Mostrando entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de septiembre de 2017

CARTAS AL DIRECTOR: "La Playa de Cuberris no está adaptada para personas con movilidad reducida"

Otro año más las tablas en la playa de Cuberris se colocan de una forma que no sé si tendrá una explicación, pero desde luego no facilitan para nada el acceso de personas mayores o con movilidad reducida, al agua. Ya que están las tablas, se podrían colocar de otra forma. Me pregunto por qué no se colocan rectas para conseguir que carritos de niños y sobre todo sillas de ruedas puedan llegar más fácilmente a la orilla.

R. Estefanía

Todos aquel interesado puede enviar su carta con sus opiniones, quejas y sugerencias a: contacto@ajobareyocantabria.info

domingo, 27 de agosto de 2017

CARTAS AL DIRECTOR: Mal olor y peor imagen al lado de la Iglesia de San Martín de Tours (Ajo, Cantabria)

Me gustaría difundir cierto malestar que tienen muchos vecinos del pueblo así como la gente que nos visita en nuestro precioso pueblo de Ajo.

En la inmediaciones de la iglesia de San Matin de Tours, hay un contenedor azul que, aparte de oler mal, hace un efecto visual espantoso de nuestra iglesia; (me hizo gracia el otro día un comentario de una turista a su marido que le dijo: ponte mas acá y así tapas el contenedor para que no salga en la foto.)

Y otra cosa más sobre del mismo lugar del pueblo. Hay días que junto a dicha iglesia estaciona un camión de recogida de basuras, y la verdad, bonito no es.

No se si se podría dar solución a este tema, pero la cosa es que es un lugar donde acude mucha gente de pueblo y de fuera de él y no es grata esa imagen para llevarse de recuerdo.

Espero sea un tema de interés común para esta estupenda página sobre nuestro municipio, pero si no lo fuera, me gustaría me informarais dónde podría exponer dicho tema, si conocierais.

Muchas gracias por escucharme y un saludo.

'Carta al director' enviada y firmada por Alberto N. a Bareyo Digital. Si tú también quieres hacernos llegar tus comentarios, quejas u opiniones, puedes hacerlo vía email (contacto@ajobareyocantabria.info) o por mensaje privado a nuestra página de facebook 'Gentes de Ajo Bareyo Cantabria'.

viernes, 25 de agosto de 2017

OPINIÓN: La Ermita de San Juan Evangelista de Ajo presenta un aspecto vergonzoso de dejadez y abandono

La ermita de San Juan Evangelista, construida en el Siglo XVI y situada en el Barrio de Lurcía de Ajo, presenta una imagen vergonzosa, a pesar de su gran valor histórico y arquitectónico.

Tal y como se puede comprobar en las imágenes adjuntas, en el exterior y junto a la ermita se encuentra tirado un depósito de leche abandonado, estropeando por completo la visión panorámica de este templo.

La imagen en el interior es aun más lamentable, con varios bidones de aceite ocupando y afeando este espacio religioso, que parece más bien un trastero clandestino.

El Ayuntamiento de Bareyo tiene como objetivo desde hace varios años el impulsar el Camino de Santiago a su paso por Ajo. En el marco de ese objetivo se incluyen varias actuaciones, como la rehabilitación del Convento de San Idelfonso o la inclusión del camino por Ajo en la ruta oficial, en detrimento del paso por Güemes y su popular albergue.

Además, en los últimos meses el Ayuntamiento de Bareyo ha colocado varias señales informativas para identificar esta ruta y mejorar la experiencia de los peregrinos y de todos los visitantes en general. Y esas señales conducen a todos ellos a visitar esta ermita de San Juan Evangelista, en la cual también se ha colocado señalización informativa.

Sin embargo, no se puede entender que mientras se destinan tantos recursos al Centro de Interpretación del Convento, la ermita de San Juan Evangelista presenta un aspecto de deterioro y dejadez que indigna a los turistas y muy especialmente a los peregrinos.

El Ayuntamiento de Bareyo debería tomar cartas en este asunto y ser coherente a la hora de poner en valor nuestro patrimonio histórico, cuidándolo y protegiéndolo de manera integral, para que sea realmente atractivo para los visitantes, y no presentar esta imagen tan pobre.

Quizá no sea el lugar más popular y visitado del municipio, pero su valor histórico es indudable y su limpieza y acondicionamiento no supondrían un gran coste para las arcas del consistorio, pudiéndose emplear para ello empleados y recursos municipales. Desde luego, la obligación moral del Ayuntamiento de Bareyo debe ser cuidar y proteger este patrimonio y evitar que se convierta en un trastero particular que espante a los peregrinos.

Ermita de San Juan Evangelista de Lurcía (Ajo, Cantabria)

El actual edificio se asienta sobre los restos de una ermita anterior que ya se cita en el Cartulario de Santa María del Puerto de Santoña en el año 1087. Esta iglesia forma parte del conjunto de una hermosa torre medieval del Siglo XVI. De planta rectangular con ábside semicircular, constituye un edificio neo-románico, en cuyo exterior se conserva una espadaña y un escudo con las armas de los linajes de Güemes y Sota. En el año 1638, la torre, la portalada y la ermita de San Juan Evangelista fueron adquiridos por Pedro Llabad Camino, que la añadió una casona con fachada renacentista. Los maestros canteros encargados de esta obra restauraron la hermosa portalada y añadieron el ábside románico semicircular de la ermita y el cuerpo rectangular que hoy ostenta la iglesia, con una puerta de acceso y dos ventanas abocinadas con derrame hacia el interior y exterior de la ermita. En el interior se encuentra una piedra ade agua bendita semicircular de piedra calear.

viernes, 21 de julio de 2017

CARTAS AL DIRECTOR. Ayto. de Bareyo, mejoren la accesibilidad en la playa de Cuberris de Ajo

La cercana playa de Isla, en Arnuero,
es admirada por su completa accesibilidad
Carta enviada a 'Bareyo Digital' firmada por 'R. Estefanía'.

"Quisiera pedirle al Ayuntamiento de Bareyo que se marque el objetivo de conseguir cuanto antes que la Playa de Cuberris sea accesible para mayores, carritos de niños y sillas de ruedas. Por el momento se debería trabajar en colocar mejor las tablas para facilitar el acceso".

Todos aquel interesado puede enviar su carta con sus opiniones, quejas y sugerencias a: contacto@ajobareyocantabria.info

martes, 31 de enero de 2017

OPINIÓN: 'El Diario Montañés' siempre mete la pata cuando habla de Ajo, Bareyo y Güemes

Todos los domingos, 'El Diario Montañés' publica un suplemento dedicado a la comarca de 'Siete Villas', comarca de la que forma parte el municipio de Bareyo, compuesto por los pueblos de Ajo, Bareyo y Güemes.

Normalmente, este suplemento de 'El Diario Montañés', dirigido por Francisco Fernández-Cueto, trata con desinterés casi todo lo relacionado con nuestro municipio: generalmente lo ignora, publica muy pocas noticias y, cuando lo hace, normalmente comete errores que sólo pueden ser calificados como 'grotescos'.

