Mostrando entradas con la etiqueta Albergue Abuelo Peuto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Albergue Abuelo Peuto. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2019

Detenidos dos hombres por robar a peregrinos mientras dormían en el albergue de Güemes

Se trata de dos vecinos de Vizcaya de 44 y 49 años, a los que la Guardia Civil cazó intentando cometer un segundo hurto

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres, de 44 y 49 años y vecinos de Vizcaya, como presuntos autores de cinco delitos de hurto por sustraer dinero, móviles y otros objetos a peregrinos que realizaban el Camino de Santiago cuando dormían en un albergue de Güemes 'La Cabaña del Abuelo Peuto'.

Los hechos se produjeron la noche del pasado 2 de mayo, cuando los acusados accedieron a las habitaciones del albergue mientras los peregrinos dormían y sustrajeron tres teléfonos móviles, dinero en efectivo y un pasaporte de un ciudadano holandés. Tras conocerse el robo, se implementó un operativo de vigilancia, dentro del plan de seguridad del denominado Camino del Norte de la ruta jacobea de la Guardia Civil de Cantabria, que dio como resultado la detención en la madrugada de ayer de los dos acusados cuando volvían a intentar entrar en el albergue.

Según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa, la detención fue posible gracias a la colaboración ciudadana,que alertó sobre la presencia de dos personas merodeando el exterior del albergue. Pocos minutos después, una patrulla se personó en el lugar y sorprendió a los dos hombres en el interior de las habitaciones con linternas; uno de ellos estaba inspeccionando las pertenencias de una de las peregrinas alojadas, y el otro, al percatarse de la presencia policial, comenzó a descalzarse asegurando que era un peregrino más.

Ante tales hechos, y al no tener en su poder nada que pudiera indicar que fueran peregrinos, fueron detenidos por un presunto delito de hurto en grado de tentativa. Sin embargo, investigaciones posteriores han permitido relacionar a los sospechosos con los hechos ocurridos el pasado día 2.

miércoles, 10 de mayo de 2017

El Albergue de Güemes acogió a 10.200 peregrinos durante el año 2016

El Gobierno de Cantabria ha dado a conocer que el Albergue de Güemes 'La Cabaña del Abuelo Peuto' recibió a 10.200 peregrinos durante el año 2016.

El gobierno regional ha empleado los datos calculados por el propio albergue de Güemes para estimar el número de usuarios potenciales que tendrá la nueva oficina de atención al peregrino de Noja, inaugurada el pasado mes de abril con motivo del Año Jubilar Lebaniego.

Se trata de un nuevo récord, ya que el Albergue 'La Cabaña del Abuelo Peuto', -gestionado por el sacerdote Ernesto Bustío junto a un grupo de voluntarios-, supera año tras año la cifra de peregrinos que pernoctan en sus instalaciones. Una cifra, la de 2016, que a buen seguro se verá superada al finalizar este año Jubilar de 2017.

El Albergue de Güemes es el punto y final de la etapa 'Laredo-Güemes' del Camino de Santiago por su 'ruta norte' o 'ruta costera'. Pero más que su ubicación estratégica, ha sido el carisma de su gestor, Ernesto Bustío, la razón que ha llevado a este albergue a la fama y lo ha convertido en uno de los más populares del Camino.

Enlace relacionado

El consejero de Educación y Cultura del Gobierno de Cantabria visita las instalaciones del Albergue de Güemes (Bareyo)

lunes, 18 de julio de 2016

El consejero de Educación y Cultura del Gobierno de Cantabria visita las instalaciones del Albergue de Güemes (Bareyo)

El consejero de Educación y Cultura del Gobierno de Cantabria, Ramón Ruiz (PSOE), visitó el pasado jueves 14 de julio las instalaciones del Albergue de Güemes, en el municipio de Bareyo, también conocido como "La cabaña del Abuelo Peuto". Se trata de uno de los albergues más conocidos y valorados de toda la ruta costera del Camino de Santiago.

La visita la realizó acompañado de su compañera de partido y portavoz en el Ayuntamiento de Bareyo, Raquel Carrera. El consejero fue recibido por el carismático párroco de Güemes, Ernesto Bustío, siempre al frente del albergue que fue su casa familiar.

