La Consejería de Obras Públicas y Vivienda invierte 42.000 euros en estos trabajos
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria ha adjudicado a la empresa 'ETRA Norte S.A' el contrato para las obras de instalación de una red de alumbrado público en el Camino de Mies de Hormas, en la localidad de Ajo (Bareyo).
Esta actuación, que ha sido adjudicada mediante contrato menor, tendrá un coste de 42.228 euros IVA incluido, que serán financiados íntegramente por el Gobierno regional.
Los trabajos de instalación de este alumbrado ya han dado comienzo y está previsto que se prolonguen durante un mes, aproximadamente.
El proyecto contempla la instalación de aproximadamente 40 puntos de luz, todos ellos dotados de tecnología led, que evita el deslumbramiento y la contaminación lumínica que generan las luminarias clásicas, siendo su mantenimiento más económico que el de los métodos convencionales.
'ETRA Norte S.A' es una empresa vasca con sede en el municipio vizcaíno de Munguía. La consejería también pidió presupuesto a otras dos empresas, siendo el más económico de ellos el de la empresa finalmente adjudicataria.
Mostrando entradas con la etiqueta Mies de Hormas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mies de Hormas. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de abril de 2019
martes, 26 de junio de 2018
El Gobierno de Cantabria repara el acceso a la zona de pastos de la Ría de Ajo en Bareyo
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, acompañado por el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha inaugurado la reparación del camino de la 'Mies de Hormas', en Ajo, que comunica la calle San Martín de Tours de esta localidad con la zona de pastizales de la ría de Ajo.
Oria ha explicado que, a pesar de que Bareyo es un municipio eminentemente turístico, sigue manteniendo su tradición ganadera, "con una actividad agrícola importante que el Gobierno de Cantabria seguirá apoyando".
Esta actuación ha tenido un coste de 14.000 euros y ha sido financiada íntegramente por la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación. Las obras han consistido en la limpieza de las márgenes del camino, el refino y planeo de la capa superficial en toda su longitud para, sobre esta superficie, extender una capa de material granular tipo zahorra de base y triple tratamiento con riego asfáltico.
En la intersección del camino con la zona de 'El Convento' se ha extendido una capa de hormigón y se ha colocado un paso salvacuneta para proteger el carril bici existente y dar mayor amplitud al entronque.
Fuente de la información: Gobierno de Cantabria
Oria ha explicado que, a pesar de que Bareyo es un municipio eminentemente turístico, sigue manteniendo su tradición ganadera, "con una actividad agrícola importante que el Gobierno de Cantabria seguirá apoyando".
Esta actuación ha tenido un coste de 14.000 euros y ha sido financiada íntegramente por la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación. Las obras han consistido en la limpieza de las márgenes del camino, el refino y planeo de la capa superficial en toda su longitud para, sobre esta superficie, extender una capa de material granular tipo zahorra de base y triple tratamiento con riego asfáltico.
En la intersección del camino con la zona de 'El Convento' se ha extendido una capa de hormigón y se ha colocado un paso salvacuneta para proteger el carril bici existente y dar mayor amplitud al entronque.
Fuente de la información: Gobierno de Cantabria
lunes, 3 de julio de 2017
El nuevo consultorio médico de Ajo comenzará a construirse antes de que termine el año y costará cerca de 300.000 euros
El Gobierno de Cantabria ha aprobado el contrato público que servirá para construir el nuevo consultorio médico de la localidad de Ajo, en el municipio de Bareyo.
El nuevo centro médico se situará en el entorno del Parque de Mies de Hormas de Ajo, denominado oficialmente como 'Parque Adolfo Suárez', en una parcela de 708 metros cuadrados de extensión y 481 metros cuadrados edificables.
El gobierno regional ha anunciado que el presupuesto previsto para construir este nuevo ambulatorio es de 296.663 euros, con un plazo de ejecución de las obras que está fijado en 10 meses.
Aunque no se ha anunciado una fecha para poner en marcha las obras, desde el ejecutivo cántabro esperan que éstas comiencen antes de que termine el año 2017.
El Gobierno de Cantabria considera muy importante esta actuación en el municipio de Bareyo, ya que el actual centro atiende a 1.359 usuarios, además de todos los visitantes que recibe en verano.
"Se trata de responder a la gran expansión urbanística e incremento poblacional que se ha dado en este área, que hace necesario un nuevo consultorio donde los profesionales sanitarios puedan ejercer la asistencia primaria de forma adecuada y con mayor calidad de vida para los ciudadanos", ha añadido el ejecutivo regional.
Noticia relacionada
El Gobierno de Cantabria se compromete a construir un nuevo consultorio médico en Ajo (noviembre de 2016).
jueves, 24 de noviembre de 2016
El Gobierno de Cantabria se compromete a construir un nuevo consultorio médico en Ajo (municipio de Bareyo)
![]() |
El nuevo consultorio se ubicará en el Parque 'Adolfo Suárez' de Ajo |
Se trata de una reclamación histórica del actual equipo de gobierno municipal, liderado desde 2007 por el PRC, que actualmente cuenta con el apoyo de la única concejala del PSOE, Raquel Carrera.
