Mostrando entradas con la etiqueta El Camino de Santiago por Ajo Bareyo y Güemes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Camino de Santiago por Ajo Bareyo y Güemes. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2017

Ajo, Bareyo y Güemes también serán protagonistas en la importante feria FITUR de Madrid

Un año más, el municipio de Bareyo contará con su propio espacio dentro del stand que instalará Cantabria en la importante feria de turismo internacional 'FITUR', que se celebrará del 18 al 22 de enero en Madrid.

La labor del Ayuntamiento de Bareyo se concentrará en los tres primeros días de la feria, dedicados a los profesionales del sector. Durante el miércoles, jueves y viernes, el Ayuntamiento de Bareyo podrá contactar de primera mano con empresas e inversores del sector turístico, ya que dispondrá de un pequeño rincón en las instalaciones del Gobierno de Cantabria, que ha programado más de 30 reuniones de trabajo.

El momento más importante de esta presencia en 'FITUR' llegará el jueves 19 a las 11 horas, cuando las localidades de Ajo, Bareyo y Cantabria se convertirán en protagonistas del stand de Cantabria, gracias a la presentación de "Rutas Turísticas". En este acto, el Ayuntamiento de Bareyo presentará un nuevo folleto promocional en el que se detallan diversas rutas que transcurren por las tres localidades del municipio.

Con esta participación en 'FITUR', el Ayuntamiento de Bareyo pretende mostrar sus mejores virtudes para atraer al mayor número posible de peregrinos durante este importante Año Jubilar Lebaniego.

A esta cita acudirá el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, quien ya asistiera el año pasado a esta feria internacional, tal y como se puede recordar en el siguiente enlace. Como también hizo el pasado año, el alcalde participará en la recepción del Día de Cantabria que realizará el gobierno regional este jueves 19 por la noche en la Casa de Cantabria de Madrid.

Noticias relacionadas

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), se desplazó a Madrid la semana pasada para participar en diversos actos de promoción turística de Cantabria (enero 2016)

miércoles, 10 de agosto de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo solicita al Gobierno de Cantabria que construya "un puente tibetano" entre Ajo y Arnuero

Una imagen de la reunión
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), se reunió en la jornada de ayer con el Consejero de Industria, Turismo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, Francisco Martín (PRC).

En la reunión, el regidor planteó a la consejería la construcción de "un puente tibetano" sobre la Ría de Ajo, con el propósito fundamental de servir a los peregrinos que realizan la ruta norte o costera del Camino de Santiago. El puente facilitaría notablemente el acceso a Ajo a los caminantes que vengan desde el municipio de Arnuero.

José de la Hoz ya llevaba esta propuesta en su programa para las elecciones municipales de 2015 en las que obtuvo mayoría absoluta, y fue un proyecto que también reivindicó ante la prensa una vez resultó reelegido como alcalde.

El denominado por alcalde y consejero como "puente tibetano", estaría formado principalmente por cuerdas y unas tablas a modo de suelo, en una imagen que invoca claramente al turismo de aventura o a las grandes rutas de montaña.

En esa línea, Francisco Martín recibió de manera positiva esta propuesta trasladada por José de la Hoz, ya que más allá del servicio a los peregrinos, el puente constituiría en si mismo "un atractivo turístico más para esta zona". 

Unido a ello, el consejero mostró su apoyo total para que un municipio como Bareyo, "situado en un lugar estratégico", se convierta en una "referencia turística", a la misma altura y "en las mismas condiciones" que Noja o Somo. Y es que, el alcalde afirmó que una de las prioridades de su equipo de gobierno es situar al municipio y "específicamente al pueblo de Ajo" en el mapa del turismo.

Noticias relacionadas

jueves, 21 de julio de 2016

El municipio de Bareyo recibe el certificado que acredita su pertenencia al Camino Norte de Santiago

Los alcaldes de más de 30 municipios de Cantabria se reunieron el pasado día 13 de julio en el Palacio de Festivales de Santander. Allí, el Consejero de Cultura y Educación del Gobierno de Cantabria, Ramón Ruiz (PSOE), hizo distinción, mediante la entrega de un diploma, a todos los municipios de la región por los que transita el Camino Norte de Santiago.

Tal y como se puede ver en la fotografía, a la cita acudió el alcalde de Bareyo, José de la Hoz Lainz (PRC), que recibió este certificado que acredita el paso de esta ruta del Camino de Santiago por nuestro municipio.