Durante la visita, el consejero pudo comprobar el estado de todas las instalaciones del albergue, que deberá ser evaluado por parte del gobierno autonómico de cara al Año Jubilar Lebaniego 2017, cuando todos los albergues de Cantabria contarán con una, dos o tres conchas en correspondencia con sus instalaciones, los servicios que ofrece o sus deficiencias.

Noticias relacionadas

El municipio de Bareyo se une a la Red Cántabra de Municipios del Camino, que evaluará el estado del Albergue de Güemes

El Gobierno de Cantabria hace pública la ruta definitiva y oficial del Camino del Norte a su paso por el Municipio de Bareyo

lunes, 7 de marzo de 2016

El municipio de Bareyo se une a la Red Cántabra de Municipios del Camino, que evaluará el estado del Albergue de Güemes

El municipio de Bareyo, compuesto por las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes, se ha unido junto a otros 38 municipios a la Red Cántabra de Municipios del Camino.

Esta asociación ha sido creada por la Consejería de Turismo e Industria del Gobierno de Cantabria, con la vista puesta en el Año Jubilar Lebaniego 2017. Los componentes de esta red son los 39 municipios de Cantabria por los que hacen paso el Camino Lebaniego y el Camino de Santiago por su ruta Norte, incluido Bareyo.

La semana pasada se celebró la reunión constitutiva de esta red, a la que acudió el alcalde de Bareyo, don José de la Hoz (PRC). Y es que, la creación de esta red tendrá varias consecuencias en nuestro municipio. Por un lado, y como ya adelantó Bareyo Digital, el Gobierno de Cantabria instalará en los próximos meses nueva señalización en las carreteras de nuestro municipio, con el fin de facilitar el paso a peregrinos y turistas y destacar elementos singulares del camino, como el Centro de Interpretación, San Pedruco o la iglesia de San Martín de Tours.

Por otro lado, el Gobierno de Cantabria otorgará a los albergues del Camino una distinción de 1, 2 o 3 conchas, en función de diversos criterios, como calidad de los servicios y de las instalaciones. Esto afectará directamente al único de nuestro municipio, el Albergue del Abuelo Peuto de Güemes, uno de los más populares de esta ruta, y que deberá ser sometido a evaluación. No obstante, dentro de este programa, el Albergue de Güemes podría acceder a ayudas económicas para su mejora y acondicionamiento.

Asimismo, el Gobierno de Cantabria ha pedido al Ayuntamiento de Bareyo una lista indicando elementos, deficiencias y necesidades que sean consideradas dignas de mejora.

El Gobierno de Cantabria se ha olvidado
del Centro de Interpretación de Ajo
Sin embargo, esta iniciativa del Gobierno de Cantabria empieza con mal pie, ya que la página web que promocionan el Año Jubilar Lebaniego (www.caminolebaniego.com/ruta-del-norte/etapa-4) no recoge el paso del Camino del Norte por el Centro de Interpretación impulsado por el Ayuntamiento de Bareyo en el Convento de San Idelfonso de Ajo. Recordemos que este ha sido el proyecto estrella del equipo de gobierno municipal del PRC, que peleó con uñas y dientes por su reconocimiento en la ruta oficial, y a punto estuvo de conseguir la exclusión del Albergue de Güemes.

El Gobierno de Cantabria no hace ni una sola mención
al paso del Camino de Santiago ni por Ajo ni por el Centro de Interpretación
Ahora, en esta página web promocional solo se indica y se hace mención del paso del Camino de Santiago desde la iglesia de Santa María de Bareyo hasta el Albergue de Güemes, sin citar siquiera la existencia del Centro de Interpretación de Ajo, tal y como se puede ver en las fotografías que acompañan a este post.

domingo, 18 de octubre de 2015

El albergue de Güemes 'La Cabaña del Abuelo Peuto' vuelve a superar en 2015 el número de peregrinos recibidos

En los próximos días hará paso por el albergue de Güemes (Bareyo, Cantabria)  el peregrino número 9000 en lo que va de año 2015. Un nuevo incremento respecto a años anteriores, perdurando la línea ascendente que año tras año está suponiendo el aumento del numero de visitantes.

