El Ayuntamiento de Bareyo ha dado su visto bueno a la construcción de "una nave agraria para almacén de maquinaria agrícola y forrajes" en una finca del Barrio San Roque.
En concreto, se trata de un terreno calificado como "suelo no urbanizable simple" según el PGOU vigente del municipio de Bareyo, y como terreno "rústico para uso agrario" según el Registro del Catastro.
Se trata de la parcela número 3 del polígono 16, un terreno de 9.823 m2 de prados en los que a día de hoy no existe ninguna edificación.
La solicitud ha sido realizada por un particular, y el expediente se encuentra disponible en las oficinas municipales para que todos aquellos interesados puedan consultarlo y presentar alegaciones.
Mostrando entradas con la etiqueta San Roque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Roque. Mostrar todas las entradas
jueves, 13 de septiembre de 2018
martes, 14 de agosto de 2018
Programa de las fiestas de San Roque 2018 en Ajo (Cantabria)
Fiestas en Ajo – San Roque 2018
Jueves 16 de agosto – San Roque
12:30. Santa Misa en la ermita de San Roque. A continuación, blanqueo en la campa de la ermita. El aperitivo corre a cuenta de la comisión.
16:00. Torneo de futbito en las pistas del colegio. Equipos de 4 jugadores. Inscripción en el bar de la comisión. Trofeos para los campeones.
17:00. Hinchables para los peques en el recinto escolar. Mientras, los padres echan la partida o se refrescan en el bar de la comisión.
21:00. Desfile de disfraces infantiles con premios para todos los participantes.
21:00. Gran parrillada amenizada con la mejor música.
23:00. Macrodiscoteca hasta que el cuerpo aguante.
Viernes 17 de agosto – San Roquín
20:00. Apertura del bar de la comisión.
20:30. Marmitada. Donativo 2,5 €. Plato artesano incluído.
21:30. Actuación de Mina Longo.
22:00. Macrodiscoteca hasta altas horas de la madrugada.
lunes, 25 de junio de 2018
El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de una nave "para la depuración de moluscos" en San Roque
El Ayuntamiento de Bareyo ha concedido la licencia solicitada por un particular en nombre de la empresa 'Pescados Neumann S.L.' para construir una nave "para la depuración de moluscos" en un terreno situado en San Roque.
En concreto, la futura nave se situará en una finca (Polígono 17 Parcela 14) catalogada en parte como "suelo no urbanizable" y como "suelo no urbanizable protegido por su valor productivo agrícola", según el PGOU del municipio de Bareyo.
En estos momentos, cualquier ciudadano puede acercarse a las oficinas del Ayuntamiento de Bareyo para consultar el expediente y presentar las alegaciones que considere oportunas.
Fuentes de la información: Boletín Oficial de Cantabria, Registro del Catastro y Ayuntamiento de Bareyo
En concreto, la futura nave se situará en una finca (Polígono 17 Parcela 14) catalogada en parte como "suelo no urbanizable" y como "suelo no urbanizable protegido por su valor productivo agrícola", según el PGOU del municipio de Bareyo.
En estos momentos, cualquier ciudadano puede acercarse a las oficinas del Ayuntamiento de Bareyo para consultar el expediente y presentar las alegaciones que considere oportunas.
Fuentes de la información: Boletín Oficial de Cantabria, Registro del Catastro y Ayuntamiento de Bareyo
lunes, 14 de agosto de 2017
Programa de San Roque 2017 en Ajo (Bareyo, Cantabria)
PROGRAMA DE LA FIESTA DE SAN ROQUE EN AJO (BAREYO, CANTABRIA)
Miércoles 16 de agosto de 2017
12:30. Bombazo inicio de fiestas.
13:00. Santa Misa en la Ermita de San Roque. A continuación, blanqueo en la carpa de la ermita. El aperitivo corre a cuenta de la comisión.
16:00. Torneo de Futbito en las pistas del colegio. Equipo de 4 jugadores. Inscripción en el bar de la comisión (trofeos para los campeones).
17:00. Hinchables para los peques en el recinto escolar. Mientras los padres echan la partida o se refrescan en el bar de la comisión.
21:00. Concurso de disfraces infantiles con premios para todos los participantes.
21:00. Gran parrillda amenizada con la mejor música.
21:30. Exhibición de Zumba con la escuela de Sole.
23:00. Macrodiscoteca hasta que el cuerpo aguante.