En el suplemento de este pasado domingo 29 de enero, 'El Diario Montañes' publicó únicamente dos artículos relacionados con el municipio de Bareyo, pero ambos contienen graves errores que dejan sin valor alguno la información incluida en los mismos. Han metido la pata hasta el fondo.

Concretamente, en la noticia publicada en la página número 12 del suplemento "Siete Villas" de este pasado domingo, dicho diario publica que el II Cross 'Faro de Ajo' se celebrará el próximo sábado 4 de febrero. Error. Error grave. El cross se disputará el próximo domingo 5 de febrero. Mucha gente se acercará hasta el Faro de Ajo para ver esta prueba, pero necesita la información correcta, ¿acudirán el sábado, o el domingo? ¡un poco de dedicación, por favor!

Para colmo, en la página 14 del mismo suplemento, sus autores tienen la osadía de afirmar que las fiestas de 'San Blas y Las Candelas' se celebrarán el próximo fin de semana ¡en Ajo!. Sí, han leído bien. Han escrito que la procesión de 'San Blas', 'Las Candelas' o 'San Blasuco' se desarrollarán en el pueblo de Ajo. Sin ningún pudor. Lamentable.

Señores de 'El Diario Montañés', ¡presten un poco de atención! El municipio de Bareyo se compone de tres pueblos o localidades: Ajo, Bareyo y Güemes. ¡No todo el municipio es Ajo! Bareyo es un pueblo rural, que da nombre al municipio y que se encuentra aproximadamente a un par de kilómetros de Ajo, donde se encuentra el ayuntamiento.

Es en Bareyo donde se celebran las fiestas de 'San Blas y Las Candelas' y no en Ajo. ¡Entérense! Ni Bareyo es Ajo, ni Ajo es Bareyo. ¿A dónde vendrán los visitantes que quieran conocer estas fiestas?

No es la primera vez que el periódico más vendido de Cantabria falta al respeto de los vecinos, asociaciones e instituciones de Ajo, Bareyo y Güemes. Casi todas las noticias sobre nuestro municipio publicadas en 'El Diario Montañés' incluyen algún error o información equivocada.

Uno de los fallos más graves aconteció hace un par de años, cuando 'El Diario Montañés' afirmó en portada que el albergue de Güemes se encuentra ¡en Meruelo! Pueden comprobarlo en la noticia enlazada al final.

Para colmo, la hasta hace poco periodista del citado suplemento 'Siete Villas', Coral Malanda Saiz, reconoció de forma explícita que había plagiado varias noticias a BAREYO DIGITAL. Debido a estos hurtos cometidos contra nuestro blog, Coral Malanda fue apartada de 'El Diario Montañés' hace unas semanas. Pero parece que su sustituta, Lara Tejerina, tampoco mejora lo poco que aportaba su predecesora, ni tampoco su director, Francisco Fernández-Cueto, aporta al suplemento la profesionalidad que se espera de un periodista de su trayectoria y experiencia.

¿De verdad nos merecemos este trato? ¿No puede 'El Diario Montañés' dedicar un poco de atención al municipio de Bareyo?

Enlaces relacionados

El Diario Montañés considera que el Albergue de Güemes (Bareyo) está en Meruelo (mayo 2015)

La periodista Coral Malanda Saiz y El Diario Montañés reconocen explícitamente que plagian a BAREYO DIGITAL (noviembre 2016)

El II Cross 'Faro de Ajo' se celebrará el próximo domingo 5 de febrero en la Finca del Faro (enero 2017)

Programa de las Fiestas de San Blas y Las Candelas 2017 en Bareyo. 2, 3 y 4 de Febrero (enero 2017)

lunes, 12 de diciembre de 2016

Usuarios del parque 'Adolfo Suárez' de Ajo demandan al Ayuntamiento de Bareyo la reparación de las porterías “antes de que le pase algo grave a algún crío”

Varios usuarios del parque 'Adolfo Suárez' de la localidad de Ajo demandan al Ayuntamiento de Bareyo que realice el correcto mantenimiento o efectúe la sustitución de las porterías situadas en dicho parque.

Tal y como se puede comprobar en las fotografías adjuntas, estas porterías, pensadas especialmente para el uso de niños y niñas, presentan un estado lamentable. Esquinas sueltas, bases desatornilladas, amplias zonas oxidadas...

Algo impropio para unas instalaciones que tienen tantos usuarios, cuyo coste de mantenimiento sería irrelevante para un ayuntamiento con más de 2 millones de euros de presupuesto anual, con unos 2000 habitantes censados y más de 10.000 residentes en época estival.

No es necesario recordar sucesos acontecidos en los últimos años a lo largo y ancho de España, con porterías o canastas en similar estado de abandono, causando en ocasiones incluso el fallecimiento de menores.

Algo que no debe suceder en este parque de Ajo, y por eso, varios de los usuarios de estas instalaciones, a través de BAREYO DIGITAL, exigen al Ayuntamiento de Bareyo “algo de mantenimiento antes de que alguien se haga alguna avería”.

Noticias relacionadas

El vandalismo y la suciedad reinan en el Parque Adolfo Suárez de Ajo (Bareyo, Cantabria) (Septiembre 2016)

viernes, 23 de septiembre de 2016

El vandalismo y la suciedad reinan en el Parque Adolfo Suárez de Ajo (Bareyo, Cantabria)

Las instalaciones del Parque Adolfo Suárez de Ajo están sufriendo continuos ataques de vandalismo en los últimos tiempos. Las principales víctimas de este incivismo son los niños y las niñas, ya que los columpios están apareciendo rotos, con las cadenas anudadas, tal y como se puede comprobar en la fotografía adjunta.

En la jornada del martes, el Ayuntamiento de Bareyo reparó los desperfectos, pero al día siguiente los columpios volvieron a aparecer sueltos. Según parece, los autores de estos actos desatornillan las cadenas, las anudan y vuelven a atornillarlas. 

El incivismo que se muestra en este parque no sólo se manifiesta en estos actos de vandalismo que tan peligrosos pueden ser para los menores. También la suciedad ha hecho acto de presencia y como se puede ver en la segunda fotografía, el mobiliario infantil ha aparecido atascado por los cartones, sin motivo aparente alguno más que causar molestias a los usuarios. 

Precisamente, los usuarios de este parque realizan un llamamiento para poder localizar a los autores de estos hechos y poder poner fin a los mismos, para que las instalaciones se puedan usar con total seguridad y reinen el civismo y la educación.

No es la primera vez que los vecinos de esta zona de Ajo denuncian actos de vandalismo, tal y como se puede leer en la siguiente noticia publicada hace dos años: Vecinos de Fuentespina denuncian el incivismo que existe en el Parque Adolfo Suárez de Ajo.

jueves, 11 de agosto de 2016

Algunos vecinos y veraneantes critican con dureza la organización de las fiestas de El Convento de Ajo

Como saben ustedes, desde BAREYO DIGITAL recogemos todas las críticas, comentarios y opiniones sobre cualquier tema que ustedes quieran hacernos llegar. Por desgracia, nos suelen llegar muy pocos, pero desde este pasado fin de semana hemos recibido una avalancha de mensajes.

Y es que, la celebración de las fiestas de Santo Domingo, en el Barrio El Convento de Ajo, ha generado numerosas críticas de vecinos y veraneantes hacia la comisión organizadora y el Ayuntamiento de Bareyo.

