El municipio sigue perdiendo población y se estanca por debajo de los 2.000 habitantes
En el año 2008, el municipio de Bareyo tuvo en su censo más de 2.000 habitantes por primera vez desde 1960. Esta cifra siguió creciendo y se consolidó hasta el año 2012, cuando el municipio revirtió la tendencia al alza y volvió a la dinámica de perder población.
Hasta la legislatura 2007-2011, el pleno del ayuntamiento se componía de solamente nueve concejales. Por ejemplo, en aquella legislatura, el gobierno municipal PRC-PSOE-CDL era de cinco concejales, frente a los cuatro de la oposición del PP.
Sin embargo, como el municipio superó los 2.000 empadronados en 2008, para las elecciones de 2011 se elegieron a dos concejales más, once en total. Por ello, en aquella legislatura (2011-15) el PRC tuvo una mayoría de 6 concejales, frente a los cinco de la oposición, compuesta por PP y PSOE, -resultado que se volvió a repetir en 2015, cuando también se eligieron a once concejales-.
Y es que, en 2015 el municipio ya estaba perdiendo población, pero todavía se mantenía por encima de los 2.000 censados, por lo que se volvieron a escoger once concejales.
Los datos muestran que en el año 2016 el municipio volvió a tener menos de 2.000 habitantes empadronados, cifra que ha seguido reduciendose hasta llegar a los 1.972 habitantes con los que cuenta en estos momentos, según los datos del INE.
El último domingo de mayo de este año 2019 volveremos a celebrar elecciones municipales, y ha sido precisamente ese último dato oficial del INE -1.972 habitantes- el que se utiliza como referencia para establecer el número de concejales que comprenderá el pleno del ayuntamiento.
Así pues, con esa cifra, al Ayuntamiento de Bareyo le corresponderá contar con un pleno de nueve concejales. Una noticia que solo puede ser entendida de manera positiva, muy positiva, tanto para los vecinos como para las arcas municipales.
Estas dos legislaturas con once concejales no han supuesto ningún tipo de mejora ni para las ciudadanos ni para el funcionamiento del consistorio. Ni se han presentado más iniciativas, ni se han presentado más mociones, ni ha aumentado la participación de los propios concejales.
Todo lo contrario, estas dos legislaturas nos han servido para ver el ejemplo de varios concejales cuya presencia ha sido menos que testimonial y han pasado con muchísima más pena que gloria, llegando a completar sus cuatro años sin tomar la palabra ni una sola vez en los plenos, ni en las comisiones y sin participar a penas en actos institucionales o sociales en el municipio.
En el recuerdo queda el ex concejal del PSOE, Jesús López, al que el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, le llegó acusar -con muchísima razón- en un pleno de que ocupaba su "puesto como lo haría una boina". No han quedado a la zaga tampoco algunos concejales del PP y del PRC en estas dos legislaturas, cuya actitud e implicación han sido impropias de un cargo electo.
Todo ello mientras el Ayuntamiento de Bareyo ha tenido que incrementar año a año el gasto en dietas y compensaciones para los concejales, en ocasiones por celebrar plenos o comisiones de menos de un minuto y sin contenido alguno.
Mostrando entradas con la etiqueta concejales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concejales. Mostrar todas las entradas
miércoles, 23 de enero de 2019
martes, 18 de diciembre de 2018
El PP de Bareyo critica el sistema de elección del nuevo Juez de Paz municipal
Los populares consideran que la elección de Rosindo Ruíz "no responde a criterios objetivos"
El Partido Popular de Bareyo ha criticado durante el último pleno ordinario el sistema mediante el cual se ha elegido como juez de paz a don Rosindo Ruíz Ruíz.
Al puesto de Juez de Paz de Bareyo se presentaron tres candidatos: el propio Rosindo Ruíz Ruíz, María Odriozola Medina y la persona que hasta ahora ostentaba el cargo, Miguel Ángel Campo Cruz. Ruíz Ruíz fue escogido con los seis votos del PRC, que tiene la mayoría absoluta, mientras que el PP se abstuvo y la concejal del PSOE no acudió a esta votación.
El portavoz de los populares, Gabino Martínez, manifestó que al haberse presentado tres candidatos y no haber un proceso selectivo más allá de la votación en el pleno, "no puede haber un criterio objetivo de elección".
Además, Gabino Martínez añadió que "el presidente del partido del señor alcalde, Miguel Ángel Revilla, insiste siempre públicamente en la necesidad de separar el poder político del judicial", por lo que los populares consideraron que "la elección debiera de efectuarse por sorteo".
Ante esta crítica, el alcalde José de la Hoz se mantuvo en silencio y no respondió al portavoz popular.
miércoles, 31 de octubre de 2018
Raquel Carrera (PSOE) destaca la labor de su partido en la ejecución del nuevo consultorio médico de Ajo
La portavoz del PSOE de Bareyo pone en valor el trabajo y la implicación de su partido en la consecución del nuevo consultorio médico de Ajo
La portavoz del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón, ha resaltado la implicación de su partido en la consecución del nuevo consultorio médico de Ajo, que entrará en funcionamiento antes de que concluya este año.
En una nota de prensa, la concejal socialista ha puesto en valor “el contacto permanente que ha llevado a cabo nuestro grupo socialista con la Consejería de Sanidad para que este proyecto se ejecutase”.
Asimismo, ha destacado que "desde el PSOE de Bareyo nos hemos implicado en un proyecto que consideramos muy importante para nuestro municipio, hemos puesto todas las facilidades para que fuese efectivo y finalmente, en esta legislatura, lo hemos conseguido”.
Por último, Carrera ha afirmado que “los y las socialistas estamos satisfechos ya que los plazos de la ejecución de la obra del nuevo consultorio médico se han cumplido rigurosamente tal y como se anunció desde la Consejería de Sanidad”.
