Mostrando entradas con la etiqueta Casa de Cultura del Ayuntamiento de Bareyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa de Cultura del Ayuntamiento de Bareyo. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de enero de 2021

La Biblioteca y el Telecentro de Ajo (Bareyo) abren al público con aforo limitado


La Biblioteca municipal y el Telecentro de Ajo (Bareyo) han abierto esta semana al público con aforo limitado y en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20, de lunes a viernes.

En el caso de la Biblioteca, se han reanudado los servicios de préstamo, devolución y consulta de libros, ha informado el Ayuntamientod e Bareyo en nota de prensa.

Por su parte, la sala de estudio, el telecentro y la zona wifi de la Casa de Cultura también están disponibles al público bajo cita previa para garantizar la limitación de aforo. Se podrá solicitar un espacio por teléfono llamando al 942 62 10 42.

Para acceder al centro será obligatorio el uso de mascarilla y guardar una distancia mínima de seguridad de 2 metros. Estará a disposición de los usuarios gel desinfectante a la entrada.

martes, 19 de marzo de 2019

Éxito del Ayuntamiento de Bareyo en la feria de turismo 'Feturcant'

El estand del Ayuntamiento de Bareyo, cuidado hasta el último detalle, destacó ante el resto

Este pasado fin de semana se celebró en el Palacio de Festivales de Santander la primera edición de 'Feturcant', feria del turismo de Cantabria.

La feria resultó un éxito, con la asistencia de miles de personas durante los tres días que duró, y con la presencia de casi todos los municipios de la región.

Entre ellos, el Ayuntamiento de Bareyo, cuyo equipo de gobierno (PRC) mantiene ritmo firme en su política de promoción del municipio en diversas ferias turisticas de toda España. Una política que, sin duda, está funcionando si tenemos en cuenta que año tras año crecen las cifras de visitantes y éstos cada vez proceden de lugares más diversos.

Es cierto que son muchos los ayuntamientos de la región que siguen esta estrategia, pero en el caso de 'Feturcant' hay que destacar la labor de trabajadores y autoridades del Ayuntamiento de Bareyo, porque el estand de nuestro municipio no fue uno más entre muchos.

Y es que, el estand del Ayuntamiento de Bareyo sobresalió ante el resto. Frente a la mayoría de estands de pequeños municipios, donde apenas podíamos encontrar algunas octavillas, folletos y pantallas de plasma, el estand del Ayuntamiento de Bareyo destacó por estar cuidado hasta el último detalle.

Por un lado, una decoración exquisita, que gracias a la marca e imagen 'Siente Ajo-Bareyo-Güemes' dotó al espacio de una identidad especial, que poco a poco es más reconocida en toda la región.

Una identidad que da protagonismo a los tres pueblos del municipio, pero no de manera vacía, porque en estand había materiales y referencias de todos ellos, dotándose cada vez de mayor protagonismo a las diferentes propuestas gastronómicas, culturales o de otros tipos que podemos encontrar en Güemes y Bareyo.

Además, en el estand encontramos otros pequeños detalles de mucho valor. Por ejemplo, se encontraban disponibles todos los libros que hasta la fecha ha publicado el consistorio, o una réplica de la pila bautismal de Santa María de Bareyo. Muchas personas se sienten atraídas por este tipo de detalles, que sin duda marcan la calidad en una feria de este tipo.

También pudimos encontrar referencias al inminente Trail Cabo de Ajo, al skate park, al surf, a los campings o a nuestra variada y amplia oferta gastronómica. En definitiva, el estand fue capaz de trasladar en muy poco espacio todas las potencialidades del turismo en nuestro municipio.

Por todo ello, el estand del Ayuntamiento de Bareyo llamó la atención y fue uno de los más visitados. Un trabajo de empleados municipales y miembros del equipo de gobierno que sobrepasa lo meramente profesional. Y es que, hay que felicitarles por su dedicación y por el cariño que han puesto a la hora de organizar nuestra presencia en 'Feturcant'.

miércoles, 13 de febrero de 2019

El nuevo edificio multiusos de Ajo, un sueño a punto de convertirse en realidad

El equipo de gobierno (PRC) retoca los últimos detalles de este proyecto histórico que "servirá para potenciar la imagen del municipio"

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha dado a conocer que las obras del nuevo edificio multiusos que se ubicará en la Plaza de Ajo, junto a la Casa de Cultura, concluirán en las próximas semanas.