Sería imposible resumir todas las quejas, pero fundamentalmente podemos agruparlas en dos. Por un lado, la mala publicidad del cartel y la mala comunicación por parte de la organización; y por otro lado, el despropósito de la fiesta en sí, por el ruido y la larga duración.

Respecto a la mala organización y mala comunicación de los organizadores, la queja principal se debe a que el cartel de las fiestas anunciaba "hinchables" para el sábado a las 5 de la tarde, pero al parecer no hubo tales hinchables, según la organización, por un error en el programa. Un lector nos transmite lo siguiente: "Me presenté allí con mi hija y no había nada...decían que un error en el cartel, ¡a ver cómo le explicas eso a una niña!"

También hay protestas por lo mal anunciada que estaba la marcha popular del sábado por la mañana. No aparecía ni recorrido, ni duración prevista. Mucha gente ha decidido no acudir por desconocer dos elementos tan básicos que la organización no aportó.

Pero el colmo de las quejas se refiere al ruido inconsentible y a la larga duración de las fiestas. Y es que, la fiesta, desarrollada cerca de varias zonas residenciales, empezó a las 11 de la noche y finalizó a plena luz del día, pasadas las 7 de la mañana. "Cojonuda la música. Hasta las 7 de la mañana. ¡Gracias al Ayuntamiento de Bareyo!" nos escribió con ironía y enfado un lector.

Otra lectora nos decía lo siguiente: "¿Cómo pueden programar estas fiestas en El Convento, en las que pretenden seguir con la música hasta las 6 de la mañana? Me gustaría ver aquí ahora al que ha programado las fiestas, a ver si le quita el micro al intensito del DJ. ¡Quitadle la música y dejadnos dormir!

Y sentenció esta misma lectora: "Este es un barrio tranquilo, la gente que está en El Convento es chusma de fuera. Es una pena la falta de criterio a la hora de programar las fiestas. Piensen en vecinos y veraneantes. Amanece a las 7, los vecinos sin dormir y el barrio hecho una pocilga. Yo no vuelvo"

La verdad que es un bochorno y una vergüenza recibir mensajes de este tipo. Esta no puede ser la imagen que ofrezcamos a nuestros veraneantes, ni tampoco el bienestar y la calidad de vida que merecemos los vecinos de Bareyo.

El Ayuntamiento de Bareyo pretende impulsar un turismo tranquilo y familiar. Orienta toda la actividad económica, social y cultural del municipio para que los visitantes se sientan cómodos y gasten dinero en familia. El Ayuntamiento de Bareyo incluso ha llegado a pedir a los ganaderos que no viertan purines para que no huela mal y no se molesten los turistas. Y después ¿son capaces de ofrecer semejante espectáculo de ruidos, molestias y suciedad?

Noticias relacionadas

Programa de las Fiestas de Santo Domingo 2016 en el Barrio El Convento de Ajo. 4, 5 y 6 de agosto

¿Por qué la fiesta de Santo Domingo es la principal manifestación de la identidad del barrio El Convento?

jueves, 28 de julio de 2016

CARTAS AL DIRECTOR: "El Ayuntamiento de Bareyo se ha olvidado del Barrio del Faro y de la carretera hasta Ajo"

Estimados:

Es maravilloso que hagan mucho por Ajo: luz, aceras….pero han olvidado el Barrio del Faro.

Me parece increíble que se cobre 1 euro por persona para ver el faro, más increíble pagando la burrada de IBI que pagamos por nuestras viviendas.

La zona peatonal que discurre al lado de la carretera desde el Faro hasta el pueblo de Ajo está cada vez peor, y llegará el momento en que tendremos que andar literalmente por la carretera con el problema que supondrá:

¿No se puede mejorar la señalización de la vía peatonal? ¿Cuesta tanto pintar de rojo dicha zona? ¿No se gastan cantidades mayores en cosas insustanciales?

¿Tiene que ocurrir una desgracia para salir en TV y demostrar que el Ayuntamiento de Bareyo no ha hecho nada para evitarlo ? ¿Saben a qué velocidad circulan los coches por dicha carretera?

Por favor ya es hora de hacer algo y evitar que seamos conocidos por alguna desgracia.

Pilar.

viernes, 22 de abril de 2016

OPINIÓN: El Ayuntamiento de Bareyo gestiona de manera completamente opaca las contrataciones de desempleados

En estas semanas y como todos los años, los ayuntamientos y mancomunidades de Cantabria proceden a la contratación de desempleados para la realización de obras y proyectos subvencionados por el Gobierno de Cantabria a través del EMCAN.

Como es obvio, el Ayuntamiento de Bareyo ha accedido a dichas subvenciones y estos días se están llevando a cabo las contrataciones de desempleados para la realización de algunos trabajosy obras en nuestro municipio, que tienen previsto comenzar el próximo 2 de mayo.

Se trata de un proceso de selección nada sencillo, que siempre genera polémica. Sin ir más lejos, en 2014 los enfados y las protestas llegaron a topes máximos, ya que el Ayuntamiento de Bareyo desarrolló un extraño proceso para puntuar a los desempleados y el PP acusó al equipo de gobierno del PRC de realizar "contrataciones sectarias", puesto que esta subvención sirvió para dar trabajo, entre otros, al marido de una concejala o al presidente de una Junta Vecinal..

El PRC, que gobierna Bareyo con mayoría absoluta, rechazó con contundencia las acusaciones del PP y dijo que no podía excluir a sus simpatizantes y votantes del proceso de selección.

Las acusaciones de "sectarismo" y opacidad contra el PRC constituían una gran oportunidad para que el equipo de gobierno encabezado por José de la Hoz incrementase la transparencia de estos procesos en años venideros. Pero nada más lejos de la realidad, el remedio de los regionalistas para afrontar las acusaciones de enchufismo ha sido incrementar el oscurantismo.

Todos los años por estas fechas, una vez se aprobaba la subvención a percibir, el Ayuntamiento de Bareyo publicaba en varios diarios de la prensa regional un artículo detallado donde explicaba los proyectos que se iban a llevar a cabo en el municipio, el número de parados a contratar y cómo sería el proceso de selección.

Además, el Ayuntamiento de Bareyo publicaba por diversos medios todos los criterios y toda la documentación relacionada con este proceso, sobre todo en su página web. Web municipal que en su día fue un ejemplo de transparencia para toda Cantabria y hoy es un reflejo del ocultismo que caracteriza cada vez más al equipo de gobierno de José de la Hoz.

Este año nada de nada. El Ayuntamiento cuenta con toda la información desde hace varias semanas, pero no ha hecho público nada. No se ha publicado nada en prensa. Se ha negado cualquier información sobre qué proyectos se iban a realizar en el municipio, cuántos parados se iban a contratar, las cantidades recibidas. Nada de nada. Las personas preseleccionadas han sido llamadas por el EMCAN para participar y desde entonces, sólo el boca a boca ha servido para informar a los vecinos de este proceso.

En municipios vecinos como Arnuero y Meruelo todos conocen al detalle las subvenciones que recibirán, las obras que se harán y el número de parados que contratarán. Los procesos de selección están siendo mucho más transparentes.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Bareyo ha optado por no facilitar información, por restar transparencia y convertir este proceso en clandestino. La pregunta que surge ante este panorama es, ¿qué tiene que ocultar el equipo de gobierno del PRC en estas contrataciones?

