Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno de España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno de España. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de mayo de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo concluye los trabajos de renovación integral del alumbrado público en Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado a conocer que durante el pasado mes de abril finalizaron los trabajos de renovación integral de la red de alumbrado público de la localidad de Ajo.

A partir de ahora, una gran parte de las farolas de esta localidad contarán con tecnología 'LED'. Gracias a ello, se conseguirá una iluminación más amable y eficiente, además de un gran ahorro en el coste del suministro.

En estos momentos, en palabras del alcalde, José de la Hoz (PRC), el ayuntamiento se encuentra a la espera de finalizar los últimos trámites que den por concluída esta actuación: "los puntos de luz previstos están instalados en su totalidad, a excepción de tres luminarias que han robado. Ahora estamos pendientes de realizar la certificación final de la obra y de la recepción de la misma".

Se trata de una de las inversiones más importantes en el municipio de Bareyo durante los últimos años, ya que prácticamente alcanza los 500.000 euros.

Esta actuación ha sido financiada íntegramente con un crédito del IDAE (instituto energético dependiente del Ministerio de Industria) mediante fondos de la Unión Europea.

viernes, 10 de noviembre de 2017

El Ministerio de Medio Ambiente regulariza dos accesos a la Playa de Cuberris de Ajo que se habían construido de manera ilegal

El Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de España, a través de la Demarcación de Costas de Cantabria, ha aprobado la legalización de dos accesos a la Playa de Cuberris de Ajo que hasta ahora se encontraban en situación irregular.

La primera de las concesiones ha sido otorgada al propio Ayuntamiento de Bareyo, que ha realizado esta solicitud porque en su día las escaleras de acceso al arenal se construyeron sin contar con los permisos necesarios, por lo que el consistorio ha tenido que regularizar esta obra.

El segundo de los casos afecta a una particular, de iniciales C.F.V, que había construido un acceso privado a la Playa de Cuberris sin autorización. En su caso, el Ministerio de Medio Ambiente ha legalizado estas escaleras, que ocupan un espacio de 4,08 m², por un periodo de 30 años, previo pago de un cánon de 53,53€ por parte del solicitante.

La entidad encargada de realizar estas concesiones ha sido el Ministerio de Medio Ambiente, ya que ambas afectan a terrenos costeros que cuentan con una protección especial y en virtud de ello, su control está en manos del Gobierno de España.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a ELECNOR SA un contrato de 332 mil euros para renovar todo el alumbrado público de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado a la empresa 'ELECNOR SA' un contrato mixto de suministro y obra para la reforma integral del alumbrado público de la localidad de Ajo. El contrato tiene un importe de 332.629 euros, IVA incluido, que serán financiados en su totalidad por el Ministerio de Energía del Gobierno de España.

Con ello, todas las luminarias de la localidad de Ajo serán renovadas en los próximos meses, gracias a esta subvención que otorga el ministerio mediante el IDAE, 'Instituto Nacional para la Diversificación y el Ahorro Energético'.

Cabe reseñar que tan sólo la localidad de Ajo se beneficiará de esta renovación, quedando relegadas las otras dos localidades que conforman el municipio: Güemes y Bareyo.

Este contrato se ha firmado tras la resolución del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales del pasado 27 de julio, en la cual desestima un recurso presentado por la empresa 'Planet Power Tools SL' contra el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Bareyo para la adjudicación del contrato.

Este recurso de la empresa Planet Power Tools SL ha estado a punto de llevar al traste el cobro de la subvención por parte del consistorio, puesto que había una fecha limite para firmar el contrato y el recurso lo impedía. De hecho, el alcalde y el portavoz del PP dieron por perdida esta ayuda en un debate durante el último pleno municipal, celebrado con anterioridad a la resolución del Tribunal, llegando a afirmar José de la Hoz que no pasaba nada "porque, de momento, alumbrado público tenemos".

