Mostrando entradas con la etiqueta Censo municipal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Censo municipal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2023

El Municipio de Bareyo se consolida por encima de los 2000 habitantes

 El municipio de Bareyo ha finalizado el año 2022 con una cifra de 2149 habitantes empadronados. Se trata del tercer año consecutivo de aumento poblacional y el segundo en el que el municipio se encuentra por encima de la cifra de 2000 habitantes. 

Mientras que en 2016 se bajó de la barrera de los 2000 habitantes tras años de pérdida de población (debido especialmente a la falta de nacimientos), en 2019 se tocó suelo con 1950 habitantes. En 2020 fueron 1994, en 2021 fueron 2129 y ahora se llega hasta los 2149.

Actualmente de esas 2149 personas censadas en Bareyo, 1081 son hombres y 1068 son mujeres.

viernes, 2 de diciembre de 2022

Bareyo revierte su declive demográfico

Llevaban siendo más de diez años los que el municipio de Bareyo llevaba padeciendo un crecimiento demográfico negativo. O lo que es lo mismo, en el municipio moría más gente de la que nacía.

Así venía ocurriendo ininterrumpidamente desde el año 2009. Sin embargo, tanto en 2020 como en 2021 en Bareyo se han registrado más nacimientos que fallecimientos. 

Dos años consecutivos con crecimiento positivo que, sin duda, revierten la negativa situación demográfica vivida durante una década.

miércoles, 23 de enero de 2019

El Ayuntamiento de Bareyo tendrá dos concejales menos la próxima legislatura

El municipio sigue perdiendo población y se estanca por debajo de los 2.000 habitantes

En el año 2008, el municipio de Bareyo tuvo en su censo más de 2.000 habitantes por primera vez desde 1960. Esta cifra siguió creciendo y se consolidó hasta el año 2012, cuando el municipio revirtió la tendencia al alza y volvió a la dinámica de perder población.

Hasta la legislatura 2007-2011, el pleno del ayuntamiento se componía de solamente nueve concejales. Por ejemplo, en aquella legislatura, el gobierno municipal PRC-PSOE-CDL era de cinco concejales, frente a los cuatro de la oposición del PP.

Sin embargo, como el municipio superó los 2.000 empadronados en 2008, para las elecciones de 2011 se elegieron a dos concejales más, once en total. Por ello, en aquella legislatura (2011-15) el PRC tuvo una mayoría de 6 concejales, frente a los cinco de la oposición, compuesta por PP y PSOE, -resultado que se volvió a repetir en 2015, cuando también se eligieron a once concejales-.

Y es que, en 2015 el municipio ya estaba perdiendo población, pero todavía se mantenía por encima de los 2.000 censados, por lo que se volvieron a escoger once concejales.

Los datos muestran que en el año 2016 el municipio volvió a tener menos de 2.000 habitantes empadronados, cifra que ha seguido reduciendose hasta llegar a los 1.972 habitantes con los que cuenta en estos momentos, según los datos del INE.

El último domingo de mayo de este año 2019 volveremos a celebrar elecciones municipales, y ha sido precisamente ese último dato oficial del INE -1.972 habitantes- el que se utiliza como referencia para establecer el número de concejales que comprenderá el pleno del ayuntamiento.

Así pues, con esa cifra, al Ayuntamiento de Bareyo le corresponderá contar con un pleno de nueve concejales. Una noticia que solo puede ser entendida de manera positiva, muy positiva, tanto para los vecinos como para las arcas municipales.

Estas dos legislaturas con once concejales no han supuesto ningún tipo de mejora ni para las ciudadanos ni para el funcionamiento del consistorio. Ni se han presentado más iniciativas, ni se han presentado más mociones, ni ha aumentado la participación de los propios concejales.

