Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2016

¡MALDITA HEMEROTECA! El alcalde de Bareyo, José de la Hoz Lainz (PRC), fue concejal del PP de Fraga en 1983, y lo oculta

En agosto del año pasado, recién elegido alcalde de Bareyo por tercera vez, José de la Hoz Lainz (PRC) concedía una entrevista a Popular TV, en la que el presentador le preguntaba "¿Desde cuando lleva José de la Hoz en política?"

José de la Hoz contestaba, "exactamente 12 años". De la Hoz contó que se metió en "en el lío de la política" en el año 2003, cuando fue candidato a la alcaldía de Bareyo por el partido Unidad Cántabra (UCn).

En la entrevista, el alcalde explicaba e incluso se enorgullecía de ser "el primer militante del PRC en el municipio, desde 1986", pero se lamentó de que "en las elecciones municipales 2003 el PRC ya tenía su lista hecha" y entonces, se presenta "como independiente" por el partido UCn..

¡Maldita hemeroteca! ¡José de la Hoz fue concejal del Partido Popular!

En el año 1983 sólo se presentaron dos listas a las elecciones municipales: la del Partido Socialista liderada por Pedro Viadero y la de Alianza Popular-PDP-UL, el partido que dirigía Manuel Fraga y que fue el germen del actual Partido Popular. Un partido conocido porque muchos de sus integrantes y votantes defendían abiertamente los valores del franquismo.

Lo pueden ver en la fotografía adjunta, en aquellas elecciones de 1983, un joven José de la Hoz Lainz ocupaba el sexto puesto de la lista de AP, que lideró el a la postre alcalde Antonio Güemes Díez, ¡el mismo a quién José de la Hoz quitó de la alcaldía de Bareyo en 2007!

Alianza Popular arrasó en aquellas elecciones municipales, con 692 votos frente a los 238 del PSOE, que obtuvo 2 concejales. AP obtuvo 7 concejales y por supuesto, nuestro actual alcalde por el PRC, José de la Hoz Lainz, fue concejal con el actual PP y con el señor Antonio Güemes Díez como alcalde.

Así pues, la trayectoria política de José de la Hoz ha sido la siguiente: 1983 número seis por Alianza Popular, 1986 afiliación al PRC, 2003 candidato a alcalde por UCn y desde 2007, alcalde de Bareyo por el PRC. En 2015 fue candidato por el PRC al Parlamento de Cantabria, pero no fue elegido.

¿Por qué oculta José de la Hoz que en el año 1983 fue candidato y concejal del PP de Manuel Fraga y Antonio Güemes? ¿Por qué dice que entró en política 20 años más tarde? ¿por qué le mintió conscientemente al presentador en la entrevista de agosto de 2015? Pueden ver esa entrevista y las mencionadas declaraciones en el vídeo adjunto en el siguiente enlace, a partir del minuto 05:20.

Noticias relacionadas

VÍDEO: Entrevista a José de la Hoz Lainz en Popular TV Cantabria


José de la Hoz Lainz, alcalde de Bareyo con el PRC: "mi canción favorita es 'Yolanda', de Pablo Milanés, y mi película favorita, 'El último mohicano'"

OPINIÓN: ¿Por qué miente el alcalde de Bareyo al afirmar que no cobra "ni un duro" por su trabajo?

jueves, 15 de octubre de 2015

Más de quince mil personas visitaron la finca del Faro de Ajo durante el pasado mes de agosto

Alrededor de quince mil personas visitaron la finca del Faro de Ajo durante el pasado mes de agosto, poco más de un mes después de su apertura, acontecida el día 22 de junio, tras permanecer cerrada desde 1928, año en que se construyó el Faro.

Esta cifra fue dada por el alcalde de Bareyo, don José de la Hoz, en una entrevista para el programa 'Cantabria 102' de la emisora 'Onda Cantabria', este pasado miércoles 14. Durante la entrevista, el alcalde de Bareyo valoró de manera positiva esta cifra de personas. "Este verano ha sido muy bueno", sentenció el señor de la Hoz, que añadió que la hostelería del municipio "también está muy contenta".

El alcalde regionalista declaró durante la entrevista que "hemos podido poner a disposición del público un paisaje enormemente atractivo con la apertura de la finca del Faro, que pertenece a la autoridad portuaria, La afluencia de visitantes ha sido enorme, en el mes de agosto han pasado por allí quince mil personas". "Ha sido un empuje importante. El turismo de aquí ya no va a ser sólo playa y comer, ahora la gente va a tener un aliciente". "Ha sido un verano muy satisfactorio".

