"Esta es la 'tecnología' de Movistar. Así es el servicio técnico de Movistar, dos semanas sin línea de voz ni Internet, con este cajetin colgando los cables, entre ellos el mío y no se dignan a mandar a nadie a reparar este desaguisado. ¿Este es el servicio que ofrecéis?"
La fotografía se ha obtenido el día 30 de enero de 2018 en el entorno de la Avenida del Faro de Ajo (Cantabria). Fuente: 'Twitter'.
Mostrando entradas con la etiqueta Cartas al director. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartas al director. Mostrar todas las entradas
miércoles, 31 de enero de 2018
jueves, 7 de septiembre de 2017
CARTAS AL DIRECTOR: "La Playa de Cuberris no está adaptada para personas con movilidad reducida"
Otro año más las tablas en la playa de Cuberris se colocan de una forma que no sé si tendrá una explicación, pero desde luego no facilitan para nada el acceso de personas mayores o con movilidad reducida, al agua. Ya que están las tablas, se podrían colocar de otra forma. Me pregunto por qué no se colocan rectas para conseguir que carritos de niños y sobre todo sillas de ruedas puedan llegar más fácilmente a la orilla.
R. Estefanía
Todos aquel interesado puede enviar su carta con sus opiniones, quejas y sugerencias a: contacto@ajobareyocantabria.info
R. Estefanía
Todos aquel interesado puede enviar su carta con sus opiniones, quejas y sugerencias a: contacto@ajobareyocantabria.info
lunes, 4 de septiembre de 2017
FOTODENUNCIA: Mal estado de una acera en la calle Las Arrañadas de Ajo
Fernando R. nos envía estas fotografías, denunciando el estado en el que se encuentra una acera en la calle Las arrañadas, situada en el Barrio El Convento de Ajo (Bareyo).
"Esta acera tiene una baldosa rota, causando la caída de una persona. Además, hay basura de unas ramas, sin recoger desde junio, con riesgo de incendio".
"Esta acera tiene una baldosa rota, causando la caída de una persona. Además, hay basura de unas ramas, sin recoger desde junio, con riesgo de incendio".
domingo, 27 de agosto de 2017
CARTAS AL DIRECTOR: Mal olor y peor imagen al lado de la Iglesia de San Martín de Tours (Ajo, Cantabria)
Me gustaría difundir cierto malestar que tienen muchos vecinos del pueblo así como la gente que nos visita en nuestro precioso pueblo de Ajo.
En la inmediaciones de la iglesia de San Matin de Tours, hay un contenedor azul que, aparte de oler mal, hace un efecto visual espantoso de nuestra iglesia; (me hizo gracia el otro día un comentario de una turista a su marido que le dijo: ponte mas acá y así tapas el contenedor para que no salga en la foto.)
Y otra cosa más sobre del mismo lugar del pueblo. Hay días que junto a dicha iglesia estaciona un camión de recogida de basuras, y la verdad, bonito no es.
En la inmediaciones de la iglesia de San Matin de Tours, hay un contenedor azul que, aparte de oler mal, hace un efecto visual espantoso de nuestra iglesia; (me hizo gracia el otro día un comentario de una turista a su marido que le dijo: ponte mas acá y así tapas el contenedor para que no salga en la foto.)
Y otra cosa más sobre del mismo lugar del pueblo. Hay días que junto a dicha iglesia estaciona un camión de recogida de basuras, y la verdad, bonito no es.
No se si se podría dar solución a este tema, pero la cosa es que es un lugar donde acude mucha gente de pueblo y de fuera de él y no es grata esa imagen para llevarse de recuerdo.
Espero sea un tema de interés común para esta estupenda página sobre nuestro municipio, pero si no lo fuera, me gustaría me informarais dónde podría exponer dicho tema, si conocierais.
Muchas gracias por escucharme y un saludo.
Espero sea un tema de interés común para esta estupenda página sobre nuestro municipio, pero si no lo fuera, me gustaría me informarais dónde podría exponer dicho tema, si conocierais.
Muchas gracias por escucharme y un saludo.
'Carta al director' enviada y firmada por Alberto N. a Bareyo Digital. Si tú también quieres hacernos llegar tus comentarios, quejas u opiniones, puedes hacerlo vía email (contacto@ajobareyocantabria.info) o por mensaje privado a nuestra página de facebook 'Gentes de Ajo Bareyo Cantabria'.
viernes, 21 de julio de 2017
CARTAS AL DIRECTOR. Ayto. de Bareyo, mejoren la accesibilidad en la playa de Cuberris de Ajo
![]() |
La cercana playa de Isla, en Arnuero, es admirada por su completa accesibilidad |
"Quisiera pedirle al Ayuntamiento de Bareyo que se marque el objetivo de conseguir cuanto antes que la Playa de Cuberris sea accesible para mayores, carritos de niños y sillas de ruedas. Por el momento se debería trabajar en colocar mejor las tablas para facilitar el acceso".
Todos aquel interesado puede enviar su carta con sus opiniones, quejas y sugerencias a: contacto@ajobareyocantabria.info
jueves, 28 de julio de 2016
CARTAS AL DIRECTOR: "El Ayuntamiento de Bareyo se ha olvidado del Barrio del Faro y de la carretera hasta Ajo"

Es maravilloso que hagan mucho por Ajo: luz, aceras….pero han olvidado el Barrio del Faro.
Me parece increíble que se cobre 1 euro por persona para ver el faro, más increíble pagando la burrada de IBI que pagamos por nuestras viviendas.
La zona peatonal que discurre al lado de la carretera desde el Faro hasta el pueblo de Ajo está cada vez peor, y llegará el momento en que tendremos que andar literalmente por la carretera con el problema que supondrá:
¿No se puede mejorar la señalización de la vía peatonal? ¿Cuesta tanto pintar de rojo dicha zona? ¿No se gastan cantidades mayores en cosas insustanciales?
¿Tiene que ocurrir una desgracia para salir en TV y demostrar que el Ayuntamiento de Bareyo no ha hecho nada para evitarlo ? ¿Saben a qué velocidad circulan los coches por dicha carretera?
Por favor ya es hora de hacer algo y evitar que seamos conocidos por alguna desgracia.
Pilar.
viernes, 22 de abril de 2016
OPINIÓN: El Ayuntamiento de Bareyo gestiona de manera completamente opaca las contrataciones de desempleados
En estas semanas y como todos los años, los ayuntamientos y mancomunidades de Cantabria proceden a la contratación de desempleados para la realización de obras y proyectos subvencionados por el Gobierno de Cantabria a través del EMCAN.
Como es obvio, el Ayuntamiento de Bareyo ha accedido a dichas subvenciones y estos días se están llevando a cabo las contrataciones de desempleados para la realización de algunos trabajosy obras en nuestro municipio, que tienen previsto comenzar el próximo 2 de mayo.
Se trata de un proceso de selección nada sencillo, que siempre genera polémica. Sin ir más lejos, en 2014 los enfados y las protestas llegaron a topes máximos, ya que el Ayuntamiento de Bareyo desarrolló un extraño proceso para puntuar a los desempleados y el PP acusó al equipo de gobierno del PRC de realizar "contrataciones sectarias", puesto que esta subvención sirvió para dar trabajo, entre otros, al marido de una concejala o al presidente de una Junta Vecinal..
El PRC, que gobierna Bareyo con mayoría absoluta, rechazó con contundencia las acusaciones del PP y dijo que no podía excluir a sus simpatizantes y votantes del proceso de selección.
Las acusaciones de "sectarismo" y opacidad contra el PRC constituían una gran oportunidad para que el equipo de gobierno encabezado por José de la Hoz incrementase la transparencia de estos procesos en años venideros. Pero nada más lejos de la realidad, el remedio de los regionalistas para afrontar las acusaciones de enchufismo ha sido incrementar el oscurantismo.
Todos los años por estas fechas, una vez se aprobaba la subvención a percibir, el Ayuntamiento de Bareyo publicaba en varios diarios de la prensa regional un artículo detallado donde explicaba los proyectos que se iban a llevar a cabo en el municipio, el número de parados a contratar y cómo sería el proceso de selección.
Además, el Ayuntamiento de Bareyo publicaba por diversos medios todos los criterios y toda la documentación relacionada con este proceso, sobre todo en su página web. Web municipal que en su día fue un ejemplo de transparencia para toda Cantabria y hoy es un reflejo del ocultismo que caracteriza cada vez más al equipo de gobierno de José de la Hoz.
Este año nada de nada. El Ayuntamiento cuenta con toda la información desde hace varias semanas, pero no ha hecho público nada. No se ha publicado nada en prensa. Se ha negado cualquier información sobre qué proyectos se iban a realizar en el municipio, cuántos parados se iban a contratar, las cantidades recibidas. Nada de nada. Las personas preseleccionadas han sido llamadas por el EMCAN para participar y desde entonces, sólo el boca a boca ha servido para informar a los vecinos de este proceso.
