Mostrando entradas con la etiqueta Legislatura 15-19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Legislatura 15-19. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2019

Un equipazo para Bareyo

El equipo de gobierno del PRC garantiza eficacia, responsabilidad y resultados – No tendría mucho sentido poner fin a un proyecto serio y firme para Ajo, Bareyo y Güemes como es este y que, a pesar de algunos errores, ha conseguido que el municipio avance en muchos sentidos. Además, es más que previsible que el futuro gobierno regional vuelva a estar liderado por el PRC y hay que reconocer que cuando los regionalistas han gobernado a la vez Cantabria y el Ayuntamiento de Bareyo, la colaboración ha sido máxima y las inversiones y actuaciones en nuestro municipio se han multiplicado

Si echamos un ojo a la situación que padecen la mayoría de ayuntamientos cántabros, veremos que la inestabilidad política, las deudas y la falta de proyectos e inversiones son el pan nuestro de cada día.

La situación en el Ayuntamiento de Bareyo es completamente distinta. Contamos con un equipo de gobierno que tiene un proyecto firme para nuestro municipio y que, a pesar de algunos errores, ha conseguido avanzar notablemente en muchos ámbitos.

Hoy el municipio de Bareyo es una referencia para muchos otros municipios de Cantabria. Sea quien sea el que gobierne el ayuntamiento a partir del próximo 26 de mayo, se encontrará con un consistorio que funciona de una manera modernizada, eficaz y transparente y con unas cuentas saneadas fruto de una gestión rigurosa y responsable. 

Quien gobierne a partir del próximo 26 de mayo no sólo no se encontrará ni un sólo euro de deuda, sino que también verá como están en marcha muchas inversiones y cómo se han culminado grandes proyectos para el municipio. El nuevo consultorio, el edificio multiusos, nuevas infraestructuras de ocio y deporte, cubiertas en parques y pistas deportivas, mejora de viales  y saneamiento, la mejor red de alumbrado led de Cantabria, la futura residencia para mayores,... 

Además, es más que previsible que el PRC de Revilla gane las elecciones regionales y esté al frente del próximo Gobierno de Cantabria. Es de sobra conocido que cuando el PRC ha gobernado la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Bareyo a la vez, la colaboración entre ambas instituciones ha sido máxima y las inversiones y actuaciones en nuestro municipio se han multiplicado.

Sin duda, no tendría ningún sentido poner fin a este proyecto que ha demostrado buena gestión, fiabilidad y resultados y que todavía tiene mucho que aportar y, sobre todo, un rumbo firme y claro, unos objetivos, y un gran equipo que repite al completo su candidatura para este próximo domingo.

José de la Hoz. Si gana el domingo, pasará a la historia del municipio, ya que superaría más de una década y media como alcalde. Sin ninguna duda ha demostrado ser un gran gestor y el líder necesario para un equipo de gobierno y para un municipio. Su nombre siempre estará asociado a su buena gestión y a las grandes obras y proyectos culminados durante estos doce años. 

Miguel Lavín. Es la persona que está detrás de todas las gestiones que han conseguido que nuestro municipio sea una auténtica referencia por su red de alumbrado led, pionera a nivel regional y que ha llegado a prácticamente todos los rincones del municipio, reduciendo drásticamente la factura de la luz para el consistorio.

José Luis Hierro. Es el alma mater del Trail Cabo de Ajo, cuyo éxito es incontestable. Las infraestructuras deportivas y de ocio son mucho mejores hoy que hace cuatro años y en nuestros pueblos nuestros jóvenes cada vez practican más deporte.

Ángela Ruiz. Se ha encargado de las áreas de educación y turismo, consiguiendo notables resultados. Por un lado, puso en marcha el sistema de becas que intentó paliar el cierre de la guardería municipal, hasta que se ha conseguido que restaurar de nuevo el servicio. En el área de turismo se han mejorado ostensiblemente los servicios que se prestan en la Oficina de Turismo y se ha logrado la tan ansiada bandera azul para la Playa de Cuberris. También, gracias a su trabajo, se han señalizado todos los hitos arquitectónicos e históricos de nuestro patrimonio.

Ceferino Viadero. Sin duda, un concejal de cultura que ha hecho una grandísima labor. El salto en la oferta cultural del municipio durante estos años ha sido increíble. Cuando alguien tiene pasión por lo que hace, se nota en los resultados, y este ha sido el caso. Un concejal de cultura que quisieran todos los partidos y que tiene en su haber la incorporación de Bareyo a los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, el fomento de certámenes literarios, pictóricos o fotográficos, y el establecimiento del Centro de Interpretación del Camino de Santiago.

Miguel Ángel Díez. Artífice de que en los últimos cuatro años se hayan invertido prácticamente 3.000.000 de euros en viales y caminos, consiguiendo que nuestro municipio cuente con la mejor red de toda la región, y logrando que pueblos y barrios estén más cohesionados y mejor unidos. También hay que poner en valor que los planes de empleo han sido más amplios y han llegado a más personas que nunca.

miércoles, 15 de mayo de 2019

Un PP de Bareyo en horas bajas presenta una candidatura poco ilusionante con un bagaje nefasto

Si no se ha hecho una buena oposición, ¿se puede ser una verdadera alternativa de gobierno?

