano

Centro urbano de Ajo (Cantabria)
El Ministerio de Fomento del Gobierno de España ha dado a conocer los datos del primer trimestre de 2016 sobre venta de viviendas en el municipio de Bareyo.

Estos datos nos indican que durante enero, febrero y marzo de 2016 se han vendido 11 viviendas en los pueblos de Ajo, Bareyo y Güemes.

Las once transacciones han sido de inmuebles de segunda mano, esto es, no ha habido ni una sola venta de vivienda nueva en el municipio durante estos primeros meses del año.

Este año han repuntado ligeramente las transacciones inmobiliarias en Bareyo, ya que en 2015 se dieron 5 durante el primer trimestre. Durante el primer trimestre de 2014 también hubieron 5 transacciones, y durante el mismo trimestre de 2013, tan sólo 1.

Sin embargo, esta mejoría del mercado inmobiliario aun se muestra lejana a las cifras de los primeros trimestres de 2009 o de 2007, 25 y 30 transacciones respectivamente.

Los datos

Transacciones inmobiliarias en Ajo, Bareyo y Güemes durante el primer trimestre del año

2016--> 11      2013-->  1          2010-->  7         2007--> 30      
2015-->  5        2012-->  7          2009--> 15        2006--> 28
2014-->  5        2011--> 12         2008-->  10       2005--> 12

Noticias relacionadas


lunes, 30 de mayo de 2016

33 vecinos del municipio de Bareyo residentes en el extranjero tendrán derecho a voto el próximo 26 de junio

El próximo domingo 26 de junio se celebrarán elecciones generales por segunda vez en poco más de seis meses. Además de todos los vecinos mayores de edad empadronados y residentes en Ajo, Bareyo y Güemes, 33 emigrantes españoles con origen en el municipio de Bareyo tendrán derecho a votar desde el extranjero, según los datos actualizados que ofrece el Censo de Españoles Residentes en el Extranjero.

Se trata de uno más respecto a los 32 que aparecían en este censo en las anteriores elecciones del 20 de diciembre. La cifra ha aumentado considerablemente en los últimos años, especialmente desde que comenzó la crisis en 2008, cuando eran 18 los vecinos del municipio de Bareyo que estaban censados para votar desde el extranjero. Desde entonces, la cifra ha crecido de manera constante y casi 8 años después, hay 14 vecinos más residiendo en el extranjero.

Las cifras

Vecinos empadronados en Ajo, Bareyo y Güemes que residen en el extranjero y tienen derecho a voto

Año 2008 --> 18          Año 2011 --> 23          Año 2014 --> 27    
Año 2009 --> 21          Año 2012 --> 24          Año 2015 --> 32
Año 2010 --> 24          Año 2013 --> 26          Año 2016 --> 33

jueves, 12 de mayo de 2016

Los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes tienen más dificultades para acceder a un puesto de trabajo que hace un año

El mercado laboral se encuentra en una muy mala situación para los habitantes del municipio de Bareyo, ya que los datos demuestran que cada vez existen más dificultades para encontrar un puesto de trabajo. A pesar de que son muchos los políticos nacionales y regionales que insisten en que la situación es mejor que hace un año y se está creando empleo, la realidad es muy diferente para los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes, pueblos que conforman este municipio cántabro.

Menos empleos de Semana Santa

Hace pocos días mostrábamos con datos que la campaña de Semana Santa de 2016 había sido mucho peor en términos de empleo que la de 2015. El retroceso está a la vista. El año pasado fueron 26 los vecinos que encontraron un empleo para estas vacaciones, frente a los 22 que lo lograron este año. Esta noticia es muy negativa para un municipio eminentemente turístico y cuyos trabajadores se ubican fundamentalmente en el sector servicios (hostelería y restauración, hospedajes, etc.).

30 afiliados menos a la Seguridad social que hace un año

Si miramos los últimos datos de desempleo para el municipio de Bareyo -marzo-, podemos comprobar que hay 6 parados menos que hace doce meses. Podría ser un dato positivo, pero no lo es si lo cotejamos con los datos de afiliación a la Seguridad Social, que en una tónica similar a la de toda Cantabria y España nos muestran un descenso del número de afiliados, por tanto, de trabajadores dados de alta, 30 menos que hace un año.

