Mostrando entradas con la etiqueta San Juan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Juan. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de junio de 2017

"Probablemente la hoguera de San Juan más grande del Norte de España". Playa de Ajo (Cantabria), sábado 17 de junio de 2017, 00:00 horas

Sus organizadores la definen como la hoguera de San Juan más grande toda Cantabria y "posiblemente de todo el Norte de España". La noche de San Juan de Ajo, que cada año es más concurrida y cuenta con un gran ambiente, se celebrará el próximo sábado 17 de junio de 2017 en el entorno de la Playa de Cuberris.

Los responsables de la ganadería 'La Playa' de Ajo, promotores de esta fiesta, sacan a relucir la experiencia de 19 veranos seguidos impulsando y organizando este acontecimiento. Ni más ni menos, en sus palabras, la mejor de Cantabria y de todo el Norte, "gracias a la ilusión y el sacrificio".

Esta sanjuanada se enmarca dentro del programa del 'Agrofestival Ajo Infinito', cuya cuarta edición amenizará la finca de la ganadería 'La Playa' de Ajo durante la tarde-noche del viernes 16 y durante toda la jornada y la madrugada del sábado 17.

La cita con la hoguera "mágica" de San Juan de Ajo está programada para las 00:00 de la noche que transcurre del sábado 17 al domingo 18, y a su conclusión está prevista una gran verbena que se prolongará hasta las 05:00 de la madrugada. Sus organizadores invitan a todo el mundo a participar de esta fiesta y en general de todo el 'Agrofestival Ajo Infinito'.

Enlace relacionado

Programa del IV Agrofestival Ajo Infinito, 16 y 17 de junio de 2017

miércoles, 22 de junio de 2016

Programa del III Agrofestival Ajo Infinito. 24 y 25 de junio.

Programa del III Agrofestival Ajo Infinito, feria de maquinaria agrícola que se celebra en el entorno de la Playa de Cuberris de Ajo, en el marco de la fiesta de San Juan, cuya hoguera se celebrará la noche del sábado 25.

Viernes 24 de junio

19:00. Pregón de fiestas divertido, a cargo de Dj Percebe y Tío Piti.

20:00. II AGROFESTIVAL INFANTIL. Animaros familia a pasar una tarde divertida con los peques y sus juguetes relacionados con el campo.

21:00. Barbacoa Popular a cargo de Rufino Isla de un magínifico cerdo criado en la Ganadería Playa, auténtico sabo de verdad a panceta, cerdo.

21:00. I Torneo de futbolín infantil Tio Piti, apertura de inscripciones.

21:00. Verbena vintage, con música de los 70. 80 y 90, a cargi de Dj Percebe.

22:30. Tío Piti nos informará del torneo de futbolín y realizaremos el sorteo de grupos. chocolatada para todos y a seguir bailando un ratín más.

01:00. Fin de noche y todos a descansar

Sábado 25 de junio

08:00. Bombazo inicio AGROFESTIVAL AJO INFINITO

09:30. Llegada de tractores y camiones al Agrofestival.

10:30. Expositores abiertos de maquinaria, jardinería y materiales del campo.

11:30. Demostraciones de maquinaria. Novedad este año: I Macroquedada camionera 'Pedrin Truck'.

14:00. Entre cañas y charlas del campo, puedes disfrutar de una paella mixta (donativo: 4,5€), seguido de café de puchero y arroz con leche.

17:00. Mercadillo Popular. Tiro de cuerda entre camioneros, tractorias y algún valiente que se atreva.

18:00. I Rutra Pedrín Truck, desde la feria, por Güemes y Bareyo, hasta la feria.

18:00. I Torneo Futbolín Tío Piti.

20:00. Barbacoa Popular.

21:00. Verbena con Dj Percebe con música para todos.

00:00. Tradicional hoguera de San Juan. Hecha por A. Ponga (15 años de tradición).

00:15. Dj Percebe Volumen Total, bailar y disfrutar.

05:00. Fin de Fiesta

Agradecimientos a: las marcas de maquinaria; camioneros; colaboradores voluntarios; famili Ponga Colina; Miguel Diego (Castillo Siete Villas); Gonzalo Alonso; Tío Piti; Sat Disama.

