Mostrando entradas con la etiqueta ecología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecología. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2019

El Gobierno de Cantabria instalará alumbrado público en el Camino de Mies de Hormas de Ajo

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda invierte 42.000 euros en estos trabajos

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria ha adjudicado a la empresa 'ETRA Norte S.A' el contrato para las obras de instalación de una red de alumbrado público en el Camino de Mies de Hormas, en la localidad de Ajo (Bareyo).

Esta actuación, que ha sido adjudicada mediante contrato menor, tendrá un coste de 42.228 euros IVA incluido, que serán financiados íntegramente por el Gobierno regional.

Los trabajos de instalación de este alumbrado ya han dado comienzo y está previsto que se prolonguen durante un mes, aproximadamente.

El proyecto contempla la instalación de aproximadamente 40 puntos de luz, todos ellos dotados de tecnología led, que evita el deslumbramiento y la contaminación lumínica que generan las luminarias clásicas, siendo su mantenimiento más económico que el de los métodos convencionales.

'ETRA Norte S.A' es una empresa vasca con sede en el municipio vizcaíno de Munguía. La consejería también pidió presupuesto a otras dos empresas, siendo el más económico de ellos el de la empresa finalmente adjudicataria.

viernes, 17 de agosto de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de un centro de transformación en un terreno protegido del Barrio El Convento de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha autorizado a la empresa 'Viesgo Distribución Eléctrica SL' la construcción de un "centro de transformación" y una "línea de media tensión soterrada" en un terreno del Barrio El Convento de Ajo.

Se trata de una finca calificada en el PGOU del municipio como "no urbanizable" por su "alto valor ecológico paisajístico". Sin embargo, el consistorio ha dado luz verde a la solicitud de la empresa eléctrica.

Más concretamente, dichas instalaciones se ubicarán en la 'parcela 18' del 'polígono 8', terreno "rústico" para uso "agrario", según se puede consultar en el Catastro. Un terreno de 3.186 m2, compuesto fundamentalmente por "prados y praderas".

En la actualidad, el expediente se encuentra disponible en las oficinas municipales para todos aquellos ciudadanos que quieran consultarlo. En caso de no existir alegaciones, la autorización será firme y la empresa procederá a la instalación el centro de transformación.

jueves, 9 de agosto de 2018

El Gobierno de Cantabria constata la existencia de aguas fecales y residuales en el arroyo La Bandera de Ajo

El arroyo La Bandera de Ajo desemboca en la Playa de Cuberris, que acaba de obtener la Bandera Azul por la calidad de sus aguas.

La Red Centinelas, organismo dependiente del Gobierno de Cantabria, ha constatado la presencia de aguas fecales en el Arroyo La Bandera de Ajo.

Según ha explicado la Red, a finales de mayo, el equipo de Centinelas recogió muestras de agua para su análisis tras observar “Irregularidades ambientales”.

Además, las muestras fueron recogidas en la propia Playa de Cuberris, donde desemboca el arroyo, y que acaba de recibir hace semanas la Bandera Azul por la calidad de sus aguas.

El laboratorio del Centro de Investigación del Medio Ambiente, también dependiente del Gobierno de Cantabria, analizó los parámetros de nutrientes (amonio, nitratos y fosfatos), pH, conductividad, coliformes totales y Escherichia coli.

El resultado de estos análisis ha determinado la presencia de aguas fecales y residuales en el Arroyo La Bandera.

También se dan valores por encima de los límites normales para el amonio y los fosfatos, lo que parece mostrar que además de aguas fecales existen vertidos de aguas urbanas y aguas residuales con detergentes.

La Red Centinelas denuncia que el Ayuntamiento de Bareyo “no pone solución a un grave problema de salubridad pública".

Esta lamentable situación ambiental viene a confirmar lo que siempre afirman muchos grupso ecologistas: Las Banderas Azules no se logran, se compran.

El Ayuntamiento de Bareyo ha destinado mucho dinero en comprar la Bandera Azul para la Playa de Cuberris, pero no tiene ninguna intención de sanear el arroyo La Bandera.

miércoles, 27 de junio de 2018

El Tribunal Superior de Cantabria condena a 'Prodefesa Noja SA' por un grave vertido de residuos contaminantes y peligrosos sucedido en 2014 en una finca adyacente al Camping 'Los Molinos' de Bareyo


En fechas recientes se ha hecho pública una sentencia de la sala contencioso-administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria en la cual se condena a la empresa 'Prodefesa Noja SA' por llevar a cabo el vertido y la eliminación de residuos peligrosos en una finca adyacente al Camping 'Los Molinos' de Bareyo en 2014.

En concreto, el vertido se llevó a cabo en la finca referenciada como 'Parcela 65-Polígono 16' situada en la Calle Camino Real del barrio de Cerradillo, en la localidad de Bareyo.