Así, 6 desempleados que hace un año no tenían trabajo, hoy sí lo tienen. Deberíamos tener 6 trabajadores afiliados más y tenemos 30 menos, ¿dónde están estas personas? pues lo más seguro es que hayan abandonado el municipio de Bareyo en búsqueda de oportunidades o que no hayan renovado su demanda de empleo cansados de esperar una oportunidad que no llega.

Sólo un 21% de trabajadores activos y dados de alta sobre la población total del municipio

En la actualidad hay 427 habitantes del municipio de Bareyo afiliados a la Seguridad Social, sobre un total de población de 2.011 habitantes, esto es, sólo trabaja de manera legal un 21,23% de la población censada. -Estos datos no recogen a las personas que trabajan sin contrato de trabajo-.

De estos 427 vecinos que están en situación de alta en la Seguridad social, 251 son autónomos, 149 trabajadores por cuenta ajena, 16 personas están inscritas como trabajadores del hogar, 10 están dados de alta en el sector agrario, y 1 como trabajador del mar. Los más perjudicados este último año han sido los trabajadores por cuenta ajena: 26 inscritos menos.

Baja calidad del empleo encontrado

Asimismo, si encontrar empleo cada vez se antoja más complicado para los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes, tampoco los que encuentran un empleo pueden ver cómo mejor su situación.

La mayoría de los contratos celebrados en el municipio de Bareyo durante el mes de marzo, según informó el EMCAN, fueron temporales. En concreto, de los 55 contratos celebrados en este mes, 52 fueron temporales y sólo 3 fueron indefinidos. Además, 29 fueron en modalidad de jornada completa frente los 23 a media jornada. Y el dato más demoledor: de estos 55 contratos, 35 fueron para mujeres del sector servicios.

Información relacionada

22 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes encontraron trabajo esta pasada Semana Santa, 4 menos que en 2015

jueves, 5 de mayo de 2016

22 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes encontraron trabajo esta pasada Semana Santa, 4 menos que en 2015

Como es habitual en el municipio de Bareyo, el turismo es primordial para el comercio y la hostelería locales. Pero también lo es para los vecinos que se encuentran en búsqueda de empleo. Y es que, el mes de la Semana Santa trajo una bajada en el número de desempleados empadronados en el municipio que se encuentran buscando un trabajo, si bien no tan intensa como en 2015.

En total, fueron 22 las personas residentes en Ajo, Bareyo o Güemes que encontraron un empleo en marzo, dentro o fuera de nuestro municipio. Descendió el número de parados de los 176 (19,96%) del anterior mes de febrero a los 154 (17,52%) de este mes de marzo. 

En términos interanuales se observa una bajada del número de desempleados, si lo analizamos con el mismo mes del año pasado. Son 6 parados menos que en marzo de 2015. 

La situación del mercado laboral empeora respecto a la anterior Semana Santa

Sin embargo, el descenso fue menor que en la anterior Semana Santa, que se celebró en el mes de abril de 2015. En el contexto de aquellas vacaciones, 26 personas encontraron empleo, 4 más que en estas, y el paro se situó en 134 personas.

Si se comparan los datos tanto en número de parados como en tasa de paro, se puede comprobar que la situación del mercado de trabajo en el municipio de Bareyo está peor en 2016 que en 2015: 20 parados más, una tasa de desempleo superior por más de dos puntos y son 4 personas menos  las que obtienen empleo en un mes turístico.

Los datos

Observando con detalle los datos sobre las 154 personas que permanecen en desempleo, se puede comprobar que 126 buscan trabajo en el sector servicios, especialmente en el ámbito de la restauración, 31. Pero también hay 10 demandantes que buscan empleo como administrativos, 11 en la construcción, 9 en la industria o 7 en la agricultura y pesca, entre otros.

De los 154 parados que residen en el municipio de Bareyo, 84 son varones y 70 mujeres. 16 son menores de 25 años y 60 son parados de larga duración. 7 son discapacitados y 13 extranjeros. 76 perciben algún tipo de subsidio o prestación. 78 no tienen ingresos declarados.