Noticias relacionadas

La III Feria de Maquinaria Agrícola - Agrofestival Ajo Infinito se celebrará el próximo sábado 25 de junio en el entorno de la Playa de Cuberris

Bareyo celebra este fin de semana la segunda edición del Agrofestival-Ajo Infinito en el entorno de la Playa de Cuberris

miércoles, 16 de marzo de 2016

La III Feria de Maquinaria Agrícola - Agrofestival Ajo Infinito se celebrará el próximo sábado 25 de junio en el entorno de la Playa de Cuberris

Una fotografía del I Agrofestival Ajo Infinito (2014)
La "III Feria de Maquinaria Agrícola - Agrofestival Ajo Infinito" se celebrará el próximo sábado 25 de junio de 2016 en los campos colindantes a la ganadería 'La Playa' de Ajo, que se encuentra en el entorno de la Playa de Cuberris.

En la feria, que se desarrollará a lo largo de todo el día, se mostrarán las últimas novedades en aperos y tractores de diferentes marcas.

Asimismo, los ganaderos y tractoristas que acudan y participen en la Feria de Maquinaria podrán tomar parte en las diferentes actividades que programará la organización a lo largo de toda la jornada.

Todos aquellos que acudan a la Feria en tractor, segadora, todo terreno o caballo accederán al sorteo de una cena, una noche de balneario y un desayuno para dos personas en un hotel de Cantabria.

Y todos los asistentes que se acerquen hasta el Agrofestival Ajo Infinito podrán participar en las varias rifas que se celebrarán ese sábado a las 15:00 horas.

Más información

Éxito de organización y participación en la I Feria de Maquinaria Agrícola de Ajo

Bareyo celebra este fin de semana la segunda edición del Agrofestival-Ajo Infinito en el entorno de la Playa de Cuberris

miércoles, 24 de junio de 2015

Bareyo celebra este fin de semana la segunda edición del Agrofestival-Ajo Infinito en el entorno de la Playa de Cuberris

Bareyo celebra la segunda edición del Agrofestival-Ajo Infinito que se llevará a cabo este próximo fin de semana (26, 27 y 28 de junio) en la campa ‘Ganadería La Playa’, situada en las inmediaciones de la Playa de Cuberris de Ajo, con motivo de San Juan y San Pedro.

Andrés Ponga, organizador del agrofestival,
junto a los dos novillos frisones
Los actos comenzarán el viernes 26 con la llegado a lo largo del día de las marcas y concesionarios e maquinaria agrícula más importantes. A las 20:00 horas se abrirá el bar y la carpa con música para todos los asistentes.

Media hora después comenzará el primer desfile de maquinaria infantil, al que están invitados todos los niños que tengan algún tractor o juguete relacionado con el campo y que a buen seguro garantizará numerosas risas y sorpresas.

A las 21:00 horas se celebrará una barbacoa popular, cortesía de la Carnicería Gerardo Álvarez Pacheco Hermanos que reunirá a los asistentes en un ambiente de celebración degustando las mejores carnes de la región.

A partir de las 22:00 horas, se llevará a cabo el bombazo que anuncia el inicio de las fiestas, con la llegada del cocinero Ángel Lezcano Hazas para comenzar con el asado de un novillo frisón de la ganadería ‘La Playa’, de 300 kilos en canal que se asará desde la noche anterior para así conseguir que esté en el punto perfecto a la hora de que los visitantes prueben esta deliciosa carne.

Demostraciones
El sábado 27 la jornada comenzará a las 08:00 horas con la bomba matinal. Media hora más tarde se llevará a cabo la chocolatada, gratis para los que lleguen en pijama, y a un precio simbólico de un euro para el resto de visitantes. A partir de las 10:30 horas comenzarán las demostraciones que correrán a cargo de José Ramón Abascal y Duran con las marcas Valtra, Pootiinger y Mahalen, también la marca John-Deere que presentará la nueva rotoempacadora 960, la marca Entrambasaguas que hará una demostración de Krone, los Talleres José Luis de Vargas, la marca JCB de Palas Excavadoras y Agrícola Arves. Además asistirán las marcas: Deuns, Class, New Holand, Landini, Massey Ferguson, Fent, Rodamientos SKF y Jardimoto.