Fotografía (Gobierno de Cantabria): Raquel Carrera Hontañón y la consejera de sanidad, Maria Luisa Real, visitan las instalaciones del nuevo consultorio médico de Ajo.
La portavoz del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón, ha resaltado la implicación de su partido en la consecución del nuevo consultorio médico de Ajo, que entrará en funcionamiento antes de que concluya este año.
En una nota de prensa, la concejal socialista ha puesto en valor “el contacto permanente que ha llevado a cabo nuestro grupo socialista con la Consejería de Sanidad para que este proyecto se ejecutase”.
Asimismo, ha destacado que "desde el PSOE de Bareyo nos hemos implicado en un proyecto que consideramos muy importante para nuestro municipio, hemos puesto todas las facilidades para que fuese efectivo y finalmente, en esta legislatura, lo hemos conseguido”.
Por último, Carrera ha afirmado que “los y las socialistas estamos satisfechos ya que los plazos de la ejecución de la obra del nuevo consultorio médico se han cumplido rigurosamente tal y como se anunció desde la Consejería de Sanidad”.
Fotografía (Gobierno de Cantabria): Raquel Carrera Hontañón y la consejera de sanidad, Maria Luisa Real, visitan las instalaciones del nuevo consultorio médico de Ajo.
martes, 9 de octubre de 2018
El PP de Bareyo solicita al equipo de gobierno que el ayuntamiento "limpie los cauces de los arroyos de Güemes" aunque transcurran por fincas particulares
El PP de Bareyo ha pedido al equipo de gobierno municipal que el consistorio se encargue de la limpieza de los cauces de los arroyos y ríos de Güemes, incluso de los que transcurren por el interior de terrenos particulares.
En el último pleno municipal, el portavoz popular Gabino Martínez reclamó a la alcaldía "que se solicite a la Confederación Hidrográfica a ver si puede limpiar los cauces de los ríos y los arroyos en Güemes. Porque allí también se han dado inundaciones este verano, en la zona del Quejigal y demás".
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, rechazó esta petición porque, según afirmó, el Ayuntamiento no tiene competencia ni puede utilizar recursos públicos dentro de terrenos particulares: "Ahí entramos en un problema, ¿Puede el ayuntamiento con sus cuadrillas entrar a fincas particulares?", se preguntó el regidor regionalista.
Y añadió que "todos los arroyos y regatos están dentro de fincas particulares ¿Cuál es la competencia municipal para hacer esto? ¡Ese es el problema! Yo no puedo financiar con dinero público la limpieza de terrenos particulares".
A pesar de la contundente respuesta de José de la Hoz, el portavoz de los populares insistió: "En la subvención del Gobierno de Cantabria para la contratación de desempleados se introdujo un proyecto para la limpieza de cauces. Pedimos que se emplee para limpiar los arroyos y los ríos de Güemes, sobre todo los que están más cerca de núcleos urbanos".
"Ya -respondió el alcalde-, pero esa subvención y ese proyecto es para la zona de la Playa, que es de dominio público. Yo no puedo actuar en fincas privadas con medios propios del ayuntamiento. De toda la vida, los que hemos conocido la ganadería en el pueblo, si tú tenías una finca y pasaba un arroyo, se secaba y se limpiaba. Ahora, pues no. Por la experiencia que tengo la Confederación Hidrográfica no va a conceder autorización, y es muy complicado que actúe, ya que ante otros problemas del municipio no lo ha hecho", concluyó De la Hoz.
miércoles, 12 de septiembre de 2018
José Luis Hierro, alcalde de Bareyo en funciones desde el 10 hasta el 23 de septiembre
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), ha delegado sus funciones en el primer teniente de alcalde, José Luis Hierro Mayo (PRC), por un periodo comprendido entre el pasado 10 de septiembre hasta el próximo domingo 23.
Con ello, el señor Hierro Mayo será el responsable máximo de la acción política y administrativa del consistorio durante estos catorce días, siendo por ejemplo el encargado de resolver expedientes y firmar todos los decretos de alcaldía.
No es la primera vez que se da esta circunstancia, habitual siempre que el señor De la Hoz se toma unos días libres.
Con ello, el señor Hierro Mayo será el responsable máximo de la acción política y administrativa del consistorio durante estos catorce días, siendo por ejemplo el encargado de resolver expedientes y firmar todos los decretos de alcaldía.
No es la primera vez que se da esta circunstancia, habitual siempre que el señor De la Hoz se toma unos días libres.
lunes, 13 de agosto de 2018
Situación grotesca y alegal para los usuarios de las pistas de padel de Ajo
Los usuarios de las pistas de Padel de Ajo están padeciendo una situación grotesca a la hora de utilizar estas instalaciones deportivas.
En la actualidad, no existe sistema legal ninguno para reservarlas o pagar por su uso, lo que está generando una situación completamente irregular, en la que el Ayuntamiento de Bareyo ha adoptado una postura cuanto menos alegal.
El Partido Popular llevó este asunto al último pleno del ayuntamiento por medio de su portavoz, Gabino Martínez.
En concreto, le hizo la siguiente pregunta al alcalde, José de la Hoz (PRC): "¿Cómo se están gestionando las pistas de padel de Ajo? Porque nos contaron el otro día unos chicos que habían ido a jugar, que les cobró un chaval que no sabían quién era, ni tan siquiera si era del ayuntamiento, y no les dieron ningún recibo, ni explicación, ni nada. Y nosotros no hemos sabido responderles".
De la Hoz contestó que "estamos a la espera de que se cubran las pistas. En el momento que se cubran, se sacará una ordenanza y se licitará la gestión y la explotación de las pistas, y entonces se desarrollará un sistema de pago".
Respuesta que no gustó nada al portavoz popular, que insistió: "Pero ahora, ¿cómo se esta gestionando este tema? ¿Viene la gente al ayuntamiento a reservar la pista, o cómo?"