Tras muchos años de reivindicación parece que, esta vez sí, la construcción de un nuevo ambulatorio en Ajo será una realidad en un breve periodo de tiempo. O al menos, eso parece. Las obras podrían comenzar durante la segunda mitad del próximo año 2017.
Y es que, estamos hablando de un proyecto que se iba a materializar hace unos años, pero la crisis económica lo descartó por completo debido a la falta de fondos del gobierno regional, y la idea de construir un nuevo ambulatorio en Ajo quedó guardada en un cajón.
Además, la actual consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, en manos del PSOE, siempre se ha mostrado muy reticente a desarrollar este proyecto, puesto que no lo considera ni urgente ni necesario, y la disponibilidad presupuestaria sigue siendo escasa.
Sin embargo, la insistencia del alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha servido para que, finalmente, la consejera de sanidad, Maria Luisa Real (PSOE), adquiera el compromiso de construir esta nueva instalación sanitaria, siempre que los terrenos donde se va a edificar sean cedidos de manera gratuita por el Ayuntamiento, hecho que se concretará próximamente.
El nuevo ambulatorio de Ajo se construirá dentro del núcleo urbano de Ajo, próximo a las viviendas sociales y en una zona que ya está urbanizada. En concreto, el centro médico se construirá en la parcela 'SAU 5' de dicha localidad, lo que significa que se situará adyacente al Parque de Mies de Hormas, denominado oficialmente como 'Parque Adolfo Suárez'.
El Ayuntamiento de Bareyo someterá al pleno la aprobación de la cesión del terreno al Servicio de Salud Cántabro y, una vez esté aprobada, el SCS dará inicio al procedimiento administrativo para la contratación del proyecto de un nuevo consultorio.
El equipo de gobierno municipal de Bareyo (PRC) siempre ha considerado esta obra como una prioridad
El alcalde de Bareyo recibió esta noticia en una reciente reunión celebrada en la Consejería de Sanidad, a la que acudió acompañado de la portavoz del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera Hontañón. Juntos entablaron un encuentro con la consejera María Luisa Real y el gerente del SCS, Julián Pérez Gil.
![]() |
Actual consultorio médico, situado junto al polideportivo municipal |
El ayuntamiento cederá dicha parcela sin coste alguno a la Consejeria de Sanidad, ya que el equipo de gobierno municipal considera que el actual consultorio se ha quedado pequeño y no cubre la demanda existente, por lo que ha reivindicado de forma insistente un nuevo ambulatorio de mayor tamaño, que tenga capacidad para atender de manera eficiente a los aproximadamente 2000 habitantes del municipio de Bareyo y los cerca de 10.000 visitantes que tiene el municipio en verano.
jueves, 15 de septiembre de 2016
El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a 'Ascán' la ampliación del vial en Socamino y Mies de Hormas
![]() |
19 empresas se presentaron el pasado mes de julio al proceso de licitación abierto por el Ayuntamiento de Bareyo |
Ascán ha logrado este contrato ya que ha presentado la oferta de menor coste al Ayuntamiento de Bareyo. En concreto, Ascán ha prometido un presupuesto total de 98.000 euros sin incluir el IVA, tan sólo 386 euros menos que la empresa 'Excavaciones RPM S.C', que ha quedado en segunda posición.
En total, el Ayuntamiento de Bareyo ha recibido 19 ofertas, tal y como se puede observar en la fotografía adjunta. La ampliación del vial de Socamino y Mies de Hormas supondrá un coste total de 131.182,10 euros para las arcas municipales, ya que a los 98.000 euros que ha presupuestado Ascán hay que añadir 20.580 euros de IVA.
La solución planteada para ambos viales consiste en la ampliación de la plataforma existente hasta conseguir una anchura constante de 6,5 metros, dividida en dos carriles para el tránsito de vehículos y un paseo peatonal de 1,5 metros.
En cuanto al firme de las calles, el proyecto opta por mantener el piso existente para la anchura actual, mientras que para las zonas de ampliación se extenderán dos capas de material granular de escollera de voladura y, como acabado, una capa de mezcla bituminosa en caliente.
Los trabajos también comprenden el desbroce y limpieza de las superficies afectadas con vegetación, la reparación del actual firme y la excavación del terreno para ampliar la plataforma, así como la ejecución de las cunetas de hormigón para la recogida de aguas pluviales y la colocación de la señalización vertical.
martes, 2 de febrero de 2016
El Gobierno de Cantabria renueva el asfaltado en varios viales de Ajo (Bareyo)
El Gobierno de Cantabria ha mejorado notablemente el asfaltado en varios viales de la localidad de Ajo, municipio de Bareyo. Las obras se han realizado en las últimas semanas, con una inversión de 27.523 euros que ha financiado íntegramente el gobierno regional.