El alcalde y el equipo de gobierno regionalistas, grandes impulsores de este proyecto, se congratulan por los resultados de la obra. Una gran inversión hecha de la mano por el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Bareyo, que en palabras del alcalde "servirá para potenciar la imagen del municipio".

El edificio, con una superficie útil de 370 metros cuadrados, contará con un vestíbulo, estrado y salón de uso multidisciplinar con capacidad para más de 150 personas, además de un almacén, aseos y otras instalaciones anexas.

Tendrá una sola planta, parcialmente soterrada, ya que la cubierta del edificio será transitable para que los usuarios puedan andar por encima y así integrar estas instalaciones con el resto de la plaza. Además, el lateral orientado hacia la Casa de Cultura dispondrá de unas gradas para que la gente "pueda sentarse y así poder realizar espectáculos al aire libre en la plaza de enfrente", explica De la Hoz.

En la actualidad, el equipo de gobierno municipal (PRC) está volcado en cerrar los últimos flecos con el objetivo de poner en marcha este nuevo recinto durante el mes de junio.

Por un lado, se está procediendo con todos los trámites necesarios para dotar de equipamiento y adecuar las instalaciones del edificio multiusos, con la instalación de 160 butacas, pantalla y megafonías, así como equipos de sonido, imagen y mobiliario diverso.

Por otro lado, se está trabajando en la contratación de una empresa externa que gestionará el recinto. La idea del equipo de gobierno es que se convierta en un espacio vivo, con un amplio calendario de actividades culturales y sociales que conviertan este nuevo edificio multiusos en una referencia no sólo a nivel local, sino comarcal y regional.

jueves, 24 de enero de 2019

El Ayuntamiento de Bareyo presente en FITUR 2019

El consistorio presentará el proyecto para poner en valor la 'Vía Agripa' que une Bareyo con Piélagos

El Ayuntamiento de Bareyo vuelve a la feria de turismo más importante de España, FITUR, que celebra una nueva edición esta semana en Madrid. 

Al igual que en años anteriores, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), se ha desplazado hasta la capital, acompañado del encargado de la Casa de Cultura municipal, don Miguel Ángel García. 

El regidor asistirá el viernes a varios eventos que se celebrarán con motivo del 'Día de Cantabria'. Entre ellos, De la Hoz asistirá a la recepción que ofrecerá el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, en la inauguración de esta jornada. 

El mismo viernes 25, a las 17:30 horas, tendrá lugar en el estand de Cantabria un acto promovido por el Ayuntamiento de Bareyo. Miguel Ángel García se encargará de presentar el proyecto 'En busca de la Vía Agripa'. Se trata de un itinerario cultural que une Bareyo con Piélagos

El objetivo es recuperar este itinerario que ha quedado fuera del Camino Norte de Santiago y que transita por distintos lugares de interés cultural y natural como el Pico Castillo, el nacimiento del Cubón, el Palacio de los Cuetos y las pinturas en El Pendo. 

La primera etapa de este itinerario transcurre entre la iglesia de Santa María de Bareyo y Güemes, destacando el paso por la ermita de San Julián, un templo convertido hoy en día en el mayor muestrario de las huellas, los mensajes y los recuerdos que dejan los peregrinos a su paso, camino del emblemático albergue del Abuelo Peuto. 

También, como es habitual, la Guía 'Siente Ajo, Bareyo y Güemes' se encuentra a disposición de todos aquellos que se acerquen al estand de Turismo de Cantabria durante FITUR 2019. Se trata de una guía editada por el Ayuntamiento, que incluye cinco rutas turísticas por el municipio e información sobre su patrimonio cultural y natural, así como su gastronomía y sus fiestas.

jueves, 28 de diciembre de 2017

Cabalgata de Reyes 2018 en Ajo (Cantabria): todos los detalles

Ya está aquí la Cabalgata de Reyes de Ajo. Como todos los años, el día de 5 enero, a partir de las 18.00 horas, con salida desde la plaza del Barrio La Peña y haciendo un recorrido por el pueblo, para llegar a las 19:00 horas aproximadamente a la Iglesia de San Martín de Ajo.