Información relacionada

El PP de Bareyo denuncia contrataciones "sectarias" del PRC y su equipo de gobierno en el Plan de Contratación de Desempleados

José de la Hoz (Alcalde de Bareyo): "El PP habla con falta de rigor y miente conscientemente a los vecinos"

El Ayuntamiento de Bareyo podrá contratar hasta cuarenta desempleados de larga duración gracias a los fondos del Gobierno de Cantabria

jueves, 31 de marzo de 2016

OPINIÓN: ¿Por qué miente el alcalde de Bareyo al afirmar que no cobra "ni un duro" por su trabajo?

El alcalde de Bareyo lleva años haciendo demagogia con este tema. Cuando José de la Hoz perdió el juicio contra Begoña de la Fuente Crespo por despedirla, el Ayuntamiento de Bareyo tuvo que hacer frente a una indemnización de 61.000 euros, pagados con dinero público, de todos. En ese momento, el alcalde restó importancia a aquel escándalo, llegando a afirmar que ese dinero nos lo ahorrábamos de su sueldo, porque él no cobra: lo hace "gratis y por amor". Por tanto, su error no suponía ningún coste a los vecinos. Una gran mentira que muchos vecinos todavía creen y defienden.

En primer lugar, José de la Hoz sí que cobra. Cobra dietas, y muchas. Es el concejal del Ayuntamiento que más cobra por dietas. Como alcalde, como presidente del pleno municipal, como presidente de las comisiones y de la junta de gobierno...José de la Hoz percibe por ejercer como alcalde entre 500 y 700 euros netos mensuales en concepto de dietas, aproximadamente 6000 euros al año. Por tanto, no lo hace gratis.

Lo segundo, cuando José de la Hoz renuncia a ejercer su cargo como alcalde, no se trata de ninguna obra de caridad ni de ningún acto de amor. Sencillamente, don José de la Hoz renuncia a ser alcalde para seguir trabajando en la empresa privada, como gerente en una empresa constructora, mientras Miguel Ángel Díez Sierra realiza las labores que José de la Hoz debería realizar como alcalde y percibe el sueldo que debería percibir de la Hoz, con un coste de más de 30.000€ que entre todos pagamos al señor teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bareyo.

Más claro agua: el dinero que no le pagamos a de la Hoz, se lo pagamos a su número dos Miguel Ángel Díez Sierra, por hacer un trabajo que el alcalde no quiere hacer porque prefiere seguir trabajando en la empresa privada. a pesar de presentarse a las elecciones como candidato a alcalde.

Para colmo, a los 25 mil euros anuales que pagamos a don Miguel Ángel Díez Sierra por hacer el trabajo del alcalde, ahora debemos de sumar la increíble e inexplicable decisión de liberar a la concejala de educación y cultura. Ángela Ruiz Herrería, que nos costará cerca de 17000 euros anuales a cambio de que esta joven realice tareas de promoción turística del municipio.

José de la Hoz (PRC), dice que trabaja
"por amor, sin cobrar ni un duro", pero
se embolsa unos 6.000€ al año
El alcalde de la Hoz prometió en la última campaña electoral que en año y medio se jubilaría de la empresa privada. Por tanto, en otoño de este año 2016, José de la Hoz cumplirá su promesa y dejará su trabajo como gerente en una empresa constructora. ¿Quitará de la Hoz a uno de sus dos liberados y se pondrá a cobrar él? O. ¿pagaremos a tres concejales liberados, "por amor"?

En nuestros municipios vecinos hay alcalde liberado. Es lo lógico. es lo mejor. Así se se presentan a las elecciones, como candidatos a alcalde, y como tales ejercen. No hacen trampas. En Arnuero, Ribamontán al Mar, Ribamontan al Monte, Argoños,...No ponen a su número dos a cobrar del erario público, como sí que  hace el señor de la Hoz. Y lo peor es hacer demagogia, decirle al pueblo que sales gratis.

Por sino fuera poco, la figura del actual alcalde de Bareyo nos supone otros costes añadidos que pagamos entre todos. No sólo es el dineral que nos dejamos en los juicios contra Begoña Fuente Crespo. También son los 350 euros que el Ayuntamiento gasta cada mes en propaganda. O por ejemplo, otros costes innecesarios que se deben a la nefasta gestión de los empleos y salarios municipales que lleva haciendo el señor de la Hoz desde hace nueve años.

Noticias relacionadas

Sentencia del TSJC Begoña de la Fuente contra Ayuntamiento de Bareyo

Estas son las retribuciones que reciben los concejales del Ayuntamiento de Bareyo esta legislatura

jueves, 4 de febrero de 2016

OPINIÓN: Raquel Carrera Hontañón y el PSOE de Bareyo renuncian a hacer oposición y se alían con el PRC, que cuenta con mayoría absoluta en el Ayuntamiento

Raquel Carrera Hontañón,
única concejal del PSOE en Bareyo
Doña Raquel Carrera se estrena esta legislatura como concejala en el Ayuntamiento de Bareyo y lo está haciendo de una manera muy peculiar: a pesar de que los votantes enviaron al PSOE a la oposición, ella ha decidido sumarse a la mayoría absoluta del PRC, que gobierna en solitario el municipio y realmente no lo necesita.

Y eso que la legislatura empezó de manera complicada en lo que se refiere a las relaciones entre el alcalde regionalista, José de la Hoz, y la concejala socialista. El alcalde ofreció a Raquel Carrera ser la concejala de educación de su gobierno municipal, pero la socialista no aceptó el cargo. 

Sin embargo, en el último pleno del 2015, el más importante de cada año porque es en el que se debaten y se votan el presupuesto municipal y la plantilla de personal, la edil del PSOE de Bareyo nos sorprendió a todos.

Doña Raquel Carrera y el PSOE de Bareyo no sólo renunciaron a discutir y rebatir el presupuesto que presentaban el PRC y su alcalde José de la Hoz, sino que decidió votar a favor de los presupuestos, aun siendo una actitud innecesaria y poco productiva para los vecinos. Carrera lo hizo sin dar mayores explicaciones que considerarlos unos "presupuestos coherentes” y agradecer ante el pleno que se la ha dejado "participar", sin explicar exactamente cuáles son sus aportaciones a estas cuentas. La intervención de la socialista a penas duró unos segundos.

El punto álgido de esta nueva alianza entre Raquel Carrera Hontañón y José de la Hoz, el PSOE y el PRC de Bareyo, ha llegado hace unos pocos días, cuando el alcalde José de la Hoz se reunió en Santander con el Consejero de Cultura, Educación y Deportes del Gobierno de Cantabria, acompañado por la propia señora Carrera Hontañón. De esta manera, ambos mostraban su buena sintonía mientras hacían vacío y relegaban a un segundo plano a la actual concejala de Educación en Bareyo, la edil regionalista doña Ángela Ruiz Herrería.

