Mostrando entradas con la etiqueta Agro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agro. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de noviembre de 2020

El Gobierno analiza la posible mejora de infraestructuras agrarias de Bareyo

El Gobierno de Cantabria estudiará la creación de nuevos caminos rurales con el fin de reforzar la red de infraestructuras agrarias de Bareyo y facilitar la actividad de los ganaderos y los agricultores.



Así lo han acordado el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, con la nueva alcaldesa de Bareyo, Ángela Ruiz, durante la primera reunión institucional para dar continuidad a las "buenas relaciones" entre ambas instituciones y dar respuesta a las necesidades de los vecinos.

El encuentro, en el que también ha estado presente el anterior regidor, José de la Hoz, ha servido para repasar las actuaciones que la Consejería tiene previsto acometer en el municipio a lo largo de la legislatura, ha indicado el Ejecutivo cántabro en una nota de prensa.

Blanco y Ruiz han coincidido en destacar la importancia que tiene las infraestructuras agrarias para dinamizar el desarrollo de las zonas rurales de Cantabria y mejorar la calidad de vida sus vecinos.

Por ello, el consejero ha expresado su predisposición en escuchar las preocupaciones de los vecinos y de atender, en la medida de sus posibilidades, el mantenimiento de estos servicios "tan básicos" para garantizar un acceso adecuado a las explotaciones ganaderas y a las viviendas.

Por su parte, la regidora ha trasladado al consejero la intención del municipio de seguir colaborando con el Gobierno para que la Consejería pueda efectuar actuaciones en el municipio en materia de desarrollo rural, ganadería, agricultura y medio ambiente.


jueves, 13 de septiembre de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de una nave agraria en el Barrio San Roque

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado su visto bueno a la construcción de "una nave agraria para  almacén de maquinaria agrícola y forrajes" en una finca del Barrio San Roque.

En concreto, se trata de un terreno calificado como "suelo no urbanizable simple" según el PGOU vigente del municipio de Bareyo, y como terreno "rústico para uso agrario" según el Registro del Catastro.

Se trata de la parcela número 3 del polígono 16, un terreno de 9.823 m2 de prados en los que a día de hoy no existe ninguna edificación.

La solicitud ha sido realizada por un particular, y el expediente se encuentra disponible en las oficinas municipales para que todos aquellos interesados puedan consultarlo y presentar alegaciones.

martes, 26 de junio de 2018

El Gobierno de Cantabria repara el acceso a la zona de pastos de la Ría de Ajo en Bareyo

El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, acompañado por el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha inaugurado la reparación del camino de la 'Mies de Hormas', en Ajo, que comunica la calle San Martín de Tours de esta localidad con la zona de pastizales de la ría de Ajo.

Oria ha explicado que, a pesar de que Bareyo es un municipio eminentemente turístico, sigue manteniendo su tradición ganadera, "con una actividad agrícola importante que el Gobierno de Cantabria seguirá apoyando".

Esta actuación ha tenido un coste de 14.000 euros y ha sido financiada íntegramente por la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación. Las obras han consistido en la limpieza de las márgenes del camino, el refino y planeo de la capa superficial en toda su longitud para, sobre esta superficie, extender una capa de material granular tipo zahorra de base y triple tratamiento con riego asfáltico.

En la intersección del camino con la zona de 'El Convento' se ha extendido una capa de hormigón y se ha colocado un paso salvacuneta para proteger el carril bici existente y dar mayor amplitud al entronque.

Fuente de la información: Gobierno de Cantabria

viernes, 27 de abril de 2018

Este año no se celebrará el 'Agrofestival Ajo Infinito'

No habrá quinta edición del 'Agrofestival Ajo Infinito'. Esta feria de maquinaria, -que también incluía en su programa festejos propios del comienzo de verano-, se llevaba celebrando desde 2014 en la campa de la ganadería 'La Playa', situada en el entorno de la Playa de Cuberris, en Ajo (Bareyo).

Sus organizadores lamentan "mucho" la caída de este festival, pero consideran que "es hora de pasar página". Y es que, se muestran "orgullosos" del trabajo realizado estos años, pero lamentan "la poca gente" que confío en el proyecto y "la poca ayuda" que tuvieron.

lunes, 9 de abril de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo, pionero en Cantabria en la lucha contra la 'avispa asiática'

El Ayuntamiento de Bareyo ha tomado la delantera en la lucha contra la avispa asiática, que ha afectado notablemente al municipio durante los últimos años.