Desempleo en marzo de 2015........................160 personas..(18,22%)
Desempleo en abril de 2015...........................134 personas..(15,28%)
Desempleo en febrero de 2016.......................176 personas..(19,96%)
Desempleo en marzo de 2016........................154 personas...(17,52%)

jueves, 14 de abril de 2016

194 extranjeros residen en el municipio de Bareyo, destacando los que tienen como origen Rumanía y Colombia

Los datos del censo municipal del año 2015, que en fechas recientes se han hecho públicos, reflejan datos de gran interés que muestran que el municipio de Bareyo no es ajeno a la realidad de su entorno.

Si ayer destacábamos que sólo un 42% de los empadronados en Ajo, Bareyo y Güemes son autóctonos, hoy resaltamos el fuerte aumento que se ha dado durante las dos últimas décadas en el número de residentes extranjeros en el municipio de Bareyo: 194 personas, un 9,65% de la población total. En 1996 residían en Bareyo tan sólo 10 extranjeros (1,35%), de los cuales 7 eran de origen alemán.

De estos 194 extranjeros que residen en el municipio, 89 son varones y 105 mujeres. Destacan especialmente los extranjeros que tienen como origen Rumanía (29) y Colombia (27). En un segundo plano quedan los originarios de Bulgaria (17), República Dominicana (16) o Marruecos y China (7).

Los datos

Municipio de Bareyo: 2011 habitantes

194 personas de origen extranjero empadronadas en el municipio de Bareyo en 2015 (9,65%)
10 personas de origen extranjero  empadronadas en 1996 (1,35%)

89 varones, 105 mujeres

Procedencias más destacadas en 2015: Rumanía (29), Colombia (27) Bulgaria (17).
En 1996, de los 10 extranjeros que residían en Bareyo, 7 eran de Alemania.

Información relacionada

Tan sólo 4 de cada 10 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes son naturales del municipio

El municipio de Bareyo cuenta con 2.011 habitantes en 2015, cinco menos que en el año 2014

miércoles, 13 de abril de 2016

Tan sólo 4 de cada 10 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes son naturales del municipio

En fechas recientes se han hecho públicos los datos del padrón municipal en el año 2015. Las cifras indican que sólo cuatro de cada diez vecinos y vecinas que están empadronados en el municipio de Bareyo son originarios del mismo.

En los últimos veinte años ha bajado notablemente el número de habitantes nacidos en Ajo, Bareyo o Güemes. En concreto, son 132 personas menos, pasando del 57,96% de 1996 al 42,52% sobre el total de la población empadronada en 2015.

Por otro lado, un 30,63% de los habitantes del municipio proceden de localidades cántabras que no son Bareyo. Asimismo, un 17,21 % de las mujeres y hombres que están empadronados en Bareyo son originarios de localidades españolas situadas fuera de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Prácticamente un 10% de extranjeros empadronados

El número de empadronados que proceden del exterior de España ha aumentado notablemente en las últimas dos décadas, pasándose de un 1,35% de población extranjera residiendo en el municipio Bareyo en el año 1996 a un 9,65% en 2015. Son 194 extranjeros en total los que residen en nuestro municipio.

Las cifras

Habitantes del municipio de Bareyo: 2011.

Personas naturales del municipio de Bareyo: 57,96% (1996) ---> 42,52%, 855 personas (2015)

Personas procedentes de otros lugares de Cantabria: 32,47 (1996) ->30,63%, 616 personas (2015)

Personas originarias de otros lugares de España: 8,22% (1996) ---> 17,21%, 346 personas(2015)

Extranjeros residentes en el municipio de Bareyo 1,35% (1996) --->9,65%, 194 personas (2015)

Información relacionada

El municipio de Bareyo cuenta con 2.011 habitantes en 2015, cinco menos que en el año 2014

viernes, 26 de febrero de 2016

El municipio de Bareyo finalizó 2015 con 169 personas en desempleo, 23 menos que en 2014

El municipio de Bareyo finalizó el año 2015 con 169 personas en situación de desempleo, 23 personas menos que las 192 que se encontraban en paro al finalizar 2014. Un descenso interanual que es muy superior al descenso de sólo 3 desempleados en 2014.

El 31 de diciembre de 2015 la tasa de paro del municipio de Bareyo se situó en el 19,23 %, unos tres puntos por debajo de la tasa del 22,17% con la que terminó 2014.