Con anterioridad, otras empresas aspirantes a este contrato impugnaron el proceso de contratación, que quedó paralizado durante unos cuantos meses como resultado de varios errores cometidos tanto por políticos como por funcionarios del Ayuntamiento de Bareyo.

Por culpa de estos errores, en algunos casos garrafales, hubo que cancelar todo el concurso y volverlo a comenzar desde el principio, lo que ha postergado más de un año esta contratación y las consiguientes obras para renovar el alumbrado público en la localidad de Ajo.

Gracias a estas obras, que se ejecutarán en los próximos meses, el Ayuntamiento de Bareyo verá reducida considerablemente la factura de la energía eléctrica. Ese es el objetivo que tiene la ayuda concedida por el IDAE.

Información relacionada

Un error chapucero del Ayuntamiento de Bareyo retrasará varios meses las obras de renovación del alumbrado público de Ajo (enero de 2017)

martes, 18 de julio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo contrata tres guías turísticos para la temporada de verano

El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a tres personas desempleadas para que desempeñen las funciones de 'guía turístico' municipal durante la temporada de verano.

Las contrataciones se realizan en el marco del programa anual para el empleo local del Gobierno de Cantabria. Por ello, la oficina de Colindres del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) seleccionó a cuatro jóvenes del municipio como candidatos a estos tres empleos.

El EMCAN realizó la selección teniendo en cuenta que todos los candidatos debían ser menores de 30 años, ya que las contrataciones tenían que cumplir también las condiciones del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que busca dotar de un primer empleo a jóvenes desempleados.

A las pruebas selectivas se presentaron tan sólo 3 de los 4 candidatos, que no obstante, tuvieron que someterse a los exámenes pertinentes. Un jurado establecido por el Ayuntamiento de Bareyo, conformado por el Responsable de la Casa de Cultura y las dos oficinistas del Ayuntamiento de Bareyo, dio el visto bueno a los tres candidatos, que han sido incorporados durante estos últimos días a la plantilla municipal por un periodo de 5 meses.

Los tres nuevos empleados se encargarán de "informar sobre los recursos turísticos y culturales del municipio de Bareyo", desde el 15 de julio y hasta el 15 de diciembre, y percibirán por ello un salario bruto de 5896,13€, financiados al 90% por el Gobierno de Cantabria, que cuenta con la colaboración del Gobierno de España a través del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Información: Ayuntamiento de Bareyo, Gobierno de Cantabria y Bareyo Digital.

lunes, 27 de junio de 2016

Resultados del 26J en Bareyo: El PP vuelve a arrasar. Ciudadanos se consolida como segunda fuerza. Freno al sorpasso.

Resultados congreso.
Pinchar para ampliar.
El escrutinio de las elecciones generales del 26 de junio en el municipio de Bareyo no nos ha deparado demasiadas sorpresas, ya que consolida el resultado del pasado 20 de diciembre y no se aleja en exceso de lo ocurrido en toda España.

El Partido Popular ha vuelto a arrasar, al igual que en diciembre. Y lo ha hecho incrementando el número de votos conseguidos y el porcentaje obtenido sobre el total: un 5% más, 36 votos más que en diciembre, casi todos a costa de Ciudadanos. Han aventajado a la segunda formación en más de 450 votos, más de 40 puntos de diferencia.

Sin embargo, se trata de un nuevo fracaso para Gabino Martínez, candidato del PP local que en las municipales es incapaz de mantener los más de 200 votos que su partido ha logrado en estos comicios y votan regionalista en las municipales.

Ciudadanos baja un 2%, por perder 33 votos que presumiblemente han acabado en el PP, como ha ocurrido en todo el país. A pesar de ser la cuarta fuerza en Cantabria, en Bareyo mantienen por tres votos el segundo puesto que ya lograron el 20D.