Novillo frisón
A partir de las 14:00 horas todo el mundo está invitado a comer el espectacular novillo frisón asado previo donativo de 8 €. El menú se complementará con un exquisito arroz con leche casero y un orujito de la tierra. Aproximadamente habrá 900 raciones disponibles. Uno de los momentos álgidos de la jornada llegará a las tres de la tarde, instante en el que se rifará a ‘Maikel’, un novillo frisón de un año nacido en la conocida ganadería “El cruce” de Villaverde de Pontones y criado en La Playa, y que está inscrito en el libro genealógico de Conafe.
Además, se sorteará un vale descuento para el Herrador José Luis.
El punto de venta de las papeletas del sorteo estará situado en la carpa de la fiesta.
A las 19:00 horas una agro ruta recorrerá el centro de la localidad. Todos los niños y padres que quieran subir a un tractor podrán hacerlo entre las 19:00 y las 21:00 horas. El recorrido pasará por la playa, el faro, el convento y el centro del pueblo antes de volver al arenal, repasando así los lugares más emblemáticos de la localidad. Al final todo el mundo podrá llevarse un recuerdo en el photocall que estará instalado en la carpa.
La música y el baile adquirirán protagonismo a partir de las 20:00 horas con una clase de zumba impartida por Sole en la carpa principal. A las 21:00 horas DJ Percebe (Gonzalo Alonso) acercará la música cántabra y rumbera a todos los visitantes.

Gran Hoguera de San Juan
La jornada se cerrará a las 22:00 horas con una barbacoa popular seguida de la fiesta del buzo y el gorro de paja antes de celebrar la Gran Hoguera de San Juan. La noche acabará a las 03:00 horas después de numerosos bailes y sorpresas.
La jornada del domingo 26 comenzará con el concurso de castillos de arena en la playa de Cuberris, que contará con un primer premio que consistirá en dos entradas al parque natural de Cabáceno y una mochila con refrescos y bocatas. También habrá premio para el segundo y tercer puesto.
Una botella de champán y camisetas y una toalla de playa respectivamente.
A las 12:00 dará comienzo la misa en la ermita de San Pedruco en honor de San Pedro y San Juan y de los vecinos del municipio.

Concurso de destreza
Los actos se cerrarán con el I concurso de habilidad y destreza de tractores, en el que los participantes tendrán que demostrar su destreza enganchando una serie de aperos y maniobrando con su tractor en el menor tiempo posible.

Agradecimientos
Desdee la organización se quiere agradecer a todo el mundo del campo por acercarse a Ajo y participar en unas jornadas tan festivas como esta, a Gonzalo Alonso, Miriam de Isla, a protección civil y sus miembros por velar por que todo salga bien, vecinos, al concejal de festejos José Luis Hierro y al alcalde de Bareyo, José de la Hoz.

lunes, 15 de junio de 2015

Programa de las Grandes Fiestas San Juan y San Pedro de Ajo 2015 (Bareyo, Cantabria)

PROGRAMA DE LAS 'GRANDES FIESTAS SAN JUAN Y SAN PEDRO'

AGROFESTIVAL AJO INFINITO

CAMPA DE LA PLAYA DE AJO (BAREYO, CANTABRIA)

VIERNES 26 de junio

Llegada a lo largo del día de las marcas y concesionarios de maquinaria agrícola más importantes.

20:00 h. Apertura del bar y la carpa con música.

20:30 h. I Desfile de maquinaria infantil. Están invitados todos los niños y niñas que tengan algún tractor o juguete relacionado con el campo, que traigan el buzo y las botas de goma. Están todos invitados a pasar una tarde llena de sorpresa y risas.

21:00 h. Barbacoa popular.

22:00 h. Música y bombazo anunciando las fiestas. 'Agrofestival Ajo Infinito'.

SÁBADO 27 de junio

08:00 h. Bomba matinal

08:30 h. CHOCOLATDA en la carpa de la fiesta. Gratis si vienes en pijama, sino 1 €.

09:30 h. Todo el que tenga un tractor, caballo, segadora...que venga a Ajo a pasar un divertido día de campo con demostraciones de las marcas más punteras de maquinaria del mercado.