En municipios vecinos como Arnuero y Meruelo todos conocen al detalle las subvenciones que recibirán, las obras que se harán y el número de parados que contratarán. Los procesos de selección están siendo mucho más transparentes.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Bareyo ha optado por no facilitar información, por restar transparencia y convertir este proceso en clandestino. La pregunta que surge ante este panorama es, ¿qué tiene que ocultar el equipo de gobierno del PRC en estas contrataciones?
Información relacionada
El PP de Bareyo denuncia contrataciones "sectarias" del PRC y su equipo de gobierno en el Plan de Contratación de Desempleados
José de la Hoz (Alcalde de Bareyo): "El PP habla con falta de rigor y miente conscientemente a los vecinos"
El Ayuntamiento de Bareyo podrá contratar hasta cuarenta desempleados de larga duración gracias a los fondos del Gobierno de Cantabria
Como es obvio, el Ayuntamiento de Bareyo ha accedido a dichas subvenciones y estos días se están llevando a cabo las contrataciones de desempleados para la realización de algunos trabajosy obras en nuestro municipio, que tienen previsto comenzar el próximo 2 de mayo.
Se trata de un proceso de selección nada sencillo, que siempre genera polémica. Sin ir más lejos, en 2014 los enfados y las protestas llegaron a topes máximos, ya que el Ayuntamiento de Bareyo desarrolló un extraño proceso para puntuar a los desempleados y el PP acusó al equipo de gobierno del PRC de realizar "contrataciones sectarias", puesto que esta subvención sirvió para dar trabajo, entre otros, al marido de una concejala o al presidente de una Junta Vecinal..
El PRC, que gobierna Bareyo con mayoría absoluta, rechazó con contundencia las acusaciones del PP y dijo que no podía excluir a sus simpatizantes y votantes del proceso de selección.
Las acusaciones de "sectarismo" y opacidad contra el PRC constituían una gran oportunidad para que el equipo de gobierno encabezado por José de la Hoz incrementase la transparencia de estos procesos en años venideros. Pero nada más lejos de la realidad, el remedio de los regionalistas para afrontar las acusaciones de enchufismo ha sido incrementar el oscurantismo.
Todos los años por estas fechas, una vez se aprobaba la subvención a percibir, el Ayuntamiento de Bareyo publicaba en varios diarios de la prensa regional un artículo detallado donde explicaba los proyectos que se iban a llevar a cabo en el municipio, el número de parados a contratar y cómo sería el proceso de selección.
Además, el Ayuntamiento de Bareyo publicaba por diversos medios todos los criterios y toda la documentación relacionada con este proceso, sobre todo en su página web. Web municipal que en su día fue un ejemplo de transparencia para toda Cantabria y hoy es un reflejo del ocultismo que caracteriza cada vez más al equipo de gobierno de José de la Hoz.
Este año nada de nada. El Ayuntamiento cuenta con toda la información desde hace varias semanas, pero no ha hecho público nada. No se ha publicado nada en prensa. Se ha negado cualquier información sobre qué proyectos se iban a realizar en el municipio, cuántos parados se iban a contratar, las cantidades recibidas. Nada de nada. Las personas preseleccionadas han sido llamadas por el EMCAN para participar y desde entonces, sólo el boca a boca ha servido para informar a los vecinos de este proceso.
En municipios vecinos como Arnuero y Meruelo todos conocen al detalle las subvenciones que recibirán, las obras que se harán y el número de parados que contratarán. Los procesos de selección están siendo mucho más transparentes.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Bareyo ha optado por no facilitar información, por restar transparencia y convertir este proceso en clandestino. La pregunta que surge ante este panorama es, ¿qué tiene que ocultar el equipo de gobierno del PRC en estas contrataciones?
Información relacionada
El PP de Bareyo denuncia contrataciones "sectarias" del PRC y su equipo de gobierno en el Plan de Contratación de Desempleados
jueves, 31 de marzo de 2016
OPINIÓN: ¿Por qué miente el alcalde de Bareyo al afirmar que no cobra "ni un duro" por su trabajo?

En primer lugar, José de la Hoz sí que cobra. Cobra dietas, y muchas. Es el concejal del Ayuntamiento que más cobra por dietas. Como alcalde, como presidente del pleno municipal, como presidente de las comisiones y de la junta de gobierno...José de la Hoz percibe por ejercer como alcalde entre 500 y 700 euros netos mensuales en concepto de dietas, aproximadamente 6000 euros al año. Por tanto, no lo hace gratis.
Lo segundo, cuando José de la Hoz renuncia a ejercer su cargo como alcalde, no se trata de ninguna obra de caridad ni de ningún acto de amor. Sencillamente, don José de la Hoz renuncia a ser alcalde para seguir trabajando en la empresa privada, como gerente en una empresa constructora, mientras Miguel Ángel Díez Sierra realiza las labores que José de la Hoz debería realizar como alcalde y percibe el sueldo que debería percibir de la Hoz, con un coste de más de 30.000€ que entre todos pagamos al señor teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bareyo.
Más claro agua: el dinero que no le pagamos a de la Hoz, se lo pagamos a su número dos Miguel Ángel Díez Sierra, por hacer un trabajo que el alcalde no quiere hacer porque prefiere seguir trabajando en la empresa privada. a pesar de presentarse a las elecciones como candidato a alcalde.
Para colmo, a los 25 mil euros anuales que pagamos a don Miguel Ángel Díez Sierra por hacer el trabajo del alcalde, ahora debemos de sumar la increíble e inexplicable decisión de liberar a la concejala de educación y cultura. Ángela Ruiz Herrería, que nos costará cerca de 17000 euros anuales a cambio de que esta joven realice tareas de promoción turística del municipio.
![]() |
José de la Hoz (PRC), dice que trabaja "por amor, sin cobrar ni un duro", pero se embolsa unos 6.000€ al año |
En nuestros municipios vecinos hay alcalde liberado. Es lo lógico. es lo mejor. Así se se presentan a las elecciones, como candidatos a alcalde, y como tales ejercen. No hacen trampas. En Arnuero, Ribamontán al Mar, Ribamontan al Monte, Argoños,...No ponen a su número dos a cobrar del erario público, como sí que hace el señor de la Hoz. Y lo peor es hacer demagogia, decirle al pueblo que sales gratis.
Por sino fuera poco, la figura del actual alcalde de Bareyo nos supone otros costes añadidos que pagamos entre todos. No sólo es el dineral que nos dejamos en los juicios contra Begoña Fuente Crespo. También son los 350 euros que el Ayuntamiento gasta cada mes en propaganda. O por ejemplo, otros costes innecesarios que se deben a la nefasta gestión de los empleos y salarios municipales que lleva haciendo el señor de la Hoz desde hace nueve años.
Noticias relacionadas
Sentencia del TSJC Begoña de la Fuente contra Ayuntamiento de Bareyo
Estas son las retribuciones que reciben los concejales del Ayuntamiento de Bareyo esta legislatura
martes, 16 de junio de 2015
CARTAS AL DIRECTOR: Ante el nuevo PGOU de Bareyo, ¡Salvemos Cuberris!
Queridos lectores:
Me gustaría contestar a la carta que hablaba de la Playa de Cuberris y el desarrollo turístico de Ajo en los últimos 30 años…que es lo que he vivido…
En primer lugar, decir que debemos considerar la zona de las playas como uno de los valores sociales y económicos más importantes del municipio, por lo que deberíamos protegerla y desarrollarla de una forma sostenible. Actuaciones de poco impacto ecológico, ambiental, visual,etc. Analizar la problemática existente y buscar soluciones óptimas…
Creo que todos estamos de acuerdo en ello, salvo, por desgracia, los regidores de este municipio,más preocupados en recalificar a suelo urbano zonas de suelo especialmente protegidas, para conseguir excluirlas del Plan de Ordenación del Litoral (POL). Ejemplos claros:
-Franja litoral de la playa de Cuberris. Os adjunto una foto de la situación actual.
![]() |
En verde los suelos urbanos en el plan general actual. Recalificaciones de los años 60…,el resto, suelo de especial protección costera. |
-Ahora os pongo una foto de lo que pretenden aprobar. Nuevo PGOU.
![]() |
Nuevo PGOU propuesto en Bareyo. Zonas urbanas en rojo. |
¿¿¿Zonas arrasadas por los temporales suelo urbano???? ¿Cuberris va a acabar igual que El Sardinero??
¿¿¿Los Campings ahora son suelo urbano??? Llamativo sobre todo la del Camping Arenas por su extensión…al camping de la playa también se le recalifica a urbano y se amplía...
· Campo de Golf de 850.000 m2. Alguien podría llamarlo estafa…desde la playa hasta el faro pretenden reclasificar todo el terreno a suelo urbanizable con la excusa de un campo de golf…¡¡menuda chapuza…!! Todos sabemos que un proyecto así sería inviable desde todos los puntos de vista, como el económico (más que claro), el ambiental (se generarían demasiados impactos negativos) y el social (¿Ajo quiere esto?) La verdad que es un puro movimiento especulativo para sacar a toda costa los terrenos del POL, ¿cómo…? Pues recalificándolos a urbanos o a urbanizables...
