Mostrando entradas con la etiqueta Rural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rural. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de junio de 2018

El Gobierno de Cantabria repara el acceso a la zona de pastos de la Ría de Ajo en Bareyo

El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, acompañado por el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha inaugurado la reparación del camino de la 'Mies de Hormas', en Ajo, que comunica la calle San Martín de Tours de esta localidad con la zona de pastizales de la ría de Ajo.

Oria ha explicado que, a pesar de que Bareyo es un municipio eminentemente turístico, sigue manteniendo su tradición ganadera, "con una actividad agrícola importante que el Gobierno de Cantabria seguirá apoyando".

Esta actuación ha tenido un coste de 14.000 euros y ha sido financiada íntegramente por la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación. Las obras han consistido en la limpieza de las márgenes del camino, el refino y planeo de la capa superficial en toda su longitud para, sobre esta superficie, extender una capa de material granular tipo zahorra de base y triple tratamiento con riego asfáltico.

En la intersección del camino con la zona de 'El Convento' se ha extendido una capa de hormigón y se ha colocado un paso salvacuneta para proteger el carril bici existente y dar mayor amplitud al entronque.

Fuente de la información: Gobierno de Cantabria

lunes, 15 de enero de 2018

El Gobierno de Cantabria impone "fuertes restricciones" al futuro Plan de Urbanismo (PGOU) del Municipio de Bareyo

Jarro de agua fría en la tramitación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio de Bareyo. El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha dado a conocer que el Gobierno de Cantabria ha impuesto "fuertes restricciones" al proyecto inicial aprobado por el equipo de gobierno y por el pleno del ayuntamiento.

En concreto, la Dirección General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística (órgano dependiente del Gobierno de Cantabria) ha emitido el Informe Ambiental necesario para la aprobación definitiva del proyecto de PGOU del municipio de Bareyo.

En palabras del alcalde de Bareyo, el Informe Ambiental, que el ayuntamiento ha recibido hace escasas semanas, "impone fuertes restricciones sobre el planteamiento inicialmente aprobado".

Entrando en detalles, José de la Hoz ha informado que, fruto de este informe, "se elimina alrededor del 70% del suelo rústico ordinario incluido en el proyecto inicial, obligando a establecer pasillos ecológicos que impidan la unión de núcleos". El regidor cita como ejemplo de esta medida a la zona comprendida entre Otienes y Rasillo, que se verá fuertemente afectada por esta decisión.

Asimismo, el alcalde José de la Hoz ha lamentado que el Informe Ambiental "impide construir el Polígono Industrial en el lugar en el que se había planteado en el proyecto inicial, en un espacio entre la carretera de Ajo y el Puente de la Venera". Ahora, "se ofrece como alternativa situarlo en la zona donde en su día se previó construir el campo de fútbol".

Ante este varapalo, el alcalde regionalista de Bareyo adelanta "que las posibilidades de negociar nuevas modificaciones son mínimas", explicando que las limitaciones impuestas "se deben más a las decisiones de los técnicos del gobierno regional que a las decisiones de los políticos" y anuncia que se reunirá con el equipo redactor del PGOU para intentar minimizar las limitaciones impuestas por el informe ambiental.

El portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez, ha mostrado su solidaridad al equipo de gobierno regionalista, afirmando que "se está limitando de tal manera la autonomía local a la hora de elaborar planes urbanísticos, que prácticamente se puede afirmar que se están elaborando únicamente desde la administración autonómica".

martes, 22 de marzo de 2016

Los vecinos de la localidad de Bareyo no pagarán el canon por la red de saneamiento en 2016, quizá por última vez

El Gobierno de Cantabria, que conforman PRC y PSOE, ha modificado la ley que había aprobado el Gobierno del PP en la anterior legislatura (2011-15), por la cual muchos vecinos de núcleos rurales como Bareyo, que no cuentan con red de saneamiento, se veían obligados a pagar el canon por estos servicios. 

A cambio del pago de este canon, el Gobierno de Cantabria se comprometía a limpiar gratuitamente las fosas sépticas de los vecinos sin acceso al saneamiento. Ahora, el actual Gobierno de Cantabria revierte esta medida y vuelve a excluir del pago del canon por saneamiento a las 472 localidades de la región que a día de hoy no cuentan con este servicio básico.

Entre las localidades exentas se encuentra el pueblo de Bareyo. Así pues, en 2016, los vecinos de esta localidad no tendrán que hacer frente al pago del canon por saneamiento que recauda el Gobierno de Cantabria.

