El equipo de gobierno (PRC) retoca los últimos detalles de este proyecto histórico que "servirá para potenciar la imagen del municipio"
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha dado a conocer que las obras del nuevo edificio multiusos que se ubicará en la Plaza de Ajo, junto a la Casa de Cultura, concluirán en las próximas semanas.
El alcalde y el equipo de gobierno regionalistas, grandes impulsores de este proyecto, se congratulan por los resultados de la obra. Una gran inversión hecha de la mano por el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Bareyo, que en palabras del alcalde "servirá para potenciar la imagen del municipio".
El edificio, con una superficie útil de 370 metros cuadrados, contará con un vestíbulo, estrado y salón de uso multidisciplinar con capacidad para más de 150 personas, además de un almacén, aseos y otras instalaciones anexas.
Tendrá una sola planta, parcialmente soterrada, ya que la cubierta del edificio será transitable para que los usuarios puedan andar por encima y así integrar estas instalaciones con el resto de la plaza. Además, el lateral orientado hacia la Casa de Cultura dispondrá de unas gradas para que la gente "pueda sentarse y así poder realizar espectáculos al aire libre en la plaza de enfrente", explica De la Hoz.
En la actualidad, el equipo de gobierno municipal (PRC) está volcado en cerrar los últimos flecos con el objetivo de poner en marcha este nuevo recinto durante el mes de junio.
Por un lado, se está procediendo con todos los trámites necesarios para dotar de equipamiento y adecuar las instalaciones del edificio multiusos, con la instalación de 160 butacas, pantalla y megafonías, así como equipos de sonido, imagen y mobiliario diverso.
Por otro lado, se está trabajando en la contratación de una empresa externa que gestionará el recinto. La idea del equipo de gobierno es que se convierta en un espacio vivo, con un amplio calendario de actividades culturales y sociales que conviertan este nuevo edificio multiusos en una referencia no sólo a nivel local, sino comarcal y regional.
Mostrando entradas con la etiqueta Centro Multiusos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro Multiusos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 13 de febrero de 2019
jueves, 12 de abril de 2018
El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a 'GIOC' las obras de construcción del futuro salón de actos de Ajo
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado a la empresa 'GIOC-Gestión Integral de Obra Civil S.L' el contrato mediante el cual se encargará de las obras de construcción de la futura sala multiusos de la Plaza de Ajo, que comenzarán inminentemente.
Al concurso público se presentaron 7 empresas, tal y como se puede comprobar en la tabla adjunta. Los dos criterios a valorar por el jurado eran la oferta económica y el periodo de garantía ofrecido por las empresas candidatas.
Un jurado compuesto por José de la Hoz (alcalde), Miguel Ángel Díez, Ceferino Viadero (concejales), Andres Gutiérrez (secretario municipal) y Natividad Pérez (oficinista del ayuntamiento) valoró técnicamente todas las propuestas.
Finalmente, la empresa 'GIOC' resultó vencedora. Presentó la segunda mejor oferta económica y ofreció con creces el mayor periodo de garantía: 40 meses. Así pues, se convirtió en adjudicataria de este contrato, que alcanza los 258.562 €, IVA incluído.
'GIOC', empresa cántabra fundada en 2004, se autodefine como "empresa matriz de un grupo cántabro dedicado a la construcción y a los servicios, con el objetivo de abarcar todos los aspectos relacionados con la obra civil pública y privada". Tiene su sede en Revilla de Camargo y presenta una facturación anual media de entre 3 y 6 millones de euros.
lunes, 19 de marzo de 2018
REPORTAJE: El mismo arquitecto está detrás de 4 de las 5 obras públicas más importantes realizadas en Ajo durante la última década
![]() |
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, junto al arquitecto Eduardo Álvarez |
La obra de rehabilitación del Convento de San Ildefonso, el futuro consultorio médico del Parque Adolfo Suárez, la futura Sala Multiusos de la plaza de Ajo y las obras de urbanización de la Travesía de Ajo tienen algo en común. Además de ser cuatro de las cinco obras públicas más importantes realizadas en Ajo durante la última década, las cuatro tienen el sello y la marca de un mismo arquitecto: Eduardo Álvarez Fernández.
Y no hablamos de obras menores, ni mucho menos: las obras de rehabilitación del Convento de San Ildefonso, que concluyeron en 2014, supusieron más de 1 millón y medio de euros. En el caso del futuro consultorio y del edificio multiusos los costes son muy similares: 350.000 euros respectivamente. Y la tercera fase de la obra de urbanización de la travesía de Ajo, realizada en 2014, tuvo un coste cercano a los 200.000 euros.