Espero que el CROTU (comisión regional de urbanismo), al ver tanta ilegalidad y poco respeto por el municipio y su medio ambiente, le pare los pies al nuevo equipo de gobierno en el asunto de los suelos urbanos, al menos en la zona de playas…
Aparcamiento de 8000 m2, justo al lado de la vaquería de Ponga. Sí, donde descansan a veces las vacas...todo ello para solucionar un problema de aparcamientos que apenas dura un mes…ale…asfaltamos Cuberris para siempre. Bravo. Así será más fácil que sea equiparable a la del Sardinero….
Ya por último , un minuto de silencio por la muerte del único carril bici del pueblo. Ahora se ha transformado en una acera (ilegal por anchura inferior a 2 metros), con la bonita sección que nos pusieron desde el Bar la Terraza hasta la antigua escuela de Ajo…acera maja, carril bici...ohhhhhh….era un sueño pensar que una travesía así podía ir hasta la playa, con una acera amplia, carril bici…y, poco a poco, ir metiendo todo el cableado por debajo, corregir la curva del Anjua haciéndola menos peligrosa y aprovechar para remodelar los aparcamientos existentes y ampliarlos en un 30 % con ocupación mínima y simplemente ordenando mejor las zonas ya asfaltadas existentes…
Frente a este nuevo plan general y las cosas que hacen estos incompetentes…solo nos quedan dos cosas:
Esperar otros 30 años y quejarnos de lo malos que han sido y de la forma en la que han transformado Cuberris en una mierda…o…protestar, plantear soluciones y exigir que respeten la normativa vigente, y que no utilicen el cargo público para lucrarse ellos y sus amigos. de forma particular.
Todos queremos lo mismo. Que se cuide y proteja la playa de Cuberris y su entorno y no dejar que uno de nuestros bienes más preciados esté en manos o de caciques interesados o de ineptos.
¡¡Salvemos Cuberris!!!
Solo entre todos podemos.
jueves, 4 de junio de 2015
CARTAS AL DIRECTOR: "¿Cómo quiere el Ayto. de Bareyo que haya turismo de playa con las malas condiciones que hay en Cuberris?

Como asiduo visitante que soy de esa fantástica playa, siempre he querido denunciar ó hacer una serie de comentarios acerca de ella, por todo lo que voy a exponer a continuación.
Esta playa llamada de Cuberris, es una de las más bonitas, salvajes y peligrosas de la región, por sus corrientes y sus grandes olas, paraíso de los más expertos surferos y zona muy solicitada por los pescadores de caña desde sus rocas.
Pues bien, según te acercas a la playa, te encuentras dos camping y una cuadra-estabulación rodeándola, lo cual no creo que sea lo ideal para una zona turística. Hasta hace poco, las vacas cruzaban la playa dejando un reguero de boñigas por toda ella. No quiero ni imaginarme a donde vierten sus desechos.
Se echa de menos un paseo marítimo respetuoso con el medio, alrededor de la playa en condiciones y no lo que hay ahora, la carretera del camping.
Llegas al aparcamiento, hay dos, y en ambos hay puesto un larguero horizontal que impide entrar a los coches con más de 1,80 de altura. Es decir, camionetas, autocaravanas, etc… no pueden ir a esta playa. Como he dicho anteriormente, es el paraíso de los surferos, una playa peligrosa donde bañarse habiendo surferos es una garantía de supervivencia, además por supuesto, de los socorristas. Todos los años estos chavales sacan a mucha gente de situaciones apuradas y es más, salvan muchas vidas con sus tablas y su saber estar en el agua.
Los surferos, como todos sabemos, llevan sus tablas en furgonetas y muchas de ellas tienen más altura que la permitida por lo que tienen que dejarlas muy alejadas de la playa. Muchos se van a otros lugares en los que son mejor recibidos, Somo, Liencres, etc… Supongo que esto sea para que las autocaravanas no se apalanquen allí mucho tiempo estacionadas, pero para eso está la autoridad competente, creo yo.
Cuando entras en la playa, te encuentras un puente de madera para salvar un riachuelo de aguas residuales que penetra por el centro de la playa y que luego se abre como un abanico por toda ella hasta la orilla. En este riachuelo he visto aguas estancadas y esas lentejuelas verdes que se forman en las charcas de ranas. También he visto a personas inconscientes que bañan allí a sus hijos, porque el agua está templadita. ¿Cómo quiere el Ayto. de Bareyo que haya turismo de playa en estas condiciones?
Yo me considero una persona que cuida el medio ambiente, por haber tenido mucho contacto con la naturaleza y haber recibido una buena educación en este sentido, pero nunca he visto a ningún grupo de los que se dicen ser ecologistas que denuncie estas actuaciones en este lugar.

Yo me considero una persona que cuida el medio ambiente, por haber tenido mucho contacto con la naturaleza y haber recibido una buena educación en este sentido, pero nunca he visto a ningún grupo de los que se dicen ser ecologistas que denuncie estas actuaciones en este lugar.
miércoles, 8 de abril de 2015
CARTAS AL DIRECTOR: "Revilla, empiece a dar ejemplo y quite fulminantemente a José de la Hoz de la lista del PRC de Bareyo"
Miguel Ángel Revilla , fuera de Cantabria tienes fama de águila salvadora de los grandes males de la política. Uno de esos grandes males es el abuso de poder para HACER DAÑO. En nuestra querida Cantabria, en el municipio de Bareyo, tienes un alcalde de tu partido P.R.C. que se llama José de la Hoz. Este alcalde que tú seleccionaste para presentarse en las listas de tu partido tiene UNA SENTENCIA EN CONTRA, que políticamente pesa como una losa.
En dicha sentencia el juez argumenta que este alcalde de tu partido PRC, con mayoría absoluta, valiéndose del sillón del Ayuntamiento de Bareyo, ECHÓ A LA CALLE a una trabajadora de dicho ayuntamiento, la cual llevaba unos veinte años en dicho puesto de trabajo: Begoña de la Fuente Crespo.
Establece el juez que el despido fue motivado POR MOTIVOS POLÍTICOS, ya que esta trabajadora se presentaba por primera vez a las elecciones municipales de dicho ayuntamiento por otro partido político distinto al del alcalde.
En la misma situación laboral que ella están y estaban 8 trabajadores más, pero sólo la echa a ella por este motivo: presentarse a las elecciones, como dice la sentencia.
En el juicio se probó, mediante testigos que incluso el alcalde así lo había expresado a vecinos del ayuntamiento
A la vez, por considerar el juez QUE ESTO ES UN DESPIDO POR CAUSAS POLITICAS Y QUE ELLO VULNERA UN DERECHO DE NUESTRA CONSTITUCION.
CONDENA al Ayuntamiento de Bareyo a indemnizar a esta trabajadora con 61.000 euros.
Es decir, encima DE HACER DAÑO a esta trabajadora ( madre de dos hijos menores de edad), por presentarse en las listas de otro partido politico distinto, encima con el dinero de las arcas de nuestro Ayuntamiento, hemos tenido que pagar una indemnización de 61.000 euros a dicha trabajadora.
Señor REVILLA, LOS EJEMPLOS comienzan por casa de uno mismo.
Este hecho se lo he notificado varias veces y siempre recibo la misma respuesta, la achantina ( la callada).
Si lo que vende fuera de aqui, que es lo que creen toda esta gente de fuera, quiere hacerlo vd. verdad , comience por poner en su sitio a este ALCALDE DEL PRC DE BAREYO , quitándose de SUS LISTAS y Exigiéndole QUE DEVUELVA AL PUEBLO LOS 61.000 euros que éste ha tenido que desprenderse por una VENGANZA POLITICA del alcalde que vd. nos presentó por parte de su partido el P.R.C.
Si es asi. ...predicara con el ejemplo, si no es así, QUE MUCHO QUE NO LO SERÁ, entonces sea honesto consigo mismo y quítese ese disfraz de hombre araña que va destapando, denunciando y si podría resolviendo los desmanes de los políticos, entre otros usted, porque usted no predica con el ejemplo.
En dicha sentencia el juez argumenta que este alcalde de tu partido PRC, con mayoría absoluta, valiéndose del sillón del Ayuntamiento de Bareyo, ECHÓ A LA CALLE a una trabajadora de dicho ayuntamiento, la cual llevaba unos veinte años en dicho puesto de trabajo: Begoña de la Fuente Crespo.
Establece el juez que el despido fue motivado POR MOTIVOS POLÍTICOS, ya que esta trabajadora se presentaba por primera vez a las elecciones municipales de dicho ayuntamiento por otro partido político distinto al del alcalde.
En la misma situación laboral que ella están y estaban 8 trabajadores más, pero sólo la echa a ella por este motivo: presentarse a las elecciones, como dice la sentencia.
