El Consejero de Cultura del Gobierno de Cantabria, don Miguel Ángel de la Serna, confirmó ayer tarde del lunes en pleno del Parlamento de Cantabria que el Camino de Santiago por su ruta Norte seguirá pasando por Güemes y su famoso Albergue. "Güemes está y seguirá estando una vez que se concluya el expediente para su protección por la Unesco", dijo el Consejero de Cultura confirmando y dando formalidad a las declaraciones que el Director de Cultura don Joaquín Solanas realizó para RTVE en Cantabria.
Don Miguel Ángel de la Serna, consejero de cultura, confirmaba que "Güemes está y seguirá estando" en la ruta oficial del Camino de Santiago por su ruta del Norte, "No hay debate", llegó a afirmar en respuesta a la diputada del PSOE Cristina Pereda, que fue quien llevó el tema al Parlamento.
Don Miguel Ángel de la Serna transmitió total seguridad a esta decisión "¿Quieren que me corte la vena y lo firme con sangre?" dijo el consejero en sede parlamentaria. Y no se olvidó el señor de la Serna de culpar a José de la Hoz y al Ayuntamiento de Bareyo "gobernado con mayoría absoluta por el PRC" por presentar a la consejería de cultura un escrito donde solicitaba el paso por Ajo en detrimento del paso por Güemes, con el fin de potenciar el Centro de Interpretación del Convento. "No se ha aceptado el escrito ni la solicitud del Ayuntamiento de Bareyo" solicitando la supresión del paso por Güemes.
Lo que no confirmó el consejero de cultura del Gobierno de Cantabria es la situación del paso por Ajo, manejandose en la actualidad las alternativas de que, o quede fuera de cualquier ruta oficial, o que se busque alguna formula para complementar y compatibilizar el paso por Güemes y el paso por Ajo.
Mostrando entradas con la etiqueta Plataforma Camino Norte Güemes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plataforma Camino Norte Güemes. Mostrar todas las entradas
martes, 10 de febrero de 2015
sábado, 7 de febrero de 2015
El director de Cultura del Gobierno de Cantabria no confirma ni garantiza si el Camino del Norte seguirá pasando por Güemes y su albergue
El director de cultura del Gobierno de Cantabria, Joaquín Solanas, no ha querido confirmar si el Gobierno de Cantabria garantizará el paso por Güemes del Camino de Santiago por su ruta del Norte. A pesar de recibir más de 4000 solicitudes dirigidas a su persona para que garantice que el trazado oficial pase por Güemes y por el Albergue La Cabaña del Abuelo Peuto.
En declaraciones efectuadas a TeleCantabria (RTVE), el director de cultura ha dicho que "la intención" del Gobierno de Cantabria es garantizar el paso por Güemes, y en todo caso, "mantener alguna duplicidad", en una muestra de lenguaje poco claro al referirse a que la intención del Gobierno de Cantabria es priorizar el paso por Güemes e intentar, si se puede, combinar el paso por Ajo. Algo que de confirmarse, sería todo un despropósito ¿qué criterio elegirán los peregrinos para pasar por Ajo o por Güemes? En cualquier caso, Joaquín Solanas no ha asegurado ni garantizado nada de nada.
A pesar de que el Ayuntamiento de Bareyo intentara en 2014 eliminar el paso por Güemes para potenciar su proyecto estrella, el Centro de Interpretación sito en el Edificio del Convento de Ajo, la presión de la Plataforma que quería mantener el paso histórico por Güemes y el apoyo especial de los vecinos camperros, pero también de los vecinos de Ajo y de Bareyo y en general, de muchísimos lugares de Cantabria, parece que comienza a dar sus frutos. Con 4000 firmas de apoyo, la plataforma liderada por el carismático cura obrero don Ernesto Bustío ha conseguido revertir la solicitud del Alcalde José de la Hoz de eliminar el paso por Güemes para que hiciera frente a su Centro de Interpretación, notable y única apuesta del regidor del Ayuntamiento de Bareyo.
No obstante, el cura obrero de la localidad camperra ha querido malinterpretar a su favor las palabras del Director de Cultura Joaquín Solanas y en la tarde de ayer aprovechaba su perfil en la red social change.org para considerar que el director ha garantizado el paso por Güemes, algo que ni mucho menos ha sido así:
Ernesto Bustío en change.org: "Con gran alegría acabamos de ver la noticia de que el Camino seguirá pasando por Güemes. La misma emana de unas declaraciones de Joaquín Solanas en el informativo regional de TeleCantabria. No esperábamos otra solución. No nos oponemos a que haya una alternativa por Ajo. Puede beneficiar a todos. Esperemos que se haga, al menos, en igualdad de condiciones."