El Polideportivo Miguel Ángel Revilla de Ajo, inaugurado en 2012 y que tuvo un coste de 1 millón y medio de euros, es la única de las cinco obras públicas más importantes de esta última década en las que no ha participado este arquitecto que tanto gusta a nuestros responsables políticos autonómicos y municipales.
¿Cómo es posible que el mismo arquitecto esté detrás de las obras públicas más importantes realizadas en Ajo durante la última década? ¿es esto normal?
En el caso de la rehabilitación del Convento de San Ildefonso, finalizada en 2014, este arquitecto diseño y dirigió esta compleja obra. Fue el Ayuntamiento de Bareyo quien contrató sin concurso público a Eduardo Álvarez para realizar el proyecto y para la dirección de las obras. Aunque no hemos podido conocer la cifra exacta, Álvarez Fernández ganó varios miles de euros por ambos trabajos.
En el caso de la futura Sala multiusos de la Plaza de Ajo, cuyas obras comenzarán próximamente, también ha sido el Ayuntamiento de Bareyo quien ha contratado directamente a este arquitecto con el fin de que realizase el proyecto completo. El consistorio no ha informado sobre el coste de esta contratación, y tan sólo se conoce que se ha realizado sin concurso público, mediante adjudicación directa a dedo, porque así lo permite la ley. El Partido Popular de Bareyo criticó que este trabajo del arquitecto se ha realizado por iniciativa unilateral del equipo de gobierno municipal y sin ningún consenso.
En el caso del futuro Consultorio Médico del parque Adolfo Suárez, que se inaugurará este próximo verano, ha sido el Gobierno de Cantabria quien ha contratado a este mismo arquitecto para que dirija las obras de construcción. Eduardo Álvarez percibirá 9.438 euros, y al igual que en el caso de la sala multiusos, su contratación también se ha realizado sin concurso público, a dedo.
También fue el Gobierno de Cantabria quien contrató sin concurso público a Eduardo Álvarez Fernández para dirigir las obras de la tercera fase de urbanización de la Travesía de Ajo. Trabajos realizados en 2010 y por los que este arquitecto percibió 19.970 euros.
Y cabe reseñar que Eduardo Álvarez no sólo ha participado en grandes obras de nuestro municipio. Por ejemplo, fue el director de las sencillas obras de remodelación de la Plaza del Ayuntamiento, allá por 2009, percibiendo por ello 2.880 euros, y siendo contratado sin concurso público por el Gobierno de Cantabria.
Eduardo Álvarez Fernández es un arquitecto cántabro con prestigio y además, tiene bastante tirón en el mercado privado. Pero este hecho para nada justifica tantas contrataciones públicas en un mismo municipio y que además se realizan a dedo y sin concurso público (aunque sea legal)
Sin lugar a dudas, este señor se merece que una calle de Ajo lleve su nombre. O un monumento en el pueblo. No es sencillo que en un mundo tan complejo como el de la arquitectura un profesional sea parte de tantas obras en el mismo lugar.
Es casi milagroso que esto haya ocurrido así, y que tanto el Gobierno de Cantabria como el Ayuntamiento de Bareyo siempre coincidan en sus gustos arquitectónicos y confíen en el mismo profesional, cuando en Cantabria ejercen actualmente más de 400 arquitectos y arquitectas.
jueves, 8 de febrero de 2018
El Gobierno de Cantabria financiará el 70% del coste de construcción de la futura 'sala multiusos' de Ajo
El Gobierno de Cantabria cubrirá aproximadamente el 70% de los gastos de construcción de la nueva 'sala multiusos' que se ubicará en la Plaza de Ajo y cuyas obras de edificación comenzarán en los próximos meses.
El gobierno regional ha accedido a la solicitud del Ayuntamiento de Bareyo y concederá esta subvención -que alcanzará los 225.000 euros- a través del 'fondo de ayudas para actuaciones municipales'.
El coste total previsto para construir esta nueva infraestructura es de 349.604 euros, de los cuales el consistorio sufragará la cantidad restante, con cargo al presupuesto municipal de este año y del próximo.
El Ayuntamiento de Bareyo ha sacado esta semana a licitación el contrato para adjudicar estas obras, cuyo plazo de ejecución será de 10 meses. Entre los criterios de adjudicación destacan el menor precio ofertado y la ampliación del precio de garantía sobre el mínimo legal de 6 meses.
La fecha prevista para la inauguración de este salón de actos es la primavera de 2019, en plena campaña de las elecciones autonómicas y municipales.
Además de la construcción de esta 'sala multiusos', durante esta legislatura el Gobierno de Cantabria ha impulsado y financiado importantes proyectos para el Municipio de Bareyo, como son el futuro consultorio médico del Parque Adolfo Suárez de Ajo o el cubrimiento de la pista deportiva del Colegio Benedicto Ruiz.
