Mostrando entradas con la etiqueta Comisión de Fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comisión de Fiestas. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de diciembre de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo anuncia medidas para "recuperar la calidad" de las fiestas

Responde así a una petición del PP: "El Carmen o Santo Domingo han bajado su calidad, las comisiones de fiestas no hacen nada

El Ayuntamiento de Bareyo adoptará medidas para incrementar la calidad en los programas de las fiestas que se celebran en el municipio.

El equipo de gobierno regionalista responde de esta manera a una petición llevada al pleno municipal por parte del Partido Popular.

Su portavoz, Gabino Martínez, exigió al alcade que tomará medidas para frenar "la perdida de calidad" de los programas, especialmente en Ajo y Bareyo, ya que el grupo popular considera que los festejos que se celebran en Güemes no están sufriendo estas carencias.

"En Güemes, la Comisión introduce prestaciones adicionales a las contratadas por el Ayuntamiento. El resto de las comisiones no hace nada, y así, fiestas como El Carmen o Santo Domingo han bajado en su calidad", afirmó Martínez Sarabia.

Por ello, propuso "que el Ayuntamiento exija a las comisiones de fiestas la introducción de alguna prestación adicional y que, sino lo hacen, se saque a concurso su organización entre la hostelería local, destinándose el dinero obtenido a completar la oferta de actividades".

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), manifestó que estaba "de acuerdo" con la apreciación del Partido Popular y anunció que desde este mismo año "se intentará hacer algo".

Así, el regidor añadió que este "el éxito de las fiestas depende en gran medida del adjudicatario del contrato de orquestas" y por ello adelantó que "este año se intentarán acentuar los factores de calidad en su selección" y destacó que "se prohibirá que se puedan introducir cambios por las comisiones respecto de las orquestas contratadas sin autorización del Concejal de Fiestas".

miércoles, 3 de diciembre de 2014

La comisión organizadora de la Cabalgata de Reyes de Ajo (Bareyo) invita a los vecinos a que aporten ideas y sugerencias

Mensaje que nos ha hecho llegar una de las personas que participa en la organización de la Cabalgata de Reyes, a la que agradecemos su labor y también agradecemos que nos hayan hecho llegar este escrito para su difusión. Se acercan las navidades, se acerca la fecha de la Cabalgata de Reyes y es por ello que los organizadores invitan a aportar ideas o sugerencias de cara a la edición de 2015:

Estamos empezando a preparar la Cabalgata de Ajo. Nos gustaría que aportéis ideas que la organización tendrá en cuenta. Especialmente en lo que se refiere al recorrido. A diferencia de hace años, que se bajaba por San Roque al colegio e íbamos hasta la rotonda de la Cruz de los Caídos, hace dos años nos metimos por Utienes, La Peña, Rasillo, etc. y el anterior se fue por El Convento,  -que a mi me gusto de las que más-. Si sabéis de alguna ruta alternativa o queréis decir cuál preferís no dudéis en comentar así como hacer llegar todas las ideas que se os ocurran.Gracias.

martes, 2 de septiembre de 2014

Sergio, vecino de Ajo: "¿NADIE AÑORA LAS FIESTAS DE ANTAÑO?"

Llevo años tiempo pensando lo mismo (años) y quisiera compartir este pensamiento con la gente, a ver qué opina.
Yo siento envidia de la gente que desea que lleguen las fiestas de su pueblo y las viven desde el principio hasta el final como si se acabaría el mundo. Son fiestas en la que no hacen tampoco nada especial pero saben vivirlas, cosa que no veo que pase aquí.

Por una parte porque hacemos San Juan, El Carmen, Santiago, San Roque, San Pedruco, es decir, 5 fiestas en un pueblo de 1000 habitantes, a parte de ser 5 fiestas es que no se hacen un día o dos de fiesta, que seria lo normal al hacer tantas y hacer esos días como dios manda, es que se hace una maratón de dias 3 o 4 o 5 y mal hechos, según mi punto de vista.