Mientras Bareyo finalizó 2015 con una tasa del 19,23%, la Comunidad de Cantabria finalizó 2015 con una tasa algo inferior, del 17,7%, y a nivel nacional la cifra se situó en el 20,8%.

A pesar de que, en la actualidad, existen más oportunidades de trabajo para los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes que las que se daban hace no mucho tiempo, la realidad nos muestra todavía bastantes datos preocupantes a nivel económico, político y social. Destacamos a continuación los datos más elocuentes.

-87 varones, 82 mujeres.

-61 parados de larga duración. 21 parados menores de 25 años. 77 son mayores de 45 años.

-95 desempleados perciben algún tipo de prestación o subsidio, 97 carecen de ingresos.

-81 mujeres desempleadas son profesionales del sector servicios (restauración, administración, turismo). 61 hombres del sector servicios, 11 hombres de la construcción, 8 varones del sector agrícola.

-Personas residentes en el municipio de Bareyo firmaron 14 contratos de trabajo en diciembre de 2015: para dos personas fueron sus primeros contratos de trabajo, los catorce contratos fueron temporales y ninguno indefinido, 8 a jornada parcial y 6 a jornada completa.

martes, 29 de diciembre de 2015

El desempleo afectó en noviembre a 170 personas del municipio de Bareyo, registrando una tasa del 19,18%

El municipio de Bareyo volvió a sufrir un aumento del paro registrado durante el pasado mes de noviembre, último del que se conocen los datos que ofrece el Servicio Cántabro de Empleo EMCAN. Se trata del cuarto mes consecutivo que el paro aumenta en nuestro municipio.

En concreto, durante el pasado mes de noviembre se contabilizaron 11 parados más que en el mes de octubre, aumentando la cifra de 159 a 170 desempleados. De estas 170 personas que se encuentran en situación de desempleo, 81 son hombres y 89 mujeres.

Desempleo en octubre de 2015------> 159 personas (17,88%)
Desempleo en noviembre de 2015--> 170 personas (+11 personas; 19,18%)


Sin embargo, este aumento del desempleo registrado entre la población activa de Ajo, Bareyo y Güemes también tiene su lado positivo, muestra de que la economía mejora paulatinamente: en el mes de noviembre de 2015 se registraron 21 parados menos que en noviembre de 2014, cuando se contabilizaron 191 parados.

Desempleo en noviembre de 2014------> 191 personas (21,72%)
Desempleo en noviembre de 2015------> 170 personas (-21 personas, 19,18%)


De las 170 personas del municipio de Bareyo que se encuentran en desempleo, destaca como siempre el amplio número de personas que proceden del sector servicios -turismo, hostelería-, ya que son 145 parados, 7 más que en el mes anterior. 47 de estas 145 personas trabajan en servicios de restauración. Muy lejos quedan los trabajadores de la construcción, con 11 personas en paro; o la industria y la ganadería, con 8 y 5 parados respectivamente.

Profundizando en estos datos, también llaman la atención otras estadísticas sobre estas 170 personas en paro: 58 son parados de larga duración -más de un año en paro-. 15 de estos no han nacido en España. Y seis son discapacitados. Asimismo, es de destacar que 20 de los parados son menores de 25 años y 83 son mayores de 45 años.

En el otro lado de la balanza, durante el mes de noviembre 19 personas del municipio de Bareyo encontraron trabajo, celebrándose en total 22 contratos, pues alguna de estas 19 personas firmó más de un contrato de trabajo durante el mes. De hecho, la precariedad es la nota común de estos 22 contratos, puesto que solo dos fueron indefinidos y la mitad, 11, fueron en modalidad de jornada parcial. 14 de estos 22 nuevos contratos se firmaron en el sector servicios y 5 en la construcción.

Por último, os dejamos los datos durante los últimos 12 meses:

Noviembre 2014.................21,72%.........191

Diciembre 2014.................22,17%.........192
Enero 2015.....................22,77%.........199
Febrero 2015...................20,99%.........184
Marzo 2015 ....................18,22%.........160
Abril 2015.....................15,28%.........134
Mayo 2015..............,.......15,69%.........138
Junio 2015.....................13,59%.........119
Julio 2015.....................11,74%.........105
Agosto 2015....................12,85%.........113
Septiembre 2015................16,06%.........141
Octubre 2015...................17,88%.........159

Noviembre 2015.................19,18%.........170

lunes, 28 de diciembre de 2015

CENSO: El municipio de Bareyo cuenta con 2.011 habitantes en 2015, cinco menos que en el año 2014

El municipio de Bareyo, parte de la Comunidad Autónoma de Cantabria y compuesto por las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes, cuenta en 2015 con una población total de 2.011 habitantes.