Después del acto de entrega de regalos por parte de los Reyes Magos, podremos degustar un exquisito chocolate, acompañado por un buen trozo de roscón, en la Casa de Cultura de Ajo.

Asimismo, ya está instalado en la Casa de Cultura el 'buzón real', donde todo el mundo que quiera puede dejar su carta para los Reyes Magos.

Por otra parte, todas las personas que quieran acompañar a los Reyes Magos el próximo día 5 deben pasarse antes del próximo miércoles 3 de enero por la Casa de Cultura, para dejar sus datos (nombre, apellidos, teléfono y edad). Después del día 3, ya no habrá posibilidad de salir en la Cabalgata.

Desde la Casa de Cultura desean que se apunten todos aquellos que tengan previsto participar en la Cabalgata, ya sea en las carrozas o caminando, para poder hacer una mejor previsión del evento. Los niños mayores de 4 años podrán participar subidos en las carrozas, mientras que los más pequeños participarán andando junto a sus padres.

Fuente de la información: Casa de Cultura del Ayuntamiento de Bareyo 

jueves, 23 de noviembre de 2017

El Gobierno de Cantabria deniega una subvención al Ayuntamiento de Bareyo para la realización de 'actividades europeas'

El Gobierno de Cantabria ha denegado la subvención que el Ayuntamiento de Bareyo había solicitado para la realización de 'actividades europeas' durante 2018, ya que el ejecutivo regional convoca anualmente estas ayudas.

En concreto, el Punto de Información Europeo de Bareyo, gestionado por la Casa de Cultura municipal, había solicitado aproximadamente 3.000 euros para un proyecto denominado 'Diver-Europa'.

Sin embargo, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria ha denegado esta solicitud, sin dar mayor explicación más que la "inexistencia de disponibilidad presupuestaria".

Una curiosa y sorprendente contestación del gobierno regional, que sin embargo, dentro de la misma convocatoria ha otorgado 50.000 euros en subvenciones para proyectos europeos en los puntos de información europeos de municipios como Santoña, Argoños, Astillero, Santander, Colindres o Laredo; con cantidades que oscilan entre los 2.500 y 4.500 euros en cada uno de los casos.

Y en contraste, el gobierno cántabro no otorga la subvención a unos pocos municipios solicitantes, en la mayoría de casos por deficiencias técnicas o burocráticas. Pero solamente en los casos de Bareyo, Escalante y Noja por haberse agotado el presupuesto.

jueves, 16 de noviembre de 2017

230 personas participan en los actos de homenaje a los mayores del municipio de Bareyo

230 personas participaron el pasado sábado 4 de noviembre en la jornada de homenaje a los mayores del municipio que todos los años organiza el Ayuntamiento de Bareyo.

Además de los homenajeados, familiares, autoridades locales y vecinos acudieron a esta cita que comenzó con una misa en la parroquia de San Martín de Ajo, oficiada por el párroco Jesús Garmilla.

Tras la misa, los participantes se desplazaron al restaurante 'Carlos III', también en Ajo, donde se celebró una comida en un "ambiente entrañable", según ha dado a conocer el consistorio.

En este mismo restaurante se celebró un baile que sirvió para finalizar esta jornada de homenaje a las personas mayores de Ajo, Bareyo y Güemes.

Fotografía extraída del suplemento 'Siete Villas' de El Diario Montañés 12/11/2017.

Fuentes de la información: Ayuntamiento de Bareyo,  Agencia EFE, El Diario Montañés.

miércoles, 11 de octubre de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo convoca un concurso de relatos cortos, con 1.200 euros en premios y una noche de hotel para los ganadores

El Ayuntamiento de Bareyo ha convocado su 'I Certamen Literario de Relato Corto', en colaboración con la Sociedad Cántabra de Escritores. La modalidad de los relatos será el cuento o la leyenda y el tema que deberán abordar será "Nuestro Faro, Nuestro Mar", en referencia al Faro de Ajo y al Mar Cantábrico.

El concurso está abierto a todos aquellos que lo deseen, sin importar nacionalidad y lugar de residencia. Para ello, deberán enviar sus obras a la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Bareyo antes del 15 de noviembre, cumpliendo los requisitos que se pueden comprobar en la imagen adjunta.