Todo lo contrario, estas dos legislaturas nos han servido para ver el ejemplo de varios concejales cuya presencia ha sido menos que testimonial y han pasado con muchísima más pena que gloria, llegando a completar sus cuatro años sin tomar la palabra ni una sola vez en los plenos, ni en las comisiones y sin participar a penas en actos institucionales o sociales en el municipio.

En el recuerdo queda el ex concejal del PSOE, Jesús López, al que el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, le llegó acusar -con muchísima razón- en un pleno de que ocupaba su "puesto como lo haría una boina". No han quedado a la zaga tampoco algunos concejales del PP y del PRC en estas dos legislaturas, cuya actitud e implicación han sido impropias de un cargo electo.

Todo ello mientras el Ayuntamiento de Bareyo ha tenido que incrementar año a año el gasto en dietas y compensaciones para los concejales, en ocasiones por celebrar plenos o comisiones de menos de un minuto y sin contenido alguno.

lunes, 24 de abril de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo procede a dar de baja del padrón municipal a cuatro personas de nacionalidad extranjera

El Ayuntamiento de Bareyo ha tomado la drástica decisión de dar de baja en del padrón municipal a cuatro personas de nacionalidad extranjera. Según la información a la que ha tenido acceso Bareyo Digital, tres de estas personas son originarias de Azerbaiyán.

El consistorio ha dado a conocer la apertura del correspondiente expediente en el Boletín Oficial de Cantabria del 19 de abril, tal y como se puede comprobar en la imagen adjunta.

El Ayuntamiento de Bareyo afirma en dicho anuncio que "no se encuentra acreditado que estas personas cumplan con la obligación de tener fijada su residencia en el domicilio indicado en el padrón".

Asimismo, el Ayuntamiento de Bareyo abre el plazo de alegaciones para que estas cuatro personas aporten "cuantas pruebas o documentos consideren necesarios en defensa de sus derechos e intereses".

Se trata de una decisión firmada el pasado 31 de marzo por el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC). Una decisión totalmente legal pero drástica y de carácter extraordinario, ya que obliga a los ciudadanos a probar su verdadera residencia y no es la administración pública quien debe demostrar que un determinado ciudadano no reside en el lugar que figura en el padrón.

jueves, 23 de febrero de 2017

Ajo, Bareyo y Güemes siguen perdiendo población y el municipio vuelve a tener menos de 2000 habitantes

Por primera vez en muchos años, el municipio de Bareyo tiene menos de 2.000 habitantes censados. Las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes empezaron a perder población en el año 2011 y desde entonces, el número de habitantes censados en el municipio ha ido descendiendo año tras año.

Por quinto año consecutivo, se reduce el número de personas empadronadas en el municipio de Bareyo. En concreto, -la cifra es curiosa-, nuestro municipio cuenta con 1.999 habitantes, frente a los 2.011 habitantes registrados en el año 2015.

Tras alcanzar un registro histórico en el año 2011, con 2075 habitantes -el segundo más elevado de la historia-, el censo municipal no ha podido consolidarse y aquel repunte de población que comenzó la primera década de los años 2000, coincidente con la época de bonanza de la 'burbuja inmobiliaria', ha quedado en nada.

La explicación, según las estadísticas, tiene una triple vertiente. Primero, la edad media del municipio es muy elevada, esto es, la población de Bareyo se encuentra intensamente envejecida. Segundo, el municipio no atrae a la suficiente gente joven como para compensar con nuevos empadronamientos el alto número de defunciones que ocurren cada año en Bareyo. Tercero, cada vez más personas de nuestro municipio abandonan su residencia, probablemente en búsqueda de otras oportunidades laborales.

No era la primera vez que el municipio de Bareyo tenía más de 2.000 habitantes

En el año 2008, por segunda vez en su historia, el municipio de Bareyo superó los 2.000 habitantes y desde entonces, la población censada siempre había estado situada por encima de esta cifra. Pero ahora, 8 años después de superar la barrera de los 2.000 habitantes censados, el municipio de Bareyo vuelve a quedar por debajo de este listón.