La tercera fuerza es el PSOE, que logra un doble éxito en Bareyo. Por un lado, mantiene el mismo número de votos que obtuvo en diciembre, pero con menor participación aumenta casi un 1 punto sobre el total. Por otro lado, los socialistas evitan con rotundidad el pretendido sorpasso, aumentando la distancia respecto a Podemos, que les pisó los talones el pasado invierno.

El 20D, Podemos en solitario se quedó a 12 votos de superar al PSOE. IU logró 28 votos en aquellos comicios. Por tanto, hace seis meses, la suma de ambas formaciones sorpassaba con solvencia al PSOE. Pero Unidos Podemos ha naufragado en nuestro municipio, cuarta fuerza, consiguiendo un porcentaje de votos tres puntos menor que en diciembre.

Por último, cabe reseñar que es muy plausible pensar que el voto del PRC en las municipales y en las autonómicas -más de 600- se ha dividido entre PP, Ciudadanos y Podemos, al igual que en diciembre, aunque en esta ocasión de manera menos homogénea.

Los datos


Resultados senado. Pinchar
para ampliar












Senado

Por su parte, las elecciones al senado en el municipio de Bareyo reflejaron una victoria aun más rotunda para el PP, al igual que en diciembre. Los tres candidatos del PP superaron los 600 votos, distanciando en casi 500 votos a los tres candidatos del PSOE, que ocuparon cuarto, quinto y sexto lugar oscilando entre los 160 y los 178 votos. En las siguientes posiciones, encontramos intercalados diversos candidatos al senado de Podemos y Ciudadanos, entre los 100 y 140. Ya muy por detrás, los tres del PACMA, entre 12 y 19.

lunes, 20 de junio de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo renovará el alumbrado público en Ajo gracias a un préstamo del IDAE que supera los 471.000 euros

El Ayuntamiento de Bareyo ha sido beneficiado con un "préstamo reembolsable de 471.241,33 euros" concedido por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE). El IDAE es una entidad dependiente del Ministerio de Industria.

El importe equivalente de ayuda correspondiente al préstamo reembolsable (471.141,33 euros) es de 101.534,61 euros, equivalente al 21,55% del coste elegible (471.141,33 euros).

El Pleno municipal del pasado 11 de marzo aprobó la solicitud de dicho préstamo con los seis votos favorables del PRC -equipo de gobierno- y las cinco abstenciones de los grupos de la oposición, PP y PSOE.

Durante los meses de abril y mayo esta ayuda fue tramitada y aprobada por el IDAE y este pasado lunes 13 de junio, el propio pleno municipal aceptaba la concesión de este préstamo, en esta ocasión con los votos favorables de todos los partidos. En próximas fechas, el consistorio pondrá en marcha un proceso público para adjudicar las obras que lleven a cabo la renovación del alumbrado en varias zonas de la localidad de Ajo.

En todo caso, hasta la fecha el Ayuntamiento de Bareyo tan sólo ha anunciado el renueve de la iluminación en la Avenida de Cuberris, cuyo coste alcanzará los 32.866,45 euros.

Esta mejora financiada por el Gobierno de España se suma a la actuación que durante los últimos meses ha desarrollado el Gobierno de Cantabria en Güemes, dotando a la Calleja de la Bárcena de un alumbrado inteligente pionero a nivel regional.

Noticias relacionadas

Güemes (Bareyo) estrena iluminación eficiente gracias a un programa energético del Gobierno de Cantabria

martes, 7 de junio de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo no tiene deudas pendientes con ninguna entidad bancaria

El Ministerio de Hacienda ha publicado recientemente los datos actualizados de endeudamiento de todos los ayuntamientos españoles.

Como es habitual desde hace varios años, el Ayuntamiento de Bareyo tiene una deuda viva del 0% sobre el total de su presupuesto para este año 2016. Esto es, el consistorio carece de cualquier tipo de deuda con ninguna entidad bancaria.

Este es un dato positivo, especialmente tras la reforma del artículo 135 de la Constitución de 2011 y la Ley de Estabilidad presupuestaria de 2012, que limitaron la capacidad de gasto y endeudamiento de todos los ayuntamientos.