Según da por probado la sentencia, Prodefesa Noja SA realizó durante 2014 en dicha finca un relleno "de grandes dimensiones, compuesto por uralitas de amianto, materiales de construcción, envases de disolventes, pinturas, siliconas, que no son inertes y son peligrosos".

Asimismo, se específica que este vertido se llevó a cabo sin ninguna autorización para el relleno ni para el tratamiento de los residuos peligrosos. "El actor eliminó incontroladamente esos residuos sin que con posterioridad, quede acreditado el tratamiento de los mismos".

La sentencia falla con claridad que "las fotografías no permiten duda alguna, del vertido, ni de su composición ni de su entidad. Es decir, no hay duda alguna de que en 2014 en la finca del actor, el vertido de residuos existía".

Fue el 'Seprona' quien descubrió y denunció dicho vertido, y el Gobierno de Cantabria procedió a sancionar a esta empresa con una multa "muy grave" de 10.000 euros, que 'Prodefesa Noja S.A' recurrió en los tribunales. Ahora, con este fallo firme del TSJC, dicha empresa no sólo se ve obligada a pagar la multa de 10.000 euros, sino que tendrá que hacer frente a los costes íntegros del proceso judicial.

Fuente de la información: Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (Sentencia 11/2018)

lunes, 15 de enero de 2018

El Gobierno de Cantabria impone "fuertes restricciones" al futuro Plan de Urbanismo (PGOU) del Municipio de Bareyo

Jarro de agua fría en la tramitación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio de Bareyo. El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha dado a conocer que el Gobierno de Cantabria ha impuesto "fuertes restricciones" al proyecto inicial aprobado por el equipo de gobierno y por el pleno del ayuntamiento.

En concreto, la Dirección General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística (órgano dependiente del Gobierno de Cantabria) ha emitido el Informe Ambiental necesario para la aprobación definitiva del proyecto de PGOU del municipio de Bareyo.

En palabras del alcalde de Bareyo, el Informe Ambiental, que el ayuntamiento ha recibido hace escasas semanas, "impone fuertes restricciones sobre el planteamiento inicialmente aprobado".

Entrando en detalles, José de la Hoz ha informado que, fruto de este informe, "se elimina alrededor del 70% del suelo rústico ordinario incluido en el proyecto inicial, obligando a establecer pasillos ecológicos que impidan la unión de núcleos". El regidor cita como ejemplo de esta medida a la zona comprendida entre Otienes y Rasillo, que se verá fuertemente afectada por esta decisión.

Asimismo, el alcalde José de la Hoz ha lamentado que el Informe Ambiental "impide construir el Polígono Industrial en el lugar en el que se había planteado en el proyecto inicial, en un espacio entre la carretera de Ajo y el Puente de la Venera". Ahora, "se ofrece como alternativa situarlo en la zona donde en su día se previó construir el campo de fútbol".

Ante este varapalo, el alcalde regionalista de Bareyo adelanta "que las posibilidades de negociar nuevas modificaciones son mínimas", explicando que las limitaciones impuestas "se deben más a las decisiones de los técnicos del gobierno regional que a las decisiones de los políticos" y anuncia que se reunirá con el equipo redactor del PGOU para intentar minimizar las limitaciones impuestas por el informe ambiental.

El portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez, ha mostrado su solidaridad al equipo de gobierno regionalista, afirmando que "se está limitando de tal manera la autonomía local a la hora de elaborar planes urbanísticos, que prácticamente se puede afirmar que se están elaborando únicamente desde la administración autonómica".

lunes, 4 de diciembre de 2017

FOTOGRAFÍAS: Vertidos incontrolados de basura entre Cuberris y Antuerta

La Playa de Antuerta de Ajo cuenta con muchos usuarios y visitantes que disfrutan de su entorno natural, pero en los últimos meses esta imagen idílica se está viendo estropeada por culpa de un vertido incontrolado que está situado en el camino que va desde esta playa hasta la de Cuberris.

Tal y como se puede ver en las fotografías, residuos de todo tipo se acumulan en un hoyo situado a medio camino entre Antuerta y Cuberris. Esta situación viene creciendo en las últimas semanas, sin que nada ni nadie le pongan freno ni solución.

Lo que afirman varios usuarios de la Playa de Antuerta es que la mayoría de basuras abandonadas en este hoyo proceden -sin ninguna duda- del cubo de basura situado junto al propio arenal.

Algunos de los usuarios habituales no sólo lamentan la escasez de recursos para la limpieza con los que cuenta Antuerta, ahora también tienen que denunciar que presuntamente muchos visitantes cometen el acto incívico de esparcir por los alrededores las basuras de este cubo.