10:30 h. Empiezan las demostraciones del AGROFESTIVAL AJO INFINITO - JOSE RAMÓN ABASCAL y DURAN con las marcal Valtra, Pootingor y Mahalen. - La marca JOHN - DEERE nos presentará la nueva roto empaladora 960.  - La marca ENTRAMBASAGUAS nos hará una demostación Krune. - Además, asistirán las marcas: JCB, KHUN, DENS, CLASS, NEW HOLAN, LANDINI, MAXEY, FERGUSON, FENT, RODAMIENTOS JFK y JARDIMOTO.

13:30 h. Todos a comer el espectacular NOVILLO FRISO ASADO. Patrocinado por la ganadería de JMP y por BAREYO DIGITAL, noticias de Ajo, Bareyo y Güemes (Cantabria). Seguido, exquisito arroz con leche y para rematar, un orujo de nuestra tierra. (Precio total, 8 euros). Patrocina BAREYO DIGITAL, www.ajobareyocantabria.info, noticias de Ajo, Bareyo y Güemes, (Cantabria).

15:00 h. RIFAS y SORTEOS: Entre otras cosas, sorteamos: vales descuento en talleres, un vale descuento para el herrador 'Jose Luis' y un novillo propiedad de la ganadería "El Cruce" de Avelino, en Villaverde de Pontones. El sorteo se hará en vivo y en directo.

19:00 h. AGRO RUTA. Todos los niños y padres que quieran subir a un tractor, podrán hacerlo de 19:00 a 21:00 horas. La ruta irá desde la playa, al faro, el convento, el centro del pueblo y                    regresará a la playa. Al finalizar, podrán sacarse fotos de recuerdo en nuestro foto-call, que                estará instala en la carpa.

21:00 h. Mísa cántabra a cargo del DJ Percebe, que nos deleitará con su música cántabra y rumbera.

22:00 h. Barbacoa popular.

23:00 h. Fiesta del buzo y del gorro de paja. todos a bailar.

00:00 h. GRAN HOGUERA de SAN JUAN. Después, bailes hasta que el cuerpo aguante.

DOMINGO 28 de junio

10:00 h. Concurso de camillas de arena en la playa de Cuberris. Inscripción por parejas en la carpa de la fiesta. 1er premio, dos entradas al parque de la naturaleza de Cabárcena y mochila con refrescos y bocatas. 2º premio, botella de champán. 3er premio, toalla de playa.

12:00 h. Misa en la ermita de San Pedruco en honor de San Pedro y San Juan y de nuestros vecino del municipio.

12:10 h. I concuso de habilidad de tractores. Enganche de aperos y maniobras en el menor tiempo posible. 1er premio, vale escuento en taller y trofeo. 2º premio, mariscada en restaurante de Ajo. 3er premio, camisetas.

Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Bareyo. Organiza y patrocina: Bareyo Digital. Noticias de Ajo, Bareyo y Güemes, (Cantabria)  www.ajobareyocantabria.info .

lunes, 14 de julio de 2014

"Fiesta de San Juan de Ajo: tradición, cultura y compromiso". Por Libertad Sánchez Dávila

 Preciosa zona de Cantabria en la que pasé una semana de mis vacaciones estivales
aprovechando para recabar información sobre un proyecto de fin de carrera sobre las
fiestas y tradiciones populares de nuestro país , lo cual, quedé encantada de esta tierra
por sus paisajes, su flora, fauna y playas, a parte de su gente hospitalaria.
En mi estancia en Ajo, me facilitaron un folleto donde se anunciaba la fiesta de San
Juan, algo familiar para mi pues de donde procedo también se celebra.
 Por mi proyecto decidí entrevistar a los organizadores de la misma.

La primera toma
de contacto fue con Andrés Ponga, el principal responsable de ese gran evento y
recuerdo como me detallaba el esfuerzo de meses por acumular madera y darle a esta
fiesta su sentido tradicional con una gran hoguera , "la mas grande"- comentaba
Andrés- , y solo con el trabajo que eso requería y la ilusión que me transmitió ,
encontré el sentido , una vez mas , de seguir una tradición que te inculcan desde
pequeño y que cuando crecemos somos los encargados de no dejarla morir.