El acto de entrega de premios se celebrará en el Centro de Interpretación del Camino de Santiago, en Ajo, el próximo viernes 15 de diciembre. El ganador del certamen recibirá 800 euros como premio, además de una noche de hotel tras la celebración de este acto. El segundo clasificado recibirá 400 euros y también disfrutará de una noche de hotel el mismo día de la entrega de premios.

Fuente de la información: Ayuntamiento de Bareyo

lunes, 25 de septiembre de 2017

Así será el futuro 'Centro multiusos' de la Plaza de Ajo, con un aforo para 176 personas

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado a conocer más detalles sobre el futuro 'Centro multiusos' que se construirá en la Plaza de Ajo y cuya inauguración está prevista para el año 2019.

Tal y como se puede ver en las imágenes adjuntas, el proyecto ideado contempla elevar una parte de esta plaza, para situar en sus bajos lo que se ha denominado 'centro multiusos', 'auditorio' o 'salón de actos y reuniones'. El resto de la plaza también será sometido a una renovación del suelo y el mobiliario.

Además, gracias a la información facilitada por el Ayuntamiento de Bareyo, se ha podido conocer que esta instalación contaría con un aforo para 176 personas, y que el primer cálculo de costes para su construcción se sitúa en los 300.000 euros.

El propósito del Ayuntamiento es crear un edificio polivalente ligado de manera simultánea tanto a la Casa de Cultura, como al propio consistorio y que sirva de nexo entre ambos. Además, considera necesaria la construcción de esta sala para acoger los eventos más importantes del municipio, puesto que se cree que las demás salas existentes no tienen el aforo necesario para estas grandes ocasiones.

En los próximos meses se adjudicará el contrato para la construcción de este centro, con el fin de que las obras estén en marcha durante el primer semestre de 2018 y se concluyan en la primavera de 2019.

Fuente de la información y de las imágenes: Ayuntamiento de Bareyo

Nota: Pinchar sobre las imágenes para verlas con mayor amplitud y detalle.

Para más información: El Ayuntamiento de Bareyo va a construir un "centro multiusos" en la Plaza de Ajo

martes, 18 de julio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo contrata tres guías turísticos para la temporada de verano

El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a tres personas desempleadas para que desempeñen las funciones de 'guía turístico' municipal durante la temporada de verano.

Las contrataciones se realizan en el marco del programa anual para el empleo local del Gobierno de Cantabria. Por ello, la oficina de Colindres del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) seleccionó a cuatro jóvenes del municipio como candidatos a estos tres empleos.

El EMCAN realizó la selección teniendo en cuenta que todos los candidatos debían ser menores de 30 años, ya que las contrataciones tenían que cumplir también las condiciones del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que busca dotar de un primer empleo a jóvenes desempleados.

A las pruebas selectivas se presentaron tan sólo 3 de los 4 candidatos, que no obstante, tuvieron que someterse a los exámenes pertinentes. Un jurado establecido por el Ayuntamiento de Bareyo, conformado por el Responsable de la Casa de Cultura y las dos oficinistas del Ayuntamiento de Bareyo, dio el visto bueno a los tres candidatos, que han sido incorporados durante estos últimos días a la plantilla municipal por un periodo de 5 meses.

Los tres nuevos empleados se encargarán de "informar sobre los recursos turísticos y culturales del municipio de Bareyo", desde el 15 de julio y hasta el 15 de diciembre, y percibirán por ello un salario bruto de 5896,13€, financiados al 90% por el Gobierno de Cantabria, que cuenta con la colaboración del Gobierno de España a través del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Información: Ayuntamiento de Bareyo, Gobierno de Cantabria y Bareyo Digital.

viernes, 9 de junio de 2017

Finalizan las obras de rehabilitación de la Casa de Cultura de Bareyo

El consejero de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria, José María Mazón (PRC), junto con el alcalde de Bareyo, José Ángel de la Hoz (PRC); el director general de Vivienda, Francisco Gómez Blanco (PRC), y otros miembros de la Corporación municipal, ha inaugurado las obras de renovación de la carpintería exterior de la Casa de Cultura de Bareyo, -situada en la localidad de Ajo-, tras unos trabajos que han incluido la instalación de un doble acristalamiento en todas las ventanas.

Mazón, tras recorrer el interior del edificio, y la Oficina de Turismo instalada en la planta baja, ha subrayado la importancia de estas pequeñas inversiones, que son importantes para lograr un mantenimiento adecuado y sostenible de los edificios.