¿Hay mayor síntoma de debilidad que dejar puestos vacantes en las listas de un partido para el ayuntamiento y las juntas vecinales? ¿Hay mayor debilidad para un partido que dice ser el más grande de un municipio, que no haber sido capaces de completar una lista?

Pues sí, presentar al mismo candidato y prácticamente la misma lista que ha perdido dos veces las elecciones por mayoría absoluta. O peor aún, la misma lista, pero con menos gente, porque han perdido a su número dos.

¿Se puede tener una peor carta de presentación? Pues también. No habiendo realizado una oposición seria, con propuestas y de verdadero control al equipo de gobierno, como ha ocurrido en estos cuatro años de desidia en el Grupo Municipal Popular.

En definitiva, el PP de Bareyo hoy en día no representa la alternativa a nada. Está claro que la gente que vote al PP el próximo 26 de mayo no lo podrá hacer ni con ilusión ni con esperanza: votará a un grupo municipal que se va a pasar cuatro años hibernando en la oposición.

Tal y como ha ido la legislatura, da lo mismo que el PP consiga tres concejales o solo uno: al final, como todos hemos visto y comprobado, todo el peso del trabajo y la dirección del partido en Bareyo la lleva su único concejal en la práctica, Gabino Martínez Sarabia.

Un portavoz y candidato a la alcaldía que ya lleva doce años como concejal en el ayuntamiento. Y cualquier vecino coincidirá en que Martínez Sarabia empezó muy fuerte, pero ha ido de más a menos, completando una última legislatura muy pobre, sin a penas iniciativas y representando una oposición del 'no por el no'. Del no colaborar ni aportar en nada: mentir sobre la guardería, obstaculizar la apertura del nuevo consultorio médico, boicotear el nuevo PGOU o despreciar logros que son de todos, como la bandera azul de Cuberris.

Cuatro años de oposición muy pobre que no puede camuflar un panfleto relleno de demagogia como el que han buzoneado en los domicilios del municipio estos días. Por ejemplo, hablan de un embarcadero en la Ría de Ajo, cuando el equipo redactor del PGOU ya les ha dicho que queda fuera de las competencias del ayuntamiento.

Es igual de demagógico decir que el nuevo edificio multiusos es idea del PP de Bareyo, cuando es una idea del equipo de gobierno. Como tampoco son ideas o propuestas del PP la remodelación de la carretera Ajo-Güemes, o la mejora de la pista deportiva de Güemes.

También es mentira que la concejala liberada no tenga un balance de resultados o que el equipo de gobierno está a favor de hacer el nuevo polígono industrial en la mies: es una imposición de la Crotu, como el propio Martínez Sarabia ha pregonado en muchas tertulias de radio.

En definitiva, sin haber hecho una buena oposición y con un equipo tan débil y descohesionado, que ha mostrado en ocasiones falta de dedicación, y cuyo programa y balance de resultados está basado en el cinismo y la demagogia, ¿cómo se puede ser alternativa de nada?

Lo mejor para todos y todas es lo que ocurrirá el próximo día 26: el PP seguirá en la oposición y perderá votos y concejales.

Lo lógico es que en los próximos cuatro años renueven su equipo -si es que pueden-, hagan un buen trabajo y construyan una verdadera alternativa al actual equipo de gobierno, digna para todos los vecinos y vecinas del municipio. Algo que a día de hoy, está claro, no representan.

Simplemente pensar en un ayuntamiento en las manos de este equipo resulta irrisorio, y nadie quiere enfrentarse a los cuatro años perdidos que esto supondría para todos.

Fotografía: Facebook del PP de Bareyo

viernes, 22 de marzo de 2019

Inaugurado el Parque de San Julián en la localidad de Güemes

Una actuación impulsada por el Ayuntamiento de Bareyo y financiada por el Gobierno de Cantabria

Desde comienzos de este mes de marzo, vecinos y visitantes pueden disfrutar del nuevo parque de San Julián, situado junto a la ermita del mismo nombre, en la localidad de Güemes; una vez concluidas las obras que han adecuado este terreno para su nuevo uso.

Con ello, se dota a la localidad camperra de otro espacio público, destinado tanto a adultos como a los más pequeños.

Y es que, se ha habilitado una zona para el público infantil, -principal destinatario de esta actuación-, compuesta por dos columpios y un balancín, sobre una superficie elástica que aporta toda la seguridad necesaria para niños y niñas. Asimismo, se han colocado varios bancos y demás mobiliario que también convierte este parque en un punto de encuentro para adultos.

Se trata de una actuación impulsada por el Ayuntamiento de Bareyo con el apoyo del Gobierno de Cantabria. 

El consistorio ha impulsado este proyecto y ha cedido la parcela -de propiedad municipal- sobre la que se sitúa el nuevo parque. 

Por su parte, el Gobierno regional ha financiado completamente las obras, por un total de 10.115 euros, aportados por la Consejería de Presidencia y Justicia.

Así, el equipo de gobierno municipal (PRC) cumple con otra de sus promesas para convertir Güemes en un lugar con más opciones de ocio y mayor calidad de vida. 