Me explicaron al detalle algunas actividades que se llevarían a cabo y personalmente
no quise perdérmela. Les vi totalmente implicados para que todo saliera bien pues al
ser una empresa familiar había una gran esfuerzo personal y sobre todo económico,
debido a una gran inversión privada y mayor que la pública, no solo por poner la
carpa de la Comisión de fiestas que en ese momento instalaban , si no que se contrata
a mas personal , con los costes que eso genera de salario , de seguridad social y
demás gastos, por lo que se realiza una acción social impresionante por parte de estos
pequeños hosteleros , además de fomentar la cultura y la tradición .
 A pesar de las predicciones metereológicas en su contra para ese evento , apostaron
por seguir organizándola, pero llegado el dia desgraciadamente el temporal "aguó la
fiesta" nunca mejor dicho y como se dice en mi tierra ...les doy un "olé, olé y olé ",
por el enorme ejemplo de humidad por sus ganas de seguir la tradición de su gente ,
sin a penas pensar , no ya en el pequeño margen de beneficio, totalmente lícito, como
mínimo recuperar la inversión pues el temporal era la mayor amenaza y no eran
ajenos a ello .

Antes de mi regreso, leí las críticas hacia los que organizaron las fiestas de San Juan
y me he quedado asombrada , cómo una persona vecina hace un escrito con tanta
firmeza y realiza una crítica tan destructiva hacia unos hosteleros que sobreviven en
tiempos tan difíciles y realizan una labor social contratando a jóvenes en desempleo
por ejemplo, eso sin contar que se da trabajo a proveedores, etc.
Es obvio, que como toda empresa busque una rentabilidad pero incluso las ONG tienen un mínimo de fin lucrativo , aunque sólo sea para seguir existiendo, y por lo
que me detallaron de gastos generados por dicho evento , el gasto público que tanto
se critica que se malgastó, es una mera ayuda pues el riesgo era mayor que el
beneficio y mas aun teniendo en cuenta que las predicciones climatológicas eran
adversas.
Por consiguiente , me dirijo al autor de los artículos publicados en un blog el pasado
21 de junio y 1 de julio de 2014 respectivamente en un diario on_line de esta zona y a
los otros artículos referidos al mismo evento a quién de corazón respondo y como
parte neutra pero teniendo conocimiento del caso que es muy fácil criticar desde "la
barrera" y al que deseo contestar , desde el respeto.

Lo primero decirle que la gente por lo general está mas ocupada en sus quehaceres
los dias de diario que los fines de semana y que casi todas las festividades que he
podido conocer, se intenta hacer a finales de la semana por ello, para que tengan
oportunidad de asistencia.

Lo segundo y haciendo referencia a la suspensión de la festividad parcialmente,
decirle que no es el primero que se suspende por la lluvia y ha habido otras en
España como una fiesta de interés turístico nacional ,los Carnavales de Badajoz ,
hogueras de San Juan en Alicante entre otras muchos ejemplos.

En tercer lugar decirle y me va a disculpar que en algunos casos la ignorancia es muy
atrevida y como técnico en prevención de riesgos , le puedo asegurar que las fuertes
rachas de viento unido con la lluvia aumenta el riesgo de que la carpa por muy bien
montada que esté y cumpla con toda la normativa requerida se pueda caer y sin
olvidar el riesgo eléctrico , caídas por deslizamientos por parte del personal que
trabaja y del público asistente, esto es "a grosso modo" y de otros cuantiosos riesgos,
por lo que la suspensión fue una decisión acertada.

En cuarto lugar, usted tiene derecho a dar su punto de vista, pero se ve claramente
que no es nada objetivo pues las buenas opiniones y las críticas se deben hacer desde
el conocimiento y sinceramente , no ha sido este el caso, porque en ningún momento
se hace alusión de las actividades que se celebraron como estaban previstas y que
pude asistir y no se aplazaron como la paellada , la feria de maquinaria agrícola
,llegados desde distintos puntos de la geografía,...

