Mostrando entradas con la etiqueta Guardia Civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guardia Civil. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de abril de 2020

Ajo cierra sus accesos para evitar los viajes a segundas residencias


El Ayuntamiento de Bareyo ha cerrado los accesos a Ajo, dejando solo uno, para permitir un control mas exhaustivo a la Guardia Civil.

Así, por el momento, el único acceso a Ajo será la vía principal, la carretera CA-447.

La capital de Bareyo cuadriplica sus habitantes en las épocas vacacionales, y tras la iniciativa de Noja, que también mantiene cerrados sus accesos a excepción de uno, ha decidido cerrar para ayudar a la Guardia Civil en los controles de movimiento.




martes, 14 de mayo de 2019

La Guardia Civil desmantela en Bareyo un gran cultivo de cannabis de 1000 plantas y detiene a un vecino de Argoños

Es la tercera plantación intervenida en Bareyo en menos de seis meses y la quinta en poco más de dos años

Ha vuelto a ocurrir. La Guardia Civil intervino el pasado jueves 9 de mayo por la tarde otro cultivo -más- de marihuana en el municipio de Bareyo.

Se trata de la tercera intervención realizada en menos de seis meses, convirtiendo a nuestro municipio en triste protagonista de la prensa cántabra por el alto número de operaciones llevadas a cabo y por el alto número de plantas incautadas: en poco más de dos años se han dado cinco operaciones contra cultivos ubicados en Ajo, Bareyo y Güemes, que se han saldado con un total de seis detenidos y 3.678 plantas requisadas.

Esta última operación, desarrollada en un chalet aislado ubicado en el pueblo de Bareyo -que da nombre al municipio- ha concluido con la detención a un vecino de Argoños de 34 años, con iniciales S.C.G., por un presunto delito 'contra la salud pública' y otro por 'defraudación de fluído eléctrico'.

Estaríamos hablando de un cultivo de grandes dimensiones, el segundo más grande de todos los intervenidos, ya que disponía de un total de 989 plantas, algunas de ellas con una altura superior a los dos metros. Una plantación cuyo valor en el mercado negro se estima hubiera podido alcanzar los  30.000-40.000 euros.

Durante el registro de la vivienda se pudo certificar la existencia de una compleja instalación para generar las condiciones idóneas para un cultivo rápido y eficiente. Asimismo, se comprobó que la instalación estaba alimentada por un enganche ilegal de luz a la red eléctrica pública.

La investigación de la Guardia Civil comenzó en marzo al recibir información sobre extrañas conductas de un vehículo que frecuentaba una vivienda aislada de Bareyo. El operativo de vigilancia y seguimiento consiguió indicios que hicieron sospechar del cultivo de marihuana en su interior. 

Tras conseguir la pertinente orden de registro por parte del juzgado de instrucción de Santoña, el pasado jueves por la tarde se procedió a la intervención y desmantelamiento del cultivo.

Se trata del cuarto cultivo de cannabis incautado en el municipio de Bareyo durante los últimos tres años

El municipio de Bareyo se ha convertido en triste protagonista por este tipo de intervenciones, ya que en poco más de dos años se han incautado cinco cultivos de cannabis -incluyendo este último-.

En marzo de 2017 la Guardia Civil desarrolló una operación contra el que por entonces fue el mayor cultivo incautado en la historia de Cantabria, con cerca de 1.500 plantas. En aquella ocasión fueron detenidos dos varones de nacionalidad china de 53 y 31 años de edad.

En noviembre de 2016, la Guardia Civil también detuvo a un varón de 35 años por un cultivo de 356 plantas situado en una vivienda de la localidad de Güemes, también en el municipio de Bareyo.

En diciembre de 2018 una mujer de 45 años fue detenida en Ajo por la Guardia Civil después de que los agentes intervinieran un cultivo de 160 plantas situado en el ático de un chalet.

En abril de 2019 se dio nueva actuación de la Guardia Civil. En este caso en Ajo, finalizada con un detenido de 37 de años y 662 plantas decomisadas.

Y ahora, en mayo de 2019 se procede a esta intervención, saldada con un detenido y 989 plantas incautadas.