Se da la peculiaridad de que en Bareyo esta ruta costera del Camino de Santiago cuenta con dos trazados diferentes: uno hace paso por el Centro de Interpretación del Camino, sito en el Convento de San Idelfonso de Ajo; y el otro, pasa por el popular albergue 'La Cabaña del Abuelo Peuto', en Güemes.

Noticias relacionadas

El Gobierno de Cantabria hace pública la ruta definitiva y oficial del Camino del Norte a su paso por el Municipio de Bareyo

El Gobierno de Cantabria confirma, ahora sí, el paso del Camino del Norte por Güemes

lunes, 18 de julio de 2016

El consejero de Educación y Cultura del Gobierno de Cantabria visita las instalaciones del Albergue de Güemes (Bareyo)

El consejero de Educación y Cultura del Gobierno de Cantabria, Ramón Ruiz (PSOE), visitó el pasado jueves 14 de julio las instalaciones del Albergue de Güemes, en el municipio de Bareyo, también conocido como "La cabaña del Abuelo Peuto". Se trata de uno de los albergues más conocidos y valorados de toda la ruta costera del Camino de Santiago.

La visita la realizó acompañado de su compañera de partido y portavoz en el Ayuntamiento de Bareyo, Raquel Carrera. El consejero fue recibido por el carismático párroco de Güemes, Ernesto Bustío, siempre al frente del albergue que fue su casa familiar.

Durante la visita, el consejero pudo comprobar el estado de todas las instalaciones del albergue, que deberá ser evaluado por parte del gobierno autonómico de cara al Año Jubilar Lebaniego 2017, cuando todos los albergues de Cantabria contarán con una, dos o tres conchas en correspondencia con sus instalaciones, los servicios que ofrece o sus deficiencias.

Noticias relacionadas

El municipio de Bareyo se une a la Red Cántabra de Municipios del Camino, que evaluará el estado del Albergue de Güemes

El Gobierno de Cantabria hace pública la ruta definitiva y oficial del Camino del Norte a su paso por el Municipio de Bareyo

lunes, 15 de febrero de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo instalará nueva señalización para mejorar la promoción turística del municipio

El Ayuntamiento de Bareyo instalará durante los próximos meses nuevas señales en diversos puntos del municipio, con el objetivo de impulsar la promoción turística de las tres localidades que lo componen: Ajo, Bareyo y Güemes. El Presupuesto municipal para el año 2016 incluye entre sus inversiones la instalación de "señalización para fomentar y facilitar el acceso al municipio".

En esa misma línea, el alcalde Bareyo, José de la Hoz, afirmó recientemente ante el pleno municipal que el Gobierno de Cantabria también instalará nuevas señales en nuestro ayuntamiento, en este caso para promocionar el Camino de Santiago por su ruta norte, tras aprobar su recorrido oficial y su doble paso por nuestro municipio. Así, el Gobierno regional colocará señalítica en "elementos singulares que bordean el Camino de Santiago", como El Convento de San Idelfonso, la Iglesia de San Martín de Tours o la Iglesia de San Pedruco.

Asimismo, el alcalde destacó que el Ayuntamiento de Bareyo ha presentado un proyecto a la Dirección General de Turismo del Gobierno de Cantabria, por el que espera recibir una subvención para señalizar también "los recursos naturales de nuestros pueblos, así como su patrimonio histórico artístico".

miércoles, 28 de octubre de 2015

El Gobierno de Cantabria hace pública la ruta definitiva y oficial del Camino del Norte a su paso por el Municipio de Bareyo


El Gobierno de Cantabria ha publicado este pasado martes 27 de octubre el trazado definitivo y oficial del Camino de Santiago por su ruta Norte, incluido su paso por el Municipio de Bareyo. El tránsito del Camino de Santiago por nuestro municipio está conformado por la doble alternativa: o por el albergue de Güemes o por el Centro de Interpretación del Camino, en Ajo. A continuación, dejamos el texto publicado en el Boletín Oficial de Cantabria:

Dejando atrás San Miguel de Meruelo y tras cruzar el río Campiazo, "el Camino continúa por una carretera que lleva a Bareyo, en donde enlaza con la ruta costera que viene de Isla. En Bareyo se encuentra la iglesia de Santa María, del siglo XII, auténtica joya del románico en la Cantabria litoral, con rica imaginería barroca. En esta iglesia de Santa María están enterrados algunos peregrinos que viajaban a Santiago en el siglo XVIII y murieron allí. Desde aquí, hasta llegar a Galizano, existen dos alternativas: una interior, por Güemes, y una costera por Ajo. 