El alcalde tuvo que reconocer que la situación que se vive en las pistas de padel de Ajo es como mínimo esperpéntica: "En este momento está Iván del polideportivo gestionándolo, porque nosotros no podemos gestionarlo. Con un sistema de acceso como estaba anteriormente no podemos. Ahora mismo está haciéndolo la empresa que se encarga del Polideportivo".
Ante esta sorprendente respuesta, Gabino Martínez advirtió a De la Hoz que "la gente tiene que saber cómo se está haciendo esa gestión, con un cartel o lo que sea, porque no se sabe cómo funciona el tema".
Y De la Hoz no tuvo más remedió que dar más detalles sobre esta gestión grotesca y alegal: "El tema lo hemos dejado hasta que se cubran las pistas y se ponga un orden ahí. Y entonces, lo sacaremos a concurso. Ahora lo están llevando los del polideportivo, en concreto Iván. Él lo cobra y nos lo ingresa al ayuntamiento" dijo sin ruborizarse.
Ante la sorpresa generalizada de todos los concejales, la portavoz del PSOE, Raquel Carrera, preguntó al alcalde: "¿Y por qué se dejó de hacer lo de la tarjetita?"
Y con esta respuesta, el regidor regionalista dió por zanjado el debate: "Pues porque han estropeado la máquina unas cuatro o cinco veces. Y sale más cara la reparación que mantener el sistema."
Por tanto, situación grotesca y surrealista. Un empleado del polideportivo cobra el acceso a las pistas sin ningún rigor ni seriedad, sin dar ningún recibo ni identificarse, porque según el alcalde "el ayuntamiento no puede hacerlo".
Pero este mismo encargado de cobrar por el acceso a las pistas tiene que proceder a ingresar el dinero, de manera casi clandestina, en las cuentas municipales.
Un dinero que presuntamente el Ayuntamiento de Bareyo no declara de manera legal, y que podría colocar al consistorio en una situación muy delicada en caso de que algún usuario sufra algún percance o denuncie este despropósito, por ejemplo por la falta de seguros de resposabilidad civil. Juzguen ustedes.
martes, 7 de agosto de 2018
El PSOE de Bareyo reprocha al equipo de gobierno municipal su falta de seriedad en la gestión de los empleados contratados para la temporada de verano “Entre los que están de baja y los que no van a trabajar…”
El PSOE de Bareyo ha preguntado al equipo de gobierno municipal (PRC) por la supuesta falta de seriedad y el alto absentismo que presuntamente existe en la gestión de los desempleados contratados por el Ayuntamiento de Bareyo para trabajar durante la temporada de verano
En concreto, la portavoz socialista, Raquel Carrera Hontañón, realizó la siguiente pregunta en el último pleno: “¿Los operarios desempleados están todos funcionando bien? El otro día me comentaba un chico, que entre los que hay de baja y los que no van a trabajar…”
Fue el concejal Miguel Ángel Díez Sierra (PRC), responsable de supervisar la labor de estos empleados, quien respondió a la concejal del PSOE: “A ver. Si no van a trabajar es porque están de vacaciones. Alguno ha venido y me ha pedido algún día de vacaciones y se lo he dado. Y luego hay gente de baja, como el Imanol este, que ha estado…”
Inmediatamente, el secretario municipal y el alcalde cortaron al señor Díez Sierra: “¡Basta! no se pueden dar nombres ni datos personales”. Y el alcalde, José de la Hoz, zanjó la discusión: “Hay dos personas de baja, una con un esguince, y la otra por maternidad. Punto”.
jueves, 26 de julio de 2018
Plenos clandestinos y comisiones secretas en el Ayuntamiento de Bareyo
El pasado 18 de julio se celebró un importante pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Bareyo: el debate y votación del documento definitivo del nuevo Plan de Urbanismo (PGOU).
La imagen fue, simplemente, desoladora. Ni un solo asistente, nadie. Tan sólo el que esto escribe presenció esta importante sesión plenaria.
Y no se puede decir que esto sea por el desinterés de los vecinos y las vecinas. Nuestros responsables municipales quieren y hacen todo lo posible porque así sea. Los plenos en el Ayuntamiento de Bareyo son plenos clandestinos.
A pesar de que la Ley obliga al ayuntamiento a hacer publicidad activa de los plenos, porque son públicos y de interés general, es imposible que ningún vecino pueda enterarse de la celebración de sesiones como esta, a no ser que se lo diga algún concejal.
El Ayuntamiento de Bareyo actúa con mala fe. No se publica la convocatoria de los plenos ni en el tablón de anuncios de las oficinas del consistorio, no hay ningún aviso en la web, no hay bandos…¡es imposible!
Y esto hablando de los plenos, que son sesiones públicas que el ayuntamiento tiene la obligación de anunciar con antelación para que los vecinos se enteren y puedan acudir. Por lo menos, las actas de los plenos se publican, aunque con muchísimo retraso, en la web municipal.
Peor es la situación de las comisiones municipales, que son directamente secretas. Una comisión municipal es un órgano más reducido que los plenos, del que forman parte menos concejales, pero en el que se tratan de manera más pormenorizada y técnica los asuntos que después se llevan a los plenos.
A pesar de la importancia de los temas que se debaten y tratan en las comisiones municipales del Ayuntamiento de Bareyo, nadie puede saber nada sobre ellas. Nadie sabe cuántas sesiones se celebran al año, ni qué temas se tratan, tampoco se publica ni un acta, y si las pides en las oficinas municipales, tienes que denunciar al ayuntamiento ante el Consejo de Transparencia, porque se niegan a informar.
Así funciona la política municipal en Bareyo, así actúan nuestros representantes municipales. Con plenos clandestinos y comisiones secretas. ¿Por qué tantas trabas a la transparencia? ¿Por qué debaten sobre nuestros asuntos, sobre nosotros, a escondidas? ¿Tienen algo que ocultar, miedo a qué se sepa algo?