En declaraciones efectuadas a TeleCantabria (RTVE), el director de cultura ha dicho que "la intención" del Gobierno de Cantabria es garantizar el paso por Güemes, y en todo caso, "mantener alguna duplicidad", en una muestra de lenguaje poco claro al referirse a que la intención del Gobierno de Cantabria es priorizar el paso por Güemes e intentar, si se puede, combinar el paso por Ajo. Algo que de confirmarse, sería todo un despropósito ¿qué criterio elegirán los peregrinos para pasar por Ajo o por Güemes? En cualquier caso, Joaquín Solanas no ha asegurado ni garantizado nada de nada.
A pesar de que el Ayuntamiento de Bareyo intentara en 2014 eliminar el paso por Güemes para potenciar su proyecto estrella, el Centro de Interpretación sito en el Edificio del Convento de Ajo, la presión de la Plataforma que quería mantener el paso histórico por Güemes y el apoyo especial de los vecinos camperros, pero también de los vecinos de Ajo y de Bareyo y en general, de muchísimos lugares de Cantabria, parece que comienza a dar sus frutos. Con 4000 firmas de apoyo, la plataforma liderada por el carismático cura obrero don Ernesto Bustío ha conseguido revertir la solicitud del Alcalde José de la Hoz de eliminar el paso por Güemes para que hiciera frente a su Centro de Interpretación, notable y única apuesta del regidor del Ayuntamiento de Bareyo.
No obstante, el cura obrero de la localidad camperra ha querido malinterpretar a su favor las palabras del Director de Cultura Joaquín Solanas y en la tarde de ayer aprovechaba su perfil en la red social change.org para considerar que el director ha garantizado el paso por Güemes, algo que ni mucho menos ha sido así:
Ernesto Bustío en change.org: "Con gran alegría acabamos de ver la noticia de que el Camino seguirá pasando por Güemes. La misma emana de unas declaraciones de Joaquín Solanas en el informativo regional de TeleCantabria. No esperábamos otra solución. No nos oponemos a que haya una alternativa por Ajo. Puede beneficiar a todos. Esperemos que se haga, al menos, en igualdad de condiciones."
martes, 27 de enero de 2015
Plataforma en Defensa del Espíritu del Camino del Norte pide que Güemes (Bareyo) no sea excluida de la Ruta Jacobea
La Plataforma en Defensa del Espíritu del Camino del Norte, encabezada por el presidente del Grupo Alceda, Aurelio González de Riancho, ha solicitado a la Dirección General de Cultura del Gobierno de Cantabria que la localidad de Güemes (Bareyo) no sea excluida de la Ruta Jacobea.
Y como argumento ha aludido a que esta localidad cuenta con el que, según ha asegurado, es el "albergue más importante" del Camino del Norte, en alusión a la Cabaña del Abuelo Peuto, que lleva 20 años de atención al peregrino.
De hecho, este colectivo, que afirma contar con el apoyo de "cientos" de adhesiones, ha señalado que así fue reconocido hace unos meses por la Agrupación de Asociaciones del Camino del Norte, que dieron sus "respaldo explícito" para que este albergue, por el que han pasado 50.000 peregrinos --8.500 en el último año-- no fuera excluido del itinerario.
Además, este colectivo sostiene que la defensa del trazado por Güemes va "más allá" de la trayectoria de este albergue y se basa también en criterios históricos.
Según ha señalado, por la localidad pasaban en la época medieval los peregrinos con destino a Compostela, según una de las primeras guías, elaborada en 1993 por Fernando Barreda de la Vega; José Luis Casado Soto, y Carmen González Echegaray y otras publicaciones.
Por estos argumentos, este colectivo ha apelado en un comunicado al "diálogo" y el "entendimiento" para que Güemes no sea excluida de la ruta
Y como argumento ha aludido a que esta localidad cuenta con el que, según ha asegurado, es el "albergue más importante" del Camino del Norte, en alusión a la Cabaña del Abuelo Peuto, que lleva 20 años de atención al peregrino.
De hecho, este colectivo, que afirma contar con el apoyo de "cientos" de adhesiones, ha señalado que así fue reconocido hace unos meses por la Agrupación de Asociaciones del Camino del Norte, que dieron sus "respaldo explícito" para que este albergue, por el que han pasado 50.000 peregrinos --8.500 en el último año-- no fuera excluido del itinerario.