En total, seis detenidos y un total de 3.678 plantas, que hubieran alcanzado un valor conjunto aproximado de 90.000-120.000 euros en el mercado negro.

jueves, 9 de mayo de 2019

Detenidos dos hombres por robar a peregrinos mientras dormían en el albergue de Güemes

Se trata de dos vecinos de Vizcaya de 44 y 49 años, a los que la Guardia Civil cazó intentando cometer un segundo hurto

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres, de 44 y 49 años y vecinos de Vizcaya, como presuntos autores de cinco delitos de hurto por sustraer dinero, móviles y otros objetos a peregrinos que realizaban el Camino de Santiago cuando dormían en un albergue de Güemes 'La Cabaña del Abuelo Peuto'.

Los hechos se produjeron la noche del pasado 2 de mayo, cuando los acusados accedieron a las habitaciones del albergue mientras los peregrinos dormían y sustrajeron tres teléfonos móviles, dinero en efectivo y un pasaporte de un ciudadano holandés. Tras conocerse el robo, se implementó un operativo de vigilancia, dentro del plan de seguridad del denominado Camino del Norte de la ruta jacobea de la Guardia Civil de Cantabria, que dio como resultado la detención en la madrugada de ayer de los dos acusados cuando volvían a intentar entrar en el albergue.

Según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa, la detención fue posible gracias a la colaboración ciudadana,que alertó sobre la presencia de dos personas merodeando el exterior del albergue. Pocos minutos después, una patrulla se personó en el lugar y sorprendió a los dos hombres en el interior de las habitaciones con linternas; uno de ellos estaba inspeccionando las pertenencias de una de las peregrinas alojadas, y el otro, al percatarse de la presencia policial, comenzó a descalzarse asegurando que era un peregrino más.

Ante tales hechos, y al no tener en su poder nada que pudiera indicar que fueran peregrinos, fueron detenidos por un presunto delito de hurto en grado de tentativa. Sin embargo, investigaciones posteriores han permitido relacionar a los sospechosos con los hechos ocurridos el pasado día 2.

miércoles, 24 de abril de 2019

La Guardia civil desmantela otra plantación de marihuana en Ajo, valorada en 13.200 euros

La operación se cierra con un detenido. Se trata del cuarto cultivo de cannabis incautado en el municipio de Bareyo durante los últimos tres años

La Guardia Civil de Cantabria en una operación contra el cultivo y tráfico de marihuana, ha procedido al desmantelamiento de una plantación tipo “indoor” perfectamente acondicionada en el interior de un chalet de la localidad de Ajo, interviniendo 7,578 kg de marihuana seca y procediendo a la detención de un hombre con las iniciales F.J.M. vecino de Bizkaia y de 37 años de edad.

Estaríamos hablando, sin ninguna duda, de un cultivo de dimensiones considerables si tenemos en cuenta que era gestionado por una sola persona y que la mercancía decomisada hubiera alcanzado un valor aproximado de 13.200 euros en el mercado negro.

Desde el pasado febrero la Guardia Civil comenzó una investigación al recibir cuantiosa información acerca de extrañas conductas de un individuo que frecuentaba una vivienda desabitada de la citada localidad.

Una vez se puso en marcha un operativo de vigilancia y seguimiento se consiguieron indicios suficientes que hicieron sospechar del cultivo de marihuana en su interior.

Durante la tarde del pasado día 17, los investigadores procedieron a la detención de la persona citada y la posterior entrada y registro de la vivienda. En ella se localizaron dos grandes estancias de aproximadamente 60 metros cuadrados, donde se llevaba a cabo el proceso del cultivo de marihuana.

En el momento del registro, la plantación se encontraba en la fase de secado, encontrándose una gran cantidad de plantas colgadas en diferentes tendales, junto con una compleja instalación para generar las condiciones idóneas de cultivo rápido de las plantas. De la misma manera se localizó un gran saco hermético que contenía marihuana seca preparada para el transporte.

La marihuana incautada arrojó un peso total de 7,578 kg, cantidad obtenida de 662 plantas. Esta mercancía podría haber alcanzado aproximadamente un valor de 13.200 euros en el mercado negro.

Así mismo se pudo acreditar un enganche ilegal de luz a la red eléctrica pública para alimentar la instalación.

Por lo descrito se detuvo a esta persona como supuesto autor de un delito contra la salud pública y otro de defraudación de fluido eléctrico.