Este albergue, cuyo nombre es 'La Cabaña del abuelo Peuto', es uno de los mejor valorados por los peregrinos, según afirman personas del equipo de voluntarios del Albergue, que se basan en encuestas de foros y revistas como Eroski o Gonze, así como en la propia experiencia transmitida por los peregrinos. Al frente del albergue se encuentra el carismático cura obrero don Ernesto Bustío, párroco de Bareyo y Güemes que fue premiado por su labor con la medalla de oro al mérito en el trabajo en el año 2009.

Esta buena valoración de los visitantes se debe precisamente a la especial esencia del albergue, que don Ernesto Bustío se encarga de impregnar y mantener: "desde hace dieciocho años el Albergue de Güemes encabeza una cruzada por mantener el auténtico espíritu del Camino a la hora de atender al peregrino", consideran algunos de los voluntarios de 'La Cabaña del Abuelo Peuto', que también achacan el constante aumento de visitantes al auge de la ruta del Camino del Norte, "que está experimentando un constante incremento de peregrinos".

Precisamente, este año 2015 ha sido uno de los más duros de la historia del Albergue, cuando en invierno corrió el riesgo de quedar fuera de la ruta oficial del Camino del Norte. El Gobierno de Cantabria necesitaba oficializar una ruta para que la UNESCO reconociera al Camino de Santiago del Norte como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. En su primer escrito, el Ayuntamiento de Bareyo, gobernado por el PRC, pedía que se incluyera el paso por Ajo para potenciar el Centro de Interpretación, gran apuesta del equipo de gobierno muncipal durante la pasa legislatura. Sin embargo, la campaña de apoyo al Albergue de Güemes y a la labor de don Ernesto Bustío, incluida la constitución de una plataforma de apoyo, consiguieron sus objetivos y el paso por 'La Cabaña del Abuelo Peuto' se mantuvo en el camino oficial, gracias a un gran apoyo popular dentro del municipio de Bareyo, pero también en toda Cantabria y por parte de peregrinos de todo el mundo, pues la labor del párroco Bustío es ampliamente reconocida.

domingo, 10 de mayo de 2015

El Diario Montañés considera que el Albergue de Güemes (Bareyo) está en Meruelo

Gravísimo error del periódico más vendido en Cantabria, El Diario Montañés, que hoy, domingo 10 de mayo, dedica un reportaje al Camino de Santiago por su ruta del norte, ilustrando este reportaje en su portada con una fotografía en la que aparece el Albergue de Güemes (Municipio de Bareyo) y su carismático líder, el cura obrero Ernesto Bustío. Sin embargo, han metido la pata hasta al fondo y en la portada del periódico han situado el albergue, imperdonablemente, en el vecino muncipio de Meruelo.

El Albergue de Güemes es el mayor patrimonio del municipio de Bareyo, por número de personas que lo utilizan año tras año, por su maravilloso papel a nivel social y cultural y por su repercusión internacional, por lo que estaría bien que el Ayuntamiento defienda lo que es nuestro y se una con nosotros para que El Diario Montañés rectifique este error que va a malinformar a tantos cántabros que a diario leen este rotativo.


martes, 10 de febrero de 2015

El Gobierno de Cantabria confirma, ahora sí, el paso del Camino del Norte por Güemes

El Consejero de Cultura del Gobierno de Cantabria, don Miguel Ángel de la Serna, confirmó ayer tarde del lunes en pleno del Parlamento de Cantabria que el Camino de Santiago por su ruta Norte seguirá pasando por Güemes y su famoso Albergue. "Güemes está y seguirá estando una vez que se concluya el expediente para su protección por la Unesco", dijo el Consejero de Cultura confirmando y dando formalidad a las declaraciones que el Director de Cultura don Joaquín Solanas realizó para RTVE en Cantabria.

Don Miguel Ángel de la Serna, consejero de cultura, confirmaba que "Güemes está y seguirá estando" en la ruta oficial del Camino de Santiago por su ruta del Norte, "No hay debate", llegó a afirmar en respuesta a la diputada del PSOE Cristina Pereda, que fue quien llevó el tema al Parlamento.