En la misma línea, José Ángel de la Hoz ha añadido que con la renovación de la carpintería se han eliminado las humedades del interior y se ha logrado una mayor eficiencia energética a través del aislamiento conseguido.

Estos trabajos se han realizado al amparo de la orden reguladora de las subvenciones a los ayuntamientos y juntas vecinales de Cantabria para la financiación de inversiones en edificios de titularidad pública. En concreto, el Ayuntamiento de Bareyo ha recibido del gobierno regional la cantidad de 12.270 euros.

Fuente: Gobierno de Cantabria

Noticias relacionadas

La Junta Vecinal de Güemes pierde una subvención para la rehabilitación de las antiguas escuelas por entregar mal y fuera de plazo la documentación

viernes, 20 de enero de 2017

"A partir de ahora, el municipio de Bareyo empezará a ser más conocido"

Fotografía: Casa de Cultura del Ayuntamiento de Bareyo
Miguel Ángel García Carrasco -responsable de la Casa de Cultura municipal- y José de la Hoz Lainz -alcalde- se desplazaron ayer hasta Madrid para participar en la importante feria internacional de turismo 'FITUR'.

En un acto de menos de 30 minutos, celebrado en el stand del Gobierno de Cantabria, los representantes del Ayuntamiento de Bareyo intervinieron para presentar un nuevo folleto de 36 páginas en el que, a través de las diversas rutas propuestas, se dan a conocer todos los atractivos patrimoniales y paisajísticos del municipio, incluidos sus playas, rutas, la iglesia de Santa María de Bareyo, el Faro de Ajo o el Camino de Santiago.

"Los resultados en turismo se consiguen subiendo escalones y éste es el primero"

En dicho acto intervino el Consejero de Turismo del Gobierno de Cantabria, Francisco Martín, que ha valorado de manera excelente el nuevo impulso que el equipo de gobierno municipal quiere dar al sector turístico.

Sobre la presencia de Bareyo en FITUR, el consejero de turismo ha valorado que "los resultados turísticos se consiguen subiendo escalones y éste es el primero". Asimismo, Martín se ha mostrado convencido de que Bareyo "a partir de ahora, empezará a ser mucho más conocido" y ha adelantado que, además, el municipio contará, en breve, con nuevos atractivos, una vez ejecutado el nuevo proyecto que se planifica en torno al faro de Ajo". -¿A qué nuevo proyecto se refiere el consejero? ¿Al de esculturas gigantes?-.

"Ha sido un día muy emocionante"

También tomó la palabra el responsable de la Casa de Cultura municipal, Miguel Ángel García, quien consideró que se había dado un gran paso en la promoción turística de nuestro municipio. A título personal, García Carrasco afirmó que había sido un día "muy emocionante" y quiso decir que se encontraba "muy orgulloso de tener esta oportunidad".

De la misma manera, el responsable de cultura comentó que el objetivo de la presentación era "situar a Bareyo donde se merece, y captar la atención de la gente que nos esté viendo y escuchando, ya que este municipio, basta con meterlo por los ojos para enamorarse de él"

Enlaces relacionados

Ajo, Bareyo y Güemes también serán protagonistas en la importante feria FITUR de Madrid

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), se desplazó a Madrid la semana pasada para participar en diversos actos de promoción turística de Cantabria (enero 2016)

viernes, 23 de diciembre de 2016

Parque infantil de Navidad 2016 en el Polideportivo de Ajo. 26, 27 y 28 de diciembre

El ya tradicional Parque infantil de Navidad celebrará su edición de 2016 los días 26, 27 y 28 de diciembre en el Polideportivo Municipal de Bareyo, situado en la localidad de Ajo (Cantabria).

El evento, producido por la empresa de Suances 'G.M. Music', contará con las atracciones habituales de los últimos años, destinadas al público infantil y adolescente: castillos hinchables, karts, videojuegos, karaokes, música y diversos talleres, además de otros juegos y sorpresas.

En concreto, el próximo lunes 26, el parque abrirá sus puertas únicamente por la tarde, desde las 16 hasta las 22 horas. Los principales eventos de este día serán la discomóvil y el karaoke, que arrancarán a las 20:30.