En el juicio se probó, mediante testigos que incluso el alcalde así lo había expresado a vecinos del ayuntamiento
A la vez, por considerar el juez QUE ESTO ES UN DESPIDO POR CAUSAS POLITICAS Y QUE ELLO VULNERA UN DERECHO DE NUESTRA CONSTITUCION.
CONDENA al Ayuntamiento de Bareyo a indemnizar a esta trabajadora con 61.000 euros.
Es decir, encima DE HACER DAÑO a esta trabajadora ( madre de dos hijos menores de edad), por presentarse en las listas de otro partido politico distinto, encima con el dinero de las arcas de nuestro Ayuntamiento, hemos tenido que pagar una indemnización de 61.000 euros a dicha trabajadora.
Señor REVILLA, LOS EJEMPLOS comienzan por casa de uno mismo.
Este hecho se lo he notificado varias veces y siempre recibo la misma respuesta, la achantina ( la callada).
Si lo que vende fuera de aqui, que es lo que creen toda esta gente de fuera, quiere hacerlo vd. verdad , comience por poner en su sitio a este ALCALDE DEL PRC DE BAREYO , quitándose de SUS LISTAS y Exigiéndole QUE DEVUELVA AL PUEBLO LOS 61.000 euros que éste ha tenido que desprenderse por una VENGANZA POLITICA del alcalde que vd. nos presentó por parte de su partido el P.R.C.
Si es asi. ...predicara con el ejemplo, si no es así, QUE MUCHO QUE NO LO SERÁ, entonces sea honesto consigo mismo y quítese ese disfraz de hombre araña que va destapando, denunciando y si podría resolviendo los desmanes de los políticos, entre otros usted, porque usted no predica con el ejemplo.
viernes, 13 de marzo de 2015
CARTAS AL DIRECTOR: José de la Hoz, ¿alcalde de Ajo?
Yo creo que a todos nos ha dejado perplejos la sucia y vomitiva maniobra del alcalde José de la Hoz y de sus compañeros del PRC, con mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Bareyo. Municipio de Bareyo que corresponde a los pueblos de Ajo, Bareyo y Güemes. En esta última localidad, Güemes, se encontraba el mayor patrimonio internacional que tiene este Municipio: el Albergue del Abuelo Peuto. Porque aunque pueda parecer exagerado, no lo es: es la principal referencia de nuestro municipio para los miles de peregrinos que cada año, en mayor número, pasan por el albergue de Ernesto Bustío.
Sin embargo, el Alcalde de Bareyo, del Ayuntamiento de Bareyo, tuvo el desliz de hacer la competencia a este albergue construyendo en su querida Ajo, la localidad que más votos le da, un supuesto Centro de Interpretación del Camino de Santiago. Un auténtico fracaso que nos ha supuesto centenares de miles de euros públicos tirados por el desagüe porque hasta el día de hoy ningún solo peregrino ha pasado por ese centro construido por una persona tan narcisista como el Alcalde del Ayuntamiento de Bareyo, José de la Hoz.
Sabiendo eso, quizá no sorprende escuchar, como se escucha en el siguiente vídeo, que fue el propio Alcalde de Bareyo, José de la Hoz, quien solicitó el paso del Camino de Santiago por el Centro de Interpretación de Ajo, aunque eso supusiera suprimir el paso por Güemes y condenar al Albergue a la desaparición. Divide y vencerás, la estrategia del Alcalde de ¿Bareyo? O realmente, ¿sólo le interesan los votos de Ajo? ¿no le importa enfrentar a los vecinos? ¿no considera necesario gobernar para Bareyo y Güemes porque a penas le votan en estos dos pueblos?
Como vemos en el vídeo, el alcalde de Ajo, es el único responsable de exigir que el Camino pasara por Ajo, que el Camino prescindiera de Güemes, José de la Hoz creó la polémica, él es el responsable de enfrentar a los vecinos. Todo por los votos. Ernesto Bustío es tan buena persona que es muy inocente y en sus homilías ha pedido no criticar ni culpar al alcalde por crear esta polémica. O quizá, porque el alcalde le ha ayudado en más de una ocasión.
El caso es que lo que a veces se demuestra con hechos como este, otras veces, como decía Freud, se demuestran con el subsconsciente. Como sabéis, el próximo mes de abril se celebrará el habitual mercado medieval de Semana Santa en Ajo y en el cartel anunciador del Ayuntamiento de Bareyo, fijaros que Ayuntamiento firma ¿Ayuntamiento de AJO? ¿un desliz? ¿Un inocente error? ¿Será posible? Si, porque sólo Ajo tiene alcalde ahora mismo.
Sin embargo, el Alcalde de Bareyo, del Ayuntamiento de Bareyo, tuvo el desliz de hacer la competencia a este albergue construyendo en su querida Ajo, la localidad que más votos le da, un supuesto Centro de Interpretación del Camino de Santiago. Un auténtico fracaso que nos ha supuesto centenares de miles de euros públicos tirados por el desagüe porque hasta el día de hoy ningún solo peregrino ha pasado por ese centro construido por una persona tan narcisista como el Alcalde del Ayuntamiento de Bareyo, José de la Hoz.
Sabiendo eso, quizá no sorprende escuchar, como se escucha en el siguiente vídeo, que fue el propio Alcalde de Bareyo, José de la Hoz, quien solicitó el paso del Camino de Santiago por el Centro de Interpretación de Ajo, aunque eso supusiera suprimir el paso por Güemes y condenar al Albergue a la desaparición. Divide y vencerás, la estrategia del Alcalde de ¿Bareyo? O realmente, ¿sólo le interesan los votos de Ajo? ¿no le importa enfrentar a los vecinos? ¿no considera necesario gobernar para Bareyo y Güemes porque a penas le votan en estos dos pueblos?

El caso es que lo que a veces se demuestra con hechos como este, otras veces, como decía Freud, se demuestran con el subsconsciente. Como sabéis, el próximo mes de abril se celebrará el habitual mercado medieval de Semana Santa en Ajo y en el cartel anunciador del Ayuntamiento de Bareyo, fijaros que Ayuntamiento firma ¿Ayuntamiento de AJO? ¿un desliz? ¿Un inocente error? ¿Será posible? Si, porque sólo Ajo tiene alcalde ahora mismo.
martes, 3 de marzo de 2015
OPINIÓN ¿Devolverá José de la Hoz al pueblo los 61000 euros que nos ha costado su soberbia barata de despedir a dos trabajadores municipales?
En Bareyo muchos dicen que los despidos de Sergio Cruz Cano y de Begoña Fuente Crespo probablemente fueron motivados por razones políticas. Nada más lejos de la realidad, no es algo probable, es algo que ha ocurrido así porque lo dicen dos sentencias.
Decir que fueron despidos políticos es decir la verdad. Dice la sentencia........ Nada más obtener José de la Hoz (PRC) la mayoria absoluta, lo primero que hace, con suma celeridad, es sacar a concurso las dos plazas de los dos empleados que se habían presentado a las elecciones municipales con partidos politicos diferentes al del Alcalde.
En el Ayuntamiento habia NUEVE plazas de trabajadores, con exactamente el mismo contrato de trabajo que estos dos trabajadores que se presentaron a las elecciones y SOLO se echó a estos. dos mediante la regularización de sus plazas.
El problema, el gran fallo en el proceso del despido de Sergio fue el llevarlo por la vía de lo contencioso, con lo cual, entre otras cosas no podía aportar testigos.
El otro despido, propiciado también por la cacicada del alcalde de Bareyo, fue llevado por la vía de lo Social
Una vez ganado el juicio por Begoña Fuente en primera instancia, el Alcalde apeló al Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, argumentando entre otras cosas que les habían dado la razón en la sentencia de Sergio.
El Tribunal Superior, entonces falló ratificandose en todos los términos de la Sala de lo Social, dando la razón a la trabajadora doña Begoña Fuente, aclarando a la vez que Sergio escogió la via de lo contencioso, no aportando los datos suficientes sobre lo que se fundamentaba, PERO QUE ESO NO SIGNIFICABA QUE NO TUVIESE RAZON EN SER UN DESPIDO POR MOTIVOS POLÍTICOS.
La sentencia establece que la regularización de las plazas se realizó con unos fines viciados en conseguir desplazar fuera del ayuntamiento a estos dos trabajadores. Tacha el acto caciquil del Alcalde de inconstitucional y por ello establece una indemnización para la trabajadora. 61000 euros.
Este dinero lo tuvo que poner el Ayuntamiento de sus arcas. Es decir, las cacicadas del Alcalde las pagamos nosotros.
Cuando se le preguntó en uno de los Plenos acerca del pago de esta indemnización, contestó que no se le pidiera cuentas de esto, que él no cobraba como Alcalde y por lo tanto, aún asi, el pueblo salía ganando ¿eso significa que tiene justificación para hacer cacicadas inconstitucionales? ¿Cuánto más nos van a costar sus caprichos?