Don Miguel Ángel de la Serna transmitió total seguridad a esta decisión "¿Quieren que me corte la vena y lo firme con sangre?" dijo el consejero en sede parlamentaria. Y no se olvidó el señor de la Serna de culpar a José de la Hoz y al Ayuntamiento de Bareyo "gobernado con mayoría absoluta por el PRC" por presentar a la consejería de cultura un escrito donde solicitaba el paso por Ajo en detrimento del paso por Güemes, con el fin de potenciar el Centro de Interpretación del Convento. "No se ha aceptado el escrito ni la solicitud del Ayuntamiento de Bareyo" solicitando la supresión del paso por Güemes.

Lo que no confirmó el consejero de cultura del Gobierno de Cantabria es la situación del paso por Ajo, manejandose en la actualidad las alternativas de que, o quede fuera de cualquier ruta oficial, o que se busque alguna formula para complementar y compatibilizar el paso por Güemes y el paso por Ajo.

sábado, 7 de febrero de 2015

El director de Cultura del Gobierno de Cantabria no confirma ni garantiza si el Camino del Norte seguirá pasando por Güemes y su albergue

El director de cultura del Gobierno de Cantabria, Joaquín Solanas, no ha querido confirmar si el Gobierno de Cantabria garantizará el paso por Güemes del Camino de Santiago por su ruta del Norte. A pesar de recibir más de 4000 solicitudes dirigidas a su persona para que garantice que el trazado oficial pase por Güemes y por el Albergue La Cabaña del Abuelo Peuto.

En declaraciones efectuadas a TeleCantabria (RTVE), el director de cultura ha dicho que "la intención" del Gobierno de Cantabria es garantizar el paso por Güemes, y en todo caso, "mantener alguna duplicidad", en una muestra de lenguaje poco claro al referirse a que la intención del Gobierno de Cantabria es priorizar el paso por Güemes e intentar, si se puede, combinar el paso por Ajo. Algo que de confirmarse, sería todo un despropósito ¿qué criterio elegirán los peregrinos para pasar por Ajo o por Güemes? En cualquier caso, Joaquín Solanas no ha asegurado ni garantizado nada de nada.

A pesar de que el Ayuntamiento de Bareyo intentara en 2014 eliminar el paso por Güemes para potenciar su proyecto estrella, el Centro de Interpretación sito en el Edificio del Convento de Ajo, la presión de la Plataforma que quería mantener el paso histórico por Güemes y el apoyo especial de los vecinos camperros, pero también de los vecinos de Ajo y de Bareyo y en general, de muchísimos lugares de Cantabria, parece que comienza a dar sus frutos. Con 4000 firmas de apoyo, la plataforma liderada por el carismático cura obrero don Ernesto Bustío ha conseguido revertir la solicitud del Alcalde José de la Hoz de eliminar el paso por Güemes para que hiciera frente a su Centro de Interpretación, notable y única apuesta del regidor del Ayuntamiento de Bareyo.

No obstante, el cura obrero de la localidad camperra ha querido malinterpretar a su favor las palabras del Director de Cultura Joaquín Solanas y en la tarde de ayer aprovechaba su perfil en la red social change.org para considerar que el director ha garantizado el paso por Güemes, algo que ni mucho menos ha sido así:

Ernesto Bustío en change.org: "Con gran alegría acabamos de ver la noticia de que el Camino seguirá pasando por Güemes. La misma emana de unas declaraciones de Joaquín Solanas en el informativo regional de TeleCantabria. No esperábamos otra solución. No nos oponemos a que haya una alternativa por Ajo. Puede beneficiar a todos. Esperemos que se haga, al menos, en igualdad de condiciones."

martes, 27 de enero de 2015

Plataforma en Defensa del Espíritu del Camino del Norte pide que Güemes (Bareyo) no sea excluida de la Ruta Jacobea

La Plataforma en Defensa del Espíritu del Camino del Norte, encabezada por el presidente del Grupo Alceda, Aurelio González de Riancho, ha solicitado a la Dirección General de Cultura del Gobierno de Cantabria que la localidad de Güemes (Bareyo) no sea excluida de la Ruta Jacobea.

Y como argumento ha aludido a que esta localidad cuenta con el que, según ha asegurado, es el "albergue más importante" del Camino del Norte, en alusión a la Cabaña del Abuelo Peuto, que lleva 20 años de atención al peregrino.