Gracias a esta inversión, se ha renovado el pavimento de varios viales del pueblo de Ajo, como algunos de los situados en los alrededores de la Iglesia de San Martín de Tours, varios en la zona de Mies de Hormas, o en las cercanías de la depuradora. Se trataban de viales en condiciones muy precarias, con asfaltado muy deteriorado y falta de firme consistente. Los trabajos también han comprendido el desbroce y limpieza de todas las superficies cercanas al vial.
Hasta el municipio de Bareyo se desplazó el pasado viernes el consejero de Obras Públicas, departamento que ha realizado estas obras, José María Mazón (PRC). El consejero del Gobierno de Cantabria fue recibido por el alcalde, José de la Hoz (PRC), y varios de los concejales del equipo de gobierno, como el edil de cultura, hacienda y asuntos sociales, Ceferino Viadero; el de deporte, turismo, festejos y protección civil, José Luis Hierro; o el concejal liberado, Miguél Angél Díez Sierra.
viernes, 14 de noviembre de 2014
El consejero de obras públicas visita el inicio de las obras de ampliación de dos calles en Ajo (Bareyo)
Se trata de uno de los proyectos que este ayuntamiento ha presentado a la orden de ayudas de competencia municipal y que el Gobierno de Cantabria financia en un 80 por ciento de su inversión
La ampliación y mejora de la plataforma de estas calles pretende dotarlas de más comodidad y seguridad para vehículos y personas.
![]() |
En la foto: el Alcalde José de la Hoz, el líder y candidato del PP Gabino Martínez, su mano derecha Pedro Prieto Somarriba y el concejal liberado del Ayuntamiento, Miguel Ángel Díaz Sierra |
Las obras consistirán en la ampliación de la plataforma hasta conseguir una anchura constante de 6,50 metros. Esta anchura se divide en dos carriles de 2,50 metros y un paseo peatonal de 1,50 metros. Al mismo tiempo, se dotará a las calles de la señalización vertical apropiada para conseguir que se conviertan en un itinerario de acceso alternativo hacia el centro de Ajo.
En cuanto al firme de las calles, se ha optado por mantener el firme existente para la anchura actual. Para las zonas de ampliación se extenderán dos capas de material granular, una de 20 centímetros de zahorra y otra de 30 centímetros de escollera de voladura. Como acabado se extenderá una capa de 6 centímetros de mezcla bituminosa en caliente en toda la anchura.
Para la zona de tráfico peatonal, se llevará a cabo la extensión de una capa de slurry verde para marcar la separación de espacios. Además, se colocarán unas balizas cada 25 metros para reforzar la seguridad de los peatones y evitar la invasión de los vehículos.
Actuaciones de la Consejería de Obras Públicas
Además de la ampliación de las calles gracias a la orden de ayudas, la Consejería, por medio de su servicio de Vías y Obras, ha realizado mejoras de varios accesos en Ajo, concretamente en los caminos de la Playa al barrio La Bandera, en el tramo de la cuesta de San Pedruco, en el camino a Vioña, en el de Puente de Rasillo y en el de la Peña al Mazo. En Güemes, la Consejería de Obras Públicas actuó en el camino El Cantón y en el del Gargollo. En todos ellos se ha realizado un bacheo con riego asfáltico. Estas actuaciones han contado con la colaboración del ayuntamiento que ha aportado los materiales necesarios para realizar las tareas, mientras que los medios personales y los mecánicos los ha puesto el Gobierno de Cantabria.
jueves, 24 de abril de 2014
El parque de Mies de Hormas (Ajo, Bareyo, Cantabria) se llamará "Parque Adolfo Suárez"
![]() |
Parque Adolfo Suárez González de Ajo (Bareyo, Cantabria) |
El Alcalde de Bareyo José de la Hoz consideró del expresidente recientemente fallecido que fue una personalidad histórica "por favorecer la convivencia entre todos los españoles, independientemente de su signo político, uniéndonos para llevarnos a la democracia".
Adolfo Suárez fue Presidente del Gobierno del Reino de España entre 1976 y 1981 y pasó a la historia como rostro visible de la Ley de Reforma Política y la nueva Constitución de 1978, aunque también por su dimisión en 1981 y su posterior declive político, hasta que su figura fue recuperada como insimnia de la concordia y la reconciliación tras el Franquismo y la Guerra Civil.
En próximas fechas se celebrará un acto público abierto a los vecinos para simbolizar este nuevo nombre para esta zona de esparcimiento de Ajo y de nuestro municipio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 'Servicios Agrícolas Antonio Güemes Gregorio' para que proceda a ejecutar el vaciado y la ...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado al empresario local 'Antonio Güemes Gregorio' dos nuevos contratos, por los cuales se hará c...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato valorado en 21.236 € con el fin de que gestione los ...