Se trata del cuarto cultivo de cannabis incautado en el municipio de Bareyo durante los últimos tres años


El municipio de Bareyo se ha convertido en triste protagonista por este tipo de intervenciones, ya que en los últimos tres años se han incautado cuatro cultivos de cannabis -incluyendo este último-.

En marzo de 2017 la Guardia Civil desarrolló una operación contra el que por entonces fue el mayor cultivo incautado en la historia de Cantabria, con cerca de 1.500 plantas. En aquella ocasión fueron detenidos dos varones de nacionalidad china de 53 y 31 años de edad.

En noviembre de 2016, la Guardia Civil también detuvo a un varón de 35 años por un cultivo de 356 plantas situado en una vivienda de la localidad de Güemes, también en el municipio de Bareyo.

En diciembre de 2018 una mujer de 45 años fue detenida en Ajo por la Guardia Civil después de que los agentes intervinieran un cultivo de 160 plantas situado en el ático de un chalet.

Ahora se suma esta nueva actuación de la Guardia Civil, finalizada con un detenido de 37 de años y 662 plantas decomisadas.

En total, cinco detenidos y un total de 2.678 plantas, que hubieran alcanzado un valor conjunto aproximado de 60.000 euros en el mercado negro.

viernes, 7 de diciembre de 2018

La Guardia Civil interviene otro cultivo de marihuana en Ajo

Detenida una mujer de 45 años por un cultivo de cerca de 160 plantas en el ático de un chalet de Ajo

La Guardia Civil de Santoña ha detenido esta pasado martes a una mujer de 45 años en la localidad de Ajo (Bareyo, Cantabria), después de intervenir un cultivo de marihuana de aproximadamente 160 plantas situado en el ático de un chalet.

El cuerpo armado comenzó las investigaciones hace un mes, después de recibir una denuncia ciudadana. Las actuaciones de la benemérita llevaron a comprobar que en este chalet de la localidad de Ajo existía una conexión fraudulenta a la red eléctrica, además de un persistente olor compatible con el de la marihuana.

Con estas informaciones, el pasado martes 4 de diciembre y mediante la pertinente orden de registro concedida por el juzgado de instrucción de Santoña, los agentes de la Guardia Civil accedieron a dicho inmueble, donde certificaron la existencia de un cultivo de aproximadamente 160 plantas alojado en el ático.

De manera inmediata se procedió a la detención y puesta a disposición judicial de dicha mujer, que residía en la vivienda en régimen de alquiler. Los investigadores han tasado en 3.200 euros el valor que hubiera tenido este cultivo en el mercado negro.

Es el tercer cultivo de marihuana intervenido en el municipio en los últimos dos años y medio

Se trata de una nueva intervención de la misma naturaleza llevada a cabo por la Guardia Civil en Ajo, después de que en marzo de 2017 se interviniera en esta misma localidad el que por entonces fue el mayor cultivo incautado en la historia de Cantabria, con cerca de 1.500 plantas. En aquella ocasión fueron detenidos dos varones de nacionalidad china de 53 y 31 años de edad.

De la misma manera, en noviembre de 2016, la Guardia Civil también detuvo a un varón de 35 años por un cultivo de 356 plantas situado en una vivienda de la localidad de Güemes, también en el municipio de Bareyo.

sábado, 12 de mayo de 2018

La Guardia Civil desmantela un grupo criminal que presuntamente robó en un establecimiento de Ajo hace 5 meses

La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación contra una banda dedicada a ejecutar robos mediante la fuerza en viviendas y locales de Cantabria y País Vasco.

Entre los delitos que se les imputa a esta banda, se encuentra el robo mediante violencia de un establecimiento comercial de Ajo (Bareyo, Cantabria), acontecido de noche allá por diciembre de 2017.

Este robo fue cometido la misma noche en la que se cometieron otros de similar índole en Beranga y Camargo. Aunque fueron hechos complicados de investigar, la banda criminal ha seguido actuando durante estos meses, utilizando siempre el mismo modus operandi, por lo que el trabajo de la Guardia Civil ha terminado dando sus frutos.

Finalmente, los investigadores han podido esclarecer por completo todos los pormenores y circunstancias del robo sucedido en Ajo en diciembre de 2017.

domingo, 28 de mayo de 2017

Un joven derriba con su coche un poste de la luz en Güemes y da positivo en el control de alcoholemia

Un conductor derribó un poste de la luz en la localidad de Güemes (municipio de Bareyo) este pasado viernes 26 por la tarde noche. El suceso ocurrió después de que el accidentado, -un varón joven que viajaba sólo- se saliera de la vía con su Nissan Nivara, golpeándolo contra el mencionado poste en la carretera autonómica CA-444.