En el 2.009 se realizó por parte del Ayuntamiento una valoración de puestos de trabajo, subiéndole considerablemente el sueldo a doña Begoña Fuente. Fue en la anterior legislatura (2007-2011) durante la cuál el señor de la Hoz no encontró ninguna incompatibilidad en los contratos de estos dos trabajadores, siendo él el alcalde, ni nada dijo al respecto. ¿por qué calló José de la Hoz durante cuatro años sobre las plazas de estos dos trabajadores, incluso subiendo el sueldo a Fuente Crespo y después de presentarte ambos trabajadores a las elecciones de 2011 saca sus plazas a concurso y les despide?
Una vez que estos dos trabajdores se presentaron a las elecciones comenzó la caza y el arrinconamiento, hasta llegar a situaciones esperpenticas, como la de los libros del Registro Civil esparcidos escaleras abajo y arriba. Acompañado por ""el envio de emisarios"" para que ella pidiese perdón ( seria por presentarse a las Elecciones Municipales ....digo yo), y entonces el Sr. Alcalde retiraba dicha regularizacion de la plaza .Esto es lo que tenemos, nos guste o no, asi son las cosas, tal como se cuentan.
Repito, todo esto está fundamentado en sentencia y en testigos.
Ahora cuando empiece la campaña electoral, que nos explique el señor alcalde de Bareyo en sus buzoneos panfletarios, qué se podia haber hecho en esta legislatura, en nuestros pueblos, con 61.000 euros, que es la cantidad que puso el Ayuntamiento por sus cacicadas y de paso y más importante, qué hacia el dia del entierro de nuestro vecino Sergio Cruz Cano allí. Cómo tuvo la poca verguenza de decir en el periódico el triste dia de su fallecimiento que en el próximo pleno se le haria una mención, como trabajador que fue.
¿Qué intentaba lavar?.
Primero le facilitas la salida , diciendo nada más haber obtenido mayoría absoluta que lo primero que piensas hacer es echar a Sergio y a Begoña y una vez fallecido quieres hacerle una mención en Pleno del Ayuntamiento?...
¿A qué jugamos, a lobo o a cordero?
Decir que fueron despidos políticos es decir la verdad. Dice la sentencia........ Nada más obtener José de la Hoz (PRC) la mayoria absoluta, lo primero que hace, con suma celeridad, es sacar a concurso las dos plazas de los dos empleados que se habían presentado a las elecciones municipales con partidos politicos diferentes al del Alcalde.
En el Ayuntamiento habia NUEVE plazas de trabajadores, con exactamente el mismo contrato de trabajo que estos dos trabajadores que se presentaron a las elecciones y SOLO se echó a estos. dos mediante la regularización de sus plazas.
El problema, el gran fallo en el proceso del despido de Sergio fue el llevarlo por la vía de lo contencioso, con lo cual, entre otras cosas no podía aportar testigos.
El otro despido, propiciado también por la cacicada del alcalde de Bareyo, fue llevado por la vía de lo Social
Una vez ganado el juicio por Begoña Fuente en primera instancia, el Alcalde apeló al Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, argumentando entre otras cosas que les habían dado la razón en la sentencia de Sergio.
El Tribunal Superior, entonces falló ratificandose en todos los términos de la Sala de lo Social, dando la razón a la trabajadora doña Begoña Fuente, aclarando a la vez que Sergio escogió la via de lo contencioso, no aportando los datos suficientes sobre lo que se fundamentaba, PERO QUE ESO NO SIGNIFICABA QUE NO TUVIESE RAZON EN SER UN DESPIDO POR MOTIVOS POLÍTICOS.
La sentencia establece que la regularización de las plazas se realizó con unos fines viciados en conseguir desplazar fuera del ayuntamiento a estos dos trabajadores. Tacha el acto caciquil del Alcalde de inconstitucional y por ello establece una indemnización para la trabajadora. 61000 euros.
Este dinero lo tuvo que poner el Ayuntamiento de sus arcas. Es decir, las cacicadas del Alcalde las pagamos nosotros.
Cuando se le preguntó en uno de los Plenos acerca del pago de esta indemnización, contestó que no se le pidiera cuentas de esto, que él no cobraba como Alcalde y por lo tanto, aún asi, el pueblo salía ganando ¿eso significa que tiene justificación para hacer cacicadas inconstitucionales? ¿Cuánto más nos van a costar sus caprichos?
En el 2.009 se realizó por parte del Ayuntamiento una valoración de puestos de trabajo, subiéndole considerablemente el sueldo a doña Begoña Fuente. Fue en la anterior legislatura (2007-2011) durante la cuál el señor de la Hoz no encontró ninguna incompatibilidad en los contratos de estos dos trabajadores, siendo él el alcalde, ni nada dijo al respecto. ¿por qué calló José de la Hoz durante cuatro años sobre las plazas de estos dos trabajadores, incluso subiendo el sueldo a Fuente Crespo y después de presentarte ambos trabajadores a las elecciones de 2011 saca sus plazas a concurso y les despide?
Una vez que estos dos trabajdores se presentaron a las elecciones comenzó la caza y el arrinconamiento, hasta llegar a situaciones esperpenticas, como la de los libros del Registro Civil esparcidos escaleras abajo y arriba. Acompañado por ""el envio de emisarios"" para que ella pidiese perdón ( seria por presentarse a las Elecciones Municipales ....digo yo), y entonces el Sr. Alcalde retiraba dicha regularizacion de la plaza .Esto es lo que tenemos, nos guste o no, asi son las cosas, tal como se cuentan.
Repito, todo esto está fundamentado en sentencia y en testigos.
Ahora cuando empiece la campaña electoral, que nos explique el señor alcalde de Bareyo en sus buzoneos panfletarios, qué se podia haber hecho en esta legislatura, en nuestros pueblos, con 61.000 euros, que es la cantidad que puso el Ayuntamiento por sus cacicadas y de paso y más importante, qué hacia el dia del entierro de nuestro vecino Sergio Cruz Cano allí. Cómo tuvo la poca verguenza de decir en el periódico el triste dia de su fallecimiento que en el próximo pleno se le haria una mención, como trabajador que fue.
¿Qué intentaba lavar?.
Primero le facilitas la salida , diciendo nada más haber obtenido mayoría absoluta que lo primero que piensas hacer es echar a Sergio y a Begoña y una vez fallecido quieres hacerle una mención en Pleno del Ayuntamiento?...
¿A qué jugamos, a lobo o a cordero?
jueves, 5 de febrero de 2015
CARTAS AL DIRECTOR. Ayuntamiento de Bareyo: Bareyo, Güemes y Ajo
Después de la ultima noticia de eliminar la ruta por Güemes para pasar por el centro que se ha hecho en El Convento yo ya no sé que pensar.
No sé si mi modo de entender la política en un pueblo es incorrecto, pero yo creo que el alcalde de un municipio tendrá que hacer las cosas que sus pueblos demandan, necesitan o quieren. Y en todos sus pueblos, ya que no es alcalde de Ajo, sino alcalde de Bareyo, que engloba a tres pueblos en los cuales hay dos que creo que les tiene algo olvidados, o esa es mi opinión. Ser alcalde no se debería basar en hacer las cosas en busca de votos, y despilfarrar el dinero así porque sí.
Yo creo que a la gente de Ajo como es mi caso, le gustaría ver a los pueblos vecinos hermanos que vayan por el buen camino, y no se basa todo en dinero, si no en gestos de gratitud a los pueblos. Es muy bonito sumarnos a las causas cuando nos interesa, un ejemplo sería cuando opto Güemes a pueblo del año en Cantabria, o cuando se hizo el reportaje del Camino de Santiago por Bareyo y se veía el albergue y cómo presumían de ello. Y ahora, lo poco que hay, que a la vez es mucho, lo quieren hacer desaparecer porque sino le sale rana la construcción de un centro que en invierno no va a tener nada de actividad.
Para ser alcalde de un pueblo te tiene que dar igual ser de derechas, izquierdas, centro o lo que te de la gana. Viene bien ser del mismo partido que gobierna en la comunidad, que te beneficia más que si eres contrario. Visto estaba en la primera legislatura, que se hicieron bastante proyectos, buenos y malos. Ahora a última hora y mal, en mi opinión. Pero lo que decía es que te da igual ser de uno que de otro, la cosa es saber escuchar y demostrar que quieres hacer las cosas bien, muchas veces no podrás hacerlo por dinero o porque no se puede, pero hay que estar atento a tus pueblos y cuidarlos.
Sólo me queda pedir que el próximo alcalde que mande tenga en consideración a Bareyo y a Güemes, que escuche a la gente y que fomente más el deporte y las actividades para la juventud; que existe un equipo llamado Atlético Bareyo, o el Güemes FC, o los de futbol sala de Ajo, masculino y femenino... y mucha gente dispuesta a hacer cosas, alos que les hace falta un voto de confianza y ayuda, ya que este actual ayuntamiento ayuda a pocos y poco.