Es posible que muchos vecinos de Bareyo que votaron al PSOE se cuestionen la utilidad de su voto cuando comprueban que la concejala Carrera Hontañón suma su voto a la mayoría absoluta del PRC, y renuncia a hacer oposición. También es posible que muchos de los militantes que tiene PSOE lamenten que el partido no haga oposición al PRC, porque esta actitud ha demostrado que regala a los regionalistas muchísimos votos de los socialistas, que se han convertido en un partido muy pequeño en Cantabria.

En cualquier caso, lo interesante sería conocer si esta actitud de Raquel Carrera se debe a una decisión local del PSOE de Bareyo o si por el contrario, es una orden enviada desde Santander por la ejecutiva regional.

jueves, 7 de enero de 2016

OPINIÓN: Ajo, Bareyo y Güemes merecen el mismo trato a la hora de establecer los festivos municipales

Comienza un nuevo año en las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes y al observar las hojas del calendario, podemos comprobar que una vez más los festivos locales de nuestro Municipio son en honor a la localidad de Ajo: la Virgen de El Carmen y San Pedruco.

Por tanto, un año más, los festivos municipales no representan ni a Güemes ni a Bareyo y se olvidan de sus patrones. Así lo hemos podido sentir entre sus vecinos, tras publicarse esta semana en este mismo blog el calendario laboral para todo el ayuntamiento de Bareyo. Muchos lectores camperros y virigañas nos han hecho llegar por escrito y en persona su malestar porque el Pleno del Ayuntamiento sólo tenga en cuenta las festividades de la localidad de Ajo.

Es el Pleno Municipal del Ayuntamiento quien tiene la potestad de aprobar dos festivos para nuestro municipio. Para 2016, como siempre con la unanimidad de todos los partidos políticos, se ha decidido que sean El Carmen y San Pedruco. Son muchas las voces, cada vez más, las que claman porque algún año el Pleno municipal se acuerde de Bareyo y de Güemes.

Nosotros, desde BAREYO DIGITAL, le pedimos al partido de Gobierno en Bareyo, el PRC, partido que presume de ruralista, que se acuerde de las localidades más rurales de nuestro ayuntamiento y las tome en consideración a la hora de adoptar los festivos. Por respeto a sus vecinos, a sus parroquias y a sus patrones y patronas.

En otros municipios de Cantabria es habitual ver que los festivos municipales se establecen de manera rotatoria: cada año van cambiando entre los distintos pueblos de cada ayuntamiento. ¿Por qué no en Bareyo?

Por otra parte, son muchos los vecinos de Ajo, que critican que la festividad de la Virgen de El Carmen esté orientada a los turistas y visitantes. Cada vez son más las voces que piden que se tome en cuenta como posible festividad el 11 de noviembre, San Martín, patrón de Ajo.

*Bareyo es un municipio compuesto por Ajo (sede del ayuntamiento), Güemes y Bareyo (localidad que da nombre el municipio)

miércoles, 30 de septiembre de 2015

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, impidió durante años la apertura de la finca del Faro de Ajo porque apoyaba el proyecto de parque de esculturas

Hace pocos días que ha terminado el verano 2015 y sin ninguna duda, podemos decir cuál ha sido el gran éxito del turismo en nuestro municipio, no solo de este año sino desde hace muchos: la apertura de la finca del Faro de Ajo. A pesar de la más que cuestionable gestión del Ayuntamiento, dejando a personas encerradas dentro de la finca o cobrando un euro por la entrada, cuando anunció a bombo y platillo que el acceso era libre y gratuito, la verdad es que es incuantificable el número de personas que se han acercado hasta Ajo para conocer un paisaje increíble, con todo su consiguiente impacto económico.

Un ejemplo de lo que iba a ser
el Parque de esculturas
Y todo esto ha podido ocurrir a pesar de que el alcalde de Bareyo, José de la Hoz Lainz (PRC), evitó durante años la apertura de esta finca, esgrimiendo argumentos parcos y vergonzantes, en la que era una de las pocas iniciativas de la oposición durante los últimos años en Bareyo: la apertura inmediata, respetando al máximo el entorno, de la finca del faro. Es cierto que con el alcalde José de la Hoz se ha procedido este mismo año y tras seis de espera, a la adecuación y apertura de la finca del Faro, pero esto ha sido tras el enorme fracaso de la auténtica apuesta de José de la Hoz: el parque de esculturas.

El proyecto lleva la firma del Ayuntamiento de Bareyo
Una iniciativa megalómana y cercana a la demencia del actual alcalde de Bareyo, propia de los peores años de burbuja y despilfarro en toda España, y que nos hubiera dejado una deuda increíble y probablemente a José de la Hoz dimitido y fuera de la política. Sin embargo, este proyecto que iba en contra de la economía, de la buena gestión y que destrozaba por completo el entorno del Cabo de Ajo, ha sido el rotundo fracaso de José de la Hoz, por el mayoritario y manifiesto rechazo al proyecto por parte de vecinos, visitantes y turistas, e incluso de compañeros de partido del alcalde (PRC), que han obligado a que éste abandonara su gran proyecto en silencio y a que poco a poco fuera aceptando lo que era lógico y querían la oposición, vecinos y visitantes: la apertura de la finca del faro, respetando al máximo la naturaleza, sin grandes cambios ni obras.

Durante años, el alcalde de Bareyo ha rechazado abrir la finca del Faro de Ajo, aludiendo que el ayuntamiento no iba a hacer frente a los costes (¿y a los del parque de esculturas, sí?) y que debía de ser una obra financiada íntegramente por el Puerto de Santander, propietaria del terreno. Durante años, el alcalde rechazó en pleno municipal las diferentes mociones y ruegos que se han presentado para la apertura de la misma, retrasando de forma injustificable lo que ha sido un éxito sin dudas.

El proyecto del parque de esculturas fue diseñado por un artista vasco (Juan José Novella, Novella Arte Público SL), que con una "única y prematura" visita, como indica en el proyecto, fue capaz de diseñar el destrozo de la naturaleza del Cabo de Ajo. Todo ello sólo se puede explicar por el proyecto personal y personalista de un alcalde políticamente enloquecido en una situación por entonces boyante de las arcas municipales.

El dominio 'elfarodeajo.com' está
registrado a nombre de José de la Hoz
La página web del parque de esculturas está registrada a nombre del alcalde desde una dirección de Santander, que corresponde a la agencia de publicidad C&C, como se puede comprobar de forma pública en este enlace y en el pantallazo aquí adjunto. La página web de José de la Hoz hablaba o habla, porque todavía sigue abierta (¿no has renunciado a esta estupidez aún?), en nombre de todos los vecinos y del Ayuntamiento de Bareyo, institución de todos que también firmaba y soportaba el desaparecido proyecto de parque de esculturas, como se puede ver en la fotografía, y que daba por hecho que el proyecto iba a salir adelante con afirmaciones categóricas que aun se pueden consultar en la carta del alcalde publicada en la página web del proyecto, a día de hoy el gran fracaso político del señor de la Hoz. O con la publicación de artículos en el Diario Montañés, que anunciaban lo maravilloso que
iban a quedar el Faro y sus alrededores.