Por segundo año consecutivo, disminuye la población residente en nuestro municipio, según indican las cifras del censo municipal publicadas por el Instituto Nacional de Estadística.

En el año 2014, el municipio de Bareyo contaba con 2016 habitantes, por lo que la población total disminuye en cinco unidades.

Pinchar para ampliar
Curiosamente, aumenta el número de varones empadronados en el municipio de Bareyo, según indica el censo actualizado en 2015, por lo que 1.012 hombres se encuentran inscritos como residentes en Bareyo, frente a los 1.010 hombres que residían de forma oficial en Bareyo durante el año 2014.

Sin embargo, en 2015, son siete mujeres menos las que se encuentran dadas de alta en el padrón municipal de Bareyo en comparación con el ejercicio anterior, 2014. Por tanto, el número de mujeres residentes en Ajo, Bareyo y Güemes pasa de 1006 a 999 en el ejercicio actual.

Hombres --> 1012 (2015), 1010 (2014) +2 hombres
Mujeres-->  999 (2015), 1006 (2014)  -7 mujeres

POBLACIÓN TOTAL MUNICIPIO BAREYO: 
2011 habitantes -5 habitantes (2016 habitantes en 2014)

Cabe recordar que, durante el verano, la población se incrementa notablemente en todo el municipio de Bareyo, oscilando entre los 10 mil y los 20 mil habitantes en función del ciclo económico que viva España, y de la situación meteorológica que atraviese Cantabria en concreto.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Resultados de las Elecciones Generales 20-D: El Partido Popular arrasa en Bareyo. Ciudadanos segunda fuerza. Fuerte salto de Podemos.

En la jornada de ayer, 20 de diciembre, se celebraron elecciones nacionales en España, para elegir a los representantes en el Congreso y en el Senado.

Congreso

El Partido Popular ganó con contundencia en todo el municipio de Bareyo, y en cada una de sus tres localidades,-Ajo, Bareyo y Güemes-, revirtiendo en cierta medida su doble derrota en las municipales y autonómicas del pasado mes de mayo. Con 617 votos, un 51, 29%, el PP distancia en 414 sufragios y prácticamente 34 puntos a la sorprendente segunda fuerza, Ciudadanos, que por primera vez relega al PSOE a la tercera posición en nuestro municipio. Y por poco, porque la cuarta fuerza, Podemos, se ha quedado a escasos 12 votos de alcanzar a los socialistas y convertirse en tercera opción.

En cualquier caso, el PP pierde 117 votos (734 en 2011) y los socialistas 15 (182 en 2011). IU crece 3 votos, con 28 (25 en 2011) y UPyD prácticamente desaparece, con 8 votos (28 en 2011).

Analizando los resultados y la participación, se puede decir que los 639 votos del PRC de Bareyo en las municipales y autonómicas se han repartido a partes iguales entre PP, Podemos y Ciudadanos, y que el PSOE no ha recogido a penas voto de los regionalistas -que no se presentaban a estas elecciones- puesto que prácticamente calca sus resultados de mayo. Fuerte salto de Podemos, que en las autonómicas al Parlamento de Cantabria de mayo obtuvo 53 votos, y ahora obtiene 155.

Resultados elecciones autonómicas 2015 en Bareyo
Resultados elecciones municipales 2015 en Bareyo
Resultados de las elecciones al congreso 2011 en Bareyo 

Senado

Los resultados para el Senado en Bareyo poco varían respecto a los del Congreso, puesto que los tres candidatos del PP en Cantabria han obtenido una diferencia notable frente a los candidatos de PSOE, Ciudadanos y Podemos, que se han situado en una horquilla de 165-120 votos, frente a la horquilla de 614-593 votos que han obtenidos los populares, sacando su peor tercer candidato 428 votos al cuarto, del PSOE.


martes, 15 de diciembre de 2015

El 46% de la vivienda en el municipio de Bareyo es secundaria y un 7% se encuentra vacía, según el último informe del Observatorio de la Vivienda de Cantabria

En fechas recientes, el Observatorio de la Vivienda y Suelo de Cantabria ha hecho público su informe anual sobre el mercado inmobiliario y el parque de viviendas en todos los municipios de la comunidad autónoma.