Durante la intervención de los servicios de emergencia, no fue necesaria la actuación de los bomberos para evacuar al conductor herido, ya que pudieron hacerlo los servicios sanitarios. No obstante, si se precisó del trabajo de los bomberos para retirar el poste, que cayó y se partió sobre la cabina del vehículo, quedando bastante dañado, -como se puede ver en las fotografías-.

Hasta el lugar también se trasladó la Guardia Civil, que sometió a esta persona al pertinente test de alcoholemia, siendo el resultado 'positivo', por lo que el accidente también tendrá consecuencias penales para el afectado, que fue trasladado al Hospital de Laredo para ser atendido por heridas leves.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Imputado un hostelero de Ajo por simular un robo e inteporner una denuncia falsa ante la Guardia Civil

La Guardia Civil está investigando a un conocido hostelero de Ajo, después de comprobar la falsedad de la denuncia que interpuso tras sufrir un supuesto robo en uno de sus establecimientos. Las consecuencias penales para este individuo pueden ser de calado, ya que se le imputan un presunto delito por interponer una denuncia falsa, y otro por simulación de robo.

Este empresario hostelero, poseedor de dos establecimientos en la localidad de Ajo (Bareyo), denunció ante la Guardia Civil que el pasado lunes 10 de octubre a primera hora de la mañana, dos personas montadas en una motocicleta, cuyos rostros no podían verse por portar ambos casco, se acercaron a su establecimiento a punta de navaja, gritándole una de ellas "dame la plata, dame la plata".

Según denunció ante la Guardia Civil este empresario de Ajo, ambas personas se llevaron un sobre con la presunta recaudación obtenida el fin de semana anterior en sus dos establecimientos hosteleros, 9000 euros. Interpuesta la denuncia, la Guardia Civil inició las pertinentes indagaciones, con el fin de obtener mayores datos sobre los presuntos ladrones. Pero nadie pudo aportar ninguna información, nadie vio ninguna motocicleta, ni mucho menos a los dos ladrones.

Estos datos llevaron a la Guardia Civil a sospechar sobre la falsedad de esta denuncia y los agentes investigadores se centraron en la contabilidad de los dos establecimientos hosteleros que regenta el denunciante. Los resultados de la investigación mostraron que estos locales, situados en Ajo, no habían recaudado 9000 euros de manera conjunta ni en los mejores fines de semana del verano y que las cifras económicas reales de ambos negocios no se ajustaban en absoluto a lo que había relatado este empresario.

Tras cotejar otros datos sobre lo acontecido en Ajo el pasado 10 octubre, los agentes se cercioraron de la completa falsedad de la denuncia interpuesta por este empresario del sector hostelero. Por ello, este viernes 2 de diciembre fue interrogado por agentes de la Guardia Civil en calidad de imputado por simulación de robo y denuncia falsa, lo que atisba un horizonte judicial muy oscuro para esta persona, dada la gravedad de estos delitos.

viernes, 4 de noviembre de 2016

La Guardia Civil incauta 356 plantas de marihuana, una placa de hachís y dos navajas a un hombre de 35 años en una vivienda de Güemes (Bareyo, Cantabria)

La Guardia Civil ha detenido al propietario de una vivienda de Güemes (municipio de Bareyo) después de que, tras avisar de que había un incendio en el garaje de su casa, los agentes comprobaran que en esa dependencia de la vivienda también había un cultivo de marihuana con 356 plantas.

El hombre, I.B.M. de 35 años, avisó el pasado 28 de octubre de un incendio en su vivienda, por lo que acudió una patrulla de la Guardia Civil antes de que llegaran los bomberos al lugar.

Los guardias civiles consideraron que el incendio se podía haber iniciado por un cortocircuito en el garaje de la vivienda, situado en la planta baja de la casa, por lo que, una vez sofocado el fuego por parte de los bomberos, se accedió con I.B.M. al interior de esa dependencia.

Dentro, los agentes de la Guardia Civil comprobaron que había un cultivo de marihuana y que el hombre, además de un delito contra la salud pública, podía haber cometido un delito de defraudación eléctrica.