Hasta este año, el Gobierno de Cantabria no había puesto en marcha ningún tipo de ayuda para que los ayuntamientos de la región afrontaran el problema de la avispa asiática, por lo que han tenido que ser los propios consistorios los encargados de resolverlo.

Tan sólo dos ayuntamientos de toda Cantabria han puesto en marcha algún tipo de solución por su cuenta, y han sido el de Piélagos y el de Bareyo.

Según ha informado el Ayuntamiento de Bareyo, durante todo el año 2017 eliminó hasta un total de 50 nidos de avispa asiática. Para ello, se destinaron alrededor de 8.000 euros para labores de rastreo y eliminación, que fueron encomendadas a la empresa privada 'Sercant-Servicios Cántabros Antivelutina'.

En cualquier caso, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, valora positivamente las ayudas de hasta 5.000 euros que a partir de este año ofrece el gobierno cántabro: "Es bueno que el gobierno regional aporte estas subvenciones, porque al ser una plaga no es una competencia que sea del consistorio y por eso es difícil dedicarle una partida".

Noticia relacionada (agosto 2016):
El municipio de Bareyo, a la cabeza de Cantabria por presencia de avispa asiática

jueves, 5 de abril de 2018

La empresa 'Campoberry' de Güemes, dedicada a la producción de arándanos, sigue creciendo a paso firme

El crecimiento de la empresa 'Campoberry' de Güemes sigue siendo imparable. Esta empresa ya gestiona más de 200 hectáreas dedicadas a la plantación de arándananos. En imágenes, una de estas plantaciones, y las obras de excavación de la nueva nave de la empresa.


Nota: Pinchar sobre las imágenes para ampliarlas.

Fuente: 'Cantabria empresarial'.

lunes, 12 de marzo de 2018

La Confederación Hidrográfica autoriza un sondeo para la captación de agua en una parcela situada en la zona de Gargollo-Rupiera, en Güemes

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha dado el visto bueno a la solicitud de la empresa 'Goberry Go S.L' para realizar un sondeo en una finca situada en una zona entre los barrios de Gargollo y Rupiera, en Güemes.

En concreto, se autoriza la captación de agua con un caudal máximo instántaneo de 3,85 litros por segundo, para un sondeo con destino a riego por goteo, en una superficie de 5, 73 hectáreas que se destinan a la plantación de arándanos y frambuesas.

Dicha captación se realizará mediante sondeo, motobomba y depósito, que se localizarán en la citada parcela, situada en el polígono 20 parcela 1, según el PGOU de Bareyo.

Todos aquellos interesados en consultar el expediente o presentar alegaciones pueden pasarse hasta el 4 de abril por la sede de este organismo sita en la Calle Juan de Herrera nº1 de Santander.

Fuentes de la información: Confederación Hidrográfica del Cantábrico, PGOU del Ayuntamiento de Bareyo, Registro del Catastro y Boletín Oficial de Cantabria

lunes, 19 de febrero de 2018

La Confederación Hidrográfica autoriza dos conexiones al Arroyo de La Bárcena de Güemes "para aprovechamiento de aguas"

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha dado el visto bueno a dos solicitudes realizadas por parte de particulares para realizar las obras mediante las cuales podrán aprovechar aguas del Arroyo de La Bárcena, en la localidad de Güemes (término municipal de Bareyo).

Por un lado, tres particulares han solicitado de manera conjunta la concesión para obtener aguas directamente del arroyo, mediante un grupo motobomba; en la parcela 8 del polígono 23, situada en el barrio La Moraza y que es colindante a dicho arroyo. El caudal concedido es de 0,104 l/s, con la finalidad de regar 1,68 hectáreas dedicadas a la plantación de arándanos.

Por otro lado, un particular ha obtenido una concesión de similares características, puesto que también será una extracción directa mediante grupo motobomba, con destino al riego de una plantación de arándanos de 2,44 hectáreas. En este caso, se trata de las parcelas 107 y 109 del polígono 18, situadas en el Barrio Palacio. El aprovechamiento tendrá un caudal máximo instantáneo de 0,185 l/s.

El expediente relacionado con ambas concesiones puede ser consultado y alegado durante el plazo de un mes que empezó al contar el pasado 5 de febrero, en la delegación de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico sita en Santander.

miércoles, 28 de junio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de una nave industrial en Güemes

El Ayuntamiento de Bareyo ha autorizado la construcción de "una nave para la manipulación y envasado de arándanos" en la localidad de Güemes.