En quinto lugar, usted hace alusión a que no se comunicó los motivos de la
suspensión de la fiesta, y dígame usted cómo pueden hacer eso en pocas horas si el
temporal es imprevisible.

Y por último y sexto, critica hasta al pregonero, pues el motivo de elegirlo según los
0rganizadores, se debió a la gran promoción que hace de la gastronomía y recursos
naturales de Cantabria y no veo nada de politización por su elección en colaborar en
esta tradición , motivo de reunión de la gente del pueblo de Ajo y alrededores.Resumo y digo, que pudieron haber mas críticas negativas pues nunca llueve a gusto
de todos pero pude observar cuando pregunté en el pueblo , que las críticas fueron
muy positivas pero que entendían que el tiempo no acompañaba y se suspendiera .
El trabajo y el esfuerzo de mucha gente, la mayoria de las veces, no es cuatificable y
el tiempo invertido no tiene precio. Que quizás los que critican de esta manera
tan"gratuíta" , posiblemente tiene un objetivo o fin detrás como puede ser boicotear
la fiesta y a sus organizadores y favorecer que otros hosteleros la organicen , pero
desde luego cuando se hace una crítica asi , tiene un lado "oscuro", pues como dije
anteriormente , no se dice nada positivo de los que realizaron el evento.

Asi pues, acabo este artículo felicitando al Excmo. Ayuntamiento de Bareyo, a
Andrés Ponga y el resto de personas involucradas en el evento y pedirles que no
dejen de apoyar estas tradiciones y a los pequeños empresarios hosteleros para
organizarlo por la riqueza que genera y beneficia a todos, pues en mi caso , fue lo que
me hizo visitar este precioso pueblo y sus alrededores.
Pueblo de Ajo , no dejéis de apoyar esta fiesta ni ninguna otra sobre todo para dar
oportunidad de vivirlas a las nuevas generaciones .

Gracias Ajo!

martes, 1 de julio de 2014

Polémica por la suspensión el pasado sábado de la fiesta de San Juan en Cuberris (Ajo, Cantabria)

Y es que, este es el segundo año que la fiesta popular que se celebra en el entorno de la Playa de Cuberris, queda aplazado. Las condiciones meteorológicas impidieron de nuevo que las fiestas de San Juan de Ajo se celebrarán con normalidad. A pesar de que el pregón se llegó a dar, como se aprecia en la imagen adjunta, la fiesta quedó aplazada para el próximo viernes día 5.

La Comisión de Fiestas de San Juan en palabras para ajobareyocantabria.info ha manifestado que "la fiesta se suspendió porque hizo muy malo al mediodía y primeras horas de la tarde" "Una carpa se destrozó y el mercadillo se tuvo que cerrar por el tiempo que hacía" "A la noche el tiempo mejoró, pero se decidió no arriesgar y aplazar al próximo sábado".

Sin embargo, a nuestra redacción han llegado quejas diversas. Es ejemplo de ellas las palabras de un visitante que manifestó que "es el segundo año que vengo a estas fiestas de San Juan, y es el segundo año que se suspenden sin explicaciones...¿alguien tiene el bolsillo lleno?" "Incluso la Guardia Civil y Protección Civil responden con sonrisas cómplices...por lo menos sois un pueblo unido, para qué fiestas...¿y el dinero? raro...", decía este turista antes de que se conocieran las explicaciones oficiales de la Comisión de Fiestas de San Juan.

En cualquier caso, este es el programa provisional para la fiesta de San Juan que se celebrará el próximo sábado día 5 de julio en la playa de Cuberris de Ajo (Bareyo, Cantabria).

9.00 BOMBA MATINAL
11.00 CONCURSO DE CASTILLOS DE ARENA
12.00 DJ LIPE Y COMENZAMOS A TOMAR BLANCOS EN EL BAR DE LA COMISION.
18.00 SEGUIREMOS PONIENDO MUSICA Y CELEBRAREMOS FIESTA DE LA CERVEZA.
21.00 PARRILLADA
22.00 MACRODISCOTECA
24.00 QUEMA DE LA HOGUERA MAS GRANDE DEL NORTE

jueves, 26 de junio de 2014

SAN JUAN 2014 AJO (THE BEACH FESTIVAL MUSIC) en Ajo, Bareyo, Cantabria 27 y 28 de junio

SAN JUAN 2014 AJO (THE BEACH FESTIVAL MUSIC)

Los dias 27, 28 y 29 de Junio celebramos la fiesta de San Juan en Ajo. Para disfrutar del día tendremos diferentes eventos para entretenernos:

VIERNES 27

A las 20:00 damos inicio a las fiestas con la mitica Bomba inicio de fiestas

A las 20:30 leerá el pregon de las fiestas Miguel Angel Revilla.