Junto a la construcción de este nuevo parque, el gobierno municipal está desarrollando otras actuaciones en la localidad camperra, como la mejora del alumbrado en varias calles, la limpieza y readecuación de la pista de padel, el reasfaltado en varios viales, obras de ampliación de la red de saneamiento o el próximo proyecto, la instalación de una cubierta en la pista deportiva, que se ejecutará en los próximos meses.

domingo, 10 de febrero de 2019

Gabino Martínez Sarabia será, por tercera vez, candidato del PP a la alcaldía de Bareyo

Esta ha sido, sin duda, la legislatura más pobre de Martínez Sarabia, reelegido por falta de alternativas en las filas populares

El Partido Popular de Cantabria ha confirmado la designación de Gabino Martínez Sarabia como candidato a la alcaldía de Bareyo.

Será la tercera vez que el actual portavoz en el Ayuntamiento de Bareyo se presente a las elecciones municipales como cabeza de lista de los populares, cosechando sendos fracasos en las dos anteriores ocasiones, ganadas por el PRC con mayoría absoluta.

Gabino Martínez es concejal desde 2007, cuando salió elegido después de figurar en el cuarto puesto de la candidatura del PP de Bareyo. Sin embargo, desde esa misma legislatura empezó a ejercer como portavoz del partido en el consistorio.

Aquella primera legislatura (2007-11) fue la mejor de Martínez Sarabia. En aquellos años desprendía ilusión y motivación, trabajaba de manera ardua en su labor de oposición al tripartito (PRC-CDL-PSOE) existente por entonces en el gobierno municipal y era una fuente constante de ideas y propuestas.

Su primera y dolorosa derrota ante José de la Hoz (PRC) en 2011 fue el comienzo del final de este concejal joven y motivado, que poco a poco fue cayendo en la inercia y el descompromiso. Y es que, aquella fue la primera vez que el PP y sus precedesores perdían las elecciones municipales desde la restauración de la democracia.

Durante la legislatura 2011-15 el trabajo y la implicación de Martínez Sarabia en el ayuntamiento iban decayendo, mientras cada vez iba dedicando más horas a su participación en el aparato regional del partido, al que comenzó a representar en varias tertulias de radio y televisión.

La segunda derrota electoral de Martínez Sarabia, en 2015 y ante el mismo oponente, fue todavía más dolorosa. El PRC de José de la Hoz calcaba su mayoría absoluta conseguida cuatro años antes, y Martínez Sarabia empezaba a acumular deshonrosas derrotas para el mismo Partido Popular que seguía arrasando en Bareyo en las elecciones generales, europeas o autonómicas.

Esta última legislatura ha sido una calamidad, no sólo para Gabino Martínez, sino para todo su grupo político municipal. Sus iniciativas y propuestas durante estos últimos cuatro años se pueden contar con los dedos de una sola mano, y aun así sobrarían. Su participación en los plenos y comisiones ha sido testimonial, han cometido gravisimos errores y dejaciones; y han dejado patente que el Partido Popular no cuenta con un equipo capacitado para gobernar el Ayuntamiento de Bareyo.

La mayor prueba de ello, volver a colocar por tercera vez consecutiva al único candidato a la alcaldía con el que han perdido las elecciones. Y todo apunta a que Gabino Martínez Sarabia se anotará en mayo un hat-trick y cosechará su tercera derrota consecutiva.
Fuentes del Partido Popular de Bareyo reconocen de manera informal que "lo ideal hubiera sido presentar a otro candidato, pero ahora mismo el partido en Bareyo no pasa por su mejor situación".

miércoles, 6 de febrero de 2019

El alcalde de Bareyo se niega a responder estas seis preguntas de la oposición

José de la Hoz (PRC) declina contestar los ruegos y preguntas de la oposición en los plenos
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), vuelve a las andadas. Durante la pasada legislatura (2011-2015) decidió dejar de contestar en los plenos a los ruegos y preguntas que le hacía la oposición.

En aquel momento, De la Hoz afirmó a este mismo medio que "las preguntas del Gabino no se las contestaré en pleno, sino por escrito en un plazo de dos meses, ya que no merece ningún respeto porque no defiende los intereses comunes, sino los suyos propios".

Al comenzar la actual legislatura (2015-2019), el alcalde de Bareyo cambió de actitud y hasta la fecha ha contestado en el pleno a todas las preguntas de la oposición, con total transparencia y con la responsabilidad política que se le supone.

Pero eso ha cambiado, porque en la última sesión ordinaria, José de la Hoz anunció que ya no va a contestar en el pleno a las preguntas de la oposición. Lo hará por escrito, y en el plazo de dos meses, por lo que los vecinos no podremos enterarnos, ya que no quedará constancia de las respuestas en el acta, ni la oposición municipal tiene la costumbre de publicitar esas respuestas.

En este pleno ordinario, el alcalde regionalista no quiso contestar a las siguientes preguntas, realizadas todas ellas por el portavoz del PP, Gabino Martínez Sarabia:

1ª.- Hemos observado que la obra del edificio multidisciplinar de la plaza lleva días parada. ¿A qué se debe?. ¿Es porque se ha terminado la fase o hay algún otro inconveniente?

2ª.- Hace unas semanas nos han hecho llegar su malestar varios vecinos al observar que al parecer operarios municipales estaban trabajando en la reparación de un corral particular en la calle. ¿Ha sido esto así?

3ª.- En la fase de selección del juez de paz, a una de las personas interesadas en inscribirse, se le pidió que aportase un currículum y un escrito con las motivaciones que le hacían presentarse al cargo, pero cuando lo fue a aportar, se le dijo que no hacia falta y que valía con los datos personales.¿A qué se debió ese cambio de criterio? Esos datos hubiesen servido para tener algo cuantificable en lo que basarse para la elección y se cambio de criterio sin justificación.