Esto no pasa en casi ningún otro consistorio, donde las comisiones son públicas, se anuncian con antelación y cualquier ciudadano puede asistir o solicitar las actas. El orden del día de los plenos se difunde a través de bandos, o como mínimo en el tablón de anuncios, y se promueve de manera activa la asistencia de los vecinos, como por otra parte la ley obliga.
La imagen fue, simplemente, desoladora. Ni un solo asistente, nadie. Tan sólo el que esto escribe presenció esta importante sesión plenaria.
Y no se puede decir que esto sea por el desinterés de los vecinos y las vecinas. Nuestros responsables municipales quieren y hacen todo lo posible porque así sea. Los plenos en el Ayuntamiento de Bareyo son plenos clandestinos.
A pesar de que la Ley obliga al ayuntamiento a hacer publicidad activa de los plenos, porque son públicos y de interés general, es imposible que ningún vecino pueda enterarse de la celebración de sesiones como esta, a no ser que se lo diga algún concejal.
El Ayuntamiento de Bareyo actúa con mala fe. No se publica la convocatoria de los plenos ni en el tablón de anuncios de las oficinas del consistorio, no hay ningún aviso en la web, no hay bandos…¡es imposible!
Y esto hablando de los plenos, que son sesiones públicas que el ayuntamiento tiene la obligación de anunciar con antelación para que los vecinos se enteren y puedan acudir. Por lo menos, las actas de los plenos se publican, aunque con muchísimo retraso, en la web municipal.
Peor es la situación de las comisiones municipales, que son directamente secretas. Una comisión municipal es un órgano más reducido que los plenos, del que forman parte menos concejales, pero en el que se tratan de manera más pormenorizada y técnica los asuntos que después se llevan a los plenos.
A pesar de la importancia de los temas que se debaten y tratan en las comisiones municipales del Ayuntamiento de Bareyo, nadie puede saber nada sobre ellas. Nadie sabe cuántas sesiones se celebran al año, ni qué temas se tratan, tampoco se publica ni un acta, y si las pides en las oficinas municipales, tienes que denunciar al ayuntamiento ante el Consejo de Transparencia, porque se niegan a informar.
Así funciona la política municipal en Bareyo, así actúan nuestros representantes municipales. Con plenos clandestinos y comisiones secretas. ¿Por qué tantas trabas a la transparencia? ¿Por qué debaten sobre nuestros asuntos, sobre nosotros, a escondidas? ¿Tienen algo que ocultar, miedo a qué se sepa algo?
Esto no pasa en casi ningún otro consistorio, donde las comisiones son públicas, se anuncian con antelación y cualquier ciudadano puede asistir o solicitar las actas. El orden del día de los plenos se difunde a través de bandos, o como mínimo en el tablón de anuncios, y se promueve de manera activa la asistencia de los vecinos, como por otra parte la ley obliga.
lunes, 23 de julio de 2018
Raquel Carrera, nueva secretaria general del PSOE de Bareyo
La agrupación socialista de Bareyo y Meruelo ha concluido el proceso de elección de sus nuevos cargos internos.
Desde el fallecimiento del anterior secreterio general, Sergio Cruz, la agrupación de Bareyo había venido funcionando con una comisión gestora en funciones.
En los últimos meses, la nueva ejecutiva regional de Pablo Zuloaga ha impulsado el proceso de renovación de sus agrupaciones, entre ellas la de Bareyo-Meruelo, que ha procedido a la elección de sus nuevos responsables este pasado jueves 18 de julio.
Finalizado este proceso, el nuevo Comité Ejecutivo Municipal del PSOE de Bareyo no presenta grandes novedades, con la elección de la actual concejal en el Ayuntamiento de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón, como Secretaria General, y del exconcejal Jesús López Díaz como Secretario de Organización.
Fuente de la información y la fotografía: Noelia Cobo Pérez (@NoeliaCoboP), Secretaria de Organización del PSOE de Cantabria
jueves, 5 de julio de 2018
La tienda de un concejal de Bareyo, centro de votación en las primarias del Partido Popular
Hoy se están celebrando las primarias para que parte de los afiliados del Partido Popular elijan a su nuevo líder nacional. Durante la jornada de hoy, son muchos los centros de votación en los que estos afiliados pueden ejercer su derecho a voto, entre ellos uno situado en Ajo (Bareyo).
Según ha dado a conocer el PP de Cantabria, el centro de votación para los inscritos del municipio de Bareyo, de Arnuero, de Hazas de Cesto, de Noja y de Solórzano, donde pueden depositar su voto hoy día 5 desde las 9:30 hasta las 20:30, se sitúa en el número 430 de la Avenida de Benedicto Ruiz de Ajo.
Lo más rocambolesco es que en esta dirección no se halla una sede del PP, sino que se trata del local comercial privado donde desarrolla su actividad profesional un concejal del PP -Gabino Martínez Sarabia-, que además forma parte de la dirección regional, donde es uno de los hombres de confianza de Maria José Sáenz de Buruaga y ostenta dos cargos: responsable de acción electoral y responsable de la atención al afiliado.
Así de serias son las primarias del Partido Popular. La tienda de un concejal de Bareyo que forma parte del aparato regional se constituye en un centro de votación. Él se encarga durante todo el día de custodiar la urna, los votos y por supuesto, el recuento se llevará a cabo en su local.
Entre los aproximadamente veinte centros de votación para la jornada de hoy en Cantabria, podemos encontrar sobre todo sedes del partido, y también hoteles, centros sociales o locales municipales, que de alguna forma pueden ser considerados como espacios neutrales. El caso de Ajo es el único de todos ellos en el que la votación se desarrolla en un lugar tan parcial como la tienda de un miembro del aparato regional del partido.
Según ha dado a conocer el PP de Cantabria, el centro de votación para los inscritos del municipio de Bareyo, de Arnuero, de Hazas de Cesto, de Noja y de Solórzano, donde pueden depositar su voto hoy día 5 desde las 9:30 hasta las 20:30, se sitúa en el número 430 de la Avenida de Benedicto Ruiz de Ajo.