Sin ir más lejos, algunos ayuntamientos vecinos se encuentran en una situación preocupante, como es el caso de Argoños (18,88% de endeudamiento), Escalante (58,95%) o Ribamontán al Monte (49,76%). Otros municipios como Arnuero, Meruelo o Ribamontán al Mar, se encuentran en la misma situación que el municipio de Bareyo: sin deudas.

En este sentido, la situación del Ayuntamiento de Bareyo es estable y positiva, al no estar hipotecado el presupuesto municipal por el pago de deudas bancarias. La gestión del endeudamiento desde 2007, año en el que el PRC accedió al gobierno local, ha sido responsable y sensata.

El propio alcalde de Bareyo, José de la Hoz, calificó hace meses la situación de las arcas municipales como "boyante, sin ningún crédito pendiente y con un remanente de tesorería de 700 mil euros".

Sin embargo, durante 2016 el Ayuntamiento de Bareyo está controlado por el Ministerio de Hacienda debido al descontrol sobre los costes de las obras

En agosto de 2015, el ministerio de Hacienda del Gobierno de España anunciaba que el Ayuntamiento de Bareyo se encontraba bajo vigilancia porque el equipo de gobierno municipal había realizado una nefasta previsión de gastos e ingresos que podría haber puesto en riesgo ese equilibrio presupuestario que reina en nuestro consistorio. El desfase alcanzó los 138 mil euros, un 6,4% del presupuesto para este ejercicio.

El alcalde de Bareyo reconoció el error ante la prensa regional y de manera implícita asumió que había existido un descontrol en la liquidación de las obras realizadas durante 2014 en el municipio, generándose sobrecostes que han llevado a esta situación. José de la Hoz se mostró contundente a la hora de afirmar que durante este año en curso su equipo sería más exigente a la hora de controlar los costes de las obras: "Calculamos mal los ingresos, pero lo estamos corrigiendo". "A partir de ahora seremos muy estrictos en la ejecución de obras".

Información relacionada

El Ministerio de Hacienda investiga al Ayuntamiento de Bareyo por el desfase del 6,4% del presupuesto de 2014

martes, 22 de marzo de 2016

Los vecinos de la localidad de Bareyo no pagarán el canon por la red de saneamiento en 2016, quizá por última vez

El Gobierno de Cantabria, que conforman PRC y PSOE, ha modificado la ley que había aprobado el Gobierno del PP en la anterior legislatura (2011-15), por la cual muchos vecinos de núcleos rurales como Bareyo, que no cuentan con red de saneamiento, se veían obligados a pagar el canon por estos servicios. 

A cambio del pago de este canon, el Gobierno de Cantabria se comprometía a limpiar gratuitamente las fosas sépticas de los vecinos sin acceso al saneamiento. Ahora, el actual Gobierno de Cantabria revierte esta medida y vuelve a excluir del pago del canon por saneamiento a las 472 localidades de la región que a día de hoy no cuentan con este servicio básico.

Entre las localidades exentas se encuentra el pueblo de Bareyo. Así pues, en 2016, los vecinos de esta localidad no tendrán que hacer frente al pago del canon por saneamiento que recauda el Gobierno de Cantabria.

El municipio de Bareyo está compuesto por las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes. y a día de hoy, el pueblo de Bareyo es el único de los tres cuyos vecinos no disponen de conexión a la red de saneamiento. Si las previsiones se cumplen, esto va a cambiar durante este mismo año, puesto que el Gobierno de España ha incluido en su Presupuesto para este ejercicio una partida de 170.910 euros para conectar el punto de vertido de Bareyo con la estación de bombeo situada en Meruelo.

La conexión de Bareyo a la red de saneamiento se hará realidad mediante una obra que deberá ejecutar el Ministerio de Medio Ambiente durante este año en curso. En esa línea, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), en declaraciones realizadas hace escasos meses a la prensa, confirmó que le habían anunciado "que este año se ejecuta la conexión del saneamiento de Bareyo, en una obra que hará el Gobierno central. Me han dicho que este año por fin se hace".