4ª.- ¿Se ha avanzado algo en la redacción de la ordenanza de vados que aprobamos poner en marcha hace tres meses? Seria conveniente desarrollarla antes de la época estival, que es cuando se generan los problemas

5ª.- ¿Cuál es la situación actual del PGOU?

6ª.- Hace unos meses un vecino nos trasladó y así se lo hicimos saber, que parece haber un tubo vertiendo fecales al riachuelo que hay junto a la depuradora de la playa. Parece ser que continua exactamente igual. ¿Se ha ido a comprobar? Después del episodio de este verano en el rio de la playa, quizá deberíamos de hacer hincapié en corregir estos puntos.

miércoles, 23 de enero de 2019

El Ayuntamiento de Bareyo tendrá dos concejales menos la próxima legislatura

El municipio sigue perdiendo población y se estanca por debajo de los 2.000 habitantes

En el año 2008, el municipio de Bareyo tuvo en su censo más de 2.000 habitantes por primera vez desde 1960. Esta cifra siguió creciendo y se consolidó hasta el año 2012, cuando el municipio revirtió la tendencia al alza y volvió a la dinámica de perder población.

Hasta la legislatura 2007-2011, el pleno del ayuntamiento se componía de solamente nueve concejales. Por ejemplo, en aquella legislatura, el gobierno municipal PRC-PSOE-CDL era de cinco concejales, frente a los cuatro de la oposición del PP.

Sin embargo, como el municipio superó los 2.000 empadronados en 2008, para las elecciones de 2011 se elegieron a dos concejales más, once en total. Por ello, en aquella legislatura (2011-15) el PRC tuvo una mayoría de 6 concejales, frente a los cinco de la oposición, compuesta por PP y PSOE, -resultado que se volvió a repetir en 2015, cuando también se eligieron a once concejales-.

Y es que, en 2015 el municipio ya estaba perdiendo población, pero todavía se mantenía por encima de los 2.000 censados, por lo que se volvieron a escoger once concejales.

Los datos muestran que en el año 2016 el municipio volvió a tener menos de 2.000 habitantes empadronados, cifra que ha seguido reduciendose hasta llegar a los 1.972 habitantes con los que cuenta en estos momentos, según los datos del INE.

El último domingo de mayo de este año 2019 volveremos a celebrar elecciones municipales, y ha sido precisamente ese último dato oficial del INE -1.972 habitantes- el que se utiliza como referencia para establecer el número de concejales que comprenderá el pleno del ayuntamiento.

Así pues, con esa cifra, al Ayuntamiento de Bareyo le corresponderá contar con un pleno de nueve concejales. Una noticia que solo puede ser entendida de manera positiva, muy positiva, tanto para los vecinos como para las arcas municipales.

Estas dos legislaturas con once concejales no han supuesto ningún tipo de mejora ni para las ciudadanos ni para el funcionamiento del consistorio. Ni se han presentado más iniciativas, ni se han presentado más mociones, ni ha aumentado la participación de los propios concejales.

Todo lo contrario, estas dos legislaturas nos han servido para ver el ejemplo de varios concejales cuya presencia ha sido menos que testimonial y han pasado con muchísima más pena que gloria, llegando a completar sus cuatro años sin tomar la palabra ni una sola vez en los plenos, ni en las comisiones y sin participar a penas en actos institucionales o sociales en el municipio.

En el recuerdo queda el ex concejal del PSOE, Jesús López, al que el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, le llegó acusar -con muchísima razón- en un pleno de que ocupaba su "puesto como lo haría una boina". No han quedado a la zaga tampoco algunos concejales del PP y del PRC en estas dos legislaturas, cuya actitud e implicación han sido impropias de un cargo electo.

Todo ello mientras el Ayuntamiento de Bareyo ha tenido que incrementar año a año el gasto en dietas y compensaciones para los concejales, en ocasiones por celebrar plenos o comisiones de menos de un minuto y sin contenido alguno.

miércoles, 9 de enero de 2019

El Ayuntamiento de Bareyo prepara una ordenanza para regular los vados permanentes del municipio

Se trata una propuesta del PP aprobada por unanimidad por todos los grupos municipales, y que se espera materializar a lo largo de 2019

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Bareyo prepara una ordenanza reguladora de los vados permanentes del municipio, que prevé hacer realidad a lo largo de este año 2019.

El Partido Popular presentó al pleno municipal una moción para impulsar esta ordenanza; moción que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos.

Con ello, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Bareyo se compromete a “elaborar y poner en marcha una ordenanza municipal de vados que permita a los vecinos propietarios de inmuebles con accesos que cumplan los requisitos que en ella se establezcan, solicitar la colocación de un vado permanente que impida el aparcamiento de vehículos en sus puertas".

jueves, 3 de enero de 2019

El PP de Bareyo reclama al alcalde que proteste por el horario del consultorio médico de Ajo

José de la Hoz: "No es mi problema ni os tenéis que dirigir a mi. Los usuarios pueden ir a Meruelo"

El portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez, pidió al alcalde durante el último pleno municipal que "traslade alguna queja a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria por el horario del consultorio médico de Ajo, donde sólo se atiende de 9 a 11 horas, con todos los problemas que ello supone para los usuarios".

Martínez afirmó que "como el médico titular esta de baja, lo lógico es que se solicite a la Consejería que nombre un sustituto lo antes posible".