De hecho, este colectivo, que afirma contar con el apoyo de "cientos" de adhesiones, ha señalado que así fue reconocido hace unos meses por la Agrupación de Asociaciones del Camino del Norte, que dieron sus "respaldo explícito" para que este albergue, por el que han pasado 50.000 peregrinos --8.500 en el último año-- no fuera excluido del itinerario.

Además, este colectivo sostiene que la defensa del trazado por Güemes va "más allá" de la trayectoria de este albergue y se basa también en criterios históricos.

Según ha señalado, por la localidad pasaban en la época medieval los peregrinos con destino a Compostela, según una de las primeras guías, elaborada en 1993 por Fernando Barreda de la Vega; José Luis Casado Soto, y Carmen González Echegaray y otras publicaciones.

Por estos argumentos, este colectivo ha apelado en un comunicado al "diálogo" y el "entendimiento" para que Güemes no sea excluida de la ruta 


Ronda de Contactos con Portavoces parlamentarios

Además, la Plataforma en Defensa del Espíritu del Camino ha iniciado una serie de contactos que incluyen reuniones y entrega de información a todos los portavoces parlamentarios de los grupos con representación en el Parlamento regional para que Güemes siga formando parte del itinerario.

Una de las soluciones que se propone es que el camino se bifurque en Bareyo, a la altura de la Iglesia de Santa María, y sea el peregrino quien elija el itinerario por el que desea continuar.

viernes, 16 de enero de 2015

Plataforma para que el Camino del Norte mantenga su paso por Güemes (Bareyo, Cantabria)

El albergue de Güemes crea una plataforma para evitar que el Camino de Santiago del Norte deje de pasar por el pueblo

El albergue de peregrinos de Güemes ha creado la plataforma en 'Defensa del Espirítu del Camino' para conseguir que el Camino de Santiago del Norte vuelva a pasar por esta localidad. El cura de Güemes y responsable de dicho albergue, Ernesto Bustio, explica que existe un “malestar” y una “indignación” tras conocer la decisión del Gobierno de Cantabria referente a que la ruta deje de pasar por este pueblo. Algo, critican, que han acordado “sin contar con las Asociaciones del Camino que somos quienes damos cobertura a los miles de peregrinos que pasan por nuestras zonas”.

El problema ha surgido porque los gobierno regionales del norte (País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia) han solicitado a la Unesco la declaración de Patrimonio de la Humanidad para el camino. Para ello, la Unesco pide que dicho camino esté protegido y tenga un trazado único, lo que ha llevado al Gobierno de Cantabria ha eliminar algunas variantes (no todas), como la de Güemes tras varias reuniones con los alcaldes de la zona.

Para evitar por todos los modos este desvío y que Güemes y su albergue desaparezcan de la ruta peregrina, como ocurre desde finales de este verano, un grupo de simpatizantes del camino han creado a finales de diciembre la plataforma en 'Defensa del Espirítu del Camino'. Los principales objetivos, explica Bustio, son “iniciar un diálogo con las autoridades regionales y alcaldes de la zona para reconducir la situación”. Y es que “entendemos que es necesario hablar, intercambiar opiniones y corregir los errores que puedan haberse cometido hasta ahora”.

No obstante, en caso de que el diálogo no surta el efecto pretendido, aseguran que “nos veríamos obligados a utilizar todos los medios a nuestro alcance para salvar el paso del Camino por Güemes”. Dejan claro que “no nos mueven motivos económicos ni caprichos de ninguna clase. Desde hace 16 años se viene prestando un servicio a los peregrinos y toda la amplia base voluntaria ha descubierto la belleza y el interés socio-cultural que encierra el paso de los peregrinos”. Desde la plataforma esperan que se imponga la cordura y el sentido común a través del diálogo.