VIVA EL AYUNTAMIENTO DE BAREYO
martes, 30 de diciembre de 2014
CARTAS AL DIRECTOR: "Carreteras y travesías en Ajo: muchas fotos y poco trabajo"
Sobre CARRETERAS Y TRAVESÍAS en AJO
Ya han empezado con la aberración de hacer una carretera que atraviesa la mies de lado a lado creando de paso un “corredor” para que los coches alcancen velocidades de vértigo.
Imagino que con estas actuaciones los regidores siguen con su dinámica de mala gestión del urbanismo municipal. Ponen carteles de travesías peatonales, y luego hacen autovías para los coches.
A quien se le ocurre crear un acceso a los vehículos alternativo al municipio por la zona en la que deberían priorizar las sendas peatonales y ciclistas, de uso de vehículos agrícolas y de vecinos del pueblo.
A partir de ahora la gente que decida pasear por tan especial paraje tendrá que arrimarse bien a la cuneta si no quiere que se lo lleven por delante los coches.
Primero trazaron una plataforma de asfalto de 6 metros desde el Convento hasta la Iglesia, y ahora nos revientan el otro lado…ya es posible ir al convento a 80 por hora! Bravo!!!
Otra cosa espeluznante es que encima se están gastando 240.000 €! En una ampliación de plataforma y pavimentado con asfalto y slurry para las aceras.
Es decir dos carriles de asfalto para coches con posibilidad de invadir la acera en caso de cruzarse con otro. Las aceras son de 1.5 metros. Todo esto al ladito de la ría.
No hubiera sido mejor unir esta “calle” a la carretera de que va por detrás de la iglesia, de esta manera empezaría a tomar forma el futuro anillo urbano de Ajo, con recorridos y accesos alternativos sin alterar la Ría de Ajo y su entorno
El presupuesto se reduciría a la mitad aprovechando el tramo de la ya ejecutada plataforma de asfalto del convento a la iglesia…
El resto habilitarlo con un sendero peatonal y ciclable dejando el camino como esta para las vehículos. En ningún caso favorecer que los coches que llegan al municipio decidan ir por este paraje.
Es una obra que el municipio no necesita, ya que existen otras posibilidades de recorridos alternativos, consiguiendo así cerrar el anillo urbano del núcleo de Ajo. Esto sería mucho más interesante desde el punto de vista urbanístico.
En definitiva esta obra va a ser un buen pellizco para los gestores y constructores de este proyecto pero que solo conlleva aspectos negativos al municipio…OTRA MAS!
B. la cuarta fase de la travesía de AjoEn el 2015 van a ejecutar la cuarta fase de la travesía de Ajo. No conocemos los detalles del proyecto pero a la vista de las últimas actuaciones seguro que nos deleitan con una nueva chapuza.
Como dice el alcalde es una prioridad para los vecinos esta 4 fase. Y tiene razón…
· Prioridad de tener una acera continua y exclusiva para peatones hasta la playa,
· Prioridad de que el carril bici este bien conexionado con la futura red ciclable del municipio
· Prioridad para suavizar la famosa curva del Restaurante ANJUA dotándola de visibilidad y posibilitar la cabida de acera en su sección transversal.
· Prioridad soterrar las líneas eléctricas aéreas existentes entre la rotonda y la playa aprovechando la ejecución de la Fase 4.
· Prioridad de realizar una buena conexión en la playa de esta travesía, aprovechando la obra para organizar de forma más eficiente los aparcamientos existentes.
· Prioridad de unir esta 4 fase con un nuevo “PLAN DE ORDENACIÓN DEL ENTORNO DE LAS PLAYAS DE CUBERRIS Y ANTUERTA, de esta manera se podrían definir las decisiones estratégicas de desarrollo local en la zona, principalmente en lo relativo al aumento de usos en la época estival. Dotando de aparcamientos reversibles, conexión de itinerarios peatonales, servicios de mantenimiento de playas, accesos, integración de las actuaciones en el paisaje…
Tomen nota señores regidores:
“empezamos a estar hartos de vuestra ineptitud, vuestros intereses particulares y vuestro escaso respeto al municipio y a sus vecinos”.
martes, 16 de septiembre de 2014
Cartas al director: "Algún lumbreras del Ayuntamiento de Bareyo ha destruído la zona de Arnillas en Ajo"
Hola:
Me pongo en contacto con vosotros porque he visto que estáis un poco al tanto de las cosas que pasan en el Municipio de Bareyo. Os quería comentar algo que me ha parecido un tanto preocupante.
Yo no soy de Ajo pero prácticamente me he criado ahí porque mis abuelos eran de Ajo y mi madre es de Ajo.
El problema que quería comentaros es que a algún lumbreras se le ocurrió la genial idea de hacer un sendero por la zona de Arnillas.
Es una zona que prácticamente se encuentra Virgen en lo que se refiere a mejillones, lapas, ostras, etcétera.
Hasta que a este lumbreras se le ocurrió la idea de hacer un sendero por ahí era una zona muy tranquila donde prácticamente no había gente
Cuál ha sido mi sorpresa este fin de semana que estuve por allí dando un paseo y vi la famosa senda.
Lo que me pareció más preocupante fue que los visitantes de esa senda al acercarse a la ría veían lapas, veían mejillones, veían ostras y se dedicaban a destrozar todo.
Estaban como poseídos; había incluso uno que rompía las ostras con una piedra y las comía allí mismo. No sé quién fue el lumbreras a quién se le ocurrió la idea de la senda, pero se ha cubierto de gloria.
Durante toda mi vida he acudido a la zona de Arnillas en la Ría porque al parecer era un lugar paradisíaco, o bueno, más bien me lo parecía porque lo que han hecho con este camino no tiene perdíon, porque por una parte está muy bien pero en otro sitio es detruir la Ría de Ajo.
Resulta que ponen unas piedras para que los coches no puedan llegar hasta el final del camino y ahora hacen un camino peatonal para que la gente pase por allí, conozca el sitio y se dedique a destrozarlo todo.
Yo creo que los turistas tienen muchos sitios para visitar en el pueblo como para facilitarles la forma de estropear la Ría de Ajo.
No comprendo muy bien que se pasen toda la vida las patrullas azules rondando por la Ría y a toda esa gente que va por ese camino y se dedica a expoliar la Ría no les digan nada.
Esto es algo parecido a la Ley de Costas: al rico le dejamos tener su casa al lado de la costa pero el pobre se la tiramos. Ya sabes lo de siempre, la forma de gobernar que tienen José de la Hoz y el PRC de Bareyo.
Muchas gracias por publicarlo.
martes, 2 de septiembre de 2014
Sergio, vecino de Ajo: "¿NADIE AÑORA LAS FIESTAS DE ANTAÑO?"
Llevo años tiempo pensando lo mismo (años) y quisiera compartir este pensamiento con la gente, a ver qué opina.
Yo siento envidia de la gente que desea que lleguen las fiestas de su pueblo y las viven desde el principio hasta el final como si se acabaría el mundo. Son fiestas en la que no hacen tampoco nada especial pero saben vivirlas, cosa que no veo que pase aquí.
Por una parte porque hacemos San Juan, El Carmen, Santiago, San Roque, San Pedruco, es decir, 5 fiestas en un pueblo de 1000 habitantes, a parte de ser 5 fiestas es que no se hacen un día o dos de fiesta, que seria lo normal al hacer tantas y hacer esos días como dios manda, es que se hace una maratón de dias 3 o 4 o 5 y mal hechos, según mi punto de vista.
Yo tengo recuerdo de pequeño de ver humoristas, magos, monologuistas, de ver a la gente pasárselo bien, no solo a los borrachos, gente que cogía esos días de vacaciones por estar con la familia, ver las barcas flotar en la ria, coger patos, pillar el cerdo, celebrar el grupo mas numeroso de San Pedruco, y así una pila de recuerdos que
yo lo que veo ahora no es así ni mucho menos, veo gente ir de fiesta por cumplir, divertirse por beber, desear ir a casa lo antes posible.
Y para organizar una fiesta no es escusa el dinero por que sino no se harían tantas y hacer 1 dia, el día de la festividad en la que se organicen actividades que se involucre la gente, en mitad de la orquesta que no hay que traer la mejor orquesta que nos vale un duro poner un monologuista que nos haga reir, aunque no sea conocido no cuesta tanto y haces que se lo pase bien la gente y las viva.
Coger cada fiesta y enfocarla en un sentido, en San Roque que se pase el día en la ermita, que haya picoteo, unas danzas y deporte rural o algo de música tradicional, por ejemplo, y luego si quieres haces por la noche algo para la juventud. En la de Santo Domingo que se hagan actividades entorno a la ría, no sé...cada una una cosa porque al final en todas hay lo mismo y acabas sin ganas de ver las fiestas.
