Mostrando entradas con la etiqueta delitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delitos. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2019

La Guardia Civil desmantela en Bareyo un gran cultivo de cannabis de 1000 plantas y detiene a un vecino de Argoños

Es la tercera plantación intervenida en Bareyo en menos de seis meses y la quinta en poco más de dos años

Ha vuelto a ocurrir. La Guardia Civil intervino el pasado jueves 9 de mayo por la tarde otro cultivo -más- de marihuana en el municipio de Bareyo.

Se trata de la tercera intervención realizada en menos de seis meses, convirtiendo a nuestro municipio en triste protagonista de la prensa cántabra por el alto número de operaciones llevadas a cabo y por el alto número de plantas incautadas: en poco más de dos años se han dado cinco operaciones contra cultivos ubicados en Ajo, Bareyo y Güemes, que se han saldado con un total de seis detenidos y 3.678 plantas requisadas.

Esta última operación, desarrollada en un chalet aislado ubicado en el pueblo de Bareyo -que da nombre al municipio- ha concluido con la detención a un vecino de Argoños de 34 años, con iniciales S.C.G., por un presunto delito 'contra la salud pública' y otro por 'defraudación de fluído eléctrico'.

Estaríamos hablando de un cultivo de grandes dimensiones, el segundo más grande de todos los intervenidos, ya que disponía de un total de 989 plantas, algunas de ellas con una altura superior a los dos metros. Una plantación cuyo valor en el mercado negro se estima hubiera podido alcanzar los  30.000-40.000 euros.

Durante el registro de la vivienda se pudo certificar la existencia de una compleja instalación para generar las condiciones idóneas para un cultivo rápido y eficiente. Asimismo, se comprobó que la instalación estaba alimentada por un enganche ilegal de luz a la red eléctrica pública.

La investigación de la Guardia Civil comenzó en marzo al recibir información sobre extrañas conductas de un vehículo que frecuentaba una vivienda aislada de Bareyo. El operativo de vigilancia y seguimiento consiguió indicios que hicieron sospechar del cultivo de marihuana en su interior. 

Tras conseguir la pertinente orden de registro por parte del juzgado de instrucción de Santoña, el pasado jueves por la tarde se procedió a la intervención y desmantelamiento del cultivo.

Se trata del cuarto cultivo de cannabis incautado en el municipio de Bareyo durante los últimos tres años

El municipio de Bareyo se ha convertido en triste protagonista por este tipo de intervenciones, ya que en poco más de dos años se han incautado cinco cultivos de cannabis -incluyendo este último-.

En marzo de 2017 la Guardia Civil desarrolló una operación contra el que por entonces fue el mayor cultivo incautado en la historia de Cantabria, con cerca de 1.500 plantas. En aquella ocasión fueron detenidos dos varones de nacionalidad china de 53 y 31 años de edad.

En noviembre de 2016, la Guardia Civil también detuvo a un varón de 35 años por un cultivo de 356 plantas situado en una vivienda de la localidad de Güemes, también en el municipio de Bareyo.

En diciembre de 2018 una mujer de 45 años fue detenida en Ajo por la Guardia Civil después de que los agentes intervinieran un cultivo de 160 plantas situado en el ático de un chalet.

En abril de 2019 se dio nueva actuación de la Guardia Civil. En este caso en Ajo, finalizada con un detenido de 37 de años y 662 plantas decomisadas.

Y ahora, en mayo de 2019 se procede a esta intervención, saldada con un detenido y 989 plantas incautadas.

En total, seis detenidos y un total de 3.678 plantas, que hubieran alcanzado un valor conjunto aproximado de 90.000-120.000 euros en el mercado negro.

jueves, 9 de mayo de 2019

Detenidos dos hombres por robar a peregrinos mientras dormían en el albergue de Güemes

Se trata de dos vecinos de Vizcaya de 44 y 49 años, a los que la Guardia Civil cazó intentando cometer un segundo hurto

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres, de 44 y 49 años y vecinos de Vizcaya, como presuntos autores de cinco delitos de hurto por sustraer dinero, móviles y otros objetos a peregrinos que realizaban el Camino de Santiago cuando dormían en un albergue de Güemes 'La Cabaña del Abuelo Peuto'.

Los hechos se produjeron la noche del pasado 2 de mayo, cuando los acusados accedieron a las habitaciones del albergue mientras los peregrinos dormían y sustrajeron tres teléfonos móviles, dinero en efectivo y un pasaporte de un ciudadano holandés. Tras conocerse el robo, se implementó un operativo de vigilancia, dentro del plan de seguridad del denominado Camino del Norte de la ruta jacobea de la Guardia Civil de Cantabria, que dio como resultado la detención en la madrugada de ayer de los dos acusados cuando volvían a intentar entrar en el albergue.