Además, este colectivo sostiene que la defensa del trazado por Güemes va "más allá" de la trayectoria de este albergue y se basa también en criterios históricos.
Según ha señalado, por la localidad pasaban en la época medieval los peregrinos con destino a Compostela, según una de las primeras guías, elaborada en 1993 por Fernando Barreda de la Vega; José Luis Casado Soto, y Carmen González Echegaray y otras publicaciones.
Por estos argumentos, este colectivo ha apelado en un comunicado al "diálogo" y el "entendimiento" para que Güemes no sea excluida de la ruta
Ronda de Contactos con Portavoces parlamentarios
Además, la Plataforma en Defensa del Espíritu del Camino ha iniciado una serie de contactos que incluyen reuniones y entrega de información a todos los portavoces parlamentarios de los grupos con representación en el Parlamento regional para que Güemes siga formando parte del itinerario.
Una de las soluciones que se propone es que el camino se bifurque en Bareyo, a la altura de la Iglesia de Santa María, y sea el peregrino quien elija el itinerario por el que desea continuar.
Además, la Plataforma en Defensa del Espíritu del Camino ha iniciado una serie de contactos que incluyen reuniones y entrega de información a todos los portavoces parlamentarios de los grupos con representación en el Parlamento regional para que Güemes siga formando parte del itinerario.
Una de las soluciones que se propone es que el camino se bifurque en Bareyo, a la altura de la Iglesia de Santa María, y sea el peregrino quien elija el itinerario por el que desea continuar.
viernes, 16 de enero de 2015
Plataforma para que el Camino del Norte mantenga su paso por Güemes (Bareyo, Cantabria)
El albergue de Güemes crea una plataforma para evitar que el Camino de Santiago del Norte deje de pasar por el pueblo
El albergue de peregrinos de Güemes ha creado la plataforma en 'Defensa del Espirítu del Camino' para conseguir que el Camino de Santiago del Norte vuelva a pasar por esta localidad. El cura de Güemes y responsable de dicho albergue, Ernesto Bustio, explica que existe un “malestar” y una “indignación” tras conocer la decisión del Gobierno de Cantabria referente a que la ruta deje de pasar por este pueblo. Algo, critican, que han acordado “sin contar con las Asociaciones del Camino que somos quienes damos cobertura a los miles de peregrinos que pasan por nuestras zonas”.
El problema ha surgido porque los gobierno regionales del norte (País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia) han solicitado a la Unesco la declaración de Patrimonio de la Humanidad para el camino. Para ello, la Unesco pide que dicho camino esté protegido y tenga un trazado único, lo que ha llevado al Gobierno de Cantabria ha eliminar algunas variantes (no todas), como la de Güemes tras varias reuniones con los alcaldes de la zona.
Para evitar por todos los modos este desvío y que Güemes y su albergue desaparezcan de la ruta peregrina, como ocurre desde finales de este verano, un grupo de simpatizantes del camino han creado a finales de diciembre la plataforma en 'Defensa del Espirítu del Camino'. Los principales objetivos, explica Bustio, son “iniciar un diálogo con las autoridades regionales y alcaldes de la zona para reconducir la situación”. Y es que “entendemos que es necesario hablar, intercambiar opiniones y corregir los errores que puedan haberse cometido hasta ahora”.
No obstante, en caso de que el diálogo no surta el efecto pretendido, aseguran que “nos veríamos obligados a utilizar todos los medios a nuestro alcance para salvar el paso del Camino por Güemes”. Dejan claro que “no nos mueven motivos económicos ni caprichos de ninguna clase. Desde hace 16 años se viene prestando un servicio a los peregrinos y toda la amplia base voluntaria ha descubierto la belleza y el interés socio-cultural que encierra el paso de los peregrinos”. Desde la plataforma esperan que se imponga la cordura y el sentido común a través del diálogo.
El problema ha surgido porque los gobierno regionales del norte (País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia) han solicitado a la Unesco la declaración de Patrimonio de la Humanidad para el camino. Para ello, la Unesco pide que dicho camino esté protegido y tenga un trazado único, lo que ha llevado al Gobierno de Cantabria ha eliminar algunas variantes (no todas), como la de Güemes tras varias reuniones con los alcaldes de la zona.
Para evitar por todos los modos este desvío y que Güemes y su albergue desaparezcan de la ruta peregrina, como ocurre desde finales de este verano, un grupo de simpatizantes del camino han creado a finales de diciembre la plataforma en 'Defensa del Espirítu del Camino'. Los principales objetivos, explica Bustio, son “iniciar un diálogo con las autoridades regionales y alcaldes de la zona para reconducir la situación”. Y es que “entendemos que es necesario hablar, intercambiar opiniones y corregir los errores que puedan haberse cometido hasta ahora”.