El solicitante de dicha autorización ha sido don Eduardo López García, en representación de la empresa 'Hobby Creativo S.L', que es una filial del grupo Campoberry, dedicado a la producción y distribución de arándanos.

En concreto, según el Plan de Urbanismo del municipio de Bareyo, la nave se construirá en un terreno "no urbanizable especialmente protegido por su valor productivo agrícola", identificado en el Plan de Urbanismo del municipio de Bareyo como "polígono 25, parcela 12".

El plazo para acceder a toda la información del proyecto y presentar posibles alegaciones finaliza en los próximos días.

jueves, 8 de junio de 2017

OFERTA DE EMPLEO: Se busca chófer para desbrozadora en Bareyo

Oferta de empleo en Bareyo (Cantabria)

Se necesita chófer con experiencia para desbrozadora de brazo con tractor agrícola.

Datos de Contacto: Las personas interesadas deberán contactar telefónicamente para concertar entrevista. Persona de contacto: Elena García. Teléfono: 942 67 05 53

miércoles, 24 de mayo de 2017

Programa del IV Agrofestival Ajo Infinito. Ajo (Cantabria), 16 y 17 de junio de 2017

Programa del IV Agrofestival Ajo Infinito, que se celebrará los días 16, 17 y 18 de junio de 2017 en la campa de la ganadería 'La Playa', situada en el entorno de la Playa de Cuberris de Ajo, en el municipio de Bareyo.

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

- Llegada a lo largo del día de las marcas y concesionarios de maquinaria agrícola más importantes.

20:00. Pregón inicio de fiestas a cargo de "la patrulla canina".

22:15. III desfile de maquinaria infantil. Están invitados todos los niños que tengan algún tractor o juguetes relacionados cvon el campo. Entre las sorpresas más importantes: "buscar el juguete perdido".

21:30. Fiesta de la CERVEZA, acompañada del AGROBOCATA.

22:00. Puesta en escena de nuestro DJ más popular, DJ Percebe, con su música actual y de los años 90.

00:00. Fin de fiesta. A descansar.

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

08:00. BOMBAZO MATINAL. Inicio de Agrofestival Ajo Infinito Truck. Llegada de los tractores y maquinas más innovadoras relacionadas con el campo.

10:00. Apertura de expositores de maquinaria, jardinería, ganadería y agricultura. DEMOSTRACIONES: 1º Tanda de segar, rastrillar, empacar y encintar. 2º Tanda de Comercial Agrícola Entrambasabuas SL, con la marca Amazone demostración de preparación de terreno, arado reversible, grada de discos compacta, cultivador y grada rotativa. Talleres Nisio García hará una demostración de corte con guillotina.

11:00. II Concentración camionera Pedrín TRUCK con sus espectaculares camiones antiguos y modernos dirigidos por Pedrín y sus amigos. MERCADILLO POPULAR con todo tipo de comida, bisutería, ropa, etc. MÚSICA CÁNTABRA animando la mañana y buen ambiente. También tendremos un pequeño museo con diversos tipos de aperos y maquinaria con más de 80 años de historia ¡Visítanos!

13:00. Entre fogones y ascuas está nuestro menú más sabroso MARMITACO popular cargo de Rufino Isla con más de 35 años de experiencia. En vivo y en directo. ASADO a cargo de Ángel Lezcano Hazas y su equipo. Con el producto más duro y sacrificado sale la mejor materia prima "la leche" de Cantabria y de ahí sacamos el posible mejor ARROZ CON LECHE del mundo, a cargo de mi madre Pilar. Tradicional CAFÉ de puchero de toda la vida.

15:30. Sorteos en vivo y en directo. 1º Sorteo: Cena para 2 personas en Restaurante Anjua. 2º Sorteo: Cena para 2 personas y Spa en un Balneario de Cantabria. 3º Sorteo: Máquina presión Katcher Valorada en 790 €.

17:00 Agro Gran Prix by Gonzalo Alonso en el Bº La Playa. Diversas actividades de habilidad, resistencia, destreza.

18:30. Pedrín Truck y amigos harán una ruta camionera con sonora pitada. Ruta: Güemes, Bareyo, Meruelo, Ajo, La Playa.