La comisión se reserva el derecho de modificar o varias el contenido del programa
miércoles, 14 de diciembre de 2016
HEMEROTECA (1985): Cuando los festivos oficiales de Ajo, Bareyo y Güemes eran San Isidro Labrador y San Roque
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN CANTABRIA
![]() |
Extraído del Boletín Oficial de Cantabria 23 de enero de 1985 |
En virtud de las facultades que me confiere el artículo 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, sobre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos, y vista la propuesta formulada por el Pleno de los Ayuntamientos de esta provincia, he acordado declarar inhábiles para el trabajo, retribuidas y no recuperables las fiestas locales que se relacionan a continuación:
-Bareyo: 15 de mayo, San Isidro Labrador, y 16 de agosto, San Roque.
Noticias relacionadas
domingo, 14 de agosto de 2016
Programa de las fiestas de San Roque 2016 en Ajo (Cantabria). Martes 16 de agosto.
GRANDES FIESTAS DE SAN ROQUE 2016 EN AJO (BAREYO, CANTABRIA)
Martes 16 de agosto
12:30. Bombazo inicio de fiestas.
13:00 Santa Misa en la ermita de San Roque. A continuación, blanqueo en la campa de la ermita. El aperitivo corre a cuenta de la comisión.
16:00 Torneo de Futbito en las pistas del colegio. Equipos de 4 jugadores. Inscripción en el bar de la comisión. (Trofeos para los campeones en diferentes categorías).
17:00 Hinchables para los peques en el recinto escolar. Mientras los padres echan la partida o se refrescan en el bar de la comisión.
21:00 Concurso de disfraces infantiles con premios para todos los participantes.
21:00 Gran parrillada a cargo de Carnicería Gerardo Álvarez amenizada con la mejor música.
23:00 Macrodiscoteca hasta que el cuerpo aguante.
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Bareyo.
La comisión se reserva el derecho de modificar o variar el contenido del programa.
Martes 16 de agosto
12:30. Bombazo inicio de fiestas.
13:00 Santa Misa en la ermita de San Roque. A continuación, blanqueo en la campa de la ermita. El aperitivo corre a cuenta de la comisión.
16:00 Torneo de Futbito en las pistas del colegio. Equipos de 4 jugadores. Inscripción en el bar de la comisión. (Trofeos para los campeones en diferentes categorías).
17:00 Hinchables para los peques en el recinto escolar. Mientras los padres echan la partida o se refrescan en el bar de la comisión.
21:00 Concurso de disfraces infantiles con premios para todos los participantes.
21:00 Gran parrillada a cargo de Carnicería Gerardo Álvarez amenizada con la mejor música.
23:00 Macrodiscoteca hasta que el cuerpo aguante.
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Bareyo.
La comisión se reserva el derecho de modificar o variar el contenido del programa.
miércoles, 12 de agosto de 2015
Programa de la Fiesta de San Roque en Ajo (Bareyo, Cantabria). Domingo 16 de agosto
DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2015. FIESTA DE SAN ROQUE EN AJO (BAREYO, CANTABRIA)

12:30 h: Bombazo inicio de fiestas
13:00 h: Santa Misa en la ermita de San Roque. A continuación, blanqueo en la campa de la ermita, a cuenta de la comisión.
16:00 h: Torneo de futbito en las pistas del colegio.
Equipos de 4 jugadores. Inscripción en el bar de la comisión. (Trofeos para los campeones en diferentes categorías)
17:00 h: Hinchables para los peques en el recinto escolar. Mientras, los padres echan la partida o se refrescan en el bar de la comisión.
19:00 h: Trofeo Trasmiera de Pasabolo Losa en la bolera de Rivas. Semifinal y final. Se jugará todo el torneo desde las 17:00
21:00 h: Concurso de disfraces infantiles con premios para todos los participantes.
21:00 h: Gran parrillada a cargo de la carnicería Gerardo Álvarez, amenizada con la mejor música.
21:00 h: Exhibición de Zumba con doña Soledad Pacheco.
23:00 h: Macrodiscoteca ARCO IRIS, hasta que el cuerpo aguante

12:30 h: Bombazo inicio de fiestas
13:00 h: Santa Misa en la ermita de San Roque. A continuación, blanqueo en la campa de la ermita, a cuenta de la comisión.
16:00 h: Torneo de futbito en las pistas del colegio.
Equipos de 4 jugadores. Inscripción en el bar de la comisión. (Trofeos para los campeones en diferentes categorías)
17:00 h: Hinchables para los peques en el recinto escolar. Mientras, los padres echan la partida o se refrescan en el bar de la comisión.
19:00 h: Trofeo Trasmiera de Pasabolo Losa en la bolera de Rivas. Semifinal y final. Se jugará todo el torneo desde las 17:00
21:00 h: Concurso de disfraces infantiles con premios para todos los participantes.