La ruta interior, desde la iglesia románica de Santa María, sigue hacia el Sur, hacia la población de Güemes por la carretera CA-447, y desde aquí, por la carretera CA-443 hasta el cruce con la CA-141, a unos 3 km. En este punto, gira a la izquierda, siguiéndola y toma el primer cruce a la derecha para entrar en Galizano (Ribamontán al Mar). 

La costera, desde la misma iglesia románica de Santa María, parte por la carretera CA-141 hasta tomar la primera salida a la derecha en dirección al barrio del Convento, donde se encuentra el centro de interpretación del Camino. La ruta continúa hasta el núcleo de la localidad de Ajo y, de aquí, parte, en dirección oeste, hacia el barrio de la Peña. Asciende por un camino hasta el alto de las Minas, en donde gira a la derecha hacia el alto del Castillo. Desde aquí, desciende por la denominada cuesta del Castillo hasta la localidad de Galizano."

domingo, 18 de octubre de 2015

El albergue de Güemes 'La Cabaña del Abuelo Peuto' vuelve a superar en 2015 el número de peregrinos recibidos

En los próximos días hará paso por el albergue de Güemes (Bareyo, Cantabria)  el peregrino número 9000 en lo que va de año 2015. Un nuevo incremento respecto a años anteriores, perdurando la línea ascendente que año tras año está suponiendo el aumento del numero de visitantes.

Este albergue, cuyo nombre es 'La Cabaña del abuelo Peuto', es uno de los mejor valorados por los peregrinos, según afirman personas del equipo de voluntarios del Albergue, que se basan en encuestas de foros y revistas como Eroski o Gonze, así como en la propia experiencia transmitida por los peregrinos. Al frente del albergue se encuentra el carismático cura obrero don Ernesto Bustío, párroco de Bareyo y Güemes que fue premiado por su labor con la medalla de oro al mérito en el trabajo en el año 2009.

Esta buena valoración de los visitantes se debe precisamente a la especial esencia del albergue, que don Ernesto Bustío se encarga de impregnar y mantener: "desde hace dieciocho años el Albergue de Güemes encabeza una cruzada por mantener el auténtico espíritu del Camino a la hora de atender al peregrino", consideran algunos de los voluntarios de 'La Cabaña del Abuelo Peuto', que también achacan el constante aumento de visitantes al auge de la ruta del Camino del Norte, "que está experimentando un constante incremento de peregrinos".

Precisamente, este año 2015 ha sido uno de los más duros de la historia del Albergue, cuando en invierno corrió el riesgo de quedar fuera de la ruta oficial del Camino del Norte. El Gobierno de Cantabria necesitaba oficializar una ruta para que la UNESCO reconociera al Camino de Santiago del Norte como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. En su primer escrito, el Ayuntamiento de Bareyo, gobernado por el PRC, pedía que se incluyera el paso por Ajo para potenciar el Centro de Interpretación, gran apuesta del equipo de gobierno muncipal durante la pasa legislatura. Sin embargo, la campaña de apoyo al Albergue de Güemes y a la labor de don Ernesto Bustío, incluida la constitución de una plataforma de apoyo, consiguieron sus objetivos y el paso por 'La Cabaña del Abuelo Peuto' se mantuvo en el camino oficial, gracias a un gran apoyo popular dentro del municipio de Bareyo, pero también en toda Cantabria y por parte de peregrinos de todo el mundo, pues la labor del párroco Bustío es ampliamente reconocida.

jueves, 11 de junio de 2015

El Ayuntamiento de Bareyo (Cantabria) convoca la primera edición de los concursos de carteles y fotografía, premiados con 500 euros

El Ayuntamiento de Bareyo ha puesto en marcha dos nuevas iniciativas para este verano, que se unen a otras más tradicionales como el concurso de pintura rápida que este año cumplirá su octava edición. Durante el mes de julio, el consistorio bareyiego desarrollará el I Concurso de Carteles y el I Concurso de fotografía. Ambos dos certámenes son de modalidad abierta para todos aquellos que quieran participar.