Estaría bien que algún día el alcalde explicara por iniciativa propia o que la oposición le preguntara en un pleno, ¿por qué se ha desechado el proyecto de parque de esculturas? ¿Quién pagó el diseño y la propaganda de aquel proyecto? ¿El alcalde, el PRC o el Ayuntamiento? ¿Cuánto costó todo aquello? ¿Se retomará algún día?

martes, 16 de junio de 2015

CARTAS AL DIRECTOR: Ante el nuevo PGOU de Bareyo, ¡Salvemos Cuberris!

Queridos lectores: 

Me gustaría contestar a la carta que hablaba de la Playa de Cuberris y el desarrollo turístico de Ajo en los últimos 30 años…que es lo que he vivido…

En primer lugar, decir que debemos considerar la zona de las playas como uno de los valores sociales y económicos más importantes del municipio, por lo que deberíamos protegerla y desarrollarla de una forma sostenible. Actuaciones de poco impacto ecológico, ambiental, visual,etc. Analizar la problemática existente y buscar soluciones óptimas…

Creo que todos estamos de acuerdo en ello, salvo, por desgracia, los regidores de este municipio,más preocupados en recalificar a suelo urbano zonas de suelo especialmente protegidas, para  conseguir excluirlas del Plan de Ordenación del Litoral (POL). Ejemplos claros:

-Franja litoral de la playa de Cuberris. Os adjunto una foto de la situación actual.

En verde los suelos urbanos en el plan general actual. Recalificaciones de los años 60…,el resto, suelo de especial protección costera.



-Ahora os pongo una foto de lo que pretenden aprobar. Nuevo PGOU.
Nuevo PGOU propuesto en Bareyo. Zonas urbanas en rojo.
¿¿¿Zonas arrasadas por los temporales suelo urbano???? ¿Cuberris va a acabar igual que El Sardinero??
¿¿¿Los Campings ahora son suelo urbano??? Llamativo sobre todo la del Camping Arenas por su extensión…al camping de la playa también se le recalifica a urbano y se amplía...
·      Campo de Golf  de 850.000 m2. Alguien podría llamarlo estafa…desde la playa hasta el faro pretenden reclasificar todo el terreno a suelo urbanizable con la excusa de un campo de golf…¡¡menuda chapuza…!! Todos sabemos que un proyecto así sería inviable desde todos los puntos de vista, como el económico (más que claro), el ambiental (se generarían demasiados impactos negativos) y el social (¿Ajo quiere esto?)  La verdad que es un puro movimiento especulativo para  sacar a toda costa los terrenos del POL, ¿cómo…? Pues recalificándolos a urbanos o a urbanizables...

Espero que el CROTU (comisión regional de urbanismo), al ver tanta ilegalidad y poco respeto por el municipio y su medio ambiente, le pare los pies al nuevo equipo de gobierno en el asunto de los suelos urbanos, al menos en la zona de playas…

Aparcamiento de 8000 m2, justo al lado de la vaquería de Ponga. Sí, donde descansan a veces las vacas...todo ello para solucionar un problema de aparcamientos que apenas dura un mes…ale…asfaltamos Cuberris para siempre. Bravo. Así será más fácil que sea equiparable a la del Sardinero….

Ya por último , un minuto de silencio por la muerte del único carril bici del pueblo. Ahora se ha transformado en una acera (ilegal por anchura inferior a 2 metros), con la bonita sección que nos pusieron desde el Bar la Terraza hasta la antigua escuela de Ajo…acera maja, carril bici...ohhhhhh….era un sueño pensar que una travesía así podía ir hasta la playa, con una acera amplia, carril bici…y, poco a poco, ir metiendo todo el cableado por debajo, corregir la curva del Anjua haciéndola menos peligrosa y aprovechar para remodelar los aparcamientos existentes y ampliarlos en un 30 % con ocupación mínima y simplemente ordenando mejor las zonas ya asfaltadas existentes…

Frente a este nuevo plan general y las cosas que hacen estos incompetentes…solo nos quedan dos cosas:

Esperar otros 30 años y quejarnos de lo malos que han sido y de la forma en la que han transformado Cuberris en una mierda…o…protestar, plantear soluciones y exigir que respeten la normativa vigente, y que no utilicen el cargo público para lucrarse ellos y sus amigos. de forma particular.

Todos queremos lo mismo. Que se cuide y proteja la playa de Cuberris y su entorno y no dejar que uno de nuestros bienes más preciados esté en manos o de caciques interesados o de ineptos.

¡¡Salvemos Cuberris!!! 

Solo entre todos podemos.

jueves, 4 de junio de 2015

CARTAS AL DIRECTOR: "¿Cómo quiere el Ayto. de Bareyo que haya turismo de playa con las malas condiciones que hay en Cuberris?

Esta playa llamada de Cuberris, es una de las más bonitas, salvajes y peligrosas de la región, por sus corrientes y sus grandes olas, paraíso de los más expertos surferos y zona muy solicitada por los pescadores de caña desde sus rocas.

Como asiduo visitante que soy de esa fantástica playa, siempre he querido denunciar ó hacer una serie de comentarios acerca de ella, por todo lo que voy a exponer a continuación.

Esta playa llamada de Cuberris, es una de las más bonitas, salvajes y peligrosas de la región, por sus corrientes y sus grandes olas, paraíso de los más expertos surferos y zona muy solicitada por los pescadores de caña desde sus rocas.

Pues bien, según te acercas a la playa, te encuentras dos camping y una cuadra-estabulación rodeándola, lo cual no creo que sea lo ideal para una zona turística. Hasta hace poco, las vacas cruzaban la playa dejando un reguero de boñigas por toda ella. No quiero ni imaginarme a donde vierten sus desechos.

Se echa de menos un paseo marítimo respetuoso con el medio, alrededor de la playa en condiciones y no lo que hay ahora, la carretera del camping.

Llegas al aparcamiento, hay dos, y en ambos hay puesto un larguero horizontal que impide entrar a los coches con más de 1,80 de altura. Es decir, camionetas, autocaravanas, etc… no pueden ir a esta playa. Como he dicho anteriormente, es el paraíso de los surferos, una playa peligrosa donde bañarse habiendo surferos es una garantía de supervivencia, además por supuesto, de los socorristas. Todos los años estos chavales sacan a mucha gente de situaciones apuradas y es más, salvan muchas vidas con sus tablas y su saber estar en el agua.

Los surferos, como todos sabemos, llevan sus tablas en furgonetas y muchas de ellas tienen más altura que la permitida por lo que tienen que dejarlas muy alejadas de la playa. Muchos se van a otros lugares en los que son mejor recibidos, Somo, Liencres, etc… Supongo que esto sea para que las autocaravanas no se apalanquen allí mucho tiempo estacionadas, pero para eso está la autoridad competente, creo yo.

Cuando entras en la playa, te encuentras un puente de madera para salvar un riachuelo de aguas residuales que penetra por el centro de la playa y que luego se abre como un abanico por toda ella hasta la orilla. En este riachuelo he visto aguas estancadas y esas lentejuelas verdes que se forman en las charcas de ranas. También he visto a personas inconscientes que bañan allí a sus hijos, porque el agua está templadita. ¿Cómo quiere el Ayto. de Bareyo que haya turismo de playa en estas condiciones?