El primer auge de población en Bareyo, la primera vez que el conjunto de Ajo, Bareyo y Güemes -los tres pueblos del municipio- superó los 2.000 habitantes, ocurrió en la década de 1940. Y es que, desde 1940 hasta finales de los años 60, el municipio de Bareyo vivió un gran repunte de población, debido a la recuperación económica tras la posguerra y al posterior 'Baby Boom'.

Desde 1940 y hasta finales de los 60, la población del municipio siempre se mantuvo por encima de los 2.000 habitantes, alcanzando -como récord- los 2.300 habitantes empadronados en 1950.

A partir de este punto, el municipio vivió un claro declive poblacional de casi trés décadas de duración, tocando suelo con 1.635 habitantes censados en 1990. Después, el número de habitantes fue repuntando de nuevo, hasta situarse por encima de los 2.000 censados en el año 2008, cifra que ahora se pierde, ocho años después.

Si en el año 2015 el municipio registró la cifra de 2.011 censados; a fecha de hoy, la población se queda en 1999 censados.

Sólo un 42,42% de la población censada en Bareyo ha nacido en el municipio

Del censo municipal relativo al año 2016, cuyas estadísticas se han dado a conocer recientemente, se pueden extraer otras cifras de interés relacionadas con la población del municipio de Bareyo.

Por sexos, cabe destacar una ligera mayoría de varones (1016) sobre las mujeres (983). 

Por edades, 558 personas se encuentran en la franja de edad que va de los cero años hasta los treinta. 914 personas tienen entre 30 y 60 años. Y 527 vecinos son mayores de 60 años.

Si nos fijamos en el origen de las personas censadas, se observan otros datos interesantes. Por ejemplo, de estos 1.999 habitantes que tiene el municipio de Bareyo, sólo 848 personas, el 42,42%, son naturales del municipio. Hace 20 años, en 1996, la cifra era quince puntos mayor.

Un 30,57%, 611 de los habitantes de Bareyo, proceden de otras localidades de la propia comunidad autónoma de Cantabria y un 17,86%, 357 personas, proceden de otras partes de España. 

Por último, 183 de los vecinos censados en el municipio nacieron en el extranjero, un 9,15%. La inmensa mayoría de estas personas de origen extranjero, 92, nacieron en países de América. 76 proceden de Europa, siendo testimoniales los oriundos de Asia (7), África (7) y Oceanía (1).

jueves, 14 de abril de 2016

194 extranjeros residen en el municipio de Bareyo, destacando los que tienen como origen Rumanía y Colombia

Los datos del censo municipal del año 2015, que en fechas recientes se han hecho públicos, reflejan datos de gran interés que muestran que el municipio de Bareyo no es ajeno a la realidad de su entorno.

Si ayer destacábamos que sólo un 42% de los empadronados en Ajo, Bareyo y Güemes son autóctonos, hoy resaltamos el fuerte aumento que se ha dado durante las dos últimas décadas en el número de residentes extranjeros en el municipio de Bareyo: 194 personas, un 9,65% de la población total. En 1996 residían en Bareyo tan sólo 10 extranjeros (1,35%), de los cuales 7 eran de origen alemán.

De estos 194 extranjeros que residen en el municipio, 89 son varones y 105 mujeres. Destacan especialmente los extranjeros que tienen como origen Rumanía (29) y Colombia (27). En un segundo plano quedan los originarios de Bulgaria (17), República Dominicana (16) o Marruecos y China (7).

Los datos

Municipio de Bareyo: 2011 habitantes

194 personas de origen extranjero empadronadas en el municipio de Bareyo en 2015 (9,65%)
10 personas de origen extranjero  empadronadas en 1996 (1,35%)

89 varones, 105 mujeres

Procedencias más destacadas en 2015: Rumanía (29), Colombia (27) Bulgaria (17).
En 1996, de los 10 extranjeros que residían en Bareyo, 7 eran de Alemania.