Respecto al I Concurso de Carteles del Ayuntamiento de Bareyo, el cartel ganador tendrá que "anunciar e informar de forma eficaz sobre el paso del Camino de Santiago de la Costa Oriental a través de nuestro municipio", como proponen desde fuentes municipales. Y añaden desde la organización "se debe incluir el texto Bareyo. Camino de Santiago de la Costa Oriental". Habrá un único que ganador que obtendrá un premio de 500 euros. Conoceremos al ganador o a la ganadora el día 4 de agosto, festividad de Santo Domingo, en un acto que se celebrará en el Centro de Interpretación del Camino en el Barrio El Convento de Ajo.

Sobre el I Concurso de Fotografía, éste tiene distintos objetivos, entre otros, plasmar las vistas desde la finca del faro de Ajo, reproduciendo paisajes de la propia finca, del faro, del mar cantábrico y sus acantilados. En definitiva,el gran objetivo es obtener fotografías que reproduzcan la belleza natural del entorno e inviten a descubrir, visitar y disfrutar del municipio. En este caso, también habrá un único ganador, que se conocerá antes del día 4 de agosto y que obtendrá 500 euros. Sin embargo, las 25 mejores fotografías serán expuestas durante todo el mes de agosto en la Casa de Cultura.

Para participar en ambos certámenes organizados por el Ayuntamiento de Bareyo, se pueden consultar las bases y todas las condiciones en la web municipal. Los trabajos pueden ser entregados hasta el próximo 31 de julio en las dependencias del Ayuntamiento de Bareyo o mediante correo certificado.

I CONCURSO DE CARTELES AYUNTAMIENTO DE BAREYO y I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA AYUNTAMIENTO DE BAREYO. Plazo de presentación de trabajos, del 10 de junio al 31 de julio. Información y bases, http://aytobareyo.org/

viernes, 13 de marzo de 2015

CARTAS AL DIRECTOR: José de la Hoz, ¿alcalde de Ajo?

Yo creo que a todos nos ha dejado perplejos la sucia y vomitiva maniobra del alcalde José de la Hoz y de sus compañeros del PRC, con mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Bareyo. Municipio de Bareyo que corresponde a los pueblos de Ajo, Bareyo y Güemes. En esta última localidad, Güemes, se encontraba el mayor patrimonio internacional que tiene este Municipio: el Albergue del Abuelo Peuto. Porque aunque pueda parecer exagerado, no lo es: es la principal referencia de nuestro municipio para los miles de peregrinos que cada año, en mayor número, pasan por el albergue de Ernesto Bustío.

Sin embargo, el Alcalde de Bareyo, del Ayuntamiento de Bareyo, tuvo el desliz de hacer la competencia a este albergue construyendo en su querida Ajo, la localidad que más votos le da, un supuesto Centro de Interpretación del Camino de Santiago. Un auténtico fracaso que nos ha supuesto centenares de miles de euros públicos tirados por el desagüe porque hasta el día de hoy ningún solo peregrino ha pasado por ese centro construido por una persona tan narcisista como el Alcalde del Ayuntamiento de Bareyo, José de la Hoz.

Sabiendo eso, quizá no sorprende escuchar, como se escucha en el siguiente vídeo, que fue el propio Alcalde de Bareyo, José de la Hoz, quien solicitó el paso del Camino de Santiago por el Centro de Interpretación de Ajo, aunque eso supusiera suprimir el paso por Güemes y condenar al Albergue a la desaparición. Divide y vencerás, la estrategia del Alcalde de ¿Bareyo? O realmente, ¿sólo le interesan los votos de Ajo? ¿no le importa enfrentar a los vecinos? ¿no considera necesario gobernar para Bareyo y Güemes porque a penas le votan en estos dos pueblos?

Como vemos en el vídeo, el alcalde de Ajo, es el único responsable de exigir que el Camino pasara por Ajo, que el Camino prescindiera de Güemes, José de la Hoz creó la polémica, él es el responsable de enfrentar a los vecinos. Todo por los votos. Ernesto Bustío es tan buena persona que es muy inocente y en sus homilías ha pedido no criticar ni culpar al alcalde por crear esta polémica. O quizá, porque el alcalde le ha ayudado en más de una ocasión.