Yo me considero una persona que cuida el medio ambiente, por haber tenido mucho contacto con la naturaleza y haber recibido una buena educación en este sentido, pero nunca he visto a ningún grupo de los que se dicen ser ecologistas que denuncie estas actuaciones en este lugar.

miércoles, 8 de abril de 2015

CARTAS AL DIRECTOR: "Revilla, empiece a dar ejemplo y quite fulminantemente a José de la Hoz de la lista del PRC de Bareyo"

Miguel Ángel Revilla , fuera de Cantabria tienes fama de águila salvadora de los grandes males de la política. Uno de esos grandes males es el abuso de poder para HACER DAÑO. En nuestra querida Cantabria, en el municipio de Bareyo, tienes un alcalde de tu partido P.R.C. que se llama José de la Hoz. Este alcalde que tú seleccionaste para presentarse en las listas de tu partido tiene UNA SENTENCIA EN CONTRA, que políticamente pesa como una losa.

En dicha sentencia el juez argumenta que este alcalde de tu partido PRC, con mayoría absoluta, valiéndose del sillón del Ayuntamiento de Bareyo, ECHÓ A LA CALLE a una trabajadora de dicho ayuntamiento, la cual llevaba unos veinte años en dicho puesto de trabajo: Begoña de la Fuente Crespo.

Establece el juez que el despido fue motivado POR MOTIVOS POLÍTICOS, ya que esta trabajadora se presentaba por primera vez a las elecciones municipales de dicho ayuntamiento por otro partido político distinto al del alcalde.
En la misma situación laboral que ella están y estaban 8 trabajadores más, pero sólo la echa a ella por este motivo: presentarse a las elecciones, como dice la sentencia.

En el juicio se probó, mediante testigos que incluso el alcalde así lo había expresado a vecinos del ayuntamiento
A la vez, por considerar el juez QUE ESTO ES UN DESPIDO POR CAUSAS POLITICAS Y QUE ELLO VULNERA UN DERECHO DE NUESTRA CONSTITUCION.

CONDENA al Ayuntamiento de Bareyo a indemnizar a esta trabajadora con 61.000 euros.
Es decir, encima DE HACER DAÑO a esta trabajadora ( madre de dos hijos menores de edad), por presentarse en las listas de otro partido politico distinto, encima con el dinero de las arcas de nuestro Ayuntamiento, hemos tenido que pagar una indemnización de 61.000 euros a dicha trabajadora.
Señor REVILLA, LOS EJEMPLOS comienzan por casa de uno mismo.
Este hecho se lo he notificado varias veces y siempre recibo la misma respuesta, la achantina ( la callada).

Si lo que vende fuera de aqui, que es lo que creen toda esta gente de fuera, quiere hacerlo vd. verdad , comience por poner en su sitio a este ALCALDE DEL PRC DE BAREYO , quitándose de SUS LISTAS y Exigiéndole QUE DEVUELVA AL PUEBLO LOS 61.000 euros que éste ha tenido que desprenderse por una VENGANZA POLITICA del alcalde que vd. nos presentó por parte de su partido el P.R.C.

Si es asi. ...predicara con el ejemplo, si no es así, QUE MUCHO QUE NO LO SERÁ, entonces sea honesto consigo mismo y quítese ese disfraz de hombre araña que va destapando, denunciando y si podría resolviendo los desmanes de los políticos, entre otros usted, porque usted no predica con el ejemplo.

viernes, 13 de marzo de 2015

CARTAS AL DIRECTOR: José de la Hoz, ¿alcalde de Ajo?

Yo creo que a todos nos ha dejado perplejos la sucia y vomitiva maniobra del alcalde José de la Hoz y de sus compañeros del PRC, con mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Bareyo. Municipio de Bareyo que corresponde a los pueblos de Ajo, Bareyo y Güemes. En esta última localidad, Güemes, se encontraba el mayor patrimonio internacional que tiene este Municipio: el Albergue del Abuelo Peuto. Porque aunque pueda parecer exagerado, no lo es: es la principal referencia de nuestro municipio para los miles de peregrinos que cada año, en mayor número, pasan por el albergue de Ernesto Bustío.

Sin embargo, el Alcalde de Bareyo, del Ayuntamiento de Bareyo, tuvo el desliz de hacer la competencia a este albergue construyendo en su querida Ajo, la localidad que más votos le da, un supuesto Centro de Interpretación del Camino de Santiago. Un auténtico fracaso que nos ha supuesto centenares de miles de euros públicos tirados por el desagüe porque hasta el día de hoy ningún solo peregrino ha pasado por ese centro construido por una persona tan narcisista como el Alcalde del Ayuntamiento de Bareyo, José de la Hoz.

Sabiendo eso, quizá no sorprende escuchar, como se escucha en el siguiente vídeo, que fue el propio Alcalde de Bareyo, José de la Hoz, quien solicitó el paso del Camino de Santiago por el Centro de Interpretación de Ajo, aunque eso supusiera suprimir el paso por Güemes y condenar al Albergue a la desaparición. Divide y vencerás, la estrategia del Alcalde de ¿Bareyo? O realmente, ¿sólo le interesan los votos de Ajo? ¿no le importa enfrentar a los vecinos? ¿no considera necesario gobernar para Bareyo y Güemes porque a penas le votan en estos dos pueblos?

Como vemos en el vídeo, el alcalde de Ajo, es el único responsable de exigir que el Camino pasara por Ajo, que el Camino prescindiera de Güemes, José de la Hoz creó la polémica, él es el responsable de enfrentar a los vecinos. Todo por los votos. Ernesto Bustío es tan buena persona que es muy inocente y en sus homilías ha pedido no criticar ni culpar al alcalde por crear esta polémica. O quizá, porque el alcalde le ha ayudado en más de una ocasión.

El caso es que lo que a veces se demuestra con hechos como este, otras veces, como decía Freud, se demuestran con el subsconsciente. Como sabéis, el próximo mes de abril se celebrará el habitual mercado medieval de Semana Santa en Ajo y en el cartel anunciador del Ayuntamiento de Bareyo, fijaros que Ayuntamiento firma ¿Ayuntamiento de AJO? ¿un desliz? ¿Un inocente error? ¿Será posible? Si, porque sólo Ajo tiene alcalde ahora mismo.





martes, 3 de marzo de 2015

OPINIÓN ¿Devolverá José de la Hoz al pueblo los 61000 euros que nos ha costado su soberbia barata de despedir a dos trabajadores municipales?

En Bareyo muchos dicen que los despidos de Sergio Cruz Cano y de Begoña Fuente Crespo probablemente fueron motivados por razones políticas. Nada más lejos de la realidad, no es algo probable, es algo que ha ocurrido así porque lo dicen dos sentencias.

Decir que fueron despidos políticos es decir la verdad. Dice la sentencia........ Nada más obtener José de la Hoz (PRC) la mayoria absoluta, lo primero que hace, con suma celeridad, es sacar a concurso las dos plazas de los dos empleados que se habían presentado a las elecciones municipales con partidos politicos diferentes al del Alcalde.

En el Ayuntamiento habia NUEVE plazas de trabajadores, con exactamente el mismo contrato de trabajo que estos dos trabajadores que se presentaron a las elecciones y SOLO se echó a estos. dos mediante la regularización de sus plazas.

El problema, el gran fallo en el proceso del despido de Sergio fue el llevarlo por la vía de lo contencioso, con lo cual, entre otras cosas no podía aportar testigos.