En el garaje había, según explica la Guardia Civil en un comunicado, una sala de cultivo con todo lo necesario para el crecimiento rápido de las plantas de marihuana, ya que se encontraron lámparas y sistemas de ventilación y de riego automático.

Además de las 356 plantas, también se intervinieron una bolsa con ocho gramos de cogollos, un trozo de hachís de unos 25 gramos y dos navajas de tipo 'garillo' escondidas bajo el colchón de un dormitorio.

jueves, 21 de enero de 2016

El 'atracador disfrazado' detenido en Cantabria residía en Ajo (Bareyo), localidad donde presuntamente cometió dos ataques

El atracador de bancos que ejecutaba sus presuntos delitos en solitario y siempre disfrazado, residía en la localidad de Ajo (municipio de Bareyo), tal y como confirma BAREYO DIGITAL.

El 'atracador disfrazado' fue detenido el pasado 29 de diciembre de 2015 por la Guardia Civil cuando iba a actuar en San Miguel de Meruelo, localidad vecina muy próxima a Ajo, donde residía en una aparente normalidad.

Según información a la que ha tenido acceso BAREYO DIGITAL, el atracador disfrazado era originario de Bilbao, pero llevaba ya un tiempo desplazado y residiendo de manera habitual en la que había sido su segunda vivienda, situada en la localidad de Ajo, en el municipio de Bareyo (Cantabria), muy cerca del lugar donde fue detenido hace tres semanas.

Atraco en la oficina del Banco Santander 
en Ajo (Bareyo)
Al atracador se le imputan presuntamente varios atracos acontecidos durante los últimos tres años en el territorio de Cantabria, cometidos contra bancos, cajas y sus trabajadores, en los que actuaba siempre disfrazado y en solitario.

Precisamente, el 'atracador disfrazado' ha cometido dos ataques durante este periodo en la localidad de Ajo, a muy poca distancia de la residencia donde vivía. Por un lado, el presunto secuestro del director y robo de la oficina de Caja Cantabria el 26 de julio de 2013; y el atraco en el Banco Santander el 21 de agosto de 2014, donde actuó disfrazado de mujer.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Saquean 40 radiadores en cuatro chalés nuevos de Güemes (Bareyo)

La Guardia Civil encuentra el botín en dos chatarrerías y detiene a los dos presuntos autores del robo con fuerza

Efectivos de la Guardia Civil de Galizano han procedido a la detención de dos hombres con iniciales C. C. N. B. y T. R. P., como presuntos autores del robo con fuerza en cuatro viviendas de una misma urbanización de donde denunciaron la sustracción de más de 40 radiadores de aluminio.

La Guardia Civil tuvo conocimiento que entre los meses de enero y febrero de este año y tras fractura de ventanas en cuatro chalets de la localidad de Güemes (Bareyo, Cantabria), se había producido el robo de más de 40 radiadores. Las citadas viviendas se encuentran en una urbanización pendientes de ser entregadas. Comenzada la investigación los agentes pudieron averiguar un determinado vehículo que podía haber sido utilizado para la comisión de los robos, al tiempo que pudieron averiguar dónde se podían haber vendido los radiadores sustraídos.

Con estos datos lo agentes recuperaron en dos chatarrerías de Cantabria gran parte de los radiadores, momento en el que se intensificaron las gestiones para la localización de los presuntos autores de los robos, que finalmente fueron detenidos el pasado domingo, día 22 de febrero.

En el momento de la detención de uno de ellos, en la casa de un familiar los agentes recuperaron el resto de los radiadores sustraídos. Finalmente han procedido a la recuperación de 35 radiadores enteros y el resto con algún tipo de fractura o daño.

miércoles, 16 de abril de 2014

Visita del Sargento Primero de la Guardia Civil Juan Antonio Revuelta al CP Benedicto Ruiz de Ajo (Bareyo)

En fechas recientes el Sargento Primero de la Guardia Civil Juan Antonio Revuelta visitó el colegio público de Ajo 'Benedicto Ruiz' con el fin de explicar a los alumnos su experiencia en la Antártida. Según los organizadores de la charla la visita del sargento tuvo "una gran acogida" por parte de los jóvenes.



Juan Antonio Revuelta es natural de Ajo (Bareyo) y es un reputado experto en comunicaciones que ha formado parte de la XVII Campaña Antártica organizada por el ejército español.