Enlace relacionado: "Así será el futuro 'Centro multiusos' de la Plaza de Ajo, con un aforo para 176 personas".
lunes, 25 de septiembre de 2017
Así será el futuro 'Centro multiusos' de la Plaza de Ajo, con un aforo para 176 personas
El Ayuntamiento de Bareyo ha dado a conocer más detalles sobre el futuro 'Centro multiusos' que se construirá en la Plaza de Ajo y cuya inauguración está prevista para el año 2019.
Tal y como se puede ver en las imágenes adjuntas, el proyecto ideado contempla elevar una parte de esta plaza, para situar en sus bajos lo que se ha denominado 'centro multiusos', 'auditorio' o 'salón de actos y reuniones'. El resto de la plaza también será sometido a una renovación del suelo y el mobiliario.
Además, gracias a la información facilitada por el Ayuntamiento de Bareyo, se ha podido conocer que esta instalación contaría con un aforo para 176 personas, y que el primer cálculo de costes para su construcción se sitúa en los 300.000 euros.
El propósito del Ayuntamiento es crear un edificio polivalente ligado de manera simultánea tanto a la Casa de Cultura, como al propio consistorio y que sirva de nexo entre ambos. Además, considera necesaria la construcción de esta sala para acoger los eventos más importantes del municipio, puesto que se cree que las demás salas existentes no tienen el aforo necesario para estas grandes ocasiones.
En los próximos meses se adjudicará el contrato para la construcción de este centro, con el fin de que las obras estén en marcha durante el primer semestre de 2018 y se concluyan en la primavera de 2019.
Fuente de la información y de las imágenes: Ayuntamiento de Bareyo
Nota: Pinchar sobre las imágenes para verlas con mayor amplitud y detalle.
Para más información: El Ayuntamiento de Bareyo va a construir un "centro multiusos" en la Plaza de Ajo
martes, 19 de septiembre de 2017
El Ayuntamiento de Bareyo va a construir un "centro multiusos" en la Plaza de Ajo
El Ayuntamiento de Bareyo construirá un salón de actos y de reuniones en la Plaza de Ajo, denominada popularmente como Plaza de la Gaviota, en las cercanías de la Casa de Cultura y del edificio consistorial.
Concretamente, el Ayuntamiento de Bareyo ha anunciado la construcción de "un nuevo equipamiento, para su uso como salón de actos y sala polivalente que sirva para acoger actividades socio-culturales de gran aforo".
El proyecto ideado por el equipo de gobierno (PRC) consiste en elevar la superficie de la plaza y construir en los bajos el nuevo equipamiento. El equipo de gobierno municipal considera que nos encontramos ante el momento "oportuno y conveniente" para impulsar esta obra, y añade que "la intención es subsanar la inexistencia de un equipamiento vinculado a la Casa de Cultura y al Ayuntamiento".
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), ya ha anunciado en la prensa regional que esta obra será inaugurada en 2019, -coincidiendo con la campaña electoral-, y la ha denominado "centro multiusos".
En un primer momento, el PRC y el equipo de gobierno presentaron un proyecto de remodelación de la plaza muy sencillo y modesto, valorado en 18.000 euros. Sin embargo, el PP de Bareyo consideró este proyecto "un simple parche" y pidió al gobierno municipal regionalista "un proyecto más ambicioso, que dote a esta plaza del protagonismo que siempre tuvo en el pueblo de Ajo".
Fruto de esta petición de los populares, el equipo de gobierno municipal ha proyectado este nuevo equipamiento, cuyos costes previstos aun no han sido dados a conocer.
Fruto de esta petición de los populares, el equipo de gobierno municipal ha proyectado este nuevo equipamiento, cuyos costes previstos aun no han sido dados a conocer.
Actualmente, esta parcela de 1.305 m² es de propiedad municipal y está ocupada por una plaza y un pequeño auditorio o 'kiosko' conocido popularmente como "la gaviota". Sin embargo, la normativa vigente impide construir un salón de actos en este espacio, por lo que el Ayuntamiento de Bareyo ha tenido que proceder a una compleja modificación de la ordenanza relativa para poder acometer estas obras, que serán financiadas íntegramente por el consistorio. Una vez finalizados estos trámites, es cuestión de meses que las obras den comienzo.
Fuentes de la información: Ayuntamiento de Bareyo, PRC de Bareyo y PP de Bareyo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 'Servicios Agrícolas Antonio Güemes Gregorio' para que proceda a ejecutar el vaciado y la ...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado al empresario local 'Antonio Güemes Gregorio' dos nuevos contratos, por los cuales se hará c...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato valorado en 21.236 € con el fin de que gestione los ...