Información relacionada

Tan sólo 4 de cada 10 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes son naturales del municipio

El municipio de Bareyo cuenta con 2.011 habitantes en 2015, cinco menos que en el año 2014

miércoles, 13 de abril de 2016

Tan sólo 4 de cada 10 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes son naturales del municipio

En fechas recientes se han hecho públicos los datos del padrón municipal en el año 2015. Las cifras indican que sólo cuatro de cada diez vecinos y vecinas que están empadronados en el municipio de Bareyo son originarios del mismo.

En los últimos veinte años ha bajado notablemente el número de habitantes nacidos en Ajo, Bareyo o Güemes. En concreto, son 132 personas menos, pasando del 57,96% de 1996 al 42,52% sobre el total de la población empadronada en 2015.

Por otro lado, un 30,63% de los habitantes del municipio proceden de localidades cántabras que no son Bareyo. Asimismo, un 17,21 % de las mujeres y hombres que están empadronados en Bareyo son originarios de localidades españolas situadas fuera de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Prácticamente un 10% de extranjeros empadronados

El número de empadronados que proceden del exterior de España ha aumentado notablemente en las últimas dos décadas, pasándose de un 1,35% de población extranjera residiendo en el municipio Bareyo en el año 1996 a un 9,65% en 2015. Son 194 extranjeros en total los que residen en nuestro municipio.

Las cifras

Habitantes del municipio de Bareyo: 2011.

Personas naturales del municipio de Bareyo: 57,96% (1996) ---> 42,52%, 855 personas (2015)

Personas procedentes de otros lugares de Cantabria: 32,47 (1996) ->30,63%, 616 personas (2015)

Personas originarias de otros lugares de España: 8,22% (1996) ---> 17,21%, 346 personas(2015)

Extranjeros residentes en el municipio de Bareyo 1,35% (1996) --->9,65%, 194 personas (2015)

Información relacionada

El municipio de Bareyo cuenta con 2.011 habitantes en 2015, cinco menos que en el año 2014

lunes, 28 de diciembre de 2015

CENSO: El municipio de Bareyo cuenta con 2.011 habitantes en 2015, cinco menos que en el año 2014

El municipio de Bareyo, parte de la Comunidad Autónoma de Cantabria y compuesto por las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes, cuenta en 2015 con una población total de 2.011 habitantes.

Por segundo año consecutivo, disminuye la población residente en nuestro municipio, según indican las cifras del censo municipal publicadas por el Instituto Nacional de Estadística.

En el año 2014, el municipio de Bareyo contaba con 2016 habitantes, por lo que la población total disminuye en cinco unidades.

Pinchar para ampliar
Curiosamente, aumenta el número de varones empadronados en el municipio de Bareyo, según indica el censo actualizado en 2015, por lo que 1.012 hombres se encuentran inscritos como residentes en Bareyo, frente a los 1.010 hombres que residían de forma oficial en Bareyo durante el año 2014.

Sin embargo, en 2015, son siete mujeres menos las que se encuentran dadas de alta en el padrón municipal de Bareyo en comparación con el ejercicio anterior, 2014. Por tanto, el número de mujeres residentes en Ajo, Bareyo y Güemes pasa de 1006 a 999 en el ejercicio actual.

Hombres --> 1012 (2015), 1010 (2014) +2 hombres
Mujeres-->  999 (2015), 1006 (2014)  -7 mujeres

POBLACIÓN TOTAL MUNICIPIO BAREYO: 
2011 habitantes -5 habitantes (2016 habitantes en 2014)

Cabe recordar que, durante el verano, la población se incrementa notablemente en todo el municipio de Bareyo, oscilando entre los 10 mil y los 20 mil habitantes en función del ciclo económico que viva España, y de la situación meteorológica que atraviese Cantabria en concreto.