Lo más rocambolesco es que en esta dirección no se halla una sede del PP, sino que se trata del local comercial privado donde desarrolla su actividad profesional un concejal del PP -Gabino Martínez Sarabia-, que además forma parte de la dirección regional, donde es uno de los hombres de confianza de Maria José Sáenz de Buruaga y ostenta dos cargos: responsable de acción electoral y responsable de la atención al afiliado.
Así de serias son las primarias del Partido Popular. La tienda de un concejal de Bareyo que forma parte del aparato regional se constituye en un centro de votación. Él se encarga durante todo el día de custodiar la urna, los votos y por supuesto, el recuento se llevará a cabo en su local.
Entre los aproximadamente veinte centros de votación para la jornada de hoy en Cantabria, podemos encontrar sobre todo sedes del partido, y también hoteles, centros sociales o locales municipales, que de alguna forma pueden ser considerados como espacios neutrales. El caso de Ajo es el único de todos ellos en el que la votación se desarrolla en un lugar tan parcial como la tienda de un miembro del aparato regional del partido.
miércoles, 4 de julio de 2018
El alcalde de Bareyo se niega a dar su versión sobre los 'plenos exprés' y las dietas de los concejales
El escándalo que suponen los plenos exprés del Ayuntamiento de Bareyo ha llegado a la prensa regional de Cantabria, como no podía ser de otra forma.
Noticia 'Eldiario.es' 18/06/2018:
El alcalde y los concejales de Bareyo se reparten 2.400 euros por tres plenos de doce minutos de duración
Y es que, este tipo de comportamientos son censurados por cada vez más y más ciudadanos, que exigen una gestión impoluta del dinero público y que sus políticos ofrezcan todas las explicaciones que sean necesarias.
'Eldiario.es', dirigido por Ignacio Escolar, y conocido por destapar casos como el del falso máster de Cristina Cifuentes, ha sido uno de los medios que se ha hecho eco de que el Ayuntamiento de Bareyo ha convocado en menos de un mes tres plenos extraordinarios de menos de cinco minutos.
2.400 euros en dietas por 12 minutos de plenos que merecían cuanto menos una justificación por parte de nuestros responsables municipales. Rubén Vivar, periodista de 'Eldiario.es' se puso en contacto con el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), para recibir algún tipo de explicación sobre este disparate, pero la respuesta ha sido el silencio.
Y es que, el alcalde José de la Hoz se ha negado a dar su versión sobre los hechos, -tal y como se puede comprobar en el recorte adjunto-. Podría haberse inventado cualquier escusa, por ridícula que fuera, pero ha decidido esconderse y no dar la cara, lo cual es un dato muy elocuente y que dice mucho de él y del asunto de los plenos exprés.
Un alcalde gobierna para todos, incluídos quienes le critican o cuestionan su gestión, y su deber es dar cuántas más explicaciones mejor. Rechazar el dar su versión sobre lo acontecido, no sólo es un hecho deleznable, sino que muestra que José de la Hoz Lainz es un enorme cobarde político incapaz de dar la cara y defenderse ante acusaciones tan graves.
Él solito se delata. Los plenos exprés del Ayuntamiento de Bareyo no tienen ninguna justificación, y todo hace indicar que se convocan para multiplicar las dietas que reciben los concejales por asistir. Y es que, ningún implicado dice lo contrario.
El alcalde y los concejales de Bareyo se reparten 2.400 euros por tres plenos de doce minutos de duración
martes, 26 de junio de 2018
El Gobierno de Cantabria repara el acceso a la zona de pastos de la Ría de Ajo en Bareyo
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, acompañado por el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha inaugurado la reparación del camino de la 'Mies de Hormas', en Ajo, que comunica la calle San Martín de Tours de esta localidad con la zona de pastizales de la ría de Ajo.
Oria ha explicado que, a pesar de que Bareyo es un municipio eminentemente turístico, sigue manteniendo su tradición ganadera, "con una actividad agrícola importante que el Gobierno de Cantabria seguirá apoyando".
Esta actuación ha tenido un coste de 14.000 euros y ha sido financiada íntegramente por la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación. Las obras han consistido en la limpieza de las márgenes del camino, el refino y planeo de la capa superficial en toda su longitud para, sobre esta superficie, extender una capa de material granular tipo zahorra de base y triple tratamiento con riego asfáltico.
En la intersección del camino con la zona de 'El Convento' se ha extendido una capa de hormigón y se ha colocado un paso salvacuneta para proteger el carril bici existente y dar mayor amplitud al entronque.
Fuente de la información: Gobierno de Cantabria
Oria ha explicado que, a pesar de que Bareyo es un municipio eminentemente turístico, sigue manteniendo su tradición ganadera, "con una actividad agrícola importante que el Gobierno de Cantabria seguirá apoyando".
Esta actuación ha tenido un coste de 14.000 euros y ha sido financiada íntegramente por la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación. Las obras han consistido en la limpieza de las márgenes del camino, el refino y planeo de la capa superficial en toda su longitud para, sobre esta superficie, extender una capa de material granular tipo zahorra de base y triple tratamiento con riego asfáltico.
En la intersección del camino con la zona de 'El Convento' se ha extendido una capa de hormigón y se ha colocado un paso salvacuneta para proteger el carril bici existente y dar mayor amplitud al entronque.
Fuente de la información: Gobierno de Cantabria
miércoles, 13 de junio de 2018
Vuelta a las andadas: el Ayuntamiento de Bareyo celebra tres plenos de menos de cinco minutos en menos de un mes
El alcalde y los concejales del Ayuntamiento de Bareyo han vuelto a las andadas. No les ha bastado para escarmentar el escándalo de agosto de 2016, cuando celebraron un pleno de sólo un minuto para aprobar un simple trámite burocrático.