Comunicado del Albergüe de Güemes

Desde el Albergue de Güemes
Saludos y Feliz Año a todos los amigos del Albergue
Entre la decepción y la esperanza damos comienzo a un nuevo año
Decepción y malestar porque se nos comunica que, en adelante, el Camino de Santiago deja de pasar por Güemes Extrañeza e indignación es lo que ha producido esta decisión tomada por el Gobierno de Cantabria. Nadie entiende por qué no se ha contado con las Asociaciones del Camino que somos quienes damos cobertura a los miles de peregrinos que pasan por nuestros caminos.
Y esperanza porque seguimos esperando que se imponga la cordura y el sentido común a través del diálogo.
Ante esta situación, el 27 de diciembre de 2014, se ha creado la PLATAFORMA EN DEFENSA DEL ESPIRITU DEL CAMINO. Un amplio grupo de simpatizantes del Camino, reunidos en el Albergue de Güemes, ha creado dicha Plataforma con los siguientes objetivos:
a) Iniciar un diálogo con las autoridades regionales y alcaldes de la zona para reconducir la situación. Entendemos que es necesario hablar, intercambiar opiniones y corregir los errores que puedan haberse cometido hasta ahora.
b) En caso de que el diálogo no surta el efecto pretendido, nos veríamos obligados a utilizar todos los medios a nuestro alcance para salvar el paso del Camino por Güemes.
No nos mueven motivos económicos ni caprichos de ninguna clase. Desde hace 16 años se viene prestando un servicio a los peregrinos y toda la amplia base voluntaria ha descubierto la belleza y el interés socio-cultural que encierra el paso de los peregrinos.
Seguiremos informando sobre los pasos que se vayan dando y los logros conseguidos.
Deseando que sea un año de esperanza para todos.


miércoles, 15 de octubre de 2014

El programa 'Pueblo de Dios' de RTVE emite un reportaje sobre el Albergue de Güemes (Bareyo, Cantabria)

Tras celebrar el paso de su peregrino número 8000 en este año 2014 y tras un rodaje del que ya informamos en julio, el programa 'Pueblo de Dios' de RTVE ha emitido este pasado fin de semana un reportaje sobre el Albergue de Güemes (Bareyo, Cantabria) y sobre la figura de Ernesto Bustio y su equipo.

Ernesto Bustío ha convertido su casa familiar de Güemes (Municipio de Bareyo, Cantabria) en un peculiar albergue del Camino del Norte. A pesar del abandono institucional, un amplio grupo de amigos y voluntarios acompañan este proyecto.

Con el título "El camino de la vida", pueden ver el reportaje en el visor situado en este mismo artículo.


jueves, 2 de octubre de 2014

El Albergue de Güemes (Bareyo) recibe a su peregrino número 8000

El Albergue de Güemes, de nombre "La Cabaña del Abuelo Peuto" ha vivido esta noche un acontecimiento especial: el paso por sus instalaciones del peregrino número 8000. Comandado por el carismático padre Ernesto Bustío, el albergue se ha hecho con un renombre muy importante en toda la travesía del Camino del Norte.

El nombre de, en este caso, la peregrina número 8000, se llama Rozzane Pilbeam y tiene nacionalidad australiana.

'La cabaña del abuelo Peuto' acogió a los primeros peregrinos del Camino de Santiago en el año 1999 convirtiéndose en todo este tiempo en uno de los principales valores del pueblo de Güemes.
En estas instalaciones han pernoctado personas de cincuenta países diferentes, y cada año, las visitas se incrementan en un 30%.

Tras las obras de ampliación dispone de 70 plazas y durante la estancia, los peregrinos reciben cena, cama y desayuno pagando cada uno lo que considera oportuno. El albergue está atendido por el párroco, Ernesto Bustio, con la ayuda voluntarios y no recibe ninguna subvención ni ayuda para su mantenimiento.

jueves, 10 de julio de 2014

El programa de TVE ''Palabra de Dios'' rueda un reportaje en Güemes (Bareyo, Cantabria)

El programa ''Pueblo de Dios'' que se emite en La2 de TVE y que se describe a sí mismo como un programa dedicado a "héroes anónimos, misioneros, voluntarios y cooperantes" ha pasado un par de días en nuestro municipio rodando un reportaje para emitir en su programa. Y cómo no podía ser de otra forma lo han hecho en Güemes (Bareyo, Cantabria), con nuestro ''héroe'' particular, don Ernesto Bustío y su Albergue. Durante los dos días de rodaje han grabado momentos especiales del Abergue de la Cabaña del Abuelo Peuto. Los encuentros de peregrinos, el carisma de Ernesto...todo ha quedado reflejado para mostrarse en el reportaje que próximamente emitirán en su programa. Adjuntamos algunas fotos del equipo de ''Pueblo de Dios''.