El caso es que lo que a veces se demuestra con hechos como este, otras veces, como decía Freud, se demuestran con el subsconsciente. Como sabéis, el próximo mes de abril se celebrará el habitual mercado medieval de Semana Santa en Ajo y en el cartel anunciador del Ayuntamiento de Bareyo, fijaros que Ayuntamiento firma ¿Ayuntamiento de AJO? ¿un desliz? ¿Un inocente error? ¿Será posible? Si, porque sólo Ajo tiene alcalde ahora mismo.





martes, 10 de febrero de 2015

El Gobierno de Cantabria confirma, ahora sí, el paso del Camino del Norte por Güemes

El Consejero de Cultura del Gobierno de Cantabria, don Miguel Ángel de la Serna, confirmó ayer tarde del lunes en pleno del Parlamento de Cantabria que el Camino de Santiago por su ruta Norte seguirá pasando por Güemes y su famoso Albergue. "Güemes está y seguirá estando una vez que se concluya el expediente para su protección por la Unesco", dijo el Consejero de Cultura confirmando y dando formalidad a las declaraciones que el Director de Cultura don Joaquín Solanas realizó para RTVE en Cantabria.

Don Miguel Ángel de la Serna, consejero de cultura, confirmaba que "Güemes está y seguirá estando" en la ruta oficial del Camino de Santiago por su ruta del Norte, "No hay debate", llegó a afirmar en respuesta a la diputada del PSOE Cristina Pereda, que fue quien llevó el tema al Parlamento.

Don Miguel Ángel de la Serna transmitió total seguridad a esta decisión "¿Quieren que me corte la vena y lo firme con sangre?" dijo el consejero en sede parlamentaria. Y no se olvidó el señor de la Serna de culpar a José de la Hoz y al Ayuntamiento de Bareyo "gobernado con mayoría absoluta por el PRC" por presentar a la consejería de cultura un escrito donde solicitaba el paso por Ajo en detrimento del paso por Güemes, con el fin de potenciar el Centro de Interpretación del Convento. "No se ha aceptado el escrito ni la solicitud del Ayuntamiento de Bareyo" solicitando la supresión del paso por Güemes.

Lo que no confirmó el consejero de cultura del Gobierno de Cantabria es la situación del paso por Ajo, manejandose en la actualidad las alternativas de que, o quede fuera de cualquier ruta oficial, o que se busque alguna formula para complementar y compatibilizar el paso por Güemes y el paso por Ajo.

martes, 27 de enero de 2015

Plataforma en Defensa del Espíritu del Camino del Norte pide que Güemes (Bareyo) no sea excluida de la Ruta Jacobea

La Plataforma en Defensa del Espíritu del Camino del Norte, encabezada por el presidente del Grupo Alceda, Aurelio González de Riancho, ha solicitado a la Dirección General de Cultura del Gobierno de Cantabria que la localidad de Güemes (Bareyo) no sea excluida de la Ruta Jacobea.

Y como argumento ha aludido a que esta localidad cuenta con el que, según ha asegurado, es el "albergue más importante" del Camino del Norte, en alusión a la Cabaña del Abuelo Peuto, que lleva 20 años de atención al peregrino.

De hecho, este colectivo, que afirma contar con el apoyo de "cientos" de adhesiones, ha señalado que así fue reconocido hace unos meses por la Agrupación de Asociaciones del Camino del Norte, que dieron sus "respaldo explícito" para que este albergue, por el que han pasado 50.000 peregrinos --8.500 en el último año-- no fuera excluido del itinerario.

Además, este colectivo sostiene que la defensa del trazado por Güemes va "más allá" de la trayectoria de este albergue y se basa también en criterios históricos.

Según ha señalado, por la localidad pasaban en la época medieval los peregrinos con destino a Compostela, según una de las primeras guías, elaborada en 1993 por Fernando Barreda de la Vega; José Luis Casado Soto, y Carmen González Echegaray y otras publicaciones.

Por estos argumentos, este colectivo ha apelado en un comunicado al "diálogo" y el "entendimiento" para que Güemes no sea excluida de la ruta 


Ronda de Contactos con Portavoces parlamentarios

Además, la Plataforma en Defensa del Espíritu del Camino ha iniciado una serie de contactos que incluyen reuniones y entrega de información a todos los portavoces parlamentarios de los grupos con representación en el Parlamento regional para que Güemes siga formando parte del itinerario.

Una de las soluciones que se propone es que el camino se bifurque en Bareyo, a la altura de la Iglesia de Santa María, y sea el peregrino quien elija el itinerario por el que desea continuar.

viernes, 16 de enero de 2015

Plataforma para que el Camino del Norte mantenga su paso por Güemes (Bareyo, Cantabria)

El albergue de Güemes crea una plataforma para evitar que el Camino de Santiago del Norte deje de pasar por el pueblo

El albergue de peregrinos de Güemes ha creado la plataforma en 'Defensa del Espirítu del Camino' para conseguir que el Camino de Santiago del Norte vuelva a pasar por esta localidad. El cura de Güemes y responsable de dicho albergue, Ernesto Bustio, explica que existe un “malestar” y una “indignación” tras conocer la decisión del Gobierno de Cantabria referente a que la ruta deje de pasar por este pueblo. Algo, critican, que han acordado “sin contar con las Asociaciones del Camino que somos quienes damos cobertura a los miles de peregrinos que pasan por nuestras zonas”.