Agradecemos a los trabajadores del Observatorio que nos hayan facilitado al detalle los datos referentes a la situación de la vivienda y el mercado inmobiliario en el municipio de Bareyo, compuesto por las localidades de Bareyo, Güemes y Ajo, principal núcleo y localidad turística que alberga un importante parque de vivienda secundaria.

En primer lugar, el Observatorio de la Vivienda, adscrito a la Consejería de Obras del Gobierno de Cantabria, estudia la cantidad de edificios construidos en el municipio a lo largo de los años, como podemos ver en las dos tablas, donde se muestran los datos de Bareyo comparados con los de Cantabria -en la parte inferior-.



Como se puede apreciar en las tablas, en el municipio de Bareyo hay un total de 1008 edificios, de los cuales, 424 (42,06%) son construidos con anterioridad a 1960. Y de esos 424 edificios, la mitad, 211, son construidos con anterioridad al año 1900.

Del resto de edificios situados en el municipio, podemos observar que 355 fueron construidos entre 1970 y el año 2000. En estas tres décadas se construyeron una gran cantidad de edificaciones destinadas a segunda vivienda. Con el boom inmobiliario se incrementó ligeramente la construcción de inmuebles vivida en las tres anteriores décadas, construyéndose entre 2002 y 2011 un total de 171 edificaciones. De estas 171, una gran parte de ellas es destinada a primera vivienda, como se analiza en las siguientes tablas.

El segundo apartado que analiza el Observatorio de la vivienda es el uso que se le está otorgando a las 1605 viviendas situadas en los 1008 edificios del Municipio de Bareyo, también comparados con el resto de Cantabria.

En 2001, en Bareyo habían 580 espacios dedicados a primera vivienda y 1000 a segunda vivienda, de los 1632 que había por entonces. La situación ha cambiado en la última década, y en 2011, se daba el mismo número de viviendas de principal y secundaria: 745 (46,42% respectivamente). Por tanto, 1490 viviendas ocupadas (92,84%) de entre las 1605 que existen en Ajo, Bareyo y Güemes, frente a  las 115 (7,17%) que se encontraban plenamente vacías durante todos los días del año.


Por último, el Observatorio de la Vivienda y el Suelo de Cantabria analiza los precios de alquiler y venta del municipio durante el año 2015, a través de datos obtenidos del portal web inmobiliario Idealista. Este estudio sitúa el precio del metro cuadrado en Bareyo en los 1465€/m2, por debajo de localidades cercanas como Noja (1841 €/m2) o Ribamontán al Mar (2280 €/m2).

Por su parte, la asociación inmobiliaria de Cantabria 'MLS' situó el precio de la vivienda en Bareyo durante el primer semestre de 2015 entre 1106 y 1128 €/m2, ligeramente por debajo de Arnuero (entre 1151 y 1340€) o Argoños (entre 1457 y 1500€).

jueves, 10 de diciembre de 2015

Aumenta el desempleo en Bareyo, con 159 personas en paro (17,88%)

De nuevo, y como es habitual, el paro en el municipio de Bareyo siguió en línea ascendente desde el final del verano y el último dato conocido nos dice que en octubre de 2015 el desempleo registró una tasa del 17,88% sobre la población activa, con 159 personas en paro. Son 18 trabajadores más que en el anterior mes de septiembre, cuando el paro se situaba en el 16,06%, 1,62 puntos por debajo.

Desempleo en septiembre de 2015--> 141 personas (16,06%)
Desempleo en octubre de 2015-----> 159 personas (17,88%) +18 personas en paro (+1,62%)

Sin embargo, en el mes de octubre de 2014 se encontraban en paro 185 personas, un 21,23%, por lo que durante los últimos doces meses el paro en Bareyo ha bajado en 26 personas, prácticamente 3,5 puntos. Así pues, desde este punto de vista se puede decir que la evolución del paro es positiva.