Fue un escándalo que ocupó portadas en la prensa regional, que avergonzó a algunos concejales, y que sirvió para que durante unos meses no se repitieran estas prácticas repugnantes.
Ahora todo ha vuelto a la normalidad. Entre el 7 de mayo y el 5 de junio de 2018, el Ayuntamiento de Bareyo ha celebrado tres plenos, y ninguno de los tres ha durado más de cinco minutos, ni en ninguno ha habido más de un punto en el orden del día.
El 7 de mayo se celebró una sesión de sólo dos minutos de duración, que comenzó a las 08:35 y terminó a las 08:37. Acudieron todos los concejales y el alcalde, y el coste total en dietas de este pleno fue de 840€: 120 para el alcalde y 90 euros para ocho de los concejales. En este pleno solo se trató un asunto.
El 16 de mayo se volvió a celebrar otro pleno, en este caso de cinco minutos de duración. Comenzó a las 08:33 y terminó a las 08:38. Acudieron todos los concejales y el alcalde, por lo que el coste fue el mismo: 840€. En este pleno se trató un sólo asunto.
Por último, el pasado 5 de junio se celebró otro pleno de cinco minutos de duración, ya que empezó a las 08:33 y terminó a las 08:38. En esta ocasión faltó un concejal del PP, por lo que el coste total en dietas fue de 750€. De nuevo, un sólo asunto tratado.
En total, 13 minutos de plenos en menos de un mes y 2.430 euros en costes por dietas. Una auténtica barbaridad.
Y un descaro, porque en cada pleno sólo se trata un asunto, ninguno extremadamente urgente, por lo que se podría haber esperado perfectamente y abordar todo en un sólo pleno junto con otros temas que también hubieran podido surgir. Eso es lo que hacen en los ayuntamientos decentes.
Cualquier persona puede apreciar que en el Ayuntamiento de Bareyo se convocan plenos por convocar, sin ningún fundamento, y sin que nadie proteste ni renuncie a sus dietas. En esto sí que hay consenso entre el equipo de gobierno y toda la oposición.
Si calculamos las dietas que percibe cada concejal durante una legislatura, seguro que más de uno se cae de la silla. Más grande sería la caída si se conociera el verdadero trabajo y dedicación de algunos de los concejales: nulo y vergonzoso.
Para este año 2018, el Ayuntamiento de Bareyo ha presupuestado la friolera de 27.000 euros para pagar las dietas de los concejales y el alcalde. ¿Es lógico que los concejales cobren esas dietas por este tipo de plenos, sin sentido alguno, de menos de 5 minutos, convocados a las 8:30 de la mañana?
![]() |
Agosto de 2016 |
Noticias relacionadas
Nuevo récord: el último pleno del Ayuntamiento de Bareyo duró un sólo minuto, pero nos ha costado 840 euros en dietas (agosto 2016)
El Diario Montañés: Los concejales de Bareyo se reparten 840 euros por un pleno de un minuto (agosto 2016)
jueves, 7 de junio de 2018
El PP de Bareyo vuelve a acusar al alcalde José de la Hoz (PRC) de mentir en un pleno
El Partido Popular ha acusado al alcalde, José de la Hoz (PRC), de mentir en un pleno del Ayuntamiento de Bareyo. No es la primera vez que los populares realizan este tipo de acusaciones de manera formal, como ha ocurrido en esta ocasión.
En concreto, el PP de Bareyo se refiere a la siguiente afirmación pronunciada por el alcalde en el pleno del pasado 29 de enero: "El pleno del ayuntamiento aprobó por unanimidad en el pasado que no trataríamos aquí asuntos que no nos competen, que no formen parte de las competencias que la ley nos asigna".
Esta fue la explicación que dió el alcalde De la Hoz para negarse a tratar en dicho pleno una moción del PP sobre la 'prisión permanente revisable', con el fin de que la corporación apoyase el mantenimiento de esta medida penal. Se vivieron momentos de tensión, y finalmente la moción del PP no fue siquiera debatida.
Sin embargo, en el siguiente pleno municipal los populares se han negado a aprobar el acta de aquella sesión de enero, alegando su portavoz, Gabino Martínez, que la afirmación del alcalde no era cierta: "El acuerdo unánime para no tratar ningún asunto extramunicipal en este pleno que mencionó el alcalde el pasado 29 de enero, simplemente no existe".
El secretario municipal, Andrés Gutiérrez (funcionario del Estado), no quiso dar la razón a ninguna de las dos partes, simplemente justificó que el acta se limitaba a recoger las palabras del alcalde, tuviera razón o no.
Explicación que no convenció a los concejales del PP, que mantuvieron finalmente su postura de no aprobar este acta.
Noticia relacionada
lunes, 7 de mayo de 2018
El PP de Bareyo denuncia graves irregularidades por parte del equipo de gobierno (PRC) a la hora de facilitar información pública
El Partido Popular de Bareyo ha denunciado las dificultades y los impedimentos a los que se enfrenta a la hora de acceder a la información pública que el equipo de gobierno municipal (PRC, mayoría absoluta) debe facilitarte en tiempo y forma, según indica la ley.
El primero de los casos denunciados supone un bochorno para todos los vecinos y vecinas. Y es que, los populares explican que la convocatoria del último pleno municipal ha sido enviada por email a los concejales de la anterior legislatura (2011-15), "poniendo a disposición de ex-concejales documentos muy importantes de los que no tienen por qué disponer, como los decretos de alcaldía".
Asimismo, el PP añade que varios de los actuales concejales no han sido notificados de la convocatoria de este último pleno ni han recibido la documentación necesaria, por lo que "podían haberse dado por no convocados". Sin embargo, los populares decidieron actuar con "responsabilidad" y acudieron a este pleno, en el cual exigieron con firmeza que estas graves "deficiencias" no se vuelvan a repetir.