El problema ha surgido porque los gobierno regionales del norte (País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia) han solicitado a la Unesco la declaración de Patrimonio de la Humanidad para el camino. Para ello, la Unesco pide que dicho camino esté protegido y tenga un trazado único, lo que ha llevado al Gobierno de Cantabria ha eliminar algunas variantes (no todas), como la de Güemes tras varias reuniones con los alcaldes de la zona.

Para evitar por todos los modos este desvío y que Güemes y su albergue desaparezcan de la ruta peregrina, como ocurre desde finales de este verano, un grupo de simpatizantes del camino han creado a finales de diciembre la plataforma en 'Defensa del Espirítu del Camino'. Los principales objetivos, explica Bustio, son “iniciar un diálogo con las autoridades regionales y alcaldes de la zona para reconducir la situación”. Y es que “entendemos que es necesario hablar, intercambiar opiniones y corregir los errores que puedan haberse cometido hasta ahora”.

No obstante, en caso de que el diálogo no surta el efecto pretendido, aseguran que “nos veríamos obligados a utilizar todos los medios a nuestro alcance para salvar el paso del Camino por Güemes”. Dejan claro que “no nos mueven motivos económicos ni caprichos de ninguna clase. Desde hace 16 años se viene prestando un servicio a los peregrinos y toda la amplia base voluntaria ha descubierto la belleza y el interés socio-cultural que encierra el paso de los peregrinos”. Desde la plataforma esperan que se imponga la cordura y el sentido común a través del diálogo.

Comunicado del Albergüe de Güemes

Desde el Albergue de Güemes
Saludos y Feliz Año a todos los amigos del Albergue
Entre la decepción y la esperanza damos comienzo a un nuevo año
Decepción y malestar porque se nos comunica que, en adelante, el Camino de Santiago deja de pasar por Güemes Extrañeza e indignación es lo que ha producido esta decisión tomada por el Gobierno de Cantabria. Nadie entiende por qué no se ha contado con las Asociaciones del Camino que somos quienes damos cobertura a los miles de peregrinos que pasan por nuestros caminos.
Y esperanza porque seguimos esperando que se imponga la cordura y el sentido común a través del diálogo.
Ante esta situación, el 27 de diciembre de 2014, se ha creado la PLATAFORMA EN DEFENSA DEL ESPIRITU DEL CAMINO. Un amplio grupo de simpatizantes del Camino, reunidos en el Albergue de Güemes, ha creado dicha Plataforma con los siguientes objetivos:
a) Iniciar un diálogo con las autoridades regionales y alcaldes de la zona para reconducir la situación. Entendemos que es necesario hablar, intercambiar opiniones y corregir los errores que puedan haberse cometido hasta ahora.
b) En caso de que el diálogo no surta el efecto pretendido, nos veríamos obligados a utilizar todos los medios a nuestro alcance para salvar el paso del Camino por Güemes.
No nos mueven motivos económicos ni caprichos de ninguna clase. Desde hace 16 años se viene prestando un servicio a los peregrinos y toda la amplia base voluntaria ha descubierto la belleza y el interés socio-cultural que encierra el paso de los peregrinos.
Seguiremos informando sobre los pasos que se vayan dando y los logros conseguidos.
Deseando que sea un año de esperanza para todos.


miércoles, 10 de diciembre de 2014

Carlos Torralbo nos presenta su vídeo "El Camino de Santiago por Ajo, Bareyo y Güemes"

El siguiente video que váis a ver se trata de un humilde intento de revindicar el pasado histórico y cultural de nuestro municipio.

Realizando este proyecto pude aprender muchas cosas de mi tierra que desconocía gracias a la enriquecedora colaboración de Luis de Escallada y Jose Luis Casado, sin los cuales este documental no hubiera sido posible.
Espero que tú como espectador disfrutes de este breve repaso a los siglos y siglos de historia que esconde nuestro pueblo.
Y por supuesto muchas gracias por verlo! Espero que lo disfruteis!

Carlos Torralbo