Ante esta petición, el alcalde de Bareyo -José de la Hoz, PRC-, respondió que "esta no es una competencia municipal, por lo tanto, no es mi problema ni os tenéis que dirigir a mí" y añadió que "no existe ningún problema para los usuarios, porque cuentan con el centro médico de Meruelo".

jueves, 27 de diciembre de 2018

El secretario municipal y el PP de Bareyo denuncian que el convenio del nuevo consultorio médico de Ajo es ilegal

José de la Hoz: "Tenemos dos alternativas: o no abrirlo, o abrirlo e ir subsanando las carencias sobre la marcha"

El Partido Popular y el Secretario del Ayuntamiento de Bareyo, Andrés Gutiérrez Septién, han denunciado públicamente el convenio suscrito entre el Servicio Cántabro de Salud (SCS) y el propio ayuntamiento para "la conservación y el mantenimiento" del nuevo consultorio médico de Ajo.

Según el informe jurídico presentado por el secretario municipal, -que es funcionario del estado-, son dos las grandes deficiencias que presenta este convenio.

Por un lado, sigue sin aclararse a quién corresponde ni a quién corresponderá la titularidad del terreno. Por otro lado, el Gobierno de Cantabria no se hace cargo ni se va a hacer cargo de los costes de mantenimiento del consultorio -luz, agua, gas, etc.-, que según afirma el secretario, no corresponden pagar al Ayuntamiento de Bareyo.

El PP de Bareyo ha apoyado y hecho propio el informe del secretario, que en cualquier caso no es vinculante para el equipo de gobierno.

Para el portavoz popular, Gabino Martínez, el convenio firmad entre el SCS y el consistorio no se adapta a la legalidad: "El Ayuntamiento carece de competencias propias en la materia; la competencia es del Gobierno de Cantabria y para delegarla la ley exige que se haga por un periodo mínimo de 5 años y que la delegación se acompañe de una memoria económica en la que se fije una aportación de la entidad delegante de forma que su aceptación no suponga un mayor gasto para el entidad delegada"

En resumen, los populares denuncian que el ayuntamiento no es la organización competente para llevar a cabo el mantenimiento del nuevo consultorio. Y si la organización competente, -que es el Gobierno de Cantabria-, delega, tiene que hacerlo por un mínimo de cinco años y aportando al ayuntamiento el dinero necesario para que no le suponga ningún coste añadido. Por ello, proponen "que se comuniquen estas deficiencias al Servicio Cántabro de Salud y se posponga la firma del convenio hasta su subsanación".

Además, -añadió Gabino Martínez-, el informe del secretario señala que "debe de calificarse la titularidad del consultorio" y por ello, "se tiene que instar al Gobierno de Cantabria a que se pronuncie sobre si acepta o no la cesión de terrenos efectuada por el Ayuntamiento".

José de la Hoz: "Tenemos dos alternativas: o no abrirlo, o abrirlo e ir subsanando las carencias sobre la marcha"

Sin embargo, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), ha decidido seguir adelante con el convenio, a pesar de la oposición del secretario municipal y del Partido Popular. "Al equipo de gobierno le quedan dos alternativas: o no abrir el consultorio y asumir la responsabilidad que ello implica; o abrirlo y con él en funcionamiento ir resolviendo las eventuales carencias que pudiera tener el convenio".

De la Hoz es contundente al afirmar que "si el Gobierno de Cantabria ha remitido este proyecto de convenio es porque considera que es legal" y concluye que el informe del secretario municipal simplemente "es su opinión" y recuerda que no es vinculante para el equipo de gobierno municipal.

La apertura del consultorio se retrasará unas semanas

A pesar de que en octubre de este año, tanto el Gobierno regional como el Ayuntamiento afirmaron que el nuevo consultorio de Ajo abriría antes de que concluyese este 2018, la realidad es que la apertura se retrasará todavía unas semanas y todavía no existe fecha concreta para la misma.

Además de los problemas legales surgidos en torno al convenio, el retraso también se debe a que la Consejería de Sanidad todavía no ha comenzado siquiera a amueblar ni colocar el equipamiento necesario para la puesta en marcha del consultorio, a pesar de que se había comprometido a que estas labores estarían concluídas durante estas navidades.

sábado, 22 de diciembre de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo habilitará una sala de fitness y musculación en el antiguo consultorio médico de Ajo

El consistorio destinará 30.000 euros para crear un pequeño gimnasio en las instalaciones del antiguo consultorio

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), ha dado a conocer que el antiguo consultorio médico de Ajo será acondicionado para convertirse en una "sala de fitness y musculación" una vez que se abra el nuevo consultorio y este edificio quede en desuso.

Según ha afirmado el regidor, el ayuntamiento invertirá 30.000 euros para "adaptar y adecuar el inmueble de cara a que sea utilizado como una instalación deportiva anexa al polideportivo".

La idea del equipo de gobierno municipal es limitarse a habilitar estas instalaciones e instalar las respectivas máquinas de musculación y cardio. Después, el servicio y su gestión se sacarán a licitación y se adjudicarán a un empresa externa.

En cualquier caso, la apertura del nuevo consultorio médico parece que se retrasará todavía unas semanas, a pesar de que, tanto el Ayuntamiento de Bareyo como el Gobierno de Cantabria afirmaron hace escasas fechas que se abriría antes de que terminase este año 2018.