El otro despido, propiciado también por la cacicada del alcalde de Bareyo, fue llevado por la vía de lo Social
Una vez ganado el juicio por Begoña Fuente en primera instancia, el Alcalde apeló al Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, argumentando entre otras cosas que les habían dado la razón en la sentencia de Sergio.

El Tribunal Superior, entonces falló ratificandose en todos los términos de la Sala de lo Social, dando la razón a la trabajadora doña Begoña Fuente, aclarando a la vez que Sergio escogió la via de lo contencioso, no aportando los datos suficientes sobre lo que se fundamentaba, PERO QUE ESO NO SIGNIFICABA QUE NO TUVIESE RAZON EN SER UN DESPIDO POR MOTIVOS POLÍTICOS.

La sentencia establece que la regularización de las plazas se realizó con unos fines viciados en conseguir desplazar fuera del ayuntamiento a estos dos trabajadores. Tacha el acto caciquil del Alcalde de inconstitucional y por ello establece una indemnización para la trabajadora. 61000 euros.

Este dinero lo tuvo que poner el Ayuntamiento de sus arcas. Es decir, las cacicadas del Alcalde las pagamos nosotros.
Cuando se le preguntó en uno de los Plenos acerca del pago de esta indemnización, contestó que no se le pidiera cuentas de esto, que él no cobraba como Alcalde y por lo tanto, aún asi, el pueblo salía ganando ¿eso significa que tiene justificación para hacer cacicadas inconstitucionales? ¿Cuánto más nos van a costar sus caprichos?

En el 2.009 se realizó por parte del Ayuntamiento una valoración de puestos de trabajo, subiéndole considerablemente el sueldo a doña Begoña Fuente. Fue en la anterior legislatura (2007-2011) durante la cuál el señor de la Hoz no encontró ninguna incompatibilidad en los contratos de estos dos trabajadores, siendo él el alcalde, ni nada dijo al respecto. ¿por qué calló José de la Hoz durante cuatro años sobre las plazas de estos dos trabajadores, incluso subiendo el sueldo a Fuente Crespo y después de presentarte ambos trabajadores a las elecciones de 2011 saca sus plazas a concurso y les despide?

Una vez que estos dos trabajdores se presentaron a las elecciones comenzó la caza y el arrinconamiento, hasta llegar a situaciones esperpenticas, como la de los libros del Registro Civil esparcidos escaleras abajo y arriba. Acompañado por ""el envio de emisarios"" para que ella pidiese perdón ( seria por presentarse a las Elecciones Municipales ....digo yo), y entonces el Sr. Alcalde retiraba dicha regularizacion de la plaza .Esto es lo que tenemos, nos guste o no, asi son las cosas, tal como se cuentan.
Repito, todo esto está fundamentado en sentencia y en testigos.

Ahora cuando empiece la campaña electoral, que nos explique el señor alcalde de Bareyo en sus buzoneos panfletarios, qué se podia haber hecho en esta legislatura, en nuestros pueblos, con 61.000 euros, que es la cantidad que puso el Ayuntamiento por sus cacicadas y de paso y más importante, qué hacia el dia del entierro de nuestro vecino Sergio Cruz Cano allí. Cómo tuvo la poca verguenza de decir en el periódico el triste dia de su fallecimiento que en el próximo pleno se le haria una mención, como trabajador que fue.
¿Qué intentaba lavar?.

Primero le facilitas la salida , diciendo nada más haber obtenido mayoría absoluta que lo primero que piensas hacer es echar a Sergio y a Begoña y una vez fallecido quieres hacerle una mención en Pleno del Ayuntamiento?...
¿A qué jugamos, a lobo o a cordero?

viernes, 20 de febrero de 2015

OPINIÓN: ¿Despedirá también el Alcalde de Bareyo a los trabajadores contratados esta semana? ¿Hará lo mismo que con Sergio Cruz y Begoña Fuente?

Ante las contrataciones que el Ayuntamiento va a efectuar, con el dinero enviado por La Comunidad Europea, el concejal del P.P. en el Ayuntamiento de Bareyo, don Gabino Martínez Sarabia, le ha solicitado al Alcalde don José de la Hoz (PRC), información de cómo se estaban realizando dichas contrataciones.

En un primer correo José le de la Hoz le transmite los detalles del proceso de selección de demandantes de empleo.

Pasada una hora, José de la Hoz le envía otro correo con el informe de cuando se contrató a la trabajadora que él echó a la calle. Junto a esta informacion, le adjunta una frase de él diciendo: "para que veas como se contrataba antes, por si lo quieres utilizar para algo".

José de la Hoz, también existen documentos que explican que en la actual legislatura se ha despedido por motivos políticos a los trabajadores del Ayuntamiento de Bareyo.
Por si no lo tiene, se lo voy a poner yo aqui, para que lo vea.
Es la Sentencia n 35/2013 del Juzgado de lo Social nº 1, procedimiento de Despidos. Ratificada en su totalidad por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

De momento publico dos folios, los cuales vienen muy al grano de lo que estamos tratando.
En ellos se dice, entre otras cosas,
......que durante los cuatro años anteriores, mientras estos dos trabajadores no concurrieron a ninguna elección política , no sólo no eran un problema, sino que incluso se les mejoró sus condiciones de trabajo.

También establece el Tribunal que, en las mismas condiciones de los dos caídos en desgracia por presentarse a las Elecciones Municipales (el recientemente fallecido Sergio Cruz Cano y doña Begoña de la Fuente Crespo) habian otras siete plazas, sin que por tu parte se decidiera la amortización y cobertura reglamentaria de ninguna de ellas. Don José de la Hoz, usted se limita a seleccionar y despedir a la carta, precisamente a aquellas personas que se han enfrentado a usted en unas elecciones municipales.

Dice también la sentencia que queda probado que José Ángel Ruiz, concejal del Equipo de Gobierno de José de la Hoz, dijo que como esta trabajadora se habia presentado a las elecciones contra el alcalde, "debía atenerse a las consecuencias"

José de la Hoz, si lo primero que pensabas hacer, nada mas salir alcalde nuevamente, era poner en la calle a don Sergio Cruz Cano, ¿me puedes decir qué hacías TÚ el día de su entierro en Güemes?
¿Cómo no se te cae la cara de vergüenza al decir que en el primer Pleno que haya se va a hacer una mención por Sergio?

Seguido expongo los folios de la sentencia mencionada, no olvidemos que los despidos políticos cometidos esta legislatura contra el fallecido Sergio Cruz Cano y contra Begoña de la Fuente Crespo (coste 61000 euros de todos nosotros y nosotras), vienen siendo clasificados por los tribunales como 'vulneración del derecho fundamental de libertad política' o 'viciados de inconstitucionalidad'.

Todo esto sin olvidarnos de los 61.000 euros que tuvimos que pagar los vecinos por la cacicada de José de la Hoz (Candidato del PRC en las próximas municipales?
.
Sr. Alcalde, usted del cajón sacó un informe de contratación, pero dejó ocho informes más de un total de nueve que establece el tribunal, contratados en las mismas condiciones.
¿La pregunta es... a estos siete restantes les va a hacer lo mismo si se presentan a estas próximas elecciones municipales?.