Más información


miércoles, 27 de enero de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo estrena su presupuesto para el año 2016, con un ligero aumento de la inversión y un leve descenso en gastos de personal

Estos días ha entrado en vigor el Presupuesto Anual del Ayuntamiento de Bareyo para el año 2016, cuyo capítulo de gastos previstos asciende a 2.300.000 euros y el de ingresos es ligeramente superior, 2.315.000 que buscan un ligero superávit y cierto margen en una situación como la actual, en la que el Ayuntamiento se encuentra bajo estrecha vigilancia del Ministerio de Hacienda por una nefasta previsión en el año 2014.

El Presupuesto se aprobó en el Pleno extraordinario del pasado 28 de diciembre, con los votos favorables del PRC, que cuenta con mayoría absoluta y el voto del PSOE, cuya concejal, Raquel Carrera, decidió apoyar este presupuesto por parecerle "coherente y haber podido participar en su elaboración". Por su parte, el portavoz del PP, Gabino Martínez, anunció que sus cuatro concejales se iban abstener ante unos presupuestos razonables "pero no hemos podido participar en su elaboración". Por lo tanto, 7 votos favorables de PRC y PSOE y 4 abstenciones del PP. El Presupuesto ha entrado en vigor tras superarse el pertinente plazo de alegaciones.

El Presupuesto es ligeramente superior al de 2015, que era de 2.170.000 en gastos e ingresos. En el proyecto para 2016 destacan el ligero aumento de las inversiones en obras (470 mil euros este año, 68.000 más respecto 2015) y el ligero descenso en los sueldos del personal funcionario y laboral, además del concejal liberado a jornada completa. 28 mil euros menos en sueldos para 2016, a pesar del cierre de la guardería y los consecuentes despidos (410 mil en sueldos gastará el Ayuntamiento, frente los 438 mil en 2015).

Desde BAREYO DIGITAL analizaremos durante las próximas semanas las partidas con mayor interés de este Presupuesto 2016 del Ayuntamiento de Bareyo.

lunes, 28 de diciembre de 2015

CENSO: El municipio de Bareyo cuenta con 2.011 habitantes en 2015, cinco menos que en el año 2014

El municipio de Bareyo, parte de la Comunidad Autónoma de Cantabria y compuesto por las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes, cuenta en 2015 con una población total de 2.011 habitantes.

Por segundo año consecutivo, disminuye la población residente en nuestro municipio, según indican las cifras del censo municipal publicadas por el Instituto Nacional de Estadística.

En el año 2014, el municipio de Bareyo contaba con 2016 habitantes, por lo que la población total disminuye en cinco unidades.

Pinchar para ampliar
Curiosamente, aumenta el número de varones empadronados en el municipio de Bareyo, según indica el censo actualizado en 2015, por lo que 1.012 hombres se encuentran inscritos como residentes en Bareyo, frente a los 1.010 hombres que residían de forma oficial en Bareyo durante el año 2014.

Sin embargo, en 2015, son siete mujeres menos las que se encuentran dadas de alta en el padrón municipal de Bareyo en comparación con el ejercicio anterior, 2014. Por tanto, el número de mujeres residentes en Ajo, Bareyo y Güemes pasa de 1006 a 999 en el ejercicio actual.

Hombres --> 1012 (2015), 1010 (2014) +2 hombres
Mujeres-->  999 (2015), 1006 (2014)  -7 mujeres

POBLACIÓN TOTAL MUNICIPIO BAREYO: 
2011 habitantes -5 habitantes (2016 habitantes en 2014)

Cabe recordar que, durante el verano, la población se incrementa notablemente en todo el municipio de Bareyo, oscilando entre los 10 mil y los 20 mil habitantes en función del ciclo económico que viva España, y de la situación meteorológica que atraviese Cantabria en concreto.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Resultados de las Elecciones Generales 20-D: El Partido Popular arrasa en Bareyo. Ciudadanos segunda fuerza. Fuerte salto de Podemos.