Yo tengo recuerdo de pequeño de ver humoristas, magos, monologuistas, de ver a la gente pasárselo bien, no solo a los borrachos, gente que cogía esos días de vacaciones por estar con la familia, ver las barcas flotar en la ria, coger patos, pillar el cerdo, celebrar el grupo mas numeroso de San Pedruco, y así una pila de recuerdos que
yo lo que veo ahora no es así ni mucho menos, veo gente ir de fiesta por cumplir, divertirse por beber, desear ir a casa lo antes posible.

Y para organizar una fiesta no es escusa el dinero por que sino no se harían tantas y hacer 1 dia, el día de la festividad en la que se organicen actividades que se involucre la gente, en mitad de la orquesta que no hay que traer la mejor orquesta que nos vale un duro poner un monologuista que nos haga reir, aunque no sea conocido no cuesta tanto y haces que se lo pase bien la gente y las viva.

Coger cada fiesta y enfocarla en un sentido, en San Roque que se pase el día en la ermita, que haya picoteo, unas danzas y deporte rural o algo de música tradicional, por ejemplo, y luego si quieres haces por la noche algo para la juventud. En la de Santo Domingo que se hagan actividades entorno a la ría, no sé...cada una una cosa porque al final en todas hay lo mismo y acabas sin ganas de ver las fiestas.

Una solución para mi seria que hubiera encargada una sola comisión que se encargara de todas las fiestas y si hace falta que cobre, hacer solo uno o dos dias como he dicho antes y si hace falta quitar fiestas se quitan que son cinco fiestas en tiempos de crisis, yo lo que pienso que las fiestas se hicieron con sentido religioso y cada santo tiene su iglesia, San Roque, Santo Domingo, El Carmen y San Pedruco.

A mi me gustaria saber vuestra opinión 

martes, 1 de julio de 2014

Polémica por la suspensión el pasado sábado de la fiesta de San Juan en Cuberris (Ajo, Cantabria)

Y es que, este es el segundo año que la fiesta popular que se celebra en el entorno de la Playa de Cuberris, queda aplazado. Las condiciones meteorológicas impidieron de nuevo que las fiestas de San Juan de Ajo se celebrarán con normalidad. A pesar de que el pregón se llegó a dar, como se aprecia en la imagen adjunta, la fiesta quedó aplazada para el próximo viernes día 5.

La Comisión de Fiestas de San Juan en palabras para ajobareyocantabria.info ha manifestado que "la fiesta se suspendió porque hizo muy malo al mediodía y primeras horas de la tarde" "Una carpa se destrozó y el mercadillo se tuvo que cerrar por el tiempo que hacía" "A la noche el tiempo mejoró, pero se decidió no arriesgar y aplazar al próximo sábado".

Sin embargo, a nuestra redacción han llegado quejas diversas. Es ejemplo de ellas las palabras de un visitante que manifestó que "es el segundo año que vengo a estas fiestas de San Juan, y es el segundo año que se suspenden sin explicaciones...¿alguien tiene el bolsillo lleno?" "Incluso la Guardia Civil y Protección Civil responden con sonrisas cómplices...por lo menos sois un pueblo unido, para qué fiestas...¿y el dinero? raro...", decía este turista antes de que se conocieran las explicaciones oficiales de la Comisión de Fiestas de San Juan.

En cualquier caso, este es el programa provisional para la fiesta de San Juan que se celebrará el próximo sábado día 5 de julio en la playa de Cuberris de Ajo (Bareyo, Cantabria).

9.00 BOMBA MATINAL
11.00 CONCURSO DE CASTILLOS DE ARENA
12.00 DJ LIPE Y COMENZAMOS A TOMAR BLANCOS EN EL BAR DE LA COMISION.
18.00 SEGUIREMOS PONIENDO MUSICA Y CELEBRAREMOS FIESTA DE LA CERVEZA.
21.00 PARRILLADA
22.00 MACRODISCOTECA
24.00 QUEMA DE LA HOGUERA MAS GRANDE DEL NORTE