20:00. II Torneo futbolín Tío Piti.

20:30. Barbacoa popular, a cargo de Carnicería Gerardo Álvarez.

21:00. VERBENA Popular.

21:30. Todos a bailar ZUMBA con Sole y sus chicas de la escuela de baile.

00:00. Espectacular hoguera de San Juan, posiblemente la hoguera más grande de Cantabria y del Norte de España. Más de 19 años haciendo la hoguera mágica, llena de ilusión y sacrificio. ¿A disfrutarla todos!

00:10. Gran Macro show con el DJ PERCEBE. Espectacular puesta en escena.

02:00. Versión 2017 DJ Percebe con su single estar ECUADOR 2017, Momento staff.

05:00. Fin de fiesta. Muchas gracias a todos por el ánimo y confianza puesta en mí para seguir haciendo esta fiesta. ¡Feliz verano AJO!

RAZONES PARA VENIR AL AGROFESTIVAL AJO INFINITO. Algunas de tantas....

-Vivir de primera mano lo que es el campo (ganadería y agricultura).
-Por la gastronomía que se podrá degustar con materias primeras de primera calidad.
-Por el entorno; campos, playa,...
-Maravillosos servicios en hoteles, restaurantes, campings,...

Pasa este fin de semana en AJO, ¡no te arrepentirás!

VIVE EL CAMPO. VIVE AJO. VIVE EL AGROFESTIVAL AJO INFINITIVO

"El programa no está cerrado"

jueves, 9 de marzo de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo otorga licencia para 'nave ganadera' a una edificación del Barrio El Convento

El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado la licencia oportuna para que una edificación o vivienda situada en la calle 'La Sorbera' del barrio de El Convento de Ajo sea empleada como "nave ganadera de uso vacuno", tal y como ha anunciado mediante el Boletín Oficial de Cantabria.

En concreto, la edificación que se destinará a tal uso se encuentra en el número 30 de la mencionada calle, y la licencia ha sido solicitada por 'SAT-RUYFER El Convento'.

El Ayuntamiento de Bareyo expide esta licencia porque entiende que este espacio se encuentra adaptado para la finalidad indicada -nave ganadera de uso vacuno- y ahora sus técnicos deben controlar que dichas instalaciones se adecuan a la licencia solicitada y a la normativa autonómica.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

HEMEROTECA (1861): "Se busca al dueño de una novilla que hace dos a tres meses anda errante por el pueblo de Ajo"

Se halla en custodia en el pueblo de Ajo, por haberla hallado causando daños en las mieses comunes de dicho pueblo, una novilla de las señas siguientes: edad como de tres años, los buces blancos, la cual hace dos a tres meses anda errante. Cualquiera persona que se crea con derecho a ella, acudirá a casa de D. Víctor Sáez, quien la entregará, acreditando ser su dueño y abonando los gastos de daños y manutención.

Bareyo 10 de Febrero de 1861.

El Teniente Alcalde, Ramón de Hazas.

martes, 23 de agosto de 2016

El municipio de Bareyo, a la cabeza de Cantabria por presencia de avispa asiática

El Gobierno de Cantabria ha eliminado 9 nidos de avispa asiática en el término municipal de Bareyo en lo que llevamos de año 2016.

Según informa el gobierno regional, el Servicio de Conservación de la Naturaleza de Cantabria ha suprimido un total de 189 nidos de avispa asiática durante 2016. A la cabeza, en lo que a presencia de este insecto se refiere, se encuentran los municipios de Piélagos, con 14 nidos eliminados, y Ampuero y Bareyo, con 9 cada uno.

Por tanto, nuestro municipio es uno de los más afectados por la presencia de esta especie invasora en toda Cantabria. La avispa asiática generalmente habita en zonas de arbolado donde existe ventilación. Así pues, no extraña este dato, puesto que las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes pueden presumir todas ellas de contar con abundantes espacios con estas características.

miércoles, 17 de agosto de 2016

OFERTA DE EMPLEO: Se necesita un/una tractorista para la zona de Bareyo

Oferta publicada por el EMCAN el 16/08/2016

Se necesita un / una TRACTORISTA para la zona de Bareyo.

Se requiere carnet de conducir tipo B. Las funciones son manejo de desbrozadora de brazo para funciones relacionadas con la limpieza y puesta en marcha de las superficies para el servicio agrícola y ganadero. Utilización de remolque.