En la jornada de ayer, 20 de diciembre, se celebraron elecciones nacionales en España, para elegir a los representantes en el Congreso y en el Senado.

Congreso

El Partido Popular ganó con contundencia en todo el municipio de Bareyo, y en cada una de sus tres localidades,-Ajo, Bareyo y Güemes-, revirtiendo en cierta medida su doble derrota en las municipales y autonómicas del pasado mes de mayo. Con 617 votos, un 51, 29%, el PP distancia en 414 sufragios y prácticamente 34 puntos a la sorprendente segunda fuerza, Ciudadanos, que por primera vez relega al PSOE a la tercera posición en nuestro municipio. Y por poco, porque la cuarta fuerza, Podemos, se ha quedado a escasos 12 votos de alcanzar a los socialistas y convertirse en tercera opción.

En cualquier caso, el PP pierde 117 votos (734 en 2011) y los socialistas 15 (182 en 2011). IU crece 3 votos, con 28 (25 en 2011) y UPyD prácticamente desaparece, con 8 votos (28 en 2011).

Analizando los resultados y la participación, se puede decir que los 639 votos del PRC de Bareyo en las municipales y autonómicas se han repartido a partes iguales entre PP, Podemos y Ciudadanos, y que el PSOE no ha recogido a penas voto de los regionalistas -que no se presentaban a estas elecciones- puesto que prácticamente calca sus resultados de mayo. Fuerte salto de Podemos, que en las autonómicas al Parlamento de Cantabria de mayo obtuvo 53 votos, y ahora obtiene 155.

Resultados elecciones autonómicas 2015 en Bareyo
Resultados elecciones municipales 2015 en Bareyo
Resultados de las elecciones al congreso 2011 en Bareyo 

Senado

Los resultados para el Senado en Bareyo poco varían respecto a los del Congreso, puesto que los tres candidatos del PP en Cantabria han obtenido una diferencia notable frente a los candidatos de PSOE, Ciudadanos y Podemos, que se han situado en una horquilla de 165-120 votos, frente a la horquilla de 614-593 votos que han obtenidos los populares, sacando su peor tercer candidato 428 votos al cuarto, del PSOE.


lunes, 17 de agosto de 2015

El Gobierno de España proyecta mejorar en 2016 el saneamiento de la localidad de Bareyo (Cantabria)

Se trata de una reivindicación histórica de los vecinos de la pequeña localidad de Bareyo (Cantabria) y del Ayuntamiento de Bareyo: la mejora de la red de saneamiento. Ahora parece una realidad más cercana, puesto que el Gobierno de España ha presupuestado la cantidad de 170.910 euros para ejecutar en 2016 las obras que conectarán el punto de vertido de Bareyo con la red de saneamiento en Meruelo.

Durante años, el Ayuntamiento de Bareyo ha intentado llevar a cabo esta obra de alto coste para las arcas municipales. Vista la imposibilidad de dedicar recursos propios a la mejora de la red de saneamiento de Bareyo, el Ayuntamiento ha tratado que el Gobierno de Cantabria o el Gobierno de España financiaran las obras.

El Gobierno de Cantabria estuvo cerca de financiar esta obra. Sin embargo, el Ayuntamiento de Bareyo priorizó las obras para mejorar el abastecimiento de agua en Güemes y en la propia localidad de Bareyo, por lo que esta obra se ha retrasado en el tiempo.

Finalmente, el Gobierno de España, a través de su Ministerio de Medio Ambiente, proyecta la inversión de 170 mil euros para la ejecución de dichas obras durante el año 2016. Ahora, esta partida debe ser aprobada definitivamente en el trámite parlamentario del Congreso de los Diputados. Tanto la mayoría absoluta del PP, como la poca probabilidad de que esta partida se elimine debido a la imperiosa necesidad de la misma, hacen preveer que con casi total seguridad, durante el próximo año se ejecutarán las obras para conectar el punto de vertido de Bareyo con la red en Meruelo.