El martes 27, el Parque tendrá doble sesión de apertura. Por la mañana, de 10:30 a 13:30; y por la tarde, de 16 a 20 horas. Destaca la clase de zumba que impartirá de 18:30 a 19:30 la escuela de zumba 'Sole'.

El último día que se celebrará este parque navideño será el miércoles 28, con el mismo horario que el martes: de 10:30 a 13:30 y de 16 a 20 horas.

La entrada al recinto es completamente libre y gratuita.

miércoles, 19 de octubre de 2016

La Finca del Faro de Ajo acogió a 20 mil turistas durante el verano 2016. El Ayuntamiento de Bareyo anuncia la pérdida de 10 mil visitantes.

30 mil visitantes durante el verano de 2015
El Ayuntamiento de Bareyo ha dado a conocer que la Finca del Faro de Ajo ha perdido 10 mil visitantes durante el verano de 2016. Lo ha hecho público este pasado domingo a través del suplemento 'Siete Villas' de 'El Diario Montañés'. Este es el segundo verano que la finca se encuentra abierta al público en general, tras permanecer cerrada durante años por motivos exclusivamente políticos.

Mediante esta gacetilla dominical del diario regional, de difícil acceso y principalmente dedicada a la localidad de Santoña; el Ayuntamiento de Bareyo ha realizado un primer balance del número de visitantes que se han acercado a la finca desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre de 2016.

El Ayuntamiento de Bareyo ha realizado esta valoración de manera cobarde, en la voz de "la Casa de Cultura" adscrita al consistorio, que "a la espera de la cifra oficial", ha confirmado que durante este recién finalizado periodo estival, el número de turistas que ha visitado el recinto durante su segundo año de apertura ha sido de 20 mil.
20 mil visitantes durante el verano de 2016

Cabe recordar que durante el primer año de su apertura (2015), la cifra oficial de visitantes que ofreció el Ayuntamiento de Bareyo fue de 30 mil (30.000), por lo que la pérdida en 2016, tan sólo un año después, sería cercana a las 10 mil personas.

El Ayuntamiento de Bareyo recauda 1 euro por cada visita, a pesar de que siempre anunció que el acceso a la Finca del Faro de Ajo sería gratuito.

Noticias relacionadas

Desastre en la Finca del Faro de Ajo: el Ayuntamiento de Bareyo engaña a los turistas y los deja encerrados (verano 2015)

La Finca del Faro de Ajo permanece abierta desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre, de 11h. a 20 h. (verano 2016)

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, impidió durante años la apertura de la finca del Faro de Ajo porque apoyaba el proyecto de parque de esculturas

miércoles, 13 de julio de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo convoca su tradicional concurso de pintura rápida, dotado de 2000 euros en premios

El Ayuntamiento de Bareyo organizará este sábado 16 de julio la VIII edición del Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre, que se celebrará en el marco de las fiestas de El Carmen de Ajo, en Cantabria.

La participación está abierta a todos aquellos que lo deseen, ciñendo sus trabajos a la técnica del óleo. Cada participante será el responsable de disponer de los medios que necesite para su trabajo. Asimismo, las obras deberán representar paisajes urbanos y rurales de la localidad de Ajo, tales como su ría, el entorno de su faro, las playas o sus edificios más destacados.

El jurado, compuesto por artistas, técnicos y representantes municipales, otorgará tres premios. El ganador percibirá 1000 euros, 600 serán los que reciba el segundo clasificado y el tercer clasificado logrará 400.

Los participantes disponen de toda la información necesaria en la web del ayuntamiento www.aytobareyo.org/node/340

martes, 20 de octubre de 2015

Miguel Ángel García Carrasco cumple diez años al frente de la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Bareyo

El pasado sábado 17 se ha cumplido una década desde que don Miguel Ángel García Carrasco es responsable de la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Bareyo, sita en la localidad de Ajo. El propio Miguel nos aclara que se cumplen diez años desde que trabaja de manera continuada, pues por aquel mes de octubre de 2005 ya había prestado sus servicios durante algunos meses.

El 17-10-2005 se aprobó la resolución de alcaldía, firmada por don Antonio Güemes Díez (PP), por la cual don Miguel Ángel García Carrasco era designado como responsable para atender el Centro Cultural. Por entonces, accedió a una plaza como personal laboral. Este mismo año 2015, el Ayuntamiento de Bareyo ha convocado una oposición que por méritos propios Miguel García ha ganado de manera contundente e incontestable, por lo que ya es Funcionario del Ayuntamiento de Bareyo.