Si la meteorología o cualquier otra eventualidad impide la realización de las funciones que realiza, hará las de mantenimiento y puesta a punto de la maquinaria.

Se ofrece contrato laboral temporal,jornada completa, partida de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00. El salario mensual neto será de 1017,70 euros.

Las personas interesadas deberán contactar por teléfono en el 645905734.

lunes, 25 de julio de 2016

La última ola de calor causó importantes daños en la plantación de arándanos de Campoberry en Güemes (Bareyo, Cantabria)

El lunes 18 y el martes 19 de julio, Cantabria sufrió una fuerte ola de calor en la que varios puntos de la región superaron holgadamente los 30 grados.

En nuestro municipio las altas temperaturas también se dejaron notar y este fenómeno ha tenido consecuencias económicas directas, ya que la empresa productora de arándanos ecológicos 'Campoberry', con sede en Güemes (Bareyo, Cantabria), ha sufrido importantes daños en sus cultivos.

Los responsables de Campoberry han confirmado a los medios de comunicación la pérdida de más de 10.000 kilos de arándanos, un fruto que requiere de temperaturas templadas, por lo que el calor los ha dejado "achicharrados y arrugados". "Se han quedado pequeños, duros, sobremadurados, no se pueden comercializar", lamentó Eduardo López ante medios de comunicación regionales y nacionales.

Eduardo López, promotor de Campoberry SL
Se trata de un fuerte golpe cuyas consecuencias no se podrán medir con exactitud hasta el final de la temporada, cuando la empresa camperra podrá cuantificar las pérdidas generadas por este imprevisto meteorológico.

Ahora, para proveer a sus clientes, la empresa Campoberry tan sólo cuenta con género hasta noviembre. A partir de ahí, sólo queda esperar al próximo año y extraer el lado positivo de que las fresas, moras y frambuesas que también cultivan no han sufrido a penas daños.

Información relacionada

Campoberry, empresa de Güemes, única sociedad exportadora del Municipio de Bareyo

martes, 28 de junio de 2016

(VÍDEO) El ambiente festivo del 'Agrofestival Ajo Infinito' vuelve a animar el comienzo del verano en Bareyo



Este pasado fin de semana se ha celebrado la III edición del 'Agrofestival Ajo Infinito', en las inmediaciones de la ganadería 'La Playa' de la localidad de Ajo (Bareyo, Cantabria).

Como en las dos anteriores ediciones, el agrofestival ha sido todo un éxito de participación y organización. Bareyo Digital pudo comprobar durante la jornada del sábado 25 la gran afluencia de trabajadores del sector agrario que se acercaron hasta Ajo desde diferentes puntos de toda Cantabria e incluso desde otras provincias.

Asimismo, fueron muchísimos los vecinos y visitantes del municipio que sintieron curiosidad por el desarrollo de este agrofestival, que además de centrarse en las últimas novedades en aperos y tractores, también contó con diversas animaciones, música o sorteos y, por supuesto, la gran hoguera de San Juan celebrada el sábado a medianoche.

En el vídeo que acompaña a esta noticia, -realizado y enviado por don Luis María González Mikolta-, se pueden recuperar algunos momentos de este festival, como las exhibiciones de maquinaria o la gran novedad de este año, la macroquedada camionera que atravesó diversos lugares de Ajo, Bareyo y Güemes.

Noticias relacionadas

Programa del III Agrofestival Ajo Infinito. 24 y 25 de junio

miércoles, 22 de junio de 2016

Programa del III Agrofestival Ajo Infinito. 24 y 25 de junio.

Programa del III Agrofestival Ajo Infinito, feria de maquinaria agrícola que se celebra en el entorno de la Playa de Cuberris de Ajo, en el marco de la fiesta de San Juan, cuya hoguera se celebrará la noche del sábado 25.

Viernes 24 de junio

19:00. Pregón de fiestas divertido, a cargo de Dj Percebe y Tío Piti.

20:00. II AGROFESTIVAL INFANTIL. Animaros familia a pasar una tarde divertida con los peques y sus juguetes relacionados con el campo.

21:00. Barbacoa Popular a cargo de Rufino Isla de un magínifico cerdo criado en la Ganadería Playa, auténtico sabo de verdad a panceta, cerdo.

21:00. I Torneo de futbolín infantil Tio Piti, apertura de inscripciones.

21:00. Verbena vintage, con música de los 70. 80 y 90, a cargi de Dj Percebe.