Esta mejora para la localidad de Bareyo se suma a la recientemente anunciada, por la cual, y gracias al Gobierno de Cantabria, esta pequeña localidad del municipio homónimo verá solucionados sus problemas de abastecimiento de agua en verano. Dos buenas noticias para los vecinos de Bareyo.

jueves, 6 de agosto de 2015

El Ministerio de Hacienda investiga al Ayuntamiento de Bareyo por el desfase del 6,4% del presupuesto de 2014

El Ministerio de Hacienda investiga al Ayuntamiento de Bareyo por un descuadre de su presupuesto municipal en 2014. La Ley de Estabilidad Presupuestaria que aprobó en 2012 el Gobierno de España obliga a los ayuntamientos de toda España a que no generen más gastos que ingresos, y el Ayuntamiento de Bareyo incumplió este requisito en 2014, tras aumentar el gasto presupuestado para varias obras, tal y como ha reconocido el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC).

El desfase alcanza ni más ni menos que algo más de 138 mil euros, aproximadamente 23 millones de las antiguas pesetas (138.321€). En el año 2014 el presupuesto del Ayuntamiento de Bareyo fue de 2.151.000 euros, lo que supone un desfase del 6,43% del presupuesto. En el capítulo de inversiones, el presupuesto fue de 365.186,04 euros, lo que supone un desfase de ni más ni menos que un 37'88% en este apartado.

Ahora, el Ayuntamiento de Bareyo se encuentra vigilado y semi intervenido por el Ministerio de Hacienda, que controla el gasto público del presupuesto en curso y ha limitado la capacidad de endeudamiento del Ayuntamiento. Así lo ha tenido que prever el consistorio en el programa económico que ha tenido que presentar ante el ministerio.

El descuadre, tal y como ha manifestado el alcalde, se debe a que las cantidades presupuestadas en su momento para obras e inversiones aumentaron a la hora de liquidar el presupuesto, por lo que el Ayuntamiento se tuvo que endeudar para hacer frente a los sobrecostes. O dicho de otra manera, el ayuntamiento dijo que iba a hacer unas obras por un precio determinado, pero terminaron costando más y el Ayuntamiento tuvo que pedir crédito para pagar el sobreprecio.

El propio alcalde de Bareyo, don José de la Hoz, ha admitido en cierta medida que en el pasado no han sido exigentes a la hora de controlar la ejecución de obras, al reconocer que "a partir de ahora seremos muy estrictos en la ejecución de obras". Es decir, el alcalde admite que en el pasado no han sido suficientemente exigentes, que han permitido que las empresas contratadas generen sobrecostes injustificados que ahora limitan nuevas inversiones. ¿Por qué no han sido exigentes hasta ahora? ¿Se detallará en pleno municipal el origen de los sobrecostes, dada la gravedad de la situación, controlados por el Ministerio? ¿se depurará algún tipo de responsabilidad?

José de la Hoz (PRC)
En declaraciones de José de la Hoz, el alcalde de Bareyo (Cantabria), califica como "particular" el hecho de que el Ayuntamiento se encuentre controlado por el Ministerio de Hacienda: "En nuestro caso se ha aumentado la inversión en obra pública, que es lo que nos ha descuadrado el presupuesto, pero eso no quiere decir que las arcas no estén perfectamente saneadas". "Es más, tenemos excedente de tesorería. Ya este mismo año
se va a corregir el desequilibrio siendo muy estrictos en la ejecución de obras", dice el regidor minimizando la preocupante situación.

Sin embargo, de la Hoz reconoce la anormalidad de la situación al declarar que corregirá el desequilibrio "mediante los ajustes habituales que se ordenan hacer para que coincidan con el gasto normal".