Desempleo en octubre de 2014--> 185 personas (21,23%) 
Desempleo en octubre de 2015--> 159 personas (17,88%) -26 personas (-3,35%)

Respecto a los datos nacionales y autonómicos, el paro en España alcanzó el 21,6% y en Cantabria un 16,2%. Por tanto, el municipio de Bareyo tiene una tasa de paro prácticamente 4 puntos inferior a la española y 1,68% superior a la media cántabra.

De los 159 ciudadanos del municipio de Bareyo que se encuentran en paro, 78 perciben algún tipo de prestación social, frente a los 81 sin ningún tipo de ingreso público. De estas 159 personas, 74 son varones y 85 mujeres. Asimismo, 13 son extranjeros y 7 discapacitados. Hay que destacar la existencia de 62 parados de larga duración.

La mayoría de parados en las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes son mujeres profesionales del sector servicios (84), seguidos de varones del sector servicios (54), varones de la construcción (9) y varones de la industria (7). Obsérvese que una inmensa mayoría de parados del municipio de Bareyo se encuadran en el sector servicios.

No obstante, durante el pasado mes de octubre se celebraron 34 contratos en el municipio de Bareyo, que beneficiaron a 26 personas, es decir, algunas personas firmaron más de un contrato durante el mismo mes. 9 de esas 26 personas que encontraron trabajo fueron menores de 30 años.

5 de los 34 contratos firmados fueron indefinidos y 29 temporales. 30 se dieron en el sector servicios y 4 en el sector agrario.

Por último, os dejamos los datos durante los últimos 12 meses:

Octubre 2014......................21,23%.........185
Noviembre 2014.................21,72%.........191
Diciembre 2014..................22,17%.........192
Enero 2015.........................22,77%.........199
Febrero 2015......................20,99%.........184
Marzo 2015 .......................18,22%.........160
Abril 2015..........................15,28%.........134
Mayo 2015..............,..........15,69%.........138
Junio 2015..........................13,59%.........119
Julio 2015...........................11,74%.........105
Agosto 2015.......................12,85%.........113
Septiembre 2015................16,06%.........141
Octubre 2015....................17,88%........159

lunes, 2 de noviembre de 2015

Aumenta el desempleo en el municipio de Bareyo, con 141 personas en paro (16,06%)

La tasa de paro del Municipio de Bareyo se situó en el 16,06% durante el pasado mes de septiembre, en concordancia con la media de Cantabria (16,19%), aunque 6 por encima de la media nacional (22,7%). En la actualidad 141 personas se encuentran en desempleo, 74 hombres y 67 mujeres.

Sin embargo, la tasa es 2,7 puntos inferior a la de hace doce meses, en septiembre de 2014, cuando alcanzó el 18,22% con 158 personas en el desempleo, 17 más que en la actualidad, lo cual demuestra la mejoría del mercado de trabajo en nuestro municipio, aunque la situación del empleo es peor que en el resto de Cantabria.

El número de personas que se encuentran en paro se elevó en 28 personas respecto al pasado mes de agosto, destacando el incremento en el sector servicios (hostelería, comercio), donde trabajaban 26 de las personas residentes en el municipio de Bareyo que hoy se encuentran en paro.

Otro dato a destacar es que, entre los 141 parados y paradas del municipio, 76 perciben prestaciones sociales, frente a los 65 que no cuentan con ningún ingreso.

En cualquier caso, en este mismo mes de septiembre se firmaron 36 contratos de trabajo por personas residentes en Ajo, Bareyo y Güemes, localidades que conforman el municipio.

A continuación, mostramos la evolución de la tasa de paro y del número de parados durante el último año.

Septiembre 2014.................18,22%.........158 personas en paro
Octubre 2014......................21,23%.........185
Noviembre 2014.................21,72%.........191
Diciembre 2014..................22,17%.........192
Enero 2015.........................22,77%.........199
Febrero 2015......................20,99%.........184
Marzo 2015 .......................18,22%.........160
Abril 2015..........................15,28%.........134
Mayo 2015..............,..........15,69%.........138
Junio 2015..........................13,59%.........119
Julio 2015...........................11,74%.........105
Agosto 2015.......................12,85%.........113
Septiembre 2015...............16,06%........141