La apertura de la finca del Faro de Ajo, se realizó tras estar proyectado durante años un parque de esculturas gigantes, que se ha convertido en el gran fracaso político de José de la Hoz (PRC). También la gestión turística de este espacio ha estado envuelta en polémica, por motivos como que el Ayuntamiento cobrase 1 €uro por entrar al recinto tras anunciarse a bombo y platillo el acceso gratuito, o porque en ocasiones a la hora del cierre varias personas han quedado encerradas dentro de la Finca.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Ganadería Villa de Bareyo: entrevista en la revista de AFCA

La ganadería Villa, situada en el barrio La Torre de la localidad de Bareyo (Cantabria) ha aparecido en fechas recientes en la revista de la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA). En concreto, los gerentes de esta ganadería han sido entrevistados en profundidad para relatar la evolución y punto exacto en el que se encuentra en la actualidad su negocio. Aquí os dejamos una copia íntegra de la entrevista, extraída directamente de la revista de AFCA. Debéis pinchar en las imágenes para ampliarlas y verlas correctamente.

Los hermanos Samuel y Aldo se han incorporado hace unos años al negocio familiar de Ganadería Villa, situada en Bareyo. Intentan continuar con la gran labor que han estado llevando a cabo sus padres y Enrique durante toda una vida. Y l hacen con las ganas de trabajar en los que les gusta. Hablamos con Samuel sobre la gestión de su granja, sus planes, el sector lácteo y mucho más.






miércoles, 9 de septiembre de 2015

(VÍDEO) Entrevista a José de la Hoz (PRC), alcalde de Bareyo: "soy el primer militante del PRC en este municipio"

El Alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), se ha sometido a una entrevista por parte del presentador de PopularTV Cantabria, don José María Álvarez Ahijado. A continuación, puedes ver el vídeo de la entrevista, que dura cerca de veinte minutos. Sino tienes tiempo, transcribimos algunas de las declaraciones más importantes durante la entrevista.

 

"Un amigo y adversario me hizo entrar en política, Carlos Güemes. De una manera un poco sin quererlo, y aquí estoy ahora, de alcalde" "Eran tiempos convulsos en la política municipal. Los vecinos no se explicaban por qué no participaba en política activa y al final acabé presentándome como independiente".

"En la primera ocasión me presenté como independiente porque el PRC no me dejó sus siglas, tenía otra candidatura, y saqué dos concejales". "Soy el primer militante del Partido Regionalista de Cantabria en el Municipio de Bareyo, desde 1986". "En 2003 ya había una lista del PRC y yo me presenté como independiente" "En 2007 Miguel Ángel Revilla me ofrece las siglas del PRC y yo era el afiliado más antiguo del municipio".

"La situación del Ayuntamiento es curiosísima. Por la ley de estabilidad presupuestaria estamos estamos en situación de inestabilidad presupuestaria, aun teniendo un remanente de tesorería de 700 mil euros sobre 2 millones de euros de presupuesto". "En el presupuesto hemos calculado unos ingresos que no se han dado. Hemos recaudado 138mil euros menos de lo que esperábamos" "La situación económica del ayuntamiento es boyante, tenemos un remanente de tesorería de 700 mil euros y no tenemos ni una sola deuda contraída". "Es una situación que no afecta en nada al ayuntamiento"

"Llevamos cuatro años sin recibir ni una sola ayuda del gobierno de Cantabria"."Esperamos que en los próximos cuatro años tengamos alguna ayuda del gobierno de Cantabria actual, no como estos últimos cuatro años donde hemos financiado el 100% de las obras".

"Yo tengo dos asignaturas pendientes: la conexión del saneamiento de Bareyo y su puesta en servicio y por otro lado, la conexión por carretera de Ajo con Güemes. Son dos obras que tenemos que hacer sí o sí".

"Tengo que reconocer que se gobierna mejor con mayoría absoluta que con pactos, que son saludables, pero hay que contentar a todos" "No me considero prepotente como para aplicar el rodillo, soy una persona que me debo a los vecinos, amigo de los vecinos. Me han votado porque me conocen, sobre todo en Ajo, donde me ha votado un 65%, todo un orgullo".

"Me dedico todo el tiempo a la alcaldía, aunque en el ayuntamiento solo estoy 2 o 3 horas al dia" "Todo el mundo me conoce y me metí en política para servir a la gente. Soy tremendamente accesible. Además, soy un alcalde bastante prágmatico".

"Hicimos una fuerte inversión en el Centro de Interpretación del Camino de Santiago por la costa. Nuestra gran lucha es poner en valor que nuestro muncipio es ruta jacobea desde el año 900. Desde el albergue de Isla, los peregrinos cruzaban la Ría dirección al Convento de San Idelfonso y pasando por la Iglesia de San Martín de Tours. También tenemos una pequeña ermita, que fue en su día hospital de peregrinos, la Ermita de San Pedruco. De allí, los peregrinos pasaban a Galizano".