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), ha asumido la responsabilidad por este lamentable error, que ha reconocido en pleno, y ha "aceptado" las exigencias del PP.
La segunda de las denuncias más que bochornosa es grave, muy grave. El equipo de gobierno municipal (PRC, mayoría absoluta) estira al máximo la legislación municipal, que dice que las Juntas de Gobierno Local no son públicas y ha decidido por motu propio que por no ser públicas son secretas.
El Partido Popular denuncia que desde hace algún tiempo no reciben las actas de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Bareyo, lo que les impide "el conocimiento de los acuerdos adoptados y dar a los vecinos la información que les solicitan".
Se trata de un hecho muy grave, ya que el gobierno municipal regionalista lleva años poniendo trabas a los concejales y vecinos que les solicitan las actas de estas juntas de gobierno, lo cual está castigado por la Ley incluso con multas. Cuando los gobernantes ponen tantos muros y candados y convierten estas juntas en algo secreto, el ciudadano de a pie debe temerse lo peor.
Además, la nefasta gestión del personal municipal por parte del actual equipo de gobierno ha llevado hasta el colapso a los servicios administrativos municipales, que no dan más de sí y que por este motivo ya han cometido en el pasado errores de este calado.
jueves, 22 de febrero de 2018
El alcalde de Bareyo y el portavoz del PP protagonizan un tenso debate en torno a la prisión permanente revisable
Sucedió en el último pleno del Ayuntamiento de Bareyo. El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), y Gabino Martínez (portavoz del PP) protagonizaron un tenso enfrentamiento en un debate acontecido en torno a la prisión permanente revisable.
El Partido Popular de Bareyo presentó una moción para votar en el pleno, con el fin de que éste se posicionará a favor de la prisión permanente revisable y mostrara su apoyo al Gobierno de España en esta cuestión.
El alcalde de Bareyo no sólo se opuso al contenido de esta moción presentada por los populares, sino que se mostró radicalmente en contra de que este debate se abordase en medio de un pleno municipal.
De la Hoz recordó, visiblemente molesto, que "hace años aprobamos por unanimidad que en este pleno no se someterían a consideración cuestiones ajenas a las competencias que este ayuntamiento tiene asignadas".
Gabino Martínez, que en su día votó a favor de la medida mencionada por el alcalde, sin embargo insistió en seguir presentando esta moción: "No veo inconveniente alguno en que el Pleno eleve a las instituciones competentes su opinión en esta materia".
En un ambiente muy tenso, los concejales del ayuntamiento tuvieron que posicionarse y votar si estaban a favor o no de admitir a trámite y debatir la moción del PP en este pleno.
Los cuatro concejales del PP, como es obvio, votaron a favor. La única concejal del PSOE, Raquel Carrera, también votó a favor. El PRC cuenta con una mayoría absoluta de seis concejales, pero el concejal regionalista Miguel Lavín no acudió a este pleno. Por tanto, la votación concluyó con un provisional empate a cinco, que resolvió el voto de calidad del alcalde, atribución que le otorga la ley en estos casos.
Así pues, la moción del PP y su contenido no fueron debatidos ni votados en pleno, con el consiguiente enfado del portavoz Martínez Sarabia y del resto de concejales populares.
domingo, 21 de enero de 2018
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), percibió del ayuntamiento 5.500 euros en dietas durante 2016
Ha costado muchísimo, pero por fin el Ayuntamiento de Bareyo ha hecho pública la cantidad económica que percibe el alcalde José de la Hoz (PRC) en concepto de dietas y compensaciones.
Desde Bareyo Digital hemos registrado de manera formal varias peticiones para que el Ayuntamiento de Bareyo ofreciese estos datos, pero la respuesta siempre ha sido negativa. Funcionarios y políticos del consistorio se muestran muy recelosos a hacer públicas este tipo de informaciones, a pesar de que les obliga la Ley de Transparencia del año 2013.
Sin embargo, ahora se ha podido conocer el dato correspondiente al año 2016, gracias a que el Ministerio de Administraciones Públicas ha publicado los sueldos y las dietas que perciben todos los alcaldes de España.
Según esta información, José de la Hoz Lainz percibió durante 2016 un total de 5.500 euros del Ayuntamiento de Bareyo en concepto de dietas y compensaciones, otorgadas por presidir los plenos, comisiones y juntas de gobierno local.
Desde hace muchos años, el alcalde de Bareyo está mintiendo a los vecinos y vecinas con este asunto. Siempre ha afirmado con rotundidad que no percibe ni un sólo euro por su labor, que es alcalde por amor al municipio y a la política.
Una gran mentira, por dos razones. Por un lado, José de la Hoz ha trabajado en la empresa privada como gerente de la construcción hasta hace bien poco, y son los concejales liberados Miguel Ángel Díez Sierra y Angela Ruiz Herrería quienes realizan su trabajo, percibiendo 25.000 y 13.000 euros brutos al año respectivamente, por hacer una labor diaria que debería hacer el alcalde, pero que no hace porque en su día decidió delegar y seguir trabajando como gerente en una empresa constructora.
Por otro lado, el alcalde de Bareyo percibe directamente dietas y compensaciones por presidir plenos, comisiones y juntas de gobierno; las únicas labores que no delega en los concejales liberados. En concreto, recibe 120 euros por cada pleno presidido, 90 euros por cada comisión y otros 220 euros por cada Junta de Gobierno.
Hace dos años realizamos un cálculo aproximado sobre la cantidad anual total en dietas que percibe el alcalde De la Hoz, -sin contar con todos los datos necesarios para ello-, obteniendo una cifra aproximada de 6.000 euros anuales.
Ahora, el dato oficial ofrecido por el Ministerio de Administraciones Públicas viene a corroborar este dato, al confirmar que José de la Hoz (PRC) percibió 5.500 euros en 2016.