22:30. Tío Piti nos informará del torneo de futbolín y realizaremos el sorteo de grupos. chocolatada para todos y a seguir bailando un ratín más.

01:00. Fin de noche y todos a descansar

Sábado 25 de junio

08:00. Bombazo inicio AGROFESTIVAL AJO INFINITO

09:30. Llegada de tractores y camiones al Agrofestival.

10:30. Expositores abiertos de maquinaria, jardinería y materiales del campo.

11:30. Demostraciones de maquinaria. Novedad este año: I Macroquedada camionera 'Pedrin Truck'.

14:00. Entre cañas y charlas del campo, puedes disfrutar de una paella mixta (donativo: 4,5€), seguido de café de puchero y arroz con leche.

17:00. Mercadillo Popular. Tiro de cuerda entre camioneros, tractorias y algún valiente que se atreva.

18:00. I Rutra Pedrín Truck, desde la feria, por Güemes y Bareyo, hasta la feria.

18:00. I Torneo Futbolín Tío Piti.

20:00. Barbacoa Popular.

21:00. Verbena con Dj Percebe con música para todos.

00:00. Tradicional hoguera de San Juan. Hecha por A. Ponga (15 años de tradición).

00:15. Dj Percebe Volumen Total, bailar y disfrutar.

05:00. Fin de Fiesta

Agradecimientos a: las marcas de maquinaria; camioneros; colaboradores voluntarios; famili Ponga Colina; Miguel Diego (Castillo Siete Villas); Gonzalo Alonso; Tío Piti; Sat Disama.

Noticias relacionadas

La III Feria de Maquinaria Agrícola - Agrofestival Ajo Infinito se celebrará el próximo sábado 25 de junio en el entorno de la Playa de Cuberris

Bareyo celebra este fin de semana la segunda edición del Agrofestival-Ajo Infinito en el entorno de la Playa de Cuberris

miércoles, 16 de marzo de 2016

La III Feria de Maquinaria Agrícola - Agrofestival Ajo Infinito se celebrará el próximo sábado 25 de junio en el entorno de la Playa de Cuberris

Una fotografía del I Agrofestival Ajo Infinito (2014)
La "III Feria de Maquinaria Agrícola - Agrofestival Ajo Infinito" se celebrará el próximo sábado 25 de junio de 2016 en los campos colindantes a la ganadería 'La Playa' de Ajo, que se encuentra en el entorno de la Playa de Cuberris.

En la feria, que se desarrollará a lo largo de todo el día, se mostrarán las últimas novedades en aperos y tractores de diferentes marcas.

Asimismo, los ganaderos y tractoristas que acudan y participen en la Feria de Maquinaria podrán tomar parte en las diferentes actividades que programará la organización a lo largo de toda la jornada.

Todos aquellos que acudan a la Feria en tractor, segadora, todo terreno o caballo accederán al sorteo de una cena, una noche de balneario y un desayuno para dos personas en un hotel de Cantabria.

Y todos los asistentes que se acerquen hasta el Agrofestival Ajo Infinito podrán participar en las varias rifas que se celebrarán ese sábado a las 15:00 horas.

Más información

Éxito de organización y participación en la I Feria de Maquinaria Agrícola de Ajo

Bareyo celebra este fin de semana la segunda edición del Agrofestival-Ajo Infinito en el entorno de la Playa de Cuberris

viernes, 25 de septiembre de 2015

Ganadería Villa de Bareyo: entrevista en la revista de AFCA

La ganadería Villa, situada en el barrio La Torre de la localidad de Bareyo (Cantabria) ha aparecido en fechas recientes en la revista de la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA). En concreto, los gerentes de esta ganadería han sido entrevistados en profundidad para relatar la evolución y punto exacto en el que se encuentra en la actualidad su negocio. Aquí os dejamos una copia íntegra de la entrevista, extraída directamente de la revista de AFCA. Debéis pinchar en las imágenes para ampliarlas y verlas correctamente.

Los hermanos Samuel y Aldo se han incorporado hace unos años al negocio familiar de Ganadería Villa, situada en Bareyo. Intentan continuar con la gran labor que han estado llevando a cabo sus padres y Enrique durante toda una vida. Y l hacen con las ganas de trabajar en los que les gusta. Hablamos con Samuel sobre la gestión de su granja, sus planes, el sector lácteo y mucho más.