21:00 h: Gran parrillada a cargo de la carnicería Gerardo Álvarez, amenizada con la mejor música.
21:00 h: Exhibición de Zumba con doña Soledad Pacheco.
23:00 h: Macrodiscoteca ARCO IRIS, hasta que el cuerpo aguante
martes, 2 de septiembre de 2014
Sergio, vecino de Ajo: "¿NADIE AÑORA LAS FIESTAS DE ANTAÑO?"
Llevo años tiempo pensando lo mismo (años) y quisiera compartir este pensamiento con la gente, a ver qué opina.
Yo siento envidia de la gente que desea que lleguen las fiestas de su pueblo y las viven desde el principio hasta el final como si se acabaría el mundo. Son fiestas en la que no hacen tampoco nada especial pero saben vivirlas, cosa que no veo que pase aquí.
Por una parte porque hacemos San Juan, El Carmen, Santiago, San Roque, San Pedruco, es decir, 5 fiestas en un pueblo de 1000 habitantes, a parte de ser 5 fiestas es que no se hacen un día o dos de fiesta, que seria lo normal al hacer tantas y hacer esos días como dios manda, es que se hace una maratón de dias 3 o 4 o 5 y mal hechos, según mi punto de vista.
Yo tengo recuerdo de pequeño de ver humoristas, magos, monologuistas, de ver a la gente pasárselo bien, no solo a los borrachos, gente que cogía esos días de vacaciones por estar con la familia, ver las barcas flotar en la ria, coger patos, pillar el cerdo, celebrar el grupo mas numeroso de San Pedruco, y así una pila de recuerdos que
yo lo que veo ahora no es así ni mucho menos, veo gente ir de fiesta por cumplir, divertirse por beber, desear ir a casa lo antes posible.
Y para organizar una fiesta no es escusa el dinero por que sino no se harían tantas y hacer 1 dia, el día de la festividad en la que se organicen actividades que se involucre la gente, en mitad de la orquesta que no hay que traer la mejor orquesta que nos vale un duro poner un monologuista que nos haga reir, aunque no sea conocido no cuesta tanto y haces que se lo pase bien la gente y las viva.
Coger cada fiesta y enfocarla en un sentido, en San Roque que se pase el día en la ermita, que haya picoteo, unas danzas y deporte rural o algo de música tradicional, por ejemplo, y luego si quieres haces por la noche algo para la juventud. En la de Santo Domingo que se hagan actividades entorno a la ría, no sé...cada una una cosa porque al final en todas hay lo mismo y acabas sin ganas de ver las fiestas.
Una solución para mi seria que hubiera encargada una sola comisión que se encargara de todas las fiestas y si hace falta que cobre, hacer solo uno o dos dias como he dicho antes y si hace falta quitar fiestas se quitan que son cinco fiestas en tiempos de crisis, yo lo que pienso que las fiestas se hicieron con sentido religioso y cada santo tiene su iglesia, San Roque, Santo Domingo, El Carmen y San Pedruco.
A mi me gustaria saber vuestra opinión
miércoles, 15 de agosto de 2012
Fiestas de San Roque 2012 en Ajo (Bareyo, Cantabria), jueves 16 y viernes 17 de agosto
SAN ROQUE 2012, JUEVES 16 Y VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012 EN AJO (BAREYO, CANTABRIA)
Jueves 16 de agosto, Festividad de San Roque.
12:00. Misa solemne en la ermita de San Roque.
A continuación, blanqueo en la campa de la ermita. El aperitivo corre de nuestra cuenta.
16:00. Torneo de futbito. Inscripción en la Cervecería Sanquín.
17:00. Hinchables para los peques.
20:30. Barbacoa. 1.5€ ración.
21:00. Romería amenizada por el DÚO TWISTER.
00:00. Verbena a cargo del DÚO TWISTER.
A continuación, blanqueo en la campa de la ermita. El aperitivo corre de nuestra cuenta.
16:00. Torneo de futbito. Inscripción en la Cervecería Sanquín.
17:00. Hinchables para los peques.
20:30. Barbacoa. 1.5€ ración.
21:00. Romería amenizada por el DÚO TWISTER.
00:00. Verbena a cargo del DÚO TWISTER.
Viernes 17 de agosto. Festividad de San Roquín.
13:00. Blanqueo en el bar de la comisión. Degustación de tortillas.
16:00. Concurso de mus.
17:00. Juegos infantiles tradicionales con premios para todos los participantes.
20:00. Disfraces infantiles con regalos.
21:00. Actuación del grupo de montañesas Coro Ronda Marceros de la Bahía.