Una solución para mi seria que hubiera encargada una sola comisión que se encargara de todas las fiestas y si hace falta que cobre, hacer solo uno o dos dias como he dicho antes y si hace falta quitar fiestas se quitan que son cinco fiestas en tiempos de crisis, yo lo que pienso que las fiestas se hicieron con sentido religioso y cada santo tiene su iglesia, San Roque, Santo Domingo, El Carmen y San Pedruco.
A mi me gustaria saber vuestra opinión
lunes, 14 de julio de 2014
"Fiesta de San Juan de Ajo: tradición, cultura y compromiso". Por Libertad Sánchez Dávila
Preciosa zona de Cantabria en la que pasé una semana de mis vacaciones estivales
aprovechando para recabar información sobre un proyecto de fin de carrera sobre las
fiestas y tradiciones populares de nuestro país , lo cual, quedé encantada de esta tierra
por sus paisajes, su flora, fauna y playas, a parte de su gente hospitalaria.
En mi estancia en Ajo, me facilitaron un folleto donde se anunciaba la fiesta de San
Juan, algo familiar para mi pues de donde procedo también se celebra.
Por mi proyecto decidí entrevistar a los organizadores de la misma.
La primera toma
de contacto fue con Andrés Ponga, el principal responsable de ese gran evento y
recuerdo como me detallaba el esfuerzo de meses por acumular madera y darle a esta
fiesta su sentido tradicional con una gran hoguera , "la mas grande"- comentaba
Andrés- , y solo con el trabajo que eso requería y la ilusión que me transmitió ,
encontré el sentido , una vez mas , de seguir una tradición que te inculcan desde
pequeño y que cuando crecemos somos los encargados de no dejarla morir.
Me explicaron al detalle algunas actividades que se llevarían a cabo y personalmente
no quise perdérmela. Les vi totalmente implicados para que todo saliera bien pues al
ser una empresa familiar había una gran esfuerzo personal y sobre todo económico,
debido a una gran inversión privada y mayor que la pública, no solo por poner la
carpa de la Comisión de fiestas que en ese momento instalaban , si no que se contrata
a mas personal , con los costes que eso genera de salario , de seguridad social y
demás gastos, por lo que se realiza una acción social impresionante por parte de estos
pequeños hosteleros , además de fomentar la cultura y la tradición .
A pesar de las predicciones metereológicas en su contra para ese evento , apostaron
por seguir organizándola, pero llegado el dia desgraciadamente el temporal "aguó la
fiesta" nunca mejor dicho y como se dice en mi tierra ...les doy un "olé, olé y olé ",
por el enorme ejemplo de humidad por sus ganas de seguir la tradición de su gente ,
sin a penas pensar , no ya en el pequeño margen de beneficio, totalmente lícito, como
mínimo recuperar la inversión pues el temporal era la mayor amenaza y no eran
ajenos a ello .
Antes de mi regreso, leí las críticas hacia los que organizaron las fiestas de San Juan
y me he quedado asombrada , cómo una persona vecina hace un escrito con tanta
firmeza y realiza una crítica tan destructiva hacia unos hosteleros que sobreviven en
tiempos tan difíciles y realizan una labor social contratando a jóvenes en desempleo
por ejemplo, eso sin contar que se da trabajo a proveedores, etc.
Es obvio, que como toda empresa busque una rentabilidad pero incluso las ONG tienen un mínimo de fin lucrativo , aunque sólo sea para seguir existiendo, y por lo
que me detallaron de gastos generados por dicho evento , el gasto público que tanto
se critica que se malgastó, es una mera ayuda pues el riesgo era mayor que el
beneficio y mas aun teniendo en cuenta que las predicciones climatológicas eran
adversas.
Por consiguiente , me dirijo al autor de los artículos publicados en un blog el pasado
21 de junio y 1 de julio de 2014 respectivamente en un diario on_line de esta zona y a
los otros artículos referidos al mismo evento a quién de corazón respondo y como
parte neutra pero teniendo conocimiento del caso que es muy fácil criticar desde "la
barrera" y al que deseo contestar , desde el respeto.
Lo primero decirle que la gente por lo general está mas ocupada en sus quehaceres
los dias de diario que los fines de semana y que casi todas las festividades que he
podido conocer, se intenta hacer a finales de la semana por ello, para que tengan
oportunidad de asistencia.
Lo segundo y haciendo referencia a la suspensión de la festividad parcialmente,
decirle que no es el primero que se suspende por la lluvia y ha habido otras en
España como una fiesta de interés turístico nacional ,los Carnavales de Badajoz ,
hogueras de San Juan en Alicante entre otras muchos ejemplos.
En tercer lugar decirle y me va a disculpar que en algunos casos la ignorancia es muy
atrevida y como técnico en prevención de riesgos , le puedo asegurar que las fuertes
rachas de viento unido con la lluvia aumenta el riesgo de que la carpa por muy bien
montada que esté y cumpla con toda la normativa requerida se pueda caer y sin
olvidar el riesgo eléctrico , caídas por deslizamientos por parte del personal que
trabaja y del público asistente, esto es "a grosso modo" y de otros cuantiosos riesgos,
por lo que la suspensión fue una decisión acertada.
En cuarto lugar, usted tiene derecho a dar su punto de vista, pero se ve claramente
que no es nada objetivo pues las buenas opiniones y las críticas se deben hacer desde
el conocimiento y sinceramente , no ha sido este el caso, porque en ningún momento
se hace alusión de las actividades que se celebraron como estaban previstas y que
pude asistir y no se aplazaron como la paellada , la feria de maquinaria agrícola
,llegados desde distintos puntos de la geografía,...
En quinto lugar, usted hace alusión a que no se comunicó los motivos de la
suspensión de la fiesta, y dígame usted cómo pueden hacer eso en pocas horas si el
temporal es imprevisible.
Y por último y sexto, critica hasta al pregonero, pues el motivo de elegirlo según los
0rganizadores, se debió a la gran promoción que hace de la gastronomía y recursos
naturales de Cantabria y no veo nada de politización por su elección en colaborar en
esta tradición , motivo de reunión de la gente del pueblo de Ajo y alrededores.Resumo y digo, que pudieron haber mas críticas negativas pues nunca llueve a gusto
de todos pero pude observar cuando pregunté en el pueblo , que las críticas fueron
muy positivas pero que entendían que el tiempo no acompañaba y se suspendiera .
El trabajo y el esfuerzo de mucha gente, la mayoria de las veces, no es cuatificable y
el tiempo invertido no tiene precio. Que quizás los que critican de esta manera
tan"gratuíta" , posiblemente tiene un objetivo o fin detrás como puede ser boicotear
la fiesta y a sus organizadores y favorecer que otros hosteleros la organicen , pero
desde luego cuando se hace una crítica asi , tiene un lado "oscuro", pues como dije
anteriormente , no se dice nada positivo de los que realizaron el evento.
Asi pues, acabo este artículo felicitando al Excmo. Ayuntamiento de Bareyo, a
Andrés Ponga y el resto de personas involucradas en el evento y pedirles que no
dejen de apoyar estas tradiciones y a los pequeños empresarios hosteleros para
organizarlo por la riqueza que genera y beneficia a todos, pues en mi caso , fue lo que
me hizo visitar este precioso pueblo y sus alrededores.
Pueblo de Ajo , no dejéis de apoyar esta fiesta ni ninguna otra sobre todo para dar
oportunidad de vivirlas a las nuevas generaciones .
Gracias Ajo!
aprovechando para recabar información sobre un proyecto de fin de carrera sobre las
fiestas y tradiciones populares de nuestro país , lo cual, quedé encantada de esta tierra
por sus paisajes, su flora, fauna y playas, a parte de su gente hospitalaria.
En mi estancia en Ajo, me facilitaron un folleto donde se anunciaba la fiesta de San
Juan, algo familiar para mi pues de donde procedo también se celebra.
Por mi proyecto decidí entrevistar a los organizadores de la misma.
La primera toma
de contacto fue con Andrés Ponga, el principal responsable de ese gran evento y
recuerdo como me detallaba el esfuerzo de meses por acumular madera y darle a esta
fiesta su sentido tradicional con una gran hoguera , "la mas grande"- comentaba
Andrés- , y solo con el trabajo que eso requería y la ilusión que me transmitió ,
encontré el sentido , una vez mas , de seguir una tradición que te inculcan desde
pequeño y que cuando crecemos somos los encargados de no dejarla morir.
Me explicaron al detalle algunas actividades que se llevarían a cabo y personalmente
no quise perdérmela. Les vi totalmente implicados para que todo saliera bien pues al
ser una empresa familiar había una gran esfuerzo personal y sobre todo económico,
debido a una gran inversión privada y mayor que la pública, no solo por poner la
carpa de la Comisión de fiestas que en ese momento instalaban , si no que se contrata
a mas personal , con los costes que eso genera de salario , de seguridad social y
demás gastos, por lo que se realiza una acción social impresionante por parte de estos
pequeños hosteleros , además de fomentar la cultura y la tradición .