Según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa, la detención fue posible gracias a la colaboración ciudadana,que alertó sobre la presencia de dos personas merodeando el exterior del albergue. Pocos minutos después, una patrulla se personó en el lugar y sorprendió a los dos hombres en el interior de las habitaciones con linternas; uno de ellos estaba inspeccionando las pertenencias de una de las peregrinas alojadas, y el otro, al percatarse de la presencia policial, comenzó a descalzarse asegurando que era un peregrino más.

Ante tales hechos, y al no tener en su poder nada que pudiera indicar que fueran peregrinos, fueron detenidos por un presunto delito de hurto en grado de tentativa. Sin embargo, investigaciones posteriores han permitido relacionar a los sospechosos con los hechos ocurridos el pasado día 2.

sábado, 12 de mayo de 2018

La Guardia Civil desmantela un grupo criminal que presuntamente robó en un establecimiento de Ajo hace 5 meses

La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación contra una banda dedicada a ejecutar robos mediante la fuerza en viviendas y locales de Cantabria y País Vasco.

Entre los delitos que se les imputa a esta banda, se encuentra el robo mediante violencia de un establecimiento comercial de Ajo (Bareyo, Cantabria), acontecido de noche allá por diciembre de 2017.

Este robo fue cometido la misma noche en la que se cometieron otros de similar índole en Beranga y Camargo. Aunque fueron hechos complicados de investigar, la banda criminal ha seguido actuando durante estos meses, utilizando siempre el mismo modus operandi, por lo que el trabajo de la Guardia Civil ha terminado dando sus frutos.

Finalmente, los investigadores han podido esclarecer por completo todos los pormenores y circunstancias del robo sucedido en Ajo en diciembre de 2017.

viernes, 11 de marzo de 2016

HEMEROTECA, 22 de julio de 1895: "Dos varones son detenidos por apuñalar y golpear el ganado de un vecino en Güemes"

Hemeroteca 1895: Dos detenidos en Güemes por asaltar la finca de un vecino y matar cinco reses

Han sido detenidos en Güemes, término municipal de Bareyo, los vecinos de dicho pueblo Evaristo Martínez y Braulio Setién, mayores de edad, casados y labradores, como presuntos autores del atropello cometido con el ganado lanar de la propiedad de su convecino Felipe Llama, en la noche del 11 del actual, sacándolo de la cuadra donde se hallaba encerrada, por lo que se encontró al siguiente día diseminado por distintos puntos y cinco reses muertas, al parecer de puñaladas y golpes.

Los detenidos fueron puestos a disposición del juzgado municipal.

Hechos acontecidos en la madrugada del 11 de julio de 1895

Noticia publicada el 22 de julio de 1895 en el diario El Siglo Futuro.

jueves, 21 de enero de 2016

El 'atracador disfrazado' detenido en Cantabria residía en Ajo (Bareyo), localidad donde presuntamente cometió dos ataques

El atracador de bancos que ejecutaba sus presuntos delitos en solitario y siempre disfrazado, residía en la localidad de Ajo (municipio de Bareyo), tal y como confirma BAREYO DIGITAL.

El 'atracador disfrazado' fue detenido el pasado 29 de diciembre de 2015 por la Guardia Civil cuando iba a actuar en San Miguel de Meruelo, localidad vecina muy próxima a Ajo, donde residía en una aparente normalidad.

Según información a la que ha tenido acceso BAREYO DIGITAL, el atracador disfrazado era originario de Bilbao, pero llevaba ya un tiempo desplazado y residiendo de manera habitual en la que había sido su segunda vivienda, situada en la localidad de Ajo, en el municipio de Bareyo (Cantabria), muy cerca del lugar donde fue detenido hace tres semanas.

Atraco en la oficina del Banco Santander 
en Ajo (Bareyo)
Al atracador se le imputan presuntamente varios atracos acontecidos durante los últimos tres años en el territorio de Cantabria, cometidos contra bancos, cajas y sus trabajadores, en los que actuaba siempre disfrazado y en solitario.

Precisamente, el 'atracador disfrazado' ha cometido dos ataques durante este periodo en la localidad de Ajo, a muy poca distancia de la residencia donde vivía. Por un lado, el presunto secuestro del director y robo de la oficina de Caja Cantabria el 26 de julio de 2013; y el atraco en el Banco Santander el 21 de agosto de 2014, donde actuó disfrazado de mujer.