No obstante, en caso de que el diálogo no surta el efecto pretendido, aseguran que “nos veríamos obligados a utilizar todos los medios a nuestro alcance para salvar el paso del Camino por Güemes”. Dejan claro que “no nos mueven motivos económicos ni caprichos de ninguna clase. Desde hace 16 años se viene prestando un servicio a los peregrinos y toda la amplia base voluntaria ha descubierto la belleza y el interés socio-cultural que encierra el paso de los peregrinos”. Desde la plataforma esperan que se imponga la cordura y el sentido común a través del diálogo.
Comunicado del Albergüe de Güemes
Desde el Albergue de Güemes
Saludos y Feliz Año a todos los amigos del Albergue
Entre la decepción y la esperanza damos comienzo a un nuevo año
Decepción y malestar porque se nos comunica que, en adelante, el Camino de Santiago deja de pasar por Güemes Extrañeza e indignación es lo que ha producido esta decisión tomada por el Gobierno de Cantabria. Nadie entiende por qué no se ha contado con las Asociaciones del Camino que somos quienes damos cobertura a los miles de peregrinos que pasan por nuestros caminos.
Y esperanza porque seguimos esperando que se imponga la cordura y el sentido común a través del diálogo.
Ante esta situación, el 27 de diciembre de 2014, se ha creado la PLATAFORMA EN DEFENSA DEL ESPIRITU DEL CAMINO. Un amplio grupo de simpatizantes del Camino, reunidos en el Albergue de Güemes, ha creado dicha Plataforma con los siguientes objetivos:
a) Iniciar un diálogo con las autoridades regionales y alcaldes de la zona para reconducir la situación. Entendemos que es necesario hablar, intercambiar opiniones y corregir los errores que puedan haberse cometido hasta ahora.
b) En caso de que el diálogo no surta el efecto pretendido, nos veríamos obligados a utilizar todos los medios a nuestro alcance para salvar el paso del Camino por Güemes.
No nos mueven motivos económicos ni caprichos de ninguna clase. Desde hace 16 años se viene prestando un servicio a los peregrinos y toda la amplia base voluntaria ha descubierto la belleza y el interés socio-cultural que encierra el paso de los peregrinos.
Seguiremos informando sobre los pasos que se vayan dando y los logros conseguidos.
Deseando que sea un año de esperanza para todos.
Saludos y Feliz Año a todos los amigos del Albergue
Entre la decepción y la esperanza damos comienzo a un nuevo año
Decepción y malestar porque se nos comunica que, en adelante, el Camino de Santiago deja de pasar por Güemes Extrañeza e indignación es lo que ha producido esta decisión tomada por el Gobierno de Cantabria. Nadie entiende por qué no se ha contado con las Asociaciones del Camino que somos quienes damos cobertura a los miles de peregrinos que pasan por nuestros caminos.
Y esperanza porque seguimos esperando que se imponga la cordura y el sentido común a través del diálogo.
Ante esta situación, el 27 de diciembre de 2014, se ha creado la PLATAFORMA EN DEFENSA DEL ESPIRITU DEL CAMINO. Un amplio grupo de simpatizantes del Camino, reunidos en el Albergue de Güemes, ha creado dicha Plataforma con los siguientes objetivos:
a) Iniciar un diálogo con las autoridades regionales y alcaldes de la zona para reconducir la situación. Entendemos que es necesario hablar, intercambiar opiniones y corregir los errores que puedan haberse cometido hasta ahora.
b) En caso de que el diálogo no surta el efecto pretendido, nos veríamos obligados a utilizar todos los medios a nuestro alcance para salvar el paso del Camino por Güemes.
No nos mueven motivos económicos ni caprichos de ninguna clase. Desde hace 16 años se viene prestando un servicio a los peregrinos y toda la amplia base voluntaria ha descubierto la belleza y el interés socio-cultural que encierra el paso de los peregrinos.
Seguiremos informando sobre los pasos que se vayan dando y los logros conseguidos.
Deseando que sea un año de esperanza para todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 'Servicios Agrícolas Antonio Güemes Gregorio' para que proceda a ejecutar el vaciado y la ...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado al empresario local 'Antonio Güemes Gregorio' dos nuevos contratos, por los cuales se hará c...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato valorado en 21.236 € con el fin de que gestione los ...