Gracias a su dedicación, su trabajo y su cercanía, don Miguel García Carrasco se ha ganado el cariño y el respeto de los vecinos del Municipio de Bareyo. Desde aquí nuestra felicitación por este aniversario.

martes, 23 de diciembre de 2014

1 plaza Encargado Casa de Cultura Ayuntamiento de Bareyo en Cantabria

Se convocan las pruebas selectivas para la provisión mediante concurso-oposición, de 1 plaza de Encargado de la Casa de Cultura, vacante en la plantilla de personal laboral en el Ayuntamiento de Bareyo (Cantabria).Las funciones del puesto se describen en la hoja de análisis del puesto de trabajo de la Valoración de Puestos de Trabajo en relación con la Oficina de Información Juvenil,Telecentro, Punto de Información europea, Biblioteca, Oficina de turismo yactividades de animación y dinamización sociocultural y de ocio y tiempo libre.

Entre los requisitos:
  • Tener nacionalidad española o cualquiera de las de Estados de la Unión Europea. 
  • Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. 
  • Estar en posesión de título de Graduado en ESO o titulación equivalente,expedido por el Estado Español o debidamente homologado.
El sistema selectivo será mediante concurso-oposición valorándose los méritos profesionales (servicios prestados como encargado de casa de cultura, cursos de formación y perfeccionamiento)
Las solicitudes: modelo normalizado establecido por el Ayuntamiento de Bareyo que será entregado en el Registro General del Ayuntamiento o por cualquiera de los medios que aparecen en la Ley 30/92, 26 de noviembre de Régimen Jurídico de Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

El plazo de presentación finaliza el 7 de enero de 2015.

Publicación en BOE 19/12/2014
Referencia: Registro General Ayuntamiento de Bareyo


Avda. Benedicto Ruiz, 323, 39170 Ajo (Cantabria)


Tel: 942 62 10 41

sábado, 29 de noviembre de 2014

El Ayuntamiento de Bareyo (Cantabria) ha puesto en concurso la plaza de Encargado de la Casa de Cultura

El Ayuntamiento de Bareyo puso ayer en concurso, mediante publicación en el BOC, la plaza de Responsable de la Casa de Cultura municipal. Esta plaza se someterá a concurso oposición que ya se ha puesto en marcha, a pesar de que ya formó parte de la Oferta de Empleo Público que se aprobó en 2011. Fuentes municipales han informado de que el proceso se resolverá en el primer cuatrimestre de 2015.

martes, 19 de agosto de 2014

La Casa de Cultura del Ayuntamiento de Bareyo acoge la exposición de fotos 'Ajo con otros ojos'

La Casa de Cultura acoge la exposición de fotos 'Ajo con otros ojos'

Foto de la exposición
Foto: AJO
SANTANDER, 16 Ago. (EUROPA PRESS) -
   La Casa de Cultura de Ajo acogerá este mes una muestra con 20 fotografías, time lapse y videos de imágenes del fotógrafo Jon Hernáez.
   La muestra, 'Ajo con otros ojos', es una "experiencia cotidiana" de este artista que, en los últimos tres años, ha recogido con su objetivo rincones costeros de esta localidad.
   Así, las fotografías captan el paisaje de Ajo a través de cuatro zonas que coinciden con las marismas, el cabo de Ajo y las playas de Cuberris y de Antuerta.
   En cada zona el autor nos presenta aquello que las hace "diferentes y atractivas" para la cámara. De la zona 1, la marisma y la ría de Ajo, señala que hay "pocos sitios mejores para descubrir la belleza de los reflejos en el agua".
   Cuando se refiere al área del faro y la Ojerada el autor describe "la fuerza del mar y la delicadeza de la niebla que lo envuelve todo". En la zona 3, 'lastras y prados', le atraen los "magníficos atardeceres en uno de los paisajes más singulares", y en la 4, 'acantilados y surf', ha retratado "Santander al fondo, los acantilados más altos y la playa más brava".
   Jon Hernáez define la exposición como "un recorrido por la línea del agua", con el que quiere compartir con todos los aficionados a la fotografía y a la naturaleza su particular visión de "algunos de los lugares más emblemáticos y de otros que muy pocos conocen"