El municipio de Bareyo está compuesto por las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes. y a día de hoy, el pueblo de Bareyo es el único de los tres cuyos vecinos no disponen de conexión a la red de saneamiento. Si las previsiones se cumplen, esto va a cambiar durante este mismo año, puesto que el Gobierno de España ha incluido en su Presupuesto para este ejercicio una partida de 170.910 euros para conectar el punto de vertido de Bareyo con la estación de bombeo situada en Meruelo.

La conexión de Bareyo a la red de saneamiento se hará realidad mediante una obra que deberá ejecutar el Ministerio de Medio Ambiente durante este año en curso. En esa línea, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), en declaraciones realizadas hace escasos meses a la prensa, confirmó que le habían anunciado "que este año se ejecuta la conexión del saneamiento de Bareyo, en una obra que hará el Gobierno central. Me han dicho que este año por fin se hace".

Más información


martes, 23 de febrero de 2016

Ajo, Bareyo y Güemes reciben la visita del consejero de Medio Rural del Gobierno de Cantabria

El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria, ha visitado recientemente el municipio de Bareyo, donde ha recorrido sus tres localidades con el fin de interesarse por sus necesidades en materia de infraestructura agrícolas.

Jesús Oria ha realizado este periplo por el término municipal acompañado por el alcalde José de la Hoz; los directores generales de Desarrollo Rural, Félix Mendiguchía; de Ganadería, Beatriz Fernández, y de Pesca y Alimentación, Marta López, así como por los concejales Secundino Portilla, y Miguel Lavín y del teniente alcalde, Miguel A. Diez Sierra.

Durante la visita se han recorrido las poblaciones de Ajo, Güemes y Bareyo, para ver las necesidades de dichos núcleos en materia de infraestructuras agrícolas, centrándose la prioridad en la construcción de tres caminos rurales en Ajo y Bareyo, para dar servicio a fincas agrícolas, ya que el estado de estos caminos actualmente hacen difícil la circulación de la maquinaria agrícola.

Se trata concretamente de los viales de la Mies de Ajo y de Pedredo a la Venera, en Bareyo, proponiéndose la ejecución de su reparación y mejora a través de riego asfáltico, ya que este tipo de material los hace más resistentes y, por tanto, de mayor duración.

Por otra parte, la Corporación ha planteado al consejero la necesidad de dar unas charlas divulgativas a los ganaderos para la comercialización de excedentes de leche fresca mediante la transformación en derivados lácteos frescos, para lo que, en breve, se hará una convocatoria para dichas conferencias con posteriores visitas a otras instalaciones de la región que ya estén elaborando dichos transformados.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Ganadería Villa de Bareyo: entrevista en la revista de AFCA

La ganadería Villa, situada en el barrio La Torre de la localidad de Bareyo (Cantabria) ha aparecido en fechas recientes en la revista de la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA). En concreto, los gerentes de esta ganadería han sido entrevistados en profundidad para relatar la evolución y punto exacto en el que se encuentra en la actualidad su negocio. Aquí os dejamos una copia íntegra de la entrevista, extraída directamente de la revista de AFCA. Debéis pinchar en las imágenes para ampliarlas y verlas correctamente.

Los hermanos Samuel y Aldo se han incorporado hace unos años al negocio familiar de Ganadería Villa, situada en Bareyo. Intentan continuar con la gran labor que han estado llevando a cabo sus padres y Enrique durante toda una vida. Y l hacen con las ganas de trabajar en los que les gusta. Hablamos con Samuel sobre la gestión de su granja, sus planes, el sector lácteo y mucho más.






viernes, 8 de mayo de 2015

Oferta de empleo en Bareyo (Cantabria): Peón Forestal

SE PRECISA PEÓN FORESTAL PARA REALIZACIÓN DE TAREAS DE LIMPIEZA, ENTRESACA Y REPLANTEO DE MONTES. IMPRESCINDIBLE EXPERIENCIA MÍNIMA EN EL SECTOR FORESTAL DEDOS AÑOS. PREFERENTEMENTE CON PERMISO DE CONDUCIR. — SE OFRECE CONTRATO LABORAL TEMPORAL A JORNADA COMPLETA, DE LUNES A VIERNES, INCORPORACIÓN LO ANTES POSIBLE.
Datos de contacto
Las personas interesadas que cumplan los requisitos deberán concertar entrevista llamando al teléfono: 637797133.

Nivel Profesional buscado
PEONES (NO CUALIFICADOS)

lunes, 2 de septiembre de 2013

HACINA EN AJO (BAREYO, CANTABRIA)

Hacina en Ajo, Bareyo, Cantabria,

FOTO: ARGOMA AJO

TRADICION CUASI PERDIDA 
HACIA TIEMPO QUE NO SE VEIA UNA HACINA
MUCHOS NO SABRAN NI LO QUE ES 
ENHORABUENA POR MANTENER ESTA TRADICIONES