Sin embargo, la realidad es que el gobierno regional ni siquiera ha empezado a instalar el mobiliario y equipamiento necesarios para comenzar la actividad médica, y además, el ejecutivo cántabro y ayuntamiento acaban de firmar un convenio de gestión del nuevo consultorio cuya legalidad y fundamento han sido puestos en cuestión, tanto por el PP, como por el propio Secretario municipal, Andrés Gutiérrez.

En los próximos días informaremos con mayores detalles sobre estos problemas.

jueves, 20 de diciembre de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo anuncia medidas para "recuperar la calidad" de las fiestas

Responde así a una petición del PP: "El Carmen o Santo Domingo han bajado su calidad, las comisiones de fiestas no hacen nada

El Ayuntamiento de Bareyo adoptará medidas para incrementar la calidad en los programas de las fiestas que se celebran en el municipio.

El equipo de gobierno regionalista responde de esta manera a una petición llevada al pleno municipal por parte del Partido Popular.

Su portavoz, Gabino Martínez, exigió al alcade que tomará medidas para frenar "la perdida de calidad" de los programas, especialmente en Ajo y Bareyo, ya que el grupo popular considera que los festejos que se celebran en Güemes no están sufriendo estas carencias.

"En Güemes, la Comisión introduce prestaciones adicionales a las contratadas por el Ayuntamiento. El resto de las comisiones no hace nada, y así, fiestas como El Carmen o Santo Domingo han bajado en su calidad", afirmó Martínez Sarabia.

Por ello, propuso "que el Ayuntamiento exija a las comisiones de fiestas la introducción de alguna prestación adicional y que, sino lo hacen, se saque a concurso su organización entre la hostelería local, destinándose el dinero obtenido a completar la oferta de actividades".

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), manifestó que estaba "de acuerdo" con la apreciación del Partido Popular y anunció que desde este mismo año "se intentará hacer algo".

Así, el regidor añadió que este "el éxito de las fiestas depende en gran medida del adjudicatario del contrato de orquestas" y por ello adelantó que "este año se intentarán acentuar los factores de calidad en su selección" y destacó que "se prohibirá que se puedan introducir cambios por las comisiones respecto de las orquestas contratadas sin autorización del Concejal de Fiestas".

martes, 18 de diciembre de 2018

El PP de Bareyo critica el sistema de elección del nuevo Juez de Paz municipal

Los populares consideran que la elección de Rosindo Ruíz "no responde a criterios objetivos"

El Partido Popular de Bareyo ha criticado durante el último pleno ordinario el sistema mediante el cual se ha elegido como juez de paz a don Rosindo Ruíz Ruíz.

Al puesto de Juez de Paz de Bareyo se presentaron tres candidatos: el propio Rosindo Ruíz Ruíz, María Odriozola Medina y la persona que hasta ahora ostentaba el cargo, Miguel Ángel Campo Cruz. Ruíz Ruíz fue escogido con los seis votos del PRC, que tiene la mayoría absoluta, mientras que el PP se abstuvo y la concejal del PSOE no acudió a esta votación.

El portavoz de los populares, Gabino Martínez, manifestó que al haberse presentado tres candidatos y no haber un proceso selectivo más allá de la votación en el pleno, "no puede haber un criterio objetivo de elección".

Además, Gabino Martínez añadió que "el presidente del partido del señor alcalde, Miguel Ángel Revilla, insiste siempre públicamente en la necesidad de separar el poder político del judicial", por lo que los populares consideraron que "la elección debiera de efectuarse por sorteo".

Ante esta crítica, el alcalde José de la Hoz se mantuvo en silencio y no respondió al portavoz popular.

martes, 4 de diciembre de 2018

Rosindo Ruíz Ruíz, nuevo juez de paz del Municipio de Bareyo

Ruíz Ruíz sustituye en el cargo a Miguel Ángel Campo Cruz y será el juez de paz titular hasta 2022

Rosindo Ruíz Ruíz será el juez de paz titular del municipio de Bareyo durante los próximos cuatro años, tras publicarse su nombramiento oficial este pasado lunes en el Boletín Oficial de Cantabria.

El pleno del Ayuntamiento de Bareyo aprobó el pasado 31 de octubre su solicitud para ocupar dicho cargo, y este pasado 20 de noviembre el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha dado el visto bueno definitivo a este nombramiento.

Sustituirá en el cargo a Miguel Ángel Campo Cruz, que no repetirá como juez de paz tras cuatro años marcados por la polémica y las críticas a su trabajo.

miércoles, 31 de octubre de 2018

Raquel Carrera (PSOE) destaca la labor de su partido en la ejecución del nuevo consultorio médico de Ajo

La portavoz del PSOE de Bareyo pone en valor el trabajo y la implicación de su partido en la consecución del nuevo consultorio médico de Ajo

La portavoz del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón, ha resaltado la implicación de su partido en la consecución del nuevo consultorio médico de Ajo, que entrará en funcionamiento antes de que concluya este año.

En una nota de prensa, la concejal socialista ha puesto en valor “el contacto permanente que ha llevado a cabo nuestro grupo socialista con la Consejería de Sanidad para que este proyecto se ejecutase”.

Asimismo, ha destacado que "desde el PSOE de Bareyo nos hemos implicado en un proyecto que consideramos muy importante para nuestro municipio, hemos puesto todas las facilidades para que fuese efectivo y finalmente, en esta legislatura, lo hemos conseguido”.