Ahora, el dato oficial ofrecido por el Ministerio de Administraciones Públicas viene a corroborar este dato, al confirmar que José de la Hoz (PRC) percibió 5.500 euros en 2016.
martes, 12 de diciembre de 2017
El PP de Bareyo considera que la concejala liberada, Ángela Ruiz Herrería, "no ha aportado nada significativo" a pesar de su salario
El portavoz del Partido Popular de Bareyo, Gabino Martínez Sarabia, afirmó durante el último pleno municipal que la concejala liberada del equipo de gobierno municipal, Ángela Ruíz Herrería, no ha aportado "nada significativo" en materia turísitica desde que trabaja para el ayuntamiento en este área.
El gobierno municipal de Bareyo, sustentado por la mayoría absoluta del PRC, liberó en febrero de 2016 a la concejala Ángela Ruíz Herrería. Dicha concejala trabaja desde entonces para el Ayuntamiento de Bareyo realizando "labores de promoción turística", con un contrato de media jornada y un sueldo anual de 13.000 euros brutos.
En la actualidad, el Ayuntamiento de Bareyo cuenta con dos concejales liberados: Miguel Ángel Díez Sierra, que percibe 25.000 euros brutos anuales por realizar las labores propias del alcalde, y Ángela Ruíz Herrería, que realiza las mencionadas labores de promoción turística del municipio.
En el último pleno municipal, el portavoz del PP de Bareyo pidió la palabra para exigir al gobierno municipal un mayor esfuerzo en materia turistica, empleando mejor el dinero destinado a este área, puesto que hasta la fecha "la medida más significativa aprobada por el equipo de gobierno en materia turística ha sido la liberación de Ángela Ruiz; medida la cual no ha tenido ninguna incidencia significativa".
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), rechazó esta afirmación de Martínez Sarabia, y contestó que, gracias a su equipo de gobierno, "el número de visitantes a nuestro municipio ha crecido un 10%, en la playa no cabe ni un bañista más y tampoco cabe ni un visitante más ni en La Ojerada ni en la Finca del Faro de Ajo".
Fotografía: Ayto. de Bareyo.
Fotografía: Ayto. de Bareyo.
Información relacionada:
El Ayuntamiento de Bareyo libera a la concejala de Educación e Igualdad, que percibirá 13.000 euros al año (febrero 2016)
miércoles, 25 de octubre de 2017
El Ayuntamiento de Bareyo va a contratar a un manager musical, que percibirá 35.200 euros brutos
El Ayuntamiento de Bareyo ha puesto en marcha el concurso público mediante el cual contratará a un 'mánager' musical y de eventos.
Este 'mánager' representará al ayuntamiento y se encargará de negociar y cerrar la contratación de conciertos, orquestas, macrodiscotecas e hinchables para todas las fiestas que se van a celebrar en el municipio durante el año 2018.
En total, el nuevo 'mánager' musical del Ayuntamiento de Bareyo deberá gestionar la contratación y celebración de 14 espectáculos diferentes, para las 9 fiestas patronales que se celebrarán durante el próximo año en los tres pueblos del municipio.
En función de esta labor, el futuro 'mánager' musical del Ayuntamiento de Bareyo percibirá 35.200 euros brutos.
La contratación se realizará mediante un procedimiento abierto que ya está marcha y que se prolongará durante los dos próximos meses. El contrato será adjudicado tras la valoración de un tribunal, que tendrá en cuenta criterios técnicos y económicos.
Este tribunal estará presidido por el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, y también lo compondrán Miguel Lavín (concejal), Ceferino Viadero (concejal), Miguel Ángel Díez (concejal), Andrés Gutiérrez (secretario-interventor del consistorio) y Natividad Pérez (oficinista del ayuntamiento).
Fuentes de la información: Ayuntamiento de Bareyo, Boletín Oficial de Cantabria (BOC)
Fuentes de la información: Ayuntamiento de Bareyo, Boletín Oficial de Cantabria (BOC)
jueves, 28 de septiembre de 2017
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, afirma que esta legislatura "la oposición está trabajando de manera leal".
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), comenzó la legislatura con unas palabras muy duras dirigidas al Partido Popular. Nada más ser elegido alcalde, de la Hoz reprochó a los populares que durante la anterior legislatura "lo único que hicieron fue entorpecer y malmeter".
"Después calumnias, mentiras y panfletos nocturnos sobre el cierre de la Guardería, sobre la asistencia social o con la bajada del IBI", afirmó el recién reelegido alcalde en junio de 2015. "Todo difamaciones, pero nadie os cree por muchos panfletos nocturnos ni vuestro lema de campaña, 'contamos con tu voto para echar al ronco del ayuntamiento', de forma despectiva y con mal estilo".
Tan sólo dos años después de dirigir estas palabras a los concejales del Partido Popular, el alcalde de Bareyo ha valorado de manera muy diferente la actitud del PP en una entrevista concedida al medio local 'Nuestro Cantábrico'.
Del PSOE y de su concejala nada distinto puede decir José de la Hoz, que debe sentirse agradecido a este partido, puesto que los socialistas de Bareyo han apoyado al equipo de gobierno del PRC en los momentos más importantes de lo que llevamos de legislatura.
¿Cómo valora el trabajo que está llevando a cabo la oposición en el municipio?
En esta legislatura concretamente, considero que la oposición está trabajando de manera leal con el equipo de gobierno. Estoy satisfecho del buen entendimiento que existe y que no había años atrás.
En esta legislatura concretamente, considero que la oposición está trabajando de manera leal con el equipo de gobierno. Estoy satisfecho del buen entendimiento que existe y que no había años atrás.
Fuentes de la información: Periódico 'Nuestro Cantábrico' y Ayuntamiento de Bareyo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 'Servicios Agrícolas Antonio Güemes Gregorio' para que proceda a ejecutar el vaciado y la ...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado al empresario local 'Antonio Güemes Gregorio' dos nuevos contratos, por los cuales se hará c...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato valorado en 21.236 € con el fin de que gestione los ...