Otra parte de los usuarios de Antuerta espera que este vertido no se deba a una posible negligencia por parte de los servicios municipales. En cualquier caso, exigen al Ayuntamiento de Bareyo que ponga coto a este punto negro y evite al máximo posible que este tipo de situaciones se repitan en el futuro, ya que causan un grandísimo daño a la naturaleza de nuestra costa.

jueves, 3 de marzo de 2016

Las dunas de Cuberris (Ajo) vivirán este domingo 6 de marzo una nueva acción de voluntariado para su recuperación

El próximo 6 de marzo a las 10 horas de la mañana dará comienzo una nueva jornada de voluntariado ambiental en el entorno de la Playa de Cuberris de Ajo, y más concretamente, en sus dunas. El trabajo a realizar por los voluntarios consistirá en la retirada manual de vegetación exótica, principalmente uña de gato y plumero, así como en plantar vegetación autóctona.

La actividad está organizada por la asociación SEO/BirdLife, en el marco del Plan Provoca que organiza el Gobierno de Cantabria para la recuperación de espacios naturales degradados mediante acciones de voluntariado. De hecho, no es la primera vez que se realiza en Ajo una acción medioambiental similar y esta del próximo sábado es una sesión más en el camino de preservar las dunas de Cuberris en el mejor estado medioambiental posible.

Está previsto que la jornada se prolongue durante cuatro horas, hasta las 14 horas. El punto de encuentro será el parking de la Playa de Cuberris de Ajo (Bareyo, Cantabria), lugar al que los organizadores recomiendan acudir preparados con ropa de abrigo y agua, en una mañana que se prevé fría y muy lluviosa. Por eso, también se recomienda llevar ropa de recambio. Los organizadores, que limitan los participantes a un máximo de 60, también invitan a que los que acudan a esta llamada lo hagan acompañados de unos prismáticos.

Si alguien desea acceder a más información o resolver alguna duda sobre esta actividad, deberá ponerse en contacto con SEO/BirdLife en el teléfono 942223351 o en el correo electrónico voluntarioscantabria@seo.org.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Voluntarios retiran 130 kilos de residuos contaminantes en la playa de Antuerta de Ajo (Bareyo, Cantabria)

Unas 40 personas retiraron 130 kilos
 de residuos en el arenal de Antuerta (Ajo)
El pasado sábado 13 de noviembre se desarrolló una jornada de voluntariado ambiental en la playa de Antuerta, situada en la localidad de Ajo (Bareyo).

Fueron varias las personas con sensibilidad por el medioambiente las que habían alertado con anterioridad de la mala situación del arenal y por desgracia, sus denuncias se confirmaron en la mañana de este pasado sábado, con la recogida de 130 kilos de residuos contaminantes, fundamentalmente redes y plásticos.

La participación fue un éxito, con alrededor de 40 voluntarios, algunos de ellos familias completas que compartieron esta acción ecologista en un ambiente plenamente fraternal.

La organización de la actividad corrió a cargo de Ambientalia consultores, entidad colaboradora del Plan Provoca del Gobierno de Cantabria.

martes, 10 de noviembre de 2015

La playa de Antuerta (Ajo) acogerá este sábado 14 de noviembre una acción de voluntariado para la limpieza del arenal

La playa de Antuerta, situada en la localidad de Ajo (Ayuntamiento de Bareyo) acogerá este próximo sábado una acción de voluntariado con el fin de ejecutar la limpieza del arenal, afectada por diversos residuos según denuncian voluntarios en la limpieza de estos arenales.

La entidad organizadora de esta actividad es Ambientalia, cuya vocación es dar continuidad a esa importante función de vigilancia y limpieza costera en aquellos puntos conflictivos en los que la acumulación de residuos acontece de forma intencionada, tal y como ocurre en el arenal de Antuerta.

Así, dentro de la convocatoria Provoca 2015, programa medioambiental del Gobierno de Cantabria, Ambientalia ha optado por actuar en un área donde existe alta concentración de residuos, nuestra playa de Antuerta, en Ajo (Bareyo, Cantabria).

La actuación propuesta se llevara a cabo el próximo sábado 14 de noviembre en la playa de Antuerta (Ajo), con estos tres objetivos:

– Mejorar el estado de limpieza y fomentar la conservación de un entorno costero natural que se encuentra en mal estado por acumulación de residuos.

– Responder a las demandas realizadas por los voluntarios.

– Concienciar y sensibilizar sobre la importancia de las buenas prácticas ambientales en el entorno costero a través de la denuncia y observación de malas prácticas de ajenos.

¡ÚNETE A NOSOTROS EN LA LIMPIEZA DE LA COSTA!

FECHA: sábado 14 de Noviembre.

LUGAR: Playa de Antuerta, Ajo (Bareyo).

PUNTO DE ENCUENTRO: Aparcamiento de la playa de Cuberris en Ajo.

HORARIO: De 10:00h a 14:00h.

INSCRIPCIONES: Para inscribirte no tienes más que mandar un correo electrónico a info@ambientaliaconsultores.es con tus datos o llamar al teléfono 618 074 125.