Para abrir apetito a las 21:30 habra una barbacoa y fiesta de kalimotxo.

Y para disfrutar nos deleitara DJ Destroller y Lipe poniendo buena musica de 23:00 a mas o menos las 3:00.

SABADO 28

8:00 bomba matinal
A las 9:00 a desayunar a la playa un chocolatito rico, rico.
A las 10:00 hay que ayudar a nuestra gente caminando para realizar la caminata solidaria para ayuda de las familias necesitadas de Ajo, Bareyo y Guemes.

Sobre las 10:30 tendra lugar el primer campeonato de balomano playa. Equipos de la region, chicos y chicas jugaran por hacerse con el trofeo que les da el titulo del 1º campeonato de Ajo y disfrutaran con ello.

A las 11:30 los ganaderos de Ajo y la zona expecialmente tendreis una concentracion de maquinaria agricola. Diferentes marcas de tractores se exibiran y aparte habra diferente tipo de sorteos.
Y sobre la misma hora se abrira al publico el mercadillo del barrio de la playa

A la 13:00 un poco de musica chillaout a cargo de DJ para empezar con el blancoteo a eso de la 13:30 que podeis tomar un vinito de la region por 1€ solamente y disfrutar del corte de jamon.

A las 14:30 a comer, es la hora del marmitaco hecho por el cocinero Rufino

A las 16:00 las semifinales de balomano

A las 17:00 algo que les hara mas ilusion a los niños y niñas con el concurso de castillos de arena.

A las 18:00 la maquinaria agricola hara un paseo por el pueblo.
A las 19:00 habra la entrega de premios de los castillos de arena y los tractoristas.

A las 20:00 despues del dia tan largo una barbacoita con fiesta de la cerveza incluida.

A las 23:00 entrega premios balomano

A las 23:10 sera la medicion de la hogera donde
intentaremos superar a la de valencia con mas de 19m.

A las 24.00 prenderemos la hogera. y a disfrutaremos de la mejor musica con la macrodiscoteca de vicente.

Y a las 3:30 concluimos con la fiesta de la espuña y a disfrutar todo el mundo hasta que aguantemos.

DOMINGO 29

A las 10:00 concurso pintura rápida basado en el barrio de la playa

A las 12:15 festividad de san Pedro y San pablo en la ermita de san pedruco en honor a nuestros difuntos y al ex parraco Don Antonio

A la 13:30 picoteo en la ermita
Se pesaran y repartirán los alimentos recogidos a lo largo de los 3 días para las familias necesitadas de l ayuntamiento
Podéis dejarlo en el bar de la comisión, en el bar anjua o en la tintorería gran vía,

A las 17:00 horas concluimos con la exposición y entrega de premios de pintura rápida en la casa de cultura.

Esto es todo, esperamos que nos cumpla el tiempo y disfruteis al maximo. Agradecer la colaboracion al Excelentisimo ayuntamiento de Bareyo, a la poblacion de ajo y negocios como El estanco de Ajo, calzados Edu, Cadena 100 ajo, popipu, Bar la Fuente, Cafeteria los Arcos, Cafeteria la cientifica, Bar la Campona, Fincas Diego, La farmacia de Ajo, Pescaderia San Martin, Crniceria Gerardo,Camping playa de ajo, Panaderia Delicias, Barl el zoo, peluqueria Angela, Bar mi bodega, estetica rosario, Autoservicio el palas, Electrodomésticos Recueva, Restaurante el Mazo, Radiante Siempre, Bar casa marino, Carniceria Juan mena, Ferrogym, Marejada, Restaurante Don Juan, Los espinos, hotel costa de Ajo, Sys Moda
Muchas gracias a todos.