22:00. Barbacoa gratuita.
23:30. Macrodiscoteca.
00:00. Concurso de disfraces para adultos. Premios para los ganadores.
16:00. Concurso de mus.
17:00. Juegos infantiles tradicionales con premios para todos los participantes.
20:00. Disfraces infantiles con regalos.
21:00. Actuación del grupo de montañesas Coro Ronda Marceros de la Bahía.
22:00. Barbacoa gratuita.
23:30. Macrodiscoteca.
00:00. Concurso de disfraces para adultos. Premios para los ganadores.
miércoles, 14 de febrero de 2007
El alcalde de Bareyo dice que en 2006 se invirtieron 1,3 millones de euros
El alcalde del Ayuntamiento de Bareyo, Antonio Güemes (PP), destacó el trabajo del equipo de gobierno en 2006, año en que se invirtieron 1,3 millones de euros.
Güemes resaltó la ejecución de la primera y segunda fase de saneamiento del barrio de El Convento, en Ajo, que concluirán en breve, y la adjudicación del saneamiento en los barrios de El Mazo y Cubillas. También avanzó que han concluido las obras de alcantarillado y abastecimiento de agua en Otienes, en Ajo.
En cuanto al suministro de agua se ha terminado el proyecto en San Roque y Cubillas, en Ajo, con un coste de 40.000 euros, así como en los barrios del Pino, en Güemes, y en la Peña, en Ajo, indicó el regidor municipal.
La mejora de los caminos ha sido otra de las preocupaciones, así como el asfaltado de Gargollo, la Parra, Prado las Piedras, en Güemes, y la mejora de Lurcia, El Convento y desde el Mesón al cementerio, en Ajo, junto con Cubillas y el Yortal, en Bareyo
Otra de las iniciativas que se ha llevado a cabo es la eliminación de las barreras arquitectónicas en la avenida Benédicto Ruiz, en Ajo; la construcción de una bolera de bolo palma y un parque en Rivas, además de instalarse dos parques infantiles en el colegio público y en la guardería municipal, señaló Antonio Güemes.
Güemes resaltó la ejecución de la primera y segunda fase de saneamiento del barrio de El Convento, en Ajo, que concluirán en breve, y la adjudicación del saneamiento en los barrios de El Mazo y Cubillas. También avanzó que han concluido las obras de alcantarillado y abastecimiento de agua en Otienes, en Ajo.
En cuanto al suministro de agua se ha terminado el proyecto en San Roque y Cubillas, en Ajo, con un coste de 40.000 euros, así como en los barrios del Pino, en Güemes, y en la Peña, en Ajo, indicó el regidor municipal.
La mejora de los caminos ha sido otra de las preocupaciones, así como el asfaltado de Gargollo, la Parra, Prado las Piedras, en Güemes, y la mejora de Lurcia, El Convento y desde el Mesón al cementerio, en Ajo, junto con Cubillas y el Yortal, en Bareyo
Otra de las iniciativas que se ha llevado a cabo es la eliminación de las barreras arquitectónicas en la avenida Benédicto Ruiz, en Ajo; la construcción de una bolera de bolo palma y un parque en Rivas, además de instalarse dos parques infantiles en el colegio público y en la guardería municipal, señaló Antonio Güemes.
martes, 20 de enero de 1970
Ermita de San Roque en Ajo (Bareyo, Cantabria) (Siglo XVII)
Ermita de San Roque en Ajo (Bareyo, Cantabria)
Ermita de San Roque de Fuentespina
Ermita de una sola nave y planta rectangular con cubierta a dos aguas, situada en un hermoso paraje desde el que se contempla un amplio panorama marítimo, situada a la derecha de la carretera de Ajo a Güemes, donde casi se juntan las jurisdicciones de Ajo, Bareyo y Güemes. Puede ser construcción del siglo XVII, y quizá construida sobre un asentamiento medieval.
Ermita de San Roque de Fuentespina
Ermita de una sola nave y planta rectangular con cubierta a dos aguas, situada en un hermoso paraje desde el que se contempla un amplio panorama marítimo, situada a la derecha de la carretera de Ajo a Güemes, donde casi se juntan las jurisdicciones de Ajo, Bareyo y Güemes. Puede ser construcción del siglo XVII, y quizá construida sobre un asentamiento medieval.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 'Servicios Agrícolas Antonio Güemes Gregorio' para que proceda a ejecutar el vaciado y la ...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado al empresario local 'Antonio Güemes Gregorio' dos nuevos contratos, por los cuales se hará c...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato valorado en 21.236 € con el fin de que gestione los ...