Por último, Carrera ha afirmado que “los y las socialistas estamos satisfechos ya que los plazos de la ejecución de la obra del nuevo consultorio médico se han cumplido rigurosamente tal y como se anunció desde la Consejería de Sanidad”.

Fotografía (Gobierno de Cantabria): Raquel Carrera Hontañón y la consejera de sanidad, Maria Luisa Real, visitan las instalaciones del nuevo consultorio médico de Ajo.

lunes, 22 de octubre de 2018

El nuevo consultorio de Ajo comenzará a funcionar antes de fin de año

Políticos locales y regionales visitan las instalaciones del nuevo consultorio y anuncian su apertura "cuando se complete su equipamiento"


Las obras del nuevo consultorio que la Consejería de Sanidad ha construido en Ajo (Bareyo) están ya terminadas, a falta de completar parte del equipamiento necesario para su puesta en marcha, que se producirá antes de que acabe el año.

La consejera de Sanidad ha visitado hoy las instalaciones en las que su departamento ha invertido 265.000 euros para "dar respuesta a una vieja reivindicación tanto de pacientes y profesionales como de la corporación municipal de Bareyo".

El nuevo consultorio se ha edificado en una sola planta sobre rasante de 203 metros cuadrados de superficie y agrupa los espacios en función de su uso. El edificio cuenta con tres consultas médicas, una de enfermería y una sala polivalente para extracciones, urgencias y curas, además de zonas comunes, una sala de espera de 27 metros cuadrados y un almacén.

Ubicado en pleno centro del núcleo urbano de Ajo junto al parque 'Adolfo Suarez', el nuevo consultorio se ha construido sobre una parcela de 708 metros cuadrados de superficie cedida por el Ayuntamiento, en un área completamente urbanizada y con amplias zonas de aparcamiento.

La consejera ha estado acompañada durante la visita por el alcalde de Bareyo, José de la Hoz; el gerente de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Alejandro Rojo; parte de la corporación municipal de Bareyo, así como técnicos de la Consejería de Sanidad y de la empresa constructora, la UTE 'Arruti-Sercon'.

"Esta edificación -ha dicho Real- cumple uno de los principales objetivos de la Consejería de Sanidad como es que todos los ciudadanos de Cantabria tengan acceso a las prestaciones sanitarias en las mismas condiciones de calidad, equidad y seguridad, independientemente de su lugar de residencia".

Por su parte, el alcalde de Bareyo ha mostrado su satisfacción por "este maravilloso consultorio que por fin vemos construido y que venimos reclamando desde el año 2008". El cambio ha sido muy importante porque es un centro amplio, energéticamente eficiente y adaptado a las necesidades de los vecinos de Ajo.

Más eficaz y eficiente

El diseño arquitectónico del conjunto ha permitido construir sendos volúmenes, diferenciados también en el aspecto y acabado exterior y cada uno con su propia cubierta. Las cubiertas exteriores se recortan o prolongan en función de la ubicación para dar sombra al sur, proteger la entrada de la lluvia al norte o albergar los equipos de climatización en una zona discreta y segura.

Toda la edificación se ha construido aplicando las mejores soluciones técnicas para hacer un consultorio "funcional, útil, práctico, cómodo y sostenible" que dé servicio permanente a los 2.000 habitantes de las tres localidades que conforman el municipio de Bareyo (Ajo, Bareyo y Güemes), que se incrementa de manera notable durante la época estival, llegando en ocasiones a alcanzar las 25.000 personas.

Las obras del nuevo consultorio están cofinanciadas al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER Cantabria 2014-2020.

Bareyo, junto a los municipios de Meruelo, Noja y Arnuero, pertenece a la Zona Básica de Salud de Meruelo, que dispone de cinco consultorios localizados en Arnuero, Isla, Ajo (Bareyo), Noja y Castillo, mientras que el centro de salud y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria se ubican en la localidad de Meruelo.

Fuente de la información y de la fotografía: Gobierno de Cantabria

miércoles, 17 de octubre de 2018

Nuevas propuestas del Partido Popular de Bareyo para Ajo y Güemes

Los populares reclaman la instalación de un banco en la Avenida de Cuberris de Ajo y la de una fuente en el Parque San Julián de Güemes 

El Partido Popular de Bareyo trasladó a la alcaldía durante el último pleno ordinario una serie propuestas para las localidades de Ajo y Güemes.

En el caso de Ajo, los populares han pedido la instalación de un banco en la Avenida de Cuberris, en un punto intermedio de la cuesta que sube desde la Playa hasta la rotonda. "Bancos, siempre traigo bancos -bromeó el portavoz popular, Gabino Martínez-. En la cuesta de la playa nos han pedido a ver si se puede colocar algun banco, ya que nos ha dicho gente mayor que ahora en verano vendría muy bien. Tiene su lógica que la gente que sube de la playa disponga de un banco en ese punto".

"Ahí el problema tiene mala solución, por el desnivel, pero lo miraremos", respondió el alcalde, José de la Hoz (PRC). "Cuando se hace la acera se acaba con el carril bici, y esa cuesta es muy empinada y suben bicicletas por la acera con el peligro que eso supone. La colocación de un banco hay que estudiarla mucho".