A pesar de las predicciones metereológicas en su contra para ese evento , apostaron
por seguir organizándola, pero llegado el dia desgraciadamente el temporal "aguó la
fiesta" nunca mejor dicho y como se dice en mi tierra ...les doy un "olé, olé y olé ",
por el enorme ejemplo de humidad por sus ganas de seguir la tradición de su gente ,
sin a penas pensar , no ya en el pequeño margen de beneficio, totalmente lícito, como
mínimo recuperar la inversión pues el temporal era la mayor amenaza y no eran
ajenos a ello .
Antes de mi regreso, leí las críticas hacia los que organizaron las fiestas de San Juan
y me he quedado asombrada , cómo una persona vecina hace un escrito con tanta
firmeza y realiza una crítica tan destructiva hacia unos hosteleros que sobreviven en
tiempos tan difíciles y realizan una labor social contratando a jóvenes en desempleo
por ejemplo, eso sin contar que se da trabajo a proveedores, etc.
Es obvio, que como toda empresa busque una rentabilidad pero incluso las ONG tienen un mínimo de fin lucrativo , aunque sólo sea para seguir existiendo, y por lo
que me detallaron de gastos generados por dicho evento , el gasto público que tanto
se critica que se malgastó, es una mera ayuda pues el riesgo era mayor que el
beneficio y mas aun teniendo en cuenta que las predicciones climatológicas eran
adversas.
Por consiguiente , me dirijo al autor de los artículos publicados en un blog el pasado
21 de junio y 1 de julio de 2014 respectivamente en un diario on_line de esta zona y a
los otros artículos referidos al mismo evento a quién de corazón respondo y como
parte neutra pero teniendo conocimiento del caso que es muy fácil criticar desde "la
barrera" y al que deseo contestar , desde el respeto.
Lo primero decirle que la gente por lo general está mas ocupada en sus quehaceres
los dias de diario que los fines de semana y que casi todas las festividades que he
podido conocer, se intenta hacer a finales de la semana por ello, para que tengan
oportunidad de asistencia.
Lo segundo y haciendo referencia a la suspensión de la festividad parcialmente,
decirle que no es el primero que se suspende por la lluvia y ha habido otras en
España como una fiesta de interés turístico nacional ,los Carnavales de Badajoz ,
hogueras de San Juan en Alicante entre otras muchos ejemplos.
En tercer lugar decirle y me va a disculpar que en algunos casos la ignorancia es muy
atrevida y como técnico en prevención de riesgos , le puedo asegurar que las fuertes
rachas de viento unido con la lluvia aumenta el riesgo de que la carpa por muy bien
montada que esté y cumpla con toda la normativa requerida se pueda caer y sin
olvidar el riesgo eléctrico , caídas por deslizamientos por parte del personal que
trabaja y del público asistente, esto es "a grosso modo" y de otros cuantiosos riesgos,
por lo que la suspensión fue una decisión acertada.
En cuarto lugar, usted tiene derecho a dar su punto de vista, pero se ve claramente
que no es nada objetivo pues las buenas opiniones y las críticas se deben hacer desde
el conocimiento y sinceramente , no ha sido este el caso, porque en ningún momento
se hace alusión de las actividades que se celebraron como estaban previstas y que
pude asistir y no se aplazaron como la paellada , la feria de maquinaria agrícola
,llegados desde distintos puntos de la geografía,...
En quinto lugar, usted hace alusión a que no se comunicó los motivos de la
suspensión de la fiesta, y dígame usted cómo pueden hacer eso en pocas horas si el
temporal es imprevisible.
Y por último y sexto, critica hasta al pregonero, pues el motivo de elegirlo según los
0rganizadores, se debió a la gran promoción que hace de la gastronomía y recursos
naturales de Cantabria y no veo nada de politización por su elección en colaborar en
esta tradición , motivo de reunión de la gente del pueblo de Ajo y alrededores.Resumo y digo, que pudieron haber mas críticas negativas pues nunca llueve a gusto
de todos pero pude observar cuando pregunté en el pueblo , que las críticas fueron
muy positivas pero que entendían que el tiempo no acompañaba y se suspendiera .
El trabajo y el esfuerzo de mucha gente, la mayoria de las veces, no es cuatificable y
el tiempo invertido no tiene precio. Que quizás los que critican de esta manera
tan"gratuíta" , posiblemente tiene un objetivo o fin detrás como puede ser boicotear
la fiesta y a sus organizadores y favorecer que otros hosteleros la organicen , pero
desde luego cuando se hace una crítica asi , tiene un lado "oscuro", pues como dije
anteriormente , no se dice nada positivo de los que realizaron el evento.
Asi pues, acabo este artículo felicitando al Excmo. Ayuntamiento de Bareyo, a
Andrés Ponga y el resto de personas involucradas en el evento y pedirles que no
dejen de apoyar estas tradiciones y a los pequeños empresarios hosteleros para
organizarlo por la riqueza que genera y beneficia a todos, pues en mi caso , fue lo que
me hizo visitar este precioso pueblo y sus alrededores.
Pueblo de Ajo , no dejéis de apoyar esta fiesta ni ninguna otra sobre todo para dar
oportunidad de vivirlas a las nuevas generaciones .
Gracias Ajo!
lunes, 23 de junio de 2014
Sergio Cruz, Camperro: "La 'acera de la vergüenza' del Alcalde de la Hoz"
.jpg)
En Bareyo no somos ajenos ni a una cosa ni a la otra. Vivimos rodeados de cada vez mayor pobreza y necesidades: por todos es conocido que en los últimos años el paro en Ajo, Bareyo y Güemes no ha bajado del 20% y cada vez son más las personas que tienen que tirar de terceros para subsistir. Por otra parte, nuestro Alcalde y nuestros concejales no conocen la pobreza ni la necesidad, todo lo contrario, y más que servir a la gente de nuestros pueblos parece que les gusta más servir a las empresas de Cantabria o alrededores. O incluso quizá aun más cerca -de ellos, claro-.
El caso es que a pesar de que ni Cáritas ni el Banco de Alimentos dan de sí, el Ayuntamiento de Bareyo ha decidido gastar prácticamente todo el dinero de inversiones del presupuesto anual para construir una acera en Ajo. Podría ser una mera discrepancia política o una diferencia de pareceres entre el que esto escribe y el señor Alcalde, pero la denominada como "Cuarta fase de la Travesía de Ajo", impulsada por el señor de la Hoz y apoyada por el Partido Popular de Bareyo es una acera de la nada a la nada.
Todos los vecinos y turistas se sienten más cómodos circulando por el otro lado de la carretera, tanto para subir o bajar de la playa y por una razón u otra todos podemos comprobar que casi todo el mundo prefiere utilizar la franja roja peatonal de la carretera.
.jpg)
Esta acera es una acera sin sentido, que no necesitabamos o que al menos era una prioridad pero que nos ha costado la friolera de 130 mil euros, más de ¡¡¡20 millones de las antiguas pesetas!!! Desde luego no es razonable y se convierte en delirio si vemos que nadie de las personas que construían esta acera era vecina del municipio. Otra prueba más de que el señor de la Hoz vive en un pedestal celestial, alejado de las calles de Ajo, por donde su gran obra, una acera de la nada a la nada que por supuesto él no va a usar se convierte en la acera de la vergüenza. Del Alcalde de la hoz.
Agradecemos esta carta y las fotos enviadas por Sergio Cruz que firma como 'Camperro'
martes, 22 de abril de 2014
La estafa de de la Hoz y el PRC: El antes y el después de Ajo con el nuevo PGOU de Bareyo.
En estas dos imágenes se muestra solamente el suelo urbano. El suelo urbanizable del plan actual es aun peor que el del nuevo (mismos redactores). Es curiosa la cantidad de suelo "verde" dentro del suelo urbano.
Otro dato curioso es el de los espacios libres de uso público :
Primero nos dicen que las playas computan...luego extienden una gran mancha en el papel y lo importante es que no se preven zonas de esparcimiento en las inmediaciones del nucleo urbano. Al contrario, intentan hacer un centro de salud y un geriátrico encima de un parque ejecutado hace dos años. ...en fin...podrían estar horas escribiendo.
Sobre todo las recalificaciones directas de suelo de protección a suelo urbano (tipo campings en la playa o los terrenos del alcalde y alrededores en la zona de Amparín). Espero que la CROTU les pare los pies.
Sobre ampliaciones de campings : la única forma que podrían hacerlo es recalificándolos a URBANO, que es lo que han hecho. Curioso que han dejado ampliar a todos..menos al pobre de el Faro...el sí lo tenía medio bien.
En fin...habrá que presentar unas alegaciones y conseguir el apoyo de la gente...creo que es necesario implicarse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 'Servicios Agrícolas Antonio Güemes Gregorio' para que proceda a ejecutar el vaciado y la ...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado al empresario local 'Antonio Güemes Gregorio' dos nuevos contratos, por los cuales se hará c...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato valorado en 21.236 € con el fin de que gestione los ...