En el caso de Güemes, los populares han solicitado la instalación de una fuente en el renovado parque de San Julián de la localidad camperra. Los populares admiten que el parque ha quedado "muy bien", pero consideran que para rematarlo sería necesario una fuente. "Ha quedado muy bien, pero ¿Se le podría colocar una fuente? Es lo que echamos en falta".

"Se está mirando a ver, pero la solución técnica es muy complicada. La red no pasa por ahí, ese es el problema", respondió el alcalde De la Hoz.

martes, 9 de octubre de 2018

El PP de Bareyo solicita al equipo de gobierno que el ayuntamiento "limpie los cauces de los arroyos de Güemes" aunque transcurran por fincas particulares

El PP de Bareyo ha pedido al equipo de gobierno municipal que el consistorio se encargue de la limpieza de los cauces de los arroyos y ríos de Güemes, incluso de los que transcurren por el interior de terrenos particulares.

En el último pleno municipal, el portavoz popular Gabino Martínez reclamó a la alcaldía "que se solicite a la Confederación Hidrográfica a ver si puede limpiar los cauces de los ríos y los arroyos en Güemes. Porque allí también se han dado inundaciones este verano, en la zona del Quejigal y demás".

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, rechazó esta petición porque, según afirmó, el Ayuntamiento no tiene competencia ni puede utilizar recursos públicos dentro de terrenos particulares: "Ahí entramos en un problema, ¿Puede el ayuntamiento con sus cuadrillas entrar a fincas particulares?", se preguntó el regidor regionalista.

Y añadió que "todos los arroyos y regatos están dentro de fincas particulares ¿Cuál es la competencia municipal para hacer esto? ¡Ese es el problema! Yo no puedo financiar con dinero público la limpieza de terrenos particulares".

A pesar de la contundente respuesta de José de la Hoz, el portavoz de los populares insistió: "En la subvención del Gobierno de Cantabria para la contratación de desempleados se introdujo un proyecto para la limpieza de cauces. Pedimos que se emplee para limpiar los arroyos y los ríos de Güemes, sobre todo los que están más cerca de núcleos urbanos".

"Ya -respondió el alcalde-, pero esa subvención y ese proyecto es para la zona de la Playa, que es de dominio público. Yo no puedo actuar en fincas privadas con medios propios del ayuntamiento. De toda la vida, los que hemos conocido la ganadería en el pueblo, si tú tenías una finca y pasaba un arroyo, se secaba y se limpiaba. Ahora, pues no. Por la experiencia que tengo la Confederación Hidrográfica no va a conceder autorización, y es muy complicado que actúe, ya que ante otros problemas del municipio no lo ha hecho", concluyó De la Hoz.

miércoles, 5 de septiembre de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a 'Zona de Obra SL' la instalación de la cubierta en las pistas de padel de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado a la empresa pontevedresa 'Zona de Obra - O Rosal Sociedad Limitada' la construcción y la instalación de la cubierta en las pistas de padel de Ajo.

Cuatro empresas se presentaron al concurso público convocado por el consistorio: 'José Luis Mardarase Hijos SL', 'Técnicos Asociados Minero Industriales SA' y 'Cannor SL', además de la empresa ganadora.

Un jurado compuesto por José de la Hoz (alcalde), Ricardo Fernández (técnico municipal de urbanismo), Andrés Gutiérrez (secretario municipal) y Natividad Pérez (oficinista municipal) se encargó de valorar las ofertas presentadas, teniendo en cuenta dos criterios para la adjudicación: el menor precio y la mayor duración posible del plazo de garantía tras la entrega de la obra.

'Zona de obra - O Rosal SL' realizó la segunda oferta más económica de las cuatro y ofreció el mayor plazo de garantía, 60 meses, por lo que resultó vencedora del concurso y adjudicataria de este contrato que alcanza los 97.411 €, IVA incluído.

Las obras comenzarán de forma inminente y tienen un plazo de ejecución de tres meses. Será una cubierta de 548 m2, descompuesta en dos piezas con un canalón central y una viga en celosía para evitar el apoyo entre las pistas y conseguir un volumen más discreto e integrado en el entorno.

Para el cierre perimetral se recurrirá a un cerramiento textil, mientras que para aportar iluminación natural se introducirán varias bandas de policarbonato traslúcido en la cubierta.

El Ayuntamiento de Bareyo impulsa esta actuación con el objetivo de "proteger de las inclemencias meteorológicas" las pistas de padel de Ajo y "así extender los períodos de uso de la instalación, muy solicitada por ser la única de la zona y encontrarse muy próxima al centro urbano".

Noticia relacionada

Situación grotesca y alegal para los usuarios de las pistas de padel de Ajo (agosto 2018)

jueves, 30 de agosto de 2018

El PP de Bareyo solicita "que se limpie y se repare" la pista de padel de Güemes

El Partido Popular de Bareyo ha solicitado a la alcaldía que proceda a la limpieza y reparación de la pista de padel de Güemes.

Gabino Martínez, portavoz de los populares de Bareyo, ha explicado las deficiencias que en la actualidad presenta esta instalación deportiva. "La pista de padel de Güemes está deshecha. Está llena de tierra, con la red rota. A ver si se puede limpiar y reparar, porque además la usa mucha gente y por lo que nos han contado, no se puede jugar bien".

El alcalde, José de la Hoz (PRC), accedió a la petición del grupo popular municipal. "Queda hecho", prometió el regidor regionalista.